Naf 2018

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal Lineamiento para implementar los Núcleos Núcleos de

Views 48 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Lineamiento para implementar los Núcleos Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF)

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

1

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

I. OBJETIVO DEL LINEAMIENTO: LINEAMIENTO: Establecer el procedimiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) en los centros de estudios de educación superior del país.

II. ALCANCE Universidades e institutos de educación superior y todas las dependencias de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT.

III. RESPONSABILIDAD La aplicación, cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el presente lineamiento es de responsabilidad de los centros de estudios participantes del programa, la Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera del Instituto Aduanero y Tributario y las dependencias orgánicas de la Sunat.

IV. DEFINICIONES 1.

Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF): es un programa que busca inculcar en los estudiantes, conocimientos básicos del sistema tributario y aduanero del Perú, con el fin de desarrollar y fortalecer la cultura tributaria y aduanera, contribuyendo con su desarrollo profesional.

2.

Centros de estudios: son las universidades e institutos de educación superior, públicos o privados, donde se brinda formación profesional o técnica.

3.

Licenciamiento: es el procedimiento de verificación de las condiciones básicas de calidad educativa de educación superior, autorizadas y supervisadas por la Sunedu (para el caso de las universidades) y del Ministerio de Educación (para el caso de los institutos).

4.

Módulo de atención NAF: se denomina al espacio físico de atención asignado por el centro de estudios en el cual se brindará a la ciudadanía la orientación básica relacionada con las obligaciones tributarias y aduaneras.

5.

Participante: es el estudiante de educación superior, que ha concluido satisfactoriamente con la instrucción teórica y práctica brindada por la Sunat, dentro del programa NAF.

V. BASE LEGAL 1.

Decreto Supremo N° 198-2017-EF que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, publicada el 09 de julio del 2017.

2.

Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, y sus normas modificatorias.

3.

Ley N°28044 Ley General de Educación y modificatorias.

4.

Ley N° 30220. Ley Universitaria

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

2

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

5. Ley N° 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.

VI. DISPOSICIONES GENERALES 1. El Instituto Aduanero y Tributario promueve la cultura tributaria y aduanera y las acciones destinadas para su desarrollo y fortalecimiento, a través de la Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera. 2. Se podrá autorizar el funcionamiento de los NAF en aquellos centros de estudios que estén licenciados o en proceso de licenciamiento de acuerdo con las directivas de la Sunedu o del Ministerio de Educación. 3. El NAF no es un centro de atención de la Sunat. 4. Podrán formar parte de los NAF alumnos de las facultades o carreras de ciencias contables, derecho, economía, administración, negocios internacionales o carreras afines. 5. Las coordinaciones para la implementación del Programa NAF estarán a cargo de las siguientes unidades de Sunat: a. Lima: Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera. b. Provincias : Órganos desconcentrados de la SUNAT.

VII. 1.

PROCESO Pasos para la implementación de uno uno o varios módulos NAF. NAF. 1.1 La Sunat remitirá un oficio de invitación al centro de estudios interesado en implementar un NAF (Anexo 1). 1.2 El centro de estudios, a través de la autoridad competente, deberá dirigir una carta a Sunat aceptando las condiciones y requisitos para la implementación del NAF (Anexo 2). 1.3 Se define el cronograma de actividades requerido para la implementación del/los módulo/s NAF.

2.

Requisitos que lo los centros de estudios deben deben cumplir para la implementación de uno uno o varios módulos NAF. NAF. 2.1 Designar un docente responsable del programa NAF. 2.2 Asignar un lugar para la instalación del/los módulo/s NAF que cumpla con las condiciones del Indeci, que sea de fácil acceso a los usuarios y permita brindar una atención adecuada. El ambiente debe contar como mínimo con dos módulos de atención al público con computadoras conectadas a internet y mobiliario para la recepción y atención de los usuarios. Si fuera más de un NAF en la misma casa de estudios, se deberá usar un ambiente adicional. 2.3 Los módulos asignados deberán colocar en sus instalaciones banderolas de pie o pared con el logo NAF (Anexo 6) aprobado por la Sunat.

