05 Fisiologia Gastrica

1 : : : Fisiología Humana Dr. José Armando Torres Solís No 05 FISIOLOGIA HEPATICA  Hígado o La célula hepática tiene

Views 74 Downloads 0 File size 874KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 : : :

Fisiología Humana Dr. José Armando Torres Solís No 05

FISIOLOGIA HEPATICA  Hígado o La célula hepática tiene una forma hexagonal y se une con otras células hepáticas hexagonales y en el centro de cada célula esta la vena central y en cada vértice esta la triada portal, conformado por:  Vena Porta  Arteria Hepática  Rama de la Bilis

o El hígado está conformado por 4 lóbulos y 8 segmentos:  El lóbulo derecho está situado a la derecha del ligamento falciforme  El lóbulo izquierdo, extendido sobre el estómago y situado a la izquierda del ligamento falciforme

Página -

CURSO DOCENTE CLASE

o Para poder mejor entender mejor la segmentación se tiene que hablar de la irrigación:

o La vena porta viene desde abajo y se divide en derecha e izquierda, pero cuando vemos el hígado desde una vista superior, vemos la vena supra hepática que se va dividir en una rama derecha, izquierda y posterior. Entonces lo que tenemos es una segmentación hepática. Cuáles son los del 5?  La porta derecha por arriba  La suprahepática derecha  La suprahepática media  Y el borde inferior por abajo o Al final vamos a ver que las venas centrales van a ir hacia la vena suprahepática que luego va ir hacia la aurícula derecha; y

2 Página -

 El lóbulo cuadrado es visible solamente en la cara inferior del hígado y se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás  El lóbulo de Spiegel o también conocido como el lóbulo caudado, está situado entre el borde posterior del hilio hepático por delante, la vena cava por detrás.

3 Página -

a medida que va pasando la sangre, desde una zona periférica a una central, habíamos dicho que la mayor cantidad de oxigeno está en la periferia. o Diferentes maneras de dividir las unidades del hígado  Lobulillo clásico  Es donde la vena central está en el medio del hexágono  Lobulillo portal  La triado portal es lo que se encuentra en el centro y los 3 vértices, del triángulo que se va formar, son las venas centrales.  Parte Acinar  Desde el punto de vista fisiológico, lo más importante era la distribución de oxígeno para ver donde hay más, y donde hay menos. Entonces se enfoca en el espacio entre las triadas y venas centrales  Luego se dividen en áreas 1, 2 y 3 donde las áreas 3 son los más cercanos a las venas centrales y los 1s son las áreas alrededor de la línea media entre triadas. El dos sirve como comodín porque puede funcionar como área 1 o 3.  Cuando ingieren alcohol, se va metabolizar en el área 3, entonces los alcohólicos van a tener un área 3 más grande

4 Página -

o Generalidades  La vena porta va llevar ¾ parte del volumen sanguíneo al hígado  Tanto la arteria como la vena aportan el 50% de oxigeno cada uno. Por eso en algunas patologías, el hígado no sufre deficiencia, ya que la vena porta compensa a la disminución de oxigenación por parte de la arteria  El volumen que ingresa al hígado es aproximadamente el 25% del gasto cardiaco que seria 1.25L por minuto.  El hígado pesa entre 1000-1200 y el 10% es su capacidad de almacenar la glucosa en forma de glucógeno o Espacio de Disse  En el espacio de Disse encontramos un tejido conectivo laxo donde encontramos las células de ITO que cumplen una función de almacenaje y defensa y son como fibroblastos que se van a degenerar en la presencia de algunas patologías  Es un estrecho espacio perisinusoidal que se encuentra entre la pared de los sinusoides y las láminas de hepatocitos, ocupado por una red de fibras reticulares y plasma sanguíneo que baña libremente la superficie de los hepatocitos. En el espacio de Disse se produce el intercambio metabólico entre los hepatocitos y el plasma donde se forma la abundante linfa hepática. o Hepatocitos  En la cara basal están las fenestraciones del sinusoides para que entre la albumina y va entrar gracias a un antiporter o Al nivel apical va salir  Ácidos biliares  Agua  Bilirrubina  La bilirrubina viene del Hemo.  Los glóbulos rojos duran 120 días

o

o

o

o

o

5 Página -

o Cuando hay problemas de producción, el bazo hace control de calidad. En el caso que hay problemas de la producción de glóbulos rojos, se va presentar un bazo agrandado y esta patología se ve en el caso de leucemia.  Al nivel del bazo vemos la biliverdina y que luego se pasa a bilirrubina no conjugada  Detoxificación a través de la bilis  Sales biliares  Cl  Colesterol Si seguimos los hepatocitos vamos a encontrar los colangiocitos que son células que se asemejan al conducto ductal pancreático, entonces van a secretar bicarbonato y agua El grupo hemo va dar la bilirrubina no conjugada antes que entre el hígado y cuando ya está adentro del hígado se conjugo y es excretado y va pasar por el intestino delgado y cuando llega al colon se convierte en Urobilina por la flora bacteriana y al convertirse en esto se va reabsorber una cantidad y si no se reabsorbe se va convertir en estercobilirrubina que va dar el color a las heces El colesterol se convierte en cólico y quenodesoxicolico  Se unen con glicina y taurina, para formar las sales biliares primarias, y se excretan por la vía biliar hasta llegar al colon  En el colon se van a desconjugar gracias a la flora bacteriana para poder reabsorberse o se pueden convertir en sales biliares secundarias Función del hígado con la glucosa  Cuando hay mucha azúcar en la sangre, el hígado lo va absorber y va enviando una normoglicemia y el hígado lo transforma en glucógeno pero cuando hay poco azúcar en la sangre, va hacer lo contrario. Proteínas  .Las proteínas se van a procesar en el hígado  El amoniaco viene del colon, hacia el hígado

