H1_HEMATOPOYESIS-ANEMIAS

HEMATOPOYESIS CITOMETRÍA HEMÁTICA ANEMIAS CHRISTIANNE BOURLON . 20 de marzo de 2017 - Hematopoyesis - Citometría hemá

Views 68 Downloads 38 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

HEMATOPOYESIS CITOMETRÍA HEMÁTICA ANEMIAS CHRISTIANNE BOURLON .

20 de marzo de 2017

- Hematopoyesis - Citometría hemática - Serie roja

- Serie Blanca - Serie Trombocítica

- Anemias - Definición - Abordaje - Carenciales - Hemolíticas

HEMATOPOYESIS

HEMATOPOYESIS  Proceso complejo a través del cual las células troncales proliferan y se diferencian, dando lugar a células maduras circulantes • DIFERENCIACIÓN. Secuencia de hechos genéticos que permiten a una célula sintetizar productos específicos • MADURACIÓN. Fenómenos bioquímicos y morfológicos, iniciados por la diferenciación, que dan capacidad funcional a la célula

HEMATOPOYESIS – EMBRIOLOGíA  Origen sanguíneo: tejido mesodérmico

HEMATOPOYESIS – ADULTO CRÁNEO 13% VERTEBRA 28%

TORAX 10%

ESCAPULARHUMERO 8%

• Ocurre en MO • Producción diaria: – Eritrocitos 3x109/kg – Plaquetas 2.5x109/kg – Leucocitos 1x109/kg • Peso MO es 3.4 a 5.9% del corporal total

PELVIS 34% FEMUR 4%

HEMATOPOYESIS

SANGRE PERIFÉRICA

UFC-LT

UFC-L UFC-M

CTH

UFC-GM

UFC-LM UFC-GEMM

UFC-G

UFC-E

UFC-ME

UFC-Me

• Diferenciación y maduración desde la CTH • Subdividen 4 compartimentos celulares: – PLURIPOTENCIAL-BIPOTENCIAL-UNIPOTENCIAL-TERMINAL

PLURIPOTENCIALES • Se definen 2 grupo de células: – IRRESTRICTAS. Aquellas que aún no eligen una linaje determinado. Incluyen CHT y UFC-LM (blastos) – RESTRINGIDAS. Comprometidas a diferenciar a una línea definida. UFCGEMM y UFC-L

TODAS CAPACIDAD DIVISIÓN Y MIGRACIÓN EXPRESIÓN DE ANTÍGENOS CD34 Y HLA-DR (MIELOIDE CD33 Y 13, LINFOIDE TDT)

UFC-L

UFC-LM UFC-GEMM

CELULA TRONCO HEMATOPOYÉTICA • Se definen por: – AUTORENOVACIÓN. División especializada, ambas hijas retienen el mismo potencial biológico que la célula original Toma 65 horas

– QUIESCENTES. Permanecen en fase G0 del ciclo celular – NO EXPRESAN ANTIGENOS. CD34-/+, CD38-/+, CD117-/+ – MULTIPOTENCIALES

BIPOTENCIALES • Identificadas en los cultivos celulares al encontrar colonias mixtas • Capacidad de circular en torrente sanguíneo, pero perdida de capacidad de división • Restringido a línea mieloide – Expresión HLA-DR, CD33, 15 y 13

UFC-L

CTH

UFC-GM

UFC-LM UFC-GEMM

UFC-ME

UNIPOTENCIALES • Divididas en 2 grupos: – PROGENITORAS. No distinguibles morfológicamente, pero capaces de formar colonias específicas Perdida y adquisición de antígenos por diferenciación UFC-E, UFC-M, UFC-G, UFC-Me, UFC-LT, UFC-LB

– PRECURSORAS. Características morfológicas definidas. Conservan capacidad de duplicación BLASTOS (proeritroblasto, mieloblasto, monoblasto, megacarioblasto, linfoblasto)

TERMINALES • Estadio final de los fenómenos de diferenciación y maduración

• Retenidas en la MO hasta completar características morfológicas y funcionales, sin potencial proliferativo, excepto por los linfocitos • Expresión de Ag, pareciera ser el pase de salida

CITOMETRÍA HEMÁTICA

CITOMETRÍA HEMÁTICA  Medición de las células de la sangre citos=célula, metros=medida, haema=sangre • Estudio de laboratorio mas solicitado • Informa el número y características de las células en sangre periférica • Interpretación adecuada de TODOS los parámetros descritos

SANGRE TOTAL

CITOMETRÍA HEMÁTICA COULTER

FROTIS

CONTEO AUTOMATIZADO

SERIE ROJA HOMBRES

MUJERES

ERITROCITOS (106/μl)

4.6-6.0

4.1-5.3

HEMOGLOBINA (g/dl)

14.5-17-7

12.5-15.7

HEMATOCRITO (%)

42.6-52.6

38.3-46.7

VCM (fl)

83.5-96.5

83.5-98.0

HCM (pg)

28.1-33.2

27.7-34.0

CMHC (g/dl)

32.8-34.9

32.7-34.7

ADE (%)

11.7-13.7

11.5-14.2

DEFINE ANEMIA Y POLICITEMIA

Datos proporcionados por INCMNSZ.

