Variabilidad Humana

VARIABILIDAD HUMANA: Formación Académica: Dependiendo del nivel de estudio se los coloca a las personas para un cargo o

Views 80 Downloads 3 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VARIABILIDAD HUMANA: Formación Académica: Dependiendo del nivel de estudio se los coloca a las personas para un cargo o puesto. Con un conjunto de conocimientos adquiridos, los cuales son una herramienta que te ayudarán a consolidar las competencias que posees. Edad: Se toma en cuenta las capacidades, habilidades y experiencia son factores fundamentales para ser un candidato viable para ubicarlos en el puesto adecuado dependiendo de todas las características antes mencionadas. Cultura: Es un conjunto de conocimientos, arte, creencias, moral, costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos en el transcurso del tiempo no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad.

Aptitudes y Actitudes: Aptitudes:  

Personas capaces de utilizar la tecnología de forma eficiente. Candidatos con capacidad de aprendizaje de nuevos conceptos y sentido analítico. Alto potencial de desarrollo. Conocimientos técnicos aplicables al sector y a los productos de la empresa.

 

Actitudes:  

Prestar tus servicios con calidad y alta capacidad de compromiso. Fuerte voluntad de continuidad en la empresa y de progresar en la organización.  Integrar la cultura de la empresa y compartir sus valores.  Aportar ideas innovadoras que hagan progresar a la compañía en sus mercados. Experiencia:

Es considerada como un requisito fundamental desde un inicio para tomar en cuenta para una posible vacante laboral, lo cual brindan cierta seguridad al momento de seleccionar al aspirante. OBJETIVOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS 

Alinear al profesional a la organización, lo que permitirá implantar estrategias

organizacionales

considerando

como

recursos

vivos

e

inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional. 

Lograr el máximo rendimiento del recurso humano dentro de la organización a través de modelos que permitan el desarrollo y crecimiento (profesional y personal) de los trabajadores.



Conocer cómo ayudar al trabajador para que aumente la productividad, así como llegar a la perfección en cada una de las tareas que ellos desempeñan.



Renovar métodos de reclutamiento de personal necesarios para la empresa, con el propósito de fortalecer cada una de las áreas que la componen con personal capacitado y potencial de crecimiento.

IMPORTANCIA DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS Es esencial para que los empleados se sientan parte fundamental de la organización, así obteniendo óptimos resultados en la producción o servicios que ésta brinda, dando como resultado una mayor utilidad. Esta área trata de lograr que los objetivos que son planteados para la organización, el empleado se desempeñe mejor y las oportunidades sean una combinación perfecta o correcta de conocimientos y habilidades se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para desempeñar el trabajo necesario.