WIKI EJE 2

Los efectos de la globalización Presentado por: Jerly Araceli Guaman Zapata Jairo Antonio Molina Salgado Víctor Manuel

Views 195 Downloads 5 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los efectos de la globalización

Presentado por: Jerly Araceli Guaman Zapata Jairo Antonio Molina Salgado Víctor Manuel Cano Montes

Presentado a: Sandra Mildred Valencia Bonilla

Fundación universitaria del área andina Faculta de ciencias administrativas, económicas y financieras Administración de empresas virtual Gerencia del desarrollo sostenible marzo del 2020 Eje 2

INTRODUCCIÓN

Por medio del presente trabajo investigativo se pretende de forma colaborativa aportar los puntos de vista de cada integrante con una previa consulta de fuentes de información secundaria de los efectos positivos y negativos que ha tenido la globalización en el planeta tierra, finalmente afianzarlos para tener como resultado un punto de vista general que nos muestre qué tan beneficioso o no ha sido dicho proceso. “los movimientos que resisten a la tiranía de los mercados creen que otra globalización es posible (y urgentemente necesaria), que la actual es producto del hasta hace poco incontestado predominio de las grandes empresas” Boron (2002), la anterior frase nos muestra la importancia del tema central que es la globalización para el planeta tierra, pues sugiere que los efectos positivos y negativos pueden variar si se hace un reestructura en la aplicación de dicho proceso y se genera el espacio y objetivo principal del mencionado, debido a que hoy por hoy su aplicación se está centrando mayormente en el beneficio económico de algunas de las grandes empresas del globo terrestre, lo que en realidad se queda corto con el significado de la palabra globalización y que hoy por hoy genera más problemáticas en el estado actual de los diferentes escenarios en cada país ya sea de forma ambiental, económica, tecnológico, político y sociocultural .

LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso dinámico que se ve reflejado en los diferentes aspectos internos y externos como lo son (el tecnológico, económico, ambiental, político, social y cultural) de la caracterización y estado del globo terrestre a continuación se contemplan los aspectos positivos y negativos encontrados en medio de la investigación. EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN Jerly Araceli Guaman Zapata EFECTOS POSITIVOS El en aspecto económico aporta a países que son altamente competitivos en el mercado global la posibilidad de incrementar su PIB (producto interno bruto) debido a la expansión de su mercado y por ende ventas, dicho proceso va muy de la mano con el modelo económico capitalista. En el ámbito tecnológico permite a los países importadores la adquisición de productos y servicios avanzados lo cual pretende mejorar, tecnificar e innovar en las distintas necesidades de los empresarios que tienden a buscar el crecimiento a nivel internacional o como mínimo nacional , la globalización de la tecnología también representa un impacto a nivel personal individual ya que con ello se suple, se da cumplimiento y satisfacción a las necesidades del ser humano, todo ello partiendo de la importancia e impacto que por ejemplo tienen las redes sociales, medio de comunicación, plataformas online y etc. en el mundo, cabe resaltar de que la tecnología ha sido un puente importante en el proceso de la globalización. En el área política ha generado la unión de los países a nivel democrático lo cual busca una minimización de apatía humanitaria. En el entorno socio- cultural la globalización ha brindado la oportunidad a la humanidad de vivir un proceso dinámico de intercambio de costumbres, valores, expresiones artísticas, creencias religiosas,

EFECTOS NEGATIVOS En el aspecto económico la ruptura de las barreras económicas deja en gran desventaja a los países que se encuentran en desarrollo pues los deja ver más como una posible plaza para exportación de productos extranjeros que como una posible amenaza competente productora de bienes y servicios que logre su expansión en dicho mercado extranjero en el área política una desventaja que no es muy lejana de la realidad colombiana es la intervención extranjera en la política local. En el entorno socio-cultural ha aportado a que la violencia tenga un motivo más de justificaciones vacías que en países de tendencias cerradas como por ejemplo en la religión se vea de forma criminalizada el querer practicar otro credo, es decir que dicho intercambio de prácticas, credos, gastronomía y etc. no es bien recibido en todos los países que de una u otra manera no quieren que se genere un cambio en su cultura y tradiciones. El entorno ambiental global ha sufrido un impacto directo de la globalización pues como es bien sabido desde la revolución industrial la calidad del agua y del aire han venido deteriorándose a pasos agigantados.

gastronomía y tradiciones. Jairo Antonio Molina Salgado EFECTOS POSITIVOS La globalización como teoría podría pensarse que tiene solo aspectos positivos, es la oportunidad de conocer el mundo en el intercambio de culturas, algo que nos ha permitido la tecnología dada como un integrante muy importante en la globalización. el poder a un solo click conocer el funcionamiento de un televisor que fabrican en otro país es algo que hace unos años no corría ni por la mente y ni pensar que con otro click pueda colocar en la puerta de mi casa el repuesto con el que puedo arreglarlo, además pago en la moneda que tengo y el sistema cambiario gracias a esa integración acomoda las divisas. de otro lado en un país donde no tienen tanto acceso en alimentos que en nuestro país se cosechan debería funcionar de la mejor forma. hablamos del intercambio cultural, económico, social puesto que una injusticia en un sitio lejano puede ser visible y adicional puede ser solucionable desde la distancia, la globalización en teoría es romper las barreras para que todos tengamos acceso a todo de la manera más simple. Víctor Manuel Cano Montes EFECTOS POSITIVOS

