1.-Supuestos fundamentales

Supuestos fundamentales Suposiciones fundamentales para el comportamiento del concreto reforzado 1. 2. 3. 4. 5. Fuer

Views 218 Downloads 0 File size 586KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Supuestos fundamentales

Suposiciones fundamentales para el comportamiento del concreto reforzado 1. 2. 3.

4. 5.

Fuerzas internas en equilibrio con las fuerzas externas. Adherencia perfecta entre el concreto y el acero Las secciones permanecen planas antes y después de la ser cargadas. La resistencia a la tensión del concreto es despreciable (igual acero). Los esfuerzos dependen de la deformación unitaria, de la misma manera que en el diagrama esfuerzo – deformación unitaria del material

Fuerzas internas en equilibrio con las fuerzas externas e e

d-h/2h/2-d´

Pn

 s

s

 cu

d c

a

a

Pn

d h

a 0.85 f c

As f s

As fs

h/2-a/2

CC

Equilibrio de fuerzas axiales internas y externas

Pn  0.85 f cab  As f s  As f y Equilibrio de momentos

e Pn

h h a h   Mn  Pn e  0.85 f cab    As f s  d    As f y  d   2 2 2 2  

Adherencia perfecta entre el concreto y el acero

Para que el concreto reforzado se comporte como se pretende es esencial que se desarrollen fuerzas de adherencia en la interface entre el concreto y el acero, de manera que se evite un deslizamiento significativo en ella. Las fuentes de adherencia son: •

Unión química



Fricción mecánica



Entrelazamiento de las rugosidades naturales de la barra y el concreto



Barras corrugadas, los resaltes se apoyan en el concreto circundante lo que produce un incremento importante de la resistencia a la adherencia

Las secciones permanecen planas antes y después de la ser cargadas La sección permanece plana antes después de la aplicación de la carga

y

Las secciones planas inicialmente perpendiculares al eje de la viga, siguen siendo perpendiculares al eje de la viga una vez curvado.

Las secciones permanecen planas antes y después de la ser cargadas

Las secciones permanecen planas antes y después de la ser cargadas

La resistencia a la tensión del concreto es despreciable f  f c

c

C

T = As fs s La resistencia a la tensión del concreto es tan solo una pequeña fracción de su resistencia a la compresión. EL concreto fisurado es incapaz de resistir esfuerzos de tensión. Esta suposición es una simplificación de la situación real debido a que, de hecho, el concreto antes dela agrietamiento, al igual que el concreto localizado entre fisuras, si resiste esfuerzos de tensión de pequeña magnitud

P

f1

f2

Cilindro concreto

Los esfuerzos dependen de la deformación unitaria, de la misma manera que en el diagrama esfuerzo – deformación unitaria del material El esfuerzo de flexión f depende de la deformación unitaria en aquel punto, de la misma manera que el diagrama esfuerzo deformación unitaria del material. Cuando los esfuerzos en las fibras exteriores son menores que el limite de proporcionalidad, la viga se comporta elásticamente. El eje neutro pasa a través del centro de gravedad de la sección transversal La magnitud de los esfuerzos de flexión normales a la sección aumentan directamente con la distancia desde el eje neutro y es máxima en las fibras extremas