V Centenario - Carlos V. Rey y Emperador PDF

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                             Carlos V.   Rey y Emperador.             

Views 51 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                            

Carlos V.   Rey y Emperador.                 

(Selección de artículos en torno al V centenario de Carlos V)                             

*

 Ed. Moratín 

 

1

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r    

Presentación   

     Este V centenario del nacimiento de Carlos V nos ha dado, junto con  grandes  Congresos  y  magnas  exposiciones,  no  pocos  artículos  y  algunos  libros  en  los  que  los  historiadores  de  media  Europa  han  expresado  su  opinión  sobre  el  Emperador:  Recordemos,  a  bote  pronto,  algunas  de  las  figuras  más  destacadas:  el  inglés  John  Elliott,  el  francés  Joseph  Pérez,  el  austríaco  Alfred  Kohler.  Y  curiosamente,  frente  a  la  avalancha  de  las  conmemoraciones de aquella época, como un homenaje de esa media Europa  a la figura del gran Emperador, lo que estos notables historiadores vienen a  decirnos  es  que  no  nos  engañemos:  no  estamos  ante  un  hombre  de  su  tiempo,  no  ante  un  príncipe  del  Renacimiento,  sino  ante  una  figura  medieval.  Fue  un  gran  fracasado,  se  dice  y  se  reitera,  por  cuanto  ni  consiguió  reducir  la  herejía  luterana  ni  emprender  la  cruzada  contra  el  Turco;  los  dos  objetivos  que  se  había  marcado  al  principio  de  su  gobierno  imperial.  Y  en  cuanto  a  la  estampa  del  gran  viajero,  de  la  que  él  tan  orgulloso estaba, como se puede ver en su discurso de abdicación, hecho en  Bruselas  en  1555,  y  que  hasta  ahora  se  venía  teniendo  como  una  de  las  pruebas de su sacrificio por aquella Europa a la que quería mantener unida,  se nos da esta otra ingeniosa versión: en realidad, más hay que considerarlo,  no  como  el  que  quiere  estar  presente  en  todas  partes,  sino  como  el  gran  ausente, dado que cuando estaba en cualquiera de sus reinos, forzosamente  no  se  hallaba  en  los  demás.  Finalmente,  se  nos  dice,  verlo  y  considerarle  como un precursor de la actual Europa, que tanto se afana por su unidad,  es  superficial  ‐tal  es  la  expresión‐,  porque  entre  otras  cosas,  Carlos  V  pretendía  construir  una  Europa  basada  en  la  enemistad  con  Francia,  a  la  que había que marginar.       Con lo cual, lo primero que nos llama la atención es cómo, pese a juicios  tan  adversos,  se  siguen  celebrando  estos  homenajes  al  Emperador,  arrancando desde Bélgica, para pasar por los Países Bajos, Alemania, Italia  y España. Y lo que es más sorprendente: la popularidad que esos homenajes  adquieren  tanto  entre  los  belgas  como  entre  los  holandeses,  entre  los  alemanes como entre los italianos, y por supuesto entre los españoles.       Ante  tal  contraste,  he  considerado  que  quizás  fuera  oportuno  añadir  el  juicio  de  un  historiador  español,  que  lleva  más  de  medio  siglo  trabajando  3

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

sobre  la  España  de  los  Austrias.  No  ciertamente,  en  soledad,  sino  acompañado por un excelente equipo de jóvenes investigadores, en especial  a partir de mi incorporación, en 1965, a la cátedra de Historia Moderna de  la Universidad de Salamanca.       ¿Cómo olvidar ahora esos colaboradores y sus nombres? A bote pronto  me  vienen  al  punto  a  la  memoria  algunos  tan  queridos  como  José  Ignacio  Fortea, Baltasar Cuart, Pilar Valero, Julio Sánchez, Ángel Rodríguez, Luis  Enrique  Rodríguez‐San  Pedro,  Ana  María  Carabias,  José  Carlos  Rueda,  José  Luis  de  las  Heras,  Serafín  Tapia,  Clara  Isabel  López  Benito,  Lola  de  Jaime, Jacinto de Vega. Todos colaborando con un entusiasmo admirable en  mis proyectos de extensión cultural, de dar al pueblo una imagen de aquella  España de los Austrias, y todos ‐o casi todos‐ realizando espléndidas Tesis  doctorales sobre los más variados aspectos de aquella época, tanto políticos  como  socio‐económicos  o  culturales.  Sin  olvidar  a  los  que  ya  me  habían  acompañado en mi etapa de Profesor de la Universidad Complutense: Juan  Ignacio Gutiérrez Nieto y Ana Díaz Medina.       Sería precisamente Ana Díaz Medina, actualmente Profesora Titular de  Historia Moderna de la Universidad de Salamanca, la que me acompañaría  cuando  troqué  la  Universidad  madrileña  por  la  salmantina,  y  la  que  se  convertiría  desde  el  primer  momento  en  mi  principal  colaboradora,  en  especial  para  la  puesta  a  punto  del  Corpus  documental  de  Carlos  V  (Salamanca, 1973‐1981, 5 vols.), que bien puede considerarse como una de  las  mayores  aportaciones  para  el  conocimiento  de  la  personalidad  del  Emperador,  con  sus  centenares  de  cartas  inéditas,  en  particular  las  dirigidas a la Emperatriz, su esposa, y a sus hijos Felipe, María y Juana.        Y  he  de  decir,  a  este  respecto,  que  fue  la  lenta  trascripción  de  aquella  masa documental, y en particular las postdatas autógrafas de Carlos V, de  tan intrincada lectura, lo que me metió más y más en el mundo carolino, en  sus afanes europeos, en las tremendas dificultades con que se encontró, en  la decisión con que las afrontó, incluso con riesgo notorio de su vida, y en  los  logros  que  consiguió.  No  todo  lo  que  quiso,  evidentemente,  pero  sí  al  menos  lo  bastante  para  que  la  palabra  fracaso,  unida  a  su  tarea  imperial,  resulte notoriamente desproporcionada.       Y ello por un inadecuado enfoque de los problemas. Así, en la pugna con  el  Turco,  ¿cómo  considerar  fracasado  al  que  salva  a  Viena,  obligando  a  retroceder a Solimán en 1532? ¿O al que libera a Italia de las acometidas de  Barbarroja,  arrojándolo  de  Túnez  en  1535?  Y  en  ambas  ocasiones,  4

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

acaudillando Carlos V un notable ejército en el que están representados los  pueblos de media Europa: alemanes como italianos, belgas como holandeses  y,  por  supuesto,  españoles.  E1  sacrificio  de  un  tercio  viejo  español,  defendiendo el enclave imperial de Herzeg Novi, en plena costa dálmata en  1539,  fue  cantado  por  los  poetas  italianos  tanto  como  por  los  españoles;  díganlo sino los versos de Luigi Tansillo, aquí a recordar junto con los de  Gutierre Cetina,  «... in lode di quei tre mila soldati spagnuoli, che  furon morti da turchi a Castel Nuovo della Bosna...» 

       Y en cuanto al fracaso ante la Reforma, habría al menos que considerar  que no fue suya la responsabilidad, ya que no era suya la última decisión,  sino de Roma. Carlos V no podía hacer más, a ese respecto, que convocar a  los teólogos católicos y luteranos, para que llegaran a un acuerdo, y eso lo  intentó una y otra vez. La solución vendría en las jornadas de Augsburgo  de  Octubre  ¡de  1999!  Evidentemente,  un  poco  tarde.  Pero  de  ello  él  evidentemente no sería culpable.       Poco voy a replicar sobre aquello de que en vez de encontrarnos ante el  gran  viajero  hay  que  destacar  al  gran  ausente.  Está  claro  que  la  época  le  admiró  por  ese  afán  suyo  de  ponerse  una  y  otra  vez  en  camino,  y  no  sólo  para ver y ser visto por sus súbditos, sino también para entrevistarse en la  cumbre  ‐¡algo  tan  actual!‐  con  los  reyes  y  los  papas  de  su  tiempo,  y  precisamente con un esfuerzo para que la diplomacia hiciese buena la paz,  ahuyentando  la  guerra,  tal  como  terminó  en  su  discurso  en  la  Roma  de  1536 frente al papa Paulo III y al Colegio Cardenalicio: que él lo que quería  sobre todas las cosas era la paz. Y lo repetiría una y otra vez: la paz, la paz,  la paz.       Se dice también que Carlos V no pensaba en Europa, que para él no era  más  que  una  expresión  geográfica,  sino  en  la  Cristiandad.  Asombroso.  ¿Pues cómo? ¿Acaso esa Cristiandad estaba en los arenales saharianos o en  las  alturas  del  Himalaya?  En  aquellos  tiempos,  Europa  y  Cristiandad  venían  a  ser  términos  sinónimos,  como  no  podía  ser  de  otro  modo.  Era  la  Europa cristiana, y ésa era la que Carlos V trataba de amparar y defender.       Ahora  bien,  ¿una  Europa  excluyendo  a  Francia?  Quien  tal  cuestión  afirme demuestra conocer muy mal los textos carolinos.       En  efecto,  durante  todo  su  reinado  procuró  Carlos  V  mantener  la  paz  con  Francia.  Trató  por  todos  los  medios  de  evitar  la  primera  ruptura,  en  5

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

1521,  pero  nada  pudo  hacer  ante  el  hecho  consumado  de  la  invasión  de  Navarra por Francisco I. Tras la victoria de Pavía sólo exigió la devolución  de  aquel  ducado  de  Borgoña,  que  en  un  reciente  pasado  había  sido  arrebatado  a  su  bisabuelo,  Carlos  el  Temerario,  por  los  franceses,  pero  incluso renunciaría a esa pretensión en 1529 con tal de afianzar esa paz por  la que suspiraba. Y no por otra razón negoció la boda de su hermana Leonor  con  el  rey  galo.  En  fin,  puede  afirmarse  que  esa  fue  una  constante  de  su  política europea: buscar la paz con Francia. Y eso lo reflejaría llanamente en  las  Instrucciones  que  dejó  a  su  hijo  Felipe  en  1539,  cuando  el  Príncipe  quedó como su lugarteniente en España.       Son  unas  instrucciones  que  rezuman  sinceridad.  Carlos  abre,  como  si  dijéramos, su pecho a su hijo, y le dice:    «Cuanto  al  rey  de  Francia,  nuestro  cuñado,  Dios  sabe  que  Nos  no  habemos  sido  promotor  de  las  guerras  pasadas  entre  nosotros,  y  que  dellas  nos  ha  siempre  en  gran  manera desplacido..., y que habemos buscado todos los medios... para volver en amistad  con él...»  

       ¿Cuál es el consejo que dará a su hijo? ¿Acaso que le buscara las vueltas  al  soberano  francés?  A1  contrario.  Felipe  será  gravemente  advertido  que,  sobre aquellas treguas que entonces se vivían, hiciera todo lo que estuviera  en su mano para mantenerlas. Y eso en estos solemnes términos:         «Nos  amonestamos,  requerimos  y  exhortamos  al  dicho  Príncipe,  nuestro  hijo,  que  haga  todo  lo  que  le  sea  posible  convenientemente  para  conservarla,  confirmarla  y  establecerla con el dicho señor Rey (Francisco) y sus hijos...»  

       Cierto  era  que  los  agravios  no  habían  sido  pocos  (en  especial,  las  reiteradas alianzas de Francisco I con el Turco), pero la paz bien valía ese  sacrificio.  Y  es  cuando  Carlos  V  expresa  con  nitidez  la  importancia  que  concedía a Francia en Europa:    «En  esto  señaladamente  el  dicho  Príncipe,  nuestro  hijo,  haya  y  tenga  muy  grande  y  continuo  cuidado  y  respeto,  así  por  la  honra  y  servicio  de  Dios  y  bien  público  de  la  Cristiandad, y respetando el lugar que el dicho señor Rey y sus hijos tienen en ella...»  

       ¿Dónde  queda  ese  pretendido  afán  del  Emperador  de  una  Europa  a  espaldas de Francia? Lo que ocurre es que Carlos V tenía una idea de una  6

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

Europa  en  armonía  (él  hablará,  claro,  de  Cristiandad,  pero  ¿qué  otra  cosa  era  entonces  Europa?)  y  eso  chocaba  con  el  agresivo  nacionalismo  que  representaba la Francia de Francisco I.       Lo  cual  viene  a  cuento  del  debate  sobre  un  Emperador  medieval,  superado  por  los  modernos  nacionalismos.  ¿Lo  medieval  frente  a  lo  moderno? Pero no es esa la cuestión. Más bien habría que plantearlo entre  lo anticuado y lo actual. ¿Quién aboga, en la Europa de nuestros días, por  un rebrote de los nacionalismos? Sólo los fanáticos. No es esa la Europa con  la que se sueña, sino precisamente una Europa donde tengan cabida todas  sus naciones, pero en paz y armonía, no enzarzada en guerras intestinas.       Pues bien, eso mismo era lo que anhelaba Carlos V.       Y eso es lo que da tanto valor a su legado. Eso es lo que le hace ser tan  actual. Y no es preciso enredarse con los términos o con juicios sobre si lo  hemos de considerar o no como un protoeuropeo.       Nos  basta  con  reconocer  la  validez  de  su  mensaje,  la  validez  de  su  legado, incrementado además por otra valiosísima aportación: que siempre  consideró que la política no podía divorciarse de la moral. Era lo que exigía  su  código  de  conducta  caballeresca,  algo  que  para  algunos  puede  parecer  desfasado, pero que siempre ha de encontrar un eco en cualquier hombre de  bien.      Por  todo  ello  me  atrevo  a  repetir,  en  esta  breve  introducción  para  la  página  sobre  Carlos  V  que  abrirá  en  Internet  la  Biblioteca  Virtual  Cervantes,  y  que  tan  gentilmente  me  ha  pedido  mi  gran  amiga  y  antigua  alumna,  la  profesora  Ana  María  Carabias  Torres,  que  esa  Europa  común  que ahora estamos levantando, hay que afianzarla sobre su común historia.  Y que en esa historia común de todos los europeos, la figura de Carlos V se  alza como una referencia imprescindible.       Porque el que anduvo todos los caminos de la Europa occidental, el que  puso una y otra vez su vida al tablero en pro de aquella Europa cristiana, es  ya un patrimonio de todos los europeos.    Salamanca, 4 de septiembre de 2000    Manuel Fernández Álvarez    De la Real Academia de la Historia      7

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                  

Semblanza de Carlos de Gante  Antonio Domínguez Ortiz                                                 

8

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

 La  política  matrimonial  de  Isabel  y  Fernando  tuvo  como  uno  de  sus 

       

resultados  complicar  a  España  en  los  problemas  europeos  más  allá  de  toda  provisión, incluyendo los derivados de la dignidad  imperial que recayó en un  nieto de los Reyes Católicos. ¿Fue una ventaja o una desdicha para España? Los  hombres de aquel tiempo discrepaban y los del actual también. Entonces hubo  entusiastas de la idea imperial, elevándola incluso a categoría universal, como  en el famoso soneto que anunciaba la llegada de una Edad de Oro en la que solo  habría «Un monarca, un imperio y una espada».       El  autor  del  soneto  al  que  pertenece  este  verso,  Hernando  de  Acuña,  era  vallisoletano, pero los entusiastas de la idea imperial fueron más numerosos en  una  Andalucía  recién  unificada,  optimista,  dispuesta,  tras  la  gran  aventura  americana,  a  considerar  como  posibles,  sucesos,  prodigios,  aventuras  que  parecían  más  propias  de  novelas  de  caballería.  Una  Andalucía  dispuesta  a  identificar  a Carlos V  con Hércules y su divisa  Plus  Oultre,  con  el  mito  de  las  famosas  columnas.  Pero  la  Castilla  de  los  mercaderes  y  menestrales  había  conocido de cerca la rapacidad de los acompañantes del joven rey y se temía lo  peor.  De  esta  desconfianza  surgieron  las  Comunidades,  un  movimiento  sobre  cuyo significado se ha discutido mucho, democrático, según unos, reaccionario,  según  otros,  aplicando  conceptos  modernos  a  un  ambiente  muy  distinto:  pero  los que apuntan hacia una revolución democrática están más cerca de la verdad:  según  Joseph  Pérez  no  fue  casual  el  hecho  de  que  el  movimiento  se  centrara  entre  Toledo  y  Valladolid;  era  entonces  la  región  más  avanzada,  había  presenciado  la  inmadurez  del  joven  rey  y  la  avidez  de  su  cortejo  flamenco,  temía  los  gastos  de  las  complicaciones  exteriores,  sufría  las  consecuencias  de  una crisis económica y sus poderosos municipios no se resignaban a la tutela a  la  que  los  había  sometido  la  reciente  acentuación  del  poder  real.  Burgueses,  obreros  especializados,  frailes  mendicantes  sensibles  al  bien  público  formaron  el núcleo de la revuelta.       La aristocracia también estaba quejosa de la ampliación del poder real a sus  expensas;  en  los  primeros  momentos  algunos  de  sus  miembros  se  inclinaban  hacia  el  bando  comunero;  pero  al  observar  (y  en  este  punto  la  aportación  del  profesor Gutiérrez Nieto ha sido decisiva) que la revuelta se extendía al medio  rural  y  tomaba  allí  un  sesgo  claramente  antiseñorial  reflexionó  y  dio  marcha  atrás: le era más provechoso mantener un orden social que le favorecía aunque  para ello tuviera que sacrificar sus ambiciones políticas a un poder real que en  este  punto  no  consentía  rivales.  Tanto  el  norte  como  el  sur  de  España  permanecieron  tranquilos,  salvo  algún  chispazo;  en  el  este  las  Germanías  de  Valencia  tenían  un  significado  muy  distinto.  Aislados,  los  comuneros  castellanos tenían que sucumbir (Villalar, 1521). 

9

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Desde entonces, la subyugada Castilla y la plata de sus Indias serían la firme  base del poder imperial.       Los  Reyes  Católicos  habían  rehecho  la  Hispania  romana,  culminando  un  proceso  lento,  de  manera  semejante  a  como  los  reyes  de  Francia  habían  reconstituido  la  Galia.  Eran  procesos  lógicos,  que  inspiraban  políticas  que  podríamos llamar nacionales. Pero el conjunto de dominios que heredó Carlos  de Gante más bien se parecía a los objetos de un bazar que a una construcción  política; de una parte la herencia española, ya de por si vasta y heterogénea: de  otra el ambicioso proyecto de los duques de Borgoña, que trataron de crear un  gran  estado  entre  Francia  y  Alemania  teniendo  como  eje  al  Rin:  tierras  de  formidable  potencia  económica  y  espléndida  ubicación,  crisol  de  culturas,  posible  lazo  de  unión  entre  germanos  y  latinos.  En  la  crisis  que  siguió  a  la  muerte de Carlos el Temerario Francia se apropió de Borgoña, y la retuvo con el  pretexto, de sorprendente modernidad,  de  que era  de  lengua francesa. Pero  el  Franco  Condado,  el  actual  Benelux  y  las  tierras  continuas  conquistadas  más  tarde  por  Francia  constituían  una  constelación  urbana  que  sólo  podía  compararse con la del centro‐norte de Italia. Y de su abuelo Maximiliano Carlos  recibió los dominios patrimoniales de los Habsburgos, situados en Austria, más  la pretensión al título imperial que, no por ley sino por costumbre, iba ligada a  esta dinastía. El rey Francisco I de Francia quiso romper esta tradición y obtener  el título imperial, más a costa de muchas gestiones, promesas y dinero, los que  representaban los intereses de D. Carlos consiguieron que ciñera la corona del  Sacro Imperio Romano Germánico.       Los  intereses  de  esta  vastísima  colección  de  estados  eran  distintos,  y  en  algunos  casos  divergentes.  Tampoco  hubo  política  económica  común,  ni  su  titular tenía los mismos derechos en cada uno de los miembros de este conjunto:  no era lo mismo ser rey de Nápoles que conde de Flandes o señor de Vizcaya;  en unos casos la autoridad real era absoluta, en otros compartida y en todos los  casos más o menos limitada por fueros y privilegios. Este agregado inorgánico  tenía  como  denominador  común  la  persona  del  soberano:  para  unificar  de  alguna  manera  la  política  general  Carlos  V  creó  un  Consejo  de  Estado,  puramente  consultivo,  en  el  que  participaron  personalidades  expertas  en  los  problemas de las diversas partes de aquel imperio pero su eficacia no estuvo a  la altura de su misión.       Pilotar  este  conjunto  era  tanto  más  difícil  cuanto  que,  por  su  misma  naturaleza,  suscitaba muchos problemas y concitaba poderosos enemigos, y  la  dignidad  imperial  obligaba  no  sólo  a  mantener  el  orden  en  el  caos  alemán,  formado  por  centenares  de  entidades,  sino  a  tutelar  la  cristiandad  entera,  mantener su unidad, defenderla de ataques exteriores y promover su dilatación.  En  la  idea  del  Imperio  estaba  incluida  la  idea  de  Europa,  concebida,  desde  Carlomagno,  como  la  expresión  política  de  un  conjunto  de  naciones  cristianas  solidarias.  Carlos  V  era  emperador  en  un  doble  sentido:  el  legal,  que  tenía  un  contorno  centroeuropeo,  más  los  derechos  vasalláticos  más  vagos  sobre  10

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   territorios  del  norte  de  Italia,  y  otros  de  facto,  aplicable  al  conjunto  de  sus  dominios  y  que  algunos  idealistas  hubieran  querido  ver  convertido  en  Monarquía Universal. Ni Carlos V ni sus consejeros abrazaron esta utopía, pero  él y sus consejeros tuvieron unas pretensiones hegemónicas justificadas que se  manifestaban,  entre  otros  ritos  simbólicos,  por  la  precedencia  de  sus  embajadores.       La ideología y el talante personal de Carlos V cuadran perfectamente con la  cronología  de  su  reinado.  Quizás  sorprende  que  ya  en  pleno  siglo  XVI  conservara rasgos tan típicamente medievales como la propuesta a Francisco I  de  dirimir  sus  diferencias  mediante  un  combate  personal.  Pero  había  también  en  él rasgos muy  modernos, como  su  aguda percepción del  tiempo, su pasión  por  los  relojes  y  otras  obras  de  artificio.  Murió  en  Yuste  rodeado  de  atlas,  brújulas  y  relojes.  Esa  ambivalencia  en  cuanto  a  la  cronología  la  hallamos  también  en cuanto  al espacio. Viajó incesantemente, y aunque  esos  viajes eran  motivados, cuesta creer que los hubiera verificado si no hubiese extraído placer  de  ellos.  Extrovertido  y  sensual,  gustaba  del  contacto  humano  hasta  que  una  evolución regresiva lo convirtió en sus últimos años en un hombre misántropo  y malhumorado. Tuvo serios problemas familiares, sobre todo con su hermano  Fernando,  criado  en  España  y  que  hubiera  podido  disputarle  el  dominio  de  Castilla si no hubiera sido expedido rápidamente a Alemania. La intensidad de  sus  sentimientos  dinásticos,  familiares,  es  otro  rasgo  que  apunta  hacia  el  Medioevo,  aunque  es  verdad  que  en  la  Edad  moderna  los  reyes,  a  pesar  del  crecimiento del Estado impersonal que acabaría por suplantarlos, eran también  muy  sensibles  a  los  motivos  familiares.  Un  siglo  más  tarde,  Felipe  IV  todavía  consideraba  el  conjunto  de  sus  estados  como  una  especie  de  mayorazgo  que  había recibido y debía transmitir íntegro a sus descendientes.       D.  Carlos  solo  dominó  con  perfección  dos  idiomas:  el  francés  nativo  de  Borgoña («nuestra patria», como decía a su hijo Felipe en el testamento político  de 1548) y el español que aprendió más tarde y llegó a usar con preferencia. Del  alemán  y  del  italiano  solo  tuvo  un  conocimiento  imperfecto.  Lo  mismo  le  ocurría  con  el  latín,  y  esto  en  aquella  época  era  grave:  no  sólo  dificultaba  su  comunicación con embajadores y otros personajes sino que revelaba una laguna  en su formación y una falta de interés por la alta cultura. D. Carlos estuvo lejos  de ser una persona tan culta como su hijo: las referencias que se suelen hacer al  erasmismo de Carlos V más bien hay que referirlas a personas de su entorno; en  el  fondo  no  había  muchos  puntos  de  contacto  entre  el  emperador  y  el  gran  humanista,  cuya  mayor  preocupación  era  la  paz  entre  los  príncipes  cristianos;  Carlos  V  no  buscaba  la  guerra  pero  tampoco  la  rehuía,  y  Tiziano,  pintándolo  lanza  en  riestre,  no  falseó  su  imagen.  Tenía  un  enemigo  nato,  el  Islam,  concretamente  el  Turco,  entonces  en  su  apogeo;  por  tierra  amenazaba  al  Imperio,  por  mar  a  sus  dominios  en  Italia  y  España.  No  se  llegó  a  la  confrontación terrestre porque a la vista del ejército que reunió el emperador los  turcos  levantaron  el  sitio  de  Viena,  y  D.  Carlos  se  contentó  con  este  gesto,  no  11

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   trató de explotarlo y borrar las consecuencias del desastre de Mohacs que pocos  años  antes,  en  1527,  puso  en  poder  de  los  otomanos  las  llanuras  húngaras,  incluida  Budapest.  Las  hostilidades  en  el  Mediterráneo  tuvieron  también  carácter  defensivo:  eran  muy  grandes  las  quejas  de  sus  vasallos  por  la  inseguridad  no  sólo  de  las  comunicaciones  marítimas  sino  de  las  riberas  mediterráneas. La conquista de Túnez alivió sólo parcialmente esta situación, y  cuando  Carlos  V  quiso  ampliar  esta  ventaja  con  la  conquista  del  gran  centro  pirático  de  Argel  experimentó  una  derrota  que  quedó  inulta.  El  ideal  de  la  Cruzada era ya cosa del pasado.       Esta  actitud  de  tibia  defensiva  ante  el  Islam  se  explica  porque  desde  el  principio de su reinado se dibujó Francia como el más temible adversario. Con  una  extensión  semejante  a  la  de  España,  Francia  tenía  duplicada  población,  riqueza,  posición  central  y  capacidad  de  recuperación  demostrada  tras  los  desastres  de  la  guerra  de  los  Cien  años.  Francisco  I  quería  ilustrar  su  reinado  asumiendo  el  papel  del  príncipe  guerrero  según  el  ideal  renacentista,  que  en  este punto continuaba la tradición medieval. Los puntos de conflicto con Carlos  de Gante eran varios: la pretensión a la corona imperial era nueva en un rey de  Francia,  pero  tenía  valedores  y  dinero;  Carlos  V  triunfó  gracias  a  que  Jakob  Fugger, el renombrado banquero de Augsburgo, puso al servicio de Carlos todo  su capital para comprar la conciencia de los siete electores.       Las aspiraciones de los reyes de Francia a expandirse en tierras italianas eran  antiguas.  Les  atraía  aquella  presa  rica,  culta  y  casi  inerme  que  tenían  a  las  puertas  de  la  casa;  no  acababan  de  digerir  que  hubiesen  sido  expulsados  de  Nápoles,  donde  seguía  existiendo  un  partido  angevino  (de  los  Anjou).  Ahora,  en el reinado de Francisco I, se les había despertado el apetito por el ducado de  Milán, riquísimo, de envidiable posición, fértil en ingenios (Leonardo fue amigo  entrañable  del  rey  Francisco)  y  en  situación  política  inestable.  Contaba  el  francés  también con  dos fuertes  bazas:  la  postura francófila  de  la  república  de  Venecia y los tratados con los cantones suizos que le proporcionaban excelente  infantería.  Carlos,  en  cambio,  podía  contar  con  la  ayuda  de  los  mercenarios  alemanes, los temibles landsquenetes. El 24 de febrero de 1525 chocaron ante los  muros de Pavía 28.000 franceses y suizos y otros tantos españoles y alemanes.  La  fuerte  caballería  francesa  había  sido  detenida  por  las  largas  picas  de  la  infantería  y  luego  destruida  por  los  arcabuceros  españoles;  el  propio  rey  Francisco había quedado prisionero. Conducido a Madrid, soportó dos años de  prisión porque el emperador exigía la devolución de Borgoña que Francisco se  resistía  a  entregar.  Venció  al  fin  de  su  tenacidad,  y  el  fruto  de  la  victoria  se  redujo  a  un  rescate  de  dos  millones  de  escudos.  El  comportamiento  de  ambos  monarcas fue caballeroso; pocos años después Carlos pidió a su rival paso libre  para  castigar  a  los  rebeldes  de  Gante  y  pudo  atravesar  Francia  recibiendo  muestras de cortesía y aprecio.   

12

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        El  efecto  inmediato  de  la  batalla  de  Pavía  fue  extraordinario;  el  ducado  de  Milán  quedó  en  poder  de  los  españoles  durante  dos  siglos;  los  estrategas  sacaron sus conclusiones y los diplomáticos también. La hegemonía española en  Italia  tenía  enemigos,  y  uno  de  ellos  era  el  papa  Clemente  VII,  un  Médici,  celoso,  como  los  venecianos  y  florentinos,  del  contrastable  poder  de  Carlos  en  Italia.  El  castigo  que  recibió  fue  terrible:  una  soldadesca  indisciplinada  mandada por el condestable de Borbón, un gran feudal francés traidor a su rey,  asaltó la Ciudad Eterna y la sometió a un horroroso saqueo, mientras el papa se  ponía a salvo en el castillo de Sant Angelo. La impresión en toda la Cristiandad  fue tremenda: Carlos V pareció muy afectado, pero ni castigó a los responsables  ni  devolvió  la  libertad  al  papa  hasta  que  no  se  sometió  a  ciertas  condiciones;  pagó  un  fuerte  rescate  y  más  tarde  lo  coronó  emperador  en  Bolonia,  aquella  ciudad  de altas torres por la que había  luchado  Julio  II y en  la que  un colegio  español  fundado  por  el  cardenal  Albornoz,  ofrecía  renombrados  cursos  de  Derecho Romano.       Los  años  centrales  del  reinado  fueron  los  más  felices  para  D.  Carlos,  lo  mismo  en  el  plano  familiar  que  en  el  político.  En  1526  celebró  sus  bodas,  seguidas de largas estancias en los palacios de ensueño de Sevilla y Granada. El  año siguiente nació su heredero en Valladolid; en 1528 la república de Génova  abandona su tradicional alianza con Francia y pone al servicio de la Corona de  España su puerto, sus navíos, la capacidad financiera de sus banqueros, los más  experimentados de Europa; en 1530 Clemente VII lo corona emperador, en 1535  conquista Túnez y La Goleta. Al mismo tiempo llegaban a Sevilla los despojos  fabulosos de las conquistas de Cortés y Pizarro en Ultramar. Era demasiado. En  el  reloj  del  destino  las  agujas  iban  a  cambiar  de  sentido.  Se  esperaban  los  nubarrones en Alemania, en Inglaterra, en Francia. La Reforma luterana seguía  su  curso,  ganando  adeptos.  Minando  a  la  vez  la  autoridad  política  del  emperador  y  la  religiosa  que  él  representaba.  Inglaterra  era  el  tercero  en  discordia en un tablero europeo donde se jugaba con pocas fichas: en un duelo  hispanofrancés  su  intervención  podía  ser  decisiva;  y  la  tormentosa  vida  sentimental  de  Enrique  VIII  amenazaba  acabar  con  aquella  amistad  que  Fernando el Católico había cultivado.       Carlos  V  sabía  contenerse;  tenía  capacidad  y  paciencia  de  negociador.  Los  asuntos  internos  de  sus  estados  no  le  interesaban  mucho.  Los  de  Castilla  los  dejó  en  manos  de  su  esposa  hasta  su  muerte  (1539).  Después,  en  las  del  inteligente y ambicioso D. Francisco de los Cobos. En los años finales en los de  su hijo Felipe con el que sostuvo una activa correspondencia; su tema principal,  la necesidad de que le enviaran recursos; a medida que se embrollaban las cosas  el dinero se hacía cada vez más necesario. Podía hacer frente a Francia y a los  turcos, pero los procesos de la herejía en Alemania y las amenazas de Enrique  VIII  de  separarse  de  la  Iglesia  católica  si  el  papa  no  solucionaba  su  problema  conyugal complicaban cada vez más el panorama. ¿Cómo podía el emperador  sin  deshonrarse  consentir  que  el papa  autorizase  el  repudio  de  su  tía  Catalina  13

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   por el rey de Inglaterra? Al fin, lo que no hizo el papa lo hizo el arzobispo de  Canterbury. Inglaterra se separaba de la Iglesia católica y del imperio carolino.         Igual  resultado  negativo  tuvieron  las  interminables  negociaciones  con  los  protestantes alemanes. La muerte de Lutero no solucionó nada; persistieron sus  doctrinas  y  surgieron  otros  protestantes  más  radicales  al  calor  de  la  profunda  aversión que en amplios círculos suscitaba la corrupción de la corte romana, los  deseos  sinceros  de  una  reforma  eclesiástica  y  las  ambiciones  de  los  príncipes  que  aumentaban  su  poder  y  se  enriquecían  con  la  secularización  de  los  ricos  obispados y abadías. Por su parte, el papado también tenía mucho interés por la  celebración de un concilio en el que, además de cuestiones de fe, se tratara de la  deseada  y  temida  reforma.  Las  sesiones  se  inauguraron  en  Trento,  ciudad  situada en terreno que podría llamarse neutral, entre Italia y Alemania; pero el  objetivo  principal,  por  el  que  tanto  luchó  D.  Carlos,  mantener  la  unidad  de  la  Cristiandad,  no  se  logró,  pues  los  protestantes  no  acudieron,  y  los  decretos  conciliares, en vez de zanjar las diferencias las ahondaron.       En los años finales del reinado de Carlos V prematuramente envejecido pero  todavía lleno de ardor combativo se dispone a cortar el nudo gordiano por las  fuerzas de las  armas. Muchos protestantes  alemanes no  se adhirieron a  la liga  de Smalkalda; aunque difieran en materia religiosa le reconocen como soberano  legítimo;  apoyado  por  contingentes  de  la  famosa  infantería  española  triunfa  sobre  la  Liga  de  Smalkalda  en  Mühlberg.  En  el  mismo  año  (1547)  mueren  Francisco I y Enrique VIII. Se abren nuevos horizontes. Suspendido el concilio,  Carlos V sobrepasando todo lo que la ley y la costumbre reconocía a la potestad  regia  en  materia  eclesiástica,  dicta  un  Ínterin,  un  credo  que  debían  observar  protestantes y católicos hasta que el concilio universal decidiera. El príncipe D.  Felipe  es  llamado  a  Flandes  para  que  tome  contacto  con  sus  futuros  vasallos.  Todo parece preparado para una transmisión pacífica de poderes: y de repente,  todo  se  derrumba;  reaparece  la  guerra  religiosa  en  Alemania,  ahora  con  el  apoyo  del  nuevo  rey  francés  Enrique  II,  a  quienes  los  protestantes  alemanes  entregan  Metz,  Toul  y  Verdún,  ciudades  imperiales.  Sorprendido  por  los  acontecimientos,  D.  Carlos  ha  tenido  que  huir  a  Italia,  atravesando  los  Alpes  nevados  en  pleno  invierno.  En  un  último  esfuerzo  sitia  Metz  con  un  ejército  numeroso  que,  incapaz  de  conquistar  la  ciudad,  es  diezmado  por  las  enfermedades  y  las  deserciones.  Enfermo  y  desmoralizado  D.  Carlos  renuncia  en su hijo sus inmensos dominios; pero la corona imperial será para el hermano  menor, Fernando.       El epílogo de Yuste se conoce hasta ahora en sus menores detalles; el señor  de  ambos  mundos,  aquejado  de  la  gota,  apenas  se  mueve  de  sus  modestos  aposentos.  Acompaña  con  frecuencia  a  los  monjes  en  el  coro  y  el  refectorio,  pesca  en  un  reducido  estanque.  Y  su  mesa  sigue  estando  tan  bien  provista  de  viandas  como  siempre.  Sigue  el  curso  de  los  acontecimientos  mundiales,  se  alegra de la victoria de San Quintín, exige a su hijo que se castigue a los herejes.  14

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   También  le  indignó  mucho  que  los  oficiales  de  la  Casa  de  Contratación  de  Sevilla entregaran a sus dueños un gran cargamento de plata al que él ya había  echado los tejos. Genio y figura...                                                                                  15

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

El gobierno de España en la época de Carlos V  María Inés Carzolio                                                   

16

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        

Carlos  de  Gante  llega  conjuntamente  a  las  Coronas  de  los  reinos  de 

        

Castilla    Aragón  el  14  de  marzo de  1516,  en  Bruselas.  En  los  primeros  días  de  abril,  arriban  a  Madrid  las  cédulas  con  su  firma  ‐a  las  que  se  dio  inmediato  cumplimiento‐ ordenando al gobernador, consejo, grandes y ciudades, que se le  proclamase rey.       El  regente,  el  anciano  cardenal  Cisneros,  debía  enfrentar  una  situación  de  especial inquietud, entre la nobleza que había apoyado al Rey Católico y la que  se preparaba para hallar acomodo en el nuevo reinado. La llegada del Rey fue  apresurada.       En  ese  momento  sólo  debía  haber  heredado  Aragón  y  sus  posesiones  italianas, pues aún vivía su madre Juana I, reina propietaria de Castilla, pero la  enfermedad  melancólica  de  ésta que le convertía en  incompetente para  reinar,  le transformó también en rey de Castilla y de su potencial imperio americano.  Cuando en 1520, encabeza un imperio europeo, halla  su coronación la política  de  alianzas  trazada  por  los  Reyes  Católicos,  quienes  nunca  imaginaron,  sin  embargo,  tal  concentración  de  cetros  en  las  manos  de  su  nieto,  obrada  por  la  muerte  de  varios  príncipes  destinados  a  reinar  en  los  heteromórficos  estados  que  compondrían  el  Imperio  hausbúrgico  y  la  monarquía  compuesta  de  España. Pero esta construcción no fue un resultado del puro azar. Por entonces,  los  reyes  de  España  constituían  una  alianza  codiciada  no  sólo  por  el  Sacro  Imperio  Romano  Germánico,  sino  también  por  el  poder  financiero,  que  encarnado primero en las familias de los banqueros alemanes Fugger y Welser  y  luego en  los  banqueros genoveses y  toscanos instalados  en  Castilla,  deseaba  proyectarse hacia las inmensas posibilidades abiertas por la expansión africana  y atlántica compartida con Portugal.       En síntesis, la herencia de Carlos V comprendió:  1) El legado de Maximiliano I: Los Estados de la Casa de Austria, los derechos  sobre el ducado de Milán y el imperio alemán,  2)  El  legado  de  María  de  Borgoña:  Los  Países  Bajos,  el  Franco  Condado,  el  Charolais,  3)  El  legado  de  Isabel  la  Católica:  Castilla,  posesiones  en  el  Norte  de  África,  posesiones americanas y  4)  El  legado  de  Fernando  el  Católico:  Aragón,  Navarra,  Nápoles,  Sicilia,  Cerdeña, Rosellón.        La  circunstancia  de  que  Carlos  I  fuese  el  primer  rey  de  una  dinastía  extranjera que llegó al trono castellano‐aragonés y que fuera elegido emperador  del  Sacro  Imperio,  hizo  variar  las  perspectivas  del  reino  respecto  a  los  problemas europeos y exigió de él una intervención mayor. La tensión entre el  reino  particular  y  el  Imperio  universal  se  daba  sobre  bases  distintas  a  las  17

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   medievales, pues todos los reinos que se consideraban emancipados del poder  imperial,  aspiraban,  sin  embargo,  a  la  jefatura  del  orbe  cristiano.  Así,  la  tradición del Imperio Romano Germánico fue revitalizada con nuevas bases en  la Monarquía Hispánica.       Desde  el  comienzo,  las  dificultades  no  fueron  pocas:  los  episodios  de  disidencia  religiosa  que  desde  el  siglo  XIV  turbaban  la  unidad  cristiana,  se  convirtieron  en  1517  en  el  estallido  de  la  Reforma,  en  momentos  que  un  adversario  religioso  turco  se  agigantaba  en  el  Mediterráneo.  La  reforma  de  la  propia  Iglesia  española  impulsada  por  en  cardenal  Cisneros,  aunque  sin  profundizar, le ahorró España las guerras que asolaron al Imperio, pero no las  resistencias y los conflictos políticos de los Comuneros y las Germanías.       Sin  embargo,  España  contaba  varias  bazas  a  su  favor:  había  forjado  en  las  guerras  de  Granada  y  en  las  de  Italia,  un  ejército  moderno,  ágil  y  a  la  vanguardia  europea  en  cuanto  al  aprovechamiento  de  las  ventajas  que  brindaban  las  armas  de  fuego;  había  superado  los  antagonismos  nobiliarios  y  otorgado un lugar en la sociedad y en los oficios de gobierno a nuevos actores  sociales, los «medianos» que dominaban las Audiencias y cortes de justicia con  su saber letrado; había comenzado a controlar la violencia y los grandes delitos  mediante  la  actuación  de  la  Santa  Hermandad,  aunque  no  se  lograría  por  entonces;  había  expulsado  de  su  seno  a  las  minorías  religiosas  judía  y  musulmana,  sentando  las  bases  de  una  Monarquía  confesional,  la  Monarquía  Católica  y  el  descubrimiento  de  América  habría  de  reforzar  su  espíritu  misionero  y  su  vinculación  con  las  empresas  divinales  europeas  y  transatlánticas.       En  cambio,  jugaría  en  su  contra  el  hecho  de  que,  a  pesar  de  tener  una  moneda fuerte y codiciada por el resto de los europeos, nunca pudo contar con  una  hacienda  única  ni  con  un  núcleo  de  banqueros  y  empresarios  que  plantearan la creación de instrumentos indispensables para el planeamiento de  una economía global de un imperio unificado.    Primeros conflictos en los reinos españoles         El 18  de noviembre  de 1517,  Carlos  hizo  su  entrada solemne  en  Valladolid,  donde al mes siguiente convocó a Cortes que se celebrarían en febrero de 1518.  El  4  de  febrero  de  dicho  año  fue  jurado  como  rey  por  los  procuradores  de  las  ciudades  y  más  tarde,  por  la  nobleza  y  el  alto  clero.  Por  su  parte,  Carlos  se  comprometió  a  observar  y  respetar  las  leyes  del  reino  y  le  fue  acordado  un  importante servicio. Su arribo, rodeado de consejeros flamencos, pese al deseo  expreso de algunas ciudades de que asumiese el gobierno con premura, no fue  bien visto ni por la nobleza, ni por el clero, ni por los naturales en general, cuyo  malestar  aumentó  cuando  insistió  en  la  designación  de  sus  coterráneos  para  ocupar  cargos  en  la  administración  castellana.  Nuevos  problemas  constitucionales  se  le  presentaron  cuando  reunió  Cortes  en  Zaragoza,  pues  el  18

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   reino se negaba a aceptarlo como rey en tanto no justificase la incapacidad de su  madre y no jurase los fueros. La cuestión se zanjó finalmente, después de que el  rey  otorgara  importantes  mercedes  al  brazo  nobiliario.  En  Barcelona,  se  recogería el juramento de Carlos y de Juana, comprometiéndose a observar las  franquezas  y  constituciones  del  reino  de  Mallorca.  Las  Cortes  de  Valencia  de  1519 no llegarían a celebrarse, pues se tuvo noticia de la muerte del emperador  Maximiliano y de la elección de Carlos como nuevo emperador. El descontento  y  la  desconfianza  de  los  súbditos  ‐especialmente  de  los  castellanos‐  aumentaron.       Las  desafortunadas  decisiones  de  Carlos  I  en  esos  primeros  años  no  contribuyeron al restablecimiento de la confianza: el nombramiento de Adriano  de Utrecht como Inquisidor general de Castilla en mayo de 1518 y el del sobrino  de Chièvres, tutor real ‐el cardenal de Croy‐ para ocupar la sede de Toledo en  contra  disposiciones  específicas  que  destinaban  tales  cargos  a  los  naturales,  la  obtención  de  un  importante  subsidio  del  clero,  el  anuncio  de  su  intención  de  suprimir los encabezamientos de las alcabalas en contra de los intereses de las  oligarquías urbanas y la convocatoria a Cortes en Santiago para marzo de 1520  para solicitar un servicio que le permitiese costear la elección imperial, pese a la  oposición  del  reino,  contribuyeron  al  aumento  del  descontento.  El  clero  y  las  ciudades  se  manifestaron  en  contra  de  la  marcha  del  rey  y  hostiles  a  la  concesión de un servicio que no beneficiaría a los reinos peninsulares, así como  a  conferir  cargos  a  extranjeros,  e  instaban  a  que  en  caso  de  producirse  la  ausencia del rey, se designara a gobernadores provistos de poderes suficientes  para controlar los conflictos.       Los  problemas  se  iniciaron  desde  el  comienzo  de  las  reuniones  de  Cortes,  tanto  porque  los  poderes  de  los  procuradores  no  se  ajustaban  al  modelo  provisto por la Corona, como porque ni la presentación del obispo Mota, ni las  promesas de Carlos de retornar rápidamente al reino y de no conceder oficios a  extranjeros  no  lograron  convencer  a  los  procuradores.  Concedido  el  servicio,  Carlos  comunicó  a  las  Cortes  el  nombramiento  de  Adriano  de  Utrecht  como  regente en su ausencia.       Antes de que Carlos abandonara la península, un tumulto popular estaba en  marcha  en  Toledo,  y  en  pocos  días  se  adueñó  de  la  ciudad  y  de  su  gobierno  municipal.  El  rey  se  dispuso  a  enfrentar  personalmente  la  revuelta,  pero  persuadido  por  Chièvres,  partió.  Una  serie  se  movimientos  similares  se  difundieron  durante  los  meses  siguientes  por  la  mayor  parte  de  Castilla.,  constituyendo  comunidades  en  Zamora,  Burgos,  Madrid,  Guadalajara,  Salamanca,  Avila,  León  y  Cuenca,  Segovia  y  otros  lugares.  En  esta  última  ciudad, los comuneros capitaneados por Juan Bravo, hicieron fracasar el intento  de  represión  de  Adriano  de  Utrecht  y  provocaron  el  incendio  de  Medina  del  Campo.  Toledo,  en  rebeldía  convocó  en  Avila  primero  y  luego  en  Tordesillas,  una  junta  a  la  que  acudieron  procuradores  de  las  principales  ciudades.  El  Término  comunidad  es  de  difícil  definición  pues  los  actores  de  la  rebelión  lo  19

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   utilizaron tanto para designar al conjunto de la población, como para referirse  al órgano de dirección. El apoyo que el movimiento de las ciudades halló en el  campesinado  provocó  la  alianza  de  la  nobleza  con  la  monarquía.  El  15  de  diciembre  de  1520,  el  ejército  real  expulsó  a  los  comuneros  de  Tordesillas  y  la  Junta  se  trasladó  entonces  a  Valladolid,  donde  elaboró  un  programa  de  reformas del papel de las Cortes destinado a limitar el poder real, que no contó  con el apoyo de algunas ciudades que, como Burgos, abandonaron entonces la  causa comunera. El 23 de abril de 1521, las tropas comuneras fueron derrotadas  en  Villalar  y  sus  jefes,  Juan  de  Padilla,  Juan  Bravo  y  Francisco  Maldonado,  fueron  ejecutados  de  inmediato.  El  historiador  Joseph  Pérez  atribuye  el  surgimiento de las comunidades a una doble circunstancia: la ausencia al frente  del  reino  de  una  autoridad  fuerte  y  respetada,  y  la  desfavorable  coyuntura  económica, especialmente en la región central de Castilla, en medio de la cual el  rey  parece  abandonar  el  país.  En  tales  momentos,  los  comuneros  tienen  la  impresión de que el rey sacrifica los intereses legítimos del reino a sus intereses  personales y dinásticos. El rechazo de la primacía del Imperio va acompañada  de  un  intento  de  protagonismo  político  por  el  cual  la  Santa  Junta  intenta  promover reformas en cuanto a los papeles respectivos de rey y del reino y un  rescate  del  derecho  propio  de  las  ciudades.  En  tal  interpretación,  J.  Pérez  coincide con P. Fernández Albaladejo y con J. H. Elliott.         Al  mismo  tiempo  que  estallaban  las  comunidades  de  Castilla,  lo  hacen  en  Valencia y Mallorca las germanías ‐término que designaba la hermandad en la  que  se  organizaron  los  actores‐.  El  movimiento  habría  tenido,  según  J.  Pérez,  mayor  significado  social  que  político.  En  Valencia,  a  mediados  de  1520  los  elementos  populares,  predominantemente  menestrales  organizadores  de  la  Junta de los Trece, se adueñaron de la ciudad, obligan al virrey a huir de ella y  extienden  la  rebelión  en  la  franja  litoral,  en  especial,  en  lugares  bajo  el  poder  real,  aunque  también  alcanzaron  territorios  señoriales.  En  febrero  de  1521  abraza a la isla de Mallorca, donde se prolongaría hasta 1523.       Los agermanados derrotan en 1521 al ejército real en Gandía. A partir de ese  momento  el  movimiento  conoce  una  progresiva  radicalización:  introdujeron  jurados menestrales en el ayuntamiento y a partir de ello se concentraron en el  problema  de  la  deuda  municipal  y  en  las  imposiciones  que  de  ella  derivaban,  originadas  en  la  importación  de  trigo  por  parte  de  los  banqueros  genoveses  y  financiada a base de préstamos municipales. Se desplazó a los caballeros de los  cargos  que  tradicionalmente  ocupaban  en  el  municipio,  y  finalmente  se  suprimieron  los  derechos  percibidos  por  la  Generalidad  y  la  ciudad.  En  Mallorca, la rebelión comandada por Joanot Colom, adoptó medidas semejantes  con  el  objeto  de  hacer  desaparecer  el  peso  de  la  deuda  municipal  y  distribuir  con  mayor  equidad  la  carga  tributaria  entre  la  ciudad  y  sus  villas,  llevando  adelante una dura represión del estamento de los caballeros.    20

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Desde  el  comienzo,  los  agermanados  presentaron  una  acusada  actitud  antimorisca,  obligando  a  los  mudéjares  en  tierras  de  señorío,  a  convertirse  al  catolicismo. Las embajadas enviadas al monarca chocaron con la actitud de éste,  que  exigía  el  retorno  del  virrey,  y  también  con  la  resistencia  de  ciudadanos  y  caballeros,  por  lo  que  se  llegó  por  fin  a  un  abierto  enfrentamiento.  Con  la  derrota  de  Almenara  comienza  para  los  agermanados  el  principio  del  fin.  Los  cargos  municipales  volvieron a  manos  de  ciudadanos  y  caballeros. En  octubre  de  1521,  el  virrey  entró  triunfalmente  en  la  ciudad,  y  el  caudillo  de  los  agermanados,  Vicente  Peris,  debió  retirarse  a  Játiva,  desde  donde  retornó  a  Valencia con la intención de sublevar nuevamente la ciudad, pero pagó con la  vida el intento.         Aunque  tanto  el  movimiento  de  los  comuneros  como  el  de  las  Germanías  han  sido  tradicionalmente  considerados  manifestaciones  antiabsolutistas,  es  necesario matizar su importancia para el ulterior desarrollo del absolutismo en  la  realidad  conjunta  de  los  reinos  descentralizados  gobernados  por  los  Habsburgo, como se verá a más adelante.    La administración del Reino y del Imperio         A pesar de la diversidad y extensión de los reinos bajo su potestad, Carlos I  de España y V de Alemania, logró organizar un sistema político que le permitió  hacer funcionar de manera coherente la diversidad de las tradiciones políticas,  culturales y militares de sus numerosos estados donde ninguna institución era  común a todos, salvo la Corona y su órgano consultivo para la política exterior,  el  Consejo  de  Estado,  donde  intervenían  personajes  de  los  distintos  pueblos  gobernados. El Santo Oficio fue introducido en Castilla por los Reyes Católicos  en  1478  y  fueron  creados  tribunales  inquisitoriales  en  toda  la  península,  Baleares, Cerdeña, Sicilia y las Indias. Definido por J. P. Dedieu como el «brazo  armado de  la Iglesia  en la represión  de la  herejía» se convertiría a juicio de  B.  Bennassar,  en  un  terrible  instrumento  de  estado.  El  reino  de  Nápoles  estuvo  bajo la Inquisición romana y Portugal y sus posesiones coloniales desarrollaron  una  organización  similar.  Pero  otras  regiones  del  Imperio  como  Milán,  el  Franco Condado o los Países Bajos, se opusieron a su instalación. No constituía,  por consiguiente, un instrumento imperial.       Durante el primer cuarto del siglo XVI se fue  conformando  un  aparato que  por su organización conciliar ha sido llamado polisinodial y que fue impuesto  por  la  necesidad  de  gobernar  una  herencia  política  extraordinariamente  compleja, el Imperio, que asociaba pueblos distintos por su lengua y su sistema  económico, respetando los ordenamientos  políticos  y  jurídicos  de cada  una de  las partes que la componían.   

21

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        En  1521,  el  canciller  Gattinara  recomendó  al  emperador  la  creación  de  un  Consejo Secreto de Estado ‐ para ocuparse de asuntos de gobierno de un nivel  superior  al  de  los  reinos  individualmente  considerados  ‐que  se  haría  realidad  hacia 1523‐ a los que se fueron agregando los consejos de Hacienda, de Indias,  de Guerra, de Aragón, de Inquisición, de Órdenes y de Navarra. Este sistema se  diferenciaba del que funcionó durante el reinado de los Reyes Católicos, el cual  comprendía  en  realidad  especializaciones  dentro  de  un  gran  Consejo  Real.  El  método de gobierno adoptado por Carlos I, con perfil fuertemente burocrático,  de Consejos formados mayoritariamente por letrados, que elaboraban informes  sobre  la  resolución  de  los  problemas  del  reino,  presentados  luego  a  la  consideración  del  rey,  para  que  éste  a  partir  de  ellos  hiciese  observaciones  o  tomara  decisiones,  constituyó  el  sistema  de  consultas  que  caracterizaría  la  administración de los Habsburgo. A través del conjunto de los Consejos, Carlos  I  no  podía  aspirar,  sin  embargo,  a  un  gobierno  centralizado,  concebido  por  Gattinara, sino a lograr una cierta coordinación entre los diversos territorios que  componían  su  imperio.  El  proyecto  de  Gattinara  habría  conducido  a  una  jerarquización de los Consejos, resistida por los consejeros. Su fracaso permitió  el  desarrollo  del  poder  ‐y  de  la  fortuna  personal  así  como  de  su  influencia  a  través de una red parientes y miembros de la administración‐ de los secretarios  del  soberano  y  de  los  consejos,  nexos  naturales  entre  ambos,  de  los  cuales  fueron  buenos  ejemplos  Francisco  de  los  Cobos  y  el  cardenal  Granvela.  Estos  dos personajes dividieron geográficamente sus competencias: Aragón y Castilla  por  un  lado  y  Flandes  y  el  Imperio  por  el  otro,  desdibujando  un  tanto  las  del  Consejo de Estado.       El  reino  español,  vale  decir,  las  Coronas  de  Castilla  y  Aragón  mantenía  grandes  diferencias  en  lo  político,  jurídico,  económico,  cultural.  El  peso  demográfico  y  económico  de  Castilla  era  mucho  mayor  que  el  de  Aragón  y  tenía  mayor  tendencia  a  la  centralización  y  absolutización  del  poder.  Sin  embargo, lejos estaba el rey castellano de detentar el poder absoluto, que como  en  el  Imperio,  resultaba  imposible  por  la  variedad  de  jurisdicciones  cuyos  privilegios debía respetar en el interior del territorio bajo su poder. Ante todo,  estaban  los  señoríos,  los  estados  de  la  nobleza,  que  cubrían  posiblemente  la  mitad  del  reino.  En  ellos,  el  rey  delegaba  sus  poderes  y  autoridad  tanto  en  señores  laicos  cuanto  en  los  eclesiásticos,  que  mediatizaban  de  ese  modo  la  intervención  del  monarca.  Si  bien  los  vasallos  señoriales  podían  apelar  ante  la  justicia  real,  sus  costos  no  eran  accesibles  para  la  mayoría  de  la  población,  circunstancia que facilitaba la autoridad de los señores sobre aquéllos.       El  resto  del  territorio  constituía  el  realengo,  donde  ciudades,  villas,  municipios  y  concejos  estaban  sometidos  a  la  autoridad  directa  del  soberano.  Las villas y ciudades municipales poseían un alfoz ‐zonas rurales circundantes‐  que  podían  ser  muy  amplio  y  estaba  sometido  a  su  jurisdicción,  lo  que  asemejaba a aquéllos a un señor. Pero a la cabeza del aparato administrativo de  las ciudades y villas con municipio había un funcionario real, el corregidor, que  22

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   presidía  las  reuniones  de  los  ayuntamientos,  o  consejos  formados  por  los  regidores,  que  procedían  de  la  oligarquía  urbana,  los  jurados  o  representantes  del  común  ‐conjunto  de  la  población  no  perteneciente  a  la  oligarquía‐  los  alcaldes  y  otros  oficiales  municipales.  También  estos  ayuntamientos  o  municipios  gozaban  de  importante  autonomía,  protegida  por  privilegios,  aunque  menor  que  la  que  gozaban  los  señoríos,  que  también  mediatizaba  la  intervención  real  en  los  asuntos  locales.  Sin  embargo,  a  partir  de  Carlos  I,  el  poder empírico del rey, aunque nunca teóricamente absoluto ni arbitrario ‐pues  siempre  siguió respetando los derechos privilegiados  de  sus súbditos‐  alcanzó  niveles importantes y se expresó a través de rituales que lo asemejaban a un ser  sagrado y lo separaban física y moralmente de los simples súbditos.       El  conjunto  de  la  sociedad  mantenía  acerca  del  rey  y  del  reino  una  concepción dualista, de tradición medieval, de acuerdo con la cual, el reino no  pertenece  al  rey  sino  a  la  comunidad.  Un  contrato  tácito  unía  a  ambos.  El  rey  tenía el compromiso de mantener el reino en paz y justicia. Como contrapartida,  el reino debía brindar su acatamiento a las disposiciones reales y contribuir con  los impuestos para que el rey pueda cumplir con su misión. El reino expresaba  desde  la  Edad  Media,  su  consenso  a  las  disposiciones  y  leyes  reales,  y  al  montante de los tributos de manera tradicional a través de las Cortes, donde se  hallan representados los tres estamentos: Clero, nobleza y ciudades.         Desde el siglo XV, los Reyes Católicos habían legislado sin la aprobación del  reino  reunido  en  Cortes,  y  pese  a  cierta  resistencia  por  parte  de  éstas,  continuará  haciéndolo  Carlos  I.  Las  Cortes  no  tenían  instrumentos  jurídicos  para  fiscalizar  o  limitar  el  poder  del  monarca.  Contribuiría  a  disminuir  su  papel,  el  hecho  de  que  el  rey  dejara  de  convocar  a  los  estamentos  no  contribuyentes  desde  1538,  quedando  así  reducidas  solamente  al  conjunto  de  procuradores  de  las  dieciocho  ciudades  privilegiadas  con  voto  en  Cortes  (Burgos,  Soria,  Segovia,  Salamanca,  Ávila,  Valladolid,  León,  Zamora,  Toro,  Toledo,  Cuenca,  Guadalajara,  Madrid,  Sevilla,  Córdoba,  Jaén,  Murcia  y  Granada),  o  más  bien,  a  la  representación  de  sus  oligarquías,  que  no  eran  representativas del resto de la población.    La guerra dinástica         Los Habsburgo mantuvieron una solidaridad dinástica, ajena a los intereses  de  sus  súbditos  españoles  que,  sin  embargo,  contribuyeron  ampliamente  a  la  misma con su hacienda y sus ejércitos.       Carlos  I  se  consideraba  legítimo  heredero  del  ducado  de  Borgoña,  anexionado  por  Francia  a  fines  de  la  Edad  Media  y  luchó  con  Francia  para  recuperarlo. Las acciones de guerra se produjeron primero en Navarra, en 1521  y  más  tarde  en  Italia,  adonde  participó  personalmente  el  rey  Francisco  I  en  defensa del Milanesado. Derrotado en la decisiva batalla de Pavía en 1525, fue  23

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   hecho prisionero y conducido a Madrid donde permanecería hasta firmar la paz  en 1526. La condición fue la entrega del ducado de Borgoña y el abandono del  Milanesado. Pero una vez libre, Francisco I no acató ninguna de las condiciones  firmadas.  La  falta  de  cumplimiento  del  tratado  provocó  la  reanudación  de  las  hostilidades en 1526. El apoyo papal a las pretensiones de Francisco I llevó a las  tropas  imperiales  al  asalto  y  saqueo  de  Roma  en  mayo  de  1527.  La  guerra  concluyó  con  la  renuncia  de  Carlos  I  a  sus  derechos  sobre  Borgoña  y  de  Francisco I a los suyos sobre Milán. Aunque se arribó al tratado final con la Paz  de Crèpy en 1544, la guerra continuaría durante el reinado de su hijo Felipe II,  concluyendo finalmente con la paz de Cateau Cambresis en 1559.    Conquista y colonización de nuevos mundos         Las expediciones de exploración, conquista y colonización emprendidas bajo  el  reinado  de  Carlos  I  se  inician  con  la  circunnavegación  de  la  Tierra  por  Fernando  de  Magallanes  (1519),  que  permitiría  el  descubrimiento  del  Océano  Pacífico  en  1520  y  más  tarde,  el  de  los  archipiélagos  de  las  islas  Marianas  y  Filipinas.       C.  Martínez  Shaw  y  M.  Alfonso  Mola  han  hecho  notar  que  en  América,  la  conquista  y  colonización  progresaron  más  en  aquellas  regiones  donde  existieron  menores  distancias  culturales  entre  conquistadores  y  conquistados,  en tanto que las regiones más alejadas en ese sentido, serían incorporadas en los  siglos  siguientes.  Entre  1519  y  1521,  Hernán  Cortés  conquistó  el  extenso  territorio  mexicano,  venciendo  a  los  aztecas.  A  esta  ocupación  siguió  la  conquista del Tahuantinsuyu o imperio incaico del Perú por Francisco Pizarro a  partir  de  1532,  culminando  en  1535  con  la  fundación  de  Lima.  A  partir  de  la  conquista de estos grandes reinos se avanzó luego hacia el Norte, alcanzándose  las tierras de los actuales estados norteamericanos de Texas, Oklahoma, Kansas  y Nebraska y por el Sur, se fundaron ciudades en el actual territorio argentino.  Al mismo tiempo se inició la evangelización de los indígenas y la difusión de la  cultura con la fundación de las Universidades de Santo Domingo (1538 y 1583)  y de México y Lima (1551). La mayor parte de América quedó de esta manera  incorporada al mundo hispánico.    La monarquía católica         Durante  toda  la  Edad  Media,  pese  a  la  fragmentación  feudal,  había  predominado  en  Occidente  una  concepción  del  mundo  basada  en  la  unidad  política y religiosa, que evocaba no sólo una unidad cultural y espiritual entre  los  pueblos  católicos,  sino  una  realidad  política  que  hacía  posible  una  acción  conjunta  contra  el  infiel.  Carlos  V  fue  el  último  emperador  en  sustentarla  y  también  el  último  coronado  por  el  Papa.  De  allí  en  más,  el  imperio  se  fue  transformando en un estado. Pero eso ocurrió después de 1551, con la división  24

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   del imperio entre su hermano Fernando y su hijo Felipe. Mucho antes, cuando  ascendió  al  trono,  Carlos  I  de  España  y  V  de  Alemania  procuró  cumplir  su  misión imperial como cabeza de la cristiandad frente a las herejías, los turcos, la  evangelización en América y Asia.       A  partir  de  la  Reforma  protestante  encabezada  por  Lutero,  Carlos  V  encamina su política y la guerra para conservar la unidad religiosa de Europa y  la  unidad  política  del  Imperio.  Para  lograr  el  primer  objetivo,  convocó  un  concilio, sin que se obtuviera ningún compromiso con los luteranos. Se llevaron  a  cabo  varios  intentos  de  conciliación  hasta  1541;  después  se  consideró  fracasado el segundo objetivo con la inevitable división religiosa de Europa y se  aspiró  a  mantener  solamente  la  unidad  religiosa  del  Imperio.  En  1547  el  emperador  derrota  a  los  protestantes  en  Mühlberg  y  se  llega  a  la  paz  de  Augsburgo en 1555, sólo a costa de dar a los príncipes alemanes la libertad de  imponer su propia fe en sus estados. El doble fracaso provocó posiblemente la  abdicación de Carlos en 1566 y su retiro a Yuste, donde fallecería en 1558.         Los turcos habían comenzado a amenazar las posesiones españolas en Italia  y los propios reinos españoles a partir de 1516, con las actividades del corsario  Barbarroja. Carlos V dirigió personalmente la conquista de Túnez en 1535 pero  fracasó  contra  Argel  en  1541.  La  guerra  contra  los  infieles  sería  mantenida  durante el reinado de su hijo Felipe II.       El  fracaso  de  la  política  imperial  fue  volcando  la  concepción  del  Imperio  tradicional alemán a la de un imperio particular español, en el que la conquista  americana cobró singular relieve y la Cristiandad se transformó en Hispanidad.                                        25

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                            

Las «Españas» de Carlos V  María Luz González                                                       

26

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

 La 

       

historia  entendida  como  una  dialéctica  permanente  entre 

continuidades  y  cambios,  entre  estructuras  colectivas  y  sucesos  irrepetibles  a  través  de  los  cuales  cada  momento  o  cada  época  definen  su  identidad,  puede  contribuir a una mejor aproximación a conceptos particularmente clarificadores  pero que a veces resultan complejos y difíciles de integrar a nivel consciente. Un  acercamiento  a realidades y sistemas de  representación  colectivos  que  existían  hace  quinientos  años,  implica  realizar  tareas  de  decodificación.  Aunque  haya  vinculaciones  con  el  pasado  tenemos  la  obligación  de  replantear  ciertas  cuestiones  con  el  fin  de  desmitificar  conceptos  instalados  que  no  se  corresponden  con  la  realidad  histórica.  En  todo  caso  debemos  buscar  la  contextualización  adecuada  para  su  utilización,  tratando  de  evitar  los  riesgos  que implica el presentismo.       Un  tema  a  considerar,  es  la  utilización  del  concepto  de  España.  Nos  referimos con cierta recurrencia a España, pero deberíamos aclarar que se debe  a  cuestiones  operativas,  dado  que  nos  permite  entendernos  mejor,  puntualizando  que  deberíamos  hablar  con  más  exactitud  de  las  Españas.  Comprender este problema cuando hablamos de los tiempos del Emperador, es  más  complicado  si  la  aspiración  es  lograr  una  adecuada  utilización  de  categorías  de  análisis.  A  partir  de  1492  y  respecto  al  tema  americano,  también  tenemos que precisar que fue la Corona de Castilla la que incorporó las Indias,  una  Castilla  que  también  estaba  integrada  por  varios  reinos  y  por  lo  tanto  no  exageraríamos si habláramos de las Castillas.       No se trata de una simple manía por pluralizar, sino más bien de reflexionar  sobre algunos problemas que hacen a una mejor comprensión de las realidades  peninsulares  en  la  época  de  Carlos  V.  Para  entender  esta  situación  nos  parece  necesario  hacer  algunas  observaciones  en  torno  a  1492,  fecha  que  ha  sido  considerada  en  cuanto  a  la  Historia  de  España,  bifronte  y  mítica,  en  cuanto  culminación de una etapa histórica y el comienzo de otra. La España que llegó a  América  era,  con  sus  grandezas  y  defectos,  el  resultado  del  entrecruce  y  contacto  de  musulmanes,  judíos  y  cristianos  a  lo  largo  de  casi  ocho  siglos.  En  este proceso encontramos algunas de las claves explicativas de sus instituciones  y de su sistema de representaciones.       El  tratamiento  puramente  dinástico  y  lineal  que  dominó  durante  años  la  historiografía  de  lo  que  hemos  convenido  en  llamar  la  modernidad  clásica,  hacía  referencia  casi  ineludible  a  unos  antecedentes  que  procedían  de  una  visión  extremadamente  pesimista  de  Castilla  bajo  el  reinado  de  Enrique  IV  (1454‐1474)  y  a  una  visión  opuesta  del  reinado  glorioso  y  milagroso  de  los  Reyes Católicos que simbolizaban la ʺuniónʺ de los reinos de Castilla y Aragón.         No ponemos en duda la desastrosa gestión de los asuntos públicos durante  los reinados de Juan II y Enrique IV, pero tampoco que la corona de Castilla en  su conjunto estaba en una fase expansiva y de floreciente vitalidad en la que se  27

