Practica Wireshark

Practica Wireshark Unidad ii Practica 2 1. En su computadora hacer el monitoreo de la red y detenerla aproximadamente a

Views 159 Downloads 7 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Practica Wireshark Unidad ii Practica 2 1. En su computadora hacer el monitoreo de la red y detenerla aproximadamente a los primeros 500 paquetes o tramas.

2. Crear una carpeta en tu memoria “monitoreo” y guardar los datos de la captura con el nombre de “captura1”.

3. Analiza la captura1 lo siguiente: a) Colores presentados y su significado  Verde: indica paquetes con Protocolo http y tcp.port == 80.  Negro: indica paquetes Checksum Errors con Protocolos HTTP, TCP, UDP.  Blanco: indica paquetes de Broadcast.  Gris: indica paquetes de Protocolos TCP y TLS.  Azul: indica paquetes de Protocolos UDP y DNS.  Rosa: indica paquetes de Protocolos ICMP.  Amarillo: indica Protocolos NBNS.  Rojo: indica Protocolos TCP RST (tcp.flags.reset equ1).

b) Tipo de problemas detectados (anotar el nombre de c/u y su significado):  Checksum: Errores en la suma de verificación.  Sequence: Duplicados ACK, detención de transmisiones o retransmisiones rápidas.

c) Posibles soluciones (ayudarse en internet):  Checksum: Configurar Wireshark para que no compruebe este campo.  Sequence: Se puede desactivar en las preferencias para el protocolo en cuestión.

4. Utilizando el método de búsqueda adecuado (go to packet), localice el paquete de datos # 150 y anote lo siguiente:

a) Tiempo de su monitoreo:

b) Origen y destino: 

c) Nombre de protocolo:

d) Longitud del paquete (bytes):

e) Información presentada del paquete:

5. Crear las estadísticas io graphs, grabarlo en la carpeta “monitoreo” y en su cuaderno anote su interpretación (opción: statistics):

6. Crear las estadísticas flow graph, grabarlo en la carpeta “monitoreo” y en su cuaderno anote su interpretación (opción statistics)

7. Utilice los siguientes filtros: a) Visualizar únicamente las tramas que tengan que ver con la ip de tu computadora, grabar los resultados en la carpeta “monitoreo”, con el nombre “captura1.2”, después utiliza la opción “clear” para que aparezcan todas las tramas.

b) Visualizar únicamente los paquetes de datos que tengan la ip de tu computadora y el protocolo UDP, grabar los resultados en la carpeta “monitoreo”, con el nombre “captura1.3”, al final utilize “clear”

c) Visualizar únicamente un puerto determinado con su origen y destino. Grabarlo como “captura1.4”. Utilize “clear”.

d) Visualizar todo el tráfico de origen de la ip de tu computadora. Grabarlo “captura1.5”. Utilice “clear”.

e) Visualizar todo el tráfico de destino de la ip de tu computadora. Grabarlo “captura1.6”. Utilice “clear”.

f) Entre a la página de google.com y visualice las tramas de origen y destino únicamente de esta página. Utilice el filtro con la función “contains” y el protocolo TCP. Grabarlo “captura1.7”. Utilice “clear”.