Web conferencia control digital fase 2 (2)

ECBTI / Zona Occidente / Control Digital Control Digital 203041 Webconferencia fase 2 Joan Sebastian Bustos M. Introd

Views 56 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECBTI / Zona Occidente / Control Digital

Control Digital 203041 Webconferencia fase 2 Joan Sebastian Bustos M.

Introducción al control digital

Descripción de la actividad

Análisis en matlab

Control Digital Fase 1 – Identificación del escenario y análisis de estabilidad

Obtención curva de reacción con proteus

Identificación de modelos a partir de curvas de reacción

Chat Grupal: Horario por definir Enlace atención skype: https://join.skype.com/D0K2MdIq7tsN

Software requerido • Matlab. licencia MATLAB tipo Campus Wide, Versión

Full Suite, Online y Mobile. Para acceder a ella es necesario crear una cuenta en https://la.mathworks.com haciendo uso del correo institucional, de manera automática tendrán adjunta la licencia para descargar y usar. Tutorial https://youtu.be/6SVmf6fkbEo

• Proteus (En la descripción del video encontrará los enlaces de descarga): https://www.labcenter.com/downloads/ https://www.youtube.com/watch?v=sqzRvkLVh9g • PICCompiler. Enlace descarga: http://www.ccsinfo.com/ccsfreedemo.php

Actividades a desarrollar :

Revisar directamente desde la guía: • Actividad a desarrollar. • Productos.

Actividades a desarrollar :

A partir de la curva de reacción calcular lo siguiente: Establecer el modelo analítico (ecuación matemática) según la gráfica del simulador Proteus. Simular el modelo analítico (ecuación matemática) en Matlab y aplicar una entrada tipo escalón. Hacer el análisis de estabilidad de manera analítico y computacional y comparar resultados.

Importancia del control digital

Definición sistema de control: Un sistema de control se puede definir como el medio a través del cual una cantidad o variable cualquiera de interés en una máquina, mecanismo o proceso, es mantenido o alterado de acuerdo con un patrón de comportamiento deseado.

Ejemplo sistema de temperatura em um automovil

Identificación de modelos a partir de curvas de reacción

Enlace descarga: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/download/2647/2598

Referencias OVI Unidad I - Funciones de transferencia en tiempo continuo y tiempo discreto El Objeto virtual de Información, titulado Funciones de transferencia en tiempo continuo y tiempo discreto, tiene como objetivo orientar al estudiante en la identificación de diferentes sistemas ya sean continuos o discretos. ● Bustos, J. (2017). Funciones de transferencia en tiempo continuo y tiempo discreto. [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/14141 OVI Unidad I – Curva de reacción en un calefactor El Objeto virtual de Información, titulado Curva de reacción de un calefactor, tiene como objetivo orientar al estudiante paso a paso el procedimiento para generar la curva de reacción de un calefactor, por medio de una entrada escalón utilizando el software Proteus. Bustos, J. (2018). Curva de reacción de un calefactor. [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22987

Referencias

Bibliografía: Ingeniería de control moderna. Ogata.

https://es.slideshare.net/nachudar/ingenieria-de-control-moderna-ogata-5ed

Determinación parámetros curva de reacción

Identificación de modelos a partir de curvas de reacción

%FT de la curva de reacción del modelo en proteus “código base” clc; clear all; S=tf('s') Gs= ((125.5*exp(-s))/(1+12.5*s)) y=step(Gs); plot(y,'-'); title ('Respueta al escalón curva de reacción'); grid;

Enlace descarga: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/download/2647/2598