6 Página -

 Anatomía Microcirculación o 25% del gasto cardiaco, 3/4 de la vena porta y ¼ parte de la arteria hepática  Segmentación hepática o Cuando la distribución es más por la vena central, es mas en hilera  Zonificación o Zona 1 Periportal  Sangre rica en oxígeno y nutrientes  Enzimas del ciclo de la urea  Alta densidad mitocondrial: metabolismo oxidativo y síntesis glucógeno o Zona 2: Intermedia o Zona 3 : Pericentral  Sangre poco oxigenado  Glutamato sintetasa  Biotransformacion de fármacos

7 Página -

 Células Estrelladas del Hígado o Originalmente se pensaban que eran fibroblastos, son los que están en el espacio de Disse. o Son las estructuras que conectan los hepatocitos con la pate sinusoidal  Espacio de Disse o Zona limitada por los hepatocitos y la pared sinusoidal(células endoteliales) o Este espacio contiene fibras nerviosas como fibras colágenas tipo I y III o Constituye el 8% de células hepáticas  Células estrelladas del Hígado o Homeostasis reincides o Remodelación de la matriz extra célula, a través de la producción de proteínas  Fibrosis hepática o Proceso dinámico que interrumpe la fisiología hepática. o En respuesta a:  Abuso de alcohol  Infecciones crónicas  Enfermedades biliares  Afectaciones congénitas metabólicas  Funciones o La formación y secreción de bilis o Metabolismo de nutrientes o Excreción de drogas o Síntesis de proteínas o Sistema Inmunológico hepático  Funciones hepáticas vasculares o Almacenamiento y Reserva de la glucosa o Inmunológica, Detoxificación  Dos tipos de reacciones del punto de vista bioquímico o Oxidación e hidrofilacio o Conjugación, por ejemplo la conjugación de las sales biliares  Metabolismo de: o Carbohidratos  Glucógeno, galactosa, fructosa, gluconeogénesis, etc.

8 Página -

 Cuando hay mucha glucosa, se almacena como glucógeno, pero cuando hay poca glucosa se libera glucosa a partir de glucógeno por el proceso de gluconeogénesis. o Metabolismo de lípidos  Beta oxidación  Lipoproteínas  Colesterol y Fosfolípidos  Formación de lípidos a partir de carbohidratos y proteínas  Bilirrubina o Viene de la destrucción de los glóbulos rojos o Hemos -> Biliverdina -> Bilirrubina o Se transporta unida a la albumina o Dentro del Hepatocito se une a Ac Glucorónico (Glucoronato de bilirrubina) o Pasa a la vía biliar o La bilirrubina conjugada, al pasar al colon, las bacterias lo degradan y forman urobilinogeno y es reabsorbido por el intestino grueso para que vaya al riñón, pero puede ser que no sea reabsorbido, y en ese caso se va seguir degradando por bacterias para formar estercobilinogeno o La orina se puede encontrar bilirrubina conjugada y muy poco de urobilinogeno

9 Página -

o Resumen de lo que habíamos dicho de la bilirrubina y como se convierte en urobilinogeno por la degradación de bacterias.  Metabolismo de proteínas o Aminoácidos o Síntesis de proteínas plasmáticas o Conversión de amonio en urea o Proteínas de coagulación  Algunos factores de coagulación deben tener un buen nivel. o Albumina, es lo más importante porque si no hay una buena albumina, no va haber una buena cicatrización o El amoniaco al nivel del colon, se va reabsorber a través de la porta y el 85% va ir al hígado, mientras que el otro 15% va hacia la circulación sistémica. El proceso de amonio a urea se da en el hígado, entonces si el hígado esta dañado vamos a tener niveles altos de amonio. Para poder disminuir el nivel de amoniaco, podemos disminuir la cantidad de bacterias que

o El 85% va hacia el hígado y 15% a la circulación sistémica pero estos valores son para una persona sana, mientras que si sufren de alguna patología, puede ser que los números se inviertan.  Otras funciones o Almacenamiento de Vitaminas. o Coagulación: Fibrinógeno, protrombina, factores VII, IX y X. o Metabolismo de fármacos, hormonas y otras sustancias.  Secreción de bilis

10 Página -

convierten urea en amoniaco y así disminuimos la cantidad que llega al hígado.  Balance de Amonio

11 Página -

 Circulación abdominal

o La mesentérica inferior se une con la esplénica para unirse con la mesentérica superior para formar la vena porta  Mesentérica inferior - recoge la sangre del colon izquierdo  Mesentérica superior – recoge la sangre del colon modelo, duodeno, yeyuno, ileon, esófago, y atrapa de moscos. o Si nosotros bloqueamos la porta, su presión que es normalmente de 12, por medio de una fibrosis, no entra la sangre y por no entra la sangre su presión se aumentó y se hace más grande o Si la esplénica se hipertrofia, el bazo también se va hipertrofiar y va causar una esplenomegalia  Si crece la esplénica también se va hipertrofiar la mesentérica superior izquierda que va causar hemorroides o Como podemos disminuir la presión? hacemos una anastomosis con la cava inferior pero puede tener consecuencias no deseadas