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   manifestaban  signos  positivos  enmascarados  por  reyes  poco  ocupados  de  sus  funciones.         Los Reyes Católicos encauzaron unas fuerzas que ya venían manifestándose,  cumplieron  con  su  «oficio»  de  reyes  y  presenciaron  el  comienzo  de  una  expansión que sería interpretada, según las ideologías, a través de alabanzas o  críticas.       En el momento en que se produjo la unión personal de los Reyes Católicos,  los  reinos  ‐herederos  de  los  reinos  cristianos  medievales‐  se  presentaban  agrupados  en  torno  a  los  ejes  castellano,  catalano‐aragonés  y  navarro.  Estos  conjuntos  regionales  eran  diferentes  en  su  peso  demográfico,  en  su  extensión  geográfica,  en  sus  manifestaciones  sociales  y  económicas,  tanto  como  en  sus  destinos  aunque  estuvieran  relacionados  por  complejos  procesos  que  eran  resultado  de  largos  siglos  de  contactos  y  uniones  dinásticas,  culturales  y  humanas y sobre todo por su lucha común contra el Islam.       En  consecuencia,  1492  no  es  sinónimo  de  unificación  peninsular,  como  se  suele  repetir  porque  no  se  unieron  los  reinos  que  si  bien  tendrían  los  mismos  reyes,  cada  uno  de  ellos  mantendría  sus  instituciones  particulares  y  sus  privilegios adquiridos que Carlos V conservó y respetó.       Carlos  V  recibió  como  consecuencia  de  la  herencia  por  línea  materna.  Las  relaciones  se  volverían  complejas  a  partir  de  las  aspiraciones  a  la  unidad  del  centro  por  una  parte  y  de  la  defensa  de  los  particularismos  y  tradiciones  del  resto de las regiones a través de un complicado proceso dialéctico. Esas Españas  diversas, contradictorias y a veces difíciles de comprender son las que encontró  Carlos  de  Austria.  Pero  además  ‐también  en  1492‐  Castilla  había  incorporado  América.         ¿Una casualidad afortunada?       En cuanto al tema americano que tanto condicionaría la política imperial, se  trataba  de  ¿Casualidad?  ¿Simple  aventura?  ¿Un  pueblo  desinteresado  e  ignorante  respecto  a  las  empresas  marítimas  había  sido  beneficiado  por  la  fortuna?  Es  frecuente  encontrar  estas  ideas  formuladas  como  afirmaciones  ¿Quién podría negar la cuota de azar presente en 1492? Pero, esto no invalida la  empresa colombina ni empaña las fuerzas reales que participaron en la llegada  y permanencia de los españoles en el continente americano.         Contrariamente a lo que se ha venido sosteniendo en muchas oportunidades,  había una vasta tradición marinera cantábrica y andaluza que garantizaba una  experiencia  suficiente  en  las  actividades  relacionadas  con  el  mar,  actividades  que llegan a su punto de madurez en el siglo XV dentro del ámbito castellano.       No  hubo  predestinación.  Se  trataba  de  un  hecho  más  simple,  de  la  conjunción  de  una  serie  de  elementos  que  explican  la  llegada  al  continente  americano: posición geográfica, infraestructura socioeconómica para ese género  28

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   de  empresas,  una  buena  tradición  marinera,  suficiente  tensión  demográfica,  luchas sociales internas y desarrolladas técnicas marítimas y científicas.         Como  una  muestra  de  lo  que  afirmamos,  recordemos  que  Castilla  había  demostrado  su  interés  en  el  Atlántico  al  ocupar  las  islas  Canarias  durante  el  reinado  de  Enrique  III  (1390‐1406)  y  lo  confirmó  en  el  Tratado  de  Alcazovas  (1479) que supuso una paz temporal con Portugal al que se reconoció el derecho  por conquista y ocupación sobre las tierras situadas desde el cabo Bojador hacia  el sur reservándose Castilla las islas Canarias descubiertas y por descubrir.       Desde  luego  ‐aunque  no  es  el  objeto  de  esta  reflexión‐  los  problemas  del  Emperador no se reducían a las cuestiones a resolver en el plano peninsular y  americano.  Hasta  la  mitad  del  siglo  XVI  gran  parte  de  las  decisiones  en  la  política  europea  y  de  las  relaciones  con  el  «otro»  Imperio  pasarían  por  sus  manos. En todo caso, conocer las reglas del juego de la situación internacional  es otra condición a tener en cuenta si pretendemos una aproximación adecuada  a las cuestiones de la «política interior» peninsular.                                                        29

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

La identidad de un dirigente hegemónico. Carlos V y  Europa  Ángel Rodríguez Sánchez                                                 

30

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r          

Introducción   

El  viernes  22  de  enero  de  1993  se  cumplieron  450  años  del  discurso  que 

        

pronunció  sobre  Europa,  en  el  Gimnasio  de  las  Artes  de  Colonia,  Andrés  Laguna, un humanista segoviano, descendiente de cristianos nuevos y amante  de la medicina. Aquel 22 de enero de 1543 fue domingo en la Cristiandad y, en  aquella  noche  ya  entrada,  desde  uno  de  los  costados  de  un  escenario  ambientado  con  los  aparatos  efímeros  de  las  celebraciones  funerarias  al  uso,  Andrés  Laguna,  le  dijo  a  los  muy  altos  y  poderosos  señores  de  aquel  tiempo  que Europa estaba enferma, agotada y sin remedio:    «Ahí  tenéis,  varones  clarísimos,  a  la  desdichadísima  Europa,  dominadora  de  tantas  naciones,  vencedora  de  tantos  pueblos,  conquistadora  de  tantas  ciudades, dominadora de tantos tiranos. Os suplico meditéis sobre la situación a  la que sus inicuos hados la han precipitado en la catástrofe, en el resultado final  en  que  la  han  cambiado  por  medio  de  una  siniestra  transmutación  de  las  cosas»(1).          Este discurso, que viene a ser una especie de catecismo del europeísmo(2) del  Emperador Carlos V, es el de un humanista español con vocación europeísta(3)  y,  como  tantos  otros,  exiliado  en  la  dirección  del  pensamiento  progresista  de  Erasmo  de  Rotterdam,  en  quien sin  duda  se  inspira(4)  a  la  hora de  escribir su  discurso. Me interesa destacar a este escritor y médico(5) por tres motivos: uno  es  obvio  y  debe  vincularse  a  la  genial  participación  del  humanismo  castellano  en  el  contexto  general  del  humanismo  europeo;  el  segundo  es  más  difícil  de  justificar, pues quiero ver en el discurso un compromiso político del humanista  con el proyecto político y con el trabajo diplomático del Emperador. Y es que lo  más importante en el compromiso político es la autoridad moral al servicio de  lo que hoy llamamos consenso(6). La idea es muy antigua pero no queda más  remedio  que  recordarla  desde  la  perspectiva  actual  de  1993  y  tras  los  ya  duraderos  acontecimientos  europeos.  El  tercero  es  la  referencia  a  la  idea  de  Europa  como  un  todo  que  puede  definirse  por  oposición  a  otras  realidades,  aunque también existan caracteres comunes que ayudan a comprender Europa  como Respublica  Christiana(7) y, por otra  parte,  elementos significativos  de la  ruptura  del  mito  de  la  Cristiandad(8)  con  las  reformas  protestantes.  Sin  embargo,  humanismo,  compromiso  y  sentido  de  una  realidad  supranacional,  deben interrelacionarse en el proyecto político del Emperador, en la aspiración 

31

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   a  la  dirección  de  ese  conjunto  que  llamamos  Europa  y  en  el  siglo  XVI  Respublica Christiana. No en vano Carlos V es titular de una Monarquía que ha  recibido  el  privilegio  de  denominarse  Católica  y  que  su  universalidad  se  reconoce en un espacio y en unos requisitos imprescindibles que ha de cumplir  la  acción  concreta  de  gobernar.  Así  lo  indican  humanistas  como  Luis  Vives.  Desde  Brujas,  el  1  de  julio  de  1529,  Juan  Luis  Vives  escribe  al  Emperador  haciéndole un llamamiento para que restaure la paz y la concordia en Europa.  Su  punto  de  partida  es  semejante  al  que  adoptará  catorce  años  más  tarde  Andrés Laguna. Vives representa una situación catastrófica:    «Vemos  los  campos  esquilmados  y  asolados,  arruinados  los  edificios,  las  ciudades unas asaltadas, otras totalmente destruidas y desiertas; los alimentos  escasos y a precios astronómicos; el estudio de las letras decaído y casi por los  suelos;  las  costumbres  depravadas;  el  juicio  tan  corrompido  que  obtienen  la  aprobación los crímenes lo mismo que las buenas acciones. Todo esto reclama y  exige  una  reorganización  reparación  u  fondo,  y  lo  poco  que  queda  de  las  antiguas instituciones está pidiendo a voz en grito y dan testimonio de ello, que  no  pueden  seguir  subsistiendo  más  si  no  se  acude  rápidamente  en  su  socorro»(9).          Más  tardíamente,  Tomás  Campanella,  sistematiza  una  norma  de  acción:  la  virtud  del  rey,  la  bondad  de  las  leyes  oportunamente  hechas,  la  sabiduría  del  Consejo, la justicia de los oficiales, la obediencia de los nobles, la abundancia y  disciplina de los soldados y capitanes, la seguridad del tesoro, la unión de los  reinos propios, la desunión de los extranjeros, el amor de los pueblos entre sí y  para con el rey, y los buenos predicadores en favor del poder, conformarían un  conjunto  interrelacionado  que  justifica  la  aspiración  a  la  dirección,  cuya  concreción exige un proyecto hegemónico:    «Precisamente  estas  tres  causas  se  encuentran  en  el  imperio  o  monarquía  española. Primero  fue  el combatir los  nobles de  ésta durante  ochocientos años  contra  los  moros,  bajo  los  auspicios  de  Cristo,  ayudados  por  el  Papa  con  infinitos tesoros de indulgencias y cruzadas, por lo que fueron honrados con el  título  de  Rey  Católico.  En  segundo  lugar,  la  innata  prudencia  española,  paciencia  y  astucia.  Con  la  invención  de  la  imprenta  y  de  los  arcabuces.  En  tercer lugar, la oportunidad del matrimonio del rey de Aragón con Isabel, reina  de Castilla, que al no tener un heredero varón, dio lugar a que emergiese y se  acrecentase la línea imperial de la casa de Austria. Añádase el descubrimiento  del  Nuevo  Mundo  por  Cristóbal  Colón,  el  derrumbamiento  del  reino  de  Portugal,  el  estado  de  depresión  de  franceses,  ingleses  y  alemanes  a  causa  de  sus  repugnantes  y  falsas  religiones,  de  manera  que,  España  será  la  dueña  del  mundo, una vez que destruya el imperio turco, que se sostiene Y mantiene por  las discordias cristianas (...)»(10).   32

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        

La hegemonía         La  publicística  en  ciencias  sociales  suele  utilizar  el  concepto  de  hegemonía  desde  una  perspectiva  apolítica,  si  es  que  se  admite  la  polisemia  del  término  confuso  que  verdaderamente  indica  el  disimulo  social  de  un  compromiso  político.  Hegemonía,  que  es  una  palabra  distinta  a  predominio,  dominio,  preponderancia  y  otros  términos  que  tratan  de  ser  sinónimos,  es  un  concepto  político(11) que  sirve  para  significar la preeminencia  de  un  grupo  social  sobre  otros,  el  liderazgo  de  un  país  sobre  otros,  la  capacidad  de  dirección  puesta  al  servicio de un proyecto político globalizador.       A comienzos de la década de 1980, al explicar la hegemonía holandesa en la  economía‐mundo,  Immanuel  Wallerstein  se  atrevió  a  definir  la  hegemonía  como  una  situación  en  la  que  los  productos  de  un  determinado  Estado  del  centro  se  producen  con  tanta  eficiencia  que  son  competitivos  incluso  en  otros  Estados  del  centro  y,  por  consiguiente,  ese  Estado  del  centro  es  el  principal  beneficiario de un mercado mundial enteramente libre(12). Y añadía que, para  que esta situación de superioridad se produjese, era precisa la existencia de un  Estado  fuerte,  capaz  de  reducir  a  mínimos  las  barreras  políticas  internas  y  externas  que  se  oponen  al  libre  flujo  de  los  factores  de  producción,  al  tiempo  que  desarrolla  ciertas  corrientes,  movimientos  e  ideologías  intelectuales  y  culturales. Estas afirmaciones, además de suponer la existencia de un complejo  estatal  organizado,  inducen  a  pensar  en  la  libertad  como  motor  de  unas  relaciones  económicas  y  sociales  en  las  que  la  eficiencia  es  el  factor  fundamental,  que  se  combina  con  la  debilidad  de  otros  estados.  Y  como  Wallerstein  manifiesta  a  continuación,  de  la  eficiencia  se  deduce  la  capacidad  suficiente  de  un  Estado  para  favorecer  la  pervivencia  del  sistema  mediante  el  desarrollo  de  una  ideología.  La  Monarquía  de  los  siglos  XVI  y  XVII,  como  el  Estado  actual,  necesitan  adoptar  las  formas  de  persuasión  que  conforman  cualquier  ideología;  eso  si,  mezclándolas  con  el  ejercicio  de  la  coerción,  con  la  monopolización de la fuerza(13). En el caso de los holandeses, la hegemonía no  se construyó sobre la solidez de una potente organización estatal ni social(14);  más  bien  al  contrario,  la  simpleza  de  una  debilidad  aparente  se  edificó  con  la  principal y más olvidada constante fracasada de la historia de la humanidad, la  solidaridad.  Mi  propósito  en  esta  aportación  es  partir  de  la  definición  de  Wallerstein  y  analizarla  producción  de  ideología  desde  el  entorno  humanista  del  Emperador,  desde  el  compromiso  que  es  capaz  de  proyectar  la  idea  imperial, y desde la concepción práctica de la Christianitas.     

33

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

Algunas señas de identidad. La virtud del rey         Antes  del  26  de  octubre  de  1522,  Nicolás  Maquiavelo  escribía  al  nuevo  embajador  en  España,  Rafael  Girólami(15)  aconsejándole  sobre  su  trabajo  diplomático. Además de avisarle de que España es un país distinto a lo que su  interlocutor conocía, le escribía textualmente:    «Después debéis observar con la mayor industria las cosas del Emperador y del  reino  de  España,  y  dar  de  ellas  noticia  completa.  Y,  para  pasar  a  los  detalles,  digo  que  debéis  observar  la  naturaleza  del  hombre,  si  se  gobierna  o  se  deja  gobernar, si es avaro o liberal, si ama la guerra o la paz, si la guerra lo mueve u  otra pasión suya, si los pueblos lo aman, si está más a gusto en España que en  Flandes, qué hombres tiene alrededor que lo aconsejan, y a qué tienden, es decir  si  están  por  hacerlo  hacer  nuevas  empresas  o  por  tratar  de  disfrutar  esta  presente  fortuna,  cuánta  autoridad  tienen  con  él  y  si  los  muda  o  los  mantiene  firmes, y si de los del rey de Francia tiene alguno amigo, y si son corruptibles».          Además de esta completa encuesta, Maquiavelo aconseja al embajador que se  informe acerca de la confianza que tiene el Emperador con su hermano(16), y de  las intenciones imperiales respecto de las distintas repúblicas italianas, respecto  de Roma, Francia, etc. Incluso la carta contiene una alusión a la revuelta de las  Comunidades de Castilla, y si esa liga que se alzó en armas se ha aquietado por  completo,  o  se  duda  que  pueda  resurgir,  y  si  Francia  podría  prenderle  fuego  debajo.       Lo  que  solicita  Maquiavelo  de  su  interlocutor  es  un  completo  catálogo  de  elementos  necesarios  para  construir  un  retrato  esquemático  de  la  virtud  del  Rey.  Sobre  él  se  han  trazado  numerosos  perfiles  biográficos.  Me  voy  a  fijar  brevemente  en  dos  instantáneas  separadas  en  su  construcción  por  aproximadamente un cuarto de siglo. La primera, más antigua y más completa,  es de Manuel Fernández Álvarez(17) y la segunda, más moderna y dentro de un  contexto  histórico  posterior,  es  de  M.  J.  Rodríguez  Soldado(18).  El  primero  de  los  perfiles  sintetiza  la  virtud  de  Carlos  V  en  tres  planos  interrelacionables:  el  hombre,  el  político,  y  el  ideólogo.  El  segundo  trata  de  conectar  las  principales  personalidades  de  la  historia  imperial  en  planos  que  relacionan  los  componentes de la familia Habsburgo con sus colaboradores más inmediatos.       Carlos V es un belga que, educado en la corte borgoñona de su tía Margarita,  asume en su formación cuatro legados intelectuales que marcan decisivamente  su vida: uno es el ideal caballeresco; otro es el ideal providencialista; el tercero  es  el  ideal  humanista  y,  el  último,  el  ideal  europeísta.  Estas  son  en  síntesis  las  principales  características  de  la  virtud  del  Emperador;  su  cosmopolitismo  es 

34

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   evidente:  el  Flandes  caballeresco,  la  España  providencialista,  la  Italia  humanista,  y  la  universalidad  del  Imperio  representado  en  los  Estados  Alemanes, hacen del Emperador un hombre que hablaba y se comportaba como  si pudiera conseguir cualquier cosa, en buena parte gracias al pluralismo de los  colaboradores  que  le  rodearon,  y  a  que  no  heredó  el  carácter  que  Maquiavelo  atribuía a su predecesor en el Imperio:    «Sólo  diré  algo  nuevo  acerca  del  carácter  del  Emperador,  que  es  hombre  tan  dilapidador, que supera a todos los que existan o hayan existido. Ello hace que  siempre ande necesitado y que ninguna suma le baste, sea cual sea la situación  o el momento de suerte en el que se encuentre. Es voluble, porque hoy quiere  una  cosa  y  otra  mañana;  no  pide  consejo  a  nadie,  pero  se  cree  todo  lo  que  le  cuentan;  desea lo  que no puede  conseguir y se aleja de lo que podría  obtener,  por  eso  toma  siempre  sus  decisiones  al  contrario  de  lo  que  debiera.  Por  otro  lado, es hombre muy belicoso y mantiene y guía bien un ejército con justicia y  disciplina (...) Es humano cuando concede audiencias, pero le gusta concederlas  a su antojo y no quiere verse rodeado por los embajadores, más que cuando él  mismo  los  manda  llamar:  es  muy  reservado  y  se  muestra  continuamente  intranquilo en cuerpo y alma, por eso deshace a menudo por la noche lo que ha  hecho por la mañana»(19).          Aunque  este  es  el  retrato  inmisericorde  de  su  abuelo  Maximiliano,  y  ciertamente Carlos V heredó el andar necesitado, la virtud del Rey atravesó por  diferentes estadios que van desde la indolencia de sus primeros años(20), en los  que es gobernado por sus ministros, hasta la dedicación exclusiva y personal al  gobierno  de  sus  Estados,  sin  olvidar  la  cuidadosa  voluntad  de  instruir  políticamente  a  quienes  encomendará  la  administración  de  su  fabulosa  herencia(21).  Más  que  el  carácter  personal  y  el  antiguo  debate  sobre  el  predominio de unas influencias ministeriales sobre otras(22), nos interesa aquí  destacar  el  resultado  del  trabajo  político  e  ideológico:  Carlos  V  aspira  a  la  dirección de la Universitas Christiana con el objetivo de mantenerla unida y en  paz,  y  el  humanismo  español  sin  duda  contribuyó  a  inspirarlo(23).  Esta  dirección,  podrá  denominarse  espíritu  de  cruzada  cuando  el  Emperador actúa  como  escudo  contra  el  Turco,  contra  la  herejía  luterana,  contra  la  división  religiosa  de  Europa;  podrá  confirmarse  como  reorganización  interna  de  los  Estados, y podrá agotarse en el intento de dominio del Norte, que son las tres  etapas  que  ha  distinguido  Manuel  Fernández  Álvarez  en  todos  sus  estudios.  Pero  la  esperanza  de  los  europeos  cultos  no  se  deposita  en  la  Monarquía  hegemónica,  sino  en  el  titular  encargado  de  dirigirla,  en  la  virtud  del  Emperador.  El  humanista  Vives  en  su  obra  De  concordia  et  discordia  in  humano genere, escribe refiriéndose a Carlos V:   

35

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   «De la virtud de la que no se nos ha manifestado aún nada esperamos mucho,  como si nos fuera debido, mas de la virtud que nos es ya conocida lo esperamos  todo.  Cuando  entraste  en  éste  como  estadio  de  bellas  y  honrosas  acciones  esperando la señal de la partida en los primeros puestos, no exigíamos de ti ni  la mitad de las hazañas, que ya has realizado; mas como las promesas son cada  vez  más  grandes,  te  exigimos  también  cada  vez  mayores  proezas,  como  si  de  verdad  nos  las  hubieras  prometido  y,  en  consecuencia,  tuviéramos  derecho  a  ellas»(24).          Es  un  manifiesto  a  la  bondad  que  recorre  la  secuencia  simplificadora  del  buen hombre que, por serlo, ha de ser buen príncipe quien, a su vez por serlo,  está  destinado  a  restaurar  la  paz  y  la  concordia.  Importa,  pues,  construir  la  imagen primera del Emperador; y ello origina un largo proceso de mitificación  de su figura. Las representaciones pictóricas de la Majestad Imperial participan  por  igual  de  las  tradiciones  clásicas  y  medievales.  La  serenidad,  la  grandiosidad,  el  hieratismo  y  el  distanciamiento  contribuyen  a  difundir  una  mezcla de virtudes, la que reconoce al héroe militar, que procede de la tradición  caballeresca, y la que glorifica al Emperador, que encuentra sus precedentes en  el mundo clásico. Tres éxitos jalonan la esperanza mesiánica en el buen pastor,  buen caballero y buen cristiano: la generosa restitución del orden feudal tras la  sublevación de las Comunidades en el reino de Castilla, la batalla de Pavía, con  el rival francés Francisco I hecho prisionero, y el saqueo de Roma, con el Papa  humillado, hacen de la década de 1520 el principio de la asimilación que se hizo  del  Emperador  por  parte  de  los  intelectuales(25).  La  imagen  ingenua  de  la  esencial  virtud  del  Rey,  es  la  bondad(26).  Claro  es  que  existieron  estímulos  y  exigencias personificadas en Carlos V y, por imperativo de la herencia, antes en  los Reyes Católicos y, en vida del Emperador, en su hijo Felipe. Probablemente,  como ha indicado Maravall, fuese excesivamente receptivo a las ideas unitarias  y  universalistas  nuevas;  Carlos  V  parece  estar  convencido  de  que  la  vieja  estructura imperial imaginada por la Europa medieval es insostenible y hay que  ir  a  una  nueva  concepción  del  Imperio(27).  Sin  embargo,  las  nuevas  ideas  universalistas debió adquirirlas el Emperador con la experiencia política de su  relación  con  los  consejeros  y  asesores;  porque,  ciertamente  su  accidentada  entrada en el título imperial fue muy tradicional(28) Baste señalar, como síntesis  del  espíritu que  anima la ceremonia de la  última  coronación celebrada por  un  Papa, la carta que Alonso de Valdés escribe a Pedro Mártir de Anglería, y que  éste transmite el 20 de noviembre de 1520. El nuevo Emperador:    «Jura profesar la santa fe enseñada a los católicos vivos, ser fiel tutor y defensor  de la Iglesia y de sus ministros, gobernar sus estados con eficacia y siguiendo la  tradición  de  sus  predecesores,  reparar  los  daños  sufridos  por  el  Imperio,  administrar justicia en defensa de los débiles, y someterse al Papa»(29).     36

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Este  juramento  antiguo  tal  y  como  se  transcribe  se  compromete  a  profesar,  ser  fiel,  defender,  gobernar,  reparar,  administrar  y  quedar  sometido.  La  impregnación  eclesiástica  es  importante  (profesar,  ser  fiel,  defender,  reparar,  someterse), y nos remite a una liturgia que contrasta con los pocos significantes  rituales  modernos  (gobernar,  administrar).  Este  despotismo  espiritualista  inicial,  como  lo  denomina  Pablo  Fernández  Albaladejo(30),  se  modifica  con  el  diseño  que  Mercurino  Gattinara  hace  del  Imperio,  construyendo  desde  una  perspectiva  integradora,  una  idea  con  más  proyectos  (imperio  particular),  que  herencias  (imperio  tradicional).  Si  Vives  concebía  el  Estado  como  una  institución  imperfecta  y  caduca,  otros  humanistas  del  entorno  imperial  entendían que el soporte de las instituciones castellanas, singularmente el reino  y  las  ciudades,  podía  ser  la  mejor  expresión  de  la  hegemonía  que  se  personificaba en la virtud del Rey(31).       Si la  virtud  del Rey simboliza el hallazgo del  representante  moral capaz de  hacerse con el entramado de recursos que le identifican como tipo ideal de una  propaganda  y  como  sujeto,  también  activo,  de  la  antipropaganda  organizada(32), queda por enunciar un segundo eslabón tan complejo como el  primero, que es el que se refiere a la consolidación de una idea de imperio que  se articula en un conjunto de reino] y ciudades, cuyo referente político superior  es  una  realidad  supranacional.  Cuando  Campanella  escribe  la  Monarquia  di  Spagna  a  finales  del  siglo  XVI  formula  un  proyecto  de  unificación  de  la  humanidad bajo una monarquía universal, cuyos dos supuestos fundamentales  para  el  establecimiento  de  una  sociedad  perfecta  son:  el  reconocimiento  del  primado  político  del  Papa  y  la  aceptación  de  la  supremacía  de  la  monarquía  española(33). Esta formulación que pretende justificar la hegemonía española y  asegurar su papel como brazo armado del papado, ha de entenderse como una  sensibilizada  posición  política  que  articula  e  interrelaciona,  junto  a  la  virtud  bondadosa del Rey, la bondad de las leyes oportunamente hechas, la sabiduría  del  Consejo,  la  justicia  de  los  oficiales,  la  obediencia  de  los  nobles,  la  abundancia  y  disciplina  de  soldados  y  capitanes,  la  seguridad  del  tesoro,  la  unión de los reinos propios, la desunión de los reinos extranjeros, el amor de los  pueblos  entre  sí  y  para  con  el  Rey,  y  los  buenos  predicadores  en  favor  del  poder(34). Dicho de otro modo, la Monarquía de España es el prototipo de los  regna et civitates en los que se articula la Europa del siglo XVI, sobre la cual se  fundamenta  la  economía‐mundo,  porque  la  herencia  que  recibe  el  Emperador  Carlos V conlleva la reunión de cinco procesos que se habían iniciado durante  la  Monarquía  de  los  Reyes  Católicos.  El  primero  de  estos  procesos  es  el  de  la  homogeneización  de  la  sociedad  hispana,  reducida  a  una  población  de  cristianos viejos y de nuevos, y con programas de integración social y religiosa  que afectaron a los judíos que escaparon del decreto de expulsión, a los moros  que  se  integraron  en  la  Corona  de  Castilla  tras  la  recuperación  del  Reino  de  Granada,  y  a  los  indígenas  del  Nuevo  Mundo.  Esta  homogeneización  es 

37

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   perfectamente  visible  en  las  leyes  oportunamente  hechas  a  las  que  se  refería  Campanella.         El segundo de los procesos es la práctica imperial de la Monarquía española;  la  actividad  política  y  diplomática  desarrollada  por  Fernando  El  Católico  es  expresiva  de  una  práctica  imperial  que  más  adelante  concretará  Mercurino  Gattinara en su programa de reducir el universo mundo bajo un sólo pastor: el  descubrimiento  y  conquista  de  América,  la  anexión  del  Reino  de  Navarra,  la  presencia  española  en  el  Norte  de  África  y  en  Italia,  y  hasta  la  política  matrimonial,  revelan  lo  que  destacó  en  su  día  Menéndez  Pidal  y,  más  recientemente,  Manuel  Fernández  Álvarez  y  Pablo  Fernández  Albaladejo(35):  que  la  Monarquía  española  seguía  una  tendencia  a  adquirir  más,  antes  que  a  conservar  lo  heredado.  Y  que  esa  tendencia  se  desarrolló  principalmente  mediante el ejercicio diplomático y casi nunca con procedimientos violentos.         Del tercer proceso también se hace eco Campanella: la institucionalización de  la  Monarquía  española  se  concreta  en  la  funcionalidad  de  Consejos  especializados, en la  preocupación por  la justicia  y por  el orden público, en la  modernización fiscal, y en el intervencionismo del aparato administrativo en las  decisiones económicas. El cuarto proceso es la coerción. La monopolización de  la  fuerza  requiere,  como  señala  Campanella,  de  abundancia  y  disciplina  de  soldados  y  capitanes;  y  por  último,  el  quinto  proceso  es  la  legitimación  del  poder, que necesitó de buenos predicadores en su favor.      ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  NOTAS    1.              A.  Laguna:  Europa  Eautentimoroumene,  esto  es,  que  miserablemente  se  atormenta  y  deplora  su  desgracia.  Madrid.  Joyas  Bibliográficas,  1962,  pp.  133  y  135.  Se  trata  de  la  edición  facsímil y traducción del latín de José López de Toro, sobre el único ejemplar que perteneció al  cronista Diego de Colmenares y que actualmente se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de  Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.     2.              ABELLÁN,  J.  L.  El  significado  de  la  Idea  de  Europa  en  la  política  y  en  la  Historia  de  España. S. l. : Sistema, 86‐87, 1988, p. 33.     3.              BATAILLON,  M.  Erasmo  y  España.  México  :  FCE,  1950,  v.  II,  pp.  279  a  304.  También,  HERNANDO  ORTEGA  T.  Vida  y  labor  médica  del  doctor  Andrés  Laguna.  En  Estudios  Segovianos, XII, 1960, y su resumen El Dr. Andrés Laguna, médico, en la edición que utilizó del  discurso, pp. 31 a 47.     LÓPEZ PIÑERO, J. M. Andrés Laguna. en ARTOLA, M. Enciclopedia de Historia de España, IV.  Diccionario biográfico. Madrid : Alianza, 1991, pp. 463 a 465.    

38

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   4.              Erasmo  publicó  en  Basilea,  en  1516,  Querela  Pacis  undique  gentium  eiectae  profligataeque, obra que fue muy pronto traducida al alemán, al francés y al castellano. En ella,  condena la guerra desde puntos de vista naturales, teológicos y políticos. Véanse los trabajos de  BERCHTOLD, A.. Bále et lʹEurope. Une histoire culturelle. Lausanne : Payot, 1990, v. I, pp. 286‐ 288 y de PROSPERI, A. UnʹEuropa dal volto umano: aspetti della propaganda asburgica delʹ500.  Critica Storica.  En  Bollettino  dellʹAssociazione  degli Storici  Europei,  XXVIII. S.  l.  : 1991,  2, pp.  335  a  352.  En  la  Queja  de  la  Paz,  rechazada  y  expulsada  por  todas  las  naciones,  Erasmo  se  muestra  un  pacifista  convencido.  La  paz  y  el  combate  contra  la  guerra  se  hallan  presentes  en  otros  escritos  del  humanista.  Véanse  su  Adagio  3001,  Dulce  bellum  inexpertis,  su  manifiesto  Julius  exclusus  e  coelis,  dirigido  contra  el  Papa  Julio  II,  o  el  quinto  de  los  Colloquia,  entre  el  Soldado y el Cartujano.     5.       J. A. Maravall le supone autor del Viaje a Turquía y le sitúa como uno de los primeros  representantes  de  la  afirmación  de  la  razón  y,  al  tiempo,  como  uno  de  los  defensores  de  la  lengua  castellana.  Véase  su  obra  Antiguos  y  Modernos.Madrid  :  Alianza,  1986,  pp.  339  y  469.  Visión de la historia e idea de progreso hasta el Renacimiento. La última referencia la encuentra  Maravall  en  la  dedicatoria  a  Felipe  II  que  Andrés  Laguna  hace  en  su  obra  más  conocida,  Dioscorides. Materia medicinal. Salamanca : 1563 (primero lo publicó en Amberes en 1555).     Andrés Laguna es citado por Juan Méndez Nieto en sus Discursos medicinales, Lib. 1, Dise. 7:  «En el postrero año del curso de Medicina, que es el quarto antes de me graduar de bachiller,  vino a Salamanca el dotor Laguna, médico que fije del papa Julio tercio, y insigne por sus letras  en nuestros tiempos, que venía de Roma y pasava a Segovia, su padria: v. reparando en aquella  Universidad algunos  días,  para  se  recrear  y  descansar  del largo  camino, le  enbió  el  claustro  a  rogar,  por  el  bedel  y  el  dotor  Ribas  en  su  conpañía,  que  a  la  sazón  era  el  más  moderno,  que  leiese algunas leçiones de Medeçina». La referencia y el episodio son mucho más largos. Están  relacionados con una epidemia de tifus exantemático que recidiva en el proceso de deportación  morisca tras la guerra de las Alpujarras.          He  utilizado  la  edición  de  la  Universidad  de  Salamanca  de  1989  con  introducción  de  L.  Sánchez  Granjel,  pp.  37  y  ss.  De  la  epidemia  de  tifus  exantemático,  de  su  recidiva  y  de  sus  efectos  en  Cáceres  me  ocupé  en  el  artículo  limitado  por  las  características  de  la  revista,  en  La  fiebre punticular y sus efectos en Cáceres entre 1556 y 1574, En Alcántara, 191. S. l. : 1978, pp. 28  a 38. Además de las noticias que proporcionan los archivos parroquiales obtuve la información  de Luis de Toro: «De la fiebre epidémica y nueva, en latín punticular, vulgarmente tabardillo y  pintas.  Su  naturaleza,  conocimiento  y  medicación».  Madrid  :  Imp.  de  COSANO,  J.  Biblioteca  Clásica de la Medicina Española. FERNÁNDEZ SANZ (ed.). S. l. :1941, v. XIII.          Andrés  Laguna  regresó  a  Segovia  a  finales  de  1557,  por  tanto  conoció  directamente  los  estragos que la epidemia causaba en buena parte de la Península Ibérica.     6.       Véase la aventurada frase de M. Bataillon definiendo a Andrés Laguna como autoridad  moral al servicio de la política imperial de reconciliación entre catolicismo y protestantismo. En  RICO,F.  Historia  y  crítica  de  la  literatura  española.  Barcelona  :  Crítica,  1980,v.  II,  p.  216.  También  convendría  reflexionar  sobre  la  tesis  del  mundo  moral  de  los  hombres  de  ese  momento. que sugiere GURIÉVICH, A. Las categorías de la cultura medieval. Madrid : Taurus,  1990, pp. 313 y ss.     7.       La oposición Occidente‐Oriente y Cristiandad‐Imperio Turco son las más significativas.  Véase  CHABOD,  F.  Storia  dellʹidea  dʹEuropa.  Bari  :  Laterza,  1971,  pp.  27  y  ss.  Europa  es  un  universo cuya significación política como totalidad se desarrolla con el pensamiento humanista. 

39

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Los  Estados  del  siglo  XVI  son  particularismos  de  un  todo  que  es  el  universalismo  de  la  Cristiandad.  La  idea  se  encuentra  en  MARAVALL,  J.  A.  Estado  moderno  y  mentalidad  social  (siglos XV a XVII). Madrid : Alianza, 1986, 1, pp. 172 a 175. Algunos supuestos actuales reiteran  unos marcos de necesidades que hay que satisfacer en otro tipo de realidad que supera la del  Estado‐Nación. A este respecto véase el artículo de GONZÁLEZ, F. La cohesión y la solidaridad  en la construcción europea. En Sistema, 86‐87. S. l. : 1988, p. 13.     8.       ORY, P.(dir.). Nueva historia de las ideas políticas. Barcelona : Mondadori. 1992, pp. 23 y  ss.     9.              Concordia  y  discordia  en  el  linaje  humano.  En  VIVES,  J.  L.  Epistolario.  JIMÉNEZ  DELGADO, J. (ed.) Madrid : Editora Nacional, 1978, pp. 524 y 525.     10.              CAMPANELLA,T.  Monarquía  de  España.  En  La  Política.  GONZÁLEZ,  GARCÍA,  M.  (ed.). Madrid : Alianza, 1991, pp. 74, 75 y 88.          Véase  también  FERNÁNDEZ  ALBALADEJO,  P.  Iglesia  y  configuración  del  poder  en  la  monarquía católica (siglos XV‐XVII). Algunas consideraciones. En État et Eglise dans la genése  de lʹÉtat Moderne. Madrid : Casa de Velázquez, 1986, pp. 211 a 213.     11.       VARGAS‐MACHUCA ORTEGA, R. Política y cultura en la interpretación gramsciana de  la hegemonía. Sistema, 5455. S. l. : 1983, pp. 73 a 91.     12.       WALLERSTEIN, I. El moderno sistema mundial. II. El mercantilismo y la consolidación  de la economía‐mundo europea, 1600‐1750. Madrid : Siglo XXI. 1984, p. 51.     13.       Sobre la coerción y la persuasión véase BOUZA BREY, L. Una teoría del poder y de los  sistemas políticos. Revista de Estudios Políticos, 73, 1991, pp. 119 y ss.     14.              Basten  las  referencias  de  E.  F.  Heckscher:  La  época  mercantilista.  Historia  de  la  organización y las ideas económicas desde el final de la Edad Media hasta la Sociedad Liberal.  México, FCE, 1983, pp. 333 y ss., y de P. Deyon y J. Jacquart: El crecimiento indeciso, 1580‐1730,  en P. León: Historia económica y social del mundo. Madrid. Ediciones Encuentro, 1978, II, pp.  230 y ss.     15.        MAQUIAVELO, N. Epistolario, 1512‐1527. STELLA MASTRANGELO, (ed.). México :  FCE, 1990, pp. 254‐258.     16.       Averiguar también de su hermano, cómo lo trata, si lo ama, si está contento y si de él  podría nacer algún escándalo en aquel reino y en los otros estados suyos.     17.       FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. Política mundial de Carlos V y Felipe II. Madrid : CSIC,  1966. pp. 23 y ss.     18.       RODRÍGUEZ SOLDADO, M. J. Un Imperio en transición. Carlos V, Felipe II y su mundo,  1551‐1559. Barcelona : Crítica, 1992, pp. 19 y ss.     19.       MAQUIAVELO, N. Discurso sobre los asuntos de Alemania y sobre el Emperador (1509).  En Escritos políticos breves. NAVARRO SALAZAR, T. (ed.). Madrid : Tecnos, 1991, pp. 68 y 69.    

40

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   20.       Los testimonios son muchos. He seleccionado uno muy expresivo de Pedro Mártir de  Anglería: El Rey ‐desdichado cordero inocente‐ a quien criaron, no acierta a deshacerse de sus  incitaciones. Quienes aún conservan sano el juicio, protestan de que por estas mañas se vaya a  la perdición de estos reinos. El no les presta oídos.     Epistolario.  Epístola  666.  Compostela  :  5  de  abril  de  1520.  En  Documentos  inéditos  para  la  Historia de España, XII‐IV. Madrid : 1957, p. 19.     21.              FERNÁNDEZ  ÁLVAREZ,  M.  Las  instrucciones  políticas  de  los  Austrias  Mayores.  En  Gesammelte  Aufsäzte  zurKulturgeschichte  Spanien,  XXIII,  S.  l.  :  s.a  ,  pp.  171  a  188.  Las  Instrucciones  del  Emperador,  cartas  desde  Palamós,  del  4  y  6  de  mayo  de  1543,  y  la  larga  Instrucción  fechada  en  Augsburgo  el  19  de  enero  de  1548  ‐e1  testamento  político  del  Emperador‐,  se  dirigen  al  Príncipe  Felipe  y  constituyen  un  ejemplo  de  racionalización  de  la  virtud  del  Rey:  desde  los  consejos  sobre  el  gobierno  personal,  hasta  la  planificación  de  las  relaciones internacionales, pasando por la descripción y análisis de las capacidades y facciones  de  los  ministros,  por  los  consejos  destinados  al  gobierno  interior  de  los  reinos,  y  protestas  constantes de su fe religiosa y del providencialismo español, alternan las posiciones de firmeza  con las de moderación; y en todas las ocasiones, el consejo final es la paz.     22.       El Emperador transmite al Príncipe Felipe la noticia de una profunda división en bandos  de sus ministros y consejeros, reconociendo que el Cardenal Arzobispo de Toledo, Juan Tavera,  el Presidente del Consejo de Castilla, Hernando de Valdés, y Francisco de los Cobos son cabezas  de bando. En las Instrucciones le recomienda prudencia y un trato especial con ellos.          Véase  FERNÁNDEZ  SANTAMARÍA,  J.  A.  El  Estado,  la  guerra  y  la  paz.  El  pensamiento  político español en el Renacimiento, 1516‐1559. Madrid : Akal, 1988, p. 243.     23.       Juan Luis Vives dedica al Emperador frases como la siguiente: Aunque, a decir verdad,  tú levantaste una señal magnífica y evidente para que podamos mantener la esperanza acerca  de la paz del mundo, de tal suerte que ambas cualidades, el querer y el poder, se hallen unidas  en  tu  pecho,  y  así  como  puedes  levantar  y  sublimar  el  nombre  cristiano  de  su  ominosa  postración,  quieras  también  hacerlo  y  te  esfuerces  para  ello  con  todo  empeño.  Epistolario,  p.  525.  Todavía  en  1574,  ARIAS  MONTANO,  Benito  escribía  desde  Flandes  en  su  Dictatum  Christianum,  el  capítulo  XXV  dedicado  a  Las  obligaciones  de  los  Reyes,  Príncipes  y  Magistrados  en  el  que  reiteraba  la  obligación  esencial  de  los  Reyes  de  conservar  en  gran  paz,  concordia,  quietud  i  seguridad,  todos  los  miembros  de  la  República.  Utilizo  la  edición  de  ANDRÉS BADAJOZ,M, S. l. : Institución Pedro de Valencia, 1983, p. 221.     24.              Epistolario,  p.  527.  Vives  ve  en  el  Emperador  al  hombre  capaz  de  llevar  una  paz  auténtica  y  duradera  al  mundo.  Véase  la  síntesis  de  este  pensamiento  en  FERNÁNDEZ  SANTAMARÍA, J. A. El Estado, la guerra y la paz. S. l. : s. a., pp. 148 a 154.     25.              Véase  CHECA  CREMADES,  F.  Carlos  V  y  la  imagen  del  héroe  en  el  Renacimiento.  Madrid : Taurus, 1987, pp. 33, 38, 39 y 78. También, CIVIL, P. Images du pouvoir dans quelques  portraits héroiques de Charles Quint. En DUFOURNET, J. (comp.). Le pouvoir monarchique et  ses  supports  idéologiques  aux  XIVXVII  siécles.  Paris  :  Publications  de  La  Sorbonne  Nouvelle,  s.a. La reunión a la que hacen referencia estos estudios se celebró en diciembre de 1987.     26.       ʺLo digo que la mejor pieza del arnés en el Príncipe, la más señalada, i aquella en que  más ha de poner toda su esperanza, es la bondadʺ.    

41

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        FURIÓ CERIOL, F. El consejo y consejeros del Príncipe. SEVILLA ANDRÉS (ed.). Valencia :  1952, p. 97.     27.       MARAVALL, J. A. Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento. Madrid : 1960,  pp. 279 y ss.     28.       Alemania necesitaba un amo que fuese temido para pacificar a los señores del Imperio y  para oponerse al progreso de los turcos. Véase HERING, E. Los Fúcar. México : FCE. 1944, pp.  180 y ss.     29.        P. Mártir de Anglería: Epistolario. Epístola 699, pp. 95 y 96.     30.        Fragmentos de Monarquía. Trabajos de historia política. Madrid : Alianza, 1992, pp. 64 y  ss.     31.              Además  de  las  aportaciones  de  Guevara,  Hernán  Cortés  y  Ginés  de  Sepúlveda,  en  abstracto  y  con  claras  alusiones  a  los  Reyes  Católicos  como  protagonistas  de  la  construcción  atlántica  (Indias)  y  mediterránea  (la  expansión  aragonesa  precedente),  se  concibe  el  Imperio  localizado en el particularismo castellano. Véase, por ejemplo, CASTRILLO A. de. Tractado de  República. Madrid : Instituto de Estudios Políticos, 1958.     32.       SALAVERT FABIANI, V. L. Carlos V, invasor asesino. Reacciones impresas a la campaña  de  Provenza  (1536‐1538). En  Hernán  Cortés  y  su  tiempo.  Mérida  :  Editora  Regional, 1987,  pp.  538 a 547.     33.                GONZÁLEZ  GARCÍA,  M.  «Introducción»  a  La  Política  de  T.  Campanella.  Madrid  :  Alianza, 1991, p. 23.     34.       Es un programa de acción. CAMPANELLA, T. La Monarquía de España. S. l. : s. a., p. 88.  Véase  también  DÍEZ  DEL  CORRAL,  L.  La  Monarquía  Hispánica  en  el  pensamiento  político  europeo. De Maquiavelo a Humboldt. Madrid : Revista de Occidente, 1975, pp. 307 a 331.     35.                FERNÁNDEZ  ÁLVAREZ,  M.  Corona  y  Diplomacia.  Madrid  :  Ministerio  de  Asuntos  Exteriores, 1991. FERNÁNDEZ ALBALADEJO, P. Imperio y administración bajo Carlos V: una  reevaluación. En Hernán Cortés y su tiempo. S. l. : s. a., pp. 520 a 527. 

                            42

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                          

El proyecto europeísta de Carlos V  José Luis de las Heras                                                         

43

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

El  quinto  centenario  del  nacimiento  de  Carlos  V  es  una  buena  ocasión 

        

para reflexionar sobre el proyecto europeísta carolino,  pues no en balde fue el  plan más acabado de unificación de la cristiandad durante la Edad Moderna.       La política matrimonial llevada a cabo por sus abuelos ‐Los Reyes Católicos‐,  la  prematura  desaparición  de  su  padre  y  la  incapacidad  mental  de  su  madre  concentraron en su persona las heterogéneas herencias de cuatro dinastías. De  su  abuelo  paterno,  Maximiliano,  heredó  los  territorios  centroeuropeos  de  Austria y los derechos al imperio; de su abuela paterna, María de Borgoña, los  Países  Bajos;  de  su  abuelo  materno,  Fernando  el  Católico,  los  reinos  de  la  Corona de Aragón, incluida Sicilia y Nápoles; y de su abuela materna, Isabel la  Católica, la Corona de Castilla, Canarias y todo el Nuevo Mundo descubierto y  por descubrir.       La  historiografía  ha  presentado  a  Carlos  V  en  facetas  muy  distintas.  Para  algunos  ha  sido  el  último  representante  del  mundo  medieval  empeñado  en  luchar  por  la  Universitas  Christiana,  para  otros  ha  sido  el  último  cruzado  defensor de una Europa amenazada por el Imperio Otomano; finalmente, otros  han  visto  en  él  un  gobernante  cosmopolita  que  rigió  pueblos  tan  distintos  en  sus  lenguas  y  costumbres  como  eran  belgas,  holandeses,  alemanes,  italianos,  castellanos y aragoneses.       El  gran  especialista  en  Carlos  V,  Fernández  Álvarez,  ha  resaltado  también  que  era  el  hombre  adecuado  para  la  Europa  del  siglo  XVI,  una  persona  que  soñaba  con  la  paz  de  la  Cristiandad,  pero  al  que  las  circunstancias  obligaban  una y otra vez a tomar las armas(1).       La  verdad  es  que  junto  al  cruzado  podemos  encontrar  un  hombre  muy  propio del Renacimiento, y al lado del soldado hallamos al político habilidoso  capaz de negociar con éxito los tratados de paz.     

El Emperador de la cristiandad         Carlos V creía que como Emperador se debía al conjunto de la cristiandad y  no  a  una  parte  de  la  misma.  Esta  creencia  es  precisamente  la  base  de  su  europeísmo.  Otros soberanos se sentían vinculados esencialmente a sus reinos  respectivos. Es el caso de Francisco I de Francia y de Enrique VIII de Inglaterra.  Sin  embargo  la  concepción  geopolítica  carolina  se  desarrolla  en  un  marco  de  ámbito continental.         Ningún  monarca  de  su  tiempo  tuvo  un  talante  tan  europeísta;  lo  cual,  por  otra parte, no es óbice para que diversos pueblos europeos lo reconozcan como  una  parte  muy  importante  de  su  propia  historia.  Fue  contendiente  en 

44

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   numerosos conflictos bélicos muy encarnizados, pero a pesar de ello no suscitó  en sus rivales los odios que llegó a engendrar la figura de su hijo, Felipe II.       Ya  hemos  comentado  que  Carlos  V  se  encontró  con  una  herencia  territorial  gigantesca.  Sin  embargo,  el  título  de  Emperador  no  le  llegó  por  herencia,  sino  por  elección.  El  Sacro  Imperio  mantenía  el  principio  electivo  en  la  determinación  del  orden  sucesorio.  El  colegio  electoral  estaba  formado  por  el  rey de Bohemia; los arzobispos de Colonia, Maguncia y Tréveris; y los príncipes  electores  de  Brandeburgo,  Sajonia  y  Palatinado.  La  muerte  de  Maximiliano  impidió la elección del futuro Carlos V como «rey de romanos» con derecho a  sucesión en vida de su abuelo. Era el heredero de la familia que había dado los  emperadores  desde  1438,  sin  embargo  la  elección  de  1519  era  complicada,  porque Carlos de Gante no era alemán y los comicios estaban muy disputados a  causa de la calidad y cantidad de los candidatos. Tanto Francisco I de Francia,  como  Enrique  VIII  de  Inglaterra  y  el  elector  Federico  el  Sabio  de  Sajonia  pretendían la elección con mayor o con menor fortuna del imperio.       Francisco  I  era  el  contrincante  más  difícil.  Desde  la  muerte  de  los  Reyes  Católicos  era  la  figura  más  famosa  de  Occidente.  Sin  embargo,  llegado  el  momento  decisivo,  al  soberano  francés  le  falló  el  crédito.  Los  Fugger  de  Augsburgo,  los  banqueros  más  fuertes  de  Europa  prefirieron  apoyar  al  joven  Carlos  de  Gante.  Otros  banqueros,  como  los  Vivaldi  de  Génova  y  los  Welser  alemanes también hicieron importantes empréstitos al mismo candidato, el cual  terminó  alzándose  con  todos  los  votos  a  su  favor.  Como  garantía  del  pago  de  esos créditos estaban las saneadas rentas de Castilla, pues en aquel entonces el  tesoro  americano  no  llegaba  tan  cargado  como  después  de  las  conquistas  de  Hernán Cortés.       Al  final  se  produjo  la  elección  de  Carlos  V,  pero  dicha  elección  acabaría  convirtiéndose  en  una  fuente  de  preocupaciones  y  cargas.  Ahora  el  nuevo  Emperador  se  veía  obligado  a  tomar  una  resolución  sobre  la  disidencia  luterana. Por otra parte, la anterior amistad con Francia se había transformado  en  una  rivalidad  manifiesta  que  acabaría  desencadenando  las  guerras  más  costosas del reinado. Por otra parte, en Castilla continuaba la Revolución de las  Comunidades,  cuyo  principal  desencadenante  había  sido  precisamente  la  negativa  de  las  ciudades  castellanas  a  sufragar  los  gastos  de  la  elección  imperial.       Enseguida  Carlos  V  quiso  dar  al  título  imperial  un  mayor  contenido.  Sustituyendo  el  simple  vínculo  jurídico  por  un  ideal  común,  al  que  bajo  su  dirección  cada  componente  del  Imperio  aportaría  su  propia  originalidad.  Sin  embargo,  la  fuerza  de  las  circunstancias  le  obligó  a  transformar  el  primitivo  plan de cruzada contra el turco en un proyecto exclusivamente dinástico.       Por otra parte, aunque desde muy pronto concibió la idea imperial como un  proyecto  pan‐europeo,  nunca  logró  constituir  un  imperio  continental.  Fue  rey  de  muchos  reinos  y  dominios  diferentes  sin  más  organismos  administrativos 

45

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   comunes  que  la  propia  cabeza  de  la  Monarquía  Católica  y  alguna  institución  emanada de ésta, como el Consejo de Estado.         Para hacer funcionar tan complicada máquina política fue necesario nombrar  una  serie  de  personas  que  se  encargaran  del  gobierno  de  los  componentes  de  tan extensa y compleja herencia política. En el caso de los principales territorios  se  recurrió  a  familiares  directos  del  rey‐emperador  para  llevar  a  cabo  este  cometido: hijo, hermano, esposa, sobrino, tía, etc. Estas personas desempeñaban  una  doble función:  por  una  parte  representaban  al  soberano  y  por  otra  hacían  cumplir  sus  órdenes.  Las  instrucciones  que  recibieron  estos  personajes  fueron  de dos tipos diferentes. En el nombramiento se acreditaba su condición de alter  ego  del  monarca  y  aparentemente  se  le  concedían  todas  las  facultades  de  gobierno,  pero  en  las  instrucciones  secretas  se  podía  marcar  una  orientación  política  muy  clara  e  incluso  limitar  las  competencias  legales  y  económicas  del  gobernador  o  gobernadora.  Los  ejemplos  de  la  emperatriz  Isabel,  María  de  Hungría, Juana de Portugal o Fernando I de Austria son un buen paradigma de  lo que venimos comentando.       La necesidad de ampliar los contenidos de la institución imperial, no fue una  idea exclusiva de Carlos V, de ella participaban también numerosos humanistas  imbuidos  de  cosmopolitismo  y  diversos  sectores  sociales  en  muchos  países,  siendo  el  Emperador  la  persona  que  a  sus  ojos  mejor  podía  encarnar  el  ambicioso proyecto de la monarquía universal en tiempos del Renacimiento.       Acorde  con  esta  concepción  de  Europa,  el  Emperador  fue  una  persona  cosmopolita.  Llegó  a  dominar  cuatro  idiomas:  flamenco,  francés,  castellano,  e  italiano.  Viajó  incansablemente  por  todo  el  continente,  tanto  para  dirigir  políticamente la solución de los problemas que hubo de afrontar en los distintos  territorios,  como  para  ponerse  al  frente  de  sus  ejércitos  en  los  numerosos  conflictos bélicos en los que participó.   

La  rivalidad  con  Francia,  un  freno  a  la  ejecución  del  proyecto político carolino         La acción europea carolina, basada en la combinación de la diplomacia y el  ejército,  chocó  con  dificultades  insalvables  que  explican  en  parte,  su  fracaso  final.  Era  aquél  un  imperio  desproporcionado  y  lejano,  que  tras  la  aparente  grandeza  escondía  no  pocas  miserias.  Carlos  V  se  entregó  en  cuerpo  y  alma  a  las  tareas  de  gobierno.  Fue  tanta  su  dedicación  a  ellas  que  apenas  dispuso  de  tiempo  para  la  vida  familiar  y  personal.  A  pesar  de  ello,  con  un  sistema  de  comunicaciones  que  en  la  época  era  intrínsecamente  lento,  resultaba  difícil  atender urgencias en el momento preciso. Basten dos ejemplos para ilustrar este  comentario:  Su  primera  estancia  en  Alemania  desencadenó  un  malestar  en  Castilla  que  favoreció la sublevación  comunera; y cuando  más tarde regresó  a 

46

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Castilla  para  atender  el  gobierno  de  los  reinos  hispánicos,  se  produjo  la  expansión inexorable del luteranismo alemán.       Por otra parte, la política imperial europea encontraría no sólo limitaciones y  obstáculos internos, sino sobre todo externos al concurrir con la acción política  de otros soberanos de aquel tiempo. Las confrontaciones con otras monarquías  se  hicieron  inevitables  y  darían  lugar  a  una  serie  de  guerras,  ya  fuera  con  Francia, con los Turcos o con los príncipes protestantes.       Las  rivalidades  personales  entre  Carlos  V  y  Francisco  I  se  hicieron  visibles  desde  el  momento  mismo  de  la  pugna  de  los  dos  candidatos  por  el  título  imperial.  Además,  en  aquel  momento  Francia  se  encontraba  en  pleno  proceso  de  construcción  de  su  conciencia  nacional,  lo  cual  parecía  incompatible  con  la  existencia  de  liderazgos  europeos  supranacionales,  mucho  más  molestos  en  cuanto  que  todo  el  reino  de  Francia  estaba  prácticamente  rodeado  por  territorios  de  los  Habsburgo.  Además,  ambos  soberanos  se  disputaban  el  control del Mediterráneo occidental.       Tal  pugna  duró  dos  décadas  (1521‐1541),  y  en  ella  se  observan  dos  etapas  claramente diferenciadas. La primera se desarrolló a lo largo de los años veinte  de la centuria, y su característica más marcada fue la lucha por Italia. Durante  esta  etapa  tuvieron  lugar  las  dos  primeras  guerras  hispano‐francesas,  que  terminaron la primera con el tratado de Madrid (1526), y la otra con la paz de  las Damas o de Cambray (1529).       Durante ellas se libraron algunas de las acciones bélicas más resonantes del  siglo  XVI,  como  la  batalla  de  Pavía  (1525),  en  la  que  calló  prisionero  el  rey  Francisco  I  y  el  saco  de  Roma  (1527),  en  cuyo  transcurso  el  ejército  imperial  saqueó  la  Ciudad  Eterna  durante  una  semana.  La  defección  de  la  marina  genovesa, pasada con su almirante Andrea Doria al bando imperial, acabó por  completar  la  victoria  carolina  y  consolidó  el  dominio  Habsburgo  sobre  el  Milanesado.       A la altura de 1530 se produce uno de los momentos cenitales del reinado del  César. En aquel entonces fue cuando pudo pasar a Italia para recibir en Bolonia  la corona imperial de manos del Papa Clemente VII y pacificar por completo la  península, convirtiéndose en el árbitro de los destinos italianos.       En  aquel  momento  le  restaba  una  sola  cosa  para  conseguir  el  control  del  Mediterráneo  occidental:  destruir  el  creciente  poderío  de  Barbarroja  en  Argel.  Pero detrás de los piratas argelinos estaba Constantinopla y el inmenso poderío  de Solimán el Magnífico. A su vez, Francisco I buscaba el entendimiento con los  turcos  como  un  medio  para  continuar  su  lucha  contra  el  Emperador  en  el  Mediterráneo.        Para  deshacerse  de  tales  enemigos  Carlos  V  desarrolla  una  serie  de  campañas con resultados desiguales. En 1532 logra sacudir la amenaza turca de  las  puertas  de  Viena  y  en  1535  desaloja  a  Barbarroja  de  sus  peligrosas  posiciones  en  Túnez.  Pero,  en  contrapartida,  sufre  a  continuación  dos  serios  reveses. El intento de dominar Marsella terminó con la derrota de Provenza en  47

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   1536 y el asalto al cuartel general de Barbarroja en Argel, en 1541, no pasó de un  intento  fallido.  Tras  el  desastre  de  Argel,  Carlos  V  hubo  de  renunciar  a  sus  sueños  hegemónicos  en  el  Mediterráneo  occidental  y  conformarse  con  un  equilibrio  de  fuerzas  con  la  marina  turca  que  era  tanto  como  dejar  la  costa  italiana  y  el  levante  de  la  península  Ibérica  a  merced  de  los  corsarios  berberiscos, ayudados por los otomanos.         En  atención  a  los  resultados,  podemos  deducir  que  existe  una  línea  de  poderío ascendente hasta 1535, fecha de la conquista de Túnez. Hasta entonces  todo  fueron  éxitos.  La  estrella  del  César  no  podía  brillar  más  alta  ni  más  intensamente. El lustro siguiente, en cambio, supuso un brusco descenso de su  prestigio:  la  campaña  de  Provenza  supuso  un  duro  desgaste  para  el  ejército  imperial,  y  la  tercera  guerra  con  Francia  sólo  pudo  terminar  con  unas  treguas  (Niza,  1538).  Poco  después  la  sublevación  de  Gante,  su  ciudad  natal,  puso  al  descubierto  los  defectos  constructivos  del  edificio  imperial.  Finalmente,  la  desafortunada empresa de Argel de 1541, en la que se llegó a dar por perdido al  propio  Emperador,  deterioró  su  prestigio  militar.  De  ahí  que  todos  sus  enemigos, grandes y pequeños creyesen que había llegado el momento de caer  sobre él.       A partir del desastre de Argel Carlos V abandona el escenario Mediterráneo  y centra su atención preferente en el norte de Europa. Tal período va desde 1542  hasta el año de su abdicación (1555). Durante esta etapa se desarrollaron las dos  últimas  guerras  con  Francia,  y  entre  una  y  otra  la  librada  contra  el  protestantismo alemán. El centro de gravedad político se trasladó desde Italia al  Rhin.       Durante  casi  un  cuarto  de  siglo  (1521‐1544),  Carlos  V  y  Francisco  I  rivalizaron en una guerra constante sin que ninguno  de los dos obtuviera una  ventaja  considerable.  Sin  embargo  este  forcejeo  distrajo  a  Carlos  V  de  sus  empresas  africanas,  que  no  pudieron  recibir  las  energías  necesarias  para  alcanzar  el  control  definitivo  del  Mediterráneo  occidental.  Tampoco  le  fue  posible concentrar todos sus esfuerzos en la solución del problema protestante  hasta la paz de Crépy de 1544, que puso fin a la cuarta guerra con Francia. Es  significativo  a  este  respecto,  que  su  gran  victoria  sobre  el  protestantismo  alemán  en  los  campos  de  Mühlberg  se  produjera  en  1547,  el  mismo  año  de  la  muerte de Francisco I.   

La  lucha  contra  el  hereje  y  contra  el  infiel:  dos  frentes  imposibles de atender simultáneamente         Carlos  V  era  consciente  de  que  su  proyecto  imperial  pan‐europeo  debía  asentarse  sobre  una  base  religiosa.  El  eje  fundamental  de  esta  política  era  la  restauración de la Universitas Christiana. Su papel era convertirse en el alma de 

48

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   ese  orden  mundial  y  ello  no  implicaba  la  constitución  de  la  monarquía  universal dantesca, pero sí la posesión de un poder fuerte que se convirtiera en  el  centro  de  gravedad  del  orbe  cristiano.  Entendía  su  misión  como  una  tarea  organizadora  y  en  ningún  instante  proyectó  Carlos  V  una  política  agresiva  de  conquista sobre los otros príncipes cristianos.       Se pretendía que la paz imperial de la cristiandad se basara en la posesión de  Italia,  en  la  adhesión  francesa  al  sistema  imperial  y  en  la  formación  de  una  constelación dinástica europea que girase en torno a la casa de Habsburgo. La  posesión de Italia como se ha indicado más arriba le llevó a frecuentes conflictos  con Francia y con el pontificado. La adhesión francesa fue un perfecto fracaso y  la  constelación  dinástica  de  los  Habsburgo,  Valois,  Tudor  y  Avís,  sólo  obtuvo  resultados parciales y sus beneficios fueron bastante efímeros.       Carlos  V  entendió  desde  muy  pronto  que  la  fe  cristiana  era  el  elemento  aglutinador  de  todos  sus  territorios  y  en  general  de  todos  los  pueblos  de  Europa.  El  Islam,  por  el  contrario,  era  el  enemigo  secular,  el  cual  por  aquel  entonces  estaba  muy  bien  representado  en  la  persona  del  turco  Solimán  el  Magnífico. Había diversos intereses que confluían en la acción contra el Imperio  Otomano.  Por  una  parte,  en  la  Península  Ibérica,  castellanos  y  aragoneses  poseían  una  larga  tradición  de  lucha  contra  los  musulmanes  y  soportaban  de  mal  agrado  las  incursiones  de  los  piratas  berberiscos  en  las  costas  levantinas.  Por  otro  lado,  los  intereses  materiales  de  Alemania  se  veían  amenazados  también por los ataques turcos que llegaban hasta las puertas de Viena.       Pero  aparte  del  enemigo  turco,  un  enemigo  exterior,  los  imperiales  que  deseaban  constituir  un  fuerte  Estado  alemán  veían  las  propuestas  teológicas  protestantes  como una perturbación  de  la  paz  de la Iglesia.  Así el  Emperador,  en tanto que defensor de la fe se veía obligado a corregir la herejía protestante.  Pero también debía tener en cuenta que el luteranismo estaba arraigando entre  muchos  de  sus  súbditos  y  debía  ser  prudente  en  el  tratamiento  del  problema  porque de otra forma se consumaría la división de los estados alemanes, no sólo  en lo religioso, sino también en lo político.       El  mismo  año  en  que  Carlos  V  llegaba  por  primera  vez  a  sus  reinos  hispánicos (1517), se iniciaban en Alemania las primeras manifestaciones de la  Reforma luterana. El joven soberano no tardó en decidir su política al respecto.  La  dieta  de  Worms  de  1521  fue  testigo  de  su  firme  compromiso  contra  la  herejía.  En  dicha  dieta  se  desterró  a  Lutero,  aunque  las  ideas  que  el  fraile  reformador representaba siguieron extendiéndose bajo la protección del duque  elector de Sajonia hasta consumar la división de la cristiandad.         En un principio el Emperador no quiso precipitarse en el uso de la represión.  Su  estrategia  se  basó  en  el  diálogo  y  buscó  el  acuerdo  con  ahínco.  Esta  fue  la  causa  del  retraso  en  la  convocatoria  del  concilio,  que  finalmente  se  celebró  demasiado  tarde  en  Trento  (1545‐1563).  Sin  embargo  la  actitud  de  concordia  empleada  en  las  dietas  de  Worms  (1521)  y  Spira  (1526‐1529);  así  como  en  la  49

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   confesión  de  Augsburgo  (1530)  no  dieron  el  resultado  apetecido,  por  lo  que  finalmente en 1546, en un momento en el que el monarca no tenía ningún frente  abierto  contra  Francia  o  contra  los  turcos,  formó  una  alianza  con  varios  príncipes alemanes como el duque Mauricio de Sajonia y declaró la guerra a la  Liga  de  Esmalcalda,  una  asociación  defensiva  constituida  por  los  príncipes  protestantes.       Las fuerzas católica tuvieron un éxito resonante al principio, derrotando a los  protestantes en la célebre batalla de Mühlberg, inmortalizada por Tiziano en el  célebre retrato de Carlos V montado a caballo, un cuadro que se conserva en el  museo del Prado. No obstante, más tarde, el duque Mauricio de Sajonia se pasó  a las filas protestantes, obligando así a Carlos V a firmar la paz. La guerra, que  era  al  mismo  tiempo,  civil  y  religiosa,  terminó  con  la  Paz  de  Augsburgo  de  1555. En este tratado se pactó que cada uno de los gobernantes de los Estados  germánicos, que llegaban a ser casi 300, podrían elegir entre el catolicismo y el  luteranismo  como  religión de su territorio, a  la que deberían  adscribirse  todos  sus súbditos. El luteranismo era por entonces la religión de cerca de la mitad de  la población alemana y acababa de conseguir el reconocimiento oficial. Así fue  desbancado  el  antiguo  concepto  de  una  comunidad  cristiana  unida  en  Europa  occidental por vínculos religiosos.   

Balance final: reconocimiento de un fracaso         Finalmente,  Carlos  V,  consciente  de  su  fracaso,  inició  una  serie  de  abdicaciones. Su hijo, Felipe II, que ya era duque de Milán desde 1546 y rey de  Nápoles  desde  su  boda  con  María  Tudor,  heredó  en  1555  los  territorios  de  Borgoña, y en 1556 las coronas de Castilla y Aragón. La sucesión en el Imperio  de  su  hermano  Fernando  I  se  formalizó  en  1558,  pocos  meses  antes  del  fallecimiento del César en Yuste (21 de septiembre). De este modo se quebraba  definitivamente la unidad del sistema habsbúrgico.  Se  ha  hablado  con  frecuencia  del  fracaso  de  la  idea  europea,  pero  quizás  convenga  hablar  más  bien  como  indica  Fernández  Álvarez  de  una  imposibilidad  de  realizar  ese  proyecto  épico  en  las  circunstancias  del  siglo  XVI(2).    ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  NOTAS    1.       FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. Carlos V, un hombre para Europa. Madrid :  1999, pp. 85 a 102.    2.              FERNÁNDEZ  ÁLVAREZ,  M.:  Carlos  V,  el  césar  y  el  hombre.  Madrid,  1999, pp. 761‐790 y 849‐853. 

