09 - Ana Paula Lougon - GeomechancisforSandingMCAMarch2009PozaRica[versionCD].pdf

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Geomecánica para el Yacimiento: Solución de Manejo de Arenamiento (SMS) A

Views 51 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Geomecánica para el Yacimiento: Solución de Manejo de Arenamiento (SMS) Anna Paula Lougon

•© 2006 Schlumberger. All rights reserved. •An asterisk is used throughout this presentation to denote a mark of Schlumberger. Other company, product, and service names are the properties of their respective owners.

Indíce

1. Definición del problema - Introducción al tema 2. Estudios de Arenamiento y sus parámetros necesarios 3. Casos reales de estudios yacimientos Mexicanos.

de

4. Comentarios Finales y Conclusiones.

arenamiento

en

1- Definición del Problema •Problema en NGC (a) (b) Muchos de los pozos en el Golfo de México comienzan a producir arena una vez que han sido completados o cuando recién han comenzado a producir. La mayoría de ellos son completados con Gravel Pack o Frack & Pack, derivando en un alto costo de completación y dificultando intervenciones futuras en el pozo o toma de registros. Un mejor entendimiento de la mecánica de rocas, así como de la dirección y magnitud de los esfuerzos mediante el uso de nuevas tecnologías (Hardware y Software) proporcionará la solución más adecuada para el control o prevención de arenamiento.

•“Most of the wells at Gulf of Mexico start producing sanding once have been completed or early start producing. The majority are completed with gravel pack or Frac & Pack representing a high cost for the completion and reducing the successful for the future wellbore interventions or logging.” •“A better understanding of rock mechanics, stress direction and magnitude and by the use of recent technology (Hardware and Software) will provide the right solution for sanding control or prevention.”

La producción de arena es un problema serio en muchos de los campos productores de gas y petróleo. Este fenómeno afecta drásticamente los gastos de producción, causa daño en los equipos dentro del pozo y en superficie, incrementa el riesgo de falla catastrófica, cuesta a compañías productoras 10 mil millones de dólares anualmente. El control de arenamiento es un asunto complicado que no puede ser resuelto del todo con una sola implementación técnica. De esta manera, las operadoras han adoptado diversas aproximaciones, aprovechando una gran cantidad de tecnologías y facilitando aquellas utilizadas para controlar este problema

Mario Ardila Consulting Services NGC

1- Definición del Problema - Predicciones de Arenamiento

Objetivos – Identificar las zonas potenciales de arenamiento dentro del intervalo productivo – Determinar en qué condiciones se da el arenamiento (caída de presión crítica) – Recomendaciones para optimizar las técnicas de perforación, terminación y producción para reducir los problemas de arenamiento.

Manejo de la producción de arena Tipos de rocas que producen arena y sus mecanismos

Cero resistencia Arena

Muy muy débil

Muy débil Pobremente cementada

Consolidada Cementada

Puede la predicción en base a un estudio de arenamiento hacer la diferencia?

•Para arenas no consolidadas - no. Ya se sabe de antemano que estas arenas van a necesitar procedimientos de exclusión o consolidación. •Para Rocas Muy resistentes - tampoco. Ya se sabe que estas arenas no van a producir arenas. •Para rocas débiles – si. Es exactamente aquí donde la incertidumbre puede ser reducida, y donde se pueden disminuir los gastos y aumentar la vida útil del pozo.

Clasificación de las formaciones arenosas

Cero resistencia – Arena seca

E < 100,000 psi

Porosidad < 35%

E < 300,000 psi

Porosidad < 30%

E < 500,000 psi

Porosidad < 25%

E < 1,000,000 psi

Porosidad < 22%

(UCS 0) Mucho muy débil – Arena saturada (UCS < 200 psi) Muy débil – Arena pobremente cementada (UCS