Anemias

IIES ALBAIDA (ALMERÍA A) UNIDAD DIDÁCTICA 15 ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEM

Views 117 Downloads 12 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IIES ALBAIDA (ALMERÍA A)

UNIDAD DIDÁCTICA 15

ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Disminución de la concentración de hemoglobina

HOMBRE

< 13 g/dl

MUJER

< 12 g/dl

EMBARAZADAS

< 11 g/dl

NIÑOS (6-14 AÑOS)

< 12g/dl

RECIÉN NACIDOS

< 14 g/dl

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO

1

Dato analítico

Síndrome

2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. FISIOPATOLOGIA

Enfermedad

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

MECANISMOS COMPENSADORES O DE ADAPTACIÓN A LA HIPOXIA HÍSTICA

INTRA ERITROCITARIOS

EXTRA ERITROCITARIOS

INTENTAN DISMINUCIÓN AFINIDAD POR EL O2 EN LOS TEJIDOS

MEJORAR APORTE DE OXIGENO A TEJIDOS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

• Por un defecto hematológico primario en la formación de hematíes, dentro de la médula ósea • Pérdida o destrucción aumentada de ellos a nivel periférico. • En pacientes con enfermedades complejas varios factores pueden provocar anemia (Anemia multifactorial

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO

2

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

- AUMENTO ACTIVIDAD METABÓLICA HEMATÍE Í - AUMENTO PRODUCCIÓN 2-3 DPG - ACIDIFICACIÓN MEDIO POR METABOLIZACIÓN Ó GLUCOSA VIA ANAERÓBICA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. FISIOPATOLOGIA

E fecto de l p H sob re la sa tu ració n d e la h em o glo bina (Efecto Bohr)

ppH 7.0

80

Saturación de O2, %

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

10 0

pH 7.4

60

pH 6.6 40

20

0 0

20

40

60

PO 2, m m H g

80

1 00

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

3

E fe c to d e l 2 ,3 -b is fo s fo g lice ra to (2 ,3 -B P G ) s o b re la s a tu ra c ió n d e la h e m o g lo b in a

80

0

0.1 mM

60

1 mM 40

20

0 0

20

40

60

80

100

PO 2, m m Hg

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. FISIOPATOLOGIA

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

•CARDIO-VASCULARES VASOCONSTRICCIÓN PERIFÉRICA Y AUMENTO FRECUENCIA CARDÍACA •PULMONARES AUMENTO FRECUENCIA RESPIRATORIA •MÉDULA AUMENTA ACTIVIDAD ERITROPOYÉTICA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

Saturación de O2, %

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

100

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

4

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

EL SÍNDROME ESTÁ EN RELACIÓN CON:

• GRADO DE INTENSIDAD • VELOCIDAD DE INSTAURACIÓN DEL CUADRO PATOLÓGICO • ESTADO DEL INDIVIDUO QUE LO PADECE

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. FISIOPATOLOGIA

PALIDEZ CUTÁNEA TAQUICARDIA DISNEA ASTENIA CANSANCIO ANOXIA CENTRAL (ZUMBIDOS, CEFALEAS..)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

SOPLO SISTÓLICO DILATACIÓN CARDÍACA EDEMA EPISODIOS ANGINOSOS Y TAQUIPNEA

> GRAVEDAD

COMA ANÉMICO: 3g/dl Hb

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. FISIOPATOLOGIA

5

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• Astenia, laxitud, debilidad muscular general, intolerancia al esfuerzo, cefalea acúfenos cefalea, acúfenos, vértigos vértigos, falta de concentración y memoria, trastornos del sueño, inapetencia, • Palidez mucoso-cutánea (piel, conjuntivas mucosas conjuntivas, mucosas, lecho ungueal…), soplo sistólico taquicardia, signos de IC, etc