50

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

Carlos V y Solimán el Magnífico: dos soberanos en lucha  por un poder universal  Özlem Kumrular                                                 

51

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r         «Este Mundo no ha quedado para mí  ni le ha quedado al Sultán Solimán».  (Refrán turco)   

Carlos  V  y  Solimán  el  Magnífico,  dos  emperadores  que  reinaron  sobre 

        

tres  continentes.  Ambos  heredaron  territorios  inmensos  de  sus  antepasados  y  cada uno de ellos aspiró a la hegemonía mediterránea. No llegaron a conocerse  personalmente pero a lo largo de su vida dieron múltiples muestras de recelar  el uno del otro. Como es sabido, sus reinados marcaron el «Siglo de Oro» de sus  respectivos imperios.       Carlos V concentró en sus manos el patrimonio político de cuatro dinastías:  Habsburgo, Borgoña, Aragón y Castilla. Fue el primer Habsburgo que gobernó  en  tres  continentes  y  desde  la  abdicación  de  Carlomagno,  en  el  siglo  IX,  la  Europa  cristiana  no  había  visto  un  estado  cristiano  de  tales  dimensiones,  si  exceptuamos  el  Imperio  Bizantino.  Para  mantener  integrado  el  vasto  sistema  político de la Monarquía Católica se vio obligado a viajar durante toda su vida.  Era un líder incansable dotado del don de las lenguas: llegó a hablar flamenco,  francés, castellano e italiano.         Kamuni  Sultan  Suleyman  (Solimán  el  Legislador),  Solimán  II(1),  más  conocido  como  Solimán  el  Magnífico  y  llamado  también  en  toda  Europa  «El  gran  Turco»,  era  un  hombre  tremendamente  polifacético.  Era  el  sultán,  pero  también  un  gran  legislador,  hábil  estratega  militar,  fino  poeta,  buen  calígrafo,  experto  joyero  y  amante  fiel  de  su  esposa  Roxelana,  hasta  el  último  día  de  su  vida(2). Al igual que Carlos V dominaba varios idiomas perfectamente: el árabe,  el  persa,  la  lengua  de  chagatai(3)  y  el  serbio.  Como  hizo  el  «emperador  de  romanos» dirigió personalmente sus ejércitos. De hecho, pasó más de diez años  de su vida en campañas.       Su  llegada  al  poder  fue  ejemplar,  ya  que  contrariamente  a  lo  que  era  costumbre  en  la  época,  ocupó  el  trono  pacíficamente,  sin  recurrir  a  guerras  fratricidas.  En  su  tiempo,  el  Imperio  Otomano  alcanzó  su  cenit  de  poder  y  esplendor, dándose además la circunstancia de que su mandato fue el más largo  en  25  siglos  de  historia  turca:  46  años.  André  Clot,  como  antes  Toynbee,  se  refirió a su época como «Nizam‐i Alem»; esto  es la del  orden  mundial  o de la  «Pax  Ottomana»(4).  Casi  consiguió  convertir  el  Mediterráneo,  en  un  «lago  turco»(5).         En cualquier caso ambos hubieron de enfrentarse a enemigos poderosísimos.  Carlos V tuvo que luchar contra Kamuni Sultan Suleyman, Barbaros Hayneddin  52

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Pasa  (Barbarroja),  François  I  y  el  protestantismo  inspirado  por  Martín  Lutero.  Por  lo  que  se  refiere  a  Kamuni,  sus  enemigos  principales  fueron  los  Safawíes  persas  y  en  Occidente  el  propio  «Emperador  de  Romanos».  Dado  que  los  dos  apostaron  por  la  constitución  de  imperios  universales,  se  vieron  abocados  a  chocar brutalmente.       El  padre  de  Solimán,  Yavuz  Sultan  Selim  (Selim  I)  consiguió  extender  su  imperio  considerablemente  en  su  breve  reinado  de  ocho  años,  consiguiendo  trasladar  los  límites  desde  el  Mar  Rojo,  el  mar  de  Umman  y  el  Océano  Indico  hasta el Mediterráneo Occidental y el Golfo Pérsico, siendo de destacar que por  estas fechas los otomanos tenían en su poder tres ciudades sagradas: La Meca,  Medina y Jerusalén. De tal forma que a partir del año 1517, el imperio otomano  se  consideraba  un  Cihan  devleti  (estado  mundial).  Tras  la  toma  del  imperio  mameluco  por  los  turcos  en  1517,  desapareció  una  potencia  afroasiática,  quedando la Persia Sefawi como el estado más fuerte de Asia, la cual constituía  la amenaza más seria para los turcos.       Solimán cosechó sus primeros triunfos en occidente muy tempranamente. En  1521,  sólo  ocho  meses  después  de  la  muerte  de  su  padre  tomó  Belgrado.  Así  dejó  patente  su  deseo  de  quebrar  la  frontera  oriental  de  Carlos  V  y  dejar  expedito  el  camino  hacia  la  Europa  Central(6).  Después,  tras  la  victoria  de  Mohacs,  en  1526,  Solimán  regresó  a  Constantinopla  como  «el  conquistador  de  Hungría».  Por  aquel  entonces  ya  había  cambiado  totalmente  la  correlación  de  fuerzas existentes en la Europa central y las fronteras otomanas llegaban hasta  Austria y Eslovaquia. Con tan firme implantación europea, el Imperio Otomano  llegó  a  constituir  una  pieza  clave  en  el  juego  político  de  las  potencias  continentales.       Su padre, Yavuz Sultan Selim, estando en el lecho de muerte, le dijo que él se  había  dirigido  hacia  Oriente,  pero  que  le  aconsejaba  extender  sus  territorios  hacia  Occidente.  De  este  modo,  Solimán  siempre  tuvo  su  vista  clavada  en  los  territorios  occidentales,  aunque  de  hecho  procuró  seguir  una  política  equilibrada entre el Este y el Oeste. Antes de emprender una campaña oriental,  procuraba pactar con los estados occidentales y viceversa.       Gracias  a  los  éxitos  de  los  hermanos  Barbarroja  el  «mare  nostrum»  se  fue  convirtiendo en el «lago turco». Los otomanos conquistaron la isla de Rodas en  1522,  la  cual  se  había  convertido  anteriormente  en  el  cuartel  general  de  los  piratas  catalanes  y  malteses,  quienes  pretendían  bloquear  las  comunicaciones  turcas con Egipto. Los caballeros de San Juan opusieron una valiente resistencia  a la conquista, pero finalmente tuvieron que capitular. Por su parte, la marina  de Carlos V era hostilizada continuamente por los piratas turcos y berberiscos.         La alianza entre Francia y los turcos provocó un nuevo equilibrio de fuerzas,  que los historiadores otomanos han interpretado como «la quiebra de la unidad  cristiana en Europa». La estrategia turca consistía en apoyar a toda la oposición  de  Carlos  V,  bien  fuera  Francia,  los  príncipes  protestantes  o  los  corsarios  53

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   mediterráneos.  En  este  sentido  los  privilegios  comerciales  que  concedió  Estambul  a  París  tuvieron  una  enorme  repercusión  política  porque  sirvieron  para romper la unidad católica.       Con  el  asedio  de  Viena,  Carlos  V  comprendió  que  la  amenaza  turca  estaba  cerca y existía un riesgo real de que se derrumbaran las puertas de su imperio.  En  aquellos  momentos  era  prácticamente  imposible  una  cruzada  contra  los  enemigos de la fe católica. El plan de Solimán de ruptura de la unidad cristiana  tuvo éxito. A Francia no le quedó más remedio que aliarse con «los infieles» y se  mostró más interesada en defender sus intereses particulares que en participar  en una cruzada.       Ante la magnitud del poder carolino, los príncipes protestantes no dudaron  en  pedir  auxilio  al  Sultán  turco.  Por  otra  parte  Muharrem  Çavus  visitó  varias  partes de Europa como enviado de Solimán para garantizar que el sultán turco  apoyaría  a  los  príncipes  protestantes.  Una  carta  real  (name‐i  humayum)  de  Solimán,  fechada  el  10  de  mayo  de  1552  manifestaba  explícitamente  que  el  elector de Sajonia, el duque de Prusia, Albert y los demás príncipes protestantes  «no  tenían  nada  que  temer».  Carlos  V  comprendió  la  trascendencia  que  podía  llegar  a  alcanzar  el  entendimiento  entre  turcos  y  protestantes  y  en  la  Dieta  de  Augsburgo  (3  de  octubre  de  1555)  reconoció  los  derechos  de  los  príncipes  protestantes.  Tres  meses  después  se  producía  la  abdicación  del  Emperador.  Como ha escrito Hammer, la escisión entre la Alemania protestante y la España  Católica  fue,  en  parte,  obra  de  Solimán.  Gracias  al  imperio  turco  pudieron  alcanzar los príncipes protestantes el reconocimiento de sus derechos(7).       Ambas  cabezas  de  imperio  aspiraban  a  una  hegemonía  mundial  y  se  esforzaban por destacar su superioridad. Alguna vez, ese afán de preeminencia  les llevó al punto de caer en el ridículo de insultarse, bien directamente o bien a  través de otros medios.       La  primera  ocasión  que  encontró  Solimán  para  humillar  a  Carlos  V  lo  hizo  por  medio  de  una  carta  dirigida  a  su  hermano  Fernando.  Justo  después  de  la  conquista de Güns (Gran), en 1532, buscó con ahínco un choque con el ejército  de Fernando, pero éste rehuía el encuentro, como había hecho antes del asedio  de  Viena;  entonces,  el  Sultán  intentó  provocar  a  su  enemigo  como  antes  su  padre,  Selim  I,  había  provocado  al  Shah  de  Irán.  En  dicha  carta  se  contiene  el  siguiente párrafo:    «Desde hace mucho tiempo se duda de tu virilidad. Dices que eres el valiente de la plaza,  pero hasta ahora he marchado muchas veces contra ti y he utilizado tu propiedad a mi  antojo.  ¡Te  falta  la  palabra  de  compromiso!  ¡Y  a  tu  hermano  también!  ¿No  te  da  vergüenza  por  ello  ante  tus  soldados  e  incluso  ante  tu  mujer?  Si  eres  varón,  ven  al  encuentro»(8).          Pese  a  la  provocación,  las  tropas  de  Fernando  y  de  Carlos  permanecieron  ocultas y no se atrevieron a presentar batalla contra el turco. Poco después, en el  54

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   año 1533, los turcos firmaron la paz con Fernando. Los embajadores de Austria  llegaron a Constantinopla el 25 de mayo de 1533 y como símbolo de fidelidad  llevaron  las  llaves  de  la  fortaleza  de  Gran  y  se  las  entregaron  al  Gran  Visir  Ibrahim Pasa. Estas deliberaciones continuaron hasta el día 14 de julio. En una  ocasión,  durante  una  de  estas  conversaciones,  el  Gran  Visir  le  preguntó  a  Cornelius,  el  enviado  de  Fernando,  si  había  una  carta  de  Carlos  V.  En  la  segunda  deliberación  con  los  representantes  austríacos,  el  Gran  Visir,  Ibrahim  Pasa, en el transcurso de un discurso que mostraba su grandeza, preguntó:    «¿Por qué España estaba peor cultivada de Francia?»(9).         A  esta  pregunta  respondió  Cornelius  que  era  más  seca  que  Francia  y  mencionó  los  efectos  que  había  tenido  la  reconquista  sobre  la  agricultura,  así  como  los  perjuicios  económicos  de  la  expulsión  de  los  judíos.  Por  lo  demás  le  aclaró que los «españoles» eran más aficionados al manejo de las armas que de  los arados y estaban obsesionados por el honor y la honra.  Resulta  curiosa  la  metáfora  que  empleó  el  Gran  Visir  para  explicar  el  funcionamiento de los sistemas políticos imperiales:    «El  león  es  el  más  temible  de  los  animales  y  no  se  le  encanta  por  la  fuerza  sino  con  trucos  y  con  la  comida  que  le  da  su  guardián.  Este  debe  manejar  un  palo  para  atemorizarle  y  nadie,  sino  él,  debe  darle  la  comida.  El  monarca  es  como  un  león  y  los  guardianes son sus consejeros y lugartenientes. El palo es el cetro de la verdad y de la  justicia. Así pues, el monarca Carlos es también un león que necesita que le encanten de  esta manera»          Después de explicar el contenido de esta metáfora, el Gran Visir se refirió a  los  problemas  que  surgieron  anteriormente  entre  los  húngaros  y  los  turcos,  exponiendo  los  errores,  que  a  su  juicio,  había  cometido  el  rey  de  Hungría.  En  cuanto  al  asedio  de  Viena,  el  Gran  Visir  lo  justificó,  porque  «Carlos  V  estaba  amenazando  a  los  turcos  con  hacerles  la  guerra  desde  Italia  y  mientras  intentaba  atraer  a  los  de  la  secta  de  Lutero  a  su  antigua  fe.  Pero  llegó  a  Alemania y no pudo lograr nada». Además ‐añadió el Gran Visir‐ no es digno  de un emperador empezar a hacer algo y no llevarlo a cabo, ni prometer algo y  no cumplirlo»(10).       Por  su  parte  Carlos  V  envió  una  carta  al  Gran  Visir,  acerca  de  la  cual  este  comentó:    «Esta carta no es una carta de un monarca prudente y moderado. Carlos V utiliza unos  títulos  en  ella  que  no  son  suyos  ¿Cómo  se  atreve  a  nombrarse  rey  de  Jerusalén?  ¿No  sabe  que  el  dueño  de  este  país  es  el  Sehinsah  (monarca)?  ¿Quiere  robar  al  padisah  (monarca)  este  país?  ¿O  escribiendo  así  quiere  demostrar  que  le  humilla?  Se  ha  oído  decir  que  los  monarcas  cristianos  visitan  Jerusalén  disfrazados  de  mendigos  ¿Piensa  55

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Carlos que se puede hacer rey de Jerusalén vestido de mendigo? Mira, aquí se titula a sí  mismo ʹduque de Atenasʹ cuando en realidad esto es un pequeño sancak (provincia) que  ahora  nos  pertenece  a  nosotros.  De  forma  distinta  mi  señor  no  necesita  robar  títulos,  porque mi señor tiene muchos títulos que le pertenecen»(11).          A la vista de estos reproches Cornelius justificó el uso de estos títulos por el  emperador  diciendo  que  los  utilizaba  «por  costumbre».  A  lo  cual  respondió  Ibrahim Pasa:    «Aparte  de  esto,  Carlos  compara  a  Fernando  con  mi  señor.  Es  lógico  que  quiera  a  su  hermano.  Pero  eso  no  exige  que  despiece  a  un  gran  padisah  comparándolo  con  su  hermano.  Mi  monarca  tiene  sancakbeyis  (territorios)  más  fuertes  y  ricos  que  los  de  Fernando».          Y luego dirigiéndose a Jerome de Zara, uno de los enviados, le dijo:         «El beylerbeyi de Kara Amid (Diyarbakir), que es un pariente de tu hermano Nicola,  tiene  más  territorios  y  gente  que  turey,  le  asisten  50.000  suvaris  en  la  guerra,  sus  sipahis y sus timarlis son más que los de Fernando. Mi padisah tiene más de estos tipos  de  sancaks.  Al  Emperador  Carlos  debería  darle  vergüenza  escribir  una  carta  de  tal  naturaleza. Sin embargo la carta que el rey de Francia nos escribió durante la Campaña  de  Hungría,  la  firmó  sólo  como  «rey  de  Francia».  Era  muy  distinta  a  ésta  y  era  verdaderamente  real.  Por  eso,  el  gran  padisah  en  su  carta  de  respuesta no  le  consignó  sus títulos y le escribió como si se dirigiera a un querido hermano suyo a fin de realzar  el honor del rey de Francia. Igualmente Barbarroja recibió instrucciones para respetar al  rey de Francia como al Gran Padisah.        Carlos también puede convertirse en un gran emperador con tal de que firme la paz  con  nosotros.  Si  lo  hace  así,  le  presentaremos  con  aquellos  títulos  ante  los  reyes  de  Francia e Inglaterra, ante el Papa y ante los protestantes.       Teniendo en cuenta que el Papa aún se acuerda del saco de Roma y del mal trato que  recibió  durante  su  detención,  ¿Pensáis  que  la  amistad  que  une  a  Carlos  y  al  Papa  es  verdadera?  Yo  mismo  me  compré  por  60.000  ducados  uno  de  los  diamondos  que  se  le  usurparon. Este diamondo ‐dijo al tiempo que mostraba el anillo de su dedo‐ lo tenía el  rey de Francia cuando estaba prisionero, después me lo pasó ¿Cómo podéis pensar que el  rey de Francia quiera a Carlos?».          Tras pronunciar este largo discurso, Ibrahim Pasa se negó a devolver la carta  de Carlos y dijo:         «Si Carlos desea un tratado de paz, tenía que haber enviado un legado y así se podría  firmar  un  tratado  para  tres  meses,  gracias  al  cual  Barbarroja  cesaría  toda  enemistad  contra los cristianos durante ese tiempo».     56

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        No  obstante  lo  anterior,  como  Divan‐i  Humayun  estaba  preparando  una  campaña  contra  los  persas,  pactó  la  paz  con  los  alemanes.  Divan  conocía  el  título de Fernando como «el rey de Bohemia y el archiduque de Austria», pero  dejaba  la  Península  Ibérica  fuera  del  contrato.  De  este  modo,  sólo  el  hermano  menor  pudo  alcanzar  la  paz.  Pero  así  y  todo  Solimán  no  admitiría  el  acuerdo  hasta  que  Fernando  «no  hiciera  las  paces  con  su  amigo  y  aliado  el  rey  de  Francia  y  le  devolviera  los  territorios  que  le  había  quitado».  En  lo  referente  a  Carlos  V,  el  tratado  de  paz  especificaba  que  si  no  hubiera  paz  con  el  Emperador, el Estado otomano «quedaría en libertad de atacarle».         Las dos campañas siguientes, la de Buda y Estergon, le dieron a los turcos la  fama  de  «conquistadores  de  Europa  Central».  Así  como  mucha  riqueza  y  la  reputación de invictos ante las alianzas formadas por Carlos V.       En 1545 (10 de noviembre) se firmó la paz entre Solimán y Fernando, que en  un  principio  tendría  una  duración  de  año  y  medio.  Pero  luego,  más  tarde,  se  firmó el tratado de Estambul de 1547, que fue mucho más importante, porque  fue  suscrito  por  Carlos  V  y  Solimán  II.  Carlos  V  lo  firmó  el  1  de  agosto  y  Solimán  el  8  de  octubre.  La  ceremonia  de  firma  tuvo  lugar  en  el  palacio  de  Rustem Pasa.       Fernando  reconoció  por  medio  de  este  tratado  las  conquistas  turcas  en  Hungría y los turcos  por su parte le reconocieron como equivalente a «Vezir‐i  Azam» (Gran Visir), cargo que estaba inmediatamente después del Emperador  en la jerarquía otomana. Por lo que se refiere a Carlos V firmó el tratado con el  título  de  «emperador  de  Alemania»  y  «rey  de  España»,  pero  en  las  cartas  oficiales que enviara a la corte otomana, a la Sublime Puerta, no podría utilizar  el título de Emperador y se consideraría sólo «el rey de España».       De  este  modo,  Carlos  V  tuvo  que  admitir  el  título  de  «rey  de  vilayet  (provincia) de España» y admitió que el título de «emperador» sólo podría ser  utilizado  por  el  Sultán  de  los  Turcos,  puesto  que  era  «el  emperador  del  Mundo».  Francia  y  la  República  de  Venecia  también  reconocían  íntegramente  los artículos del tratado.       Para el famoso historiador alemán, Hammer, puede considerarse este tratado  como el sumun de poder al que llegaron los turcos en su Siglo de Oro. Con su  firma el Imperio Otomano brilló en el campo político europeo sobre sus rivales  más  directos.  La  lucha  interminable  que  habían  librado  sus  monarcas  durante  30 años cristalizó en un éxito rotundo en tiempos de Solimán.         El  monarca  que  citan  las  crónicas  otomanas  como  «rey  de  España»  es  conocido  hoy  en  la  historiografía  turca  por  su  nombre  francés:  Charles  V  (Sarlken  en  turco).  Los  cronistas  otomanos  de  los  siglos  XVI  y  XVII  le  designaban por su nombre de vez en cuando y más bien se referían a él como  «Ispanya Krali», (el  rey de  España). La  razón  de este modo de actuar  hay  que  buscarlo en el rechazo de Solimán al uso del título de «emperador» por parte de  57

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Carlos  V.  Más  tarde,  en  la  historiografía  posterior  aparece  su  nombre  acompañado  de  ambos  títulos.  Se  comprende,  pues,  que  los  súbditos  del  monarca que era el principal rival de Carlos le negasen el título de emperador,  título que era equivalente al del propio Solimán.        Debemos  indicar  también  que  el  lenguaje  que  utilizaban,  los  historiadores,  los  poetas  y  los  sabios  contemporáneos  de  ambos  personajes  era  claramente  enemistoso. En «Suleymanname» (la historia de la conquista de Estergon y Istol  «n»  ir  y  Belgrado)  de  Sinan  Cavus  se  refiere  a  Carlos  V  como  «el  rey  maligno»(12).         «Cuando la noticia de este pandemonium llegó al maligno rey de España...»         De este modo, la lucha interminable por el trono del mundo se manifestaba  en cualquier expresión política. Así, por ejemplo, tras la conquista del castillo de  Beder,  en  el  año  1538,  Solimán  mandó  esculpir  sobre  un  monumento  la  siguiente inscripción:          «Soy el súbdito de Alá y soy el sultán en esta parte del mundo de mi propiedad, con  la  gracia  de  Alá  soy  la  cabeza  de  ummet  de  Mahoma.  La  superioridad  de  Alá  y  los  milagros de Mahoma me acompañan. Soy Solimán que hizo leer un hutbe en el nombre  de la Meca y de Medina. Soy quien hace andar armadas en los mares de Europa, Magreb  y  la  India.  Soy  el  Shah  de  Bagdad,  el  Kaiser  de  los  países  bizantinos  y  el  sultán  de  Egipto. Soy el Sultán que se apoderó de la corona y el trono del rey de Hungría y se las  concedió a un humilde súbdito suyo. Voyvoda Petru se levantó pero la herradura de mi  caballo le tumbó sobre el polvo y también conquisté los países de Bogdan»(13).         Como es lógico, al mismo tiempo Carlos V manifestaba en sus documentos  su  aura  de  grandeza.  En  la  Dieta  de  Worms,  Carlos  V  pronunció  el  siguiente  discurso:         «Vosotros  sabéis  que  yo  desciendo  de  los  emperadores  cristianísimos  de  la  noble  nación  alemana,  de  los  reyes  católicos  de  España  y  de  los  archiduques  de  Austria  y  Borgoña, los cuales fueron hasta su muerte hijos fieles de la Santa Iglesia de Roma.  Y  han  sido  todos  ellos  difusores  de  la  Fe  católica  y  sacros  cánones,  decretos  y  ordenamientos  y  loables costumbres,  para  honra  de Dios,  aumento  de la  Fe  Católica  y  salud de las almas...»         La carta de petición de alianza, o mejor dicho de auxilio, que envió la madre  de Francisco I a Solimán dio otra oportunidad al rey «infiel» de humillar a un  rey  «cristiano».  Solimán  en  su  carta  de  respuesta  al  rey  de  Francia  utiliza  un  tono prepotente:   

58

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        «Yo  soy  sultán  de  sultanes,  el  guía  de  los  hakanes,  la  corona  de  los  monarcas  terrestres, la sombra de Alá en dos mundos, Sultán y Hakar del Mediterráneo, el Mar  Negro,  Rumeli,  Anatolia,  Karaman,  Zulkadriye,  Diyarbakir,  Azerbaycan,  Irán,  Damasco,  Egipto,  la  Meca,  Medina,  de  todos  los  países  árabes  ‐que  mis  antepasados  conquistaron  con  la  fuerza  de  sus  espadas‐  y muchos  territorios que  yo  conquisté  y  el  hijo de Beyazit Han del hijo de Selim Han: Sultán Suleyman Han. Tú eres el rey de la  provincia de Francia»(14).         Como  puede  comprobarse,  los  monarcas  otomanos  utilizaban  todos  sus  títulos a la vez. Pero antes de seguir adelante expliquemos algunas cosas acerca  de  ellos.  El  concepto  de  «monarca»  en  el  Imperio  Otomano  es  complejo  y  problemático.  Las  costumbres  tribales,  nacionales  y  religiosas  de  los  turcos  problematizaban  el  título  de  «monarca».  «Padisah»  era  el  título  de  uso  más  común en el Imperio Otomano.       Los primeros monarcas otomanos acostumbraban a utilizar el título de «Beg»  y  «Han».  A  finales  del  siglo  XIV  se  empezó  a  utilizar  el  título  de  «sultán».  Sultán  es  una  palabra  árabe  y  era  un  título  empleado  generalmente  por  los  monarcas  musulmanes  sunnitas.  Hasta  la  época  de  Yildisim  Beyazit,  el  cuarto  sultán  de  la  dinastía  otomana,  los  monarcas  otomanos  utilizaban  el  título  de  «Beg»,  una  palabra  genuinamente  turca.  Fue  tras  la  batalla  de  Nigbolu  (1396)  cuando este título fue cedido a los otomanos por el califa abbasi.         Uno de los títulos que los monarcas otomanos añadían a los suyos era el de  «Hakan»,  palabra  derivada  de  «Kagan»,  el  título  equivalente  a  «Gran  Han»  o  «El Han de los Hanes», utilizado por los turcos de Asia Central hace 22 siglos.  Era  equivalente  a  «Emperador»  o  «Kaiser»  en  los  idiomas  europeos;  y  a  «padisah» o «hükümdar» en la lengua persa, así como a «sultán» y «melik» en  idioma  árabe.  En  el  rango  jerárquico  de  los  estados  turcos  que  tuvieron  su  comienzo en el siglo III A.C., el hakan era el representante de Dios en la tierra.  Es  de  destacar  que  la  costumbre  en  el  uso  de  este  título  continuó  hasta  el  reinado  del  último  sultán  otomano,  hasta  el  último  monarca  de  la  estirpe  de  Osman.       «Han» era el título utilizado por los personajes del segundo escalón o por el  monarca  de  un  estado  independiente.  Los  monarcas  otomanos  utilizaban  este  título para destacarse de los reyes y príncipes subordinados a ellos.       Tras la conquista del estado mameluco, Yavuz Sultan Selim tomó el título de  «Halife» (Califa). Esto es representante de Dios en la tierra, título equiparable al  de Papa en el seno de la cristiandad, pero con la diferencia que el título de califa  es  hereditario.  A  partir  de  esos  momentos  el  monarca  otomano  no  fue  sólo  la  cúspide  de  la  jerarquía  laica,  sino  también  el  pináculo  del  poder  espiritual.  Kamuni  Sultan  Süleyman,  el  segundo  califa  de  la  dinastía  otomana  era  la  cabeza visible de todos los musulmanes del mundo. 

59

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Es cierto que el título más importante era el de «gazi» (guerrero de la guerra  santa  o  luchador  de  la  fe).  Debemos  recordar  que  las  guerras  contra  los  cristianos suponían, a ojos de los islámicos, una guerra contra los infieles. No es  exagerado decir que la defensa de la fe contra los «infieles» siempre ha sido un  buen pretexto de los soberanos para engrandecer su poder político. «La carrera  expansionista»  siempre  ha  ido  de  la  mano  con  la  «Guerra  Santa».  En  las  primeras décadas del imperio otomano, los monarcas se denominaban gazir, es  decir  los  luchadores  de  la  fe  y  de  la  guerra  santa.  Así  que  el  título  de  «gazi»  tenía mucho prestigio y siempre constituyó un motivo de orgullo en el conjunto  de los títulos reales.       Carlos V, por su parte, también se presentó a sí mismo como «defensor de la  Fe».  En  su  coronación  en  Bolonia  por  el  papa  Paulo  III  aprovechó  la  ocasión  para criticar el entendimiento del rey de Francia con el turco. En 1536, cuando  se estaba desarrollando la tercera guerra contra Francisco I y cuando ya se había  sellado  formalmente  la  alianza  entre  Solimán  y  el  monarca  francés,  se  quejó  ante el Papa de la connivencia de Francia con los «enemigos de Dios»:          «Así mesmo, a vuestra Santidad y a todos vosotros os será nottorio quánto por parte  del rey de Francia, de continuo, los tales effectos se ayan estorcado: digo, de la paz de la  Christiandad y de la guerra que con ella a los enemigos de Dios y nuestros se pudiera  haver hecho».         Por  otra  parte,  la  rivalidad  de  títulos  y  la  dedicación  a  la  guerra  no  impidieron  que  Solimán  manifestara  su  faceta  humana  en  otras  facetas  de  la  vida. Parece como si el maestro de gazel, el amante fiel y el creyente devoto no  fuera  la  misma  persona  de  los  horrores  de  la  guerra,  así  como  el  monarca  soberbio y vanidoso. Su diwán muestra claramente que era una de las personas  más humildes del mundo. En ninguno de sus versos se manifiesta su condición  de  político  poderoso.  Por  el  contrario,  en  los  versos  que  escribía  con  el  seudónimo  de  Muhibbi  (amante)  saca  a  relucir  su  lado  más  humilde  y  se  muestra simplemente como un pobre súbdito de Alá:         «Ol  Irem  bagi  gülinin  yine  biz  bülbülüyüz  Zahira  padisehüz  manide  amma  kuliyuz»(15).         A pesar del grado de enfrentamiento vivido, cuando Carlos V se retiró de la  escena  política,  las  relaciones  turco‐alemanas  vivieron  unos  momentos  de  distensión. Estos soberanos se negaron durante un cuarto de siglo a reconocer  mutuamente  su  respectiva  autoridad.  Ambos  tuvieron  éxitos  resonantes  y  se  valieron de las «guerras santas» para extender sus dominios.       Carlos  V  abdicó  en  1555,  cuando  contaba  con  55  años  de  edad,  y  lo  hizo  pocos  meses  después  de  reconocer  por  la  Paz  Religiosa  de  Augsburgo  el  derecho  de  los  príncipes  y  de  las  ciudades  alemanas  a  seguir  los  principios  60

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   religiosos  del  luteranismo.  Se  retiró  al  monasterio  de  Yuste  y  murió  en  1558.  Durante su estancia en tierras extremeñas vivió como un gran devoto y ayudó a  su  hijo,  Felipe  II,  en  todo  lo  que  pudo,  como  un  consejero  experimentado  que  era.       Solimán II no cesó de pelear hasta el último momento de su vida. Murió el 5  de septiembre de 1566 y lo hizo en un pabellón real en la campaña Zigetvar. Sus  ejércitos no fueron informados de su muerte. Tras la conquista de Zigetvar, un  soldado con gran parecido físico a Solimán se sentó en el trono por mandato del  Gran Visir Sokullu Mehmet Pasa. El Visir sabía que si se lo hubiera dicho antes  a  las  tropas,  esto  hubiera  afectado la moral de los  combatientes y la  conquista  hubiera sido mucho más difícil.       Los últimos años de su reinado estuvieron marcados por conflictos familiares  de  gran  trascendencia  política.  Por  influencia  de  su  esposa  Roxelana  y  de  su  yerno el gran visir Rusten Bajá se enemistó con su hijo primogénito, Mustafá, al  cual mandó estrangular en 1533. A esto siguió la cruenta pugna entre sus hijos  Selim y Bayaceto. Este último se levantó  en  armas en  1559 pero  fue  derrotado  en  Konia,  viéndose  obligado  a  huir  a  Persia,  donde  él  y  sus  hijos  fueron  ejecutados a cambio de un alto precio pagado por Solimán.       Como  se  ve,  conflictos  muy  graves,  que  pese  a  todo,  no  impidieron  a  Solimán  dejar  a  su  sucesor  el  imperio  más  grande  y  mejor  organizado  de  Europa.  Fue  un  rival  temible  para  el  resto  de  las  potencias  europeas  desgarradas  por  antagonismos  dinásticos  y  religiosos.  Décadas  después  de  su  muerte,  la  bandera  de  la  media  luna  sería  la  enseña  dominante  en  el  Mediterráneo  y  ello  fue  posible,  en  buena  medida,  gracias  al  potencial  acumulado por el Imperio Otomano en tiempos de Solimán el Magnífico.      ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  NOTAS    1.       Siguiendo la tradición de la historiografía turca, que no es coincidente con  otras historiografías denominamos a Solimán el Magnífico o el Legislador como  Solimán  II,  pues  en  la  llamada  «época  de  Crisis»  hubo  otro  sultán  de  ese  nombre que aunque no llegó a reinar fue sultán a todos los efectos.     2.              Solimán  fue  uno  de  los  pocos  sultanes  que  vivió  con  una  sola  mujer,  concretamente  con  su  esposa  Roxelana,  una  conversa  que  había  renegado  del  cristianismo.     3.       El chagatai es, según los turcólogos, la forma más antigua  de la lengua  turca. Los textos en chagatai se escribían con el alfabeto árabe y uigur.    

61

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   4.       CLOT, André. Soliman Le Magnifique. Paris : Librarie Arthéme Fayard,  1983.     5.       YÜCEL, Yasar, Muhteþem Türk Kamuni ile 46 yil (46 años con el turco  magnifico). Ankara : Türk Tarih Kurumu yayInlari,1991.     6.       ÖZTUNA, Yilmaz. Kamuni Sultan Süleyman. Ankara : Kültür bakanligi  yayinlari, 1989.     7.       HAMMER PURGSTALOL, von. Y. Geschichte des Osmanischen Reichez.  Wiesbaden : 1962.     8.       Mufassal Osmanli Tarihi, Istanbul : Sehir Matbaasi, 1958, p. 855.     9.       O. c., p. 857.     10.       LAMB, Harold. Kamuni Süleyman, Traducción Cep Kitaplari. Istanbul :  Tevfik Sadullah.     11.       HAMMER. Osmanli Tarihi, (Historia otomana), tomo II, p. 114.     12.              ÇAVUS,  Sinan.  Süleymanname,  Tarih‐i  Fethi  Siklas,  Estergon  ve  Istal»n»ir  y  Belgrad  (La  historia  de  conquista  de  Siklos,  Usturgon,  Ustal  y  Bekgrado). Istanbul : Tarihi arastirmalar ve Dokümentaston vakfi, 1998, p. 133.     13.       YÜCEL, Yasar. Kamuni ile 46 Yil. Ankara : Türk tarih Kurumu, 1991, p  115.     14.              CEVDET  PASA,  Ahmet.  Cevdet  Pasa  Tarihi.  Istanbul  :  Basbakanlik  Kültür Bakanligi yayinlari, 1973.     15.       Somos los ruiseñores de aquella rosa de la vid de Irem / al parecer somos  los  sultanes,  pero  en  realidad  somos  sus  súbditos  baladíes)  Muhibbi  Divani.  Ankara : Kültür ve turizm Bakanligi 1987.     

62

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

El arte español durante el reinado de Carlos V  María José Redondo Cantera 

63

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

   

Preliminar       Aunque durante el reinado de los Reyes Católicos ya habían tenido lugar las  primeras  manifestaciones  artísticas  del  nuevo  gusto  «a  la  romana»,  éstas  no  habían  pasado  de  tener  un  carácter  episódico  en  un  contexto  predominantemente tardogótico y flamenco. De todos modos, la actividad y la  influencia  de  ciertos  artistas,  españoles  y  extranjeros,  formados  en  Italia  o  conocedores al menos del nuevo rumbo que allí había tomado el arte a lo largo  del  Quattrocento,  presentes  en  nuestro  país  ya  desde  fines  del  siglo  XV  o  principios del XVI, facilitaron una primera difusión de las formas renacentistas  durante esos años y un enlace gradual con el desarrollo de las artes españolas  de  los  primeros  tiempos  del  reinado  de  Carlos  V.  Artistas  como  Pedro  Berruguete,  Felipe  Bigarny,  Juan  de  Borgoña,  Vasco  de  la  Zarza,  Damián  Forment  o  Fernando  Yáñez  hicieron  posible  ese  proceso  de  renovación  en  sus  respectivos  focos  de  actuación  (Palencia,  Burgos,  Toledo,  Ávila,  Zaragoza  y  Valencia).  La  arquitectura,  a  pesar  de  la  temprana  actuación  de  Lorenzo  Vázquez  al  servicio  de  los  Mendoza  en  Valladolid  y  Cogolludo  (Guadalajara),  fue  un  arte  más  remisa  al  cambio,  sobre  todo  estructural,  aunque  fue  admitiendo epidérmicas decoraciones renacentistas. En este campo sí que hubo  que  esperar  al  César  Carlos  para  que  aparecieran  las  primeras  innovaciones  importantes.       La tópica contraposición de don Carlos con su hijo en lo que se refiere a su  interés  por  las  artes  es  injusta,  pues  las  circunstancias  en  las  que  se  desenvolvieron  los  gobiernos  de  ambos  fueron  bien  distintas.  Los  constantes  viajes para atender la complejidad de reinos heredados o la presencia personal  en  las  campañas  militares  o  los  conflictos  religiosos,  prioridades  inexcusables  para el César, no propiciaban ni el coleccionismo artístico ni la construcción de  grandiosas  residencias  palaciegas.  Además,  Carlos  V  aún  procedía  de  un  mundo  medieval  y  sólo  a  partir  de  su  boda  o  de  su  coronación  en  Bolonia  empezaron  a  potenciarse  las  formas  romanas  para  prestigiar  a  su  persona  imperial.       En general se puede afirmar que durante el período carolino el arte español  reviste  una  brillantez  ‐un  optimismo,  diríamos,  propio  de  una  época  que  es  consciente  de  su  nacimiento‐  que  más  tarde  se  perdería.  Especialmente  renovadora  fue  la  primera  mitad  del  reinado  del  César,  que  coincide  con  el  decidido  comienzo  de  ese  nuevo  sistema  artístico  que  es  el  Renacimiento.  No  deja de ser significativo que casi al mismo tiempo que aquel joven formado en  la  Corte  de  Malinas  llegaba  a  España,  regresaran  de  Italia  dos  jóvenes  artistas  de su misma generación, aunque nacidos unos años antes, a cargo de los cuales 

64

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   corrió  una  profunda  transformación  de  las  artes:  Alonso  Berruguete  y  Diego  Siloé.         La  juventud  del  desconocido  heredero  y  el  complejo  ceremonial  borgoñón  que  rodeaba  a  su  persona  debió  de  levantar,  no  sin  razón,  expectativas  acerca  de sus empresas artísticas. Como ejemplo de lo que pudo haber sido y no llegó  totalmente a ser, tenemos lo sucedido en Zaragoza y Barcelona en 1518 y 1519  con  motivo  del  reconocimiento  de  don  Carlos  como  rey  de  Aragón.  Su  presencia  y  la  de  su  Corte  atrajo  a  importantes  artistas,  especialmente  escultores.  Ya  desde  principios  de  siglo  la  ciudad  aragonesa  era  un  centro  escultórico  de  gran  interés,  pues  en  ella  tenían  sus  talleres  Gil  de  Morlanes  o  Damián  Forment.  A  Zaragoza  acudió  en  1518  Domenico  Fancelli,  que  en  años  anteriores  había  labrado  los  sepulcros  del  príncipe  don  Juan  y  de  los  Reyes  Católicos, para contratar el de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, con destino a  la Capilla Real de Granada. La muerte del italiano a los pocos meses motivó que  en  1519  fuera  el  escultor  español  más  italianizante  del  momento,  el  burgalés  Bartolomé Ordóñez, quien dos años antes se encontraba trabajando en Nápoles,  el  artista  que  se  encargara  de  esculpir  el  mausoleo.  Por  entonces  Ordóñez  trabajaba  en  la  sillería  de  coro  y  en  el  trascoro  de  la  Catedral  de  Barcelona,  donde  don  Carlos  reunió  un  Capítulo  de  la  Orden  del  Toisón  de  Oro.  En  ese  mismo  año,  en  Zaragoza,  Alonso  Berruguete,  que  desde  1517  trabajaba  como  pintor  para  el  nuevo  soberano,  formó  compañía  con  Felipe  Bigarny  y  ambos  contrataron  el  mausoleo  de  Juan  Selgavio,  Canciller  del  todavía  sólo  Carlos  I,  para la iglesia zaragozana de Santa Engracia.       Del mismo modo, al amparo de la Corte carolina, otras ciudades que fueron  sedes  temporales  de  ésta  se  convirtieron  en  importantes  focos  artísticos:  Granada,  Toledo  o  Valladolid.  Lo  que  no  quiere  decir  que  no  hubiera  además  otros  lugares  de  gran  interés  artístico,  gracias  al  impulso  propiciado  por  el  comercio,  la  presencia  de  una  pregnante  institución  religiosa  o  civil,  o  de  una  poderosa nobleza, como fueron Sevilla, Burgos, Salamanca, Valencia, etc.   

Arquitectura       Pocos  años  antes  de  llegar  el  joven  Carlos  a  España,  en  1513,  acaban  de  empezarse las obras de la Catedral Nueva de Salamanca. El año de la batalla de  Pavía,  1525,  se  comenzaba  la  también  nueva  Catedral  de  Segovia.  Ambas  habían sido proyectadas como edificios góticos por Juan Gil de Hontañón y así  se construyeron. Son una magnífica muestra de cómo el Gótico tenía una plena  vigencia  y  el  máximo  prestigio  al  comienzo  del  reinado  de  Carlos  V.  Fueron  unos años de transición o de indefinición estilística, que produjeron obras como  el  edificio  de  la  Universidad  de  Salamanca,  donde  a  una  estructura  gótica  se  añadió  una  magnífica  fachada  repleta  de  motivos  procedentes  del  repertorio  decorativo  cuatrocentista.  Esta  práctica  de  proporcionar  una  máscara  ornamental propia de un Renacimiento temprano a la portada o a los huecos de  65

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   las ventanas de la fachada ya se venía usando desde fines del siglo XV. Tuvo su  primer ejemplo en el Colegio de Santa Cruz de Valladolid. Ya en el siglo XVI y  con  anterioridad  a  la  llegada  de  don  Carlos,  se  había  aplicado  también  al  Hospital  Real  de  Santiago  de  Compostela  y  al  de  Santa  Cruz  en  Toledo,  así  como  a  la  Portada  de  la  Pellejería  de  la  Catedral  de  Burgos,  realizada  esta  última por Francisco de Colonia.       Tal fórmula, que proporcionaba a los edificios góticos un aspecto más acorde  con  los  nuevos  tiempos,  continuó  empleándose  en  los  años  siguientes.  La  ornamentación  plateresca  se  desplegó  en  las  fachadas  del  convento  de  San  Marcos en León, o en la del convento de San Esteban, en Salamanca.       La utilización del gótico en la arquitectura se prolongó sin problemas hasta  mediados  de  siglo.  Con  su  crucería  estrellada  y  calada,  el  cimborrio  de  la  Catedral  de  Burgos,  llevado  a  cabo  en  su  mayor  parte  por  Juan  de  Vallejo,  siguió  usando  un  sistema  de  cubierta  gótico,  adecuado  al  contexto  arquitectónico en el que se localizaba, pero sobre todo, a su función constructiva  y representativa.        Las  ventajas  que  ofrecía  la  bóveda  de  crucería,  por  su  versatilidad,  capacidad  de  adaptación  a  las  más  diversas  plantas,  elasticidad,  resistencia,  tradición y familiaridad de su uso por parte de los arquitectos y canteros (éstos  últimos  de  procedencia  norteña,  especialmente  trasmerana,  formados  en  la  práctica del oficio), etc., propiciaron su permanencia como solución de cubierta,  tanto  de  templos  como  de  claustros  y  otros  espacios,  aunque  la  estructura  pasara de fragmentaria a unitaria, el rampante o sección tendiera al semicírculo  y  los  motivos  decorativos  renacentistas  (roleos,  jarrones,  grutescos,  etc.)  invadieran las claves y los plementos de la crucería. Claustros como el de  San  Marcos en León, el del monasterio benedictino de San Zoilo en Carrión de los  Condes  (Palencia)  y  el  de  la  Catedral  leonesa  ejemplifican  esa  hipertrofia  decorativa de la cubierta. En los dos últimos intervino Juan de Badajoz, autor de  la  sacristía  de  San  Marcos,  terminada  en  1549  con  ese  gusto  por  la  profusión  decorativa.  Los  hermanos  Corral  de  Villalpando  llevarían  aún  más  lejos  esta  tendencia, ya que se lo permitía el uso del yeso, que además se policromaba. De  las  obras  que  dejaron  en  tierras  de  Valladolid  y  Palencia  durante  los  años  centrales  de  la  centuria,  la  capilla  Benavente,  en  la  iglesia  de  Santa  María  en  Medina de Rioseco, es su obra maestra.       Por otro lado, en la arquitectura del segundo cuarto del siglo se reafirmó la  tendencia  a  la  diafanidad  espacial  en  el  interior  del  templo,  que  ya  se  había  extendido  a  fines  del  gótico.  Se  aminoraban  la  direccionalidad  hacia  el  altar  mayor  y  la  acentuación  de  la  verticalidad  en  la  nave  central,  aunque  cuantitativamente  no  se  perdiera  altura.  Paralelamente,  el  muro  se  hizo  más  macizo, los pilares se asemejaron a las columnas y los arcos apuntados fueron  sustituidos por los de medio punto, los rebajados y los carpaneles.       En  esos  parámetros  se  inscribe,  por  ejemplo,  gran  parte  de  la  obra  de  otro  artista  coetáneo  del  Emperador,  el  arquitecto  Rodrigo  Gil  de  Hontañón.  66

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Numerosas  iglesias  parroquiales  y  conventuales,  así  como  la  sucesión  de  su  padre en la dirección de las obras de las Catedrales de Salamanca y Segovia le  convirtieron  en  una  personalidad  dominante  en  la  arquitectura  castellano‐ leonesa  del  segundo  tercio  del  siglo,  cuya  actividad  e  influencia  se  extendió  hasta  Galicia  y  Alcalá  de  Henares.  Su  interés  por  las  estructuras  sólidas  se  manifestó incluso en la arquitectura civil, que no requería espacios tan amplios  como  la  religiosa,  aunque  intentó  aligerar  las  fachadas  en  la  parte  superior  mediante  la  apertura  de  aéreas  galerías.  La  Universidad  alcalaína  o  el  salmantino  Palacio  de  Monterrey,  ilustran  ese  compromiso  entre  masividad  y  gracilidad.       Una  renovación  más  entroncada  con  lo  italiano  arrancó  tímida  pero  decididamente  de  Burgos,  bajo  la  protección  del  obispo  Juan  Rodríguez  de  Fonseca.  Lo  hizo  en  una  doble  faceta,  práctica  y  teórica.  El  joven  Diego  Siloé,  recién  llegado  de  Italia,  trajo  consigo  una  plena  asimilación  de  la  nueva  arquitectura y lo demostró en la Escalera Dorada de la Catedral (1519‐1523), de  evocaciones bramantescas. El prelado estuvo también relacionado con el primer  tratado  arquitectónico  editado  fuera  de  Italia,  las  Medidas  del  Romano,  de  Diego Sagredo.       El mismo año de la publicación de este libro, 1526, fue el del matrimonio del  Emperador  con  Isabel  de  Portugal  en  Sevilla.  Las  arquitecturas  efímeras  en  forma  de  arcos  triunfales  que  se  levantaron  allí  para  recibir  a  la  pareja  se  consideran  el  aldabonazo  definitivo  para  la  incorporación  del  lenguaje  renacentista  a  la  arquitectura  sevillana.  Al  año  siguiente,  precisamente,  comenzó a levantarse el Ayuntamiento sevillano, bajo la dirección de Diego de  Riaño.       Mayor importancia para la arquitectura española tuvo aún el traslado de los  recién  casados  a  Granada  durante  la  segunda  mitad  de  ese  mismo  año.  De  la  estancia de los Emperadores en la Alhambra surgió la necesidad de disponer de  un nuevo palacio que sirviera de alojamiento más desahogado, pero sobre todo,  que  fuera  representativo  de  la  universalidad  de  la  dignidad  del  soberano.  De  este  modo  se  ha  interpretado  simbólicamente,  con  un  sentido  de  una  imagen  cósmica, la inscripción del círculo del patio en el cuadrado de la planta general.  Se han señalado igualmente varios antecedentes italianos, tanto desde el punto  de vista de la planimetría como de la articulación de los elementos en alzado. El  palacio, de complicada historia constructiva, no iniciada antes de 1531, a pesar  de que previamente existieran ya los planos y una maqueta, aparece como una  rara  avis  en  el  panorama  de  la  arquitectura  española,  pues  ni  tuvo  consecuencias  ni  se  conocen  más  obras  edilicias  de  su  autor,  el  pintor  Pedro  Machuca.       La  estancia  de  Carlos  V  en  Granada  también  fue  definitiva  para  que  allí  se  levantara  la  primera  Catedral  renacentista.  El  deseo  del  Emperador  de  que  la  capilla  mayor  del  nuevo  templo  constituyera  su  panteón,  el  desprestigio  en  el  que  había  caído  Enrique  Egas,  autor  del  primer  proyecto  de  la  Catedral  67

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   granadina  pero  cuya  Capilla  Real  no  había  gustado  al  Emperador,  y  la  presencia de Diego Siloé en la ciudad a partir de 1528 dirigiendo las obras del  monasterio  de  San  Jerónimo  motivaron  que  a  partir  del  año  siguiente  el  burgalés se hiciera cargo de la nueva sede metropolitana. Aunque se mantuvo  la  planta  dada  por  Egas,  inspirada  en  la  de  la  Catedral  de  Toledo  y  para  las  cubiertas se siguieron utilizando bóvedas de crucería, el edificio respondía a un  nuevo  concepto,  tanto  desde  el  punto  de  vista  estructural  como  simbólico.  La  forma de rotonda de la capilla mayor añadió una centralización a la cabecera de  prestigiosas  connotaciones  simbólicas:  Santo  Sepulcro,  evocación  de  la  misma  Jerusalén  o  imagen  de  la  Universitas  Christiana.  Otro  rasgo  peculiar  de  la  Catedral granadina fue el sistema de soporte ideado por el burgalés, consistente  en  el  aumento  de  su  altura  mediante  la  adición  de  pequeñas  pilastras  por  encima  de  los  pilares  rodeados  de  columnas,  con  lo  que  armonizaba  la  proporción  del  orden  clásico  con  la  magnificencia  del  espacio,  expresada  a  través de las grandes dimensiones.       Consecuencia  de  la  influencia  que  ejerció  la  Catedral  granadina  y  de  la  misma  presencia  de  Diego  Siloé  en  tierras  andaluzas  fueron  la  Catedral  de  Málaga y la de Guadix.       Relacionada con el burgalés se encuentra también la iglesia del Salvador en  Úbeda  (Jaén),  edificada  de  1540  a  1546  por  Andrés  de  Vandelvira,  cuya  obra  maestra fue la Catedral de Jaén, a partir de 1548, en cuya sacristía demostró el  dominio del lenguaje clásico que llegó a alcanzar.       Unos años anterior es la obra en Murcia de Jerónimo Quijano, figura clave en  la arquitectura de la zona, a quien se debe una capilla tan singular como la de  los  Junterones,  en  la  Catedral  murciana,  de  la  que  fue  maestro  mayor  desde  1526.       Dos personalidades más destacan en el panorama arquitectónico español de  la época de Carlos V. Ambos estuvieron además directamente relacionados con  el Emperador, pues gozaron de la confianza de colaboradores muy próximos al  Emperador  y  fueron  puestos  al  cargo  de  los  Alcázares  Reales:  Alonso  de  Covarrubias y Luis de Vega.       El segundo trabajó para el Secretario del Emperador, Francisco de los Cobos.  Le construyó dos palacios: el de Úbeda, su localidad natal, y el de Valladolid (a  partir  de  1525,  con  ampliaciones  en  la  década  siguiente),  que  constituyó  la  residencia  de  Carlos  V  y  de  su  familia  durante  sus  estancias  en  la  ciudad  castellana. Como arquitecto real, desde 1535 codirigió con Covarrubias las obras  del  Alcázar  de  Madrid  y  estuvo  encargado  de  los  Reales  Alcázares  de  Sevilla,  que remodelaron en los años 40. Del mismo modo se deben a él  los inicios  de  los palacios de Valsaín (desde 1543) y El Pardo (a partir de 1552).       Alonso de  Covarrubias tuvo una amplia carrera, centrada especialmente  en  Toledo  y  Madrid.  Formado  junto  los  Egas  (Antón  y  Enrique),  su  actividad  comenzó  con  el  segundo  cuarto  de  siglo.  Una  de  sus  primeras  obras  fue  el  desaparecido  Palacio  Arzobispal  de  Alcalá  de  Henares.  Para  la  Catedral  de  68

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Toledo hizo la Capilla de Reyes Nuevos, lo que sin duda influyó para que fuera  nombrado  maestro  mayor  de  su  fábrica  y  de  la  diócesis  en  1534.  Al  año  siguiente empezó a dirigir las obras de ampliación y remodelación del Alcázar  de Madrid, en colaboración con Luis de Vega. Con posterioridad se trasladó a  Toledo, donde se encontraba trabajando de forma permanente al menos desde  1541, ocupado en el Hospital de San Juan Bautista, llamado también Tavera, por  su  fundador,  con  un  hermoso  y  clásico  patio  doble.  Para  entonces  ya  había  abandonado  el  interés  por  lo  ornamental  que  aparecía  en  sus  primeras  obras.  Como  arquitecto  real  también  proyectó  el  nuevo  Alcázar  de  Toledo,  que  se  levantó  a  partir  de  1545,  en  el  que  años  más  tarde  se  hará  la  primera  escalera  propiamente  imperial  de  la  arquitectura  española,  aunque  en  su  forma  definitiva  también  intervinieron  Francisco  de  Villalpando  y  Juan  de  Herrera.  Covarrubias  fue  asimismo  el  autor  de  la  Puerta  Nueva  de  Bisagra,  brillante  colofón  del  período  carolino,  pues  se  terminó  inmediatamente  después  de  la  muerte del Emperador.   

Escultura       Desde  principios  del  siglo  XVI  llegaron  a  España  piezas  escultóricas  italianas. Realizadas en su mayoría en mármol, también las hubo de terracota.  Las más significativas fueron algunas de carácter funerario. Al comienzo de los  años carolinos, en el decenio de los 20, se trajeron el sepulcro de Ramón Folch  de  Cardona  con  destino  a  Bellpuig  (Lérida)  y  los  de  los  antepasados  de  Fadrique  Enríquez  de  Ribera,  de  los  que  sobresalen  los  de  los  padres,  hoy  instalados  de  nuevo  en  la  Cartuja  de  las  Cuevas  en  Sevilla.  También  hubo  artistas italianos que vinieron ocasionalmente a España como Jacobo Florentino.  En  el  Museo  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  se  conserva  un  San  Jerónimo  de  gran  repercusión  iconográfica  en  la  escultura  andaluza,  obra  de  Pietro  Torrigiano,  que se estableció en la ciudad entre 1522 y 1528. Con este último escultor se ha  relacionado  recientemente  un  busto  en  piedra  de  Carlos  V,  en  el  Museo  Nacional de Escultura de Valladolid.       Los  años  del  inicio  del  reinado  carolino  coinciden  con  la  desaparición  de  algunos  tempranos  introductores  del  Renacimiento  en  la  escultura  de  nuestro  país. Más arriba ya se ha visto cómo murió el italiano Fancelli, que además de  trabajar  para  la  Casa  Real  lo  hizo  para  los  Mendoza  y  los  Fonseca.  A  continuación,  iniciados  los  sepulcros  del  cardenal  Cisneros,  de  Felipe  el  Hermoso  y  Juana  la  Loca  y  los  de  la  familia  Fonseca  para  Coca  (Segovia),  fallecía  Ordóñez  en  1520,  cuando  se  encontraba  en  Carrara.  En  Aragón  Gil  de  Morlanes había muerto en torno a 1517 y Vasco de la Zarza lo hará en 1524. El  vacío que dejaron fue ocupado por jóvenes escultores pletóricos de energía. Sin  embargo el entorno de la familia imperial se quedó sin escultor hasta que Leon  Leoni empezó a trabajar para Carlos V y María de Hungría a partir de los años  40. 

69

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        En el reino de Aragón ya había empezado a destacar Damián Forment, que  en  años  anteriores  había  esculpido  en  alabastro,  material  característico  de  los  retablos aragoneses, los del Pilar y San Pablo en Zaragoza. A continuación labró  el de San Miguel de los Navarros y, de 1520 a 1534, el de la Catedral de Huesca.  En todos ellos se mantiene la misma tipología (calle central más alta, ostensorio  abierto en el centro y polsera que ciñe el conjunto por los costados y por arriba).  En  el  del  monasterio  de  Poblet  siguió  utilizando  el  alabastro,  pero  ya  la  estructura  se  adecua  a  una  compartimentación  más  al  uso  del  retablo  plateresco.  Finalmente,  el  de  la  Catedral  de  Santo  Domingo  de  la  Calzada  (La  Rioja),  contratado  en  1537,  además  de  emplear  la  madera  policromada,  se  aproxima  a  esquemas  estructurales  y  a  formas  expresivas  propias  de  la  escultura castellana, en particular de la berruguetesca.       Durante  los  años  20  y  30  también  destacaron  en  Aragón  Gabriel  Joly  y  el  italiano Giovanni Moreto, con obras como el retablo de la Catedral de Teruel o  la capilla de San Miguel en la Catedral de Jaca, respectivamente.       En el reino de Castilla un escultor francés había alcanzado el mayor crédito y  prestigio desde finales de la centuria anterior, Felipe Bigarny, del que Sagredo  hacía  los  más  elevados  elogios.  A  pesar  de  su  situación  de  preeminencia,  el  borgoñón  era  extraordinariamente  receptivo  para  apreciar  la  savia  nueva  que  aportaban jóvenes artistas que venían de aprender directamente de los grandes  maestros  italianos.  Si  aquéllos  querían  trabajar,  debían  asociarse  con  él,  pues  copaba todos los encargos importantes. Ya se ha dicho más arriba cómo formó  compañía  con  Berruguete  en  1519.  Algo  de  esta  relación,  visible  en  una  cierta  deformación expresiva de algunas figuras, se puede apreciar en el retablo de la  Capilla Real de Granada (1522), en cuya escena de la Epifanía aparece el joven  Carlos como rey Gaspar. Seguidamente Bigarny volvió a su «feudo» burgalés y  en  colaboración  con  Diego  Siloé  labró  el  retablo  mayor  de  la  capilla  de  los  Condestables (1523‐1526), en la Catedral, tras lo cual, ahora con la colaboración  de  un  escultor  italiano,  Juan  de  Lugano,  se  encargó  del  mausoleo  de  los  patronos  de  la  capilla,  con  unos  magníficos  yacentes  labrados  en  mármol  de  Carrara (1525‐1532). Bigarny era un buen escultor en piedra, como lo demuestra  el  retablo  de  la  Descensión,  en  la  Catedral  de  Toledo  (1524),  el  sepulcro  de  Gonzalo  Díez  de  Lerma,  en  la  seo  burgalesa  (1524‐1525)  y  el  de  Diego  Avellaneda (1536‐1543) para el monasterio jerónimo de Espeja (Soria), hoy en el  Museo Nacional de Escultura de Valladolid, todos ellos en alabastro. Al final de  su  vida  volvió  a  trabajar  junto  a  Berruguete,  pero  no  en  colaboración  sino  en  competencia, en la magnífica sillería alta de la Catedral de Toledo, comenzada  en 1535.       Debido  al  enfrentamiento  que  tuvo  con  Bigarny,  Diego  Siloé  no  pudo  desarrollar  plenamente  su  actividad  en  su  tierra,  pese  a  que  él  era  hijo  del  escultor  más  importante  de  fines  del  gótico  en  Burgos.  El  sepulcro  del  obispo  Luis de Acuña (1519) o el de Diego de Santander (1523), ambos en la Catedral  burgalesa,  muestran  ese  nuevo  concepto  de  belleza  pleno  de  idealización  y  70

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   ternura  que  le  distingue  y  que  emerge  de  nuevo  en  la  Sagrada  Familia  que  forma  parte  de  la  escena  principal,  la  Presentación  del  Niño  en  el  templo,  del  retablo  de  la  capilla  de  los  Condestables,  realizado  en  unión  de  Bigarny.  Extraordinaria novedad en la escultura española del momento es el Cristo atado  a la columna, igualmente en la Catedral burgalesa, quizá en origen una imagen  procesional, pero sin duda el primer estudio anatómico en tamaño natural y en  bulto  redondo  de  nuestra  estatuaria  renacentista.  Por  esas  fechas,  los  años  20,  otras  esculturas  atribuidas  a  él  vuelven  a  mostrar  su  interés  por  el  desnudo  masculino.  Aunque  en  1529  ya  estuviera  establecido  en  Granada,  recibió  el  encargo del sepulcro del obispo Alonso de Fonseca para el convento salmantino  de  Santa  Úrsula;  en  la  cama  vuelve  a  usar,  con  mayor  desarrollo  en  altura,  la  forma tronco piramidal que ya había empleado en el mausoleo de Acuña. En la  ciudad  andaluza  llevaría  a  cabo  también  el  monumento  funerario  de  Rodrigo  de Mercado († 1548), con destino a la Colegiata de Oñate (Guipúzcoa).       La influencia y la actividad de Bigarny y de lo burgalés llegaron asimismo a  Palencia.  Pero  allí  brilló  con  luz  propia  un  escultor  cuya  capacidad  expresiva  preludiaba la obra de Alonso Berruguete, Juan de Valmaseda. Cuando en 1519  talló  el  atormentado  Calvario  que  remata  el  retablo  mayor  de  la  Catedral  de  Palencia, ya era un artista experimentado. En el mismo templo, el retablo de la  capilla de San Ildefonso vuelve a mostrar su dinámico brío.       Sin duda el artista de mayor personalidad en la escultura española de época  carolina  fue  Alonso  Berruguete.  Su  obra  conservada  más  antigua  es  el  retablo  del monasterio de La Mejorada, actualmente en el Museo Nacional de Escultura  de Valladolid. Lo contrató en 1523 en compañía con Vasco de la Zarza, pero la  muerte inmediata de éste le obligó a hacer la mayoría de la obra. La fama que le  proporcionó  y  la  relación  del  escultor  con  el  Emperador,  para  el  que  hizo  o  intentó  hacer  varios  trabajos  pictóricos,  quizá  le  propiciaron  el  encargo  del  magno  retablo  del  convento  de  San  Benito  (1527‐1532)  en  Valladolid,  paradigma de la obra berruguetesca. Relieves, pinturas y esculturas exentas de  variados  tamaños  representan  personajes  y  escenas  con  una  misma  energía  interna  frenética,  ya  sean  sus  formas  monumentales  y  rotundas,  de  raíz  miguelangelesca, ya sean estilizadas y espirituales, como persistencia goticista o  influencia donatelliana. La violencia se extrema en el asunto central del retablo  de  la  Epifanía  (1537‐1538),  en  una  capilla  lateral  de  la  vallisoletana  iglesia  de  Santiago. A partir de 1539 trabajó con asiduidad en o para Toledo. A lo largo de  los diez años siguientes fue tallando los sitiales de la sillería alta de la Catedral.  Sus  personajes  agitados  contrastan  con  el  aplomo  de  los  que  salieron  de  la  mano de Bigarny. Cierra su obra el monumento funerario del cardenal Tavera,  en su hospital toledano, que finalizaba en el momento de morir, en 1561.       Unos años más joven fue el francés Juan de Juni, que empezó trabajando en  León  para  el  convento  de  San  Marcos  en  1533.  Tras  pasar  por  Medina  de  Rioseco, donde hizo unos insólitos grupos en barro cocido para el convento de  San Francisco, y por Salamanca, se instaló en Valladolid a partir de 1539. En el  71

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   altar de la capilla funeraria que fray Antonio de Guevara, confesor de Carlos V,  tenía en el convento de San Francisco colocó su obra más conocida, el grupo del  Santo  Entierro,  actualmente  en  el  Museo  de  Escultura.  La  teatralidad  de  la  composición se carga de una intensidad inspirada en el Laocoonte y expresada  a  través  de  las  posturas  forzadas  de  los  personajes  laterales,  envueltos  en  turbulentos paños. El dolor se ennoblece en las figuras de San Juan y la Virgen,  menos  agitadas,  mientras  que  la  rigidez  del  majestuoso  desnudo  del  Cristo  yacente  contrasta  con  la  blandura  redondeada,  tan  característica  del  estilo  del  escultor,  de  los  que  le  lloran.  Cuando  en  1545  la  iglesia  de  Santa  María  la  Antigua de Valladolid le encargó su retablo mayor, actualmente instalado en la  capilla mayor de la Catedral vallisoletana, se entabló un conocido pleito que se  saldó con la victoria de Juni, aunque la entrega de la obra se demoró hasta 1561.  Similitudes  iconográficas  en  los  temas  y  morfológicas  en  la  estructura  se  encuentran  entre  este  retablo  y  el  mayor  de  la  Catedral  de  El  Burgo  de  Osma  (Soria),  contratado  a  medias  con  Juan  Picardo  en  1550,  y  con  el  de  la  Capilla  Benavente, en la iglesia de Santa María en Medina de Rioseco (Valladolid), de  menores dimensiones, pero de cuidada ejecución. De sus obras finales destacan  el  Santo  Entierro  con  soldados  para  un  retablo  en  una  capilla  lateral  de  la  Catedral  de  Segovia  y  la  Virgen  de  las  Angustias,  encargada  por  la  cofradía  vallisoletana de esta advocación, realizadas ya a principios de los 70, en las que  respectivamente  se  mantiene  el  sentido  de  angostura  espacial  y  la  plástica  torsión de cuerpo y ropajes tan propios de sus fórmulas expresivas.       Tanto Berruguete como Juni alcanzaron un gran prestigio en su momento. Su  capacidad para conectar con el fiel a través de la expresividad y el movimiento  conoció una gran fortuna pero, sobre todo, ambos ejercieron un extraordinaria  influencia  sobre  escultores  contemporáneos  y  posteriores,  de  su  entorno  y  de  zonas más alejadas.       El más sobresaliente de ellos fue Francisco Giralte, discípulo de Berruguete y  coetáneo de Juni. Pese a haber sido rival de éste, también recibió su influencia,  pues  en  su  estilo  los  tipos  humanos  y  los  finos  y  abundantes  plegados  de  las  telas  de  su  maestro  se  mixtifican  con  la  monumentalidad  del  francés.  Se  distinguen  dos  fases  en  su  actividad.  A  la  primera,  centrada  en  Palencia,  pertenecen también obras realizadas en Valladolid, como el retablo de la capilla  de  los  Corral  en  la  iglesia  de  la  Magdalena.  A  partir  de  1550  se  instaló  en  Madrid, donde llevó a cabo el retablo y los sepulcros de la Capilla del Obispo,  en  la  iglesia  de  San  Andrés.  El  magnífico  mausoleo  del  patrono,  don  Gutierre  de  Carvajal,  coloca  al  escultor  en  primera  línea  de  la  escultura  española  del  momento.       En 1558, año de la muerte del Emperador, un profundo cambio tuvo lugar en  la escultura española. Gaspar Becerra contrató el retablo mayor de la Catedral  de Astorga que, junto al contemporáneo retablo de la iglesia de Santa Clara en  Briviesca  (Burgos),  inició  el  Manierismo  romanista  que  caracterizó  al  último  tercio de siglo. Formado en Italia, Becerra, que fue escultor y pintor, aportó una  72

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   fría  y  correcta  monumentalidad  a  sus  figuras,  inspirada  en  modelos  miguelangelescos y muy distinta de los ardores cultivados en la etapa anterior.     

