What the Health DOCUMENTAL

1 WHAT THE HEALTH Kip Andersen, Keegan Kuhn. Documental, distribuido por: A.U.M. Película & Media Estados Unidos (2017)

Views 126 Downloads 2 File size 269KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 WHAT THE HEALTH Kip Andersen, Keegan Kuhn. Documental, distribuido por: A.U.M. Película & Media Estados Unidos (2017) Duracion : 1 h 37 min ( Una hora con treinta y siete minutos) En una cotidianidad norteamericana capitalista y consumista del siglo XXI, estrechamente ligada a las industrias farmacéuticas, agrícolas y alimenticias: consideradas bases fundamentales de la economía estadounidense en las cuales ellas mismas fomentan el excesivo consumo, de venenos silenciosos y tabúes para el consumidor final. “what the health” referente a “what the hell” (que demonios) esto alude a la gran deficiencia del sistema de salud actual: enfocado al control de enfermedades sin tener presente una prevención de las mismas. Un joven hipocondriaco como es el caso de Kip Andersen, investigador, narrador y periodista en primera persona; afectado por los estereotipos de salud de lo que él consideraba antes de su intensiva investigación “sanos”, ¿Qué pasa cuando un día como cualquier otro despiertas y te percates que cada bocado de comida que ingieres en ti, ¡te asesina!? En este marco polémico, Kip Andersen trata de ser un agente en busca de la más profunda verdad “olvídate de todo lo que pensabas sobre esto: estabas equivocado” es la idea principal del documental. Mediante el desarrollo de esta travesía, ah aclarar que vale la pena ver este documental, no es aquel documental básico que protesta contra lo que comemos y fundamenta a comer solo plantas, sino que tiene una gran trascendencia a la hora de captar a la audiencia y expresar de una manera muy concreta y creativa su punto de vista.

2 Kip con su paranoia creciente al darse cuenta que la carne produce cáncer en el 2015 por una noticia de la Organización Mundial de salud, empieza a investigar las grandes empresas, aquellas que tienen que combatir contra las enfermedades a las cuales van dirigidas. Una parte crucial del documental pasa al hacer una exhaustiva investigación de estas compañías, estas mismas entidades que deben combatir esta enfermedad (como es el caso de la asociación contra la diabetes), son patrocinadas por mismas empresas productoras de carne que afectan a la salud. “Es como si la ONG encargada de luchar contra el cáncer de pulmón, estuviera sponsoreada por la industria tabacalera” (Kip Andersen , 2017 ). Bajo este punto revelador decisivo para Kip, empieza su búsqueda en documentos de Harvard, médicos especializados, entre muchas más fuentes que aclaran muchas dudas, sobre el comportamiento de lácteos, huevos, carnes, pollo y pescado en nuestra salud. Tras ser ignorado por muchas organizaciones al hacer la básica pregunta ¿Por Qué, promueven al consumo de alimentos, los cuales, son propensos a causar la enfermedad, que actualmente están “combatiendo”? .Por lo tanto Kip nos lleva a asumir que la responsabilidad de tanto diabetes y cáncer en los Estados Unidos está en manos de estas ONG y sus patrocinadores. Después de estas escenas donde se critica la industria, Kip busca testimonios que están dispuestos al cambio de dieta en su vida, es decir volverse veganos, personas que sufren de asma, diabetes, osteoporosis, entre otras. Explicando su dependencia a medicamentos para poder “vivir sanamente”. Además de estos testimonios algo trágicos y dramáticos; Kip entrevista, personajes activamente saludables gracias a la dieta de plantas que llevan, comparando grandes personas veganas con el poder de grandes animales como el elefante que es un gran herbívoro

3 Al final de esta enorme travesía reveladora para Kip, se encuentra superando obstáculos y metas, de igual manera aquellos testimonios que un plazo de 15 días se sintió mucho mejor, “Sentí la sangre por mis venas con otra vitalidad; no solo podía sobrevivir mediante una dieta vegana, sino que podía prosperar” (Kip Andersen , 2017 ) , dando una invitación a cuestionarnos nuestros actos alimenticios y considerar a vivir plenamente como vegano.