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

3

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal 2.4 Se deberá publicitar en el portal institucional universitario o de los institutos, información respecto a los servicios que se brindan en los módulos NAF. 2.5 Enviar a la Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera, de manera virtual y mensual, la información referida a las consultas recibidas en los módulos NAF, según lo detallado en Anexo 5 del presente lineamiento.

3.

Selección de los participantes: 3.1 Los centros de estudios son responsables de seleccionar a los participantes que atenderán en los NAF de acuerdo con las condiciones señaladas. 3.2 En el caso de las universidades, los participantes deben ser estudiantes que hayan concluido el quinto (5to.) ciclo de estudios y, de preferencia, se encuentren en el tercio superior. 3.3 En caso de los institutos, los participantes deben ser estudiantes que hayan concluido el cuarto (4to.) semestre o ciclo de estudios y de preferencia, se encuentren en el tercio superior. 3.4 Los centros de estudios deberán garantizar que los participantes seleccionados acrediten un buen nivel académico, facilidad para comunicarse de manera oral, cortesía y un alto compromiso con el desarrollo del programa del NAF. 3.5 Los centros de estudios deberán asegurar la participación en las sesiones de capacitación de un mínimo de 20 estudiantes por grupo.

4.

Capacitación a los estudiantes: 4.1 La Sunat, a través de la Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera del IAT, con la participación de la Intendencia Lima, Intendencias Regionales u Oficinas Zonales y las Intendencias de Aduanas, según corresponda, se compromete a ofrecer a los estudiantes que hayan sido seleccionados a participar en los NAF, conocimientos básicos en materia tributaria y aduanera. 4.2 El programa de capacitación ofrecido (Anexo 3) tiene una duración de treinta y dos (32) horas académicas, más dieciocho (18) horas de visitas guiadas (aprendizaje práctico). Durante estas visitas tendrán la oportunidad de conocer los locales de atención al contribuyente y al usuario aduanero. Se busca que los estudiantes conozcan las herramientas y sistemas de atención que utiliza la Sunat en sus servicios tributarios y aduaneros. 4.3 Los centros de estudios controlarán la asistencia de los estudiantes en la capacitación, garantizando el cumplimiento del 100 % de la misma. En caso de inasistencia del participante esta no deberá exceder de dos sesiones, las cuales deberán ser justificadas ante el docente responsable del programa NAF. 4.4 Al final de la capacitación teórica se aplicará un examen de conocimientos, utilizando para la calificación la escala vigesimal entre cero (00) y veinte (20). La nota mínima aprobatoria del examen es de trece (13) puntos. 4.5 La participación en las visitas guiadas se llevará a cabo una vez culminada la capacitación teórica. 4.6 Solo los estudiantes que aprueben el programa de capacitación, que incluye la capacitación teórica y las visitas guiadas, podrán participar en la orientación que se brinde en los módulos NAF.

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

4

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

5.

De la certificación 5.1 Los estudiantes, que aprueben satisfactoriamente la fase teórica y práctica, recibirán un certificado de participación (Anexo 4). 5.2 En el caso de los centros de estudios ubicados en Lima, el certificado será suscrito por la jefatura del Instituto Aduanero y Tributario o por el gerente de Cultura Tributaria y Aduanera. Para el caso de los centros de estudios ubicados en el interior del país, el citado documento será suscrito por el intendente o jefe zonal correspondiente.

6.

Horario de atención en el módulo módulo NAF: 6.1 La atención a los usuarios no deberá ser menor a diez (10) horas semanales. 6.2 Los centros de estudios deberán programar, entre sus alumnos participantes, turnos y modalidades de atención de los módulos NAF durante el ciclo académico, asegurando un mejor y oportuno servicio.

7.