Pintura       Los  Reyes  Católicos,  especialmente  doña  Isabel,  habían  sido  unos  grandes  admiradores  de  la  pintura  flamenca.  Uno  de  los  pintores  de  esta  procedencia  que  trabajó  para  ellos,  Juan  de  Flandes,  también  fue  muy  apreciado  por  Margarita de Austria y por Carlos V, quien en 1530 heredó de ésta el Políptico  de los Reyes Católicos, obra de este artista, quien terminó sus días en Palencia.       Paralelamente, sin embargo, la pintura renacentista se había introducido en  España  desde  fines  del  siglo  XV  a  través  de  la  obra  de  ciertas  personalidades  aisladas, que se habían formado en Italia. Una de ellas, de gran influencia en la  pintura  castellana,  fue  Juan  de  Borgoña,  cuyas  obras pudo  ver  el  joven  Carlos  en  Toledo,  no  sólo  las  realizadas  en  la  Catedral  por  encargo  de  Cisneros  con  anterioridad a su llegada, sino también las pintadas con posterioridad, pues el  artista  no  falleció  hasta  1536.  En  la  adopción  de  ese  nuevo  sistema  de  representación  que  suponía  la  pintura  renacentista  tuvieron  también  una  gran  intervención  los  grabados,  especialmente  los  realizados  por  Durero,  Lucas  de  Leyden  y  Raimondi,  que  sirvieron  de  base  para  numerosas  composiciones  e  iconografías.       Al igual que la escultura, la pintura renacentista española permaneció dentro  de  una  temática  predominantemente  religiosa.  Excepcional  fue,  pues,  la  decoración mitológica y agrutescada de la Torre del Peinador de la Reina, en la  Alhambra de Granada, dentro de los Aposentos de Carlos V, realizada por Julio  Aquiles y Alejandro Mayner a partir de 1537, después de haber llevado a cabo  en  los  años  anteriores  una  decoración  probablemente  parecida,  actualmente  perdida, en el palacio de Francisco de los Cobos en Valladolid.       Tras la influencia cuatrocentista ‐y la leonardesca en el foco valenciano‐ que  informó nuestra pintura en las obras anteriores al reinado de Carlos V, en torno  a 1520 empezaron a extenderse los modelos de Rafael y un gusto manierista que  imprimía movimiento y tensión a la expresión. Este último aparece en una serie  de  artistas  activos  en  el  reino  de  Aragón  cuyos  verdaderos  nombres  permanecen  aún  desconocidos,  como  el  Maestro  de  San  Félix,  que  trabajó  en  Gerona, o el Maestro de Sigena. También perteneció al foco aragonés y extendió  su  actividad  hasta  Navarra  el  Maestro  de  Ágreda,  aunque  reciba  esta  denominación por el retablo de dicha localidad soriana.       La pervivencia de la influencia de Juan de Flandes en Palencia produjo obras  como  las  pintadas  por  el  Maestro  de  Becerril  o  por  el  Maestro  Benito,  cuyo  Martirio  de  Santa  Úrsula,  en  la  Catedral  de  Palencia,  datado  en  1531,  revela  además  el  conocimiento  de  los  modelos  de  Rafael.  En  Burgos  el  francés  León  Picardo,  que  trabajó  para  los  Condestables,  practicó  igualmente  un  cierto 

73

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   rafaelismo,  aunque  aprendido  en  la  pintura  flamenca,  con  figuras  pesadas  inspiradas en Van Orley.       Mayor calidad y asimilación del estilo de Rafael tuvo Juan de Soreda, autor  del  retablo  de  Santa  Librada  (1525‐1526),  en  la  Catedral  de  Sigüenza  (Guadalajara),  quien  influyó  en  el  toledano  Francisco  de  Comontes,  cuyo  retablo  para  el  hospital  de  Santa  Cruz,  actualmente  en  San  Juan  de  los  Reyes,  muestra  asimismo  la pervivencia  de  fórmulas  propias  de  Juan  de  Borgoña.  La  influencia de éste se extendió por las tierras suroccidentales de Castilla y León  durante  el  segundo  tercio  del  siglo  por  medio  de  su  hijo  homónimo  y  de  Lorenzo de Ávila, cabezas de la llamada escuela de Toro.       Asociados inevitablemente al círculo de Carlos V durante los primeros años  de  su  reinado  aparecen  Alonso  Berruguete  y  Pedro  Machuca.  Ambos  trajeron  consigo  el  Manierismo  italiano  bebido  en  sus  mismas  fuentes,  predominantemente  el  miguelangelesco  en  el  primero  y  rafaelesco  con  unas  peculiares  preocupaciones  lumínicas,  en  el  segundo.  De  Berruguete,  admitido  como  pintor  del  Emperador  al  poco  de  la  llegada  de  éste,  apenas  se  conserva  obra,  pero  su  influencia  alcanzó  una  extensa  repercusión.  Su  seguidor  más  próximo fue Juan de Villoldo, del que la Catedral de Palencia posee varias obras  fechables entre 1550 y 1560.       El  toledano  Pedro  Machuca,  que  pintó  en  Italia  en  1517  la  Virgen  del  Sufragio (Museo del Prado), entró al servicio de don Luis Hurtado de Mendoza,  marqués de Mondéjar y gobernador de la Alhambra en 1520, por lo que a partir  de entonces se estableció en Granada. Aunque se dedicó sobre todo a dirigir la  edificación del Palacio de Carlos V, dejó algunas obras de pintura, como las que  se conservan en la Capilla Real y en la Catedral de esa ciudad.       Juan Correa de Vivar, el pintor más importante del foco toledano durante el  segundo  tercio  del  siglo  XV,  también  estuvo  relacionado  con  el  Emperador  y  con  los  círculos  cortesanos.  Además  de  pintar  sobre  tabla  para  diversos  retablos,  como  los  de  las  iglesias  parroquiales  de  Meco  (Madrid)  o  de  Almonacid de Zorita (Guadalajara), iluminó el Breviario de Carlos V, entre 1525  y 1545, según reciente atribución de Mateo.       En  Aragón  Jerónimo  Cosida  desarrolló  una  fecunda  actividad  durante  sesenta  años  a  partir  de  su  establecimiento  en  Zaragoza  en  1532.  Aunque  muchas  de  sus  obras  han  desaparecido,  su  estilo  refinado  y  dulce  y  su  sensibilidad por la belleza femenina idealizada se pueden apreciar en el retablo  de San Juan Bautista en la Catedral de Tarazona (Zaragoza), terminado en 1542,  o en el dedicado a la Virgen que se conserva en el Museo de Zaragoza. Trabajó  también como asesor artístico del nieto de Fernando el Católico y arzobispo de  Zaragoza,  Fernando  de  Aragón,  gran  mecenas.  A  partir  de  mediados  de  siglo  llegó  a  la  capital  aragonesa  el  italiano  Pietro  Morone,  quien  entre  1557  y  1570  pasó  a  Tarazona  (Zaragoza),  donde  llevó  a  cabo  los  retablos  de  las  iglesias  de  San Miguel y de la Magdalena. 

74

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        El  foco  valenciano  de  pintura  renacentista  constituyó  uno  de  los  de  mayor  coherencia  y  calidad.  Fue  uno  de  los  más  avanzados  en  la  introducción  de  la  pintura  renacentista  desde  fines  del  siglo  XV.  Del  mismo  modo  adoptó  tempranamente los modelos rafaelescos. La  obra  de Vicente Masip,  fallecido a  mediados  de  siglo,  se  prolongó  en  la  de  su  hijo  Juan  de  Juanes,  con  una  gran  semejanza entre ellas, lo que debió de ser fruto de la colaboración de ambos. El  retablo de la Catedral de Segorbe (Castellón), en torno a 1530, presenta en sus  figuras  un  clasicismo  de  estirpe  romana,  aunque  sin  llegar  a  la  blandura  que  será  propia  de  Juanes,  cuyas  devotas  pinturas  alcanzaron  una  gran  popularidad,  como  la  Santa  Cena  del  Museo  del  Prado  o  las  imágenes  del  Salvador.  Los  temas  protagonizados  por  la Virgen y  el Niño figuran entre  sus  favoritos.  El  colorido  brillante  e  intenso  presta  un  indudable  atractivo  a  su  pintura.  En  las  tablas  dedicadas  a  San  Esteban,  asimismo  en  el  Museo  del  Prado, no eludió la representación del movimiento ni de lo dramático.       En  Sevilla  trabajaron  en  las  décadas  centrales  del  siglo  dos  pintores  extranjeros,  el  flamenco  Pedro  de  Campaña  y  el  holandés  Fernando  Storm  o  Esturmio, que mantuvieron cierto interés por lo naturalista y lo patético, propio  de  su  sensibilidad  norteña.  Obra  del  primero  es  el  Descendimiento  de  la  Catedral de Sevilla, contratado en 1547, con efectos lumínicos que subrayan la  tragedia. El estilo del segundo es más seco, aunque también fuera un seguidor  del  rafaelismo.  El  sevillano  Luis  de  Vargas  alcanzó  una  gran  celebridad.  Formado  en  el  Manierismo  italiano,  quizá  junto  a  Pierino  del  Vaga,  volvió  a  Sevilla  en  1555.  Los  retablos  del  Nacimiento  y  de  la  Generación  temporal  de  Cristo, datados en 1555 y 1561 respectivamente, ambos en la Catedral de Sevilla,  presentan  composiciones  de  numerosas  y  monumentales  figuras  que  copan  todo el espacio disponible.      El misticismo que emana de la pintura de Luis de Morales, afincado en tierras  extremeñas al menos desde 1546, convierte en inconfundibles sus obras. Repitió  con frecuencia los temas de la Virgen con el Niño, el Ecce Homo y la Piedad. La  dulzura de sus tipos femeninos procede de Rafael, pero se transciende mediante  el  alargamiento  de  las  formas,  el  ambiente  tenebroso,  la  limitación  del  cromatismo  y  el  esfumado  de  los  rostros,  como  si  deseara  desmaterializar  lo  corpóreo.       A  partir  de  los  años  60  se  sucede  el  trabajo  de  una  serie  de  pintores  para  Felipe  II  (Becerra,  Navarrete  el  Mudo  y  los  italianos  llamados  para  decorar  el  Escorial)  que  a  través  de  diferentes  soluciones  marcan  una  clara  cesura  con  respecto a lo acontecido en el periodo carolino.   

Conclusión       Aunque  durante  el  periodo  de  Carlos  V  el  desarrollo  del  arte  español  no  estuvo  condicionado  por  el  generado  en  torno  a  la  Corte,  como  sucedería  durante  los  reinados  de  sus  sucesores,  el  Emperador  no  dejó  de  estar  relacionado, de un modo u otro, con algunos de los mejores artistas españoles  75

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   del momento, en particular con aquéllos a los que el pintor portugués Francisco  de  Holanda  calificó  de  «águilas»:  Pedro  Machuca,  Diego  Siloé,  Bartolomé  Ordóñez y Alonso Berruguete. 

76

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

La literatura española en tiempos del emperador Carlos V  Javier San José Lera 

           

77

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r  

Si  establecer  fronteras  cronológicas  es  una  labor ingrata  por  lo  que  tiene 

        

de falseamiento, hacerlo con movimientos culturales de larga duración y en los  que los cambios sólo se perciben en la distancia y en los logros de los grandes  hitos, es aún más complicado. La literatura española que se asoma al siglo XVI,  como  tantas  otras  manifestaciones  de  la  vida  cultural,  se  percibe  como  el  resultado  de  una  tensión  entre  hábitos  procedentes  del  intenso  siglo  XV,  con  duradera  penetración  en  el  siglo  XVI,  y  las  imposiciones  del  nuevo  impulso  cultural  que  supone  el  desarrollo  de  los  ideales  humanistas.  De  la  misma  manera que la literatura española de la segunda mitad del siglo XVI solamente  se explicará en muchas de sus mejores manifestaciones, como resultado de las  circunstancias y los logros que la precedieron.       Tomando  como  fechas  orientadoras  las  de  la  vida  del  Emperador  in  hac  lachrimarum valle ‐palabras con las que se cierra en el quicio de los siglos XV y  XVI el llanto de Pleberio y toda la Comedia de Calisto y Melibea (Burgos, 1499)‐ , es decir, 1500 y 1558, dos hechos de repercusión en la historia literaria parecen  acompañar  los  pasos  en  el  mundo  del  que  será  Carlos  I  en  España  y  V  en  Alemania:  el  nacimiento  de  Garcilaso  de  la  Vega  en  1501  y  la  publicación  del  Lazarillo de Tormes en 1554.   

El humanismo y la nueva organización de los saberes       Una  nueva  organización  de  los  saberes  se  plantea  como  alternativa  a  la  progresiva  especialización  técnica  hacia  la  que  se  ha  ido  decantando  la  Universidad medieval. El lenguaje de la ciencia, el latín, ha evolucionado para  convertirse  en  una  lengua  útil  para  la  transmisión  de  conocimientos,  pero  alejada del lustre y la elegancia de los grandes creadores clásicos. Así, al menos  piensan  quienes,  profesores  de  lenguas  clásicas  en  su  mayoría,  proponen  una  vuelta a los esplendores literarios de los grandes clásicos grecorromanos, para  que  la  lengua  latina,  sin  dejar  de  ser  el  vehículo  para  la  comunicación  del  conocimiento  científico,  sea  igualmente  una  lengua  elegante  y  hermosa,  hermoseada con los colores de la retórica clásica.       De este deseo de volver a la elegancia de la lengua latina surge la necesidad  de leer a los autores en los que se cifran las claves del estilo, volver a leer a los  buenos  autores  del  pasado  para  aprender  en  ellos  su  uso  de  la  gramática  e  imitar  sus  logros  estilísticos.  Renacer  de  los  clásicos,  Renacimiento,  que  trae  consigo no sólo un gusto por la lengua y sus estudios (la Gramática, la Retórica,  la  Filología),  sino  por  todo  aquello  que  los  autores  clásicos  transmiten  en  sus  textos:  Historia,  Filosofía  moral  y  filosofía  natural,  Ética,  Estética.  Todo  ello  constituye  el  nuevo  elenco  de  saberes  destinados  a  la  perfecta  formación  del  individuo, alejado de los saberes técnicos universitarios, los studia humanitatis.       La presencia de los clásicos se convierte en moda que vertebra la cultura del  Renacimiento y que explica, también en la literatura, el gusto por determinados 

78

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   temas, formas y conceptos. Sin embargo, esto no es nuevo en el siglo XVI; por  más  que  los  humanistas  quisieran  presentar  su  luminoso  programa  cultural  como  opuesto  a  la  oscuridad  de  esa  edad  intermedia  entre  la  antigüedad  grecorromana y la suya propia, lo cierto es que el mundo medieval no perdió,  en  ningún  momento,  el  contacto  con  los  clásicos,  y  particularmente  en  una  segunda  mitad  del  siglo  XV  que  asiste  a  la  lectura  e  imitación  de  los  grandes  autores romanos. E italianos.       Lo  italiano  es  el  otro  vector  que  recorre  la  literatura  del  Renacimiento  español. De hecho, en muchos casos, lo clásico y lo italiano se dan juntamente; o  dicho  de  otra  forma,  los  españoles  acceden  al  conocimiento  de  los  clásicos  a  través de los modelos italianos que, por así decir, se los presentan asimilados en  unas formas literarias romances.       Otro  factor  de  importancia  en  el  desarrollo  de  la  literatura  del  primer  renacimiento  es  el  desarrollo  de  la  imprenta.  Dejando  de  lado  la  valoración  sobre  los  efectos  predominantemente  conservadores  o  progresistas  de  la  imprenta en la nueva cultura, es un hecho que el cambio en la forma de difusión  de los escritos contribuyó a la extensión de la lectura y a la difusión de autores y  de  nuevos  géneros  literarios,  como  la  novela  de  caballerías.  No  obstante,  la  difusión  manuscrita  siguió  existiendo,  incluso  de  forma  predominante  en  el  caso de otros géneros literarios y particularmente de la poesía lírica.   

La poesía lírica       Es éste quizá el género en el que mejor se perciben las tensiones entre formas  medievales  y  renacentistas,  y  dentro  de  estas  la  combinación  de  elementos  clásicos e italianos. Cuando en 1526 Juan Boscán (traductor de uno de los libros  de  mayor  fortuna  e  influencia  en  la  España  imperial,  El  cortesano  de  Baltasar  Castiglione  o  Castellón,  como  se  hispaniza  su  nombre),  conversa  con  el  embajador de Italia ‐que asiste en Granada con representantes de las cancillerías  europeas,  al  recibimiento  del  Emperador  tras  sus  recientes  bodas  en  Sevilla‐  está poniendo fecha precisa a uno de los grandes cambios, y más duraderos, de  la  literatura  española  en  el  Renacimiento:  la  revolución  italianizante  de  la  poesía  lírica.  La  imitación  de  los  buenos  autores  de  Italia  trae  consigo  una  revolución  formal  que  comienza  por  lo  más  externo,  la  práctica  de  endecasílabos  y  heptasílabos,  continúa  con  la  renovación  estrófica  (tercetos,  tercetos encadenados, cuartetos, liras, sonetos, estancias, la heroica octava real),  prosigue con la adopción de nuevos géneros, algunos de ellos de estirpe clásica  (canciones, églogas, epístolas, odas), y culmina con la incorporación masiva de  nuevos temas y motivos temáticos (amor petrarquista, mitología, temas clásicos  expresados con la topica clásica: carpe diem, beatus ille, etc.). Precisamente en  este  punto  se  comprueba  la  síntesis  de  los  viejos  temas  medievales  del  amor  cortés (crueldad y belleza suprema de la dama, comportamiento codificado del  amante) con los nuevos tonos melancólicos aprendidos en Petrarca y en el dolce  stil nuovo, y con la filosofía del amor neoplatónica puesta en circulación desde  79

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   las  academias  florentinas  por  los  escritos  de  Picco  della  Mirandola,  Marsilio  Ficino, León Hebreo, o Pietro Bembo: el amor como sentimiento que perfecciona  al hombre y le provoca un ímpetu ascensional que llegará en algunos autores a  expresiones casi místicas.       Este lenguaje poético, inaugurado por Boscán y su amigo Garcilaso, recorre  con  la  fuerza de  la  novedad  la producción lírica  de la  primera mitad  del siglo  XVI (Gutierre de Cetina, Hernando de Acuña, Gregorio Silvestre), culmina en la  segunda  con  el  genio  de  Herrera  y  se  instaura  como  corriente  nacional  definitivamente asentada en los grandes genios poéticos del Barroco. El éxito a  largo plazo es tan grande, que la poesía dramática de nuestro gran teatro áureo  se alimenta también de estas formas y estos temas. Pero hasta que se publica en  Barcelona en la primera edición de Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso  de la Vega, esta poesía, que circula manuscrita, debe superar las reticencias de  autores apegados a los viejos hábitos de la poesía castellana: versos octosílabos,  coplas reales, de pie quebrado, canciones y glosas, decires y la tópica amorosa  cancioneril que sigue cultivándose con vitalidad y que se difunde ampliamente  en el Cancionero General de Hernando del Castillo, que ve la luz por primera  vez en 1511, como práctica cortesana de la poesía. Al fin y al cabo, la corte es el  ámbito preferente de la relación social del literato, hasta el punto que da lugar a  sus propios subgéneros poéticos, como son los motes que acompañan los juegos  cortesanos,  costumbre  de  motejar  que  será  uno  de  los  hilos  que  tejan  el  posterior  conceptismo  de  la  poesía  española  (Luis  de  Milán,  El  cortesano,  h.  1535). También al espacio de la corte, escenario de la cultura de la élite social y  cultural,  se  asoma  la  producción  tradicional,  bien  en  forma  de  romances,  bien  en  forma  de  cancioncillas,  coplas  o  villancicos  que  se  difunden  en  pliegos  sueltos, en libros de música y, sobre todo, glosadas y recogidas con su música  en  cancioneros  musicales,  que  acogen  así  en  los  ámbitos  de  la  cultura  elitista,  algunas manifestaciones de la cultura de los márgenes.   

La variedad de la prosa       Si  en  la  poesía  lírica  los  modelos  italianos  se  acaban  imponiendo,  la  prosa  romance  se  alimenta  de  modelos  clásicos  y  se  viste  con  los  preceptos  de  la  retórica. Cicerón, no sólo como preceptor sino, sobre todo, como cultivador de  la prosa oratoria, se convierte en el modelo para quienes, como fray Antonio de  Guevara,  quieren  dotar  a  su  prosa  de  naturaleza  literaria.  Las  obras  del  franciscano  (Libro áureo de  Marco Aurelio,  presentado  en  1524  al Emperador,  biografía  ficticia  y  ejemplar  del  emperador  romano  a  través  de  sus  epístolas;  Relox  de  príncipes, de 1529, espejo de comportamiento principesco  con el que  presenta  su  íntima  aspiración  a  ser  consejero  imperial,  además  del  conocido  Menosprecio  de corte  y alabanza  de  aldea o de  las  Epístolas familiares) son la  referencia para el estilo elaborado y culto. Junto a él, el ideal cortesano propone  una  lengua  más  cercana  a  la  coloquial,  aunque  sin  perder  nunca  de  vista  la  elegancia conversacional de quien se ha educado en el refinamiento de la corte.  80

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r          La  prosa  así  concebida  es  vehículo  idóneo  para  la  difusión  de  contenidos  culturales,  desarrollando  una  serie  de  géneros  adaptados  a  la  finalidad  didáctica.  En  el  diálogo  volvemos  a  encontrar  la  fusión  entre  lo  medieval  y  lo  renacentista (clásico e italiano), al transformase en género nuevo una tradición  que remite, por un lado, a los debates medievales y las disputas escolares, y por  otro, al diálogo mayéutico de las obras de Platón, al diálogo satírico de Luciano,  al diálogo filosófico de Cicerón o al teológico de san Agustín, y ya más cerca, de  los  grandes  diálogos  italianos  (el  propio  Il  cortesano)  o  los  coloquios  erasmianos. En este género se vierten algunas de las obras de mayor resonancia  para  le  época  del  Emperador,  obras  escritas,  por  ejemplo  por  su  propio  secretario de cartas latinas, Alfonso de Valdés, quien en el Diálogo de Lactancio  y un arcediano defendía la política imperial que culmina con el Saco de Roma  de 1527, o que en el Diálogo de Mercurio y Carón proyecta ideas del pensador  de moda, Erasmo de Rotterdam. En la forma del diálogo se transmiten todo tipo  de  contenidos:  desde  los  religiosos  (Diálogo  de  doctrina  cristiana  del  otro  Valdés, Juan, más conocido por otro diálogo, el Diálogo de la Lengua), hasta la  reflexión humanista sobre el currículum de estudios (El Scholástico de Cristóbal  de  Villalón),  o  la  doctrina  profemenina  de  raigambre  medieval,  aderezada  ahora  con  la  creencia  humanista  en  la  dignidad  del  ser  humano  (Diálogo  en  laude  de  las  mujeres  de  Juan  de  Espinosa),  pasando  por  los  híbridos  entre  el  relato de viajes, la autobiografía ficticia, y la sátira moralizante que son el Viaje  de  Turquía o El crotalón de Cristóbal de Villalón.  Y  en su pariente cercano, el  coloquio,  igualmente  caben  la  sátira  social  (Coloquios  satíricos  de  Antonio  de  Torquemada)  que  la  doctrina  matrimonial  (Pedro  de  Luján,  Coloquios  matrimoniales).       La variedad de los contenidos didácticos que caben en el género del diálogo  es  síntoma  de  otro  de  los  principios  que  recorren  la  creación  renacentista:  la  curiosidad extendida a los más diversos campos y que tiene su reflejo, también  en otros géneros, como son las misceláneas, silvas o jardines. La erudición real o  inventada  alimenta  estas  obras  cuya  finalidad  es  la  de  acumular  materiales  variados,  donde  se  alternan  las  historias  naturales  (y  Plinio  se  lleva  aquí  la  palma)  los  conocimientos  científicos  o  pseudocientíficos,  las  curiosidades  del  pasado  y  del  presente,  los  sucesos  portentosos,  etc.  cumplen  al  tiempo  una  función  recreativa  y  divulgadora.  Destacan  entre  estas  obras  la  Silva  de  varia  lección de Pero Mexía y el Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada.       Curiosidad y variedad alimentan también la notable cantidad de tratados de  toda materia que se escriben y ven la luz durante el reinado de Carlos V: de las  matemáticas  a  la  cocina,  de  la  gramática  a  la  medicina,  la  lengua  romance  extiende  su  radio  de  acción  a  territorios  cada  vez  más  amplios  reservados  tradicionalmente  al  prestigio  académico  de  la  lengua  latina  (que  siguen  cultivando hombres tan importantes para la cultura renacentista española como  Juan Luis Vives o Antonio de Nebrija).  81

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Y  no  sólo  la  lengua  romance,  sino  incluso,  la  cultura  popular  se  asoma  al  ámbito de la literatura, no ya con el carácter excepcional que lo había hecho en  Juan Ruiz, Alfonso de Talavera o Fernando de Rojas, sino con impulso de moda  estable;  y  lo  hace  ya  formando  parte  a  manera  de  facecias,  cuentecillos  o  refranes  de  obras  mayores  (de  cualquier  género),  o  bien  dando  lugar  a  recopilaciones de historietas (las mejores, posteriores al reinado del Emperador:  Sobremesa  y  aviso  de  caminantes,  Joan  de  Timoneda,  El  patrañuelo,  o  la  Floresta española de Melchor de Santa Cruz) o a colecciones de refranes (como  los  glosados  por  Sebastián  de  Horozco  en  el  Teatro  Universal  de  Proverbios).  En estas colecciones encuentran también los cortesanos alimentos para sus sales  y agudezas.   

La literatura espiritual       Frente  a  la  idea  del  paganismo  renacentista,  lo  cierto  es  que  la  religión  constituye  en  el  Renacimiento  un  ámbito  político  y  cultural  de  primera  magnitud. Si la política exterior del Emperador Carlos tiene una de sus facetas  más relevantes en las Guerras de Religión, este fenómeno tan determinante de  la  Edad  Moderna,  tiene  en  la  raíz  de  los  conflictos  circunstancias  que  pertenecen  al  ámbito  de  las  letras.  De  la  misma  manera  que  el  Humanismo  pone  en  circulación  a  los  clásicos  y  convierte  la  Filología  en  una  de  su  disciplinas  predilectas,  en  la  medida  en  que  resuelve  los  problemas  de  lectura  de  esos  textos  tan  queridos,  una  corriente  humanista  pretenderá  aplicar  a  los  textos  bíblicos  los  avances  en  el  conocimiento  de  las  lenguas.  El  contacto  filológico  con  los  textos  bíblicos  denuncia  errores  de  traducción  e  interpretación, que  deberán  ser evitados en  nuevas traducciones y con nuevos  estudios:  es  el  terreno  de  la  Filología  Bíblica  que  inauguran  para  el  Renacimiento Lorenzo Valla o Nebrija, y que tiene su primer hito histórico en la  publicación de la Biblia Políglota Complutense.       Al  mismo  tiempo,  se  extiende  desde  la  Edad  Media  una  corriente  crítica  contra  los  comportamientos  de  la  Iglesia,  alimentada  con  el  deseo  de  recuperación  de  la  pureza  de  las  creencias  a  imitación  de  los  primeros  cristianos, y la imitación de Cristo (el título del influyente tratadito de Tomas de  Kempis, traducido por fray Luis de Granada), aprendida con la lectura piadosa  y el conocimiento de los textos bíblicos. Es la Philosophia Christi aprendida en  San  Pablo  y  predicada  desde  numerosos  textos  y  con  el  ejemplo  virtuoso  de  santos ilustres (Catalina de Siena, Ángela de Foligno).         Estas  dos  líneas,  la  de  la  Filología  Bíblica  y  la  de  la  voluntad  de  reforma,  confluyen  en  quien  es  quizá  el  pensador  más  influyente  en  la  España  del  Emperador, Erasmo de Rotterdam. Ejemplo de humanista cristiano, no limita su  obra a los contenidos religiosos, sino que indaga en los clásicos en busca de una  combinación de piedad y letras que vertebra su obra. Los contactos directos con  Erasmo y las traducciones de sus obras provocan una gran difusión e influencia  82

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   de sus ideas a las que se ha dado el nombre de erasmismo y que abarca desde  las propuestas de lecturas piadosas para vivir la religión interiormente, hasta la  presencia  de  un  irenismo  de  raíz  paulina,  la  crítica  social  y  de  lo  poderes  políticos  y  eclesiásticos,  o  los  programas  para  la  educación  del  príncipe  cristiano. El apogeo de la influencia de Erasmo se produce en torno a 1527, en  que sale libre de las acusaciones de los teólogos reunidos en Valladolid.       En este ambiente se desarrolla en España una abundante literatura religiosa,  que pone las bases para el desarrollo poderoso de las corrientes literarias de la  segunda  mitad  del  siglo.  Francisco  Ortiz,  Bernardino  de  Laredo  (Subida  del  monte Sión), Francisco de Osuna (Abecedarios espirituales), Alonso de Madrid,  etc., que no pocas veces roza o traspasa abiertamente los límites de la ortodoxia,  dando  lugar  a  un  ambiente  de  vigilancia,  sospecha  y  confrontación  espiritual,  que  culminará  en  1559  con  la  publicación  del  Índice  de  libros  prohibidos  del  inquisidor Valdés.       De  la  enorme  marea  de  la  literatura  espiritual  merecen  mención  aparte  por  su influencia o por su calidad literaria, Ignacio de Loyola, que compone en 1522  sus primeros Ejercicios espiritualesy fray Luis de Granada, que se da a conocer  en  1554  con  su  Libro  de  la  oración  y  meditación,  al  que  seguirá  la  Guía  de  predicadores,  etc.  En  1558  ven  la  luz  los  Comentarios  al  Catechismo  cristiano  del arzobispo de Toledo Bartolomé Carranza, cuyo posterior proceso y condena  causará  pavor  entre  los  fieles  tanto  por  la  posición  social  del  procesado  como  por el rigor de la condena, y mostrará a las claras los peligros del cultivo de la  literatura  espiritual  en  tiempos  de  confrontación  y  sospecha.  Tiempos  recios  que se anuncian ya al final del reinado del Emperador.   

La prosa de ficción       Pero no todo es transmisión de saberes o conflicto espiritual en la literatura  española renacentista. Hay también un espacio para la ficción, desarrollada en  el  teatro  o  en  la  incipiente  narrativa  que  avanza  ahora  hacia  los  logros  de  la  centuria siguiente.       La  imprenta  concede  alas  a  narraciones  procedentes  de  la  tradición  medieval,  como  la  novela  sentimental  y,  sobre  todo,  la  novela  de  caballerías,  lectura  predilecta  de  la  población  que  las  leía  o  se  las  hacía  leer  por  los  alfabetizados  como  forma  de  llenar  de  fantasías  los  ratos  de  ocio.  En  1508  inaugura  el  género  el  Amadís  de  Gaula  refundido  por  Garci  Rodríguez  de  Montalvo  y  seguirán  después  los  Palmerines  de  Oliva,  las  Sergas  de  Esplandián, los Floriseles de Niquea, etc. nombres conocidos, sobre todo, por la  puesta en solfa posterior del genial Cervantes.         Narraciones  de  corte  idealista  e  inspiración  italiana,  como  es  la  novela  pastoril a imitación de La Arcadia de Sannazaro, la novela morisca o bizantina,  que  dejarán  también  descendientes  en  la  literatura  española  posterior,  contrastan  con  el  sorprendente  relato  que  ve  la  luz  simultáneamente  en  83

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Amberes y varias ciudades castellanas en 1554: la Vida de Lazarillo de Tormes y  de sus fortunas y adversidades. El formato en octavo del impreso nos habla de  un texto sin pretensiones, destinado al consumo popular; pero su contenido con  apariencia  realista,  el  hecho  insólito  de  convertir  en  héroe  no  a  los  fantásticos  caballeros  de  las  narraciones  medievales,  sino  a  un  auténtico  desheredado,  pobre  y  al  final  cornudo  consentido,  que  pone  su  propia  voz  a  la  narración  y  construye  (y  critica  y  deforma)  desde  sus  ojos  el  mundo  que  le  rodea,  convierten a este breve relato en la primera novela moderna.   

El teatro       Camino  hacia  la  modernidad  que  el  teatro  tardará  más  en  seguir.  Después  del logro sin precedentes en el teatro medieval de la Tragicomedia de Calisto y  Melibea,  la  vieja  Celestina,  nada  podemos  encontrar  de  semejante  entidad  durante  el  reinado  del  Emperador.  Un  teatro  cortesano  (églogas,  farsas  o  comedias  a  la  italiana)  muy  convencional  practican  Juan  del  Encina,  Lucas  Fernández,  Torres  Naharro  o  Gil  Vicente,  aunque  aquí  y  allá  podamos  ir  cortando  mimbres  que  luego  formarán  el  cesto  del  gran  teatro  áureo  español,  que es el del siglo XVII. Un teatro de carácter religioso o sacramental, heredero  de las viejas representaciones del ciclo de Navidad o de Pasión al que se unen  ahora las fiestas del Corpus, viejas desde el propio título del códice que recoge  buena  parte  de  ellas,  el  Códice  de  Autos  viejos.  Un  teatro,  en  fin  de  corte  popular,  que  al  final  del  reinado  del  Emperador,  verá  crecer  las  representaciones del primer hombre de teatro que camina hacia formas nuevas,  Lope  de  Rueda,  autor  de  comedias  y,  sobre  todo,  importante  por  sus  Pasos,  breves  juguetes  cómicos  donde  el  folclore  y  el  ingenio,  apenas  sostienen  un  texto  que  minimiza  su  importancia  frente  al  trabajo  de  puesta  en  escena  y  representación  de  actores,  pero  con  enorme  éxito  popular.  Quedan  aun  bastantes años para que el joven Félix Lope de Vega viaje a Valencia y entre allí  en contacto con unas representaciones que anuncian ya su arte nuevo.   

La imagen literaria del emperador       El humanista sevillano Pero Mexía es nombrado en 1548 cronista oficial del  Emperador,  después  de  haber  publicado  una  Historia  imperial  y  cesárea  (Sevilla,  1545)  que  comprende  la  historia  desde  César  hasta  Maximiliano  I;  la  crónica  oficial  del  Emperador  titulada  Historia  del  Emperador  Carlos  V,  quedaría  inconclusa  por  la  muerte  del  autor  en  1551,  recogiendo  sólo  lo  acontecido  hasta  la  coronación  imperial  en  Bolonia  en  1520.  Podríamos  decir  que él es el portavoz de la imagen oficial del Emperador, así como los grandes  héroes  de  la  antigüedad  tuvieron  cerca  quien  escribiera  sus  glorias  para  asegurar  su  fama.  El  contrapunto  bufonesco  lo  pone  la  Crónica  burlesca  del  Emperador Carlos V, de Francesillo de Zúñiga.   

84

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        Cuando muere el Emperador en 1558, está creciendo o se está preparando la  nueva generación de escritores que se dará a conocer en torno a los años 60 y 70  del siglo XVI: Teresa de Jesús prepara su espíritu para emprender un camino de  perfección  que  le  llevará  en  cuatro  años  a  su  primera  fundación;  fray  Luis  de  León  se  forma  como  teólogo,  estudiando  Teología  en  Salamanca  y  Alcalá;  un  joven Juan de Yepes no es aún, a los dieciséis años Juan de la Cruz y observa el  vuelo alto de las aves de cetrería; mientras, el niño Miguel de Cervantes recorre  con sus tiernos once años las tierras de la Mancha, con una espada de madera  persiguiendo gigantes.       Mientras  agoniza  el  Emperador,  resonarían  como  un  eco  en  los  sobrios  muros  de  Yuste  las  primeras  acusaciones  al  rey  extranjero  predicadas  a  voces  desde  púlpitos  vallisoletanos;  pero  resonarían  también  ‐las  lanzas  tornadas  en  cañas‐  los  versos  vibrantes  de  Hernando  de  Acuña  exaltando  las  dotes  mesiánicas  del  emperador  y  conectando  su  propio  nombre  con  el  del  glorioso  Carlomagno:    Invictísimo César, cuyo nombre  el del antiguo Carlo ha renovado  al sonido del cual tiemble y se asombre  la tierra, el mar y todo lo criado...         Y  sonaban  también,  ya  lejanas,  (sic  transit  gloria  mundi)  las  esperanzas  de  una  «edad  gloriosa»  que  anunciaba  el  mismo  poeta  en  los  célebres  versos  del  soneto    Ya se acerca, señor, o ya es llegada  la edad gloriosa en que promete el cielo  una grey y un pastor sólo en el suelo  por suerte a vuestros tiempos reservada.  (...)  un Monarca, un Imperio y una Espada.         La  misma  tipología  bíblica  del  rey  como  pastor  que  había  predicado  Cipriano de la Huerga en 1556, cuando el Emperador Carlos abdica en favor de  su  hijo,  Felipe  II,  y  la  Universidad  de  Alcalá  levanta  pendones  en  su  honor,  entre  el  temor  y  la  esperanza.  Y  la  misma  tipología  que  emplea  en  1585  fray  Luis de León en De los nombres de Cristo para mostrar su descontento con «los  que  nos  gobiernan  ahora».  Había  comenzado  ya  entre  sus  súbditos  la  leyenda  negra  del  rey  Felipe  II,  al  tiempo  que  se  instauraba  en  la  memoria  histórica  alimentada también por la literatura, la imagen gloriosa del Emperador Carlos  V.      85

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

Quinientos años de Carlos V                                                     

86

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r    

Carlos V y los historiadores    El 24 de febrero de 1500 nacía en Gante el que sería Carlos I de España y V de  Alemania. La administración de la memoria colectiva es, obviamente, selectiva  y se focaliza el recuerdo hacia determinados temas, períodos o personajes que  nos permitan evocaciones nostálgicas o referentes ejemplarizantes. El año 1992  trajo  su  estela  de  centenarios:  descubrimiento  de  América,  expulsión  de  los  judíos,  conquista  de  Granada...  y  desde  luego  ha  propiciado  replanteamientos  del  significado,  antes  considerado  triunfalista,  de  estos  acontecimientos  en  términos  más  autocríticos  y  desmitificadores;  1998  ha  sido  el  centenario  de  la  muerte  de  Felipe  II,  lo  que  nos  ha  permitido  evocar  el  reinado  de  un  Rey  polémico como nadie y de paso enterrar ‐no sé si definitivamente‐ el fantasma  de la leyenda negra que tanto nos ha angustiado.  El  2000  es  el  año  del  centenario  del  nacimiento  de  aquel  Rey‐Emperador  que  preside la época de máxima proyección política y cultural de España en Europa  y  en  el  mundo.  Múltiples  congresos,  exposiciones,  actividades  culturales,  nos  esperan en España y en el mundo en torno a este centenario. La mayor parte de  ellos  promovidos  por  la  «Sociedad  Estatal  para  la  conmemoración  de  los  centenarios de Felipe II y Carlos V» que se creó en febrero de 1997. La verdad es  que  tras  el  centenario  de  Felipe  II  ha  quedado  la  estela  de  un  montón  de  volúmenes de valor científico extraordinario que nos harán, a la hora de hablar  de  la  historiografía  sobre  Felipe  II,  marcar  un  antes  y  un  después  de  1998,  gracias  a  los  historiadores,  pero  gracias  también  al  impulso  enormemente  positivo de esta Comisión Estatal. Me conformaría con que la memoria histórica  de  Carlos  V  a  través  de  los  congresos  que  se  preparan  ‐el  más  importante,  quizás,  el  de  Granada  de  mayo  de  este  año‐,  alcanzaran  los  niveles  de  aporte  informativo  y  de  renovación  de  planteamientos  que  ha  supuesto  el  centenario  de Felipe II.  Es posible que la práctica fusión de ambos centenarios nos permita además, al  mismo tiempo que se unen el padre, Carlos V, y el hijo, Felipe II, en el recuerdo,  resolver el problema de la confrontación entre ambos personajes históricos que  ha constituido un tópico entre los historiadores. Efectivamente, se ha tendido a  contraponer la figura de Carlos V, cargado de connotaciones positivas, a la de  su hijo Felipe, cargado de connotaciones negativas. El primero, liberal, abierto,  culto, viajero, simpático. El segundo, hosco, negativo, reaccionario, integrista. Si  repasamos, por otra parte, la visión que los historiadores han tenido de ambos,  se constata que la bipolarización no ha sido constante, data del siglo XVIII. La  figura  de  Carlos  V  en  los  siglos  XVI  y  XVII  tuvo  también  una  leyenda  negra,  casi comparable a la de su hijo.    Carlos V, el padre de Felipe II, fue objeto de una corriente de opinión crítica que  tiene  tres  fases  destacables.  La  primera  viene  marcada  por  la  crítica  italiana,  87

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   particularmente radicalizada desde el Saco de Roma de 1527, con toda su estela  de  descalificaciones  y  reproches  al  Emperador  procedentes  de  sectores  intelectuales  que  se  mueven  en  la  órbita  de  los  intereses  de  Clemente  VII,  empezando por Castiglione. La respuesta de Alfonso de Valdés es significativa  de la sensibilidad que tales críticas generaron en el entorno cortesano de Carlos  V. La segunda, a partir de 1544, tendrá a la Francia de Enrique II como principal  orquestadora  y  en  este  contexto  afloran  múltiples  textos  críticos  (de  Dolet  a  Seyssel). En ellos se busca demostrar la superioridad militar francesa y se acusa  a  Carlos  V  entre  otras  cosas  de  haberse  casado  con  Isabel  de  Portugal  para  ampliar  su  Imperio,  de  no  asumir  la  defensa  de  la  cristiandad,  de  ser  responsables  del  Saco  de  Roma,  de  pretender  la  Monarquía  universal  por  su  inagotable ambición.  En  esta  segunda  etapa  de  críticas  contra  Carlos  V  es  cuando  hay  que  situar  el  proceso  de  deserción  de  los  intelectuales  respecto  al  Imperio  a  caballo  de  la  crisis  del  propio  concepto  de  Europa  y  del  definitivo  deslizamiento  del  erasmismo al luteranismo. El progresivo desmarque de figuras como Francisco  de  Enzinas  es  bien  significativo  y  anticipará  la  gran  confrontación  de  la  Monarquía española con los protestantes (alemanes y flamencos) de los últimos  años  del  reinado  de  Carlos  V.  Esta  sería  la  última  etapa  de  la  leyenda  negra  contra  Carlos  V,  que  se  tiene  que  mover  en  la  misma  contradicción  que  va  a  sufrir  su  hijo,  la  que  supone  ser  representante  de  la  militancia  católica  contrarreformista  y,  al  mismo  tiempo,  constituirse  en  permanente  objeto  de  críticas y reproches procedentes, sobre todo, del inefable Papa Paulo IV, que no  hay que olvidar llegó a excomulgar el Emperador, lo que a la postre supondría  una  radicalización  de  la  imagen  negativa  que  los  italianos  venían  propalando  de Carlos V.  Así  pues,  si  leyenda  negra  tuvo  Felipe  II,  ésta  ha  de  entenderse  como  continuación de la de su padre. No hay que olvidar que los clásicos referentes  de la leyenda negra, como las obras de Foxe o De las Casas se escribieron antes  del comienzo del reinado de Felipe II (la de Foxe corría manuscrita desde 1554,  aunque se editaría en 1563; la de Las Casas tuvo su primera edición en 1542).  Serán  los  ilustrados  del  siglo  XVIII  los  que  irán  creando  el  foso  de  separación  valorativa de ambos Reyes. Desde los franceses, con Voltaire a la cabeza, que se  despacharon  acerbamente  contra  Felipe  II  salvaguardando  a  Carlos  V,  en  nombre  de  la  Europa  que  presuntamente  representaría  el  Emperador,  a  los  anglosajones que discernieron en sendas biografías (Robertson, la de Carlos V;  Watson,  la  de  Felipe  II)  los  perfiles  políticos  de  los  dos  Reyes.  Pero  sería  el  romanticismo liberal del siglo XIX el que marcaría la pauta de la confrontación  entre Carlos V y Felipe II. Aun con las simpatías a los comuneros, Carlos V gozó  siempre  de  buena  prensa  en  la  historiografía  romántica  liberal  española.  En  cualquier  caso,  sus  primeras  actitudes  serían  a  la  postre  disculpables  por  su  lógico  desconocimiento  del  país,  pero  la  progresiva  integración  en  el  país  le  haría cambiar y lograría la identificación de la sociedad española con él. Felipe  88

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   II,  en  cambio,  sería  la  encarnación  de  la  España  negra,  la  España  menos  deseable,  contramodelo  para  los  hombres  del  XIX.  Lafuente  confrontó  abiertamente  los  perfiles  de  padre  e  hijo:  «La  vivacidad  española  de  Carlos  siendo  flamenco,  la  calma  flamenca  de  Felipe  siendo  español,  la  movilidad  infatigable de aquél, la inalterable quietud de éste, el genio expansivo del padre,  la  fría  reserva  del  hijo».  Pero  la  operación  de  aislamiento  de  Felipe  II  en  el  infierno  de  la  memoria  histórica,  con  un  Carlos  V  preservado  en  un  limbo  ‐cuando no, paraíso‐ singular, vendrá, sobre todo, de la literatura, más que de la  historia.  El  tema  de  Don  Carlos  arrastrado  desde  el  Barroco,  encontrará  en  Schiller  la  culminación  de  su  travesía  literaria  y  el  efecto  Schiller  será  demoledor  en  el  siglo  XIX  para  Felipe  II.  Verdi  sólo  le  pondría  el  epitafio  musical. Y la Inquisición tendría en la novela gótica su principal plataforma de  exhibición  de  horrores  que  sensibilizarían  a  la  opinión  pública  que  acabaría  vinculando a Felipe II y la Inquisición como si fuera aquél el creador del Santo  Oficio.  La historiografía se dejó llevar por esta literatura. Y los trazos de Felipe II de los  Prescott,  Motley,  Mignet  y  tantos  otros  ratificaron  las  viejas  pautas  de  «Demonio  del  Mediodía»,  muy  diferentes,  insistimos,  al  discurso  atribuido  entonces a Carlos V.  Tras  la  glaciación  de  los  sentimientos  románticos  que  llevó  a  cabo  el  positivismo,  en  nuestro  siglo,  la  fórmula  que  los  historiadores  han  utilizado  para  solucionar  el  problema  de  la  comparación  entre  Carlos  V  y  Felipe  II  ha  sido  recurrir  al  concepto  de  viraje.  Carlos  V  y  Felipe  II,  padre  e  hijo,  tendrían  una común posición política pero sus diferencias se producirían a partir de un  supuesto  viraje  involucionista  de  Felipe  II.  El  problema  añadido  ha  sido  determinar  la  cronología  de  ese  viraje.  Marañón  lo  situó  en  1580.  Más  tarde,  Reglà lo localizó en 1568. Hoy, la inmensa mayoría de los historiadores parece  coincidir en la fecha de 1559. La verdad es que no creo demasiado en las tesis  sobre el supuesto viraje de Felipe II.  En  primer  lugar,  porque  los  reinados  de  Carlos  V  y  Felipe  II  en  la  práctica  se  solapan.  Debe  recordarse  que  Felipe  II  gobierna  como  regente  mucho  tiempo  antes  de  que  gobernase  como  Rey.  En  1539  se  incorpora  el  príncipe  Felipe  al  poder  nominal  ‐el  auténticamente  efectivo  lo  tendría  entonces  Tavera‐  con  motivo  de  la  forzosa  ausencia  del  Emperador.  En  1543,  ya  asume  el  poder  Felipe  II  de  modo  fáctico  y  lo  va  a  mantener  hasta  1555,  el  momento  de  la  abdicación de su padre. Sólo dejaría de tener la regencia directa con motivo de  su  viaje  de  1547  a  1551.  Por  lo  tanto,  los  reinados  de  Carlos  V  y  Felipe  II  no  pueden confrontarse  por la condición de permanente ausencia de Carlos V. El  reinado de Felipe II empieza mucho antes de la abdicación de su padre.  Por  otra  parte,  el  propio  reinado  de  Carlos  V  está  jalonado  de  cambios  o  de  supuestos  virajes.  El  primero,  hacia  1527.  Carlos  V  pondrá  fin  al  período  de  transición  que  se  había  iniciado  con  los  Reyes  Católicos  con  lo  que  Fernández  Álvarez  ha  llamado:  «Organización  del  núcleo  castellano  y  fundación  de  una  89

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   nueva  dinastía».  Se  termina  la  represión  de  las  Comunidades  y  Germanías,  se  liquidan  los  sueños  erasmistas  y  se  pone  en  evidencia  la  imposibilidad  de  entenderse  con  Francia  ‐tras  el  fracaso  del  Tratado  de  Madrid‐;  se  abren  los  frentes  de  cristiandad  con  los  turcos  y  de  catolicidad  con  los  protestantes  que  marcarán la política exterior de Carlos V...    En  torno  a  1545  asistimos  a  un  segundo  cambio,  a  caballo  de  nuevos  retos  exteriores: el cuestionamiento de la idea europea, el impacto de la conquista y  colonización  americana,  la  transición  de  la  razón  pura,  del  viejo  humanismo  liberal a la razón práctica, al humanismo civil. A escala española se produce la  emergencia de Siliceo y Valdés como obispos de Toledo y Sevilla, y la escalada  del  valdesianismo,  con  todas  sus  derivaciones  políticas  e  ideológicas,  de  con‐ notaciones contrarrefor‐ mistas.  Y también podría hablarse de último cambio en el Carlos V de Yuste, el que nos  ha  descrito  García  Simón  como  el  gran  desencantado,  que  se  siente  engañado  por los que habían sido sus hombres de confianza, el amargado, el negativo.  En  realidad, pienso  que  más que cambios o  virajes conscientes  de  su proyecto  político,  lo  que  hubo  es  un  cambio  salvaje,  auténticamente  salvaje,  de  la  realidad que le tocó vivir y que, a mi juicio, desbordó a Carlos V. El erasmismo  cortesano,  como  programa  político  desde  la  óptica  del  humanismo  cristiano,  muy pronto pone en evidencia sus contradicciones. El divorcio de Enrique VIII  sirvió  entre  otras  cosas  para  dinamitar  la  unidad  del  erasmismo.  Ante  la  obligada  definición  respecto  al  conflicto  planteado,  Erasmo,  Moro  y  Vives  adoptaron  actitudes  radicalmente  distintas.  El  profundo  antijudaísmo  de  Erasmo  hizo  estragos  en  las  relaciones  de  éste  con  Vives.  Lutero  significó  el  hundimiento  del  erasmismo  al  plantear  retos  teológicos  ‐la  justificación  por  la  fe‐  con  el  problema  de  la  libertad  de  pensamiento  por  medio  y  retos  sociopolíticos  ‐la  relación  con  la  Iglesia  institucionalizada  y  los  poderes  políticos‐  que  pronto  rompieron  los  límites  en  los  que  había  germinado  el  erasmismo. Éste, desde los primeros años treinta del siglo XVI ‐pese a Bataillon‐  era  una  pura  ficción  virtual.  El  luteranismo  pasó  de  la  cultura  popular  a  la  cultura intelectual de 1520 a 1535, cubriendo rápidamente el vacío erasmista. Es  cierto  que  los  grandes  autos  de  fe  se  producen  en  1559  pero  el  problema  luterano  era  muy  anterior  en  España.  Cuando  derrota  Carlos  V  a  los  protestantes en Mülhberg ignora que el luteranismo lo tenía ya infiltrado en su  Corte. Cuando Andrés Laguna pronuncia su discurso sobre Europa en 1543, la  idea  europea  ya  era  un  cadáver,  el  discurso  es  ya  el  canto  del  cisne.  La  amargura del Emperador en Yuste no es otra cosa que la conciencia de fracaso,  de inadaptación a una realidad ciertamente muy diferente a la de su juventud.  Felipe II no fue tan diferente a su padre. Le tocó vivir la culminación de la época  que se había iniciado en aquella década tan singular de 1520. Y los problemas  ‐que fueron muchos‐ que tuvo le vinieron derivados de una rigidez de reflejos  por la fascinación mimética que tuvo respecto a su padre. Ni el padre ni el hijo  90

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   tuvieron  el  menor  sentido  de  la  anticipación  al  desarrollo  de  los  acontecimientos. No era fácil. Puede decirse que la historia les estalló a ambos  demasiadas veces ante sus narices, sin que jamás la asumieran. La sombra de la  tristeza del Carlos V de Yuste estuvo presente en Felipe II sobre todo a partir de  1568,  en  que  los  fracasos  personales  y  sentimentales  incrementaron  su  oscuridad  y le cargaron de  lastres. Contrariamente  a  lo que  tantas  veces se ha  dicho,  creo  que  el  perfil  ideológico  de  padre  e  hijo  no  fue  tan  diferente,  y  la  estrategia  para  asumir  los  problemas  tampoco  fue  tan  dispar.  Lo  que  cambió  fue,  evidentemente,  la  trascendencia  de  la  tormenta  larvada  desde  aquel  nublado del cielo imperial que fue en su origen el problema protestante.  Creo, en definitiva, que la fácil contraposición de Carlos V y Felipe II, clásica en  la historiografía de los tres últimos siglos, merece una revisión y pienso que la  alternativa  no  es  demostrar  las  grandes  virtudes  del  ‐antes  tan  cargado  de  connotaciones negativas‐ Rey Felipe II. La homologación de ambos Reyes no se  logrará  a  golpe  de  glosas  a  Felipe  II  (mecenas  de  las  artes,  protector  de  las  ciencias útiles, culto, tan liberal en la vida sentimental como su padre...) sino a  través  de  la  ajustada  valoración  del  contexto  político  e  ideológico  que  les  tocó  vivir a ambos y el preciso examen de los retos que debieron afrontar. Estamos,  sin duda, en el camino de lograrlo y no sólo a través de las múltiples reuniones  científicas  que  se  anuncian.  Contamos  ya  con  dos  excelentes  biografías  de  Carlos V, publicadas recientemente: la de Joseph Pérez, uno de los hispanistas  franceses  de  mayor  prestigio  en  nuestro  país  y  el  mejor  conocedor  de  las  Comunidades  de  Castilla,  y  la  de  Manuel  Fernández  Álvarez,  el  mejor  conocedor,  sin  duda  alguna,  de  Carlos  V  y  de  Felipe  II.  Sus  biografías  monumentales,  la  de  Felipe  II,  publicada  en  1998,  y  la  de  Carlos  V,  en  1999,  marcarán  la  pauta  de  lo  que  se  haga  en  el  futuro.  Ambos  historiadores  nos  escriben aquí sus respectivas visiones sobre Carlos V.  No  voy  a  comentar  estas  biografías.  Sólo  diré  que  el  personaje  histórico  de  Carlos V ha suscitado siempre menos atención a la hora de biografiarlo entre los  historiadores  españoles  que  entre  los  extranjeros.  Si  Felipe  II  ha  contado  con  múltiples  biografías  de  historiadores  españoles  a  lo  largo  de  este  siglo  (de  Fernández  de  Retana  a  Martínez  Millán,  pasando  por  Altamira,  Vázquez  de  Prada  o  Belenguer),  no  es  éste  el  caso  de  Carlos  V,  que  fascinó  a  múltiples  historiadores  europeos  y  americanos  que  lo  biografiaron  (Ranke,  Mignet,  Prescott, Gachard, Merriman, Brandi, Rassow, Lapeyre, Tyler, Rady, Chaunu...)  pero no así a los historiadores españoles que sólo se interesaron por cuestiones  parciales, aunque trascendentes, de su reinado, como la problemática financiera  que tan magistralmente estudió Carande, determinados acontecimientos de su  reinado como las Comunidades o Germanías, o la problemática idea imperial y  el  pensamiento  político  que  obsesionó  a  Menéndez  Pidal  en  su  polémica  con  Brandi y que después generó los libros de Maravall o Jover.  Efectivamente,  salvo  una  biografía  ensayística  de  Madariaga,  el  historiador  español que ha asumido la titánica tarea de representar en práctica exclusividad  91

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   la  historia  biográfica  de  Carlos  V  ha  sido  la  figura  de  Fernández  Álvarez.  Lo  subrayo,  no  sólo  para  significar  los  méritos  bien  conocidos  del  académico  y  maestro  indiscutible  de  historiadores  que  es  Fernández  Álvarez,  sino  para  preguntarme  ¿por qué  esta extraña  apatía española  ante  Carlos  V?  Pienso que  se ha optado por Felipe II porque éste era el Rey intrínsecamente español y la  leyenda  negra  exigía  la  contrapropuesta  hispánica.  Con  respecto  al  Rey‐ Emperador tengo la impresión de que se ha separado al Carlos I del Carlos V y  se ha focalizado la atención sobre Carlos I, previo a 1519. Y de este período sólo  ha  interesado  el  Rey  desorientado  inicial  y  la  explosión  contestataria  de  las  Comunidades y las Germanías. Después, el análisis de la agitada vida imperial  se ha  dejado para  los historiadores  extranjeros y  sólo  se ha  vuelto  a recuperar  cuando  Carlos  V  vuelve  al  redil  hispánico  en  Yuste:  el  Rey  decepcionado.  Me  gustaría que el ejemplo de la obra inmensa de Fernández Álvarez sirviera para  hacer salir a los historiadores españoles del refugio doméstico, fuente de tantas  distorsiones  interpretativas,  y  los  congresos  del  centenario  de  Carlos  V  pudieran  empezar  a  romper  nuestros  ancestrales  miedos  a  Europa.  Ni  el  iniciático  Carlos  I  ni  Carlos  después  de  ser  Carlos  V.  Nos  espera  simplemente  Carlos de Europa.     

Mi Carlos V  Joseph Pérez    Carlos V resulta más bien simpático; incluso se le admira. En pleno Siglo de las  Luces,  Voltaire  lo  juzgaba  muy  superior  a  su  rival,  el  francés  Francisco  I.  Es  verdad que los liberales españoles del siglo XIX lo veían como el introductor de  una  dinastía  extranjera,  el  que  había  acabado  con  las  «libertades»  castellanas.  Pero  estos  juicios  severos  han  venido  matizándose  mucho.  ¿Cómo  podríamos  sintetizar hoy una figura como la del Emperador? Yo destacaría tres aspectos:    ‐un borgoñón que acabó hispanizándose;  ‐un político cuyo concepto patrimonial del Estado chocaba con la fuerza de los  incipientes nacionalismos;  ‐un  católico  que  no  pudo  mantener  la  unidad  espiritual  de  la  Cristiandad  europea.    El futuro Emperador nace en Gante en 1500 y hasta la edad de diecisiete años  no va a salir de aquellas tierras del norte de Europa. De niño, Don Carlos sólo  hablaba flamenco y francés. El castellano lo aprenderá mucho tiempo después.  Sin  embargo,  Carlos  V  acaba  aficionándose  a  las  cosas  y  a  los  hombres  de  España  hasta  el  punto  de  que  intentó  convertir  el  castellano  en  lengua  de  la  diplomacia y lengua universal en un discurso pronunciado en Roma delante del  Papa, de los cardenales y de los representantes de varias potencias. A pesar del  92

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   amor  que  sentía  por  Borgoña,  «su  patria»,  el  Emperador,  después  de  su  abdicación,  decidió  retirarse  a  tierras  de  Extremadura,  donde  iba  a  morir  en  1558.  De  sus  antepasados  germanos,  Carlos  V  heredó  la  tendencia  a  considerar  los  territorios en los que reinaba como otros tantos bienes patrimoniales de los que  podía disponer libremente. Esta tendencia chocaba con el concepto romano de  Estado  ‐res  publica.  Esa  proyección  patrimonial  del  poder  explica  la  incapacidad de Carlos V para  organizar los reinos y señoríos que  formaban la  monarquía de España en un todo coherente y solidario. Durante su reinado se  llevaron  a  cabo  las  conquistas  de  extensos  territorios  en  América  y,  sin  embargo,  el  Nuevo  Mundo  ocupó  muy  poco  lugar  en  las  preocupaciones  del  Emperador.  Tampoco  supo  Carlos  V  percibir  la  fuerza  arrolladora  de  los  modernos  nacionalismos  que  se  resistían  a  acatar  cualquier  autoridad  supranacional. Resulta difícil ver en él un precursor de la idea de Europa. Esta  palabra  ‐Europa‐  no  forma  parte  de  su  vocabulario.  Lo  que  le  interesa  no  es  Europa,  sino  la  república  cristiana,  lo  que,  en  la  Edad  Media,  se  llamaba  la  Cristiandad.  A veces se suele contraponer la intolerancia de Felipe II al «liberalismo» de su  padre.  Nada  más  inexacto.  El  joven  Don  Carlos  había  tenido  en  Flandes  por  maestro  a  Adrián  de  Utrecht,  quien  instruyó  al  príncipe  en  los  dogmas  fundamentales  del  catolicismo  romano.  Su  fe  entendía  poco  de  sutilezas  teológicas.  Ahora  bien,  dicha  postura  no  significa  que  fuera  indiferente  a  las  cuestiones dogmáticas. Desde el principio, Carlos V estuvo en contra de Lutero.  Él no llegaba a entender cómo un hombre solo podía tener razón contra toda la  Iglesia  y  rebelarse  contra  unas  creencias  y  unas  costumbres  autorizadas  por  siglos  y  siglos  de  una  tradición  piadosa  y  colectiva.  De  esta  constatación  hay  que  partir  para  entender  su  política  religiosa.  Conviene  hacer  una  distinción  entre los territorios en los que Carlos V tenía una autoridad limitada y aquéllos  en los que podía imponer su voluntad. Allí donde el Emperador tiene las manos  libres, se muestra muy riguroso en la represión y no tolera ninguna concesión.  En  cambio,  en  Alemania,  Carlos  V  no  dispone  de  una  libertad  total  de  movimientos;  su  autoridad  está  limitada  por  una  serie  de  trabas.  Esto  quedó  patente ya en la Dieta de Worms (enero de 1521): Lutero pudo salir libremente.  El Emperador ve en él un hereje, pero ello no quiere decir que la Iglesia no esté  necesitada de alguna reforma. Carlos V considera que un concilio sería la mejor  solución para examinar los problemas que se plantean y realizar las oportunas  reformas  tanto  en  el  dogma  como  en  la  disciplina  de  la  Iglesia,  pero  ni  los  luteranos ni el Papa desean realmente un compromiso de este tipo. En vista de  esto, Don Carlos trata primero de convencer a los luteranos por medio de una  serie de coloquios. Al darse cuenta de que no se llegaba a nada por aquella vía,  el Emperador decidió emplear la fuerza contra los luteranos alemanes a quienes  venció  en  Mühlberg  (1547).  Sin  embargo,  el  problema  esencial  seguía  en  pie.  Los luteranos se negaban a asistir al Concilio de Trento; no había ya que esperar  93

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   una hipotética reconciliación entre las dos Iglesias rivales. Para terminar con tan  largo  conflicto,  Carlos  V  se  avino  a  una  fórmula  provisional  que  no  podía  ser  del agrado de nadie: el Interim de Augsburgo. Es su hermano, Don Fernando,  quien preparó la solución definitiva, la paz de Augsburgo (25 de septiembre de  1555), en la que se llegó a confirmar a cada bando lo que había obtenido desde  1521;  cada  príncipe  decidiría  la  modalidad  religiosa  de  su  Estado;  nadie  sería  perseguido  por  abrazar  la  Confessio  augustana.  Era  la  consumación  de  la  escisión religiosa, la territorialización y la politización de la religión. En muchos  conceptos,  el  Emperador  siguió  ateniéndose  a  un  ideario  fundamentalmente  medieval.  La  política  imperial  se  nos  presenta  como  «un  fruto  tardío  del  Medievo». Por otra parte, su idea imperial se nos figura como una anticipación  fecunda de la especificidad de Occidente, anticipación de los vínculos culturales  y morales que la posteridad había de potenciar.     

Un proyecto europeo  Manuel Fernández Álvarez    Se ha discutido mucho sobre la idea imperial de Carlos V. De hecho, una de las  polémicas  más  características  de  hace  medio  siglo,  versaba  en  torno  a  esa  cuestión, bajo las teorías de dos grandes historiadores: el alemán Karl Brandi y  el español Menéndez Pidal. Eso me llevó en su día a tratar con detalle el tema,  hasta  el  punto  de  que  constituye  el  núcleo  fundamental  de  una  obra  que  publiqué  en  1966:  Política  mundial  de  Carlos  V  y  Felipe  II.  Y  ya  por  entonces  venía  a  decir  que  lo  importante  no  era  tanto  el  debatir  sobre  la  influencia  que  sobre el Emperador habría podido tener el canciller italiano Gattinara, o bien si  había que subrayar sobre todo el legado de los Reyes Católicos, sino ahondar en  lo que el propio Carlos V nos dice, tanto a través de sus documentos como en su  quehacer de estadista.  Porque  la  verdad  es  que  desde  muy  pronto  Carlos  V  proclama  cuál  es  su  proyecto  sobre  Europa,  cuáles  creía  que  eran  sus  deberes  como  futuro  Emperador ante la Cristiandad. Así lo haría ante las Cortes de Castilla de 1520,  poco  antes  de  embarcar  en  la  nave  que  le  había  de  llevar  al  norte  de  Europa  para recibir la corona imperial en Aquisgrán.  Es algo que estudié en mi reciente libro Carlos V: el césar y el hombre (Madrid,  Espasa‐Forum,  1999;  4ª  ed.,  enero  2000).  Tan  es  así  que  el  lector  reflexivo  lo  puede  comprobar  de  inmediato,  sin  más  que  leer  el  apartado  que  lleva  por  título, precisamente: «Cortes en Galicia. La Europa soñada por Carlos V».  ¿Y cuál era esa Europa soñada por el Emperador? Él nos lo dirá, por boca del  Presidente  de  aquellas  Cortes  castellanas  de  1520,  el  obispo  Mota:  en  primer  lugar,  una  Europa  en  paz  y  armonía,  porque  él  no  pretendía  apoderarse  de  nada que no fuera suyo:    94

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   «...no tiene necesidad de (otros) reinos, pues tiene muchos y buenos...»    ¿No  era  acaso  el  señor  de  Flandes,  el  que  contaba  con  la  mayor  parte  de  Alemania y de Italia y con España?    «...contento estaba con la grandeza de España...»    Incluso poseía lo que nadie tenía, las Indias de Occidente, esto es, América:    «...el otro nuevo mundo de oro fecho para él, pues antes de nuestros días nunca  fue nacido».    No  era,  pues,  su  deseo  atropellar  ningún  otro  reino  cristiano,  sino  preservar  a  toda Europa en paz, para mejor defenderla de sus enemigos internos y externos:  de cualquier escisión en el seno de la Cristiandad y de la temible presión turca  que  amenazaba  a  Europa  por  Oriente,  bajo  el  sable  del  sultán  Solimán  el  Magnífico, el señor de Constantinopla, el otro Emperador si se quiere. Y como  la Europa real era tan distinta a la por él soñada, desde el mismo momento en  que recibe la Corona imperial, Carlos V se dedicará, con todas sus fuerzas, con  todo  su  ímpetu,  con  todos  sus  recursos,  a  convertir  aquella  Europa  real  en  la  Europa soñada.  Eso es lo que hace tan interesante la figura del Emperador para nuestro tiempo,  en  el  que  tantas  esperanzas  tenemos  puestas  en  una  Europa  unida,  en  paz  y  armonía. Y eso es lo que me propuse destacar en mi libro sobre el César: seguir  su quehacer imperial a lo largo de toda su vida, hasta su retiro en Yuste.  Con lo que Carlos V nos da otra lección, otro mensaje: él está en el poder para  realizar una misión, y cuando es tan notorio que le faltan las fuerzas para dirigir  sus  reinos,  su  obligación  es  decir  adiós  al  poder,  porque  la  república  no  se  ha  hecho para el rey, sino el rey para la república.  Una  sentencia  que  había  podido  leer  ‐y  de  hecho,  la  había  leído‐  en  una  obra  imperecedera de su secretario de cartas latinas, Alfonso de Valdés: Diálogo de  Mercurio y Carón, en la que aquel humanista ponía en boca de un buen rey ‐el  Rey  Polidoro‐  los  más  sabios  consejos  de  cómo  debía  gobernar  un  príncipe  cristiano a su pueblo.  Otro  mensaje,  pues,  para  nuestros  tiempos:  que  el  quehacer  del  gobernante  debe  estar  presidido  por  la  moral  (la  razón  ética  de  que  nos  habla  Menéndez  Pidal).  De  todo  ello  he  procurado  tratar  en  mi  libro  sobre  el  Emperador,  siguiéndolo  paso  a  paso  desde  su  cuna  hasta  su  sepultura,  desde  Gante  hasta  Yuste,  tal  como  él  nos  lo  cuenta  en  sus  escritos  o  nos  lo  prueba  con  sus  acciones.  Procurando,  de  ese  modo,  más  que  hablar  sobre  el  César,  que  sea  el  propio  César el que nos hable a nosotros. Y, por supuesto, tratando también su aspecto 

95

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   humano,  porque  contamos  con  abundantes  testimonios  que  nos  permiten  presentar su vida familiar y cotidiana, e incluso su vida amorosa.    Pero  no  primando  esa  vida  privada  sobre  la  pública.  De  hecho,  de  sus  853  páginas, cerca de 800 nos presentan al Rey‐Emperador en su quehacer imperial.  No.  Para  mí  Carlos  V,  y  esto  es  lo  importante,  es  sobre  todo  el  Emperador  de  Europa, el que luchó toda su vida por mantenerla unida, volcando en ello todos  sus esfuerzos y todos sus recursos.  Y eso es lo que da verdadera grandeza a su figura. Añadiendo que en aquella  tarea acabó contando con aquella Castilla que al principio se le había mostrado  tan contraria.  Porque,  y  esto  es  lo  notable,  el  proceso  de  hispanización  de  Carlos  V  es  sincrónico  al  de  la  imperialización  de  la  España  de  su  tiempo.  De  forma  que  jamás España se mostró tan volcada en Europa como bajo el reinado de Carlos  V. De aquel Emperador que se atrevió a hablar ante el Papa Paulo III en Roma  en español, para decirle mejor lo que sentía sobre la paz en la Cristiandad, y que  a  la  postre,  al  sentir  que  le  faltaban  las  fuerzas  para  bien  gobernar,  decidió  retirarse a morir a Yuste; a un rincón, por tanto, de esa España que ya le había  enamorado con su entrega.      