Como premisa: What The health resulta ser una crítica contra el sistema capitalista y consumidora ofreciendo una solución, para los cuales mucha gente le resulte muy radical o para otras muy normal, la dieta a base de plantas (ser vegano), un documental para aquellos que quieran instruirse del tema, cuestionar nuestras típicas costumbres alimenticias y crear un pensamiento crítico ¿Qué es saludable? ¿Es la respuesta correcta ser vegano? ¿Por qué nos impulsan a comer esto o lo otro? En este sentido de ideas hay que estar advertidos a la hora de estar tentados a interpretar de manera literal y absolutamente verificada lo que esta película intenta enseñarnos, ya que esta solo interpreta una cara de la moneda. Por otro lado, a pesar de un gran documental, bajo mi criterio, en ciertas partes tiende mucho a dramatizar el daño de la carne y a radicalizar que la única solución sea el vaginismo. Su público principal trata de captar la atención de las personas de EEUU, que mantienen un gran índice de obesidad y de grandes enfermedades como la diabetes y no creo que sea por falta de hábitos veganos, para mi se ocasiona principalmente en que prácticamente cada 2 o 3 cuadras encuentras un Frydays, Mc Donald, entre otros. Pongamos como ejemplo el señor obeso que sufre de diabetes, obviamente si tienes una dieta en la cual desayunas en Wendys, almuerzas en Crepes and waffles y comes pizza, muy probamente el estado de tu salud sea bastante malo, siendo así el documental sería totalmente un punto totalmente veredicto a seguir. Algunas estadísticas tales como que comer un huevo equivale a fumarse 5 cigarrillos,

4 me parece una idea ¡muy descabellada!, y hablo por experiencia propia; ya que soy amante de desayunar todo los días con huevo y si caso tal que esa estadística fuera verdadera, mi estado de salud actual estaría increíblemente deteriorado y no solo el mío , el de miles de personas alrededor del mundo que ni hubieran llegado a la edad de los 40. Así que básicamente no se trata de tener hábitos veganos, si no encontrar un punto de equilibrio, porque para mí razón de ser, plantas, frutas y componentes de dietas veganas hoy en día están también afectadas por pesticidas, químicos y contaminación ambiental. What The health Un documental que incita a la curiosidad, de nuestros hábitos alimenticios, muestra pilares del sistema capitalista y consumista que están relacionados principalmente a alimentos e industria farmacéutica. Un documental capaz de cambiar ideas, mantenerte entretenido, es concreto en el punto de vista que quiere defender. La mayoría de los documentales que he visto en Netflix, no me satisfacen, siento que no tienen una gran idea argumentativa o solo quiere compartir un hecho sin basarse en pruebas, solo en vivencias y testimonios. Este no fue el caso de What The health su manera de criticar el capitalismo, consumismo, organismos de salud, entre otros, fue bien estructurado y planeado, sin duda alguna tiene sus puntos débiles y fuertes, quizás si el señor Kip Anderson le hubiera dado un foque menos radical y dar un enfoque al balance de dietas, su documental hubiera resaltado más.

William Andrés Ovalle Villarraga 5 de Agosto del 2019 Bogota D.c

5 BIBLIOGRAFIAS Kip Andersen (7 de marzo 2017) Investigador de WHAT THE HEALTH Denise Powell (27 Marzo, 2019) Efectos en la salud de comer huevos: ¿Finalmente es bueno o malo? Obtenido de: https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/27/efectos-en-la-salud-de-comerhuevos-finalmente-es-bueno-o-malo/ Yumma super foods (27 de julio del 2017) ¿Qué dicen los expertos sobre What the Health? Obetnido de: https://www.yumma.mx/blogs/que-hacer/que-dicen-los-expertos-sobre-whatthe-health