Del servicio de atención en el módulo NAF: 7.1 A través de los módulos NAF los participantes brindarán orientación básica en materia tributaria y aduanera para: El cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras. Asistencia en la realización de trámites virtuales La presentación de declaraciones juradas, planillas electrónicas, etc. Los procedimientos para exportar e importar (importa y exporta fácil) Otro tipo de orientación básica de carácter fiscal.

8.

Responsabilidad en la atención del módulo NAF: 8.1 La orientación básica que se brinde a través del módulo NAF deberá ser supervisada por el docente designado por el centro de estudios, quien es el responsable del programa NAF. 8.2 Las consultas que por su complejidad no puedan sean absueltas en el módulo NAF deberán ser derivadas al docente responsable del programa NAF. En caso dicha consulta no pueda ser atendida, esta podrá ser remitida y/o coordinada con la oficina de servicios al contribuyente de tributos o de aduanas, según corresponda, de acuerdo con las coordinaciones efectuadas para el buen funcionamiento del programa NAF. 8.3 Los módulos NAF no son puntos de atención administrados por la Sunat. En tal sentido, queda establecido que la orientación que se brinde a los usuarios será de responsabilidad de los centros de estudios.

9.

Entrega de material didáctico y de difusión en forma gratuita Las dependencias señaladas en el numeral 4.1, deberán proporcionar a los NAF, según corresponda, material de difusión tales como folletos, revistas, afiches u otros, que sean de utilidad para la orientación ciudadana en materia tributaria y/o aduanera.

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

5

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

10.

Del docente designado por el centro de estudios. estudios. El docente será responsable de brindar el apoyo académico y administrativo a los estudiantes y expositores para el óptimo desarrollo de las clases teóricas y eventualmente en las visitas guiadas. Asimismo, deberá realizar las coordinaciones necesarias tales como la gestión de los ambientes, el control de asistencia y horario de los alumnos y la difusión del programa NAF. Igualmente, el docente debe asegurar que se cumplan las condiciones señaladas en el numeral 2.2, a fin de garantizar el adecuado funcionamiento del módulo NAF.

11.

Capacitación a otros grupos de los centros de estudios. estudios. Los centros de estudios que hayan implementado un módulo NAF y estén cumpliendo con los objetivos trazados, podrán solicitar a la gerencia de cultura tributaria y aduanera la capacitación de un nuevo grupo de estudiantes, con el fin de asegurar la continuidad del programa.

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

6

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

VIII. FLUJOGRAMA

IX. VIGENCIA El presente procedimiento entrará en vigencia a partir de la fecha de aprobación de la misma.

X. ANEXOS Relación de anexos -

Anexo 1: Oficio de invitación Anexo 2: Carta de aceptación Anexo 3: Programa de capacitación Anexo 4: Certificado de Participación Anexo 5: Información de los NAF Anexo 6: Logo NAF

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

7

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Anexo 1 Oficio de invitación

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para las mujeres y hombres” [“nombre del año vigente”]

OFICIO N°

- 20

.-SUNAT/ SUNAT/[cod. UUOO]

[Ciudad], Sr. Presente.Asunto:

Implementación Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal - NAF

De mi consideración: Es grato dirigirme a usted para saludarlo y darle a conocer el Proyecto denominado Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal – NAF, proyecto que es liderado por la SUNAT en cooperación con el Programa para la Cohesión Social en América Latina - EUROsociAL. Este proyecto tiene por objetivo educar a alumnos de las especialidades de Contabilidad, Derecho, Economía, Administración y Negocios Internacionales o carreras afines, en temas tributarios y aduaneros básicos, así como en temas referidos al sentido social de los impuestos y del gasto público, de tal manera que estén en capacidad de brindar apoyo gratuito a contribuyentes de baja renta o emprendedores, replicando la exitosa experiencia que ya se viene desarrollando en algunas universidades e institutos de Latinoamérica. Para conocer más de este tema, en los siguientes links: http://rednaf.educacionfiscal.org/ y http://eurosocial-ii.eu/es/noticia/naf-consolidan-su-desarrollo-en-america-latina podrá encontrar los alcances generales del programa. En ese sentido, le solicitamos nos confirme su interés en formar parte de esta importante red, la cual apunta al desarrollo de sus estudiantes, docentes y al fortalecimiento de una conciencia tributaria y aduanera en nuestro país. Cualquier duda sobre el particular y las coordinaciones, le agradeceré que se comunique con los siguientes colaboradores de la Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera el Sr. ……… al telf.634-3300 anexo …….. o vía correo a ……[email protected] Sin otro particular, hago propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi especial consideración. Atentamente,