Las Comunidades de Castilla (1520‐1521)  Alfredo Alvar Ezquerra    Esteban  de  Urueña,  un  joven  escudero,  asiste  entre  la  muchedumbre  a  la  ejecución de tres caballeros castellanos, Padilla y Bravo. El cabecilla, don Pedro  Maldonado,  que  es  de  los  Pimentel,  es  entregado  para  su  corrección  a  un  familiar  suyo,  el  conde  de  Benavente.  Su  lugar  lo  ocupa  el  primo  Francisco  Maldonado.  Suenan  repiques  de  muerte  que  sólo  alteran  las  voces  de  un  pregonero:  van  a  ser degollados  (muerte  honorable,  no  infame  como  la  horca)  por traición a su Rey. Juan Bravo no puede soportar tal difamación y le increpa  con un sequísimo: «¡Mientes!» Padilla, volviéndose hacia él, le dice: «Bravo, ya  que  has  luchado  como  un  hombre  valiente  y  noble,  procura  morir  piadosamente como un buen cristiano».  El  23  de  abril  de  1521,  en  los  campos  de  Villalar,  los  señores  para  los  que  combatía  Esteban  habían  alcanzado  a  un  ejército  de  seis  mil  comuneros,  lleno  de  pecheros,  pero  también  de  hidalgos  urbanos  que,  por  culpa  del  lodazal  en  que  la  lluvia  había  convertido  el  suelo,  no  podía  moverse  con  soltura.  La  caballería  imperial‐aristocrática  fue  más  rápida  y  ágil.  Los  restos  del  ejército  rebelde fueron hostigados por el conde de Haro hasta desarbolarlos en Toro.  Esteban,  aún  mozo,  sentía  que  en  aquel  patíbulo  terminaba  la  larga  zozobra  dinástica que había sacudido a Castilla y a Aragón desde la muerte de la Reina  Isabel.  Bien  es  verdad  que  entonces  las  revoluciones  eran  tan  potentes  cuanto  96

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   grave hubiese sido la crisis de autoridad que las hubiera precedido. Pero había  más  cosas  que  notar  en  aquella  plomiza  mañana.  A  partir  de  Villalar  ya  no  habría duda ni de quién era el Rey ‐por supuesto‐ ni de en qué iba a consistir su  reinado y la historia de la Monarquía Hispánica en  ese siglo y en el siguiente.  También quedaba claro quién iba a sufragarla: América con metales preciosos,  que  para  eso  era  territorio  de  Castilla,  y  Castilla  con  esfuerzos  ingentes,  con  ilusiones,  con  quejas,  con  su  ruina  y  con  su  atraso  histórico,  porque  los  otros  territorios  peninsulares,  amparándose  en  sus  usos,  costumbres,  leyes  y  privilegios,  siempre  hábilmente  defendidos,  se  mantuvieron  al  margen  de  la  sangría  que  supuso  la  política  de  defensa  del  catolicismo,  de  la  dinastía  y  del  prestigio en Europa. A cambio, una rama de los Habsburgo se castellanizó. Fue  la socarrona victoria de los comuneros.  Hacía  poco  más  de  un  año,  a  principios  de  1520,  el  Emperador  Electo  había  pasado  como  una  exhalación  por  Castilla  desde  la  Corona  de  Aragón.  Estaba  siendo  jurado  Rey  en  todos  y  cada  uno  de  sus  territorios  peninsulares  y  en  Barcelona recibió la noticia de su elección imperial.  Esteban  recuerda,  cerca  del  patíbulo,  las  solemnidades  con  que  había  sido  recibido en Burgos, en Valladolid, en Santiago, donde había convocado Cortes.  Pero  recuerda,  también,  las  quejas  contra  Su  Majestad.  En  Tordesillas  y  Valladolid,  altaneras,  la  guardia  real  había  tenido  que  hacer  uso  de  la  fuerza  para abrir paso al Rey. Es más, don Pedro Girón «había dicho al Emperador una  recia palabra y se la habían sufrido». En Valladolid, afrentosamente, repicaron  campanas  en  señal  de  peligro  y  admonición,  estando  el  jovenzuelo  Rey  en  la  ciudad castellana. Por doquier el Reino advertía que en cualquier momento se  podía alborotar.  A  aquellas  Cortes  ‐abiertas  en  Santiago  y  clausuradas  en  La  Coruña‐  sólo  acudieron dieciséis ciudades de las dieciocho que tenían voto y se abrieron en  medio de un buen ambiente de crispación. Las ciudades discutieron con el Rey,  le increparon su manera de obrar y la mitad le censuraron y le negaron la ayuda  económica  solicitada.  Castilla  se  había  levantado  institucionalmente  y  desde  Toledo (¡ya te harán Ciudad Imperial!) se azuzaba a la rebelión. El Rey pensaba  en ir a Toledo, pero le llamaba, con más fuerza, la política exterior. ¡Qué prisa  ahora  por  no  perder  la  Corona  Imperial,  comparada  con  la  parsimonia  para  acudir a España en 1517!  Los  actos  impunes  continuaron.  Había  prometido  en  las  Cortes  no  dar  más  cargos a los extranjeros pero, al irse, nombró Gobernador a Adriano de Utrecht  (¡cómo  escandalizó  esa  decisión  al  señor  de  Esteban  de  Urueña!);  además,  no  convencía el proceso de «hispanización» del Monarca, que había sacado a don  Fernando de Castilla y, para colmo, la mitra de Cisneros la llevaba ahora (desde  1518) el sobrino de Chièvres, un joven que no sobrepasaba la veintena de años.  Bien es verdad que murió en 1521 sin haber venido a Castilla; cosas del destino.  Aquel joven Rey, además, no había cruzado el Duero, ni había pisado el Reino  de Valencia...  97

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r     En Castilla se vivían momentos de confusión y Esteban, acaso a hurtadillas, se  preguntaba  cómo  habrían  obrado  en  otro  lugar  si  hubiera  llegado  un  imberbe  Rey extranjero arrasando las rentas locales, concediendo los oficios en favor de  sus  próximos,  y  aún  sin  haber  visitado  las  cabezas  de  sus  reinos,  se  hubiera  vuelto a ir a ser coronado Emperador a costa de ese zaherido territorio, el cual  pasaba a ser secundario en el entramado político de su señor que era, primero,  Emperador, y después, Rey.  Antes de que Carlos se embarque, la revolución en Toledo ha tomado el alcázar;  en  Segovia  asesinan  a  uno  de  los  procuradores  por  haber  traicionado  las  instrucciones de su ciudad en las Cortes. El mes de mayo de 1520 concluye. La  rebelión ha estallado. Rebelión contra el mal gobierno, nunca contra el Rey.  El ejército real, al primer intento de entrar en Segovia, es repelido. En Medina  del Campo, además de riqueza económica, hay una guarnición de artillería. La  ciudad se niega a entregar las baterías a los reales y éstos le prenden fuego. En  Ávila se reúnen representantes de las ciudades sublevadas. Es la Junta Santa, la  que  recoge  las  demandas  parciales  para  hacer  una  única  gran  petición  coordinada.  En  septiembre  de  1520  los  amotinados  toman  Tordesillas  y  se  reúnen con la auténtica Reina de Castilla y de Aragón, doña Juana, la madre de  don Fernando el añorado.  Al  mismo  tiempo,  la  rebelión  comunera  se  ha  convertido  en  un  movimiento  antiseñorial  (nos  descubrirá  esa  vertiente  Gutiérrez  Nieto)  y  la  nobleza,  que  había  sido  solidaria  con  las  ciudades,  se  revuelve.  Carlos  I,  por  indicación  de  sus  consejeros  castellanos,  decide  situar  cerca  de  Adriano  a  aristócratas  de  Castilla:  un  Velasco  y  un  Enríquez;  por  otro  lado,  se  inician  negociaciones,  se  conceden privilegios, se exhorta a Burgos para que pase al lado real.  Aún  es  septiembre  de  1520.  El  Condestable  (Velasco)  escribe  desesperado  al  Rey  que  le  mande  soldados  de  donde  sea,  que  «de  Briviesa  a  Sierra  Morena,  todo está levantado». El propio Adriano ha abandonado Valladolid y se ha ido  a establecer y refugiar a Medina de Rioseco, villa de los Fadrique Enríquez.  Para su bien, las disensiones dentro del bando rebelde conducen a su fractura.  El ejército imperial logra tomar Tordesillas en diciembre de 1520, donde seguía  la  pobre  Reina  Juana.  El  ejército  comunero  devuelve  el  golpe  a  finales  de  febrero en Torrelobatón, y se espera conquistar una localidad más importante...  Gritan, en medio de la refriega, «¡Padilla, Padilla y Libertad!»  Un golpe seco separa un cuello de su tronco. Un gélido ¡ay! se eleva al cielo. El  muchacho,  impresionado,  vuelve  a  casa.  Su  señor  le  habla:  así  los  caballeros  sabrán a quién han de servir y que por muy malo que sea el Rey lo han de sufrir  siempre, porque esos son los designios de Dios.  Esteban,  sin  embargo,  está  asustado  y  convencido  de  que  todo  aquello  es  mucho más complejo que sólo una mala acción de endemoniados rebeldes. Las  ciudades  castellanas  han  demostrado  gran  madurez  en  su  manera  de  obrar  y  han actuado unidas en Comunidad; han solicitado la reforma de la Inquisición;  98

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   querían al Rey en su Reino y que no salieran los dineros de Castilla; la rebelión  había  unido  a  heterogéneos  patriciados;  se  quería  la  popularización  del  gobierno de las ciudades con asambleas urbanas; alrededor de la Santa Junta se  había  forjado  un  cierto  modelo  de  Estado  y  sus  peticiones  al  Rey  ‐nunca  al  Emperador‐  afectaban  a  todas  las  esferas  del  poder  (analizadas  por  Danvila  y  recientemente por Joseph Pérez, por Pérez Zagorin, por Maravall, por Gutiérrez  Nieto...)  Algunos  realistas  culpaban  de  todo  a  los  conversos;  en  Villalar  terminaba  algo  más  que  un  movimiento  xenófobo  o  de  provincianos,  frente  a  los deseos europeístas de otros.  La viuda de Padilla, doña María Pacheco, sobrina del conde de Tendilla, se hace  fuerte  en  Toledo.  Pero  ya  no  hay  ánimos  para  seguir.  El  papel  de  la  viuda  recuerda mucho al de una Leona de Castilla; pero esto son ya asuntos de cine.  La verdad es que se exilió en Portugal y murió en marzo de 1531.  Las Cortes de Castilla, que habían suplicado amnistías tras el perdón real (del  que  se  excluyó  a  293  personas),  callan  a  partir  de  1532:  los  comuneros  han  muerto ya socialmente, y caen en el olvido lentamente... hasta el siglo XIX, en el  que son inmolados y su realidad distorsionada, como tantas cosas sobre las que  se escribió en ese siglo de nacionalismos.  En  1534  el  Emperador  fue  a  visitar  Villalar.  Esteban  de  Urueña  esta  vez  no  estuvo allí. Gisbert tampoco. Ni Sánchez Santaré, ni Borrás y Mompó...     

La limpieza de sangre   Juan Ignacio Gutiérrez Nieto    En  el  siglo  XV  los  conversos  procedentes  del  judaísmo  alcanzaron  una  importancia  de  todo  tipo  que  despertó  el  recelo  de  la  nobleza  y  de  los  estamentos  populares.  La  nobleza,  a  través  de  cofradías  nobiliarias,  terminó  exigiendo  a  los  candidatos  que  acreditasen  no  tener  antepasados  judíos;  y  lo  mismo ocurrió con las Órdenes Militares antes de finalizar el siglo. Los intentos  de  excluirlos  de  los  cargos  municipales,  tras  la  revuelta  fallida  de  Pero  Sarmiento  en Toledo  en 1449,  acabaron, en  lo que  restaba de  siglo,  en  fracaso,  salvo  en  Ciudad  Real  y  Villena.  En  ámbitos  eclesiásticos,  por  otra  parte,  la  exigencia  de  limpieza  de  sangre  fue  prácticamente  inexistente  en  el  siglo  XV,  salvo en el caso de la Orden de los Jerónimos, y ello en fecha muy tardía.  Los  Reyes  Católicos  no  tuvieron  empacho  en  rodearse  de  secretarios  y  consejeros  conversos,  así  como  de  miembros  de  la  misma  condición  en  los  servicios  de  la  Corte,  especialmente  médicos.  Y,  aunque  procuran  atraerse  la  complacencia  de  los  cristianos  viejos,  poniendo  mayoría  de  «lindos»,  de  «limpios», en la nueva Corte del heredero, el Príncipe Don Juan, también habrá  unos cuantos servidores de ascendencia conversa, impuestos por Isabel.  El proceso que podemos denominar «encastamiento» (adscripción a una u otra  casta,  buena  y  mala  casta,  lo  que  conllevaba  ventajas  o  discriminaciones  en  99

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   ciertas  instituciones)  continúa  tras  la  muerte  de  Isabel  y  ello  fuerza  a  los  conversos, si no a desmontar, al menos a parar dicho proceso de encastamiento  en asunto en el que les va «la muerte social», tanto en relación con la Inquisición  como  con  la  reforma  de  los  estatutos  de  limpieza.  Los  flamencos  parecen  inclinarse por los conversos. Tras la Guerra de las Comunidades, en la que los  últimos participaron decisivamente a favor de los rebeldes, y tras el paréntesis  aperturista de la tercera década del siglo que representó el erasmismo crítico, a  partir de 1530, el proceso de encastamiento de nuevo se acelera y llenará toda la  segunda  mitad  del  reinado  de  Carlos  V.  Coincidiendo,  paralelamente,  con  la  aristocratización que, todavía de manera tenue, impregnaba el comportamiento  social  del  momento  y  la  agudización  del  problema  protestante.  La  Monarquía  querrá  que  se  asocie  lealtad  y  ortodoxia  como  comportamiento  natural  de  los  cristianos viejos, y deslealtad y heterodoxia como comportamientos propios de  los descendientes de conversos, todos ellos entonces vistos como «sospechosos  a  la  Fe»,  con  palabras  de  Fernández  de  Oviedo.  Y  nada  mejor  para  mantener  viva esta idea que hacer ver que la sociedad tenía castigados y discriminados a  los  conversos  a  través  de  los  estatutos  de  limpieza  de  sangre,  que  proporcionaban honra tanto a las instituciones como a los individuos que a ellas  pertenecían.  Son momentos en los que la sociedad tiende a cerrarse y en los que se crea un  clima anticonverso espeso, muchas veces en razón de la mera lucha por cargos  y prebendas.  Disposiciones  testamentarias  de  muchos  hidalgos  contienen  la  prohibición  de  que  los  herederos  contraigan  relaciones  matrimoniales  con  elementos  que  se  consideran, en mayor o menor medida, con ascendencia judía; en la importante  Catedral  de  Córdoba  se  crea  estatuto  de  limpieza  de  sangre;  cofradías  de  eclesiásticos se constituyen entonces que excluyen a los que sean «nuevamente  convertidos  hasta  la  cuarta  generación».  Incluso  el  propio  Monarca  sale  en  defensa de las cofradías de estatuto como lo hizo con las de Alcaraz en 1536.  En los ámbitos estrictamente cortesanos y de gobierno, los años treinta también  fueron de inflexión en el proceso encastizador. El Consejo de Castilla va siendo  poco a poco controlado por los «colegiales», es decir, por los antiguos becarios  de  los  colegios  mayores  con  estatuto,  y  emprende  una  selección  de  los  aspirantes a cargos de la Administración en la que la limpieza de sangre juega a  favor  del  candidato,  aunque  lo  sea  por  ser  hijo  de  labradores.  El  Consejo  de  Órdenes, por su parte, exagera el rigor de los informes sobre la limpieza de los  candidatos,  a  la  vez  que  aumenta  el  número  de  caballeros  de  hábito  que  demostraban  ser  de  «cuna  limpia»  y  «vida  limpia».  En  la  Corte  del  joven  Príncipe  Felipe,  su  ayo,  Juan  de  Zúñiga,  recomienda  al  Emperador  que  la  servidumbre sea de cristianos viejos, incluso en relación con los médicos.  Finalmente,  en  los  años  cuarenta  tiene  lugar  un  acontecimiento  de  honda  repercusión en la sociedad. El arzobispo Siliceo, hecho después cardenal, hijo de  modestos labradores, tras implantar estatuto de limpieza parcial en la Catedral  100

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   de Murcia, consigue lo que ya había pretendido años antes el cardenal Tavera  en  el  cabildo  de  la  Catedral  Primada:  que  quedaran  excluidos  en  adelante  los  candidatos  a  canongías  y  cargos  que  no  acreditasen  limpieza  de  sangre.  Entre  1547  y  1556  durará  el  conflicto,  que  tuvo  dividida  no  sólo  a  la  sociedad  toledana,  sino  a  la  sociedad  del  Reino  entero.  Tras  conseguir  una  mayoría  de  votos en el cabildo catedralicio, obtiene la bula papal correspondiente. Faltaba  la  correspondiente  confirmación  del  Consejo  de  Castilla,  que  recibe  innumerables informes individuales y colectivos, a favor y en contra, entre ellos  el  de  la  Universidad  de  Alcalá.  Durante  algunos  años  Carlos  V  dejó  hacer,  resistiéndose  a  sancionar  los  estatutos.  Finalmente  los  confirma  en  1556  por  medio del joven Felipe II.  A finales de reinado otra suerte de acontecimientos ponen de relieve la suspicaz  actitud  del  Emperador  ante  los  descendientes  de  conversos.  En  1558  se  descubre y  procesa a un grupo de personas, pretendidamente  protestantes,  en  Valladolid y ciudades  vecinas. El grupo está encabezado  por  varios miembros  de la familia Cazalla. El padre, el contador Cazalla, años atrás había tenido que  ver  con  la Inquisición  por  judaizante.  Pues bien,  cuando  llegaron  las  primeras  noticias  sobre  el  asunto,  Carlos  pidió  a  su  hija,  la  Gobernadora  Juana,  que  instase para que las penas fuesen lo más duras posible, incluso que se aplicase a  los  procesados  la  condición  de  «sediciosos,  escandalosos,  alborotadores  e  inquietadores de la República». Quería que el escarmiento fuese ejemplar para  que  España  no  tuviese  que  soportar  los  problemas  a  los  que  había  tenido  que  hacer  frente  por  la  expansión  protestante  en  Alemania.  Rechaza  tajantemente  posibles  medidas de clemencia, «en  especial  siendo  confesos,  por  haberlo sido  casi  todos  los  inventores  de  estas  herejías».  Pocos  meses  después  moría  en  Yuste, pero el mensaje lo llevó a cabo cumplidamente su hijo. Se iniciaba lo que,  con  expresión  de  Ortega,  he  designado  como  la  tibetanización  de  Castilla  por  Felipe II.     

La política del Imperio  José Martínez Millán    A  pesar  de  la  admiración  que  produjo  la  inmensa  extensión  de  territorios  que  logró unificar bajo su persona, el reinado del Emperador Carlos V no ha gozado  de  una  atención  proporcional  en  las  investigaciones  de  los  historiadores  españoles. En los libros de historia del siglo XIX y buena parte del XX, Carlos V  aparece  como  un  personaje  distante  y  extranjero;  un  Monarca  que  truncó  la  evolución  política  de  la  nueva  Monarquía  que  habían  unificado  los  Reyes  Católicos,  introduciéndola  en  una  serie  de  guerras  europeas  en  las  que  los  intereses  hispanos  estaban  ausentes  o  resultaban  poco  claros.  Para  los  historiadores  liberales,  como  Modesto  Lafuente  o  José  Amador  de  los  Ríos,  el  proceso  de  unificación  del  Estado‐Nación  era  lo  que  más  preocupaba  en  sus  101

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   estudios, de ahí que insistieran en los logros y errores de los distintos Monarcas  en  su  empuje  hacia  la  unión  nacional.  Desde  estos  presupuestos,  los  Reyes  Católicos  constituían  el  paradigma  de  Monarcas  que  habían  comprendido  el  desarrollo  nacional;  a  ellos  les  atribuían  unas  cualidades  humanas  excepcionales  y  una  clarividencia  política  inigualable.  No  obstante,  la  gloriosa  trayectoria nacional se había visto truncada con la llegada de un Rey extranjero:  Carlos I. El propio Lafuente afirmaba sin ambages, en el Discurso preliminar a  su  magna  obra,  cuando  se  disponía  a  interpretar  dicho  reinado:  «Confesamos  que  el  reinado  de  Carlos  V  nos  admira,  pero  no  nos  entusiasma».  La  misma  tendencia  se  observa  en  los  novelistas  y  dramaturgos  de  la  época,  quienes  a  través  de  sus  manifestaciones  literarias  defendían  idénticas  ideas  a  las  de  los  historiadores,  buscando  el  origen  de  la  nación  en  la  Edad  Media  y  mostrando  un interés casi nulo por la persona del Emperador. Ni siquiera los políticos se  sintieron atraídos por el personaje: no se construyó monumento conmemorativo  en ninguna ciudad de España que evocase su memoria. No resulta extraño, por  tanto,  que  las  interpretaciones  que  los  españoles  teníamos  sobre  el  reinado  de  Carlos  V  fueran  debidas  a  historiadores  extranjeros.  Con  todo,  en  las  décadas  centrales  del  siglo  XX,  Menéndez  Pidal  ‐partiendo  de  estos  planteamientos  foráneos‐ realizó un gran esfuerzo por insertar a Carlos V dentro de la Historia  de España, atribuyendo unos orígenes hispanos a la idea imperial. Por su parte,  José  María  Doussinague,  siguiendo  estos  mismos  criterios,  defendía  que  las  ideas políticas que guiaron la actuación de Carlos V eran las mismas que las del  Rey  Fernando  el  Católico,  a  quien  consideraba  sin  rodeos  su  mentor,  ya  que,  poco  antes  de  morir,  le  había  enviado  un  memorial  en  el  que,  además  de  instruirle sobre la situación política europea del momento, le proponía el lema  que  debía  guiar  su  conducta  durante  toda  su  vida:  «Paz  con  los  cristianos  y  guerra contra el infiel».  La  originalidad  de  estas  interpretaciones  radica  ‐a  mi  juicio‐  no  tanto  en  demostrar  que  Carlos  V  asimiló  las  ideas  políticas  hispanas  (lo  que,  por  lo  menos,  requiere  una  amplia  explicación),  cuanto  en  atribuirle  las  mismas  inquietudes  que  la  tradición  historiográfica  liberal  conservadora  venía  asignando  a  los  Reyes  Católicos  como  forjadores  de  la  unidad  de  España  y  defensores  de  la  religión.  A  partir  de  aquí,  el  camino  se  encontraba  expedito  para  escribir  sobre  Carlos  V  y  además  para  hacerlo  con  sentido  dentro  de  la  evolución de la Historia de España. Cuando Vicens Vives, en un agudo artículo  publicado con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte  de Carlos V (1958), siguiendo unos planteamientos estatalistas, afirmaba que no  había  logrado  descubrir  una  estructura  administrativa  que  hubiera  dado  unidad  al  Imperio  carolino,  poniendo  en  tela  de  juicio  la  existencia  y  racionalidad  de  tan  gran  construcción  política,  el  Imperio  se  interpretó  como  una  rémora  del  pasado  (Edad  Media,  época  del  Imperio)  que  dio  paso  a  otro  período  caracterizado  por  un  nuevo  tipo  de  organización  política  (Edad 

102

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Moderna  con  el  «Estado  absolutista»)  y  al  propio  Emperador  como  a  un  personaje anacrónico, a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento.  Esta  interpretación,  con  diversas  variantes,  es  la  manera  como  se  ha  venido  estudiando  el  reinado  de  Carlos  V,  según  testimonian  los  manuales  universitarios  al  uso,  y  por  lo  que  se  observa  a  través  de  las  publicaciones  y  congresos  que  hasta  ahora  se  han  realizado  con  motivo  de  la  conmemoración  del  quinto  centenario  de  su  nacimiento,  no  parece  que  se  vayan  a  modificar  sustancialmente.    Por  mi  parte,  al  plantear  la  evolución  política  del  reinado  de  Carlos  V  y  la  significación  posterior  que  tuvo,  considero  que  es  preciso  tener  en  cuenta,  al  menos, las siguientes advertencias para entenderlo adecuadamente:    A)  El  hecho  de  que  el  Imperio  carolino  se  configurase  como  un  gran  sistema  político por agregación de reinos, fruto de las numerosas herencias, no permite  que  su  estudio  se  enfoque  desde  una  perspectiva  de  centralización/descentralización,  ya  que  Carlos  V  ejerció  su  poder  más  en  términos de coordinación que de centralización, lo que no está en contradicción  con  la  unidad  que  adquirieron  sus  territorios.  Por  la  misma  razón,  tampoco  resulta  posible  estudiar  la  política  del  personaje  desde  el  punto  de  vista  del  nacionalismo  actual  o  del  europeísmo.  La  composición  de  las  Monarquías  del  siglo  XVI  se  hacía  más  en  términos  de  ordenación  que  de  organización;  por  consiguiente, tanto la unidad del Imperio como la de las Monarquías de la Edad  Moderna  no  se  conseguían  sólamente  a  través  de  la  centralización  administrativa, sino a través de una serie de organismos (como la Casa Real, la  Corte,  etcétera)  que  resultan  difíciles  de  entender  con  la  mentalidad  política  actual.    B)  Es  preciso  no  precipitarse  extrayendo  conclusiones  metafísicas  de  la  idea  imperial y de lo que trataron de decir sus creadores. Los personajes hispanos (el  obispo  Mota,  fray  Antonio  de  Guevara  o  Alfonso  de  Valdés),  que  los  historiadores han señalado como los autores de dicha idea, nunca gozaron de la  confianza plena del Emperador y resulta difícil creer que un Monarca pudiera  construir  su  «programa  político»  con  las  ideas  de  personajes  de  los  que  no  se  fiaba completamente. Por lo que se refiere a Gattinara, un estudio detenido de  los documentos originales que reposan en su archivo (Italia) demuestra que fue  menos humanista de lo que se le ha atribuido y que su idea imperial era mucho  menos  trascendente  de  lo  que  afirmó  Karl  Brandi  y  mucho  más  concreta:  el  dominio de Italia frente a la Monarquía francesa. Es preciso tener en cuenta que  las relaciones políticas se entendían a través de la aspiración que tenían todas a  la  Monarchia  Universalis,  lo  que  ayuda  a  encontrar  respuesta  a  los  problemas  que  se  plantean  a  la  hora  de  estudiar  el  enfrentamiento  Valois‐Habsburgo, 

103

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   reflejo de las normas en las que estaba basada la política de la época: el «estado»  dinástico.    C)  Finalmente,  la  impronta  castellanista  con  la  que,  consciente  o  inconscientemente,  la  mayor  parte  de  los  historiadores  ha  interpretado  la  proyección  política  del  Imperio  carolino,  ha  impedido  ver  que  buena  parte  de  sus objetivos, al menos en el Mediterráneo, habían constituido la esencia de la  política  aragonesa  durante  el  siglo  XV,  como  ya  sugiriera  Vicens  Vives,  en  los  que  ahora  se  veía  implicada  Castilla.  Desde  este  punto  de  vista,  no  resulta  descabellado  pensar  que  una  de  las  razones  fundamentales  por  la  que  Carlos  optó  a  la  Corona  imperial  fue  por  el  temor  de  que  tan  prestigioso  nombramiento  recayese  en  el  Rey  francés  Francisco  I,  en  cuyo  caso,  no  sólo  estaban  en  peligro  de  perderse  los  dominios  e  influencia  aragoneses  en  Italia,  sino  también  los  territorios  heredados  de  su  padre  (Felipe  el  Hermoso).  Este  miedo era compartido por sus dos abuelos, que no dudaron en advertirlo, cada  uno por separado, a su joven e inexperto nieto y a la corte de flamencos que le  acompañó:  Fernando  el  Católico,  enviándole  distintos  memoriales  a  través  de  personajes de su confianza en los que le asesoraba sobre la política a seguir para  neutralizar al Monarca francés; por su parte, Maximiliano, enviando a Gattinara  (retirado  en  su  villa)  para  que  le  convenciera  de  la  necesidad  de  coronarse  Emperador y le orientara en la política que debía seguir en Italia.    A partir de estos presupuestos, el reinado de Carlos V cobra un sentido nuevo  en  el  que  la  periodización  (siempre  sujeta  a  subjetividades  y  posibles  críticas)  constituye  un  aspecto  secundario  frente  a  los  hechos  más  decisivos  que  lo  articularon  y  que,  en  buena  parte,  han  pasado  desapercibidos.  Así,  se  puede  distinguir una primera etapa, tras el nombramiento imperial y las revueltas de  las  Comunidades  y  Germanías,  en  la  que  Carlos  V  pasó  un  largo  periodo  de  años  en  la  Península  organizando  su  servicio  con  el  fin  de  dar  unidad  a  los  diversos  territorios  que  había  heredado,  a  través  de  la  incorporación  de  sus  elites  dirigentes.  Mucho  se  ha  incidido  en  la  reforma  administrativa  (creación  de Consejos) llevada a cabo para «estos reinos» en torno a 1523, pero ha pasado  desapercibida la transformación que experimentó el servicio de la Casa Real de  Castilla (uno de los objetivos fundamentales de las Cortes celebradas dicho año)  y el papel integrador que asumió la Casa de Borgoña, cuyo estilo se constituyó  en el servicio oficial del Emperador durante toda su vida. La segunda etapa del  reinado, comprendida entre la coronación imperial de Bolonia (1530) y la paz de  Crépy  (1544),  tuvo  por  objetivo  el  dominio  de  Italia  en  pugna  abierta  con  la  Monarquía francesa. La necesidad de pasar a Italia se había hecho acuciante tras  el Saco de Roma, ya que Italia no sólo era el lugar donde había de dirimirse la  supremacía  continental,  sino  que  en  ella  se  levantaba  la  Roma  pontificia,  en  relación a la cual el Imperio carolino tenía que definirse. Si la batalla de Pavía  hizo tomar conciencia a Carlos V de su primacía política en Europa, el Saco de  104

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Roma le obligó a plantearse sus relaciones con el Papado y el papel que debía  desempeñar dentro de la cristiandad y su justificación ideológica. Pero además,  en su intento de dominar Italia frente a Francisco I, la imagen que debía dar el  Emperador  era  pacífica,  no  como  invasor  ‐lo  que  habían  hecho  los  franceses‐,  sino  como  protector,  y  ello,  incluso,  a  costa  de  suscribir  tratados  poco  ventajosos.  En  este  sentido,  la  configuración  institucional  de  la  Corona  de  Aragón  aparecía  como  un  modelo  adecuado  para  dar  unidad  al  Imperio.  Los  historiadores españoles han incidido en la importancia (que sin duda tuvieron)  de  las  expediciones  de  Carlos  V  a  Túnez  y  a  Argel,  pero  no  han  destacado  lo  suficiente  la  anexión  de  Milán  y  demás  actividades  desplegadas  por  el  Emperador  en  Italia,  pues,  con  ellas,  sin  pretenderlo,  estaba  dibujando  los  contornos  que  tendría  la  Monarquía  hispana  durante  la  Edad  Moderna.  Finalmente,  desde  la  paz  de  Crépy  hasta  su  abdicación  (1556),  Carlos  V  se  dedicó preferentemente a la lucha contra los protestantes en el Imperio. No fue  sólamente  una  lucha  armada;  también  implicaba  una  toma  de  posición  ideológica  y  política  que  evidenciaba  la  quiebra  del  humanismo  político.  La  persecución  de  las  obras  de  Erasmo,  la  realización  del  Concilio  de  Trento,  etcétera,  recuerdan  los  orígenes  del  proceso  de  confesionalización  que,  pocos  años después, iniciaba su hijo Felipe II.     

Luces y sombras del Emperador  Ramiro Cristóbal    Igual  que  el  personaje  al  que  está  dedicada,  la  exposición  Carolus  será  itinerante: acaba de clausurarse en Gante, ciudad de nacimiento de Carlos V, y  se marcha, en unas pocas semanas, a Bonn y Viena, para trasladarse, con armas  y  bagajes,  a  Toledo  a  comienzo  del  otoño.  Ninguna  de  las  ciudades  que  tuvieron alguna relación con el Emperador hubiera querido quedarse fuera del  gran  acontecimiento  centenario,  pero  en  todas  ha  aflorado  una  ambivalencia  entre orgullo histórico y rencor profundo que todo el mundo ha mantenido más  o menos en secreto.  Carolus es, pues, una exposición de luces y sombras. No sólo porque el arte de  la  época,  repleto  de  retratos  en  interiores  escasamente  iluminados,  tiende  a  ellas,  sino  porque  es  perceptible  el  mencionado  sentimiento  contradictorio.  En  Gante, por ejemplo, hay pintadas por las paredes en las que se ven horcas de las  que  pende  un  toisón.  Es  una  alusión  actual  a  la  pena  decretada  por  Carlos  V  contra  su  ciudad  de  nacimiento  para  castigarla  por  su  rebeldía:  además  de  enormes  multas  hizo  presentarse  ante  él  a  las  autoridades  de  la  ciudad  junto  con los burgueses más prominentes y los jefes de los gremios, con una soga al  cuello, en clara y siniestra amenaza, y arrodillarse ante él.  Los flamencos le odiaron por irse a España y en España le odiaron por traer a  los flamencos. En Italia se le detestó por el Saco de Roma y en Alemania por su  105

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   encarnizada  lucha  contra  los  protestantes.  En  los  Países  Bajos  aún  se  recuerda  su política de mano dura con su lugar de origen y en México existe todavía un  hondo resentimiento por los hechos de Hernán Cortés y su gente.  Sin embargo, nadie deja de reconocer que fue el primer gran Monarca europeo  de la Edad Moderna con una vocación de supranacionalidad que ha resultado  profética. Quizás por ello el responsable de la exposición Carolus de Gante, el  historiador  Hugo  Soly,  organizó  la  muestra,  en  sus  propias  palabras,  como:  «Cuatro  círculos  concéntricos  que  descubren  progresivamente  un  horizonte  más amplio: Gante, los antiguos Países Bajos, Europa y el Mundo». Y añade que  «cada  nuevo  círculo  desarrolla  un  dominio  más  grande  y  los  temas  se  van,  al  mismo  tiempo,  ensanchando  y  reflejan  un  nivel  de  interacción  cada  vez  más  complejo  primero  en  el  plano  político‐cultural  y,  a  continuación,  en  el  plano  religioso y socio‐económico».   En efecto, la primera parte de la exposición, es decir, la dedicada a la ciudad de  Gante y a otras ciudades de Bélgica, como Malinas, donde se educó realmente el  futuro  Emperador,  es  un  muestrario  de  retratos  infantiles  como  el  precioso  Carlos  V  a  la  edad  de  siete  años  con  halcón  de  caza,  obra  del  Maestro  de  la  leyenda de la Magdalena, de 1507. Pero, sobre todo, es un amplio conjunto de  pinturas,  esculturas  y  documentos  de  la  complicada  política  europea  del  siglo  XV que llevó al joven Carlos de Gante a reunir en sus manos, apenas con veinte  años, las herencias de los tronos de Castilla y Aragón, el Sacro Imperio Romano  Germánico y los reinos de Borgoña y Flandes.   Carolus  reúne  una  amplia  iconografía  de  personajes  como  los  Reyes  Isabel  y  Fernando  de  España,  Felipe  el  Hermoso  y  Juana  de  Castilla,  padres  del  Emperador; Maximiliano de Austria, Carlos el Temerario, y una referencia para  los  preceptores  de  Carlos  V,  en  especial  su  tía,  la  hermana  de  Felipe  el  Hermoso,  Margarita  de  Austria,  una  culta  mujer,  protectora  de  artistas  y  humanista en su pequeña Corte de Malinas. La ciudad de Gante a principios del  siglo XVI recibe una particular atención.  En  efecto,  a  partir  de  esta  primera  parte,  la  exposición  adquiere  caracteres  mucho más complejos: los avances de la medicina gracia a Vesalio, la oposición  política más o menos velada por parte de algunos de los principales humanistas  de  la  época,  con  Erasmo  de  Rotterdam  y  Tomás  Moro  ‐cuyas  obras  Institutio  Principis Christiani y la Utopía aparecen representadas en todo o en parte‐ a la  cabeza,  las  personalidades  relevantes  de  la  época:  los  hombres  que  tuvieron  especial  influencia  sobre  el  Emperador  Carlos,  Adriano  de  Utrecht,  más  tarde  Papa  Adriano  VI,  Guillermo  de  Croy,  señor  de  Chievres,  y  Jerónimo  de  Busleyden, y también René de Chalons, príncipe de Orange‐Nassau, miembro,  como  Carlos  V,  de  la  Orden  del  Toisón  de  Oro.  Un  amplio  repertorio  del  mobiliario y de los instrumentos musicales del Renacimiento ‐arpas, cromornes,  virginal o espineta‐ e interiores de palacios y de casas burguesas. Todo ello más  las representaciones del príncipe adolescente. 

106

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   En  la  tercera  parte  domina  la  presencia  de  Carlos  V  joven  y  maduro,  el  del  casamiento con Isabel de Portugal, el de la coronación como Emperador y el de  la confrontación política y militar con los dos grandes monarcas de su tiempo,  Francisco  I  y  Enrique  VIII,  las  terribles  guerras  de  religión  y  la  aparición  de  Lutero  en  Alemania,  la  prolongada  guerra  en  el  Mediterráneo  y  el  Este  de  Europa  contra los turcos. Todo  ello constituye  el núcleo  de  la  sección  europea  de la muestra.   Es también la época de las grandes representaciones del Emperador. La imagen  del Monarca en las esculturas y pinturas de los Leoni y Tiziano muestran una  progresiva  tendencia  ‐como  ha  estudiado  el  profesor  Checa‐  al  engrandecimiento privado y público del personaje. El óleo de 1532 Carlos V con  un perro y, sobre todo, Carlos V en Mühlberg, de 1548, marcan el momento de  su mayor grandeza.   Este  Emperador  viajero  y  caudillo  militar  hizo  de  su  tienda  de  campaña  un  pequeño  palacio  desmontable.  Mapas  de  camino  y  rutas,  lujosos  cubiertos  de  campaña,  una  silla  de  manos,  vestidos,  armaduras  de  desfile,  de  torneo  y  de  combate,  armas  de  todo  tipo  y  juegos  de  ajedrez  hablan  de  días  y  noches  de  tensas esperas antes de las batallas.  Los  contactos  con  la  recién  descubierta  América  y  los  viajes  por  el  Mediterráneo,  África  y  el  norte  de  Europa  produjeron  una  progresiva  y  compleja estructura comercial, bancaria y monetaria. A la vez ensancharon los  conocimientos  de  ciencias  tan  diversas  como  la  botánica,  la  zoología,  la  geografía,  la  astronomía,  la  etnología,  el  estudio  de  sociedades  y  culturas  de  otros  continentes  y,  de  forma  particular,  el  desarrollo  de  la  ciencias  humanísticas.  En la última parte de la exposición Carolus aparecen cuadros y objetos propios  del oficio de banqueros y cambistas, personajes novedosos y emergentes de la  época,  el  Arte  de  la  lengua  mexicana  de  fray  Andrés  de  Olmos  de  1539,  el  famoso dibujo de un león y otro de un rinoceronte de Durero, y muestras de la  artesanía y el arte tradicional de los africanos, totonecas, aztecas e incas. Por fin,  aparecen  las  primeras  representaciones  de  Felipe  II,  el  heredero  tras  la  abdicación del Emperador.  Carolus es una exposición que no pertenece a ningún país. Es, antes que nada,  el  retrato  de  una  época  crucial  para  el  futuro  del  mundo  a  través  de  un  personaje  que  quedó  tan  aplastado  física  e  intelectualmente  por  el  terrible  periodo que le tocó vivir y manejar que a los cincuenta y seis años dejó el poder  y se retiró a un monasterio, aquejado de trastornos mentales bastante visibles.   El paso de la exposición por las diferentes ciudades comportará necesariamente  cambios en algunos de sus aspectos. Parece lógico pensar que tanto Bonn como  Viena  o  Toledo  darán  mucha  menor  importancia  a  Gante,  ciudad  en  la  que  el  Emperador  apenas  vivió  los  primeros  años  de  su  vida,  y  aumentarán  las  representaciones de sus ciudades propias.  

107

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   No  obstante,  la  filosofía  central  quedará  intacta  reflejando  esa  peculiar  mezcla  de  intransigencia  y  tolerancia,  de  refinamiento  burgués  y  cortesano  y  barbarie  militar, de nuevas luces en el pensamiento y vigorosas instancias oscurantistas  medievales, de espíritu caballeresco y política maquiavélica. Todo pasó a través  de  un  individuo  al  que  tocó  ser  rey  y  reina,  torre  y  alfil  en  una  interminable  partida que duró toda su vida, sin vencedores ni vencidos.     

Carlos V en Alemania  J. Rafael Hernández Arias    Con motivo del quinto centenario del nacimiento de Carlos I de España y V de  Alemania se han organizado, en distintos países europeos, exposiciones, ciclos  de conferencias y otros actos culturales para recordar a esta figura histórica tan  compleja.  En  Gante  abrió  sus  puertas  en  1999,  con  gran  éxito  de  público,  una  exposición que pretende contribuir a descifrar el enigma del gran Emperador. Y  podemos afirmar que Bélgica se ha volcado en la conmemoración. Por doquier  se encuentran recuerdos turísticos que hacen referencia a la persona de Carlos  V.  Su  semblante  aparece  en  botellas  de  vino,  tazas,  pañuelos  y  otros  objetos  decorativos. Pero, ¿a quién se celebra aquí? Si revisamos la amplia bibliografía  europea  sobre  este  Monarca,  comprobamos  que  predominan  los  rasgos  negativos.  Por  eso  extraña  que  se  adopte  esta  actitud.  Pero  todo  se  aclara  cuando se percibe el espíritu que preside la exposición. No se conmemora, por  supuesto, al Carlos V católico, protector de la Iglesia y de la unidad del Imperio,  al Carlos V de la batalla de Mühlberg, sino al europeo, al Emperador que, por  su  posición  privilegiada,  afrontó  problemas  similares  a  los  que  hoy  conoce  Europa,  intentando  contrarrestar  la  difusión  del  principio  nacional  que  comenzaba  a  imponerse  en  sus  territorios.  Esta  interpretación  europea  de  Carlos V, aunque más radical, es la que, hace unos años, intentó imponer Otto  de  Habsburgo,  uno  de  los  líderes  del  movimiento  paneuropeo,  con  su  libro  Carlos V. Un Emperador por Europa (Amalthea).  Esta  tendencia  europeísta  predomina  también  en  las  nuevas  publicaciones  alemanas  sobre  Carlos  V.  Desde  el  trabajo  meticuloso  de  Karl  Brandi,  excepcional  biógrafo  de  esta  personalidad  histórica,  a  cuyo  estudio  dedicó  la  mayor  parte  de  su  vida,  no  se  había  prestado  tanta  atención  a  la  figura  de  Carlos  V  en  Alemania,  aunque  se  han  ido  publicando  regularmente  obras  referentes  a  este  Emperador,  algunas  de  gran  importancia  científica.  Karl  Brandi,  con  una  constancia  ejemplar,  estudió,  con  ayuda  de  su  equipo  investigador, las fuentes documentales en los diversos archivos europeos, desde  Viena a Simancas; publicó una biografía de Carlos V en 1937 y, a continuación,  editó  un segundo tomo con las fuentes empleadas  en  su  obra. Es muy posible  que Brandi haya sido el hombre que más ha hecho para facilitar el estudio de la  vida  y  circunstancias  de  Carlos  V.  Su  biografía  se  sigue  reeditando  en  108

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   numerosos idiomas y los investigadores continúan recurriendo con asiduidad a  su  obra.  Pero  la  contribución  de  mayor  peso  intelectual  en  Alemania  a  la  conmemoración  del  nacimiento  de  Carlos  V  ha  sido,  probablemente,  la  del  historiador  Alfred  Kohler.  En  1990  ya  publicó  un  volumen  titulado  Fuentes  para la historia de Carlos V. Ahora aparece su biografía Carlos V. 1500‐1558, la  culminación de muchos años de estudio, en la que concibe al Monarca como un  europeo,  un  ejemplo  interesante  para  la  Europa  de  hoy,  con  sus  dificultades  nacionales y regionales. Kohler manifiesta además la aún existente divergencia  entre  las  interpretaciones  historiográficas  sureuropeas  y  centroeuropeas  de  Carlos V. Mientras las primeras, muchas de ellas «hispanocéntricas», descuidan  las  aspiraciones  universalistas  del  Emperador  y  presentan  lagunas  en  las  fuentes  alemanas,  las  segundas  hacen  hincapié  en  el  complejo  sistema  político  de la Casa de los Habsburgo y en la cuestión religiosa.  Otra  contribución  importante  a  la  bibliografía  sobre  Carlos  V  ha  sido  la  del  historiador  Ernst  Schulin:  El  Emperador  Carlos  V.  Historia  de  una  enorme  esfera  de  actuación  (Kohlhammer).  Debido  a  una  serie  de  factores  excepcionales,  Carlos  V  dirigió  un  Imperio  que  por  su  extensión  y  estructura  territorial ha sido único en la Historia. Por añadidura, su política universalista  exigía un distanciamiento de los fines políticos locales. En parte por esta razón  las  historiografías  nacionales  han  mantenido  una  fría  actitud  frente  a  este  Monarca. Ni Francia, ni Inglaterra, por razones obvias; ni Italia, a la que saturó  de  guerras;  ni  Austria,  ni  Alemania,  a  las  que  descuidó;  ni  España,  a  la  que  utilizó para sus aspiraciones universalistas, han tenido motivos especiales para  apreciar  su  política.  Sólo  una  nacionalización  de  Carlos  V,  como  ocurrió  en  España  al  asociarlo  con  la  idea  de  la  Hispanidad,  logró  rodearlo  de  un  halo  positivo.  En definitiva,  Schulin interpreta la  figura  de Carlos V  como la de un  Soberano  que  intentó  forjar  un  sistema  universal,  basado  en  la  legitimidad  dinástica, y que fracasó al toparse con fuerzas contrarias invencibles. Una nueva  concepción  del  poder,  de  la  política  y  de  la  religión  se  imponían  en  toda  Europa,  el  continente  experimentransformaciones  sociales,  culturales  y  económicas.  La  capacidad  de  adaptación  de  Carlos  V,  educado  en  las  ideas  medievales de la Monarchia Universalis, era limitada.  En el libro de Sigrid‐Maria Grössing, Carlos V. El soberano entre dos épocas y  su  familia  europea  (Amalthea),  se  profundiza  en  el  sistema  de  gobierno  de  Carlos  V,  un  sistema  que  funcionaba  sobre  la  base  de  los  vínculos  familiares,  una enorme red que abarcaba casi toda Europa. Según Grössing, en el periodo  de Carlos V se pusieron los fundamentos de las estructuras europeas actuales.  Los numerosos problemas que ocuparon a Carlos V, como las guerras religiosas  y los conflictos nacionales, eran parecidos a los que aquejan a la Europa de hoy.  El  Emperador,  un  Monarca  entre  la  tradición  medieval  y  el  comienzo  del  pensamiento  global,  se  vio  obligado  a  conciliar  los  intereses  contrarios  que  desgarraban el territorio europeo para ponerlos al servicio de sus aspiraciones.  Así  pues,  Grössing  hace  un  retrato  de  la  familia  del  Emperador,  una  familia  109

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   europea, extraordinariamente unida en la dispersión, que constituía la base de  su poder. Pero para valorar en su justa medida el enorme ámbito en el que se  desenvolvía la vida familiar, religiosa y política de Carlos V, basta con hojear el  diccionario  de  bolsillo  (Piper)  de  Friedemann  Bedürftig,  dedicado  a  este  Monarca.  En  él  se  analiza,  por  orden  alfabético,  todo  su  radio  de  acción,  sus  vínculos familiares e intelectuales, así como sus circunstancias, comenzando por  «Aquisgrán» y terminando con «Ulrich Zwingli».  En  la  interpretación  alemana  de  Carlos  V  a  lo  largo  de  la  Historia  se  ha  mezclado el rechazo, principalmente en el ámbito protestante, y la indiferencia,  en  los  momentos  en  que  preponderó  una  actitud  nacionalista.  No  se  puede  olvidar tampoco el escaso interés de Carlos V por la Alemania de entonces, ni  dominaba  el  idioma  alemán  ‐Lutero  tuvo  que  repetir  sus  palabras  en  latín  durante  su  defensa‐,  ni  permaneció  mucho  tiempo  en  territorio  alemán.  Esto  hizo  que  se  le  culpara  de  la  decadencia  del  Imperio  Romano  de  la  Nación  Alemana. Ahora, sin embargo, soplan nuevos vientos. No sólo fascina el mundo  en  que  vivió  Carlos  V,  el  mundo  de  los  conquistadores,  de  los  avances  en  anatomía  y  balística,  del  desarrollo  del  comercio,  del  protestantismo  y  de  la  expansión  turca,  sino  que  se considera un  ejemplo de  los  problemas  que  tiene  que  afrontar  la  Europa  actual.  Esta  interpretación  es  fruto  de  la  búsqueda  de  figuras históricas que, por su europeidad, den sentido al proyecto político que  se  intenta  realizar.  El  único  peligro  de  esta  perspectiva,  legítima  en  su  fundamentación  y  aspiraciones,  sería  la  caída  en  un  romanticismo  político,  ajeno a la realidad histórica: un Carlos V maquillado para la ocasión. Carlos V,  para bien o para mal, fue también el vencedor de Mühlberg, el defensor de la fe  católica,  sobre  la  que,  según  la  teología  política  medieval,  se  sustentaba  la  unidad del Imperio.     

La imagen de la majestad  Fernando Checa Cremades    Quizá  no  hubo  ningún  ejemplo  mejor  para  entender  cómo  se  construyó  la  imagen  artística  de  la  majestad  durante  el  siglo  XVI  que  la  figura  del  Emperador  Carlos  V.  Cuando,  en  1558,  muere  en  Yuste  rodeado  de  retratos  y  pinturas  religiosas  de  Tiziano,  dejaba  tras  sí  una  importante  carrera  política  y  militar  que  había  servido  de  inspiración  a  pintores,  grabadores,  escultores,  arquitectos,  armeros  y  tapiceros  durante  más  de  cincuenta  años.  Lo  realmente  paradójico desde este punto de vista era que, habiendo sido el personaje quizás  más veces representado a lo largo de la primera mitad del siglo XVI, Carlos V  no  fue  un  verdadero  aficionado  a  las  bellas  artes,  ni  su  figura  ha  de  contarse  entre los grandes coleccionistas o mecenas de su tiempo. ¿Por qué entonces esta  abundancia,  en  cantidad  y  calidad,  de  representaciones  de  su  figura  y  de  sus  hechos? La respuesta a esta pregunta ha de encontrarse en las funciones que la  110

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   obra de arte cumplía en los ambientes cortesanos de la época. Aunque el hecho  no fue desconocido durante la Edad Media, en el Renacimiento el arte comenzó  a  ser  concebido  en  gran  escala  como  uno  de  los  medios  favoritos  de  la  representación del poder. Y ciertos familiares y cortesanos de Carlos, así como  él mismo, pronto comprendieron estos nuevos valores de la imagen.    Los primeros años de su vida, en el entorno aún gótico de Malinas y Bruselas al  cuidado de su tía Margarita de Austria, florecían las últimas generaciones de los  llamados  «primitivos»  flamencos  y  las  primeras  manifestaciones  del  Renacimiento  del  Norte.  Un  pintor  como  Van  Orley,  al  servicio  de  Margarita,  fue  el  encargado  de  proporcionar  la  primera  imagen  oficial  del  conde  de  Flandes, Rey de España y futuro Emperador. Una imagen que aun guardaba la  discreción  y  contenimiento  que  recomendaba  Erasmo  en  su  Educación  del  Príncipe cristiano, dedicado en 1515 al joven Príncipe. De igual manera todavía  pervivían  los  ecos  de  una  concepción  y  de  una  imagen  caballeresca  de  la  majestad  tal  como  había  sido  cultivada  por  Maximiliano  I,  abuelo  de  Carlos  y  así  lo  demuestran  sus  primeros  retratos  ecuestres  y  sus  primeras  representaciones como soberano de la Orden del Toisón de Oro.  Pero  su  elevación  a  la  categoría  imperial  en  1519  y  su  coronación  como  tal  en  Aquisgrán,  sus  primeras  y  resonantes  victorias  militares,  como  la  de  Pavía  en  1525,  y  la  rápida  evolución  artística  y  cultural  de  la  época,  pronto  abocaron  a  una  muy distinta  manera de representar  la dignidad real e imperial de  Carlos  V.  La  segunda  coronación  imperial  de  1530  en  Bolonia  y  la  resonante  victoria  de  Túnez  de  1535  condujeron  a  una  muy  distinta  imagen  del  poder.  Y  el  Emperador dejó de ser visto como un caballero a lo medieval para convertirse  en un nuevo tipo de héroe: el de un emperador romano vestido «a la antigua».  De  esta  manera  pasó  a  ser  representado  en  ciclos  de  vidrieras  como  las  conservadas en la catedral de Bruselas, o en las primeras monedas y medallas  acuñadas  por  León  Leoni.  Y  sus  hechos  pasaron  a  ser  conmemorados  en  espléndidos ciclos de tapices como los de la batalla de Pavía, obra de Van Orley,  y,  sobre  todo,  en  los  de  la  campaña  de  Túnez,  obra  del  pintor  Vermeyen  y  el  tapicero Pannemaker. El arte de la armadura, con las figuras de Negroli, Campi  o  Helchsmid,  contribuyó  como  ninguno  en  esta  nueva  imagen  romana  de  Carlos  V.  Su  armería,  que  superó  a  la  de  su  abuelo  Maximiliano  I  que  había  heredado,  se  convirtió  en  la  más  legendaria  de  su  época,  como  todavía  hoy  puede admirarse en Madrid o Viena.  Pero fue el encuentro con artistas italianos como Tiziano o Leoni el hecho que  nos  proporciona  la  «definitiva»  imagen  de  Carlos  V.  Apenas  conservamos  las  primeras obras de Tiziano para el Emperador, aunque el Carlos V con un perro  (Prado), de 1532, es uno de los hitos decisivos en lo que al retrato en majestad se  refiere a lo largo de todo el siglo XVI. 

111

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Los  últimos  años  de  Carlos,  los  de  la  lucha  contra  los  protestantes,  nos  proporcionan las imágenes más memorables de su persona. Un hecho en el que  hemos de ver la decisiva participación de su culta hermana María, Reina viuda  de  Hungría  y  gobernadora  de  los  Países  Bajos.  Con  el  célebre  Carlos  V  en  la  batalla  de  Mühlberg  (1548),  Tiziano  nos  proporciona  la  inolvidable  imagen  de  un Carlos V a la vez caballero cristiano y nuevo Julio César en lucha contra los  protestantes.  A  la  vez,  León  Leoni  en  su  Carlos  V  y  el  Furor  nos  lo  presenta  como héroe pacificador y monarca estoico. Inspirándose en una cita de Virgilio,  nos muestra al Emperador victorioso en el momento en que encadena al Furor,  símbolo  de  la  guerra.  Al  final  de  sus  días,  retirado  en  Yuste,  contemplaba  el  retrato  de  la  Emperatriz  Isabel,  una  obra  que  fue  pintada  por  Tiziano  años  después de su muerte por deseo expreso de Carlos, y ese cuadro funerario que  es  La  Trinidad,  del  mismo  autor,  y  en  el  que  el  Emperador,  su  mujer,  y  sus  hijos, entre ellos el heredero Felipe, suplican su entrada en la Gloria. Estas dos  últimas  pinturas  que,  como  el  resto  de  las  citadas,  podemos  admirar  en  el  Museo del Prado, fueron las últimas imágenes que, por deseo propio, pidió ver  el Emperador momentos antes de su muerte.   

La cultura de Carlos V  Bartolomé Bennassar    Carlos  V  no  fue  una  persona  de  una  cultura  deslumbrante;  tal  vez  podríamos  adelantar que su madre, Juana la Loca, fue mucho más culta que él, y Manuel  Fernández Álvarez, gran especialista en Carlos V, admite que aprendió poco en  sus estudios, que sus maestros españoles (los tuvo en Malinas, así Luis de Vaca)  apenas si pudieron inculcarle algunos elementos del idioma castellano.  Sin embargo, tenemos derecho a pretender que el Emperador fue un reflejo, casi  un  espejo  vivo,  de  la  cultura  del  Renacimiento,  cuyo  rasgo  dominante  es  el  universalismo, de cuño europeo evidentemente. Este hombre, nacido en Gante,  criado  en  Flandes,  pero  que  repartió  los  años  de  su  vida  entre  España,  Italia,  Alemania y Países Bajos, sin hablar de sus incursiones militares o diplomáticas  en Francia y de su entrada en Túnez; que quiso morir en un monasterio aislado  de  Extremadura;  que,  hablando  francés  y  flamenco  en  su  juventud  con  sus  maestros de primeras letras, llegó por fin a dominar el castellano (¡las Cortes de  Castilla  se  lo  exigieron!)  y  a  expresarse  de  modo  somero  en  italiano,  pero  no  consiguió aprender el latín, compartió el sueño erasmista de la concordia entre  los  príncipes  cristianos,  motivo  de  su  llamamiento  reiterado  a  un  Concilio  universal,  con  el  fin  de  restablecer  la  unidad  cristiana,  y  que  los  Papas  no  supieron oír cuando aún era tiempo: al reunirse por fin en 1545 el Concilio de  Trento, el foso entre la Reforma y el mundo católico era ya imposible de colmar.  ¡Sólo en el siglo XXI se podrá conseguir!  El  «nacionalismo»  era  ajeno  a  Carlos,  europeo  auténtico  por  adelantado.  Su  sensibilidad artística estaba, sin ninguna duda, abierta a corrientes e influencias  112

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   muy  variadas,  incluso  opuestas:  se  escandalizó  al  ver  las  transformaciones  sufridas por la Mezquita de Córdoba (¡una barbaridad!) pero, simultáneamente,  o casi, hizo erigir frente a la Alhambra de Granada un palacio de un clasicismo  absoluto,  concebido  por  Pedro  Machuca,  que,  en  Italia,  había  recibido  las  enseñanzas de los arquitectos de Florencia y Roma. Supo asociar los talentos de  un escultor burgalés, Bartolomé Ordóñez, y de un italiano, Domenico Fancelli,  para la realización de los sepulcros de sus padres, Felipe el Hermoso y Juana la  Loca,  en  la  Capilla  Real  de  Granada.  Llamó  a  España  a  otros  escultores  italianos, los Leoni; León, el padre, autor del famoso bronce del Prado, Carlos V  y el Furor, y su hijo Pompeyo. Se hizo retratar por pintores de distintos países:  flamencos en su juventud (Bernhardt Stringel, Van Orley), españoles en su vejez  (Pantoja  de  la  Cruz),  aunque  sea  consabida  su  preferencia  marcada  por  el  Tiziano,  hasta  el  punto  de  que  llamó  a  su  lado  en  Augsburgo  al  gran  artista  veneciano,  estancia  que  dio  lugar  a  unas  obras  maestras,  tales  como  el  retrato  ecuestre de Carlos en Mühlberg (Prado) o el Carlos sentado de la Pinacoteca de  Munich,  sin  olvidar  los  famosos  cuadros  pintados  hacia  1530,  en  la  estancia  italiana  de  la  Coronación  imperial  de  Bolonia,  después  de  que  el  Emperador  hubiera liberado Viena del acoso turco.  En cambio, Carlos V guardó una devoción particular por la música de su tierra  natal.  Su  Real  Capilla  de  Música  se  componía  de  músicos  flamencos  que  interpretaban  con  predilección  las  composiciones  concebidas  en  la  catedral  de  Cambrai por Josquin Desprez, así los Miserere o Stabat Mater, que encantaban  también a una de las más refinadas Cortes del Renacimiento, la de los Este en  Ferrara.  El  eclecticismo  del  Emperador  en  materia  artística  corresponde  al  aflujo  hacia  España  de  numerosos  artistas  procedentes  de  toda  la  Europa  occidental,  sean  italianos,  flamencos,  franceses,  «borgoñones»  o  alemanes;  sean  arquitectos,  escultores, pintores, orfebres: los Van der Heycken o Cueman (de quienes sale  Enrique de Egas); los Siloé (Gil, luego Diego); los Colonia, los Arfe, Juan de Juni  (Jean de Joigny); los Bigarny, los Leoni, entre otros muchos, mientras que varios  artistas  españoles  mejoraban  su  formación  en  Italia  (los  Berruguete,  Pedro  Machuca,  Gaspar  Becerra,  etcétera).  Así,  surgió  el  arte  plateresco,  mezclando  elementos  de  procedencia  mudéjar,  gótica  y  renacentista,  y,  después,  el  Renacimiento  español,  de  indiscutible  originalidad.  Puede  divertir  el  hecho  siguiente, otro ejemplo del eclecticismo de Carlos, esta vez en la gastronomía, a  la  cual  nunca  fue  indiferente:  la  traducción  al  castellano  en  1525  del  famoso  Libro de cocina, de Ruperto de Nola, cocinero de Fernando de Nápoles, a partir  de una edición catalana, se llevó a cabo a petición del Emperador.  ¿Cuál  fue  la  cultura  literaria  de  Carlos  V?  Una  cosa  cierta  es  su  afición  a  la  literatura  caballeresca,  hasta  el  punto  de  que  se  llevó  a  Yuste  un  ejemplar  del  Chevalier délibéré, de Olivier de la Marche: fue Carlos quien pidió a Hernando  de Acuña, el mismo que dedicó al Emperador el soneto: «Ya se acerca, señor...»,  la  traducción  en  quintillas  de  este  libro.  También  es  cierto,  o  casi,  que  Carlos  113

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   inspiró a Antonio de Guevara el Marco Aurelio o Reloj de Príncipes, obra hábil  de  un  cortesano  que  había  apoyado  al  Emperador  en  la  crisis  de  las  Comunidades. No menos cierto es que Alonso de Valdés escribió el Diálogo de  las  cosas  ocurridas  en  Roma  para  legitimar  la  postura  del  Emperador  en  el  asunto del saqueo de Roma de 1527. De modo que la influencia de Carlos V en  la literatura política de su tiempo fue indudable y que su afición consabida a la  literatura caballeresca pudo favorecer el desarrollo del género.                                                                           114

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                          

La visión universalista de la política Carolina  Antonio Domínguez Ortíz                                                         

115

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        

Carlos  V  puede  decirse  que  fue  hombre  de  frontera;  frontera  espacial, 

        

entre el mundo románico y el germánico; frontera también temporal, entre una  Edad  Media  sacudida  por  el  deseo  de  superar  las  divisiones  y  una  Edad  Moderna  en  la  que  los  nacionalismos  incipientes  triunfan  sobre  la  idea  de  unidad.  El fracaso final del emperador fue el fracaso de toda una época, de una sociedad  que por la boca y la pluma de los humanistas deseaba reconstituir la unidad de  gobierno y doctrina en Occidente. Por sus orígenes ningún príncipe parecía más  indicado para realizar este ideal; tenía antepasados borgoñones, portugueses y  castellanos; un solo abuelo alemán, el emperador Maximiliano. Borgoña era un  conjunto  de  países  situados  entre  Francia  y  Alemania  que  hoy  albergan,  precisamente  porque  tienen  esa  vocación  de  frontera‐puente,  los  máximos  organismos  de  la  Unión  Europea;  convivían  allí  amistosamente  el  francés  y  el  alemán en su modalidad flamenca (holandesa) sin los ásperos rozamientos que  hoy  advierte  cualquier  visitante.  Carlos,  que  llegó  a  dominar  perfectamente  el  castellano, nunca olvidó, sin embargo, el francés de su infancia.   Profundo conocedor de los países europeos por experiencia directa a través de  innumerables viajes y consejeros  de variada  procedencia, don  Carlos  no debió  ignorar nunca las dificultades que tendría hacer de Europa lo que Roma había  intentado  y,  en  gran  parte,  realizado:  «Fecisti  patriam  multis  ex  gentibus  unam». Lo intentó, según el ideal del Humanismo cristiano, por vías pacíficas;  nunca hizo una guerra de conquista, nunca tomó las armas sin ser provocado.  Las  alianzas  matrimoniales  eran  el  instrumento  más  idóneo  en  una  época  que  aún no distinguía entre interés estatal e interés dinástico; al hablar de la política  carolina  no  hay  que  olvidar  que  en  ella  se  unían  el  ideal  imperial  y  el  interés  dinástico, familiar; don Carlos quería soldar las piezas de su inmenso imperio,  mantenerlo dentro de un ámbito de paz religiosa y política y que esa fabulosa  herencia recayera en su hijo Felipe.   Para  realizar  este  ideal,  el  título  de  emperador  que  le  otorgaron  los  siete  electores sólo le daba una consagración jurídica y un simbolismo expresado en  el  título  de  Sacro  y  Romano  Imperio;  pero  en  el  terreno  práctico  ese  título  le  proporciona  poca  ayuda:  el  Imperio  era  una  idea,  no  una  realidad;  desmenuzado en centenares de principados y señoríos laicos y eclesiásticos, con  unas  instituciones  inoperantes  y  una  sempiterna  falta  de  recursos,  de  poca  ayuda  podía  serle  a  su  titular.  Más  apoyo  recibiría  de  lo  que  fue  la  gran  construcción  de  Carlos  el  Temerario;  aunque  Francia  se  había  apropiado  del  ducado  de  Borgoña,  el  lote  restante  era  magnífico:  el  Franco  Condado  y  los  Países Bajos con su constelación de ciudades ricas, cultas, industriosas. Podían  ser  una  base  para  grandes  designios,  pero  esas  comarcas  y  ciudades  tenían  116

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   privilegios,  libertades,  no  se  dejaban  esquilmar;  lo  experimentó  el  propio  don  Carlos  cuando  se  sublevó  su  ciudad  natal,  Gante,  y  más  tarde,  con  intensidad  dramática,  su  hijo  Felipe  II.  Sus  dominios  españoles,  en  especial  Castilla,  sí  constituían  una  rampa  de  lanzamiento  apta  para  acometer  las  mayores  empresas. Los Reyes Católicos habían diseñado un imperio que incluía, a más  de  los  reinos  peninsulares,  una  prolongación  mediterránea  en  el  Sur  de  Italia,  una serie de puntos avanzados en Africa con una meta ambiciosa concretada en  el título de rey de Jerusalem que ostentó Fernando el Católico. Y por el Oeste,  ese  imperio  tenía  en  las  Indias  un  campo  de  acción  ilimitado.  Los  castellanos  también  tenían  sus  fueros,  sus  libertades,  pero  después  de  las  comunidades  quedaron sometidos a la voluntad de los Habsburgos; los dineros y los hombres  de  Castilla  sí  eran  base  suficiente  para  llevar  a  la  práctica  los  planes  mas  ambiciosos.  Es  justo  añadir  que  en  España,  a  más  de  resistencia,  Carlos  V  encontró  colaboradores;  si  a  los  tejedores  segovianos  y  a  los  mercaderes  de  Medina  del  Campo  les  contrariaba  sacrificarse  por  ideales  lejanos,  en  la  cúpula  ilustrada  había  seguidores  entusiastas  de  la  idea  imperial;  mencionemos  algunos  nombres: Hernando de Acuña, autor del famoso soneto en el que anunciaba al  mundo  que  gracias  a  don  Carlos  tendría  «un  monarca,  un  imperio  y  una  espada»;  Alfonso  de  Valdés,  representante  del  pensamiento  de  los  erasmistas  españoles; el cronista sevillano Pedro Mexia; el procurador por Granada que en  las Cortes de Valladolid, 1523, se dirigió al emperador diciéndole que gracias a  él «tenemos el siglo de oro que se esperaba»; Andrés Laguna y su exhortación a  Europa  en  la  Universidad  de  Colonia  para  que  renunciara  a  sus  funestas  divisiones, y descendiendo al terreno práctico, prosaico, de hallar recursos para  las  empresas  imperiales,  al  ubetense  Francisco  de  los  Cobos,  colaborador  indispensable y mecenas artístico. ¿Es casualidad que el emperador encontrara  en Andalucía tan fervorosos admiradores?   Sin  embargo,  no  bastaron  tantas  adhesiones,  tantos  recursos  para  que  los  ideales  carolinos  se  realizaran.  Indiquemos  someramente  las  causas  de  este  fracaso.  Carlos  V  sabía  que  su  idea  de  unificación  y  concordia  de  todos  los  cristianos encontraría obstáculos; muchas gestiones tuvo que hacer para que los  príncipes alemanes le sirvieran con las tropas necesarias pera levantar el cerco  que a Viena habían puesto los turcos; lo que seguramente no llegaría a imaginar  es  que  Francisco  I,  Rey  Cristianísimo  de  Francia,  se  aliara  con  los  turcos  y  ofreciera  a  sus  naves  el  puerto  de  Tolon;  actitud  que  no  sólo  se  debía  a  la  derrota de Pavía y el elevado rescate que tuvo que pagar para lograr su libertad;  Francia  representaba el principio  emergente  del  nacionalismo, polo opuesto  al  universalismo,  y  ese  principio  iba  a  dominar  desde  entonces  el  escenario  europeo.    Francia, pues, no duda en aliarse con los turcos; tampoco rehusaría, la alianza  con  los  protestantes.  El  Islam  era  el  enemigo  tradicional;  con  él  ya  se  contaba;  117