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

SINTOMAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

6

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

7

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Glositis

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

8

Anemias hemolíticas

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Ictericia

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

9

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

MORFOLÓGICO SE BASA EN LOS ÍNDICES ERITROCITARIOS:

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

ETIOPATOGÉNICO SE BASA EN LAS CAUSAS Y MECANISMOS QUE LA CAUSAN

VCM, HCM, CCHM. MICROCÍTICAS NORMOCÍTICAS MACROCÍTICAS

ARREGENERATIVAS O CENTRALES REGENERATIVAS O PERIFÉRICAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

CLASIFICACIÓN

10

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

VCM< 80fl

FERROPÉNICAS SIDEROBLÁSTICAS TALASEMIAS ENFERM. CRÓNICAS

ANEMIAS NORMOCÍTICAS

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

VCM= 80-100 fl IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

APLÁSICAS HEMORRÁGICAS HEMOLÍTICAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIAS MICROCÍTICA

11

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

VCM>100 fl

MEGALOBLÁSTICAS INSUF. HEPÁTICA ALCOHOLISMO HIPOTIROIDISMO

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIAS MACROCÍTICA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

12

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

13

• ANEMIAS ARREGENERATIVAS. Disminución en la eritropoyesis. • ANEMIAS REGENERATIVAS. Por perdida o destrucción de hematíes. – ANEMIAS POSTHEMORRAGICAS – ANÉMIAS HEMOLÍTICAS

ANEMIAS AREGENERATIVAS

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

DISMINUCIÓN ERITROPOYESIS (FALLO PRODUCCIÓN DE LA MÉDULA)

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• LESIÓN DE LA CÉLULA MADRE PLURIPOTENTE • TRASTORNOS DE LA MADURACIÓN ERITROBLÁSTICA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

CLASIFICACIÓN ETIOPATOLÓGICA

14

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

LESIÓN DE LA CÉLULA MADRE PLURIPOTENTE

ALTERACIONES CUANTITATIVA

ALTERACIONES CUALITATIVAS

A. APLÁSICA

DISERITROPOYESIS CONGÉNITA

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

APLASIA MEDULAR

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIAS AREGENERATIVAS

15

ALTERACIONES MADURACIÓN NUCLEAR NUCLEAR: MEGALOBLÁSTICA

ALTERACIONES MADURACIÓN CITOPLASMÁTICA: A. FERROPÉNICA A.SIDEROBLÁSTICA

ANEMIAS REGENERATIVAS

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

MÉDULA CON ACTIVIDAD CONSERVADA

• AN. POSTHEMORRÁGICAS: Á • AGUDAS O CRÓNICAS

• AN. HEMOLÍTICAS: • CORPUSCULARES • EXTRACORPUSCULARES

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

TRASTORNOS MADURACIÓN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

ANEMIAS AREGENERATIVAS

16

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIA REGENERATIVAS.

RETICULOCITOS 1000x

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIAS HEMOLÍTICAS CORPUSCULARES

• DEFECTOS MEMBRANA • DEFECTOS ENZIMÁTICOS • HEMOGLOBINOPATIAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIAS HEMOLÍTICAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

17

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ƒ ALTERACIÓN CONGÉNITA ƒ FORMA ESFÉRICA ƒ >PERMEABILIDAD MEMBRANA ƒ HEMATÍES MENOS ELÁSTICOS Á ƒ ATRAPADOS EN BAZO

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

18

SINTOMATOLOGÍA ƒ ICTERICIA DE REPITICIÓN ƒ ESPLENOMEGALIA ƒ RASGOS FÍSICOS (TURRICEFALIA, NARIZ ACHATADA..)

