Wireshark definicion

Wireshark Wireshark, antes conocido como Ethereal, es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y sol

Views 108 Downloads 5 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Wireshark Wireshark, antes conocido como Ethereal, es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, y como una herramienta didáctica. Cuenta con todas las características estándar de un analizador de protocolos de forma únicamente hueca. La funcionalidad que provee es similar a la de tcpdump, pero añade una interfaz gráfica y muchas opciones de organización y filtrado de información. Así, permite ver todo el tráfico que pasa a través de una red (usualmente una red Ethernet, aunque es compatible con algunas otras) estableciendo la configuración en modo promiscuo. También incluye una versión basada en texto llamada tshark. Permite examinar datos o de un archivo de captura salvado en disco. Se puede analizar la información capturada, a través de los detalles y sumarios por cada paquete. Wireshark incluye un completo lenguaje para filtrar lo que queremos ver y la habilidad de mostrar el flujo reconstruido de una sesión de TCP. Wireshark es software libre, y se ejecuta sobre la mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, incluyendo Linux, Solaris, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, Android, y macOS, así como en Microsoft Windows.

Historia A fines de la década de 1990, Gerald Combs, un graduado en informática de la Universidad de Missouri-Kansas City, trabajaba para un pequeño proveedor de servicios de Internet. Los productos de análisis de protocolos comerciales en ese momento tenían un precio de $1500 y no se ejecutaban en las plataformas principales de la compañía que Gerald trabajaba (Solaris y Linux), por lo que éste comenzó a escribir Ethereal y lanzó la primera versión alrededor de 1998. La marca comercial Ethereal es propiedad de Network Integration Services. En mayo de 2006, Combs aceptó un trabajo en CACE Technologies. Combs todavía tenía derechos de autor sobre la mayoría del código fuente de Ethereal (y el resto era se podía distribuir bajo la GPL de GNU), por lo que utilizó los contenidos del repositorio Subversion de Ethereal como base para el repositorio de Wireshark. Tuvo que cambiar el nombre a Wireshark ya que no poseía la marca Ethereal registrada a su nombre. En 2010, Riverbed Technology compró CACE y se hizo cargo como patrocinador principal de Wireshark. El desarrollo de Ethereal ha cesado, y el consejo de seguridad de Ethereal recomendó cambiar a Wireshark. Wireshark ha ganado varios premios de la industria a lo largo de los años, incluidos eWeek, InfoWorld y PC Magazine, entre otros. También es el analizador de paquetes mejor calificado en la encuesta de herramientas de seguridad de red en Insecure.Org y fue el Proyecto del mes de SourceForge en agosto de 2010. Combs continúa manteniendo el código general de Wireshark y administra las nuevas versiones del software. El sitio web del producto enumera más de 600 autores contribuyentes adicionales.

¿Qué hace?

La herramienta intercepta el tráfico y lo convierte en un formato legible para las personas. Esto hace que sea más fácil identificar qué tráfico está cruzando la red, con qué frecuencia y la latencia que hay entre ciertos saltos. Si bien Wireshark admite más de 2.000 protocolos de red, muchos de ellos inusuales o antiguos, los profesionales encuentran una gran utilidad en el análisis de identidades IP. La mayoría de los paquetes son TCP, UPD e ICMP. Dado el gran volumen de tráfico que atraviesa una red comercial típica, las utilidades de Wireshark ayudan a filtrarlo. Los filtros de captura solo recopilan los tipos de tráfico que le interesan al comercio y los de visualización le ayudan a acercarse al tráfico que quiere inspeccionar. El analizador de protocolo de red proporciona herramientas de búsqueda, que incluyen expresiones regulares y resaltado en color, para que sea más fácil encontrar lo que se está buscando. Wireshark existe desde 1998. Fue ideado por Gerald Combs y, en un principio, llamado Ethereal. A lo largo de los años, ha recibido grandes cantidades de soporte y parches de la comunidad, y es ampliamente aceptado como el analizador de protocolo de red de facto disponible en la actualidad. Se ejecuta en todos los sistemas operativos más importantes y más pequeños, incluidas las distribuciones usuales de Linux, Windows, OS X, FreeBSD, NetBSD y OpenBSD. Aspectos importantes de Wireshark Mantenido bajo la licencia GPL. Muy robusto, tanto en modo promiscuo como en modo no promiscuo. Puede capturar datos de la red o leer datos almacenados en un archivo (de una captura previa). Basado en la librería pcap. Tiene una interfaz muy flexible. Gran capacidad de filtrado. Admite el formato estándar de archivos tcpdump. Reconstrucción de sesiones TCP Se ejecuta en más de veinte plataformas. Es compatible con más de 480 protocolos. Puede leer archivos de captura de más de veinte productos. Puede traducir protocolos TCP IP. Genera TSM y SUX momentáneamente. Seguridad Para capturar paquetes directamente de la interfaz de red, generalmente se necesitan permisos de ejecución especiales. Es por esta razón que Wireshark es ejecutado con permisos de superusuario. Tomando en cuenta la gran cantidad de analizadores de protocolo que posee, los cuales son ejecutados cuando un paquete llega a la interfaz, el riesgo de un error en el código del analizador podría poner en riesgo la seguridad del sistema (como por ejemplo permitir la ejecución de código externo). Por ésta razón el equipo de desarrolladores de OpenBSD decidió quitar Ethereal antes del lanzamiento de la versión 3.6. Una alternativa es ejecutar tcpdump o dumpcap que viene en la distribución de Wireshark en modo Superusuario, para capturar los paquetes desde la interfaz de red y almacenarlos en el disco, para después analizarlos ejecutando Wireshark con menores privilegios y leyendo el archivo con los paquetes para su posterior análisis. Portabilidad