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   pero el protestantismo era problema nuevo, que atacaba en su raíz el programa  imperial,  pues  el  protestante,  además  de  cuestionar  la  autoridad  de  la  Iglesia,  también minaba la del emperador. Carlos V batalló largo tiempo por hallar una  solución  a  las  disensiones  religiosas;  con  suma  paciencia  promovió  una  y  otra  vez los encuentros, los coloquios, batalló por la idea del concilio universal que  las  autoridades  católicas  encaraban  con  muy  poco  entusiasmo  porque  en  su  programa  incluía  la  necesaria  reforma  de  la  Iglesia.  Por  su  parte,  los  protestantes,  muy  divididos,  no  se  decidieron  a  asistir  y  Trento,  contra  los  planes del emperador, sancionó y ahondó la división de los cristianos en vez de  resolverla.  Tras  el  fracaso  del  concilio  sólo  quedaba  la  guerra;  Tiziano  lo  representó en Mühlberg, lanza en ristre; era el sino de Carlos, hombre de paz,  forzado a combatir continuamente.   La  victoria  inicial  se  trocó  en  derrota  por  la  defección  de  sus  aliados,  de  sus  vasallos imperiales. Se confirmaba la idea que don Carlos más temía: la alianza  de  la  disidencia  religiosa  con  la  traición  política,  y  esa  realidad  amargó  sus  últimos años cambiando su inicial talante, tolerante y comprensivo, del que dio  pruebas cuando en Granada intentó resolver, o al menos dulcificar, el problema  de  los  moriscos;  la  noticia  de  que  en  España  habían  prendido  algunas  chispas  del  incendio protestante lo sacó de quicio y exigió  a su hijo que la Inquisición  actuara con la máxima severidad en este punto. Le quedaba al César una última  decepción, una postrera amargura: la división en el seno de su propia familia.  Su  deseo  más  ardiente  era  legar  íntegro  su  inmenso  imperio  a  su  hijo  Felipe;  pero, por un cambio singular de destinos, su hermano Fernando, que se había  educado  en  España,  que  fue  enviado  muy  joven  a  Flandes  precisamente  para  que  no  hiciera  sombra  a  su  hermano  mayor,  allá,  en  Alemania,  encontró  partidarios entre los príncipes y el pueblo; lo preferían a don Carlos, autoritario,  muy poderoso, rodeado de españoles. Su propia familia estaba dividida y ello  trajo la división del Imperio: Fernando tendría el título imperial y los dominios  patrimoniales  de  los  Habsburgos,  en  esencia  los  territorios  que  hoy  forman  el  Estado  austríaco.  Don  Felipe  sería  jerárquicamente  inferior,  aunque  en  la  práctica  mucho  más  poderoso:  España,  con  sus  Indias,  representaba  un  poder  mucho  más  efectivo  que  el  Imperio;  además,  don  Carlos,  antes  de  renunciar,  entregó  a  su  hijo  Felipe  dos  extensos  y  ricos  territorios  que  teóricamente  eran  imperiales:  el  ducado  de  Milán  y  los  Países  Bajos.  Un  regalo  envenenado,  porque  eran  fuente  de  poder  y  también  de  conflictos.  Desde  entonces  los  Habsburgos ostentaron dos títulos imperiales: uno de hecho, el español; otro de  derecho, el tradicional, el Sacro Imperio. La división se paliaba con una estrecha  cooperación:  matrimonios,  alianzas  contra  los  enemigos  comunes:  los  protestantes, los turcos, el nacionalismo francés, principal escollo de la unidad  europea.   Como consecuencia de esta alianza, el Imperio recibió parte no despreciable de  los caudales de Indias en calidad de subsidios. Puede decirse que Carlos V no  valoró  en  toda  su  extensión  sus  dominios  de  Ultramar.  Absorbido  por  los  118

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   problemas europeos, fue el único de sus dominios que no conocía directamente;  los  miró  más  bien  como  una  fuente  de  aquellos  caudales  de  los  que  tenía  una  desesperada  necesidad  para  realizar  sus  costosos  fines  políticos.  Pero  es  justo  añadir  que  también  se esforzó por hacer que aquellos remotos vasallos fueran  gobernados con justicia; desaprobó la muerte de Atahualpa por ser una medida  cruel  y  porque  el  Inca  «era  señor».  ¡Curiosa  manifestación  de  solidaridad  monárquica!  Prefirió,  como  don  Felipe,  que  la  conquista  armada  fuera  sustituida  por  la  expansión  misional.  Dio  oídos  a  las  denuncias  de  fray  Bartolomé  de  las  Casas  y  concretó  sus  ideas  en  unas  revolucionarias  Leyes  Nuevas  que  estuvieron  a  punto  de  costarle  el  dominio  de  las  Indias.  De  esta  manera  concebía  la  integración  de  los  indios  en  el  gran  plan  de  la  unidad  de  todos los humanos bajo el signo de la cruz. Y también en este aspecto sus nobles  aspiraciones chocaron con el egoísmo y la incomprensión de sus rivales y de sus  propios súbditos.                                                             119

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

El reto de la HISTORIA  José E. Moratalla                                                    

120

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

Carlos  V  se  ganó  la  estima  al  dedicar  toda  su  vida  a  unir  la  heterogénea  herencia  planetaria  recibida  de  sus  antepasados  y  a  armonizar  los  intereses  enfrentados.  El  ‘solitario  de  Yuste’,  en  palabras  de  Jaime  Vicens  Vives,  representa  la  plasmación  del  ideal  cosmopolita  del  Renacimiento,  aún  impregnado de las esencias medievales. Su vocación universalista y unionista le  han convertido en uno de los personajes más descollantes de nuestra Historia.  Su era dio a España, a la que acababa de incorporarse Granada, una dimensión  europea.  La  gran  obra  política  de  los  Reyes  Católicos,  Granada,  acaparó  el  interés  de  Carlos  V;  se  mostró  orgulloso  de  su  dominio  de  Granada.  Escogida  la  capital  granadina  para  su  luna  de  miel,  el  emperador  se  sintió  tan  fascinado  por  el  lugar  y  por  lo  que  suponía  la  Alhambra,  que  ordenaría  la  construcción  del  palacio imperial en el corazón del recinto. Luego quedaría inacabado como si la  Alhambra no hubiera dejado que el palacio alcanzara su exquisito refinamiento.  Lo encargó a uno de los mejores arquitectos de la época, Pedro Machuca.     Fue en Granada donde Carlos promovería la fundación de una Universidad que  sería,  por  ello,  la  que  mejor  recuerda  su  reinado,  sostiene  Manuel  Fernández  Alvarez,  catedrático  y  académico  de  la  Historia.  Y  pensaría  en  Granada  como  lugar donde descansarían sus restos, junto con los de su amada esposa, la bella  emperatriz Isabel; así lo dispondría en su testamento, otorgado en Bruselas en  1554:  «Ordenamos  y  mandamos  que,  do  quiera  que  nos  hallemos  cuando  Nuestro Señor Dios fuere servido de nos llevar para la otra vida, nuestro cuerpo  sea  sepultado  en  la  cibdad  de  Granada,  en  la  Capilla  Real,  en  que  los  Reyes  Cathólicos de gloriosa memoria, nuestros abuelos, y el rey don Felipe, mi señor  y  padre,  que  santa  gloria  haya,  están  enterrados...».  Sirva  esta  aproximación  formal y somera a la figura del emperador más peregrino de todos los tiempos,  como le define Ramón Carande, para ilustrar mis reflexiones acerca del devenir  histórico  de  una  ciudad  donde  las  esencias  carolinas  se  mezclan  con  el  profundo aroma islámico. La obra de Carlos V terminó por convertir Granada  en  un  crisol  de  culturas.  La  evocación  del  hombre,  del  gobernante  y  de  la  empresa imperial no debería quedarse reducida al ámbito académico, al de las  exposiciones, congresos y debates que, seguro, colmarán el año de Carlos V. La  aportación simbólica de Granada se concretará en el hermanamiento con cuatro  localidades claves para el emperador: Sevilla, Toledo, Yuste y Gante, su ciudad  natal. Pretendemos que este acto formal, simple y sencillo, rompa la frialdad de  las relaciones existentes entre ciudades vinculadas por avatares históricos y que  están  llamadas  a  sumar  tanta  sabiduría  acumulada  en  beneficio  de  la  colectividad.  Pero  nuestro  interés  descansa,  fundamentalmente,  en  «aprovechar»  esta  ocasión  que  se  nos  brinda  para  derribar  barreras  y  dar,  de  una vez, el gran salto al futuro, sirviendo este centenario como bandera de un  121

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   proyecto que potencie la cultura y la relevancia histórica de la ciudad. Tal vez  sea lo que Granada espera de los responsables políticos con más ansiedad.   La conmemoración institucional del quinto centenario del nacimiento de Carlos  V  es  la  oportunidad  inmediata  que  tiene  Granada  de  abrirse  al  mundo,  de  ejercer  con  eficacia  y  acierto  su  papel  de  ciudad  puente  entre  Oriente  y  Occidente, de recuperar su vocación universal, de administrar sin arrogancia su  variado  legado  monumental  y  de  imprimir  dinamismo  para  que  la  riqueza  artística  y  cultural  se  torne  en  la  práctica  en  auténtico  estímulo  al  desarrollo,  poniendo en valor el patrimonio vivo de la ciudad y rentabilizando el trabajo de  los  empresarios  jóvenes,  mujeres  emprendedoras,  sindicatos  y  colectivos  sociales. Propósitos claros, pero tarea difícil. A ese empeño deberíamos dedicar,  como hiciera el rey prudente, su hijo Felipe II, fuerzas y recursos.   Soy  consciente  de  que  tales  objetivos  pueden  parecer  ya  reiterativos  o  sonar  a  música celestial, pues reconozco que han sido una constante en cuantos me han  precedido  en  la  gestión  de  la  ciudad.  Sin  embargo,  es  preciso  insistir  machaconamente para mantener viva la llama de la esperanza, máxime en una  tierra  tan  presta,  por  desgracia,  al  derrotismo  y  al  abatimiento,  actitudes  que  jamás  prendieron  en  el  ánimo  de  Carlos  V.  Son  viejas  aspiraciones  que  requieren  nuevas  respuestas  ajustadas  al  tiempo  presente.  El  futuro  de  un  pueblo, el futuro de nuestra ciudad siempre está en nuestras manos. Carlos I de  España y V de Alemania pasó sólo seis meses en Granada, del 5 de junio al 10  de  diciembre  de  1526,  de  los  dieciocho  años  mal  contados  que  estuvo  en  España.  Vino  a  Granada  en  busca  de  sosiego.  Aquella  estancia  de  placer  y  recreo se vio, lógicamente, alterada por los asuntos de Estado. La necesidad de  gestionar  y  pacificar  un  imperio  donde  nunca  se  ponía  el  sol  atrajo  a  la  flor  y  nata  de  la  diplomacia  europea  de  la  época.  Sin  embargo,  las  graves  preocupaciones  –las  relaciones  con  Francia–  no  impidieron  que  el  monarca  mostrara, durante su fugaz paso, un vivo interés por la ciudad y sus cuestiones  más acuciantes.   El  gran  emperador  insufló  aires  de  cambio  y  renovación  y  se  entregó  decisivamente  al  enriquecimiento  y  ornato  de  Granada.  Su  rica  huella  le  hace  merecedor de la condición de primer «burgomaestre» que incorpora las tareas  de  alcalde  en  la  era  moderna  de  Granada,  cuando  el  Ayuntamiento  instituido  por  los  Reyes  Católicos  acababa  de  cumplir  26  años  de  funcionamiento.  Con  Carlos V, la ciudad atesoró un brillante patrimonio, se proyectó a la civilización  occidental  a  través  de  los  ideales  europeístas  que  preconizó  ese  período  liberador  llamado  Renacimiento.  Carlos  V  magnificó  Granada  con  programas  urbanísticos,  arquitectónicos  e  institucionales.  Granada  atravesó  una  etapa  dorada, posiblemente la más fértil de su historia cristiana, tanto por su saneada  economía  como  por  su  esplendor  artístico  y  cultural,  a  pesar  de  los  comportamientos  hacia  los  moriscos,  con  quienes  Carlos  V  fue  algo  más  tolerante  que  su  fanático  hijo  Felipe,  según  especialistas  que  han  investigado  sobre  ambos  monarcas.  La  Granada  de  Carlos  V  amplía  su  traza;  se  llena  de  122

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   iglesias,  conventos,  edificios,  colegios  y  palacetes  nobiliarios;  se  remodelan  espacios  públicos para  adaptarlos al  paso  de  carruajes. El elemento innovador  en la tipología urbana de la ciudad es la creación de placetas y plazuelas. Es la  Granada del arte nuevo.   Los  desafortunados  años  del  desarrollismo  urbanístico  barrieron  de  la  faz  urbana  buena  parte  de  las  obras  carolinas.  Ha  sido  materialmente  imposible  restituir esta negligencia, fruto de la despreocupación y la insensibilidad hacia  la  Historia.  La  ciudad  monumental  –árabe  y  cristiana–  ha  pasado,  en  cierta  medida, a ser una ciudad con monumentos. Milagrosamente, todavía es factible  establecer  un  itinerario  carolino  que  recorra  el  ámbito  comprendido  entre  San  Jerónimo  y  el  entorno  de  la  Catedral,  y  viceversa.  La  iluminación  de  edificios  religiosos,  la  apertura  al  público  de  iglesias  incluidas  en  ese  trayecto  y  la  celebración de conciertos en su interior, al modo europeo, pueden constituir un  elemento  de  promoción  turística  y  cultural  en  el  centro  de  Granada.  Hemos  depositado expectativas en el bono turístico. No es la única y exclusiva panacea.  Sí un acicate para ir introduciendo el hábito de que el visitante de la Alhambra,  al estilo de los viajeros románticos del XIX, descienda de la colina y compruebe  que la ciudad llana mantiene un poso cautivador. El bono es, en consecuencia,  un  valioso  instrumento  para  captar  un  turismo  de  calidad,  viajeros  sin  prisas,  ávidos de conocimientos y devoradores de leyendas. La ciudad baja ofrece, por  contra,  un  ambiente  agresivo,  que  no  se  compadece  con  la  tradicional  hospitalidad  granadina,  por  un  uso  desmedido  del  vehículo  privado,  una  enfermedad contagiosa que de no hallar vacuna terminará por envenenar a los  pocos que gustan del paseo sosegado. El tráfico es la gran asignatura pendiente  de  este  siglo.  Aprobarla  depende  de  que  exista  conciencia  de  su  magnitud  y  efectos  perniciosos.  La  recuperación  de  los  cauces  fluviales  y  de  los  parajes  medioambientales harán de Granada una ciudad más saludable; la vertebración  del Area Metropolitana incidirá notablemente en la mejora de la prestación de  servicios  comunitarios,  aliviando  la  presión  que  la  ciudad  sufre  como  primer  centro administrativo. El prestigio de Granada se cimienta, gracias a la mezcla  de pueblos que aquí encontraron acomodo, en su arte, su historia, su música, su  literatura y sus bellezas naturales. No podemos dilapidar, con comportamientos  extraños  a  nuestra  idiosincrasia,  un  acervo  que  nos  ennoblece  y  que  es  trampolín de nuestro avance.     Carlos V personifica la transición granadina a la modernidad. Es, pues, un claro  referente  para  los  granadinos  de  hoy  que,  como  él,  vivimos  una  franja  cronológica  entre  siglos.  Todo  tránsito  se  manifiesta  de  manera  diversa  y  contradictoria, entraña temores, dudas y recelos. Vencer incertidumbres y urdir  la madeja para conquistar el mañana es labor que el Ayuntamiento de Granada  está dispuesto a liderar con el apoyo de la sociedad. Son muchos y dispares los  retos que hemos de afrontar si no queremos que Granada quede rezagada en la  nueva  era,  en  la  era  de  la  aplicación  de  las  nuevas  tecnologías.  El  proyectado  Campus  de  Ciencias  de  la  Salud,  aunque  no  avanza  al  ritmo  que  todos  123

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   deseamos,  es  el  baluarte  del  cambio  científico  y  el  que  nos  empujará  al  siglo  XXI.  La  transformación  que  tocamos  con  la  yema  de  nuestros  dedos  y  que  condiciona  el  normal  desenvolvimiento  diario  no  puede  encararse  aisladamente.  Requiere  la  participación  activa  de  todas  las  instituciones  de  la  ciudad, de los agentes económicos, sociales y culturales, del Gobierno español y  de la Junta de Andalucía. Para caminar juntos es preciso que Granada recupere  el  espíritu  emprendedor  carolino,  el  orgullo  ciudadano  propio  de  una  urbe  curtida  por  el  barniz  de  los  siglos,  que  enlace  con  la  trayectoria  ilusionante  y  solidaria de etapas que están en la memoria de todos, que asuma el mensaje de  unidad  y  universalidad  que  jalona  nuestra  estela  renacentista.  Pensando  en  el  interés  general,  estamos  condenados  a  entendernos.  De  ahí  las  propuestas  lanzadas que intentan soslayar la confrontación partidista y eludir la polémica  estéril.   El  pacto  por  la  viabilidad  de  la  candidatura  de  Granada  a  la  Olimpíada  de  Invierno  abre  un  camino  de  trabajo  cómplice  y  riguroso.  La  voluntad  tácita  expresada por el conjunto de la corporación municipal demuestra, más allá de  un reconocimiento a la capacidad de diálogo, que el bienestar de Granada es un  objetivo  común.  Los  valores  olímpicos  de  unidad,  fraternidad,  solidaridad  y  universalidad conectan con nuestro pasado carolino. Creo, modestamente, que  la senda trazada en pos de la consecución de un sueño compartido nos coloca  en una situación inmejorable para abundar en nuestras potencialidades desde la  más escrupulosa defensa de la identidad paisajística. El desarrollo armónico es  viable  si  somos  capaces  de  aparcar  los  postulados  economicistas  y  aplicar  modelos sostenidos.   Pérez de Hita nos aclara que sin Carlos V Granada hubiese sido otra. «Granada  florecía tan altamente que bien se puede decir que en España no había ciudad,  por  populosa  y  grande  que  fuese,  que  hiciese  ventaja  en  tratos  y  comercios  y  grandes bastimentos  y soberbios edificios». Invito, después de haber padecido  con  especial  crudeza  los  siglos  aciagos  de  la  postración  y  la  decadencia  de  España,  a  mirarnos  en  aquel  espejo  y  a  imitar  las  acciones  positivas  de  esa  rotunda lección histórica.                           124

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                          

Mujeres en la vida del emperador  Esteban de las Heras Balbás                                                          

125

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r        

        Muchas  obras  de  teatro  han  tratado  las  empresas  del  emperador,  aunque, como personaje, en la escena destacan sobre todo dos momentos por su  seducción para los dramaturgos: la guerra de las comunidades de Castilla y su  retiro final al monasterio de Yuste   Los  caprichos  de  la  muerte  dieron  a  Carlos  el  mayor  imperio  hasta  entonces  conocido  y  los  caprichos  de  la  sangre  portuguesa  le  envolvieron  en  el  mundo  mágico de la melancolía. La muerte se llevó a su tío el príncipe Juan, el heredero  de los Reyes Católicos, aquel que había sido armado caballero en 1490 junto a la  Acequia  Gorda  de  Granada;  el  que  casó  con  Margarita  de  Austria  y  murió  en  Salamanca a causa de los excesos de la vida marital.   La muerte se llevó a su tía Isabel, la que había sido jurada princesa de Asturias  en las Cortes de Madrigal en 1476, antes de que naciese Juan. La que casó con  Alfonso  de  Portugal  y,  a  la  muerte  de  éste,  con  su  cuñado  Manuel  el  Afortunado. Isabel murió al dar a luz a su hijo Miguel, que fue jurado sucesor  de las tres coronas de Aragón, Castilla y Portugal. También la parca arrebató la  vida del pequeño Miguel. Su cuerpo está enterrado junto a los de sus abuelos en  la Capilla Real de Granada.  Pasan  los  derechos  dinásticos  a  Juana,  la  tercera  hija  de  los  Reyes  Católicos,  casada con Felipe, el hijo de Maximiliano de Austria, nominado emperador del  Sacro Imperio.   Otra  vez  la  muerte.  Fallece  repentinamente  en  Burgos  Felipe  el  Hermoso  y  Carlos,  su  hijo,  recibe  su  herencia  borgoñona  y,  más  tarde,  los  derechos  dinásticos de sus abuelos de Castilla y Aragón.   Antes  de  esta  herencia,  Carlos  ha  recibido  otra  muy  diferente.  Aquella  que  viene en la sangre portuguesa que circula por sus venas. La sangre de aquellas  princesas,  que  a  finales  del  siglo  XV,  eran  consideradas  una  especie  de  hadas,  bellas,  ricas  y  temibles.  Unas  princesas  cuya  belleza  había  atraído  a  los  herederos  de  casi  todas  las  dinastías  reinantes,  cuyos  descendientes  volvían  a  buscar  esposas  de  la  misma  sangre.  Se  llegó  así  a  mezclar  sangre  de  Avís  con  sangre de Avís y los hijos nacidos de un primo y una prima llegaban a formar  una  familia tan  homogénea que parecían  frutos del incesto.  El  atractivo  de  las  infantas crecía a la par que su poder de seducción, al tiempo que en sus mentes  –según Philippe Erlanger– surgían fantasmas y en ellas se encendía el fuego que  podía llevarlas lo mismo a la genialidad que a la locura.   Portuguesa  era  Isabel,  la  madre  de  Carlos  el  Temerario,  duque  de  Borgoña;  portuguesa  era  Leonor,  la  madre  de  Maximiliano  (el  abuelo  de  Carlos)  que  se  casó  con  la  hija  del  Temerario.  Los  Trastamaras  castellanos  también  habían  emparentado  reiteradamente  con  las  princesas  de  la  Casa  de  Avís.  Isabel  la  Católica  era  hija  de  una  princesa  portuguesa,  Isabel,  a  la  que  las  crónicas  la  126

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   describen  como  una  ardiente  belleza,  que  después  de  enviudar  cayó  en  una  suerte  de  divagaciones  y  manías,  lo  que  obligó  a  encerrarla  en  el  castillo  de  Arévalo. De Portugal, pues, le vino a Carlos la genialidad como a su madre le  había venido la locura. Y a Portugal fue a buscar la madre de su heredero, tras  renunciar al matrimonio con su prima María Tudor, hija de su tía Catalina y de  Enrique VIII, que después se casaría con Felipe II.    Isabel, la emperatriz  Con Isabel vino el amor y el flechazo. Carlos había acabado ya con la revuelta  comunera,  había  sido  coronado  emperador  en  Aquisgrán  y  sus  tropas  habían  capturado  a  Francisco  I,  rey  de  Francia.  Carlos  se  encuentra  en  Sevilla  con  Isabel, que además de una dote de 900.000 doblas de oro (unos 5.000 millones  de  pesetas  en  la  actualidad,  según  Manuel  Fernández  Alvarez)  aporta  su  belleza. Tiene 23 años, tres menos que el novio.   Carlos la ha hecho esperar en Sevilla una semana. El sábado 10 de marzo entra  el emperador en la capital hispalense. Ya de noche conoce a la que va a ser su  esposa. Tras cambiarse de ropa, vuelve a donde la emperatriz estaba y –según  el  cronista  Fernández  de  Oviedo–  se  desposó  con  ella.  Aun  faltaba  la  misa  de  velaciones  para  que  el  matrimonio  se  consumara  y  cuando  todos  se  han  retirado  a  descansar,  se  apareja  un  altar  en  la  cámara  de  la  emperatriz  a  medianoche y el arzobispo de Toledo celebra la misa. Fueron padrinos el duque  de Calabria y la condesa de Odenura y Faro. Asisten como testigos muy pocos  caballeros.  Acabada  la  misa,  Carlos  da  tiempo  a  que  su  mujer  se  acueste  «e  desque  fue  acostada,  pasó  el  Emperador  a  consumar  el  matrimonio,  como  católico  príncipe».  Respiran  amor  por  todos  los  poros  de  su  cuerpo.  El  embajador  de  Portugal,  Azevedo  Continho  dice:  «en  cuanto  están  juntos,  aunque todo el mundo esté presente, no ven a nadie... ambos hablan y ríen, que  nunca hacen otra cosa...»   Por  mayo,  el  emperador  decide  trasladarse  a  Granada,  pasando  por  Córdoba.  Granada  cautiva  a  la  pareja  imperial,  donde  viven  una  prolongada  luna  de  miel,  hasta  finales  de  1526.  Aquí,  Carlos  e  Isabel  engendrarían  a  mediados  de  agosto, a su primer hijo y heredero, el futuro Felipe II.     Su madre Juana, la reina loca  En agosto de 1496, una flota de 120 barcos había zarpado desde Laredo rumbo a  los Países Bajos. Juana, la tercera hija de lo Reyes Católicos, con 16 años, se va a  casar con Felipe, el hijo de Maximiliano. También aquí, el novio hace esperar a  la  novia.  Cuando  por  fin,  al  cabo  de  un  mes,  se  encuentran  en  Lille  el  enamoramiento –como después ocurriría entre Carlos e Isabel– fue instantáneo.  Felipe  pide  un  sacerdote  para  que  les  case  en  el  acto  y  ya  pasan  la  primera  noche juntos. La boda solemne podía esperar a mañana, la pasión no. Siguen los  días  de  vino  y  rosas;  aparecen  los  primeros  celos;  llegan  los  niños,  Leonor,  Carlos;  Isabel...  y  la  vuelta  a  España,  porque  el  azar  les  ha  convertido  en  los  127

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   herederos de la Corona de Castilla. Aquí nace Fernando, el nieto preferido del  Rey  Católico,  el  que  se  cría  en  Alcalá  de  Henares,  el  que  con  el  tiempo  será  emperador  de  Alemania.  Tras  la  tragedia  burgalesa  de  septiembre  de  1506,  comienza  el  largo  viaje  de  dona  Juana  hacia  su  destrucción,  paseando  el  cadaver de su marido por los campos de Castilla. Da a luz a Catalina en enero  de 1507 en Torquemada y sigue su deambular hasta Tordesillas. Y comienza el  largo  encierro  en  el  castillo,  con  la  sola  compañía  de  su  hija  Catalina,  bajo  la  odiosa guardia de mosén Ferrer. Allí la encuentra Carlos cuando viene a España  con 17 años. Poco antes en el to rreón de la casa‐palacio han abierto un hueco  para  que  la  niña  Catalina  pueda  ver,  al  menos,  el  cielo  desde  su  habitación.  Otras  ocho  veces  visitaría  Carlos  a  su  madre.  En  1522,  tras  la  derrota  de  los  comuneros,  que  habían  intentado  ponerla  al  frente  de  la  rebelión.  En  1524,  cuando, por fin, se entera del maltrato que los marqueses de Denia infligen a la  reina de Castilla y su hija. Ni la más siniestra madrastra de los cuentos infantiles  se hubiera portado peor que la marquesa de Denia con Catalina...La despojaba  de  los  vestidos  que  la  enviaba  el  emperador,  la  escondía  sus  joyas,  la  menospreciaba en público, posponiéndola detrás de sus propias hijas... ¡y era la  hermana del emperador!   Juana, en la nube de sueños heredada por su sangre portuguesa, vivió las más  hermosas  Navidades  en  1536,  en  compañía  de  su  hijo  y  la  emperatriz.  Luego  siguió  enhebrando  en  el  humo  de  los  sueños  el  paso  de  los  días  y  se  durmió  definitivamente  el  12  de  abril  de  1555.  Durante  toda  su  vida,  en  todos  los  documentos oficiales, figuró por delante de su hijo como reina de Castilla.     Germana de Foix, el remedio de las penas  Había encomendado Fernando el Católico, en su última carta a su nieto Carlos,  que no  abandonase a  su viuda, Germana de  Foix, «pues  no le queda, después  de  Dios,  otro  remedio  sino  sólo  vos...»  y  le  encarecía  que  le  fuesen  satisfechas  las rentas del reino de Nápoles que le habían sido asignadas. El Católico había  muerto en Madrigalejo el 23 de enero de 1516, por tomar –se dijo– unas hierbas  con la esperanza de lograr sucesión de Germana; otros apuntan que no fueron  las hierbas sino el abuso carnal con su joven esposa lo que le llevó a la tumba.  Cumplió  fielmente  el  buen  nieto  las  recomendaciones  del  abuelo  y  ya  en  la  primera entrevista mantenida con la viuda en Valladolid se mostró muy afable  con doña Germana. Las comadres pronto empezaron a murmurar que el nuevo  rey estaba prendado de una dama de alta alcurnia. Según cuenta Laurent Vital  en  su  Relación  del  primer  viaje  de  Carlos  V  a  España  –y  que  recoge  Manuel  Fernández  Alvarez  en  su  reciente  libro  Carlos  V,  el  César  y  el  Hombre–,  el  palacio del Rey y la casa en la que habitaba doña Germana estaban fronteros y  Carlos  ordenó  que  se  construyese  entre  ambos  edificios  un  puente  de  madera  «para poder ir en seco y más cubiertamente a ver a la dicha Reina... y también la  dicha Reina iría por él al palacio del Rey...». Aquellos encuentros entre el joven  belga de 17 años y la viuda de su abuelo, Germana de 29, dieron como fruto una  128

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   niña  que  recibió  el  nombre  de  Isabel.  En  1519  doña  Germana,  que  había  acompañado  a  Carlos  y  a  su  hermana  Leonor  a  Zaragoza  y  Barcelona  para  celebrar  Cortes  y  ser  jurado  como  rey,  se  casó  en  la  ciudad  condal  con  el  marqués de Brandemburgo. Era la manera de poner fin a los amores del futuro  emperador con su abuelastra. Viuda ya del marqués, el emperador ordenó una  nueva boda de Germana con el duque de Calabria, haciendo a los dos virreyes  de  Valencia.  Para  entonces  doña  Germana  había  engordado  enormemente.  El  embajador polaco, Dantisco, comenta sobre el particular: «este buen Príncipe (el  duque de Calabria), que cuenta entre sus antepasados ochenta reyes de la Casa  de Aragón, forzado por la penuria, ha venido a caer con esta corpulenta vieja, y  a dar en un escollo tan famoso por sus naufragios...».     La ʹtitaʹ Margarita de Austria  Margarita de Austria, que había estado destinada a ser la reina de España por  su  boda  con  el  príncipe  Juan,  aquel  que  murió  de  los  excesos  maritales,  había  nacido en 1480, un año después que su cuñada Juana la Loca. Tras la muerte de  su  marido  y  de  su  hija  póstuma  en  un  mal  parto,  pasó  unos  años  en  Saboya  donde  estuvo  casada  con  el  duque  Filiberto.  De  nuevo  viuda  y  sin  hijos  es  reclamada  por  su  padre  el  emperador  Maximiliano  para  hacerse  cargo  de  los  hijos  de  Felipe  el  Hermoso,  que  acaba  de  fallecer,  y  de  Juana,  que  ya  ha  comenzado  a  dar  señales  de  su  locura  congénita.  Carlos  siempre  la  recordaría  como su tita preferida (ʺMa bonne tanteʺ).  Margarita se encargó de educar, en  su  corte  de  Malinas,  a  los  pequeños  sobrinos  Leonor,  Carlos,  Isabel  y  María.  Leonor  tiene  entonces  nueve  años,  Carlos  siete  y  la  pequeña  María  dos.  Margarita  es  también  gobernadora  de  los  Países  Bajos.  Amiga  de  Inglaterra  y  enemiga  de  Francia  –una  galofobia  que  le  venía  desde  que  con  tres  años  fue  llevada a la Corte francesa como prometida del Delfín y de donde fue devuelta  cuando  contaba  trece  años  porque  aquel  se  casó  con  Ana  de  Bretaña–  los  cronistas de su tiempo la conocen como la desventurada. Fue hasta 1530 la gran  colaboradora de su sobrino en la política internacional. Tomo parte activa en los  manejos para la designación de Carlos como emperador, en lo que gastó 850.000  florines, más de la mitad prestados por los Fugger, banqueros que obtienen por  ello las rentas de las Ordenes Militares españolas durante tres años. Fue artífice,  con  la  reina  de  Francia  Luisa  de  Saboya,  de  la  Paz  de  las  Damas  en  1529,  el  periodo más importante de paz durante el reinado de Carlos V.     María, la reina viuda de Hungría  Mientras  Carlos  V  y  la  Emperatriz  viven  su  idilio  en  los  jardines  de  la  Alhambra,  a  3.000  kilómetros  al  Este  el  joven  rey  de  Hungría  y  cuñado  del  emperador, Luis II, al frente de 20.000 hombres a caballo, todos los disponibles,  se  enfrenta  al  poderoso  ejército  turco  de  más  de  100.000  combatientes  con  300  cañones  que  avanza  Danubio  arriba  rumbo  a  Budapest.  Es  la  batalla  de  los  campos de Mohacs del 28 de agosto de 1526. Todo el ejército húngaro y su rey  129

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   quedaron  tendidos  en  el  campo  de  batalla.  Luis  II  tenía  20  años;  su  mujer,  María, la hermana del emperador, 21. Cuando el correo enviado por Fernando,  el  hermano  de  Carlos  y  María,  desde  Viena  dando  cuenta  del  desastre  llega  a  Granada,  Carlos  ordena  que  todos  los  predicadores  y  confesores  prediquen  a  los pueblos el peligro de la cristiandad. Hungría se había perdido; el siguiente  destino para el invasor sería Viena. María, la reina viuda de Hungría, sustituyó  cuatro años después a su tía Margarita en el gobierno de los Países Bajos. Menos  cultivada  que  Margarita,  que  había  hecho  de  su  corte  de  Malinas  un  centro  cultural  del  primer  orden,  María,  que  en  principio  fue  receptiva  a  las  ideas  luteranas,  se  plegó  a  los  deseos  de  su  hermano  y  fomentó  la  orientación  tradicional. Defendió las tierras de Flandes contra los franceses y fue el alma de  los acuerdos de Aubsburgo de 1551, que suponían que Felipe II accedería en su  día al trono imperial a la muerte de Fernando. Dejó el poder al tiempo que su  hermano  y  le  acompañó  a  en  su  viaje  a  España  en  1556,  una  tierra  que  desconocía. Murió en Cigales el 18 de octubre de 1558 poco después de conocer  la  muerte  de  su  hermano  y  cuando  se  disponía  a  volver  a  los  Países  Bajos,  porque así se lo había pedido su sobrino Felipe.     Catalina, niña pobre, reina rica   Aquella niña que en sus primeros años ni siquiera podía ver la luz del sol desde  su  habitación,  que  sufrió  vejaciones  sin  cuento  por  parte  de  los  marqueses  de  Denia, aquella niña que su hermano encontró pobremente vestida cuando llegó  por vez primera a ver a su madre en Tordesillas, sirvió a Carlos para consolidar  sus  alianzas  con  Portugal  y  la  casó  con  Juan  III.  Catalina,  la  hija  póstuma  de  Felipe el Hermoso, siempre estuvo agradecida a su hermano, de  quien se dice  «humilde  servidora»,  por  haberla  sacado  de  aquel  triste  encierro  y  haberla  elevado  al  trono  portugués,  uno  de  los  más  ricos  de  entonces.  Su  hijo  Juan  – casado con la hija de su hermano Carlos, Juana– murió antes de llegar a reinar.  Carlos V la valoraba tanto que en la crisis sobrevenida a esta muerte la apoyó  para que se encargase de la regencia durante la minoría de su nieto Sebastián,  aquel rey en el que el fruto de las reiteradas uniones consanguíneas desataron  los  fantasmas  de  la  mente  y  le  empujaron  a  un  místico  afán  de  gloria,  que  acabaron con su vida en la batalla de Alcazarquivir.     Leonor, la hermana preferida, la reina abandonada   Si  había  fijación  entre  los  castellanos  por  las  princesas  portuguesas,  otro  tanto  podría  decirse  de  los  herederos  de  la  Corona  portuguesa  respecto  a  las  españolas.  Aquel  Manuel  O  Venturoso  (El  Afortunado)  –que  se  había  casado  sucesivamente  con  dos  hijas  de  los  Reyes  Católicos,  Isabel  y  María–  volvió  a  contraer nupcias cuando ya tenía 50 años con la sobrina de éstas, Leonor, la hija  mayor de Juana La Loca y hermana del emperador, aquella con la que mejor se  lleva en la corte de Malinas de su tita Margarita. Se quedó viuda a los dos años  de la boda (1521) y abandona la corte lisboeta, dejando allí a su hija María, que  130

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   tiene sólo un año. Esta repentina marcha desata una catarata de rumores en los  mentideros  de  Lisboa.  El  embajador  polaco  Dantisco  se  hace  eco  de  ellos:  «el  nuevo rey, Juan III, se ha enamorado de su madrastra y está embarazada...» De  vuelta a España, Carlos la casa con Francisco I, rey de Francia –fue uno de los  acuerdos del Tratado de Madrid con el monarca francés preso–. La boda no se  celebra hasta 1530. Nunca tuvo el aprecio de su esposo; asistió a las aventuras  galantes de éste, ensimismada en lecturas piadosas y en la añoranza de su hija  María, que quedó en Portugal. Acompañó a Carlos a su retiro de Yuste, desde  donde  se  acercó  a  Badajoz  para  ver  a  la  hija  abandonada.  Tras  la  dolorosa  entrevista entre madre e hija cayó enferma y murió pocos días después.     Isabel, breve reinado en Dinamarca   Tenía un año menos que Carlos. Cuando cumplió los 14 se casó con Cristian II,  rey de Dinamarca, Noruega y Suecia. Durante su reinado, tras el baño de sangre  de  Estocolmo, el  noble Gustavo Vasa  se subleva  y  en 1523  se proclama rey  de  Suecia. Al tiempo la nobleza danesa proclama rey a Federico, el tío de Cristian.  Este y su esposa buscan refugio en Flandes, donde Isabel muere poco antes de  la  boda  del  emperador  con  Isabel.  Cristian  regresa  a  Dinamarca,  donde  es  encarcelado  y  permanece  en  prisión  hasta  su  muerte  en  1559.  Tuvieron  tres  hijos: Juan, que murió al poco de nacer; Dorotea, que casó con el conde palatino  Federico, y Cristina, casada con Francisco María Sforza, último duque de Milán.  8 María, hija de Madrid, reina de Bohemia La primera de las hijas de Carlos V e  Isabel  de  Portugal  vino  al  mundo  en  Madrid  el  21  de  junio  de  1528.  En  las  tormentosas  sesiones  familiares  de  Aubsburgo,  en  las  que  Carlos  V  pretende  que a su hermano Fernando le suceda en el trono imperial el futuro Felipe II, se  acuerda  el  matrimonio  de  María  con  su  primo  el  hijo  de  Fernando,  Maximiliano, y reciben el título honorífico de reyes de Bohemia. Mientras Felipe  se  encuentra  con  su  padre  en  Flandes,  María  y  Maximiliano  se  encargan  del  gobierno  de  España  entre  los  años  1548  y  1551.  El  carácter  de  bon  vivant  de  Maximiliano  chocó  fuertemente  con  la  pacata  María,  dada  al  misticismo.  Maximiliano  fue  nombrado  emperador  a  la  muerte  de  su  padre  en  1564.  Tuvieron 16 hijos, de los que sobrevivieron ocho, entre ellos Rodolfo (el futuro  Rodolfo II, mecenas de Tico Brahe y Kepler). Ya viuda, regresó a Madrid, donde  entró  en  el  convento  de  las  Descalzas  Reales.  8  Juana,  la  reina  viuda  Fue  la  última  de  las hijas de Carlos e Isabel  (24‐6‐1535). Quedó huérfana  a los  cuatro  años y se casó a los 17 con su primo Juan, hijo de Juan III de Portugal y de su tía  Catalina, aquella que había sufrido el encierro de Tordesillas con la reina loca).  Quedó  viuda  estando  encinta  de  Sebastián,  el  príncipe  visionario  muerto  el  Alcazarquivir.  Dejó  a  su  tía  de  regente  en  Lisboa  y  se  volvió  a  Madrid,  su  ciudad  natal,  para  hacerse  cargo  del  gobierno  entre  1554  y  1559.  Ejerció  de  viuda,  vistió  de  negro  el  resto  de  su  vida  y  no  dejó  ver  su  rostro  ni  a  los  embajadores  con  los  que  tenía  que  despachar.  Fundó  el  monasterio  de  las  Descalzas  Reales.  Reprimió  con  severidad  la  herejía:  presidió  en  Valladolid  el  131

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   auto  de  fe  de  21  de  mayo  de  1559,  e  impuso  la  severidad  y  la  devoción  en  la  corte de su hermano Felipe II. Murió en El Escorial el 7 de septiembre de 1573.     Margarita, la hija del tapicero, duquesa de Parma  Entre  1521  y  1522,  tras  la  Dieta  de  Worms,  aquella  en  la  que  el  emperador  se  entrevistó  con  Lutero  y  desde  la  que  lanzó  el  edicto  contra  los  comuneros  de  Castilla,  tuvo  Carlos  tiempo  de  dedicarse  al  ocio,  a  los  paseos  fluviales  por  el  Rhin,  a  la  reunión  de  los  caballeros  de  la  Orden  del  Toisón  de  Oro...  y  tuvo  también tiempo de entablar relaciones amorosas con Juana Van der Gheyst, hija  de un tapicero de Audenarde. Fruto de estos amores fue Margarita, la que había  de ser gobernadora de los Países Bajos durante el reinado de Felipe II. Se educó  con  Margarita  de  Saboya en  la corte de Malinas. Estuvo casada  con Alejandro  de Médicis, duque de Florencia, y, asesinado éste, contrajo nuevas nupcias con  el nieto del papa Paulo III Octavio Farnesio, duque de Parma y Plasencia, por lo  que se la conoce como Margarita de Parma.     Juana de Austria, la niña novicia   Peor suerte tuvo otra hija natural, la niña Juana de Austria, nacida en 1522 de  los amoríos que entonces tuvo Carlos V con una joven de la clientela del conde  de  Nassau.  Nació  en  los  Países  Bajos  y  murió  siendo  novicia  en  el  convento  agustino de Madrigal de las Altas Torres, bajo la custodia de la madre abadesa  doña María de Aragón, hija natural de Fernando el Católico. Apenas vivió tres  años.  Carlos  V  donó  a  la  congregación  agustina  el  antiguo  palacio  regio  de  Madrigal, donde había nacido su abuela Isabel la Católica, gesto de generosidad  que bien pudo tener que ver con que dicho convento albergara a su pequeña.      Tadea, la niña romana   Ursolina della Penna, la bella di Perugia, era una hermosa italiana que en 1522  acompañaba a su marido en la corte de Bruselas. Enviudó al poco tiempo y el  emperador  se  interesó  por  ellas.  «Tuvo  conversación»  –dicen  algunos  documentos–  y  fue  tan  íntima  que  la  bella  perugina  «quedó  preñada».  De  vuelta  a  su  tierra  dio  a  luz  una  niña,  Tadea,  por  la  que  Carlos  V  mostró  con  cierta  frecuencia  interés,  sobre  todo  durante  su  estancia  en  Roma  en  1536  después  de  la  victoriosa  campaña  en  Túnez.  Cuando  el  emperador  supo  que  Tadea  se  había  casado  le  envió  3.000  escudos  y  una  fuerte  reprimenda  por  haberlo hecho sin su consentimiento. Poco más se conoce de esta Tadea, salvo  que  tuvo  unos  hermanos  broncos  y  violentos  que  la  hicieron  padecer  mucho;  que perdió pronto a su madre, al parecer envenenada, y también a su marido.  Vivió  a  partir  de  entonces  en  Roma  llevando  una  vida  muy  recatada.  En  1562  envió  un  emisario  a  Felipe  II  pidiéndole  que  reconociera  que  era  hija  del  emperador.       132

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Bárbara de Blomberg, el amor de otoño   Bárbara de Blomberg conoció al emperador, ya viudo, en Ratisbona, durante la  época que algunos historiadores conocen como la etapa aflictiva. En 1945, poco  después de firmarse la paz de Crépy, Bárbara da a luz un niño,  el futuro Don  Juan  de  Austria,  que  fue  encomendado  a  otros  cuidados.  Bárbara  no  pudo  conocer a su hijo hasta la mayoría de edad de éste. Bajo la protección de la reina  María  de  Hungría,  gobernadora  de  los  Países  Bajos,  se  trasladó  Bárbara  de  Blomberg a Flandes y allí se casó en 1548 con Jerónimo Kege, que a cambio de  un empleo se comprometió a cubrir el desliz de su esposa. Tuvieron dos hijos;  el primero se ahogó en un pozo y el segundo sirvió en el ejército español con el  apellido Pyramus, donde llegó a coronel. Barbara enviudó en 1569. El duque de  Alba, entonces gobernador de los Países Bajos le propuso que viniese a España,  pero prefirió los 4.944 florines de pensión que le señaló el rey Felipe II y siguió  allí  llevando  una  vida,  que  las  crónicas  más  conservadoras  señalan  como  disipada. Cuando su hijo don Juan de Austria es nombrado gobernador de los  Países Bajos se impone el  traslado a España,  ya  que su vida  demasiado alegre  comprometía  la  autoridad  de  su  hijo.  Don  Juan  consigue  con  engaños  que  su  madre  embarque  y  es  recibida  en  Laredo  por  doña  Magdalena  de  Ulloa,  la  viuda de don Luis Quijada, la que había hecho las veces de madre de don Juan  (Jeromín).  Posteriormente  se  trasladó  al  castillo  que  unos  hermanos  de  Magdalena,  los  marqueses  de  la  Mota,  tenían  en  San  Cebrián  de  Mazote,  en  Valladolid. A la muerte de don Juan de Austria, Felipe II destina una renta de  3.000 ducados a la madre de su hermano y accede a que se traslade a Colindres,  en Santander, donde al final de su existencia llevó una vida más reposada.                                         133

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                          

La política con el morisco  Manuel Barrios Aguilera                                                          

134

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

Cuando nace el emperador Carlos V en Gante, el 24 de febrero de 1500, el 

        

término ‘morisco’ es prácticamente inexistente; cuando muere en Yuste, el 21 de  septiembre  de  1558,  ese  término  no  sólo  es  de  uso  común,  sino  que  preludia  amenazante su conversión en grave problema de Estado     «Nosotros  somos  los  tiempos»  (Ag.)  Han  transcurrido  algo  menos  de  sesenta  años  de  densa  historia,  en  que  se  ha  pasado  de  la  creencia  en  una  razonable  convivencia  entre  dos  comunidades  tradicionalmente  irreconciliables  a  mucho  más  que  la  sospecha  fundada  de  una  imposible  coexistencia.  Apenas  seis  décadas,  las  primeras  de  un  período  de  siete  que  en  el  Reino  de  Granada  solemos  nombrar  como  «época  morisca».  Un  período  demasiado  breve  como  para  explicar  por  sí  mismo  un  deterioro  tan  acelerado  –el  tiempo  de  una  vida  humana relativamente longeva de aquellos tiempos; por más que no olvidemos  que en la perspectiva cronológica del Antiguo Régimen en que se desenvuelve  el siglo XVI, sesenta años era algo menos del doble de la expectativa media de  vida de un hombre, y que el tempo histórico distaba de parecerse al nuestro».  En  su  sentido  más  propio,  «morisco  es  cristiano  nuevo  de  moro».  Es  figura  histórica  que  nace  a  raíz  de  la  Conversión  general  y  las  Capitulaciones  subsiguientes producidas en 1500‐1502. Anteriormente, el término morisco sólo  había  sido  utilizado  en  alguna  ocasión  pero  en  un  sentido  lato  de  alusivo  a  moro,  sin  mayor  precisión  connotativa.  Los  hechos  bélicos  finiseculares  cuatrocentistas, una nueva derrota de los musulmanes, con la constatación del  fracaso de un Estado con dos religiones, alumbrarán una realidad bien distinta,  que  se  percibirá  como  problema  cuando  morisco  se  convierta,  en  la  opinión  gobernante,  en  sinónimo  de  cripto‐musulmán.  Para  ello  no  habían  de  pasar  muchos  años:  desde  el  momento  mismo  de  la  Conversión  general,  todo  apuntaba a que la actitud del cristiano viejo no iba a ser muy diferente respecto  de los «nuevamente convertidos» de la que había sido cuando eran mudéjares,  es  decir,  «moros  tolerados»:  presión,  asechanza,  resignación  difícil  ante  la  decepción del «botín» de su victoria. La realidad de la vida cotidiana armaba la  razón  de  los  dominadores:  los  conversos  de  moros  seguían  siendo  tan  moros  como antes. Para que se evidenciara la necesidad de un planteamiento político  unitario  y  orgánico  de  asimilación‐aculturación  radical  de  la  civilización  morisca, en tanto que declaradamente islámica, se necesitaron veinticinco años;  es  decir,  alcanzar  1526,  en  que  el  joven  emperador,  en  Granada,  entre  en  contacto con la cruda realidad de este Reino distante y exótico.   Cuando  Carlos  V  llega  a  la  capital  del  último  Al‐Andalus,  en  nuestra  percepción actual, era poco más que un adolescente, abrumado por el peso de  un  inmenso  y  complejísimo  imperio;  empero,  la  realidad  era  la  de  un  gobernante  curtido  en  una  intensa  y  ardua  experiencia  política,  pues  había  135

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   pasado  ya  por  grandes  pruebas,  como  la  propia  consecución  de  la  dignidad  imperial,  la  revolución  comunera  y  la  fractura  reformadora  germánica.  En  un  horizonte  que  eran  presencia  actuante  la  enconada  enemiga  de  Francia  (Francisco I), el peligro bifronte de la Sublime Puerta (Solimán el Magnífico), el  cada vez más inquietante, irreversible, curso de la Reforma (Lutero)... Ante tales  magnitudes, el problema morisco granadino no debía parecer gran cosa: era sin  duda  una  cuestión  menor,  local  y  marginal;  de  ninguna  manera  perceptible  como  hecho  global  hispánico,  pues  en  Castilla  los  largos  siglos  del  período  mudéjar habían operado de efectivo motor asimilador; los Reinos de Aragón y  Valencia ni siquiera rozaban el año de estatus morisco y, en todo caso, antes y  después,  los  antiguos  musulmanes  permanecían  sujetos  por  los  poderes  señoriales.  Las  informaciones  que  recibe  el  joven  emperador  in  situ  son  inquietantes. Los  métodos  evangelizadores de  fray Hernando de  Talavera han  quedado  en  poco  más  que  un  bienintencionado  testimonio,  tan  distante  ya,  devenido  en  dolorosa  frustración;  de  la  acción  enérgica  del  cardenal  Cisneros,  aparte  del  nuevo  estatus,  sólo  restan  ácidas  cenizas  –las  de  las  quemas  de  Alcoranes  en  Bib‐Rambla–  antes  que  promisorios  frutos.  Crispación  y  desengaño.  Abuso  e  intolerancia  de  los  cristianos  viejos;  rechazo  y  encastillamiento  de  los  moriscos  en  su  irrenunciable  ley.  Todo  son  quejas.  El  emperador activa un aparato informativo preciso y cualificado: oficiales civiles  y  eclesiásticos  del  máximo  rango  ponen  manos  a  la  obra  de  compilar  datos  y  opiniones que fundamenten acciones futuras, serias y ponderadas.   El  resultado  dista  mucho  de  tan  buenos  propósitos;  son  los  acuerdos  de  la  Congregación de la Capilla Real. La cédula real de 7 de diciembre de 1526 que  los  contiene  es  un  corpus  sistemático  de  medidas  aculturadoras  orientadas  a  borrar  hasta  el  menor  rasgo  de  las  señas  identitarias  del  pueblo  morisco.  Cuando se repasan los nombres de quienes de una u otra forma participaron en  su  gestación,  ora  en  las  visitaciones  previas,  ora  en  las  sesiones  propiamente  dichas, se es presa de la perplejidad. La mayoría son grandes dignatarios de la  Iglesia o del gobierno de la Monarquía: Alonso Manrique, arzobispo de Sevilla;  Juan Tavera, arzobispo de Santiago; Pedro Ramiro de Alba, arzobispo electo de  Granada;  Gaspar  de  Avalos,  obispo  de  Guadix;  Fernando  de  Valdés,  del  Consejo  de  la  Inquisición;  el  doctor  Lorenzo  Galíndez  de  Carvajal,  consejero  real;  el  predicador  fray  Antonio  de  Guevara,  el  comendador  Francisco  de  los  Cobos...,  llamados  incluso  a  mayores  responsabilidades  y  honores  futuros.  ¿Cómo es posible que hombres tan doctos y versados elaboraran unas medidas  tan  extremadamente  duras?  Algunos  eran  reputados  humanistas,  además  de  servidores  de  la  Iglesia  y  el  Estado,  otros  dignos  vástagos  de  aquel  árbol  promisorio que fue el primer arzobispo de Granada, «el santo alfaquí», hombres  de  probada  virtud.  Sin  embargo,  cuando  nos  acercamos  un  poco  a  sus  biografías  comprendemos  en  seguida  que  la  invisible  barrera  que  separaba  a  cristianos  viejos  de  moriscos  no  se  había  erigido  sólo  con  la  ignorancia  o  el 

136

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   recelo  de  las  gentes  del  común  o  del  fanatismo  de  frailes  y  curas  de  escaso  rango...     Unos  ejemplos.  El  franciscano  fray  Antonio  de  Guevara,  el  autor  de  Relox  de  príncipes y Menosprecio de corte y alabanza de aldea, obispo de Guadix entre  1528 y 1539 y de Mondoñedo luego, veía a los moriscos, a todos los moriscos,  como «agudos, astutos, resabidos, disimulados y versutos» y entre las medidas  represivas que propuso en su pontificado accitano estaba rapar las cabezas a las  moriscas  díscolas.  El  doctor  Galíndez  de  Carvajal,  reputado  jurista,  hábil  hombre de negocios y autor de unos merecidamente célebres «Anales breves de  los  Reyes  Católicos»,  en  su  «Informe  redactado  con  ocasión  de  la  Junta  de  la  Capilla Real de Granada» propone un plan aculturador de una brutalidad cuyo  detalle  produce  pavor:  uso  de  «mordaza  a  la  lengua»  (y  no  es  metáfora)  para  reprimir la algarabía; «pena de muerte y perdimiento de bienes al que se hallase  quitar el óleo santo o fregar la crisma a los niños». Gaspar de Avalos, arzobispo  de  Granada  de  1528  a  1542,  en  que  pasa  a  serlo  de  Santiago  de  Compostela,  reconoce que «por ser hombre de letras no me sé poner llanamente a la altura  de  los  nuevamente  convertidos»  y  la  carta  a  su  sucesor  en  la  sede  granadina,  Fernando  Niño  de  Guevara,  es  un  modelo  de  incomprensión  y  rechazo  de  los  moriscos...     Cabe también preguntarse cómo el emperador pudo firmar esa real cédula, en  que  de  forma  sistemática  condenaba  y  reprimía  «las  cosas  que  parecen  que  traen inconveniente y daño», que eran no ya las prácticas religiosas islámicas, lo  que  se  daba  por  supuesto  siendo  los  moriscos  formalmente  cristianos,  sino  cualquier costumbre diferencial de las véterocristianas (lengua, comida, vestido,  baños...)  a  la  vez  que  ordenaba  la  instauración  de  un  tribunal  inquisitorial  en  Granada.  ¿En  qué  quedaba  su  relativismo  erasmiano,  su  alabado  irenismo?  ¿Aceptaba  sencillamente  la  sórdida  evidencia  de  que  el  problema  morisco  era  insoluble por otros medios? ¿Había hecho ya tanta mella en su imperial ánimo  el cisma luterano, la dolorosa ruptura de la unidad cristiana?   Para referirse al período carolino en la cuestión morisca granadina se ha usado  la expresión «modus vivendi». Expresa una realidad no del todo dramática, que  el  devenir  cotidiano  aleja  mucho  de  la  apacibilidad.  No  está  mal,  siempre  y  cuando  se  le  compare  con  la  compulsión  brutal  de  su  hijo  Felipe  II  y  de  sus  fanáticos «bonetes», el cardenal Espinosa, en Madrid, y don Pedro de Deza, en  Granada,  que  acabaron  en  la  trágica  guerra  de  las  Alpujarras  y  el  destierro  masivo de la comunidad morisca. Cabe, sin embargo, al emperador el dudoso  honor  de  haber  alumbrado  un  documento  terrible,  que  sirvió  de  base  e  inspiración  a  los  corpus  represivos  que  jalonan  su  propio  reinado  y  el  de  su  hijo. Sería ya suficiente cargo la evidencia reiterada de que en él bebieron, y así  se expresa siempre, el Sínodo de Guadix de 1554, el Concilio Provincial de 1565,  la  Junta  de  Madrid  de  1566  y  su  feroz  y  definitiva  secuela,  la  Pragmática  de  1567.  (También el desgarrado grito del viejo morisco,  esforzado  adalid de  una  137

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   causa perdida, Francisco Núñez Muley, en  su célebre «Memorial» vindicativo,  en  tiempo  ya  imposible.)  Atenúa  a  duras  penas  su  grave  responsabilidad  el  hecho de que las disposiciones de la Congregación de la Capilla Real quedaron  en suspenso por cuarenta años a cambio de una cuantiosa suma satisfecha por  los moriscos, y que la Inquisición, «instrumentum regni», apenas si se ocupó de  los moriscos durante el reinado carolino. A quienes gustan de personalizar los  hechos  históricos  puede  consolarlos  saber  que  la  voluntad  del  emperador  quedó  lejos  del  lema  filipino  «más  fe  y  menos  farda»,  áspero  enunciado  del  peor  de  los  propósitos;  que  antes  de  dejarse  ir  por  esa  pendiente,  agobios  financieros al margen, prefirió legar a su hijo el grave problema. Quizá no sea  improcedente  recordar,  que  Carlos  V,  paralelamente,  había  impulsado  un  programa  cultural  y  docente  de  notable  ambición,  mediante  la  creación  de  instituciones de fundación regia.Y que ese programa, corolario inmediato de la  Congregación  de  la  Capilla  Real,  era  la  vertiente  positiva  de  su  actuación.  Se  componía  de  un  Estudio  General,  «para  mejor  doctrina  e  enseñamiento  de  los  cristianos»,  que  a  no  mucho  tardar  sería  la  Universidad  de  Granada,  y  una  instrucción  general  para  los  nuevamente  convertidos,  «por  donde  sean  enseñados en las cosas de la fe», que en poco tiempo originaría el colegio para  morisquillos,  luego  de  San  Miguel  (léase  la  Instrucción  del  emperador  a  fray  Pedro Ramiro de Alba, arzobispo electo de Granada, de fecha 10 de diciembre  de 1526).  El historiador sabe, y así lo enseña cuando puede, la inconveniencia de imputar  a  un  sólo  hombre  la  servidumbre  o  la  gloria  de  los  hechos  históricos  de  su  tiempo. (¡Ah de la historia heroística!) Se acoge a la excusa de tal dislate haber  querido  responder,  por  la  vía  de  la  urgencia  memorativa,  y  periodística,  a  un  enunciado concreto, «Carlos V: la política con el morisco». Pero no es suficiente.  Por ello, permítasele a modo de colofón el recurso brechtiano: cuando Carlos V  signaba  aquella  cédula  oprobiosa  del  7  de  diciembre  de  1526,  ¿qué  hacía  el  pueblo alto y bajo; moriscos, ricos y pobres, colaboracionistas y refractarios; el  artesano  capitalino  y  el  labrador  distante;  frailes,  beneficiados,  curas  y  sacristanes;  oficiales  concejiles  y  recaudadores  de  impuestos...,  todos  los  que  desde siglos habían contribuido a levantar la barrera invisible del rencor y del  odio, de la incomprensión y la intolerancia, de la imposible convivencia?                      138

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                              

El palacio del Emperador    José Manuel Pita Andrade                                                      

139

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

Carlos V quiso tener en Granada un punto de reposo y para ello ordenó 

        

la  construcción  de  un  emblemático  palacio  en  el  corazón  de  la  Alhambra,  llamado a convertirse en la Casa Real Nueva, yuxtapuesta a la Casa Real   El  20  de  julio  de  1500  moría  en  Granada  un  nieto  de  los  Reyes  Católicos,  el  príncipe  Miguel  (su  féretro  yace  en  la  cripta  de  la  Capilla  Real),  que  hubiera  heredado las coronas de Portugal, de Castilla y Aragón; con su muerte fracasó  la unificación de todos los reinos de la Península Ibérica. Pero unos meses antes,  el  24  de  febrero,  había  nacido  en  Gante  otro  nieto  que  lo  era  además  de  Maximiliano  de  Austria  e  iba  a  recibir  una  vastísima  herencia,  convirtiéndose  en el más grande monarca de Europa: Carlos iba a ser primero de este nombre  (desde  1517)  como  rey  de  España  y  quinto  (desde  1520)  como  emperador  de  Alemania; un azar quiso que cambiara de signo nuestra Historia. Y he aquí que  este ser excepcional, que no pudo hallar en su existencia (hasta que abdicó) un  punto de reposo, quiso alcanzarlo en Granada ordenando la construcción de un  emblemático palacio en el corazón de la Alhambra, llamado a convertirse en la  Casa Real  Nueva,  yuxtapuesta a la Casa  Real  Vieja  de los reyes  nazaríes.  Tras  casarse en Sevilla, en marzo de 1526, con su prima Isabel de Portugal, acarició  esta idea en los felices meses (entre junio y diciembre) de una luna de miel que  pasó  al  pie  de  Sierra  Nevada,  en  aposentos  levantados  entre  los  cuartos  de  Comares  y  de  los  Leones;  en  ellos  fue  seguramente  concebido  Felipe  II.  Sorprende  que  la  emperatriz,  al  parecer  sintiéndose  incómoda,  acabara  trasladándose  al  flamante  monasterio  de  San  Jerónimo.  En  nuestra  ciudad  el  emperador vivió un largo semestre, gozoso en lo que concierne a sus relaciones  con  la  exquisita  Isabel,  pero  denso  y  tenso  en  actividad  política,  afrontando  graves  asuntos.  Nunca  habían  coincidido  en  Granada  tantas  personas  relevantes. Aquí se reunieron embajadores de los más diversos Estados (desde  Polonia a los de Italia, pasando por Inglaterra y Francia), humanistas, cronistas  y grandes poetas. Interesaría sobre todo poder calibrar la huella que pudo dejar  en Carlos V el encuentro con gentes que se habían asomado a ese maravilloso  movimiento artístico que alumbró la Edad Moderna, que tuvo su epicentro en  Roma  y  que  llamamos  Renacimiento.  Es  difícil  medir  el  alcance  de  sus  relaciones  con  algunos  de  estos  personajes;  con  los  diplomáticos  italianos  no  debieron  ser  muy  cordiales;  con  el  nuncio,  el  refinado  Baltasar  de  Castiglione,  debieron ser malas, porque con el Papa Clemente VII eran pésimas. La realidad  es  que  hasta  entonces  la  mentalidad  del  emperador  había  estado  mucho  más  cerca del mundo nórdico que del mediterráneo. Hay que preguntarse cómo se  gestaría la idea de plasmar, en un edificio erigido en el corazón de la Alhambra,  ideales  artísticos  de  Occidente,  en  un  escenario  donde  pervivían  las  más  ricas  esencias de Oriente.     140

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Pensando en la empresa que nos interesa, habrá que valorar como decisivos los  contactos que hubo de  tener  Carlos V  con el gobernador de  la Alhambra, don  Luis  Hurtado  de  Mendoza,  destacado  miembro  de  una  familia  que  había  contribuido  decisivamente  a  la  introducción  del  Renacimiento  en  España.  Su  padre,  don  Iñigo  López  de  Mendoza,  segundo  conde  de  Tendilla,  tras  sus  actividades diplomáticas en Roma, había iniciado la presencia de este linaje en  Granada  al  frente  del  recinto  palatino,  desarrollando  una  fecunda  labor  en  la  transformación  de  la  ciudad,  fomentando  la  llegada  de  artistas  y  obras  desde  Italia.  Don  Luis  le  sucedió  en  1512  y  es  muy  probable  que  quedara  en  sus  manos  la  concreción  del  proyecto.  Su  realización  corrió  a  cargo  de  Pedro  Machuca,  arquitecto  y  pintor  de  estirpe  hidalga,  cuyos  ascendientes  habían  estado ya al servicio de los Mendozas. Se había formado en Italia (allí, en 1517,  firmó un cuadro, hoy en el Prado, llamándose español, toledano) y desde 1520  se  documenta  en  Granada.  Nos  asomaremos  a  un  interesante  diseño  suyo  de  1527. Se trata de un plano grande en el que destaca un sólido edificio de planta  cuadrada, con crujías compartimentadas, en el que se inscribe un patio circular  disponiéndose  además,  en  un  ángulo,  una  pieza  octogonal  destinada  a  «capilla». En este gran plano se preveían además, frente a tres de las fachadas  del Palacio, amplias plazas rectangulares, porticadas en los lados de Poniente y  Mediodía, a las que que se abrían aposentos, dando vida a lo que llamaríamos  «casas  de  oficios».  Se  respetaba,  por  el  lado  oriental,  la  zona  ocupada  por  la  iglesia,  pero  teniendo  en  cuenta  que  por  esta  parte  arrancaba  una  crujía,  con  cinco  piezas  entre  las  que  resaltaba  la  destinada  a  «cocina».  El  amplio  espacio  que se reservó en el recinto de la Alhambra para dar vida a este vasto conjunto  afectaba,  obviamente,  a  calles  (entre  ellas  la  llamada  Real)  y  casas  de  poca  entidad. Sólo una mínima parte de las residencias reales nazaríes quedó dañada  por la nueva construcción, situada al Sur de aquéllas y tangente por sus lados  Norte y Este con los cuartos de Comares (del que pudieron destruirse algunas  piezas) y de los Leones.     Partiendo de cuanto se intuye en el gran plano, hemos de reconocer que aquel  ambicioso  proyecto  acabó  frustrándose.  El  emperador  pudo  contemplar,  en  1532, una maqueta en madera del palacio, desgraciadamente perdida. Las obras  se  iniciaron  al  fin  al  año  siguiente,  financiándose  gracias  a  una  fuerte  contribución de los moriscos que, merced a ella, podían conservar parte de sus  costumbres, lengua e indumentaria. No es posible seguir aquí el proceso de la  construcción, ni adentrarnos en los múltiples problemas que planteó su estudio.  Las  obras  fueron  avanzando  con  lentitud.  En  1539,  con  la  muerte  de  la  emperatriz,  se  frustró  la  esperanza  de  Carlos  V  de  volver  con  ella  a  Granada,  aunque  aquí  llegaron  sus  restos.  Cuando  murió  Pedro  Machuca,  en  1550,  estaban concluidos los muros de la capilla y la admirable bóveda estrellada de  su cripta, así como buena parte de las fachadas meridional y occidental y sólo  sacado  de  cimientos  el  bellísimo  patio  circular,  que  completó  su  hijo  Luis  con  dos cuerpos de nobles columnas y una bóveda anular, también admirable. Pero  141

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   el emperador, que tenía entonces que hacer frente a graves «negoçios forçados»,  ya  había  perdido  interés por  aquellas  obras,  condenadas a  quedar inacabadas,  como  otras  empresas  suyas.  El  profesor  Cepeda  supo  expresarlo  en  emotivas  páginas: el inconcluso palacio acabó siendo «símbolo de una frustración» más,  entre  las  muchas  que  hubo  de  afrontar,  con  resignado  heroísmo,  en  su  vida.  Con  palabras  de  Quevedo  recordemos  su  «retirada  más  valiente»  cuando  «se  retiró  a  sí  mismo/el  postrer  día»  en  el monasterio  de  Yuste,  donde  murió, dos  años después, en 1558.  En  tiempo  de  Felipe  II  los  trabajos  continuaron,  quedando  al  frente  de  ellos,  después  de  Luis  Machuca  y  tras  un  paréntesis,  otros  maestros  como  Juan  de  Orea  y  Juan  de  Minjares,  sin  olvidar  la  intervención  de  diversos  escultores. El  monarca,  con  su  gran  arquitecto  Juan  de  Herrera,  impuso  algunos  cambios.  Todavía tuvieron lugar diversas actuaciones entre los siglos XVII y XIX. Pero el  destino quiso que el edificio llegase hasta el XX sin cubrir, quedando (hasta los  años  treinta)  sus  cuatro  desnudas  fachadas,  los  muros  y  paredes  maestras  interiores,  el  octógono  de  la  capilla  y  el  limpio  anillo  del  patio  con  su  doble  columnata,  como  la  más  noble  y  bella  ruina  del  Renacimiento  de  dentro  y  de  fuera  de  España.  Numerosos  investigadores  se  interesaron  por  esta  obra;  seleccionaremos  los  nombres  de  los  Gómez‐Moreno,  Gallego  Burín,  Rosenthal  (autor de una admirable monografía sobre el edificio), Tafuri y Galera Andreu.     Asomémonos, fugazmente, al impresionante conjunto tal como llegó a nuestro  siglo. Tendríamos que fijarnos, sobre todo, en sus cuatro fachadas y en el patio  circular. Pero nos detendremos sólo en dos de aquéllas: en la occidental y en la  meridional,  con  sus  bellas  portadas.  Bastan  para  ver  en  ellas  el  triunfo  del  Renacimiento  que  llamaremos  «purista»,  en  oposición  al  «plateresco»  del  período  anterior,  donde  la  decoración  impedía  valorar  los  elementos  ropiamente  arquitectónicos.  En  el  cuerpo  bajo,  los  sillares  almohadillados  dan  una  sensación  de  reciedumbre,  que  se  pierde  en  el  cuerpo  superior  con  las  pilastras  jónicas  que  flanquean  los  balcones.  En  los  centros  destacan  las  dos  bellas portadas, con columnas adosadas entre las que se distribuyen los huecos.  Tienen  enorme  interés  los  relieves  (debidos  a  Niccolo  da  Corte  y  otros  maestros), repartidos en pedestales, clípeos, tímpanos y frontones, con asuntos  históricos y mitológicos, alegorías, emblemas y temas heráldicos. Se desarrolla  así  un  complejo  programa  iconográfico,  con  trasfondo  simbólico,  en  el  que  se  percibe  el  designio  de  enaltecer  la  figura  de  Carlos  V,  heredero  del  «Sacro  Romano  Imperio».  8  Concluyamos  aludiendo  a  los  trabajos  de  restauración  realizados  en  nuestro  siglo.  Pueden  inscribirse  en  tres  etapas:  antes  de  1936,  durante el franquismo y en la última década; en todas hubo grandes aciertos y  algunos  desaciertos;  a  veces  se  hizo  y  se  deshizo  más  de  lo  necesario.  Por  constituir una grave agresión al «decoro» (que tanto preocupaba a los hombres  del  Renacimiento)  nos  limitamos  sólo  a  considerar  como  aberrante  y  distorsionante la decisión de arrancar la carpintería de las ventanas en el cuerpo  bajo y de sustituirlas por vidrios que contrastan con la que, por fortuna, subsiste  142

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   en el superior. A pesar de los errores (que deberán remediarse) la rehabilitación  del  edificio  consiente  que  pueda  cumplir  diversas  funciones,  sobre  todo  de  carácter museográfico. Celebremos que en su planta noble perviva (desde 1958  y en su marco adecuado, que merece potenciarse con la mayor generosidad) el  Museo  Provincial  de  Bellas  Artes  y  que  en  la  baja  (como  fruto  de  los  trabajos  realizados a partir de 1994), el llamado Museo de la Alhambra se haya instalado  espléndidamente,  aunque,  por  decisión  miope,  sustituyese  en  1986  al  titulado  Museo Nacional de Arte Hispano‐Musulmán, creado en 1962 y concebido para  cumplir unos fines mucho más amplios en espacios mayores.                                                                       143

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

Granada, centro de la monarquía hispana  Antonio Luis Cortés Peña                                                    

144

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r      

I

       mportantes  fueron  las  razones  por  las  que  la  conquista  de  Granada  se  convirtió  en  un  símbolo  para  toda  Europa  desde  el  mismo  día  2  de  enero  de  1492.  Buena  prueba  de  ello  fue  la  repercusión  que  la  noticia  tuvo  en  las  principales ciudades de la cristiandad Occidental; los repiques de campanas, la  celebración de Tedeums y de distintos actos litúrgicos de acción de gracias, las  fiestas organizadas, las manifestaciones literarias... se extendieron por doquier y  la  alegría  fue  denominador  común  para  unos  europeos  que  sólo  medio  siglo  antes había visto caer en poder de los turcos otomanos la mítica Constantinopla.  El potencial peligro que esta acción representaba pronto se iba a percibir como  una realidad con el avance de sus ejércitos a través del territorio de los Balcanes,  vía de acceso directo al corazón del continente. La otra vía era el Mediterráneo y  también  muy  pronto  hicieron  peligrosamente  su  aparición  las  naves  turcas;  la  conquista de Otranto (1480), en el sur de Italia, despertó la alarma en la misma  Roma  y  no  dejó  de  ser  contemplada  por  la  astucia  política  de  Fernando  de  Aragón  como  una  auténtica  cabeza  de  puente  para  intentar  el  dominio  de  la  península  italiana  y  el  control  del  Mediterráneo  occidental,  algo  totalmente  opuesto a los intereses de la Cristiandad y, también, a los suyos propios, pues  no en vano aspiraba a ser el amo y señor de ese espacio estratégico; de ahí su  empeño  en  la  reconquista  de  la  ciudad  italiana  (1481).  Si  con  anterioridad  existía  alguna  vacilación,  desde  ese  preciso  momento  y  solucionados  los  problemas  sucesorios  y  las  alteraciones  sociales  de  los  primeros  años  de  su  reinado,  la  decisión  de  emprender  la  guerra  de  Granada,  último  bastión  del  Islam  hispánico  y,  por  tanto,  posible  aliado  del  imperio  turco,  arraigó  profundamente  en  el  ánimo  de  los  Reyes  Católicos,  hasta  el  punto  de  emprender  de  inmediato  una  costosa  y  larga  contienda  en  la  que  no  cejaron  hasta verla culminada con la toma de la capital del reino nazarí.   Por otro lado, la conquista granadina también iba a suponer un acontecimiento  trascendental  en  la  recién  inaugurada  Monarquía  hispánica  al  convertirse  en  una firme base en la consolidación de la misma. Y esto sucedió no sólo porque  la  Corona  de  Aragón  ayudó  y  se  solidarizó  con  la  de  Castilla  en  el  desarrollo  bélico  –diez  años–,  sino  porque  el  éxito  de  la  empresa  fue  el  que  en  verdad  permitió la ambiciosa política exterior iniciada a continuación por los monarcas,  aunando  el  ímpetu  expansivo  castellano  con  los  tradicionales  intereses  catalanoaragoneses en la cuenca mediterránea. Fueron estas tareas comunes las  que  propiciaron  el  inicio  de  un  proceso  de  formación  de  un  Estado  que  aún  había de atravesar una singladura procelosa; por ello, entre otros motivos, que  estuviera  plenamente  justificada  la  inclusión  del  símbolo  del  último  reino  incorporado al escudo de la Monarquía.    