MADURACION

SERIE ROJA •

ERITROCITOS (mill/μl) – –



HEMOGLOBINA (g/dl) – – –



Proporción de eritrocitos en el total de sangre Se hace el calculo a partir del número de eritrocitos y volumen corpuscular medio

RETICULOCITOS (%) –



Cantidad de la proteína por unidad de volumen Variable por edad, sexo, oxigenación, altura de residencia DEFINE ANEMIA vs. POLICITEMIA

HEMATOCRITO (%) – –



Número total de células No se recomiendan métodos manuales por gran margen de error

Proporción porcentual de células inmaduras desprovistas de núcleo

CUENTA CORREGIDA RETICULOCITOS – – –

Se calcula: CCR=CR(%)xHto/45 Indica la magnitud de la eritropoyesis en la médula ósea DEFINE ANEMIA REGENERATIVA vs. ARREGENERATIVA

SERIE ROJA •

VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM-fl) – –



HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (HCM-pg) – –



Cantidad promedio de Hb en cada eritrocito Se calcula dividiendo la Hb entre #eritrocitos por 10

CONCENTRACIÓN MEDIA HEMOGLOBINA CORPUSCULAR (%) –



Tamaño de los glóbulos rojos DEFINE TIPO DE ANEMIA, para orientar la causa

Se calcula dividiendo Hbx100/Hto

ANCHO DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIA (ADE) –

Representa la variación en tamaños de las células, a partir de histogramas de distribución de frecuencia de los volúmenes eritrocíticos

SERIE ROJA - VCM

VCM - MORFOLOGÍA

MICROCÍTICA VCM 98fl

Deficiencia vitamínicas Reticulocitosis Enfermedades MO Alcohol, tiroides, hepáticas

RETICULOCITOS

ARREGENERATIVA CCR 2%

Normoproliferativa o hiperproliferativa Aumento en la destrucción

Hemólisis adquirida o congénita Sangrado agudo

NORMAL

ANISOCITOSIS

POIQUILOCITOSIS

MACROCITOSIS

MICROCITOSIS

HIPOCROMIA

NORMAL

ESTOMATOCITOS

FALCIFORMES

ESQUISTOCITOS

BLANCO TIRO

ROULEAUX

NORMAL

ACANTOCITOS

DACRIOCITOS

ELIPTOCITOS

CPO. HOWELL JOLLY

TROFOZOITO

SERIE BLANCA VALOR LEUCOCITOS (109/L)

4.0-12.0 •

LINFOCITOS (18-45%) – 1.0-5.0X109/L



NEUTRÓFILOS (40-85%) – 1.5-7.0X109/L



MONOCITOS (3-10%) – >0.8X109/L



EOSINOFILOS (1-4%) – >0.5X109/L



BASOFILOS (0.3-4%) – >0.5X109/L

DEFINE LEUCOPENIA Y LEUCOCITOSIS Datos proporcionados por INCMNSZ.

LEUCOCITOSIS

INFECCIONES

Bacterianas (N) Virales (L) Parasitarias (E) Micobacteriosis (M)

PÉRDIDA SANGUÍNEA

Hemorragia aguda Hemólisis aguda

SISTÉMICAS FISIOLÓGICAS

Ejercicio - Parto IAM Reumatológicas Uremia -Acidosis Toxico - Atopia

NEOPLASIAS LINFO-MIELO PROLIFERATIVAS

Leucemias Agudas Leucemias Crónicas Linfomas NMP (LMC, PV, TE, MF) Mieloptisis

DEFINIR CAUSAS PROBABLES POR DIFERENCIAL % o #TOTAL definido en un 100%

BANDA

NEUTROFILO

EOSINOFILO

BASOFILO

LINFOCITO

MONOCITO

MULTISEGMENTADO

VACUOLADO

PELGER-HUET

GRAN TOXICA

BLASTOS

FORMAS JOVENES

IRRITATIVO

GRANULAR

PELUDO

BLASTO VACUOLADO

BLASTOS

PLASMÁTICA

SERIE TROMBOCÍTICA VALOR PLAQUETAS(109/L) VPM (fL)

150-450 8-12

LINEA EN CUAL EL CITOMETRO ARROJA DATOS EQUIVOCADOS DE FORMA MÁS FRECUENTE Marca como otra célula o fragmentos de otras células como plaquetas

Datos proporcionados por INCMNSZ.

PLAQUETAS

TROMBOCITOPENIA

SECUNDARIAS Deficiencia vitamínicas Infecciosas Hiperesplenismo Autoinmunes Toxicidad PRIMARIAS Hipoproliferativa Infiltrativas TIP

TROMBOCITOSIS

SECUNDARIAS Deficiencia Hierro Esplenectomía Inflamación aguda o crónica PRIMARIAS NMP Infiltración MO

NORMALES

GRANDES

CÚMULOS

GIGANTES

ANEMIAS

ANEMIA  Reducción de masa eritrocitaria absoluta  Estudio no práctico, por lo que se utilizan: Hb, Hto y eritrocitos • OMS (1968) Hb