Wireshark corre en sistemas operativos tipo Unix, incluyendo Linux, Solaris, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, macOS, y también en sistemas como Microsoft Windows, U3 y en Portable Apps.

Qué no es Wireshark No es un sistema de detección de intrusos. No advierte cuando un intruso hace algo «extraño» en la red a la cual está accediendo. Sin embargo, si pasan situaciones extrañas, Wireshark puede ayudar a descubrir que es lo que está pasando. No manipula datos, solamente inspecciona y mide los paquetes de la red. Wireshark no envía paquetes a la red o realiza otras actividades activas (exceptuando la resolución de nombres, la cual se puede desactivar). Por este motivo, puede considerarse como un analizador de protocolos pasivo (no actúa sobre la red). Referencias  «Gussied-up NetXRay takes on enterprise features». The price is at the top right of the page. InfoWorld. 17 de noviembre de 1997.  «Q&A with the founder of Wireshark and Ethereal». Interview with Gerald Combs. protocolTesting.com. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 24 de julio de 2010.  «What's up with the name change? Is Wireshark a fork?». Wireshark: Frequently Asked Questions. Consultado el 9 de noviembre de 2007.  «Riverbed Expands Further Into The Application-Aware Network Performance Management Market with the Acquisition of CACE Technologies». Riverbed Technology. 21 de octubre de 2010. Consultado el 21 de octubre de 2010.  «enpa-sa-00024». Ethereal. 10 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2012. Consultado el 8 de junio de 2010.  «Awards and Accolades». Wireshark: About. Consultado el 20 de septiembre de 2010.  eWEEK Labs (28 de mayo de 2012). «Wireshark». The Most Important Open-Source Apps of All Time. eWEEK. Consultado el 12 de agosto de 2012.  Yager, Tom (10 de septiembre de 2007). «Best of open source in networking». InfoWorld. Consultado el 1 de diciembre de 2014.  Lynn, Samara. «Wireshark 1.2.6». Wireshark 1.2.6 Review & Rating (PC Magazine). Consultado el 20 de septiembre de 2010.  «Best of open source software awards: Networking». InfoWorld. 5 de agosto de 2008. Consultado el 28 de abril de 2015.  Mobley, High (18 de septiembre de 2012). «Bossie Awards 2012: The best open source networking and security software». InfoWorld. Consultado el 28 de abril de 2015.  Ferrill, Paul (17 de septiembre de 2013). «Bossie Awards 2013: The best open source networking and security software». InfoWorld. Consultado el 28 de abril de 2015.  Garza, Victor R. (29 de septiembre de 2014). «Bossie Awards 2014: The best open source networking and security software». InfoWorld. Consultado el 28 de abril de 2015.  «Wireshark is No. 1 of Top 14 Packet Sniffers». Insecure.Org. Consultado el 12 de agosto de 2012.  «Wireshark, SourceForge Project of the Month, August 2010». SourceForge. Consultado el 12 de agosto de 2012.  CVS log for ports/net/ethereal/Attic/Makefile  «Chapter 1. Introduction». www.wireshark.org. Consultado el 23 de junio de 2018.