145

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   Fernando e Isabel eran conscientes de la gran importancia que había supuesto  adueñarse  de  Granada.  Significaba  el  fin  de  una  frontera  peninsular  con  el  Islam y, junto a ello, obtener un prestigio internacional tal que los convertía en  uno  de  los  más  firmes  puntales  de  la  defensa  de  la  Cristiandad  frente  a  los  turcos, logrando, además, que su voz se escuchase cada día con mayor respeto  en las diversas cortes europeas, particularmente en las italianas. De hecho esto  llevaba consigo desempeñar un nuevo papel de protagonismo en el panorama  político  internacional,  para  el  que,  entre  otras  actuaciones,  parecía  obligado  asentar su soberanía o, al menos, su supremacía en los territorios del norte de  Africa,  pues  todavía  el  Mediterráneo,  con  su  centro  en  Italia,  era  el  eje  fundamental sobre el que giraban las relaciones de poder entre las principales  potencias de la época.   En  todo  este  complicado  juego  de  alta  política,  Granada  era  una  pieza  de  alto  valor estratégico, valorada así por los propios monarcas y, como consecuencia,  destinada a ser uno de los puntos neurálgicos de la Monarquía; de ahí que los  monarcas  dedicaran  especial  atención  a  la  organización  del  reino,  tarea  que  emprendieron  ya  antes  de  finalizar  la  guerra,  dotándola  de  una  serie  de  organismos  que  hicieron  de  la  capital  la  más  importante  ciudad  político‐ administrativa  al  sur  del  río  Tajo.  El  establecimiento  en  ella  de  la  Capitanía  General del reino, de la Real Chancillería y de un Arzobispado se completó con  la representación en Cortes que se le otorgó, así como el puesto privilegiado que  en  las  mismas  se  le  concedió.  Esta  actitud  de  considerable  reconocimiento  manifestada  por  los  reyes  culminó  con  la  elección  que  hicieron  de  ella  como  lugar de su enterramiento; quizás no quepa mayor prueba que ésta en cuanto a  su  afecto  por  la  ciudad  y,  sobre  todo,  de  la  trascendencia  que  concedían  a  la  antigua  capital  nazarí  por  ellos  conquistada  como  centro  de  esa  Monarquía  hispánica nacida con ellos, una nueva potencia, posiblemente destinada en sus  sueños a ejercer un papel hegemónico en el mundo mediterráneo. Sin embargo,  a  lo  largo  de  la  historia,  se  ha  visto  en  numerosas  ocasiones  cómo  aquellas  predicciones que se imaginaban sucesos ciertos para el futuro, no se cum‐ plían  ante la aparición de otros hechos que invalidaban los supuestos pensados en el  pasado. En el caso de Granada, uno de estos hechos iba a tenerla como primer  escenario; me refiero al descubrimiento de América, cuya gestación tuvo lugar  en estas tierras con la culminación de la firma de las capitulaciones de Santa Fe  que  posibilitaron  la  empresa  colombina.  Otro  fue  la  inesperada  llegada  a  la  cabeza de la Monarquía de una nueva dinastía, la Casa de Austria, que sólo la  fatalidad, la muerte de los primeros herederos, un Trastámara y un Avís, la hizo  posible.   Las  posibilidades  abiertas  por  los  asombrosos  descubrimientos  determinaron  que,  paulatinamente  primero,  con  acelerada  rapidez  después,  el  Mediterráneo  cediera  su  protagonismo  al  Atlántico  de  un  modo  incontestable;  la  llegada  de  los Habsburgo (Casa de Austria) al trono hispánico, con sus marcados intereses  en  el  centro  y  el  norte  de  Europa,  también  sirvió  para  desviar  las  prioridades  146

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   hacia  otros  lugares  no  previstos  en  un  principio.  La  conjunción  de  ambos  acontecimientos resultó definitiva para el porvenir de una Granada surgida de  un  pasado  islámico  medieval  y  que  conocía  en  aquellas  décadas  un  proceso  traumático de incorporación al Occidente europeo. No obstante, la ciudad de la  Alhambra, de momento, mantuvo su rango como capital emblemática del inicio  de  una  nueva  andadura  política.  Como  un  ejemplo  más  de  los  azares  de  la  historia,  iba  a  ser  precisamente  el  segundo  de  los  monarcas  de  la  nueva  dinastía, Carlos I, ya emperador, quien por seis meses asentara aquí su Corte y,  en  consecuencia,  los  más  importantes  instrumentos  de  su  gobierno,  convirtiéndola de este modo en centro indiscutible de la Monarquía hispánica y  núcleo de particular atención para todos los integrantes del Imperio carolino y,  en  realidad,  de  todo  el  occidente  europeo.  La  razón  del  viaje,  como  se  explica  con  más  detalle  en  otras  colaboraciones  de  estas  páginas,  estuvo  en  el  matrimonio  del  joven  monarca  con  doña  Isabel  de  Portugal,  celebrado  en  Sevilla  durante  la  primavera  de  1526.  El  acontecimiento  determinó  una  larga  estancia de la pareja regia en Andalucía,  con  breves  escalas  en algunas  de sus  más  importantes  ciudades  –Córdoba,  Archidona,  Alcalá  la  Real,  Ubeda,  Baeza...–,  que  incidió  de  modo  especial  en  Granada,  donde  se  instaló  la  Corte  durante  medio  año  –junio  a  diciembre  de  1526–.  La  realidad  es  que  tan  larga  permanencia no estaba prevista, ya que, en principio, se había proyectado una  visita de no excesiva duración en su camino hacia el Mediterráneo con objeto de  embarcar  hacia  Roma,  donde  Carlos  esperaba,  con  verdadera  ansiedad,  ser  coronado  emperador  por  el  papa  Clemente  VII.  Los  acontecimientos  internacionales fueron los que variaron este.  A  lo  largo  de  seis  meses  la  ciudad  de  la  Alhambra  pasó  a  ser  uno  de  los  principales  focos  de  la  política  europea.  La  alta  diplomacia  y  los  forcejeos  carolinos frente a las alianzas que se fraguaban contra el vencedor de Pavía –no  se olvide que en enero había sido puesto en libertad el rey francés Francisco I–  tuvieron a Granada, en el lado hispánico, como escenario fundamental. El 22 de  mayo  se  había  formado  la  Liga  de  Cognac  o  clementina,  auspiciada  por  el  pontífice  –una  nueva  Santa  Liga–,  falsamente  dirigida  contra  los  otomanos,  pero  en  realidad  creada  para  frenar  el  ascendente  poder  del  emperador;  es  en  esta  ciudad  donde  Carlos  V  recibe  un  breve,  fechado  el  día  23  de  junio,  en  el  que el Papa le conmina a aceptar las imposiciones de los aliados –en contra del  tratado de Madrid, firmado por el rey francés– o atenerse a las consecuencias, es  decir,  la  guerra.  Y  en  ella  también  donde  se  produce  la  enérgica  respuesta  imperial  –memorial  de  17  de  septiembre–  rechazando  la  actitud  del  pontífice  como poco acorde con su papel de cabeza de la Cristiandad y proclamando la  necesidad  de  un  concilio  reformista,  lo  que  originaría  la  expresión  de  Valdés,  hace poco recordada por el hispanista francés Joseph Pérez de que el Papa daba  la  impresión  de  ser  «no  padre,  sino  parte,  no  pastor,  sino  invasor».  Mientras  tanto, se había producido el desastre de Mohacs, que, con la muerte de Luis II 

147

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   de  Hungría,  había  ocasionado  el  dominio  de  gran  parte  de  este  reino  por  las  fuerzas turcas.   Quizás  en ningún  otro  momento  de  su  historia  la  ciudad  ha  desempeñado  un  mayor  protagonismo  en  la  esfera  internacional.  No  se  trataba  sólo  de  las  importantes  decisiones  que  desde  ella  tuvieron  que  ser  tomadas  por  Carlos  y  sus  consejeros,  sino  del  trasiego  permanente  del  alto  personal  que  se  vio  obligado  a  visitarla  y  que  encontró  en  su  abigarrado  paisaje  urbano,  incluidas  sus  gentes,  una  tierra  insólita  que  comenzaba  a  aglutinar,  no  siempre  con  acierto,  el  exotismo  islámico  con  el  naciente  Renacimiento  europeo.  El  mundo  variopinto de la Corte, en el que se mezclaban políticos, militares, eclesiásticos,  diplomáticos...,  muchos  de  ellos  a  la  vez  representantes  del  mundo  de  la  cultura,  se acomodó  dentro  de  su  recinto,  no  sin  plantear  algunas  dificultades  dadas  las  numerosas  viviendas  que  fue  necesario  habilitar.  No  faltaron  las  incomodidades,  pero,  a  la  vez,  Granada  se  transmutó  en  fragua  en  la  que  se  iban a forjar no pocos sueños de todo tipo, algunos de gran trascendencia para  la posteridad. Con ser importantes estos sucesos, la presencia del emperador en  nuestra ciudad aún tuvo mayor relevancia para el futuro cultural de la misma.  El  motivo  esencial  radicó  en  la  dirección  política  que  imprimió  al  principal  problema,  aún  sin  resolver,  de  la  sociedad  granadina,  el  problema  morisco,  lo  que  fue  determinante  para  el  desarrollo  de  un  ambicioso  programa  educativo  que  tuvo  como  piedra  angular  la  fundación  de  la  Universidad  granadina,  un  inapreciable legado carolino para la posteridad.   No quisiera terminar sin aludir a uno de los tópicos de la historia de la ciudad  más extendidos entre los granadinos; me refiero a la creencia de que Carlos V  tuvo  la  intención  de  hacer  de  Granada  la  capital  de  su  Imperio  por  lo  que  ordenó  la  construcción  del  palacio  que  lleva  su  nombre  en  la  colina  de  la  Alhambra.  Pienso,  aunque  puedo  estar  equivocado  –y,  por  tanto,  dispuesto  a  rectificar  si  se  me  demuestra  lo  contrario–,  que  esta  afirmación  en  su  estricto  sentido  no  deja  de  ser  más  que  una  manifestación  bienintencionada,  que  contiene  un  cierto  espíritu  de  chovinismo  local,  pero  que  está  alejada  de  la  realidad  del  momento  histórico.  Las  razones  de  mi  postura  son  diversas,  aunque  sucintamente  se  pueden  sintetizar  así:  En  primer  lugar,  capital  del  Imperio, nunca, ya que los territorios hispánicos no formaban parte del Imperio  propiamente  dicho,  en  cuyo  suelo,  por  otra  parte,  durante  aquel  período  ninguna  ciudad  tenía  el  rango  de  capital.  Podía  haberlo  sido  de  la  Monarquía  hispánica, pero tampoco lo fue, dado el carácter itinerante que todavía tenía la  Corte, entre otras razones por la creencia que se tenía de la necesidad de que los  reyes  fuesen  vistos,  visualizados,  por  la  mayor  parte  posible  de  sus  súbditos;  además,  en  unos  momentos  en  los  que  aún  conservaban  una  fortísima  personalidad cada una de las Coronas que la integraban e, incluso, la autoridad  de  los  monarcas  todavía  debía  de  moverse  con  ciertos  cuidados  y  sutilezas,  difícilmente se podían dar los pasos necesarios para fundar una capitalidad. El  argumento de la construcción del palacio no tiene fuerza, ya que eran varias las  148

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   ciudades  que  se  embellecían  con  la  existencia  de  alguna  residencia  real.  Lo  evidente en este caso es, por un lado, la fascinación que Granada debió ejercer  sobre  el  emperador;  por  otro,  el  posible  deseo  de  reafirmar  plásticamente  el  nuevo  poder  por  él  representado  sobre  el  pasado  exótico  tan  visible  en  su  fisonomía.   Ahora bien, todo ello no es incompatible con el hecho de considerar que Carlos  V  viera  la  ciudad  de  Granada  de  un  modo  especial.  Nos  inclinamos  a  pensar  que  la  contemplara  como  clave  –pilar  y  cierre–  de  la  Monarquía  fundada  por  sus  abuelos,  base  indudable  de  la  posterior  hegemonía  española  en  Europa,  aunque  de  un  modo  bien  diferente  al  pensado  por  don  Fernando,  auténtico  manipulador de las relaciones internacionales de su época. Por ello, la decisión  de Carlos de no sólo respetar la voluntad de sus abuelos, sino de proyectar aquí  el  panteón  de  su  dinastía  entraba  dentro  de  la  más  pura  lógica  política  y  sentimental, por el papel que había representado Granada como primer centro  aglutinante de la Monarquía hispánica.                                                          149

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                              

La iglesia española en tiempos de Carlos V  Francisco Martín Hernández                                                     

150

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r              

El propósito que tuvieron los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, abuelos 

        

maternos  del  emperador  Carlos  V,  fue  el  de  llevar  a  cabo  sus  empresas  a  la  sombra de la cruz y lograr en España la unidad política y religiosa: unión de los  pueblos  hispanos,  conquista  de  Granada,  descubrimiento  y  primera  evangelización de América, reforma del clero y promoción de la cultura, de la  ciencia  y  el  arte.  Carlos  I  de  España  y  V  de  Alemania  (1500‐1558)  trataría  de  conseguir  también  los  mismos  ideales.  Educado  en  el  ambiente  caballeresco  cristiano de la corte borgoñona, sueña con renovar el Imperio o el reino católico  universal de la Edad Media. Identifica catolicismo con sentimiento nacional, por  lo que defender a la Iglesia es para él como defender la unidad de España, que  creía  amenazada  tanto  en  el  interior  como  en  el  exterior  por  los  herejes.  Esto  configuraría también a la Iglesia española de su tiempo.         1.  Cuando  en  1517  comienza  a  reinar  en  Castilla  y  Aragón,  la  Iglesia  había  conocido ya en España sus primeros movimientos de reforma, que continuarán  en  la  época  siguiente:  reforma  de  las  órdenes  religiosas,  reforma  del  clero,  reformas llevadas a cabo por Cisneros y los mismos monarcas; medidas que se  toman  contra  los  moriscos  y  judaizantes;  consolidación  de  la  jerarquía  eclesiástica  con  obispos  dignos  y  bien  preparados,  atención  especial  que  se  presta  a  la  formación  del  clero;  apertura  del  campo  misionero  en  América  y  Filipinas,  en  las  que  se  establecen  nuevas  diócesis,  colegios,  universidades,  centros de catequesis, etc. y a las que acuden numerosos clérigos y seglares para  llevar  a cabo la obra  de  evangelización. Las Universidades de  Salamanca y de  Alcalá  se  convierten  en  el  emporio  de  la  cultura  y  de  la  ciencia.  La  Biblia  Políglota alcalaína (que se acaba en 1517 y se completa en 1520) nace alrededor  del  complejo  cultural  que  para  estudios  de  filosofía  y  teología  establece  Cisneros  en  Alcalá:  el  Colegio  de  San  Ildefonso  y  su  célebre  Universidad,  los  cuales  se  convierten  en  centro  de  Humanismo  cristiano,  de  reforma  y  de  formación  del  clero.  Uno  y  otra  se  unen  a  los  demás  centros  y  colegios  de  formación,  que  ilustrados  eclesiásticos  establecen  por  España:  en  Valladolid,  Salamanca, Sevilla, Granada, etc. Salamanca aporta la tradición y la madurez de  la  nueva  Escolástica  y  de  ella  saldrán  las  grandes  ideas  de  Humanismo  y  de  evangelización para América.         2. Puestos los ojos en América y desde su cátedra de Salamanca, el dominico  Francisco de Vitoria proclama a todos los vientos el derecho internacional y los  151

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   derechos humanos. Su hermano en religión Antonio de Montesinos clama, en la  catedral de Santo Domingo, contra los abusos de los colonos; y en las Juntas que  se tienen en Burgos y Valladolid son los religiosos quienes defienden la libertad  de los indios. Conocida es la labor que el P. Las Casas hace en defensa de ellos.  Don Vasco de Quiroga, del cuerpo de abogados del Emperador, dedica buena  parte  de  su  vida  de  seglar,  y  más  tarde  como  primer  obispo  de  Michoacán,  a  defenderlos,  protegerlos  y  educarlos  en  sus  Pueblos  Hospitales  de  México,  «teniendo  siempre  en  cuenta  la  dignidad  humana  de  los  indios».  En  1555  se  celebra  en  el mismo México el  primer concilio  provincial  de América,  de gran  resonancia  para  la  primera  evangelización  americana.  Años  antes,  en  1551,  se  promulgan  las  Reales  Cédulas  por  las  que  se  fundan  las  Universidades  de  México  y  de  Lima,  a  cargo  principalmente  de  obispos,  clérigos  y  religiosos.  El  colegio  de  Tlatelolco,  de  franciscanos,  es  el  primero  que  se  crea  en  Nueva  España; los agustinos levantan otro en Tiripitío y Vasco de Quiroga, tata Vasco,  uno más para  formación de clérigos  en  Pátzcuaro  de Michoacán. Grande es la  labor misionera que llevan a cabo los franciscanos (los Doce que salen de Belvís  de  Monroy  y  llegan  a  México  en  1524;  Zumárraga,  Bernardino  de  Sahagún...),  dominicos  (Las  Casas,  Julián  Garcés,  Tomás  de  San  Martín,  Domingo  de  Betanzos,  San  Luis  Beltrán...),  agustinos  (Alonso  de  Veracruz,  Andrés  de  Urdaneta...),  jesuitas  (José  de  Acosta,  San  Pedro  Claver)  y  clérigos  seculares  (Vasco  de  Quiroga,  Santo  Toribio  de  Mogrovejo...),  a  la  cual  se  une  la  obra  legislativa que llega de la Corona, de inspiración claramente cristiana.         3.  En  el  campo  más  amplio  de  la  cultura  aparece  por  doquier  un  Renacimiento o un Humanismo cristiano, que desde las aulas universitarias de  Salamanca  o  de  Alcalá  se  extiende  a  la  ciencia,  al  arte  y  a  las  manifestaciones  mismas  de  la vida humana.  Si Luis Vives,  pedagogo  de  Europa  y maestro  del  Emperador,  recoge  su  humanismo  y  su  filosofía  de  las  esencias  del  viejo  cristianismo,  Francisco  de  Vitoria  se  convierte  en  maestro  del  Derecho  de  Gentes  y  del  estudio  y  entendimiento  de  una  nueva  teología.  Tanto  de  Salamanca,  como  de  otros  Estudios  y  Universidades  de  España,  salieron  los  obispos  y  teólogos  que  iban  a  iluminar  con  su  doctrina  el  Concilio  de  Trento.  Mucho trabajó Carlos V para que se iniciaran las primeras sesiones conciliares  en  l545,  y  al  esfuerzo  de  los  embajadores  imperiales  Hurtado  de  Mendoza,  Francisco  de  Toledo  o  el  conde  de  Luna  se  debió  que  éstas  pudieran  seguir  adelante.       De los 200 Padres que  participaron en  el concilio,  66 eran  españoles y unos  110  teólogos,  sobre  los  algo  más  de  200  que  llegaron  de  las  demás  naciones.  Siempre  adictos  a la  Santa Sede, no  dejaron de  mostrarse firmes en  cuestiones  de importancia para la Iglesia, como, por ejemplo, la residencia y la autoridad  de  los  obispos.  Ninguno  confundió  el  verdadero  espíritu  de  reforma  con  tendencias  cismáticas  o  peligrosos  impulsos  de  disidencia,  sin  que  por  ello  dejaran de mostrarse inflexibles a la hora de clamar contra los abusos de la curia  152

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   romana  o  de  reparar  la  caída  disciplina  de  la  Iglesia.  No  fueron  pocos  los  obispos  y  teólogos  españoles  que  se  distinguieron  en  las  primeras  etapas  del  concilio,  de  tiempos  de  Carlos  V:  Antonio  Agustín,  Martín  Pérez  de  Ayala,  Andrés de Cuesta, Melchor Cano y Bartolomé  de Carranza,  Domingo y Pedro  de Soto, Diego Laínez y Alfonso Salmerón, Andrés de Vega, Alfonso de Castro.  Nuestros teólogos dejaron en Trento una impronta universal no sólo de fe, sino  también de sabiduría. De los muchos legados que pudo ofrecer entonces España  a la humanidad, por lo menos tres se los debe a la Iglesia de entonces: la España  teológica, la España mística y la España misionera.         4.  Si en el  Concilio se propugnaba  la  reforma, ya  se venía  actuando ésta en  España  merced  a  personajes  como  San  Juan  de  Ávila,  Santo  Tomás  de  Villanueva,  San  Pedro  de  Alcántara,  Santa  Teresa  de  Jesús  y  San  Juan  de  la  Cruz,  San  Juan  de  Dios,  San  Ignacio  de  Loyola.  La  reforma  se  extiende  a  las  diócesis,  a  las  parroquias,  a  los  conventos  y  monasterios  y  hace  que  el  mismo  pueblo  conozca  un  nuevo  renacer  de  la  vida  cristiana.  Se  pretende  eliminar  abusos  anteriores  relativos,  por  ejemplo,  a  las  indulgencias,  veneración  de  imágenes, reliquias y santuarios, y se da más importancia a las fiestas litúrgicas  y a nuevas prácticas de piedad como el rosario, la celebración del Corpus y la  Adoración al Santísimo, el Vía crucis, los Ejercicios espirituales, a la vez que se  dan misiones al pueblo y se imparte la catequesis a niños y a adultos. Cada vez  se  hace  más  entusiasta  el  movimiento  en  defensa  del  privilegio  de  la  Inmaculada Concepción.  Las Universidades,  los  Colegios, las  Instituciones, las  ciudades,  los  monarcas  y  las  personas  particulares  hacen  voto  especial  de  defenderlo  incluso  con  su  propia  vida.  La  catolicidad  había  triunfado  en  el  concilio, tan deseado y propiciado por el Emperador. Hasta en la literatura y en  el  arte  se  nota,  exultante,  el  sentimiento  religioso:  plateresco  y  Renacimiento  cristiano,  Arias  Montano,  Fray  Luis  de  León,  Luis  Vives,  Garcilaso,  Gil  de  Hontañón, Berruguete, Juan de Juni.         Daba la sensación de que se había tomado en serio, por fin, la reforma de la  Iglesia.         5.  Este  sentido  de  catolicidad  explica  la  postura  española,  en  tiempos  de  Carlos  V,  frente  al  protestantismo  y  a  otras  desviaciones  doctrinales  que  se  presentaron en España. Cuando aquél se extiende por Europa, Carlos propicia  el  diálogo  entre  católicos  y  protestantes;  así  en  la  dieta  de  Worms  de  1521,  aunque todos estaban convencidos de que era difícil, si no imposible, cualquier  intento de reconciliación. No sólo entraban en juego las ideas religiosas, sino los  distintos modos que ya había entonces de concebir la sociedad: o al viejo estilo  de un Imperio universalista e integrador, como quería Carlos V, o en la línea del  individualismo  renacentista,  que  lo  mismo  pedía  Iglesias  nacionales  ‐en  este  caso protestantes‐ que naciones soberanas e independientes. Mientras Carlos se  153

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r   ve  obligado  primeramente  a  promulgar  el  edicto  de  Worms,  en  el  que  se  condenaba a Lutero y se mandaba que fueran quemados sus escritos, por la paz  de  Augsburgo  de  1555  se  llega  a  una  especie  de  transacción  impuesta  por  las  necesidades  políticas  del  momento,  pero  que  marca  uno  de  los  avances  más  sobresalientes  del  protestantismo  y  deja  sellada  la  división  religiosa  de  Alemania.  Carlos  V  deja  las  riendas  del  gobierno  para  retirarse  más  tarde  al  monasterio  de  Yuste.  Como  consecuencia  de  la  paz,  las  dos  confesiones,  la  católica  y  la  protestante,  quedaban  en  completa  libertad  para  profesar  su  doctrina  dentro  del  Imperio  Los  príncipes  de  los  diversos  territorios  podían  elegir entre la religión católica o la protestante e imponérsela a sus súbditos, con  lo  que  la  Iglesia  quedaba  mediatizada  de  este  modo  al  Estado.  Los  súbditos  tenían que someterse a esta elección; o emigrar en caso de no estar conformes.       Lo que Carlos no pudo conseguir fuera, hizo lo posible por alcanzarlo dentro  de  España,  donde  el  protestantismo  estuvo  a  punto  de  echar  raíces.  En  Valladolid se descubrió un primer grupo de luteranos; otro se dio en Sevilla y  contra ellos se actuó en los Autos de fe que se celebraron en ambas ciudades. En  adelante  no  se  presentarán  en  España  sino  casos  aislados,  contra  los  cuales  siguió actuando la Inquisición.       También se dieron grupos de erasmistas y de alumbrados o iluminados. Los  primeros predicaban un cristianismo más puro y sencillo, «evangelismo» íntimo  y  lleno  de  unción  al  estilo  paulino.  Erasmista  de  pro  fue  Juan  de  Valdés,  hermano de Alfonso de Valdés, secretario de Carlos V y aficionado también a la  misma  causa.  Los  alumbrados  o  iluminados  formaban  grupos  de  visionarios,  que  apelaban  a  un  conocimiento  superior,  a  nuevas  profecías  y  revelaciones  particulares y no se cuidaban mucho de la jerarquía. En ocasiones tuvo que ver  con ellos la Inquisición por creerlos sospechosos de herejía.       Fuera de esto casos, la Iglesia española en tiempos de Carlos V muestra una  grandeza  pocas  veces  conocida,  siendo  considerada  como  una  de  las  más  importantes de la Cristiandad de entonces.                              154

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                            

Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios. Causas, evolución y circunstancias. Jesús María García Añoveros                                                     

155

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

El problema de la licitud de la esclavitud de los indios siempre estuvo gravando sobre la Corona de Castilla. A Carlos V le correspondió dar una solución definitiva al complicado y delicado asunto. Y lo hizo concienzudamente, pues se fundamentó en los argumentos de los mejores teólogos y juristas de España, que unánimemente condenaron como ilícita tal esclavitud, para declararla ilegítima y desterrarla de las Indias; y no solamente la esclavitud por parte de los españoles sino también la que se daba entre los indios. PALABRAS CLAVES: Carlos V, esclavitud, abolición, indios.

I. LA ACEPTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN DE LA ESCLAVITUD: CAUSAS O TÍTULOS QUE LA ORIGINAN Y JUSTIFICAN

Antes de entrar en la materia específica de este artículo es conveniente traer a la memoria algunas consideraciones acerca de la esclavitud o servidumbre –son términos sinónimos en la época a que nos referimos– en el momento en que los españoles descubren y se posesionan de las Indias Occidentales en nombre de la Corona de Castilla y León. El fenómeno de la esclavitud –institución antiquísima que estaba vigente en muchos pueblos del orbe– en Occidente había recibido unánimemente legitimidad teórica y legal. Había sido admitida por el Antiguo y el Nuevo Testamento, por la filosofía griega, por el Derecho Romano y por los Santos Padres y teólogos de la Iglesia, que la aceptaban como castigo del pecado, y considerada de derecho de gentes. Todo un cuerpo doctrinal y jurídico se había elaborado en Europa sobre esta institución, en vigor, lógicamente, en España. *

Trabajo realizado dentro del Proyecto de Investigación PB96-0898 (DGES).

156

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Tres eran las fuentes principales que podían dar origen a la esclavitud: la guerra, el nacimiento de mujer esclava y la compra y rescate. Me voy a detener en la guerra, pues ésta, no fue solamente la causa principal que justificó el hacer muchísimos esclavos indios durante los años que siguieron al Descubrimiento y los cuarenta primeros del siglo XVI, sino el principal motivo de enfrentamiento en esos años entre los partidarios de la esclavitud de los indios y de los que la rechazaban, y origen de muchas discusiones doctrinales que pusieron los fundamentos de una sólida doctrina común que rechazó dicha esclavitud como injusta e ilícita. Se consideraba la guerra justa si se cumplían tres condiciones: que se declarase por el príncipe o la autoridad legítima competente, que se diera causa justa, que no era otra sino la violación de un derecho, y que hubiera recta intención. Los autores admitían unánimemente que los capturados en guerra justa, excepto los apresados entre guerras entre repúblicas cristianas, podían ser hechos esclavos en lugar de matarlos. En cuanto a las causas justas o títulos legales que podían originar una guerra, nos vamos a fijar en aquéllos que, de una manera u otra, con mayor o menor fuerza, se utilizaron para justificar las guerras justas contra los indios. Título de la servidumbre natural: el bárbaro es naturalmente esclavo del civilizado. Este aserto, enunciado por primera vez por Aristóteles1, fue asumido ampliamente en Occidente por pensadores y filósofos griegos, romanos y cristianos, y formulado e interpretado de diversas maneras. Su raíz filosófica provenía del principio, comúnmente admitido por los autores, del gobierno y dominio de los sabios, prudentes y mejores sobre los ignorantes, necios y rudos. La mayoría de los autores opinaron que el título de la servidumbre natural no era, por sí mismo, causa de guerra justa del civilizado sobre el bárbaro y menos todavía de esclavizarlo, pues interpretaban que Aristóteles se refería a una esclavitud en sentido lato, no estricto, y que el dominio del sabio sobre el ignorante debía realizarse voluntaria y libremente; aunque no pocos admitieron que sería lícita la guerra en casos muy especiales con pueblos que vivían salvajemente como fieras. De los muchos significados que en la antigüedad se dieron al término bárbaro, acabó imponiéndose el de carente de razón y de comportamientos inhumanos. Título de los pecados contra la ley natural. Se preguntaron los autores si, tratándose de gravísimas transgresiones contra lo establecido por la ley natural, como podían ser el comer carne humana, los sacrificios humanos, la muerte de inocentes, la idolatría, el incesto, la sodomía, el gobierno tiránico y la rebelión contra la autoridad legítima, se podría declarar la guerra a los pueblos que las practicaban. La mayoría de los autores negaron la licitud de la guerra por dichos motivos. No obstante, fueron muchos los que la consideraron legítima si se trataba de salvar inocentes, porque, tanto la ley natural como la divina (Proverbios 24,11), obligaba

1

ARISTÓTELES, Política, Madrid, Gredos 116, 1994, lib. I, cap. 2, p. 47, cap. 3, p. 54, cap. 4, p. 56, cap. 5, pp. 56-59, cap. 6, pp. 60-61, cap. 8, pp. 66-67, cap. 13, p. 84. lib. VIII, cap. 10, p. 247, cap. 13, p. 84,

157

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

a liberar al inocente del verdugo, aunque exigían una serie de condiciones que limitaban la intervención armada. Título del poder universal del Romano Pontífice sobre todo el orbe. Algunos autores, los menos, afirmaban que el Papa, por ser Vicario de Cristo, cuya potestad se extiende sobre toda la creación, poseía poder espiritual y temporal sobre todos los reinos y príncipes del mundo, tanto fieles como infieles, y podía, en consecuencia, por motivos espirituales, transferir esos reinos a príncipes cristianos y conferirles su dominio. Si los infieles se resistieran se les podría declarar la guerra con todas sus consecuencias. Sin embargo, la casi totalidad de los teólogos, y entre ellos los mejores, encabezados por Santo Tomás, negaron tal poder a la Iglesia y a su cabeza, el Pontífice. Título de la infidelidad. Discutieron los autores si era lícito hacer la guerra a los infieles por el hecho de serlo, es decir, por no profesar la fe de Cristo. Aunque algunos lo admitieron, la doctrina que acabó siendo prácticamente común era que tal guerra era ilícita e injusta, pues la infidelidad no podía considerarse delito y, en cualquier caso, ni los príncipes cristianos ni la Iglesia poseen potestad alguna sobre los infieles. Título de la predicación y conservación del Evangelio. Que la Iglesia poseía pleno derecho a la predicación del Evangelio y que nadie podía oponerse a este derecho, era doctrina que no admitía duda alguna. Como se trataba de un derecho irrenunciable y que no podía dejar de ejercerse, surgió muy pronto la duda de si se podría utilizar la fuerza frente a aquellos pueblos infieles que se oponían y obstaculizaban dicha predicación. Aunque en principio se admitía la licitud de la guerra por tal motivo pues se trataba de defender un derecho legítimo, sin embargo, en la práctica, se evitaba y desechaba si la guerra impedía la conversión de los infieles, era origen de conversiones ficticias o causaba odio a la fe cristiana. El derecho a la predicación del Evangelio no suponía la aceptación forzada del mismo, ya que la Iglesia siempre defendió y buscó la aceptación libre y voluntaria de la fe2. No obstante, se admitía la licitud de la guerra contra el príncipe infiel que pusiera en peligro la fe de los convertidos, bien poniendo medios para provocar la apostasía, bien impedimentos para su libre ejercicio. También se admitía que la Iglesia podría sustraer de la jurisdicción de los príncipes paganos a los convertidos al cristianismo y, si llegaran a ser mayoría, ponerles bajo el dominio de un príncipe cristiano para asegurar la fe recibida. Pero, en cualquier caso, habría que ponderar las graves consecuencias que se podrían derivar de la intervención armada.

2

La difícil cuestión del derecho de la predicación de la fe y de la libertad del acto de fe fue cuidadosamente tratada por Cristóbal DE CABRERA (1533-1598), «De sollicitanda infidelium conversione, iuxta illud Lucae 14, Compelle intrare», Communio, vol. 5, Sevilla, 1572, pp. 23-186. Véase tambien el excelente estudio y comentario de dicha obra de Eduardo MARTÍN ORTIZ, Communio, vol. 5, Sevilla, 1572, pp. 23-186 y 165-411.

158

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Otras formas muy comunes de llegar a la esclavitud, no como consecuencia de la guerra, eran el nacimiento de la mujer esclava y la compra o rescate. Ambas estaban perfectamente reguladas por el Derecho Romano, derecho que estuvo en buena parte en vigor en Occidente durante siglos, admitido por la legislación española cuando se inicia el dominio español en las Indias. II. LA APLICACIÓN DE LOS TÍTULOS JUSTIFICATIVOS DE LA ESCLAVITUD A LOS INDIOS La duda acerca de la licitud de la esclavitud de los indios surgió en el momento mismo del descubrimiento de las Indias. Partidarios a favor o en contra de la esclavitud los hubo desde el principio, aunque, de hecho, antes de que se discutiera y resolviera la duda, ya comenzaron a hacerse esclavos indios. Pronto, la discusión, fue creciendo, tanto en las Indias como en España. En las Indias, fundamentalmente promovida por los religiosos evangelizadores. En España, por profesores universitarios en sus cátedras de teología y derecho, especialmente en las cátedras desempeñadas por los maestros dominicos en las universidades de Salamanca, Alcalá de Henares y el Colegio de San Gregorio de Valladolid; por los influyentes consejeros reales, particularmente los del Consejo de Indias; y por expertos invitados a participar en las Juntas ordenadas por el Rey. El fruto de estas discusiones y de los intercambios entre los religiosos con experiencia en las Indias, los consejeros reales y, sobre todo, la profunda reflexión teórica realizada por los mejores teólogos y juristas, se concretó en un sólido y acabado cuerpo doctrinal, que definió decisivamente el marco filosófico, teológico, jurídico y ético referente a la licitud de las guerras contra los indios y de su servidumbre. En cuanto a la esclavitud, los autores y maestros que trataron del tema, de un lado, profundizaron y analizaron los títulos clásicos de la esclavitud, incluso, en algún caso, buscando nuevos cauces y, de otro lado, y aquí es donde nos encontramos con aportaciones doctrinales innovadoras, estudiaron escrupulosamente la medida en que dichos títulos podían ser aplicados a los indios. De este modo, se encontró una respuesta eficaz y doctrinalmente segura a la pregunta de si los indios podían o no ser reducidos legítimamente a la esclavitud. He escogido los, a mi juicio, mejores autores y sus más significativas obras, que trataron del asunto de las guerras y de la esclavitud de los indios. Mi propósito es ofrecer una síntesis apretada y concisa de su pensamiento, brevedad que espero compensar con las citas exactas de las fuentes, las cuales pueden ser examinadas y contrastadas por los interesados. Acerca de los apuntes bibliográficos de los autores, casi todos nacidos en España, y de su valía e importancia, me remito a la antigua y prestigiosa Bibliotheca Nova Hispana de Antonio Nicolás y a modernos estudios y enciclopedias recientes. Felizmente poseemos buenas ediciones de las obras que citamos, bastantes de ellas escritas o traducidas al español, y el resto en su versión latina.

159

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Los autores elegidos pertenecen aproximadamente a dos generaciones. La primera la integran aquellos que fueron contemporáneos del Emperador Carlos V en su período de reinado (1516-1556), los cuales fueron también los primeros que trataron el tema de la servidumbre y guerras a los indios y elaboraron el cuerpo doctrinal definitivo. A ellos les debemos la respuesta cabal y decisiva a la duda suscitada. Son los siguientes, por orden de importancia, cuyas obras citamos en la nota adjunta: Francisco de Vitoria (1492-1546), Bartolomé de las Casas (14741566), Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573), Domingo de Soto (1494-1560), Melchor Cano (1509-1561), Juan de la Peña (1513-1563), Pedro de Sotomayor (siglo XVI), Gregorio López (1496-1560), Pedro Mártir de Anglería (1457-1526), Marquardo Susannis (siglo XVI), Alfonso Azevedo (?-1598), Alfonso Álvarez Guerrero (?-1577)3. A la segunda generación pertenecen un conjunto de autores que hacen suyo el cuerpo doctrinal recibido, lo someten a nuevos análisis, profundizan en el mismo, lo matizan y llegan, en ocasiones, a novedosas conclusiones, exigidas por una rea-

3

Francisco DE VITORIA, Relectio de Indis, Madrid, CSIC, Corpus Hispanorum de Pace (CHP) 5, 1967. Relectio de iure belli, Madrid, CSIC, CHP 6, 1981. Bartolomé DE LAS CASAS, Apología, Madrid, Alianza, l988. Tratado comprobatorio del imperio soberano y principado universal que los Reyes de Castilla y León tienen sobre las Indias, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles (BAE) 110, 1958, pp. 350-423 (1). Carta al Maestro fray Bartolomé de Carranza, Madrid, BAE 110, 1958, pp. 430-450 (2). Tratado sobre los indios que se han hecho esclavos, Madrid, BAE 110, 1958, pp. 257-290 (3). Apologética Historia, Madrid, BAE 105, 106, l958 (4). Juan Ginés DE SEPÚLVEDA, Demócrates Segundo o de las causas justas de la guerra contra los indios, Madrid, CSIC, 1984. Epistolario, Madrid, Cultura Hispanica, 1979. Domingo DE SOTO, De iustitia et iure libri decem, Salmanticae, 1542. Commentariorum in Quartum Sententiarum, Methymnae a Campi, 1579. Relectio, an liceat civitates infidelium seu gentilium expugnare ob idolatriam, Madrid, CSIC, CHP 9, 1982, pp. 586-592. Melchor CANO, De dominio indorum, Madrid, CSIC, CHP 9, 1982, pp. 555-581. Juan DE LA P EÑA , De bello contra insulanos, Madrid, CSIC, CHP 9-10, 1982. Pedro DE S OTOMAYOR , Utrum homo homini dominus esse possit, Madrid, CSIC, CHP 9, 1982, pp. 605-612. Gregorio LÓPEZ, Las Siete Partidas del sabio Rey Don Alonso, nuevamente glosadas por el licenciado Gregorio López, Salamanca, l555. Pedro Mártir DE ANGLERÍA, Décadas del Nuevo Mundo, Madrid, Ediciones Polifemo, 1988. Marquardo SUSANNIS, Tractatus de Iudaeis et aliis infidelibus, Venetiis, 1563. Alfonso AZEVEDO, Commentariorum iuris civilis in Hispaniae regias constitutiones tomi sex, Madrid, 1612. Alfonso ÁLVAREZ GUERRERO, Thesaurus christianae religionis, et speculum sacrorum romanorum pontificum, imperatorum, ac regum et sanctissimorum episcoporum, Florentiae, 1563. A esta lista hay que añadir: fray Alonso DE LOAYSA. Matías DE PAZ, «De dominio Regum Hispaniae super Indos», Archivum fratrum praedicatorum 3, Roma, l933, 133-181. Juan LÓPEZ DE PALACIOS RUBIOS, De las islas del Mar Océano, México, Fondo de Cultura Económica, 1954. Martín FERNÁNDEZ DE ENCISO, Memorial que dio el bachiller Enciso de los ejecutado por él en defensa de los reales derechos, en la materia de los indios, Madrid, CDIAO 1, 1864, pp. 441-450. A los que hay que sumar: Bernardo DE MESA, Licenciado GREGORIO y Juan DE QUEVEDO, todos ellos citados por Bartolomé DE LAS CASAS, Historia de las Indias Madrid, BAE 95,96, 1957,1961. Cfr. Antonio GARCÍA Y GARCÍA, Iglesia. Sociedad y Derecho. La ética de la conquista en el pensamiento español anterior a 1534, Salamanca, Bibliotheca Salmanticensis, Estudios 74, Universidad Pontificia de Salamanca, 1985, pp. 341-371.

160

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

lidad indiana que ofrece nuevas perspectivas. El peso y sustancia doctrinal es el heredado, aunque enriquecido con innovadoras aportaciones. Destacan: José de Acosta (1539-1600), que conjuga una sólida doctrina y una valiosísima experiencia en Indias, autor de dos obras ya clásicas en los temas que trata; Juan de Solórzano y Pereira (1575-1653), el cual resume admirablemente todo el cuerpo doctrinal elaborado, apoyado en una asombrosa erudición; y, en menor medida, Alonso de la Veracruz (1507-1584), el teólogo novohispano más importante del siglo XVI, que escribió su obra en México. A estos nombres hay que añadir: Domingo Bañez (1528-1604), Pedro de Ledesma (?-1616), fray Juan de Torquemada (15571624), Antonio de Herrera (1559-1625), Francisco Suárez (1584-1617), Miguel Bartolomé Salón (1539-1620), Pedro Calisto Ramírez (1556-1627), Juan Botero (1540-1617), Serafín Freitas de Amaral (ss. XVI-XVI), Hugo Grocio, (15831645), Mandelli de Alba (ss. XVI-XVII), Jaime Antonio Marta (1559-1623)4. 1. Título de la servidumbre natural o del dominio de los civilizados sobre los indios bárbaros Antes de entrar en el analisis del título y de su aplicación a los indios conviene hacer unas reflexiones sobre las clases de bárbaros que distinguen algunos autores, del lugar que ocupan en ellas los indios y del discurso que hacen de las costumbres bárbaras y civilizadas de los indios. Las Casas distingue cuatro clases de bárbaros; solamente entiende como bárbaros en sentido estricto a los que se com-

4

José DE ACOSTA, De procuranda Indorum salute, Madrid, CSIC, CHP 23-24, 1984. Historia Natural y Moral de las Indias, Madrid, BAE 73, 1954 (l). Respuesta a los fundamentos que justifican la guerra contra China, Madrid, BAE 73, 1954 (2). Juan DE SOLÓRZANO Y PEREIRA, De Indiarum Iure, lib.II, De Indiarum acquisitione, Lugduni, 1672. De Indiarum Iure, lib.III De retentione Indiarum, edic. bilingüe latino-castellana, Madrid, CSIC, CHP 1 segunda serie, 1994. Politica Indiana, 6 lib., Madrid, BAE 252,256, 1972. Alonso DE LA VERACRUZ, De iusto bello contra Indos, Madrid, CSIC, CHP 4 segunda serie, 1997. Domingo BÁÑEZ, In II II S. Thomae, Salmanticae, 1584. Pedro DE LEDESMA, Segunda parte de la Summa, en la cual se summa y cifra todo lo moral y casos de consciencia que no pertenecen a los sacramentos, con todas sus dudas con sus razones brevemente expuestas, Zaragoza, 1611. Fray Juan DE TORQUEMADA, Monarquía Indiana, 3 t., México, Editorial Porrúa, 1975. Antonio DE HERRERA, Historia General de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Firme del Mar Océano, Madrid, 1726, 1728, 1730. Francisco S UÁREZ, Opera omnia, 27 t., Parisiis, a D. M. André, 1856-1878. Miguel Bartolomé SALÓN, Commentariorum in disputationem de iustitia, quam habet D. Thomas secunda sectione secundae partis suae Summae Theologicae, Valentiae, 1591. Pedro Calisto RAMÍREZ, Analyticus tractatus de lege regia, Cesaraugustae, 1616. Juan BOTERO, Le Relationi Universali, Venetia, 1596. Serafín FREITAS DE AMARAL, De iusto imperio lusitanorum Asiatico, Vallisoleti, 1625. Hugo GROCIO, De la libertad de los mares, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1956. MANDELLI DE ALBA, Consiliorum libri quattuor, Venetiis, 1609. Jaime Antonio MARTA, De iurisdictione, per et inter iudicem ecclesiasticum et saecularem exercenda, Avenione, 1669.

161

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

portan como bestias; los indios en modo alguno pertenecen a esta clase; en consecuencia, los indios no son bárbaros. Peña los clasifica en tres clases; considera bárbaros a los que se comportan como animales; no hay nación india alguna que se comporte de esa manera. Acosta, en una famosa división que se hizo clásica, los reparte en tres clases e incluye en la segunda y tercera a los indios occidentales. Para Botero hay cinco clases por referencia a su religiosidad y fiereza y en ellas habría que incluir, de una manera u otra, a los indios5. Son numerosos los autores que hablan de las costumbres bárbaras de los indios, como también de usos y comportamientos que corresponden a pueblos civilizados. Así lo hacen detalladamente Acosta y Herrera. Las Casas, que niega costumbres bárbaras en los indios, escribió un extensísimo tratado para demostrar la civilidad de los indios frente a la barbarie de los españoles en particular y de los antiguos pueblos europeos en general6. Primera proposición. La frase de Aristóteles de que los bárbaros son naturalmente siervos de los civilizados debe entenderse en un sentido lato, pues, por naturaleza, nadie es propiamente esclavo, ni pierde su libertad y dominio. En ningún caso, por tanto, los indios, si es que son bárbaros, son esclavos. Así opinaron Vitoria, Sotomayor, Soto, Casas, Cano, Acosta Suárez, Salón y el resto de autores citados en las notas anteriores7. Segunda proposición. Consideraron algunos –Sepúlveda, Susannis, Ramírez– que, aunque fueron justas las guerras hechas contra los indios para sacarles de su barbarie y reducirlos a una vida humana, pues fue beneficiosa para ellos, venía exigida por el derecho natural y, en definitiva, fue necesaria ya que no había otro camino; sin embargo, no por ello, y como resultado de la guerra, pudieron los indios ser reducidos a la esclavitud8. Tercera proposición. La gran mayoría de los autores –Casas, Cano, Sotomayor, Soto, Salón, Peña, Ledesma, Freitas, Torquemada– afirmaban que era injusta la guerra que se hacía contra los indios bárbaros con la finalidad de introducirlos en una vida civilizada, pues su situación de barbarie no les quitaba sus derechos de

5

CASAS [3], 1988, pp. 83-123. PEÑA [3], vol. 9, pp. 247-253. ACOSTA [4], 1984, vol. 23, pp. 6169. BOTERO [4], parte IV, lib. III, pp. 43-47. 6 ACOSTA [4], 1954 (1), relata costumbres bárbaras en los lib. I, cap. 25, lib. II, cap. 6, 44, lib. III, cap. 13, lib. V, cap. 2, 7-9, 15-22, 27, 30; describe costumbres civilizadas en el lib. VI, cap. 1-23, 26-28. HERRERA [4], década I, lib. III, cap. 3-4, década II, lib. I, cap. 8, lib. II, cap. 3, 15, lib. IV, cap. 3-5, década III, lib. II, cap. 18-19, lib. VIII, cap. 10, década IV, lib. VI, cap. 11, lib. X, cap. 1, década V, lib. IV, cap. 2-3. CASAS, [3], 1958 (4). 7 VITORIA [3], 1967, parte I, cap. 1, pp. 22-29. SOTOMAYOR [3], p. 618. SOTO [3], 1542, lib.IV, quaest. 2, art. 2, p. 281. CASAS [3], l988, pp. 83-123. CANO [3], pp. 558-563. ACOSTA [4], 1984, vol. 23, lib. II, cap. 5, pp. 61-69. SUÁREZ [4], 1858, t. XII, Tractatus de charitate, disp. 13, sect. 5, n. 5, pp. 745-746. SALÓN [4], T. I, quaest. 2, art. 2, col. 331, 354-355. 8 SEPÚLVEDA [3], 1984, pp. 22-29. SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, n. 1, f. 47v-48r. RAMÍREZ [4], &. 32, nn. 5-6, pp. 346-347.

162

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

gobierno, dominio y bienes; a nadie, además, se le podía obligar por la fuerza a llevar una vida más humana; y ninguna república puede ser sometida por otra con la excusa de la civilidad9. Cuarta proposición. Aunque hay autores que aceptan –Sotomayor, Soto, Acosta, Susannis, Suárez, Solórzano, Torquemada, Ledesma, Botero, Peña, Casas– que podría darse una guerra justa contra los indios bárbaros, que viven bestialmente, dispersos y errantes por los montes, sin normas ni gobierno, para reducirlos a una vida humana, sin embargo, habría que hacerla para liberarlos de su barbarie, pero sin privarles de sus bienes y menos, todavía, reducirlos a esclavitud10. Conclusión. De la doctrina expuesta se deduce con claridad que el título de servidumbre natural aplicado a los indios no justifica en modo alguno su esclavitud, y que, por tanto, los españoles no los pudieron hacer lícitamente esclavos con el pretexto de su barbarie. Sepúlveda, a quien se le suele citar mal y entender peor, dice: yo no mantengo que los bárbaros puedan ser reducidos a la esclavitud, sino solamente ser sometidos a nuestro mandato, sin privarles de sus bienes, sin cometer actos de injusticia contra ellos, que nuestro dominio sea útil para ellos11. 2. Titulo de los pecados cometidos contra la ley natural Nos referimos fundamentalmente, como arriba se indicó, a pecados o faltas, consideradas gravísismas, cometidas contra el orden natural: comer carne humana, sacrificios humanos, muerte de inocentes, idolatría, incesto, sodomía, la tiranía y la rebelión contra la autoridad legítima. Primera proposición. Algunos autores –Sepúlveda, Anglería, Susannis, Alvarez Guerrero, Ledesma– defendían la justicia de la guerra contra los indios que cometían dichos pecados para castigarlos y erradicar esas transgresiones. El Papa y cualquier príncipe legítimo podría declararla. Para estos autores, dichos pecados fueron motivo de las guerras justas realizadas por los israelitas contra los canane-

9

CASAS [3], 1988, pp. 82-123. CANO [3], pp. 558-563. SOTOMAYOR [3], p. 610. SOTO [3], 1542, lib. IV, quaest. 2, art. 2, p. 281. SALÓN [4], t. I, quaest. 2, art.1, col. 343-349. PEÑA [3], vol. 9, pp. 247-253. LEDESMA [4], Tratado VIII, cap. 3, pp. 219-222. FREITAS [4], lib. III, cap. 3, n. 4, f. 14v-15r. TORQUEMADA [4], t. II, lib. XIV, cap. 28, pp. 587-589. 10 SOTOMAYOR [3], p. 610. SOTO [3], 1579, t. I, dist. 5, quaest. unica, art. 10, p. 272. ACOSTA [4], 1984, vol. 23 cap. 5, pp. 283-285. SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, n. 1, f. 47v-48r. SUÁREZ [4], 1858, t. XII, Tractatus de charitate, disp. 13, sect. 5, n. 5, pp. 745-746. SOLÓRZANO [4], 1994, cap. 7, n. 72, p. 447. TORQUEMADA [4], t. II, lib. XIV, cap. 29, pp. 589-591. LEDESMA [4], Tratado VIII, cap. 3, pp. 219-222. BOTERO [4], parte IV, lib. III, pp. 43-47. PEÑA [3], vol. 9, pp. 247-253. CASAS [3], 1988, pp. 83-123. 11 SEPÚLVEDA [3], 1979, lib. VI, carta 53, p. 193.

163

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

os. No obstante, afirmaban que de estas guerras los indios en modo alguno podían ser reducidos a la esclavitud12. Segunda proposición. Para la mayoría de los autores, entre los que se encontraban los que gozaban de mayor valía doctrinal –Vitoria, Casas, Soto, Cano, Bañez, Peña, Acosta, Lopez, Suárez–, ni el Papa ni príncipe alguno, por causa de los pecados cometidos contra la naturaleza, podían declarar la guerra contra los indios, al ser ilícita e injusta. El castigo de esos pecados sólo corresponde a los propios gobernantes y magistrados, al poder público de la propia comunidad, pues ellos, y sólo ellos, poseen la jurisdicción necesaria para hacerlo. Lo contrario, además, traería gravísimos inconvenientes y sería el camino más fácil para promover guerras en el mundo. Es mejor dejarlo todo, en este caso, al juicio de Dios. En cuanto a las guerras de Israel, sólo fueron justas para recuperar la tierra de Canaán que era suya13. Tercera proposición. Cuestión muy debatida fue el asunto de la licitud de la guerra contra los indios para salvar inocentes. Afirmaron que dicha guerra en principio era justa Vitoria, Suárez, Sepúlveda, Veracruz, López y Ramírez. Aun admitiendo la licitud de dicha guerra, Peña, Ledesma, Cano y Bañez ponen algunas condiciones: que haya previa advertencia, que no se produzcan males mayores, que no se maten más inocentes de los que se quieren rescatar, que se agoten todas las vías posibles y que, en opinión de Cano, los inocentes vayan forzados al sacrificio. Pero, aunque la guerra, por el motivo alegado, pueda ser justa, los indios vencidos no pueden ser reducidos a la esclavitud14. Algunos autores, sin embargo, opinaron que la guerra con los indios no dejaba de ser injusta e ilícita, aun tratándose de salvar inocentes. Las Casas, sin duda el más decidido defensor de esta opinión, dice que dicha guerra estaba prohibida por ley divina y humana, porque siempre se originaban mayores males que los que se querían evitar, se solían matar a otros inocentes y, en definitiva, la muerte y sacrificio de inocentes era una costumbre admitida por ellos, a la que se podía conceder una razonable probabilidad. Soto insiste en este último punto al decir que los 12

SEPÚLVEDA [3], l984, pp. 40-42, 58, 61, 121-122. ANGLERÍA, [3], Década Séptima, cap. 4, p. 440. SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, n. 1, f. 47v-48r. ÁLVAREZ GUERRERO [3], cap. 31, p. 80. LEDESMA [4], Tratado I, cap. 5, pp. 22-23. 13 VITORIA [3], 1967, parte II, pp. 101-109. CASAS [3] 1988, pp. 129-135, 151-153, 217-219. SOTO [3] 1982, pp. 586-592. CANO, [3], pp. 559-562. BÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Ex his sequitur, col. 623. PEÑA [3], vol. 9, pp. 257-263. ACOSTA [4], 1984, vol. 23, lib. II, cap. 3, pp. 265271, cap. 5, pp. 287, 29l, 293; 1954 (2), pp. 334-336. LÓPEZ [3], glosa a la Partida 2.32.2, f. 83v. SUÁREZ [4], 1858, t. XII, Tractatus de charitate, disp. 13, sect. 5, n. 5, pp. 745-746. 1859, t. XXIV, Defensio fidei catholicae, lib. III, cap. 23, n. 22, p. 321. 14 VITORIA [3], 1967, parte II, pp. 101-109. SUÁREZ [4], 1858, Tractatus de charitate, disp. 13, sect. 5, n. 5, pp. 745-756. SEPÚLVEDA [3], 1984, pp. 40-42. VERACRUZ [4], Cuestión VI, pp. 299-305. LÓPEZ [3], glosa a la Partida 2.23.2, f. 83v. RAMÍREZ [4], & 32, nn. 5-6, pp. 346-347. PEÑA [3], vol. 9, pp. 219-253. LEDESMA [4], Tratado I, cap. 5, pp. 22-23. CANO [3], pp. 559-562. BÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Secunda et tertia conclusio, col. 623-624.

164

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

indios ignoraban que fuera un crimen tan horrendo. Veracruz dice que las guerras hechas contra los mejicanos fueron injustas por no haber sido requeridos previamente, los sacrificados eran malhechores y los españoles mataron más indios que los sacrificados. Acosta afirma que, hablando moralmente, jamás podría alegarse la defensa de los inocentes como causa justa de guerra contra los indios15. En cuanto a la licitud de la guerra emprendida contra los gobiernos tiránicos, Veracruz la admite como justa, ya que si la razón de ser del rey o gobernante es el pueblo y no gobierna para su bien, el Romano Pontífice o cualquier príncipe legítimo podría derrocarles por la fuerza, aunque nos advierte que el gobierno de Moctezuma no fue despótico sino autoritario. Opinión rechazada por la mayoría de los autores, pues, como señalan Peña y Cano, los tiranos sólo pueden ser derrocados por la propia república o magistrados16. Conclusión. La doctrina defendida unánimamente por los autores es que por causa de los pecados cometidos por los indios contra la ley natural no se les puede hacer esclavos. 3. Título de la infidelidad de los indios La casi totalidad de los autores –Vitoria, Casas, Cano, Susannis, Suárez, Grocio, Mandelli–, fuera de alguno de escasa importancia, afirman que a los indios, por el hecho de ser infieles, no se les puede declarar la guerra y menos arrebatarles sus dominios y bienes y reducirlos a la esclavitud; pues, ni el Papa, ni los príncipes cristianos, poseen autoridad alguna sobre los indios infieles, al no pertenecer a la Iglesia y no haber causado daño alguno a la Iglesia ni a esos príncipes. Ledesma, aunque admite en principio la legitimidad de dicha guerra, dice que de hecho sería ilícita, pues hace odiosa la fe. En consecuencia: del título de la infidelidad no se deriva esclavitud alguna para los indios17. 4. Título de la predicación y conservación del Evangelio Primera proposición. Es sentencia común de los autores que los indios infieles no pueden ser obligados, ni a escuchar a los predicadores, ni a aceptar la fe que se 15

CASAS [3], 1988, pp. 363-407, 423-427. SOTO [3], 1982, pp. 586-592. VERACRUZ [4], p. 225. ACOSTA [4], 1984, vol. 23, lib. II, cap. 6, pp. 296-297. 16 VERACRUZ [4], pp. 295-297. PEÑA [3], vol. 9 pp. 261-263. CANO [3], pp. 561-562. 17 VITORIA [3], 1967, parte I, cap. 2, pp. 43-54; 1961, p. 123. CASAS [3], 1988, p. 141; 1958 (1) p. 387; 1958 (4), cap. 247, pp. 445-446. CANO [3], p. 559. SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, n. 1, f. 47r. SUÁREZ [4], 1859, t. XXIV, Defensio fidei catholicae, lib. III, cap. 23, n. 22, p. 321. GROCIO [4], cap. 2, pp. 72-73. MANDELLI DE ALBA [4], lib.VI, consilium 796, nn. 24, 25, 100, f. 82, 84. LEDESMA [4], Tratado I, cap. 5, pp. 21-22.

165

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

les predica, y, en consecuencia, no se les puede declarar la guerra por esos motivos. Así se expresan Vitoria, Casas, López, Acosta y Ledesma. Aunque Susannis opina lo mismo, sin embargo, dice que hubiera sido imposible predicarles el Evangelio, a no ser que previamente hubiesen sido sometidos por las armas18. Segunda proposición. Es doctrina común de los autores el reconocimiento del derecho divino y natural de la Iglesia a predicar libremente el Evangelio a los infieles y el derecho de éstos a escuchar voluntariamente a los predicadores. Como se trata de un derecho irrenunciable, si los indios se opusieran por la fuerza a dicha predicación, se les podría declarar guerra justa, aunque, como indican Vitoria, Soto y Bañez, tal guerra se convertiría en ilícita, si la fe, por la guerra, se hiciera odiosa a los indios o fuera ocasión de rechazo. Nunca, de tales posibles guerras, se podría derivar la esclavitud de los indios19. Tercera proposición. Sería lícita la guerra hecha a los príncipes infieles que instaran por la fuerza a los indios convertidos a la fe cristiana a retornar a la idolatría. La Iglesia, por motivos de defensa de la fe de los convertidos, podría sustraer a dichos fieles de la autoridad de sus príncipes paganos, así como también, si no se sigue escándalo, cuando un número considerable de infieles se han hecho cristianos, podría sustituir a los principes infieles por príncipes cristianos. Así pensaron, entre otros, Vitoria, Suárez, Ledesma y Bañez. Este último añade que la potestad que Alejandro VI otorgó a los Reyes de España sobre los indios hay que entenderla en el sentido de un dominio concedido para tutelar la fe de los indios convertidos. Pero ninguno de estos motivos puede dar origen a la esclavitud de los indios20. Conclusión. Por una posible guerra originada por la conculcación por parte de los indios del derecho de la Iglesia a predicar el Evangelio, nunca podría derivarse la esclavitud de los indios, pues, ni el gran beneficio de la trasmisión de la fe puede compensarse con la imposición de la esclavitud, ni la soberanía concedida por Alejandro VI a los reyes de España para convertir a los indios implicaba expoliación o esclavitud alguna, como bien señalan Solórzano y Bañez. Por otro lado, dice Acosta, la predicación de la fe no casa bien con las armas y hay que utilizar el método evangélico de la persuasión, paciencia, sufrimiento y buenos ejemplos21.

18

VITORIA [3], 1967, parte I, cap. 2, pp. 54-67. CASAS [3], 1988, pp. 248-249. LÓPEZ [3], glosa a la Partida 2.32.2 f. 79-83. ACOSTA [4], 1984, vol. 23, lib. II, cap. 16, pp. 357-361. LEDESMA [4], Tratado I, cap. 5, pp. 17-19. SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, n. 1, p. 48r. 19 VITORIA [3], l967, parte I, cap. 3, pp. 89-91. SOTO [3], 1579, t. I, dist. 5, quaest. unica, vers. Secunda conclusio, p. 267. BÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Ex his sequitur tertio, col. 622-623. 20 VITORIA [3], 1967, parte I, cap. 3, pp. 89-92. SUÁREZ [4], 1859, t. XXIV, Defensio fidei catholicae, lib. III, cap. 23, n. 22, p. 321. LEDESMA [4], Tratado I, cap. 5, p. 24. BÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Arguitur tertio, col. 619, vers. Quarta conclusio, col. 624-625. 21 SOLÓRZANO [4], 1994, cap. 7, n. 34, pp. 430-431, nn. 94-96, p. 455. B ÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Arguitur tertio, col. 619. ACOSTA [4], l984, vol. 23, lib. II, cap. 16, pp. 357-361.