EFECTOS NEGATIVOS la globalización en la práctica no funciona tan bien como debería, existen muchos factores que hacen que genere impactos negativos, uno de ellos en la economía los países desarrollados aumentan el desempleo al ser la mano de obra buscada en países con economías más bajas, las multinacionales están absorbiendo los capitales. esto les da un poder de realizar negociaciones en países donde el medio ambiente que es uno de los puntos centrales de este trabajo, pasa a segundo plano, se vuelve más importante la producción desmedida que volver una sostenibilidad equilibrada y priorizando el medio ambiente. la globalización puede ser una idea muy buena, desafortunadamente nos interesa la inmediatez antes que el equilibrio sostenible.

EFECTOS NEGATIVOS por el lado negativo del proceso de como aspecto positivo de la globalización están, principalmente, la globalización tenemos a los países más uniformidad cultural y la desigualdad modernos en los cuales se logra económica. Resulta paradójico que se desarrollar de una manera más fomente un mismo estilo de vida global productiva el tema de las cuando las diferencias en la calidad de vida comunicaciones y las tecnologías en el son tan grandes, no solo entre países, sino mundo moderno el cual se encuentra en dentro de cada uno de ellos. Para muchos el constante desarrollo. en el ámbito hecho de tomar culturas de otros países se cultural permite el intercambio cultural. vuelve algo moderno como el estilo de vida la Este conocimiento compartido enriquece moda, pero en realidad estamos perdiendo la a todos, tanto en el ámbito de las ideas identidad como país lo que nos hace como en el económico. En la historia de diferentes tanto en las culturas, en los platos la humanidad nunca ha habido mayor típicos, bailes etc. trasvase de valores culturales que en la por otro lado, en la globalización también se

actualidad. son aspectos muy positivos de la globalización el intercambio que ya hablábamos de las culturas que manejan las diferentes sociedades, el intercambio lingüístico, la libre circulación de mercancías y capitales ha generado resultados positivos en la economía global.

puede evidenciar el aumento del desempleo ya que las empresas se van para otros países donde la materia prima, la mano de obra y los impuestos son más bajos económicamente.

CONCLUSIONES Es posible decir que en el marco de la investigación se pudo evidenciar que la globalización no es un proceso malo pues si su aplicación abarcase todos los escenarios de forma igualitaria para los países , todos podrían sentir el impacto positivo de lo que su significado sugiere, por el contrario si es mala la orientación que hasta el día de hoy se le ha dado, puesto que si hacemos un análisis quienes abrieron dicho proceso le dieron una orientación económica que ha dejado evidenciar una desventaja para los diferentes escenarios que plantea el significado de la globalización como también lo son el político, ambiental, sociocultural y tecnológico. Por otra parte es preciso mencionar que dicha apertura económica a ese proceso de la globalización ha generado espacios de desigualdad lo que nos muestra un gran vacío entre su significado y su realidad actual en el mundo, dando como resultado que hoy en día no sea tan bien visto y obtenga figuras de oposición; finalmente se hace énfasis en que la investigación nos muestra de forma contundente que los efectos positivos y negativos de dicho proceso pueden variar según sea la orientación que se le dé en la carrera por aplicarlo, actualmente a pesar de mostrar mayores aspectos positivos que negativos , se percibe que los negativos tienen un mayor impacto en la gente, sujeto que debería ser el más beneficiado , por el contrario muestra que el sector empresarial es quien se ha visto más beneficiado, entonces la investigación nos lleva a diferir que la cantidad de aspectos positivos o negativos no tiene tanta relevancia como sí lo tiene a qué sujetos van dirigidos.

BIBLIOGRAFÍA Boron, A. (2002). Imperio e imperialismo. Ciudad autonoma , Buenos Aires, Argentina: CLASO. Recuperado el 09 de MARZO de 2020, de https://www.rebelion.org/docs/141116.pdf reservados, D. (9 de febrero de 2002). Diario el pais. Obtenido de www.diarioelpais.com: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2002/02/09/economia/1013370944_85 0215.html reservados, D. (25 de mayo de 2015). gestiopolis. Obtenido de www.gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/consecuencias-de-laglobalizacion-en-el-manejo-del-medio-ambiente/ reservados, D. (7 de diciembre de 2018). APD. Recuperado el 1 de 03 de 2020, de www.apd.es: https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y-desventajas/ reservados, D. (29 de febrero de 2020). Wikipedia. Obtenido de www.wikipedia.com: https://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n