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ƒ BROTES PAROXÍSTICOS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

19

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA ƒ ENFERMEDAD HEREDITARIA ƒ ELIPTOCITOS CON ESPLENOMEGALIA ƒ HEMÓLISIS Ó INCONSTANTE

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

20

ENZIMOPATÍAS

DÉFICIT G6PD

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

21

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

DÉFICIT G6PDH ƒ Hereditaria ligada al sexo (cromosoma x) ƒ Raza negra de la cuenca mediterránea ƒ Impide regeneración NADPH ƒ Acumulación peroxidos que hemolizan hematie

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

DÉFICIT G6PDH A) ENZIMA MUY DEFICITARIO = HEMÓLISIS CRÓNICA B) DEFICIENCIA NO EXTREMA, ACTIVIDAD SUFICIENTE SALVO EN PRESENCIA DE CIERTAS SUSTANCIAS OXIDANTES: - FÁRMACOS (CLORANF., ANTIPALUD.) - ALGUNOS ALIMENTOS (HABAS)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

22

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

23

ƒ Variación estructura cadenas globina: hemoglobinopatias estructurales ƒ Disminución síntesis de alguna d la de l cadenas: d T l Talasemias i

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

TALASEMIAS

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ƒ TRASTORNO HERIDATARIO ƒ DÉFICIT O INCAPACIDAD PARA PRODUCIR LAS CADENAS DE GLOBINAS NORMALES (αY β) ƒ DOS TIPOS DE TALASEMIAS ƒ α TALASEMIA ƒ β TALASEMIA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

HEMOGLOBINOPATIAS

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

HEMOGLOBINOPATIAS

24

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

HEMOGLOBINOPATIAS. β TALASEMIA

• NO SE FORMA Hb A, APARECEN OTRAS COMO Hb. A2 (2α2δ) Hb. F (2α2γ) • PRESENCIA DE ESTAS Hb. PRODUCE HEMÓLISIS ERITROCITARIA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

25

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

SINTOMATOLOGÍA • β-Talasemia minor: síndrome anémico hemolítico leve con anemia microcítica-hipocrómica con dianocitos • β-Talasemia mayor(anemia de cooley): aspecto mongoloide (turricefalia) síndrome anémico hemolítico intenso

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

TALASEMIA MAYOR

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

HEMOGLOBINOPATIAS. β TALASEMIA

26

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

27

HEMOGLOBINOPATIAS. α TALASEMIA

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ƒ Déficit para globina α ƒ Desaparecen las hemoglobinas que tienen esta cadena (hb. A, hb. A2, hb.F) ƒ APARECEN hb. BART (4γδ), hb. H (4 β) ƒ Inducen la hemolisis de los eritrocitos

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

HEMOGLOBINOPATIAS ESTRUCTURALES ƒ CONSECUENCIA DE PEQUEÑAS Ñ MUTACIONES ƒ LA MUTACIÓN PUEDE SER DOMINANTE O RECESIVA (HETERO U HOMOCIGOTO)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

28

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

• Herencia del gen de la globina b falciforme (bS) • Oclusiones vasculares

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

HEMOGLOBINOPATIA S

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

29

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• Rasgo falciforme. Portadores heterocigotos Menos de la mitad de la Hb de cada hematíe es Hb S. Crisis dolorosas e infartos esplénicos lé i en hi hipoxias i severas como en despresurizaciones en aviones o anestesia • Anemia falciforme. (HbS homocigota) Se observa anemia hemolítica con concentraciones de Hb entre 60-100 g/l y reticulocitosis; con frotis que muestra policromatofilia y hematíes falciformes. La adaptación a la anemia es buena y son las crisis vasooclusivas las que suponen el mayor riesgo

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

HEMOGLOBINOPATIA S

30

CÉLULAS FALCIFORMES

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

31

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

No congénito Anemias regenerativas Hemolisis Ictericia

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIAS HEMOLÍ HEMOLÍTICAS EXTRACORPUSCULARES

32

• • • • • •

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Agentes tóxicos. Secundarias a infección Secundarias a daño mecánico. Microangiopatias p Reacciones postransfusionales EHRN

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIAS HEMOLÍ HEMOLÍTICAS EXTRACORPUSCULARES

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

33

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Carenciales C

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

34

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

TRASTORNOS DE LA PROLIFERACIÓN Y MADURACIÓN

¾AN. MEGALOBLÁSTICA ¾AN. FERROPÉNICA ¾AN SIDEROBLÁSTICA ¾AN.