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

8

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal Anexo 2 Carta de aceptación

CARTA N°

[Ciudad],

Sr.

Presente.Asunto:

Aceptación NAF

Referencia: Oficio No. [ Oficio de invitación ] De mi consideración: Es grato dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, para hacerle llegar nuestro saludo y agradecer la invitación de participar del Programa de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) manifestándole el interés que nuestra institución de participar en dicho evento Con el objeto de coordinar las actividades que se deriven de implementar los NAF, se designa al profesor (a) ………………………………, con celular N°……… y correo electrónico…… quien se encargara de las coordinaciones respectivas. Estaremos atentos a sus próximas instrucciones y comunicaciones. Cordialmente,

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

9

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal Anexo 3 Programa de capacitación

TEMA Ética de los Negocios

CONTENIDO • Nuestro país: Perú • Corrupción. • Ética y Cultura Tributaria. • La moral tributaria. • Comportamiento cotidiano relacionado con la Cultura Tributaria. • Código de Ética. • Dinámicas grupales y/o individuales.

OBJETIVO Fortalecer la importancia de un comportamiento ético en las actividades de emprendimiento

HORAS 2

Impuestos Desarrollo

• Roles básicos del Estado. • Presupuesto Público. • Fuentes de financiamiento del Presupuesto Público. • Economía informal. • Desventajas de la informalidad. • Evasión Tributaria. • Costo del contrabando. • Políticas de Estado (Acuerdo Nacional). • Presión Tributaria. • Conciencia Tributaria.

Dar a conocer la importancia de la tributación en el marco de la ciudadanía

2

Aspectos generales del Sistema Tributario

• Principales Tributos. • Código Tributario. • Obligaciones y Sanciones.

3

Manejo del PDTPDT-Teoría y casos prácticos.

• ¿Qué es un PDT?. • ¿Qué tipos de declaraciones existen? (determinativas e informativas). • ¿Cuáles son los medios para presentar un declaración? (físicas, PDT’s y virtuales, Etc.) • ¿Obligados a presentar declaraciones determinativas e informativas? • ¿Cuáles son las principales declaraciones que utilizan los contribuyentes? • Categorías del Impuesto a la Renta: Renta de 3ra categoría (regímenes tributarios como; Nuevo RUS, RER. • Régimen Mype y Régimen General. • Casos prácticos.

Principales tributos, reciente modificaciones tributarias, Código tributario (Obligaciones y Sanaciones) Uso y forma de declarar PDT 621, Plantillas, retenciones, DDJJ informativas. Regímenes tributarios RG, RER, RMT, RUS, 4ta categoría.

Uso de la clave Sol IITeoría y casos prácticos

• Definición de SUNAT Operaciones en Línea. • Procedimiento para obtener el Código de Usuario y la Clave SOL. • Obtención de clave secundaria. • Alcance del uso de SUNAT Operaciones en Línea. • Declaraciones determinativas e informativas (Teoría)

Familiarizarse con las opciones de modificación de datos, adición de tributos, bajas de comprobantes de pago, consultas DDJJ.

4

y

4

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

10

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal • Modificaciones RUC – SOL. • Trámites vía SOL. • Solicitudes a través de SOL. • Comprobantes y libros electrónicos. • Responsabilidad y manejo de la Clave Sol. • Seguridad de SUNAT Operaciones en Línea. • Casos prácticos. Uso de la clave Sol IIIITeoría y casos prácticos

• Solicitud de fraccionamiento refinanciamiento. • Desistimiento de fraccionamiento refinanciamiento. • Consulta de detracciones. • Consulta de devoluciones. • Consulta de valores. • Emisión y consulta de facturas. • Consulta de percepciones. • Re imputación de pagos. • Cálculo de interés. • Modificación de declaraciones juradas. • Casos prácticos.