ANEMIA FERROPÉNICA

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• Desaparece el Fe Deposito. Disminución de la Ferritina. • Disminuye Fe plasmático IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

– Aumento en la capacidad total de unión al hierro (TIBC). – El volumen corpuscular medio (VCM) se mantiene dentro de los valores normales.

• Anemia ferropénica. Aparece la sintomatología Producción de hematíes sintomatología. microcíticos y disminución de hemoglobina en sangre. Anemia Microcítica

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIAS ARREGENERATIVAS

35

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Normal Depós. ⇓ EDF * Anemia ++ - +++ 0- + 0 0 Depósitos de Fe 390 410 Tf, TIBC (µg/dl) 330±30 > 330 < 10 10 Ferritina pl. (µg/l) 100±60 < 25 Receptor de Tf 5.5 10 14 5.5±1.5 < 60 < 40 Fe plasmát. (µg/dl) 115±50 < 115 Saturac. de Tf (%) 35±15 25-30 < 15 < 10 < 10 < 10 Sideroblastos ((%) 40-60 40-60 30 30 100 200 PPE (µg/dl de GR) GR Normal Normal Normal M-H* EDF: eritropoiesis defic en Fe. M-H: Microcít, hipocróm.

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIA FERROPÉNICA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

36

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

• PERDIDAS EXCESIVAS SANGRADOS. • APORTE INSUFICIENTE • ABSOLUTO (DIETA, MALA ABSORICIÓN) • RELATIVO (AUMENTO DE DEMANDAS, EMBARAZO..)

ANEMIA FERROPÉNICA

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Sintomatología IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• Mecanismos de adaptación permiten it que sean mínimos. í i • Por ejemplo astenia, letargia, cefalea, disnea, alteraciones en las uñas,etc. • Pica, Pica chupar objetos duros hielo o materiales metálicos.

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

ANEMIA FERROPÉNICA

37

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

• Dietas inadecuadas. Vegetarianos estrictos. Alcoholismo, Anorexia • Síndromes de malabsorción. – Anemia Perniciosa por déficit severo de FI. El FI es una sustancia que se requiere para absorber la vitamina B12 del tracto gastrointestinal. Esta vitamina, a su vez, es necesaria para la formación de los glóbulos rojos. – Enfermedad celiaca.

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Causas de déficit de vitamina B12

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ABSORCIÓN VITAMINA B12

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

38

• • • • •

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Insuficiente aporte dietético síndrome de mala absorción cirrosis hepática Mayor consumo (embarazo, lactancia) Medicamentos

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Causas de déficit de folato

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

39

S.A.G. (SÍNDROME ANÉMICO GENERAL) DE APARACIÓN TARDÍA GLOSITIS ATRÓFICA, DIARREA ACLORHIDRIA HISTAMINORESISTENTE SIGNOS AFECTACIÓN NEUROLÓGICA

ANEMIA SIDEROBLASTICA

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

ANEMIAS SIDEROBLASTICA

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

Alteración en la biosíntesis del grupo hemo.

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

SINTOMATOLOGÍA

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

40

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

ANEMIA SIDEROBLASTICA UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

41

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

ANEMIA ENFERMEDADES CRÓNICAS

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

EPO

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

IES ALBAIDA (ALMERÍA)

• Anemia sideroblástica hereditaria • Anemias A i sideroblásticas id blá ti adquiridas. d i id • Alcohol: asociado a malnutrición • Medicamentos • Intoxicación plomo

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE ANALISIS HEMATOLLÓGICOS Y CITOLÓGICO

UD 15. ANEMIAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

ANEMIA SIDEROBLASTICA

42