Uso de las opciones del Carrito de PagoPago- Teoría y casos prácticos

• Declaración y pago. • Funcionamiento. • Formularios 1611 – 1662 – 1665 – 1676 – 0621. • Presentación de PDT determinativo y 625. • Modalidades de pago. • Pago Cargo en cuenta bancaria. • Pago Cargo en cuenta bancaria desde portal web. • Pago con Numero Pago SUNAT. • Mayor detalle del formulario Declara Fácil, tomando como base a los registros electrónicos. • Registro de Trabajadores del Hogar. • Casos prácticos.

El Comercio Exterior y Aduanas

de

y

Consulta de Detracciones, Valores pendientes, Expedientes coactivos, Estado de Devoluciones, y fraccionamiento.

3 Conocer la forma de realizar los pagos y DDJJ (Declaración fácil).

3 • • •

• •

Ingreso Ingreso

4

y

El Comercio Exterior y Aduanas. Comercio exterior y desarrollo. El rol de las Aduanas en el Comercio Exterior: Facilitación, protección de la sociedad, salud pública y seguridad; y recaudación de impuestos. Potestad Aduanera. Conceptos básicos: Mercancía, control aduanero, territorio aduanero, operador de comercio exterior, destinación aduanera, declaración aduanera de mercancías (DAM), obligación tributaria aduanera.

• Importación para el consumo.

Conocer el rol que cumple la Aduana en el comercio exterior, así como los conceptos básicos del negocio aduanero

Conocer los principales

4

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

11

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal •

mercancías

• • • • • • Salida de mercancías

• • • • • •

Gestión de cumplimiento aduanero

Atención Público

al

• • •

regímenes aduaneros Como realizar una importación: paso a vinculados al ingreso de paso mercancías. Funciones del servicio aduanero nacional en el proceso de importación para el consumo. Importa fácil. Como realizar una importación de envíos postales: paso a paso. Funciones del servicio aduanero nacional en el proceso de importa fácil. Ingreso de equipaje y menaje de casa. Ingreso y permanencia temporal de vehículos particulares para turismo. Conocer los principales Exportación definitiva regímenes aduaneros Como realizar una exportación: paso a vinculados a la salida de paso mercancías Funciones del servicio aduanero nacional en el proceso de exportación Exporta fácil Como realizar una exportación de envíos postales: paso a paso Funciones del servicio aduanero nacional en el proceso de exporta fácil Operador Económico Autorizado. Requisitos y beneficios. Rol de la aduana en la represión de los lícitos aduaneros; contrabando, defraudación de rentas de aduana, receptación aduanera, tráfico de mercancías prohibidas o restringidas. Total horas teóricas teóricas Desarrollar habilidades para facilitar la interacción con los usuarios en la orientación tributaria. Desarrollar habilidades para facilitar la interacción con los usuarios en la orientación en aduanas. Total horas visita guiada Total horas teóricas y visita guiada

2

2

32 10

8

18 50

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

12

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Anexo 4 Certificado de participación

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

13

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Nota aprobatoria obtenida: En letras…………….. en número…. Sello y firma del GCTyA

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

14

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Anexo 5 Información de los NAF

Leyenda. Leyenda.A

=

Orden

B

=

Fecha

C

=

Ciudadano

D

=

DNI

E

=

Sexo

F

=

Ocupación

G

=

Correo electrónico

H

=

Consulta

I

=

Sub-consulta

J

=

Gestor NAF (que atendió la consulta)

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

15

Lineamiento para implementar los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal

Anexo 6 Logo NAF

_______________________________________________________________________ Instituto Aduanero y Tributario – Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera

16