166

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

5. Título de compra En general, los autores apenas si tocan el tema de la compra o rescate de esclavos indios hechos por ellos mismos, aunque fue prácticada en no pocos lugares. Es Solórzano, quien emite una opinión válida al decir que tampoco se encontraría una mayor justificación en el eventual derecho de esclavitud respecto de aquellos indios en poder de algunos que alegaban su compra conforme a derecho, bien porque se hubieran vendido a sí mismos, bien porque se compraban de los capturados en guerras justas entre ellos, ya que nunca, o rara vez, se llevaban en la práctica este tipo de guerras y de regímenes jurídicos de esclavitud22. Conclusión. Al estimarse que las guerras entre los indios no eran justas y que los sistemas de esclavitud entre los indios no cumplían los requisitos jurídicos necesarios necesarios para originar una esclavitud legal válida, los indios esclavos que se compraban a los señores y principales indios no lo eran tales, no obstante la observación de Herrera de que el más ordinario servicio entre ellos era de esclavos, que tenían muchos23. 6. Título de rebelión Por lo general, las rebeliones de los indios no pudieron ser motivo de esclavitud, pues, como afirma Solórzano, tampoco es pretexto para para hacerles guerra justa que alguna vez se hayan rebelado contra los españoles y reducirles a la esclavitud24. Nos quedan dos títulos por considerar: el de sociedad y comunicación natural y el de la donación pontificia. Ambos fueron de especial aplicación en las Indias y tuvieron mucho que ver con las situaciones y circunstancias allí originadas. 7. Título de sociedad y comunicación natural Como fue Vitoria el que elaboró y mejor analizó este título, nada más oportuno que guiarnos por sus propias palabras: porque los españoles tienen derecho a recorrer estos territorios y a permanecer en ellos mientras no causen daño a los bárbaros y comerciar con ellos sin perjuicio de su patria, ningún príncipe indio puede impedirlo. Como se trata de derechos que provienen de derecho de gentes, deben los españoles convencerles. Si no se avienen pueden los españoles construir fortificaciones y, si son atacados, poner en práctica los derechos de la guerra,

22 23 24

SOLÓRZANO [4], 1944, cap. 7, nn. 94-96, p. 454. HERRERA [4], Década III, lib. IV, cap. 17, p. 139. SOLÓRZANO [4], l994, cap. 7, nn. 73-74, p. 449.

167

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

pero sin excederse, ni matarlos, ni ocupar sus ciudades, pues los indios son miedosos y temen con fundamento. Y podría ser una guerra justa por ambas partes, pues de una parte está el derecho y de otra la ignorancia invencible. Si, no obstante, los indios, con mala voluntad, maquinasen la muerte de los españoles, éstos podrán defenderse y reducirlos a cautiverio. Este es el primer título por el que los españoles pudieron ocupar sus territorios, a condición de que se hiciera sin dolo y fraude y no se busquen pretextos de guerra. Solórzano, que es el único autor que retoma este título, acepta el planteamiento de Vitoria y dice que podría ser causa de guerra contra los indios, aunque no fuente de esclavitud. Solórzano cita una real cédula de de Carlos V de l de mayo de 1543, en la se dice que es uso común de las gentes los comercios y contrataciones entre los pueblos, por el que se conocen y hermanan entre sí, y admite el uso de la fuerza si algunos señores indios lo estorbaran25. 8. Título de la donación pontificia El título es un aplicación del arriba citado del poder universal del Romano Pontítice sobre todo el orbe. Hubo autores –Vitoria, Casas, Soto, Bañez–, en consonancia con la doctrina que se consideraba casi común, que negaron que Alejandro VI tuviera potestad para hacer la donación de las Indias a los Reyes de Castilla y León al no poseer poder temporal alguno sobre los indios. Interpretan las Bulas pontificias en el sentido de que en ellas sólo se concedió a los Reyes Católicos el cuidado y protección de los indios y no derecho alguno para conquistar y posesionarse de sus tierras26. Otros autores –Susannis, Mandelli, Botero, Marta, Alvarez Guerrero, Anglería– aceptaron la donación de Alejandro VI y la consideraron válida, pues admitían el poder universal temporal de la Iglesia sobre los infieles y, en concreto, sobre los indios. Solórzano se convirtió en un decidido defensor de este título al que dedica tres extensos capítulos de su obra De acquisitione Indiarum. Se fundamenta en la lectura literal de las Bulas, de cuyo contenido se deduce abiertamente la donación pontificia de las tierras y dominios de las Indias a los Reyes Católicos. De hecho, fue el título más valorado y utilizado por la Corona española para hacer valer sus derechos. La guerra, por tanto, estaba justificada, pues los Reyes y sus sucesores no hacían otra cosa que ocupar y hacer suyo lo que se les había entrega25

VITORIA [3], 1967, parte I, cap. 3, pp. 77-87. SOLÓRZANO [4], 1672, cap. 20, nn. 34-56, pp. 294-301. 26 VITORIA [3], 1967, parte I, cap.2, pp. 43-54. CASAS [3], 1958 (1), pp. 366-374. SOTO [3], 1579, dist. 5, quaest. unica, art. 10, pp. 266-270. BÁÑEZ [4], quaest. 10, art. 10, vers. Arguitur tertio, col. 16.

168

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

do legítimamente. No obstante, aun tratándose de una guerra justa, nunca, por este título, los indios pudieron ser reducidos a la esclavitud27. Conclusión general. La duda de la que hicimos mención al principio de este apartado recibió una respuesta unánime de los autores que trataron el tema: la esclavitud de los indios fue ilícita, ilegítima e injusta, pues no existió causa o título que la avalara o justificara. Las razones que utilizan los autores en sus argumentaciones son de tres tipos: jurídicas, ya que de ninguno de los títulos que se alegaban se podía deducir legitimidad alguna de la esclavitud de los indios; éticas, pues los indios, por un lado, por derecho natural eran libres y poseían dominio legítimo sobre sus reinos, patrimonio y bienes, y, por otro lado, el posible dominio de los Reyes de España sobre los indios era para integrarlos en una vida social civilizada, lo cual se oponía moralmente a su esclavitud; religiosos, pues si el motivo principal que tuvo Alejandro VI para entregar las Indias a los Reyes Católicos, tal como aparece con claridad en las Bulas, fue el de evangelizarlos, era una contradicción demasiado evidente el querer compaginar evangelización y esclavitud, pues ésta no solamente impedía o estorbaba aquélla, sino que hacía odioso el Evangelio para los indios. Solórzano lo expresa claramente al afirmar que las guerras hechas contra los indios justificativas de su esclavitud, nunca o rara vez fueron justas, pues no procedían de una recta intención, sino más bien del provecho de los conquistadores; ni se llevaban a cabo de ordinario con la licencia de la autoridad legítima, ya que con frecuencia se ordenaba lo contrario. Por tanto, no pudieron los indios por semejantes guerras ser reducidos a esclavitud legítima. Aunque hubo dudas al principio sobre si se podían hacer esclavos a los indios occidentales, la opinión errónea de algunos que juzgaron que los indios podían hacerse esclavos, ocasionó muchísismos daños28. III. CONTENIDO, CAUSAS Y EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN REAL ACERCA DE LAS GUERRAS Y ESCLAVITUD DE LOS INDIOS DURANTE EL REINADO DE CARLOS V (1516-1556).

1523. Instrucción a Diego de Velázquez. 1/ Si los indios no quieren venir a nuestra obediencia: 2/ se les puede hacer la guerra y esclavizar: 3/ siempre que ellos sean los agresores: 4/ con la condición de que antes se les hagan los requerimientos ordenados cuantas veces sean necesarias29.

27

SUSANNIS [3], parte I, cap. 14, f. 47-48. MANDELLI DE ALBA [4], lib. IV, consilium 769, nn. 40-86, f. 82-84. BOTERO [4], parte II, lib. IV, p. 117. MARTA [4], parte I, cap. 24, nn. 9-43, pp. 51-54. ÁLVAREZ GUERRERO [3], cap. 31, p. 80. ANGLERÍA [3], Década I, cap. 3, p. 32, cap. 10, pp. 88-89. SOLÓRZANO [4], 1672, cap. 22-24. 28 SOLÓRZANO [4], 1994, cap. 7, nn. 1-2, pp. 419-421, nn. 56-57, p. 441, n. 72, p. 447, n. 80, p. 451. 29 Cedulario Indiano de Diego de Encinas, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1945-1946, lib. IV, pp. 361-362.

169

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

26 junio 1523. Instrucciones a Hernán Cortés. 1/ Aunque se ha de escoger preferentemente la vía pacífica, si falla ésta, se puede hacer la guerra la guerra a los indios y esclavizarlos: 2/ siempre que se les hagan los requerimientos prescritos: 3/ y se eviten los abusos de los soldados, que suelen mover la guerra por la codicia de hacer esclavos30. 17 noviembre 1526. Provisión general para todas las islas y tierras descubiertas. 1/Informados de los muchos abusos que cometen los soldados, que promueven guerras injustas contra los indios sin hacerles los debidos requerimientos con la finalidad de esclavizarlos y sin que den motivo para ello, provocando sangrientas rebeliones: 2/ quedan suspensas las licencias dadas hasta la fecha: 3/ se castigue a los promotores de esas guerras y los indios, así esclavizados, queden en libertad: 4/ de ahora en adelante, los capitanes, en sus expediciones, llevarán dos sacerdotes y sólo podrán hacer la guerra a los indios en defensa propia y con la condición de que los dos sacerdotes den permiso por escrito: 5/ y esclavizarlos si resisten con mano armada a nuestra obediencia o a la búsqueda de oro o de otros metales31. 20 noviembre 1528. Provisión a la Audiencia y prelados de México. 1/ Informados de que a los indios, nuestros súbditos naturales, se les han causado muchos daños por las injustas guerras que han padecido, con el resultado de muchos indios reducidos ilegítimamente a la esclavitud y huidas masivas de indios y rebeliones: 2/ se ordena que se examinen si esas guerras fueron realizadas con las debidas licencias y requerimientos: 3/ y si no resultaren justas se proceda a liberar a los indios esclavos resultantes32. 4 diciembre 1528. Ordenanzas para la Audiencia y prelados de la Nueva España. 1/ Urge el cumplimiento de la anterior Provisión: 2/ ya que en esa guerra se han tomado como esclavos a los que no lo son33. 1530. Instrucción a la Audiencia de México. 1/ Al haber sido informado que los indios tienen por costumbre hacer esclavos por guerras entre ellos, por hurtos y otras causas: 2/ se ordena que la Audiencia se informe detalladamente de todo ello y proceda según justicia y razón34. 20 agosto 1530. Provisión para todas las islas y tierras descubiertas. 1/ Aunque fue permitido por los Reyes Católicos que a los indios que se opusieran con mano armada a recibir a los predicadores de la fe católica se les podría

30

Silvio ZAVALA Las Instituciones jurídicas de la conquista de América, México, Editorial Porrúa, 1971, cap. 7, p. 92. 31 Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 222-226. 32 Ibidem, pp. 363-364. 33 Ibidem, pp. 258-252. 34 Ibidem, p. 364.

170

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

declarar guerra justa y hacerlos esclavos, proceder que luego fue tolerado por cosa conforme a las Leyes del Reino y sin cargo a nuestra conciencia, así como obtener esclavos de los que procedían de sus guerras, leyes y costumbres: 2/ sin embargo, al ser informados que la desenfrenada conducta de los conquistadores y otros han originado considerables daños a los indios y guerras injustas para esclavizarlos: 3/ se manda que, de aquí en adelante, no se pueda hacer esclavo indio alguno, ni por guerra ninguna, justa o injusta, ni por rescate, compra o cualquier otro modo: 4/ y se ordena a las justicias que obliguen a los dueños a manifestarlos y exhibir los títulos justos de posesión para que se sepa los que realmente son esclavos35. 8 marzo 1533. Provisión a Francisco de Pizarro. 1/ Se le permite hacer la guerra y esclavizar a los indios caribes alzados del Perú: 2/ y para ello se le envía el texto del Requerimiento que debía hacer a dichos indios, cuyo pertinaz rechazo les llevaría a la esclavitud36. 20 febrero 1534. Provisión para todas las islas y tierras descubiertas. 1/ Hemos sido informados por cartas y relaciones de muchas y principales personas, que de la aplicación de la Provisión del 2 agosto de 1530, que prohibía hacer esclavos de guerras justas y por otros motivos, se han seguido graves inconvenientes, como el seguirse más muertes de los naturales, el rebelarse los indios contra los cristianos y matarlos, el perderse haciendas y casas por no tener esclavos que las sustenten; y, al no poder comprar esclavos, éstos siguen idolatrando con sus antiguos señores, privándoles de hacerse cristianos con dueños españoles: 2/ y, en consecuencia, la tierra no se podrá poblar y se perderá: 3/ a tenor de lo cual, platicado con nuestro Consejo de Indias, hemos decidido que los indios capturados en guerras justas puedan de nuevo ser reducidos a esclavitud: 4/ pero con estas condiciones: que las mujeres y los niños de catorce años abajo no puedan ser hechos esclavos; que los esclavos de Tierra Firme no puedan ser llevados a las islas; que la guerra no pueda ser iniciada sin el permiso del gobernador de la Provincia y de dos religiosos; que los indios así capturados se tengan como naborías libres hasta que las Audiencias den sentencia sobre si son esclavos o no; que, al ser informados que los caciques y principales indios hacen esclavos por causas injustas y livianas, hagan las autoridades averiguación de si lo han sido justamente a tenor de las leyes de nuestros reinos37. 11 enero 1536. Cédula para la provincia del Perú. 1/ Porque de sacarse indios esclavos de esa Provincia se siguen morirse muchos: 2/ se ordena que en ningún modo se puedan sacar38.

35

Ibidem, pp. 364-366. Ibidem, pp. 226-227. 37 COLECCIÓN de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar, t. X, 1868, pp. 192-203. 38 Manuel Josef DE AYALA, Diccionario de Gobierno y Legislación de Indias, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1990, t. VII, p. 237. 36

171

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

28 enero 1536. Cédula a la Audiencia de la Nueva España. Que se pongan en libertad todas las mujeres y los niños de catorce años abajo que habían sido hechos esclavos39. 24 febrero 1536. Cédula a la Audiencia de la Nueva España. 1/ En cumplimiento de la Provisión de 20 de febrero de 1534 referente a que los caciques sujetos a nos hacen injustamente indios esclavos: 2/ se ordena que los dichos caciques no hagan esclavos a indios algunos, pues no poseen derecho para hacerlos40. 26 octubre 1541. Provisión para el Perú. 1/ Han llegado informes de que los caciques y principales del Perú tienen por costumbre hacer esclavos de sus naturales por causas livianas y los venden con facilidad a los españoles, originando grandes desórdenes y excesos: 2/ ordenamos que ningún español pueda comprar dichos indios, ni los caciques puedan hacerlos ni venderlos: 3/ pues, en tales casos, los damos por libres al ser nuestros súbditos y vasallos41. 21 mayo 1542. Provisión al gobernador de la Provincia de Santa Marta. 1/ Hemos sido informado de que estando por nos proveído que no se hagan indios algunos esclavos en nuestras Indias [se refiere sin duda a la prohibición de la esclavitud 2 de agosto de 1530; contradice a la Provisión de 20 de febrero de 1534 que la permitía; y es un anticipo de la prohibición definitiva de las Leyes Nuevas de 20 de noviembre de 1542], no obstante se siguen haciendo: 2/ con el resultado de que los indios huyen, se alzan y se estorba su conversión a la fe católica: 3/ por lo que, platicado con los del Consejo de Indias, prohibimos que, de ahora en adelante, nadie ose hacer indios esclavos, ni de guerra justa, ni de rescate, ni de cualquier otro modo, so pena de darlos por libres y castigar a los autores42. 20 noviembre 1542. Nuevas Leyes y Ordenanzas. El Emperador reconoce públicamente que su principal preocupación ha sido la conservación y aumento de los indios, su conversión a la fe católica y buen tratamiento, como personas libres y vasallos nuestros como lo son: 2/ al tratarse de un asunto de gran trascendencia, lo ha encomendado al estudio y reflexión de personas de todos los estados, prelados, caballeros, religiosos y a los del Consejo de Indias, negocio que diversas veces había sido discutido y platicado ante el Emperador: 3/ éste estima que, al estar suficientemente maduro y para descargo de su real conciencia: 4/ ordena y manda que, de aquí en adelante, por ninguna causa de guerra ni otra alguna, aunque sea so título de rebelión, ni por rescate, ni de otra manera, no se puedan hacer esclavos indios algunos, y queremos que sean tratados como vasallos

39 40 41 42

AYALA [38], t. VII, p. 238. Ibidem, p. 239. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 366-367. Ibidem, pp. 368-369.

172

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

nuestros de la Corona de Castilla, pues lo son: 5/ y también se ordena que, de los hechos hasta la fecha, sin tela de juicio, sumaria y brevemente, sean puestos en libertad si sus dueños no mostraren los títulos legítimos de posesión: 6/ y porque, a falta de personas que soliciten su libertad, para que no queden esclavos injustamente, se manda a las Audiencias que pongan personas que sigan por los indios esta causa43. 3 septiembre 1543. Provisión para todas las Indias. Que nadie ose hacer esclavos indios so pena de muerte y pérdida de todos su bienes44. 1545. Carta a la Audiencia de Santo Domingo. 1/ Se den por libres a todas las mujeres y los niños de catorce años abajo que se hicieron esclavos aunque lo fueren por justos títulos: 2/ con referencia al resto, se examinen si fueron hechos en guerra justa y se guardaron las condiciones exigidas: 3/ los indios tienen a su favor la presunción de libertad, ya que son libres como vasallos de su Majestad45. 28 septiembre 1545. Cédula a la Audiencia del Perú. 1/ Que se comunique a los indios de las Provincias de Guatemala y Nicaragua cómo los indios son libres y pueden líbremente volver a sus tierras: 2/ y así haréis ponerlos en libertad46. 1546. Junta de México. 1/ Reunidos en el Convento de Santo Domingo los prelados de la región, entre ellos las Casas, y las autoridades reales: 2/ se acepta que los indios que se habían rebelado por segunda vez en la Nueva Galicia puedan ser reducidos a la esclavitud47. 16 mayo 1548. Provisión a la Audiencia de México. 1/ Al existir graves cargos contra Hernán Cortés y sus capitanes, acusados de haber hecho muchos esclavos indios sin causa: 2/ se ordena que los hechos por el Marqués del Valle sean puestos en la libertad de la que gozan el resto de nuestros súbditos naturales48. 28 octubre 1548. Carta a la Audiencia de México. 1/ Que se pongan en libertad a todas las mujeres y a los niños de catorce años abajo que se habían hecho esclavos: 2/ porque estos indios tienen a su favor la presunción de libertad como vasallos naturales de su Majestad49.

43 44 45 46 47 48 49

El texto completo en PEÑA [3], vol. 10, pp. 102-119. TORQUEMADA [4], t. III, lib. XVII, cap. 19, p. 254. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 371-372. Ibidem, p. 283. ZAVALA [30], cap. 16, pp. 194-195. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 369-370. Ibidem, pp. 372-373.

173

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

14 enero 1549. Cédula a la Audiencia de México. 1/ Que deben ser puestos en libertad todas las mujeres y los niños de catorce años abajo esclavizados; 2/ así como el resto de los indios esclavos, cuyos dueños no prueben los títulos legítimos de posesión50. 1550. Carta al Virrey Mendoza de México. 1/ Que se pronuncien por libres a todas las mujeres y a los niños de catorce años abajo esclavizados: 2/ daréis también por libres a los hechos en guerra justa, si el poseedor no tiene los títulos parta probarlo y aunque el indio no pueda probar cosa alguna, ya que, como vasallos, tienen a su favor la presunción de libertad: 3/ y en cuanto a los esclavos hechos por vía de rescate u otros medios, convocadas ambas partes, haréis justicia brevemente, según las leyes del Reino, y mostrando los dueños los títulos de posesión correspondientes51. 1550. Carta a la Audiencia de Santo Domingo. 1/ Ya que en las tierras del Rey de España no deben hacerse indios esclavos algunos, sean todos libres: 2/ aunque sean de la demarcación del Rey de Portugal52. 1550. Carta a la Audiencia de México. 1/ Que se nombre una persona de calidad y buena conciencia por Procurador General de Indios: 2/ para que promueva y pida la libertad de los esclavos indios53. 20 febrero 1550. Cédula al Virrey de la Nueva España. Si todavía hay indios esclavos, que en la verdad sean libres54. 7 julio 1550. Carta a los prelados de la Nueva España. 1/ Se encarga a los religiosos dominicos que tomen cuenta de los indios que todavía siguen esclavos: 2/ y avisen al Procurador General para que promueva su libertad55. 7 julio 1550. Carta al Procurador General de los Indios de México. 1/ Pues que todavía siguen muchos indios esclavos al no haberse visto sus causas: 2/ se le exige que actue de oficio para que consigan su libertad56. 7 julio 1550. Carta a los franciscanos de la Nueva España. 1/ Para dar cumplimiento a las Nuevas Leyes se les pide que hagan relación de los indios todavía esclavos: 2/ para que sean declarados libres por el Procurador General57. 50 51 52 53 54 55 56 57

AYALA [38], t. VII, p. 253. ZAVALA [30], cap. 16, pp. 195-196. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 373-374. Ibidem, p. 375. Ibidem, p. 147. Ibidem, pp. 337. Ibidem, p. 376. TORQUEMADA [4], t. III, lib. XVII, cap. 19, pp. 254-255.

174

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

21 marzo 1551. Provisión al gobernador de la Provincia de Castilla del Oro. Que al igual que se ha hecho en otros lugares, ponga en libertad a todos los indios esclavos que al presente hay en esa Provincia58. 7 julio 1551. Cédula a la Audiencia de la Nueva España. 1/ Que el Procurador General de Indios pida públicamente la libertad de los indios en todos los pueblos: 2/ y así los naturales puedan acudir a su protector en sus desconsuelos59. 1553. Instrucción al fiscal de la Audiencia del Nuevo Reino. 1/ Que el Presidente y oidores de esa Audiencia se afanen, hasta las acabar, en las causas de la libertad de los indios: 2/ y que las hagan de oficio sin que los indios las pidan60. 17 marzo 1553. Cédula a la Audiencia de la Nueva España. 1/ Que todas las mujeres y los niños de catorce años abajo esclavos sean puestos en libertad: 2/ que se pongan también en libertad todos los indios esclavos si sus dueños no prueban los títulos justos de posesión, y, tratándose de guerras, que se pruebe que fueron justas: 3/ que se pongan personas que sigan, en nombre de los indios, estas causas: 4/ que, aunque los indios no aporten prueba alguna, se den por libres, pues tienen la presunción de libertad a su favor por ser vasallos nuestros61.

1. Las leyes y normas que aparecen en las cédulas, provisiones, cartas e instrucciones citadas, tienen una peculiaridad que les añade un valor especial: no se limitan a una declaración estricta de la norma, sino que, en la mayoría de ellas, se ofrecen la razones y motivos, dentro de un contexto histórico y doctrinal, que las explican y justifican. 2. La norma y principio general fue que la presunción de la libertad está siempre a favor de los indios, al ser considerados vasallos naturales de la Corona y, por tanto, libres, expresiones que se repiten habitualmente en la legislación. En consecuencia, la esclavitud de los indios es la excepción, que las leyes toleran en situaciones muy concretas, pues, la regla común es que los indios sean y vivan libres, y, lo singular, es que su estado sea el de la esclavitud. Como bien señala Solórzano, las normas siguieron general y fielmente las pautas establecidas por la Reina Isabel, la cual, consideró desde un principio a los indios vasallos libres de la Corona, dentro del mismo régimen jurídico de los demás vasallos, respetando su libertad natural62.

58 59 60 61 62

Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 277-278. AYALA [38], t. VII, p. 255. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 374-375. Ibidem, pp. 370-371. SOLÓRZANO [4], 1972, t. I, lib. II, cap. 1, n. 13, p. 135; 1994, cap. 7, nn. 56-57, p. 441.

175

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

3. En el tema que nos concierne se detecta claramente una evolución en la legislación. Hay una primera fase, en que la esclavitud se permite si se dan una serie de títulos o causas que la legitiman, y que dura hasta la primera prohibición general de hacer esclavos a los indios en la Provisión del 2 de agosto de l530. La segunda fase, favorable a la libertad de todos lo indios, se extiende desde la Provisión anterior hasta la Provisión de 20 de febrero de 1534. Esta última norma origina una tercera fase favorable a la esclavitud de los indios, pero ya, como bien especifica la Provisión, con nuevas exigencias y condiciones que hacen más difícil la esclavitud, y la diferencia con claridad de la laxitud en esta cuestión de la primera fase. Las Nuevas Leyes de 20 de noviembre de 1542 inauguran una cuarta y última fase, ya insinuada en la Provisión de 16 de mayo de ese mismo año, en la que definitivamente se opta por la libertad de los indios y se prohibe terminantemente su esclavitud. A partir de esa fecha, la legislación se multiplica para hacer efectiva la prohibición y responder a las situaciones creadas. Se trata de un período que duró aproximadamente diez años. 4. Las Nuevas Leyes asestaron el golpe definitivo a la permisión de la esclavitud, pues, por un lado, se exige a los dueños de los esclavos que exhiban los títulos justos de posesión ante las autoridades reales y, por otro lado, a éstas, sin tela de juicio, sumaria y brevemente, que pongan inmediatamente en libertad a los indios, caso de que los títulos no existan o sean ilegítimos, tanto a los esclavos provenientes de guerras, como a los comprados, o a los que estaban en posesión de los caciques indios. Tres años depués, en 1545, se ordena poner en libertad de un modo absoluto a todas las mujeres y los niños de catorce años abajo que habían sido hechos esclavos anteriormente. La Corona urge una y otra vez lo establecido por las leyes y, para facilitar su cumplimiento, ordena se cree un Procurador General de Indios para que asuma sus causas e insta a los prelados y religiosos a que las promuevan sin descanso. No sin superar muchas dificultades y vencer la fuerte resistencia ofrecida por conquistadores y pobladores a dejar en libertad a sus esclavos indios y que desembocaron, en ocasiones, en graves rebeliones armadas, logró finalmente la Corona devolver la libertad perdida a los indios esclavos. La inteligente claúsula de que los dueños exhibieran sus títulos legítimos de posesión abocaba necesariamente a su libertad, pues, de hecho, no los tenían. Además, como bien indica Azevedo, el juez, incluso antes de que el dueño pudiera probar su posesión, debía declarar libres a los indios, pues se consideraba que lo eran por nacimiento63. La liberación, por tanto, de los indios esclavos fue un proceso irreversible, con comienzos tímidos, que desembocaron en la liberación total. Acierta Solórzano al decirnos que, durante el reinado del Emperador, se mandó en general que los indios fueran establecidos en su libertad64. Esta voluntad de Carlos V apa-

63 64

AZEVEDO [3], t. IV, lib. VI, titulum 4, lex 20, nn. 4-5, p. 81 SOLÓRZANO [4], 1994, cap. 7, n. 58, p. 441.

176

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

rece con mayor evidencia en la carta que, en 1550, envió a la Audiencia de Santo Domingo, al exigir a las autoridades que declararan por libres a los indios esclavos procedentes de la demarcación del Rey de Portugal, que llegaran a sus dominios de las Indias, pues, en sus tierras, no cabía indio esclavo alguno65. 5. En la legislación aparecen algunos de los títulos justificativos de las guerras contra los indios: negar la obediencia debida al Emperador, quien se consideraba señor legítimo de las Indias, resistir por la fuerza a los predicadores de la fe católica, las rebeliones de los indios y, en una ocasión, la idolatría. A estos fundamentos hay que añadir los motivos que aparecen en la Provisión de 20 de febrero de 1534: las muchas muertes que resultan de los indios al no poder esclavizarlos, el perderse haciendas y casas y el despoblarse la tierra por falta de esclavos. Todos estos títulos y motivos, en la mente del legislador, eran suficientes para promover guerras a los indios. 6. En cuanto a las guerras habidas con los indios, la misma legislación las analiza y certeramente, si no todas si la mayoría, las considera ilegítimas por faltar en ellas alguna de las tres condiciones exigidas para que pudieran ser consideradas justas. Muchas de las guerras emprendidas se llevaban a cabo sin el debido permiso de las autoridades reales y sin cumplir otras condiciones estipuladas, como era el caso del preceptuado Requerimiento66, el cual, dejando aparte la valoración que pueda hacerse de dicha institución, era requisito totalmente necesario para declarar la guerra válidamente. En otras ocasiones, las guerras se hacían sin tener en cuenta los títulos justificativos de las mismas, con lo que la segunda condición de toda guerra justa, que era la conculcación de un derecho, no se daba; por otra parte, las normas reales reclamaban que hubiera siempre resistencia armada de los indios, actitud que frecuentemente no existía, así como agotar todas las vías pacíficas antes de iniciar la guerra. Los más de los conquistadores iniciaban las guerras sin cumplir estas condiciones. Finalmente, solía faltar la tercera exigencia para que una guerra fuera justa, que era la recta intención, ya que los soldados las provocaban más por codicia que por justicia: pretexto y ocasión de arrebatar los bienes y dominios de los indios y reducirlos a la esclavitud. 7. A más de las guerras justas, uno de los cauces de hacerse con esclavos indios provenía de los que habían sido reducidos por los caciques y principales indios, los cuales, o bien los retenían para su servicio, o bien los vendían a los españoles. Los legisladores pronto se percataron de que los señores hacían esclavos a sus súbditos por causas livianas, como hurtos, o por las guerras entre ellos, las cuales se consideraban por naturaleza injustas, pues se encontraban lejos de cumplir las condiciones exigidas: los esclavos así resultantes no lo eran. Ya en 1530, en la Instrucción a la Audiencia de México, se ordena que se informe de este

65

Ibidem, cap. 7, nn. 115-116, p. 461. El texto oficial del Requerimiento se puede encontrar en la Provisión enviada a Francisco Pizarro el 8 de mayo de 1553. Cedulario, [29], 1946, lib. IV, pp. 226-227. 66

177

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

asunto y que proceda conforme a justicia y razón. Pocos años después, en la Cédula enviada a la Audiencia de la Nueva España el 24 de febrero de 1536, se prohíbe a los caciques hacer esclavos indios y venderlos a los españoles, pues lo habían sido en contra del derecho y de las leyes de los reinos de la Corona. 8. La fuente inspiradora de la legislación indiana en el tema que tratamos tuvo su origen en los numerosísimos informes, cartas, memoriales, tratados y escritos que se elaboraron indistintamente en España y en las Indias. En el capítulo anterior tratamos del cuerpo doctrinal que fueron forjando los autores de la época. De las Indias llegaba un flujo continuo, que fue aumentando con el tiempo. Son muchísimos los documentos, que todavía podemos encontrar en los archivos. Religiosos, oficiales reales, obispos, doctrineros, presidentes y oidores de las Audiencias, conquistadores y pobladores enviaban sus informes y opiniones acerca de la esclavitud de los indios. La legislación expuesta es el mejor testigo. La primera prohibición de hacer esclavos indios de 2 de agosto de 1530 se fundamenta en los informes recibidos. La permisión de hacer otra vez esclavos indios de 20 de febrero de 1534 tiene como cimiento los informes que llegan de las Indias de personas respetables. Y la prohibición definitiva de las Nuevas Leyes de 20 de noviembre de 1542 se apoya en más y mejores informes. La legislación no fue, por tanto, fruto del capricho y de la improvisación, sino de informes de primera mano. Estos informes forman un sorprendente catálogo de denuncias y revindicaciones67. Con el paso de los años, los informes a favor de la libertad de los indios crecieron en número y calidad y acabaron imponiéndose definitivamente sobre los que abogaban por su esclavitud. 9. Papel fundamental fue el desarrollado por los informantes, tanto directos como indirectos, del Emperador, a través de los Consejos reales, en especial del Consejo de Indias, de las Juntas y de otras reuniones y consultas que se hicieron sobre el tema. El cuerpo de consejeros reales lo integraban obispos, nobles, teólogos, juristas y humanistas, muchos de ellos de reconocido prestigio, que estudiaban los asuntos de gobierno y daban sus opiniones al Rey, que solían acabar plasmados en leyes e instrucciones. A ellos hay que añadir los teólogos y juristas, los sabios de la época, que solían impartir sus cátedras en las universidades, a quienes no pocas veces se les consultaba, y de los cuales dimos una extensa relación en el capítulo anterior. Es esclarecedora, en este sentido, la afirmación de Zavala de que la posición legal de la Corona, en cuanto a las guerras contra los indios, varió en forma parecida a la evolución de los autores68. Hay que advertir que no siempre los consejeros y personas consultadas informaban al Rey en conciencia, ni todos los informes recibidos eran veraces, pues algunos de ellos ocultaban y distorsionaban la realidad. Actitud que ya fue advertida por Torquemada, cuando nos dice

67 68

PEÑA [3], vol. 9, pp. 23-134. ZAVALA [30], cap. 7, p. 92.

178

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

que a los Reyes les fueron ocultadas no pocas veces los abusos de conquistadores y pobladores por fiarse de sus criados y consejeros69. 10. Carlos V, ante el grave problema de la esclavitud de los indios, cuya solución se le exigía, lógicamente tuvo que recurrir a los autores que escribieron sobre el tema, a los informes recibidos y, sobre todo, a la opinión de sus consejeros y personas consultadas. La espinosa duda de si era lícito hacer esclavos a los indios había que resolverla, pero para ello había que hacer una profunda reflexión jurídica, teológica y filosófica, sin olvidar los aspectos puramente políticos y económicos, pues, unos y otros, de una manera u otra, debían ser considerados. Se trataba de un delicado asunto con implicaciones, de un lado, en el campo de los grandes principios éticos y jurídicos en que se sustentaba la Monarquía, y, de otro, en las repercusiones prácticas que necesariamente iban a ocurrir, como así sucedió, en el gobierno político y la organización económica de las Indias. La primera prohibición general de reducir a la esclavitud a los indios, si analizamos la Provisión de 2 de agosto de 1530, observamos que en su origen se barajan argumentos de tipo moral y jurídico. Creía el Emperador que la permisión de los Reyes Católicos de hacer guerras a los indios y esclavizarlos era legítima si los indios se oponían con mano armada a los predicadores de la fe católica, así como también se presumía legítima la compra de los esclavos hechos por los indios: todo lo cual fue tolerado por cosa conforme a las leyes del Reino y sin cargo a la conciencia real. Pero cuando comienzan a llegar los informes que narran los muchos abusos cometidos por conquistadores y soldados en las guerras y en las formas de reducir a los indios a la esclavitud, el Emperador no ve posible salida, ni jurídica ni ética, a la esclavitud de los indios y la prohibe terminantemente. La Provisión de 20 de febrero de 1534 anuló sustancialmente la Provisión anterior, aun imponiendo condiciones que la hacían más difícil, y, en este caso, con argumentos de tipo político y económico: las rebeliones de los indios, lo inútil de matar indios en lugar de esclavizarlos, el despoblarse la tierra, el perderse haciendas y casas, con el sesgo religioso de la persistencia de la idolatría en los indios. Finalmente, las Leyes Nuevas de 20 de noviembre de 1542, que suprimieron definitivamente la esclavitud, se fundamentan en argumentos éticos, jurídicos y religiosos. Reconoce el Emperador que su principal preocupación y cuidado ha sido la conservación, aumento y buen tratamiento de los indios y su conversión a la fe católica; que, sin duda alguna, los indios son personas libres y vasallos de la Corona; que la resolución tomada la hace para descargo de su propia conciencia. La prohibición, por tanto, de la esclavitud, ordenada por Carlos V, procede exclusivamente de motivaciones de buen gobierno y de principios éticos y religiosos, que se colocan por encima de razones políticas y económicas, las cuales inclinaban a seguir con la permisión. De hecho, la aplicación de la prohibición provocó en las Indias revueltas, airadas protestas, algunas graves rebeliones y no pocas 69

TORQUEMADA [4], t. III, lib. XVII, cap. 19, pp. 253-254.

179

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

resistencias, que duraron cerca de diez años. En la conciencia del Emperador privaron los argumentos morales sobre otros cualesquiera, los cuales provenían, sin duda, de la madura reflexión y estudio que, como dice la Provisión, y de nuevo recordamos, había encomendado a personas cualificadas de todos los estados, prelados, caballeros, religiosos, juristas y teólogos y a los del Consejo de Indias, negocio que, en diversas ocasiones, había sido discutido en su presencia. Aunque la decisión y prohibición fueron del Emperador y él signó la ley, sin embargo, las raíces y el árbol que la hicieron posible ya estaban bien arraigados y asentados. 11. En efecto, y a modo de conclusión general, durante años los teólogos y juristas, principalmente, habían construido un cuerpo doctrinal seguro y firme, ya expuesto en el segundo capítulo, que excluía del todo la esclavitud de los indios, pues de los títulos que se alegaban en modo alguno se podía deducir su servidumbre, y, por tanto, se convertía en ilegítima, injusta e ilícita. La Corona, por su parte, siempre admitió el principio del natural libre de los indios vasallos, lo cual, difícilmente se compadecía con la posibilidad de esclavizarlos. Para los religiosos que predicaban la fe católica a los indios, la amenaza de la esclavitud dificultaba notablemente su cometido y hacía odiosa la fe, con la consecuencia de que la obligación ineludible asumida por los Reyes de promover la propagación de la fe, condición impuesta en las Bulas pontificias, no se cumplía. Los consejeros del Rey y las numerosas personas consultadas, la mayoría de ellas de buen prestigio y probada conciencia, acabaron inclinándose por condenar la esclavitud de los indios. Ante este cúmulo probatorio argumental, Carlos V tomó la única resolución que debía moralmente asumir, cual fue la supresión de la esclavitud, fundamentada en razones éticas, jurídicas y religiosas. IV. LA INTERVENCIÓN DE LA SEDE APOSTÓLICA En los años 1537 y 1538, Paulo III emitió tres documentos, una Bula y dos Breves, en los que trató del asunto de la libertad y esclavitud de los indios: La Bula Veritas ipsa (también citada Sublimis Deus o Excelsus Deus) de 2 de junio de 1537: 1/ comienza haciendo una alusión a ciertos satélites del infierno, que tratan a los indios como brutos animales, incapaces de la fe: 2/ declara que los indios son seres racionales, verdaderos hombres, libres, capaces de recibir la fe: 3/ afirma que los indios, aunque no sean cristianos, no puede ser privados de su libertad y bienes, ni ser reducidos a la esclavitud: 4/ y que todo lo realizado en este sentido es írrito y de ningún valor70.

70

AMERICA PONTIFICIA primi saeculi evangelizationis, Città del Vaticano, Libreria Editrice Vaticana, 1991, t. I, documentum 84, pp. 364-366. Francisco Javier HERNÁEZ, Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la Iglesia en la América y Filipinas, Vaduz, 1964, t. I, pp. 102103.

180

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

El Breve Pastorale officium de 29 de mayo de 1537, dirigido al Cardenal de Toledo, Tabera: 1/ Al Papa se le ha hecho saber la prohibición del Emperador de reducir a los indios a la esclavitud: 2/ El Pontífice afirma que los indios, aunque no sean cristianos, no pueden ser privados de su libertad y dominios, que son hombres capaces de recibir la fe y que no pueden ser hechos esclavos: 3/ y para dar más valor a lo dicho, ordena al Cardenal Tabera que, por sí o por otros, conmine con excomunión latae sententiae ipso facto incurrenda, cuya absolución queda reservada al Romano Pontífice, a todos aquellos que se atrevieren a reducir a los indios a la esclavitud, amenazando con medidas más severas a los que desobedecieren71. El Breve Non indecens de 19 de junio de 1538: 1/ El Pontífice ha recibido las quejas del Emperador referentes al contenido de unas letras pontificias ( se trata del Breve Pastorale officium arriba citado), las cuales reconoce que le habían sido arrancadas (litteras extortas): 2/ y que han ocasionado perjuicios al Emperador y a sus súbditos, alterando el buen orden y quietud de las Indias: 3) El Pontífice, que nunca quiso perjudicar al Emperador y menos estorbar la difusión de la religión cristiana, estimando oportuno hacer la debida rectificación: 4/ declara nulo e írrito lo establecido en dicho Breve72. Con relación al contenido, gestación y la importancia de dichos documentos pienso que es oportuno hacer algunas precisiones. 1. De las tres declaraciones pontificias, sin duda alguna, la principal es la Bula Veritas ipsa, pues en ella se contiene la doctrina que el Papa desea proclamar solemnemente. El Breve Pastorale officium, aunque emitido unos días antes que la Bula, tenía como finalidad el reforzar con gravísimas penas la prohibición que el Papa, presume, había hecho el Emperador de esclavizar a los indios. El Romano Pontífice, sin embargo, no había sido bien informado, pues, si es cierto que el Emperador había suprimido la esclavitud el 2 de agosto de 1530, el 20 de febrero de 1534 la había permitido de nuevo. Por este motivo, atendiendo a las quejas del Emperador, publica el Breve Non indecens de 19 de junio de 1538, dejando sin efecto las penas del Breve Pastorale officium, pues reconoce que hubo algún malentendido y estima oportuno el rectificar. Por supuesto, el Breve Non indecens no invalida en modo alguno la doctrina papal de la Bula, sino solamente las penas impuestas en el Breve Pastorale officium, y así se hace constar por las palabras del Pontífice que aparecen escritas al margen del Breve Non indecens73. 2. Es interesante conocer cómo se gestionó la Bula. En 1537, enviado por fray Julián Garcés, obispo de Tlaxcala, llegó a Roma, procedente de México, el fraile dominico fray Bernardino de Minaya, con una carta del obispo para conseguir del

71 72 73

Ibidem, t. I, documentum 82, pp. 359-360. HERNÁEZ [70], t. I, pp. 101-102. Ibidem, t. I, documentum 89, pp. 373-375. Ibidem, p. 374.

181

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Pontífice una declaración doctrinal que asentara que los indios eran hombres libres, capaces de la fe cristiana y, por tanto, no susceptibles de ser reducidos a la esclavitud. Indudablemente, se trataba de un loable deseo y esfuerzo del obispo, que expresaba el sentir de otros obispos y de los religiosos, para conseguir la supresión definitiva de la esclavitud de los indios. La carta, escrita en latín, fue leída por Paulo III y, en ella, se alababa la racionalidad y la capacidad de los indios para aprender los oficios de los españoles y comportarse como buenos cristianos, a la vez que se reprochaba el mal comportamiento de no pocos españoles con los indios, y se rechazaba la diabólica opinión de algunos que decían que los indios no eran criaturas racionales, sino bestias y jumentos. En la carta se le suplicaba al Pontífice una intervención a favor de la libertad de los indios74. El Papa accedió a la petición, cuyo resultado fue la emisión de la Bula Veritas ipsa. El Papa, por tanto, emitió la Bula porque le fue pedida por un obispo y religiosos españoles residentes en las Indias. 3. La declaración papal de que los indios son seres racionales, libres, capaces de recibir la fe cristiana, quienes, por tanto, en modo alguno, podían ser reducidos a la esclavitud era doctrina que no añadía nada nuevo a lo que muchos habían opinado desde un principio en España y en las Indias, a pesar de que algunos, más movidos por intereses que por convencimiento, se empeñaran en decir lo contrario. La Bula pontificia, que, por cierto, se emitió casi cincuenta años después de ser descubiertas las Indias, reforzó, por la autoridad del Pontífice y por la forma solemne en que se hizo, la doctrina que, muchos años ha, era comúnmente aceptada. La Bula fue llevada por fray Bernardino de Minaya a México a finales de 1537 y no tardó en ser conocida y difundida por todo el continente. 4. No parece que la declaración pontificia influyera en la decisión final de la prohibición de la esclavitud. No hay ninguna prueba que lo avale. Es cierto que Carlos V y sus consejeros conocían los documentos papales, los cuales el Emperador ordenó retirar por no haber pasado el acostumbrado pase regio y contradecir a la permisión de la esclavitud de los indios, todavía en vigor en esos años, lo cual, como hemos indicado, provocó las quejas del Emperador a la Sede Apostólica75.

74

El texto latino y la traducción de la carta del obispo Garcés en Agustín DÁVILA PADILLA, Historia de la Fundación y discurso de la provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores, México, Editorial Academia Literaria, 1955, lib. I, cap. 43, pp. 129-149. La obra de Dávila fue publicada por primera vez en Madrid en 1596. 75 Son varias las reales cédulas que ordenan que no se use de Bula ni de Breve en las Indias, que no fueren primero vistos por el Consejo de Indias y que se retiren los que se hayan llevado a las Indias sin haberse presentado al Consejo. Cfr. Cedulario, [29], 1945, lib. II, pp. 43-48. La que nos interesa es la dirigida al Virrey de la Nueva España, D. Antonio de Mendoza, el 6 de septiembre de 1538: 1/ Fray Bernardino de Minaya, movido de buena intención, había impetrado al Santo Padre unas Bulas y Breves, tocantes a los naturales de esa tierra y a su instrucción y libertad, en derogación de nuestra preeminencia real, que nos con tanto cuidado tenemos ordenado: 2/ y así le mandamos a fray Bernardino retirarlos: 3/ a la vez que informamos de ello a su Santidad para que mandase revo-

182

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Ni las Nuevas Leyes de 1542, ni los informes que fluían al Consejo de Indias hacen alusión alguna a la Bula, ni tampoco encontramos la más mínima referencia en las leyes posteriores, que urgieron la inmediata aplicación de la prohibición. Y no deja de llamar la atención que los autores que hemos citado y estudiaron el tema, ni siquiera los de la segunda generación, fuera de Solórzano76, mencionan, al parecer, la declaración pontificia. Hemos de concluir que, con o sin la Bula, la decisión de prohibir la esclavitud de los indios ya era asunto lo suficientemente reflexionado y madurado, que no tardaría mucho tiempo en hacerse realidad.

The problem of the justness of Indian slavery was a key issue for the Castille Crown. It was Charles V who gave a definite answer to this complicated and delicate matter. To that end he based himself on the arguments given by the best Spanish theologists and jurists who were unanimous in the condemnation of such slavery as unjust; they declared it ilegitimate and outlawed it from America –not just the slavery of Spaniards over Indians, but also the type of slavery practised among the Indians themselves. KEY WORDS: Charles V, slavery, abolition, Indians.

carlos, y su Santidad lo proveyó así: 4/ y porque somos informado que el dicho fray Bernardino había sacado muchos traslados de ellos y dado a muchas partes: 5/ se ordena que sean recogidas todas las copias y las enviéis a los de nuestro Consejo: 6/ y comuniquéis dicha revocación a todos los superiores religiosos. Cedulario, [29], 1945, lib. II, pp. 43-44. 76 SOLÓRZANO [4], 1672, Bula Veritas ipsa, cap. 8, n. 78, p. 98; 1994, Breve Pastorale officium, cap. 7, n. 54, pp. 437-441.

183

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

La historia natural en los tiempos del emperador Carlos V:  la importancia de la conquista del nuevo mundo.  Raquel Álvarez Peláez 

184

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

A lo largo del siglo XVI se produjo un significativo desarrollo científico en Europa y en los reinos de España. El humanismo y el descubrimiento de América fueron factores esenciales en el impulso dado al estudio de la naturaleza, que se manifestó en las publicaciones de muchos de quienes viajaron al Nuevo Mundo y, entusiasmados con su naturaleza, describieron su flora y su fauna. Algunos de estos autores fueron especialmente importantes para el desarrollo de la ciencia, tanto por la calidad de sus aportaciones como por la difusión de sus trabajos. En este artículo nos referiremos, esencialmente, a la primera mitad del siglo, al período correspondiente, aproximadamente, a la vida del Emperador Carlos V. PALABRAS CLAVES: Historia de la ciencia, historia natural, flora, fauna, América, España, siglo XVI.

HUMANISMO, CIENCIA Y RENACIMIENTO El nacimiento del futuro regidor de los reinos de España y Emperador de los reinos europeos, Carlos I y V, coincide con un momento cumbre del Renacimiento y del movimiento humanista. Puede decirse que 1500 es una fecha central en el desarrollo de ambos procesos tan estrictamente entrelazados, además, en estos años, en este período del Renacimiento, tal como lo analiza Peter Burke1. El futuro emperador Carlos se crió y educó en pleno triunfo y difusión del humanismo, lo que no quiere decir, como es lógico, que los valores llamados «medievales» no existieran y mantuvieran su importancia, y a menudo se señala la existencia de

1

Peter BURKE, El Renacimiento europeo. Centros y periferias, Barcelona, Crítica, 2000.

185

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

algunas de estas actitudes en las biografías más al uso del Emperador2. Pero Carlos creció en los tiempos de la recuperación de los textos clásicos originales, de las transformaciones en las artes y las ciencias, y en los tiempos del descubrimiento de América, que significa, entre otras cosas, un cambio en la perspectiva del mundo, en la extensión y amplitud de la naturaleza en todas sus dimensiones. Digamos que durante los siglos XV y XVI se produjeron importantes y profundos cambios en el conocimiento y en la forma de conocer, transformación que se incluye en ese proceso denominado «Renacimiento»3. Las transformaciones que se dieron en España4, tanto desde el punto de vista estrictamente humanista, como se reflejó, por ejemplo, en la constitución de la Universidad de Alcalá de Henares y en la labor de Antonio de Nebrija en todos los campos –incluso la edición de una Biblia trilingüe–, como desde otros puntos de vista, se integran en el movimiento renacentista que se desarrolló en toda Europa –y en sus etapas más tardías también en América– y lo mismo puede decirse del desarrollo de la ciencia en general, así como de los aspectos a los que vamos a referirnos concretamente, la historia natural. Rasgos esenciales de ese Renacimiento, como el uso de textos clásicos recuperados desde su lengua original –Dioscórides, Teofrasto, Plinio–, así como la valoración de la experiencia propia y la crítica, a partir de ella, de esos clásicos, pueden observarse en las obras de quienes escribieron y describieron la naturaleza americana. El descubrimiento del Nuevo Mundo fue esencial para el desarrollo de las nuevas concepciones sobre filosofía natural y para las observaciones concretas de la flora y la fauna, y repercutió en toda Europa, como puede comprobarse consultando la correspondencia científica de los siglos XVI y XVII. 2

En este punto están de acuerdo sus biógrafos. No voy a citar todos los trabajos sobre Carlos V, simplemente las más al uso en este momento, como las inevitables de Manuel FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Carlos V. Un hombre para Europa, Madrid, Austral, 1999, o la de Joseph PÉREZ, Carlos V, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1999. Siempre es imprescindible la obra de Ramón Carande, Carlos V y sus banqueros, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1949. 3 Pueden consultarse algunos libros clásicos: Eugenio GARÍN, Medioevo y Renacimiento, Madrid, Taurus,1981 y El Renacimiento italiano, Barcelona, Ariel, 1986; Paul O. KRISTELLER, El pensamiento renacentista y sus fuentes, Madrid, FCE, 1982; Marie BOAS HALL, The Scientific renaissance, 1450-1630, New York, Harper Torchbooks, 1966; Juan Antonio MARAVALL, Utopía y reformismo en la España de los Austrias, Madrid, Siglo XXI Eds., fundamentalmente en su «Introducción» y en su primer capítulo, «El pensamiento utópico y el dinamismo de la historia europea»; José Luis ABELLÁN, El erasmismo español, Madrid, Las Ediciones del Espejo, 1976; Alexandre KOYRÉ, Estudios de historia del pensamiento científico, Madrid, Siglo XXI Eds., 1983; A. RUPERT HALL, La Revolución Científica, 1550-1750, Barcelona, Crítica, 1985; A. C. CROMBIE, Historia de la Ciencia. De San Agustín a Galileo, 2 vols., Madrid, Alianza Editorial, 1983; J. M. LÓPEZ PIÑERO, Ciencia y Técnica en la Sociedad Española de los Siglos XVI y XVII, Barcelona, Labor, 1979; y más reciente y muy interesante, de A. BELTRÁN, Revolución científica, Renacimiento e historia de la ciencia, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, 1995. 4 Siempre son imprescindibles las obras de José Antonio MARAVALL, Antiguos y modernos, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1966, y la de Marcel BATAILLON, Erasmo y España, México, FCE, 1950.

186

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

El conocimiento se desarrolló de forma muy importante y esencial durante el Renacimiento, tanto por sus características esenciales, propicias al desarrollo de las ciencias, como por la circunstancia de los viajes y descubrimientos tanto hacia Oriente como Occidente. La navegación oceánica y todas las ciencias teóricas relacionadas con ella, como la cosmografía, astrología y geografía, y las artes prácticas de la cartografía y la construcción de instrumentos, así como la construcción de naves, fueron focos importantes de progreso en el conocimiento científico. Portugal y España fueron los centros esenciales de ese conocimiento, y en la Casa de Contratación de Sevilla se constituyó la primera institución de formación de Pilotos mayores5, pilotos de naves transoceánicas, de elaboración sistemática de cartas de navegar, de mapas y planos de las nuevas y viejas tierras, incluyendo determinaciones tan importantes como la latitud y longitud de las regiones; de construcción de instrumentos como astrolabios, ballestillas, brújulas, etc. y, por lo tanto, de encuentro entre los conocimientos teóricos y prácticos. Fue una escuela de pilotos a la que acudieron personajes de diversos sitios de aquella Europa que iba tomando conciencia de sí misma, e, incluso, fueron pilotos mayores personajes de otros reinos, como Amerigo Vespucci y Sebastian Caboto6 o el portugués Francisco Faleiro. Faleiro vino para incorporarse a los preparativos del viaje de Magallanes, pero por fin no lo hizo y se quedó en Sevilla como cosmógrafo. Los más importantes cosmógrafos participaron en la elaboración del «Padrón Real», la carta oficial de navegación y muchos en las reuniones de la Junta de Límites, que tenía que solucionar el problema de los límites de los territorios de ultramar entre España y Portugal. Los libros de navegación publicados por las gentes de la Casa de Contratación eran utilizados universalmente para la navegación en los océanos Atlántico y Pacífico, los mares del Norte y del Sur de la época7. Así el Arte de marear en que se contienen todas las reglas, (1545) de Pedro Medina8, que tuvo gran éxito en Euro5

José PULIDO RUBIO, El Piloto Mayor. Pilotos mayores, catedráticos de cosmografía y cosmógrafos de la Casa de Contratación de Sevilla, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1950. 6 Sebastiano Cabot o Sebastián Gaboto, (Venecia, 1474-1557, Inglaterra), fue explorador y cartógrafo, y en 1518 fue nombrado Piloto Mayor de la Casa de Contratación. En 1533 Carlos V le encargó un mapa que, por las explicaciones de Cabot, parece haber sido una esfera y en 1544 apareció un importante mapamundi, que fue modelo de muchos otros. Los datos biográficos de este y otros estudiosos han sido tomados de la obra de José María LÓPEZ PIÑERO y colaboradores, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, Barcelona, Ediciones Península, 1983. 7 Alonso de Chaves (Trujillo, ca.1493-1587, Sevilla) fue nombrado Piloto en 1524. Fue cosmógrafo y maestro de la manufactura de los instrumentos náuticos de la Casa de Contratación. En 1552 le nombraron Piloto Mayor en lugar de S. Cabot, puesto en que se mantuvo hasta 1586. Permaneció, pues, 63 años en la Casa de contratación. Fabricó instrumentos –brújulas, astrolabios, ballestillas, cuadrantes– y cartas del mapa padrón de la ruta atlántica y el Padrón Real. Sus documentos son fiel reflejo de la labor científica de la Casa de Contratación. 8 Pedro de Medina (1493-1567, Sevilla) creció en la residencia de los duques de Medina Sidonia. En gran medida autodidacta, alcanzó una sólida formación literaria y científica. En ciertos

187

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

pa, pues en un siglo tuvo 15 ediciones en francés, cinco en holandés, 3 en italiano y 2 en inglés. En 1552 se publicó una edición abreviada en castellano, el Regimiento de navegación, libro en el que se suprimía la mayor parte del material teórico sobre la esfera. También fue muy utilizado el libro de Martín Cortés9, Breve compendio de la Sphera y de la arte de navegar con nuevos instrumentos y reglas exemplificado con muy subtiles demonstraciones, (1551), que fue reimpreso en 1556 y tuvo 8 ediciones en inglés entre 1561 y 1630. Y las nacientes «arquitectura» e «ingeniería» surgieron con fuerza, y así aparecieron innovaciones tanto estructurales como decorativas. El arte militar fue otra de las tareas prácticas importantes. La artillería tuvo un gran desarrollo práctico, así como la ingeniería hidraúlica y la balística, que contribuyeron al desenvolvimiento de nuevas nociones físicas teóricas. Actividades, pues, en las que se fueron conjugando práctica y teoría. Existían, además, una serie de actividades prácticas ligadas, por ejemplo, a las minas y los metales, en las que influyó también en gran medida el descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo, el descubrimiento de las importantes minas de oro y, sobre todo, de plata. Se desarrollaron, pues, el beneficio de minerales, el ensayo de metales y la destilación. Se buscaban soluciones a los problemas conaspectos se le podría comparar con Fernández de Oviedo. Como sucedió también con Hernán Cortés, eran personajes cercanos a la nobleza, o hidalgos algo acomodados. Algunos iban a la Universidad, como Cortés, otros buscaban el ascenso social por medio de una formación autodidacta. Hacia 1520, Pedro de Medina era tutor de Juan Carlos, heredero del 6º duque de Medina Sidonia, don Alfonso de Guzmán y Ana de Aragón. Ésta posiblemente influyó para que Medina tomara las órdenes sagradas. Pero su pasión le hizo dedicarse a los problemas de la navegación, principal ocupación de la ciudad de Sevilla. Cuando finalizó su tutoría en la casa ducal presentó una solicitud para ser nombrado cosmógrafo, entregando un texto que la acompañaba: Libro de cosmografía, 1538. En 1539 fue admitido como examinador de pilotos en la Casa de Contratación. Autorizado, entonces, para hacer instrumentos náuticos para la venta y dibujar cartas de marear. Y en 1539 obtuvo el permiso para consultar el Padrón Real. Como «maestro» se dedicó a trabajar y especialmente a enseñar a los pilotos que preparaban el examen. Publicó, en 1545, el Arte de marear en que se contienen todas las reglas, en Valladolid. Posteriormente realizó una reelaboración de su anterior libro de cosmografía, en el que reunía los saberes que se enseñaban en la Casa de Contratación a quienes querían ser pilotos. Alonso de Chaves, el cosmógrafo mayor en ese momento, explicó que la obra era eso, una recopilación. 9 Martín Cortés de Albacar, (Bujalaroz, Zaragoza ?-1582, Cádiz) publicó Breve compendio de la Sphera y de la arte de navegar con nuevos instrumentos y reglas exemplificado con muy subtiles demonstraciones, Sevilla, A. Álvarez, 1551. Reimpreso en 1556, tuvo 8 ediciones en inglés entre 1561 y 1630. Enseñó a los pilotos del puerto de Cádiz la ciencia y las técnicas de la navegación astronómica, reuniendo sus enseñanzas en un libro que presentó a Carlos V como el primer tratado de náutica. Pero ya estaba a la venta el Arte de navegar de Pedro de Medina. El de Cortés está mejor sistematizado y tiene un enfoque más avanzado que el de Medina, que se hizo rápidamente famoso. Stephen Borough, gran admirador de la escuela sevillana de náutica, convenció a un grupo de comerciantes de Londres para que financiaran la traducción y publicación en inglés del libro de Cortés en 1561, The Art of Navigation, traducción con la que comenzó su carrera Richard Eden, calificada como «uno de los libros más importantes jamás impresos en idioma inglés» (...) «supuso el dominio del mar». El libro contiene tres partes: 1. Resume el universo ptolemaico, 2. Expone las leyes generales de la astronomía y de la física aplicadas a la navegación. 3. descripción geográfica de mares y tierras. El tratado refleja ampliamente el estado de la náutica española en esos años.

188

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

cretos de extracción que planteaban las minas. Desde el punto de vista teórico, estas experiencias contribuían al desenvolvimiento de la filosofía natural –la ciencia, la filosofía científica, la reflexión sobre el conocimiento de la naturaleza– y de la alquimia, precursora de alguna manera de la química actual. Muy importante fue, desde el punto de vista profesional, la medicina. La medicina siempre ha sido una actividad que aúna, a diferencia de otras, los conocimientos teóricos con la práctica. Actividad práctica esencial, de fundamental relevancia para el ser humano, es, además, la profesión con una tradición histórica más sólida, y la primera tekhné, arte, si queremos traducirlo así, que cristalizó en el mundo clásico. Alcanzó a lo largo del tiempo una gran autonomía social y mostró una enorme importancia numérica en el conjunto de la actividad científica de la época. Y necesitaba del conocimiento del hombre en la salud y la enfermedad, conocer al hombre en su naturaleza física, animal, y también, para sus tratamientos, conocer la naturaleza en general, plantas, animales, minerales; y era necesario, también, saber cómo utilizar estos elementos; la medicina necesitaba de la «historia natural», de la «filosofía natural» y de la alquimia, de la «cosmografía», e incluso conocer la geografía y las matemáticas. También las tareas relacionadas con la medicina, como la teoría y práctica de boticarios se desarrollaron especialmente en estos años; primero, con la llegada de nuevos productos orientales, pero mucho más con la llegada de los procedentes de las Indias Occidentales, que generaron la práctica de recolección, transporte, aclimatación, elaboración, prueba y comprobación y comercio en general de los productos medicinales. Otras áreas de actividad profesional bien delimitadas fueron la albeitería y el arte de la caballería, la agricultura y la caza, ésta llevada a cabo fundamentalmente con perros y halcones, siendo los encargados de los animales, generalmente, quienes los conocían y sabían cómo entrenarlos y también cómo curarlos en caso de necesidad. EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Indudablemente el hombre se aproximaba a la naturaleza, la vivía, la soportaba y la utilizaba porque era absolutamente necesario para su supervivencia. Ese era el sentido esencial de su relación con ella, el utilitario, comprendiendo en ello también el placer estético, las explicaciones cosmogónicas y cosmológicas y las actividades mágicas, las actividades alimenticias, medicinales, etc. Sólo un distanciamiento posterior, en el que, por diversas razones socio-económicas y culturales, pudo desarrollarse el placer del estudio de la naturaleza por sí mismo, así como el desarrollo propio de los saberes específicos, permitió el establecimiento de ciencias como la botánica no medicinal, la zoología y posteriormente la biología. En principio eran los médicos quienes se interesaban por la llamada «historia natural», y la descripción de los elementos todos de la naturaleza, incluido el hombre, eran parte de lo que les era necesario conocer para la práctica de su tarea de tratar al individuo enfermo. El descubrimiento de nuevos mundos al Este y al Oeste, y

189

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

por encima de todo del Nuevo Mundo, fueron esenciales para el desarrollo del interés por la naturaleza, aunque siempre ligado a la utilidad de los productos. Pero a lo largo de los siglos XVI y XVII irán, poco a poco, desligándose la botánica y la zoología de la medicina. Incluso en este período que vamos a tratar, en la primera mitad del siglo XVI, encontramos descripciones de la naturaleza que, aunque por un lado hacen hincapié en el lado útil de lo que se describe, también intentan, simplemente, llamar la atención sobre las nuevas maravillas de una naturaleza que desde el comienzo se describe como paradisíaca. Y no sólo los conquistadores y viajeros la describen así, sino los cronistas europeos, que buscaban noticias de los recién llegados, y que contemplaban con admiración las plantas y animales, o minerales, que se traían de las Indias Occidentales. Desde el punto de vista humanístico, el período que nos ocupa fue de enorme riqueza en cuanto a la historia natural, de la que incluso se ocupó, en su afán, Antonio de Nebrija. Desde el siglo XV se daba una recuperación de los textos fundamentales de la historia natural griega y latina: las obras de Aristóteles sobre los animales, la Historia de las Plantas de Teofrasto, el Dioscórides sobre «materia médica», plantas medicinales, y la gran Naturalis Historia de Plinio. Algunas de estas obras, además, fueron traducidas a las lenguas vernáculas, en nuestro caso al castellano. El Dioscórides fue traducido, primero por Antonio de Nebrija, en 1518, y después por el médico Andrés Laguna, gran humanista español, como Pedacio Dioscórides Anazarbeo, acerca de la materia medicinal..., publicado por primera vez en Amberes en 1555. La obra de Plinio tuvo gran cantidad de ediciones desde el siglo XV y fue traducida al castellano, aunque no editada, en tiempos de Felipe II por el médico Francisco Hernández, el enviado por el rey al Nuevo Mundo para hacer un estudio de las plantas medicinales americanas y de su naturaleza en general. Desde el descubrimiento, como podemos ver en textos del propio Cristóbal Colón, se habló en términos maravillados de la naturaleza americana. Los Reyes Católicos recibieron en Barcelona a Colón y sus presentes, entre los que se encontraban algunos animales como los deslumbrantes papagayos, demostrando gran interés por la naturaleza americana. El interés se manifestó también en muchos cronistas, tanto en los que viajaron como conquistadores y descubridores a América, como en humanistas como Pedro Mártir de Anglería, que, siendo cronista del rey Fernando, y después de Carlos I de España, relataba los problemas de la política, pero a quien el apasionamiento por las noticias de los nuevos descubrimientos le hizo escribir unas cartas o «Décadas» dedicadas exclusivamente a sus noticias y novedades, e incluso ingresar en el Consejo de Indias. Desde el descubrimiento hasta su muerte fue escribiendo pequeños relatos, las Décadas del Orbe Novo, y así bautizó a las Indias Occidentales como Nuevo Mundo. En sus escritos, además de sucesos y costumbres de los indígenas, se refirió a innumerables animales y plantas, algunos de los cuales consiguió ver cuando llegaban a España. Los relatos de Colón y de muchos de los personajes que viajaron con él incluían también, mejores o peores, descripciones de la naturaleza, en algunos casos muy detalladas. En el segundo viaje acompañaron al Almirante una serie de personas que demos-

190

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

traron un interés especial por esa nueva y sorprendente naturaleza: el médico Diego Álvarez Chanca, Guillermo Coma, el florentino Simón Verde, el saonés Miguel de Cúneo, culto y crítico. Todos describen el largo viaje con sus escalas en diversas islas, canarias primero y antillanas después, y describen las impresiones que les causaban tanto la naturaleza como los indígenas y sus costumbres. Posiblemente el mejor y más completo relato de las especies naturales que se encuentran en las islas es el que realiza Miguel de Cúneo. Cúneo partió con el Almirante en 1493 hacia la Española, y residió allí hasta 1495, en que regresó con las naves de Torres. En carta dirigida a un compatriota y amigo, describe, además del viaje a través del Atlántico y de las islas que van tocando, el encuentro con Guacanaguari y la fundación de la Isabela, hitos fundamentales del viaje, «los frutos que nacen comunmente en todas las dichas islas». Entre la larga lista de productos que cita, están, por ejemplo, los siguientes: «En las dichas islas hay también tallos como de rosa, que tienen el fruto largo como avena, llenas de unos granillos que pican como la pimienta; los dichos cambalos y los indios los comen como nosotros las manzanas. Nace también en las dichas islas un tallo de yerba alto como la espadaña, que desenredan, curten e hilan y del que hacen redes para pescar, y las tienen gruesas y finas como les place, y es un hilo muy fuerte y hermoso; a dichas redes en lugar de plomo les ponen piedras, y en vez de corchos les ponen leños livianos. Las dichas islas producen todavía muchísimas raíces como nabos, muy gruesas y de muchas clases, blanquísimas, de la que hacen pan de esta manera: a saber, rallan los dichos nabos como hacemos nosotros con el queso, sobre algunas piedras que parecen parrillas; después tienen una piedra larguísima puesta al fuego, sobre la que colocan dicha raíz rallada y hacen a modo de una hogaza y les sirve de pan, dura en buen estado quince y veinte días y muchas veces a los nuestros les ha sacado de apuros; esta raíz es el más principal de sus alimentos, y la comen cocida y cruda»10.

En esta breve descripción nos encontramos con tres de los elementos esenciales para la vida de los habitantes isleños y también productos actualmente esenciales, el pimiento, el henequén y la yuca. Sigue después de sus explicaciones sobre los productos autóctonos de las islas con la explicación de los que sucede con los productos que se llevan desde España: «Para vuestro conocimiento, trajimos con nosotros desde España semillas de todas clases, las cuales hemos sembrado todas y probado cuáles se dan bien y cuáles mal». Hay que pensar que la alimentación era un problema de vida o muerte para los europeos, y que había muy pocos animales que pudieran comer. Y así continúa Cúneo, refiriéndose a la fauna, y diciendo, como todos repetían, que de los «animales cuadrúpedos y terrestres» se

10

«Relación de Miguel de Cúneo», en Cartas de particulares a Colón y Relaciones coetáneas, edición de Juan GIL y Consuelo VARELA, Madrid, Alianza Editorial, 1984, p. 247.

191

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

encuentran poquísimos: «perros que no ladran y conejos de tres clases». Se sabe hoy que eran jutías, de los pocos mamíferos que habitaban las islas. Habla después de los pájaros, de los muchos que por allí pasan, de los «infinitos papagayos de tres especies, a saber, totalmente verdes pero no muy gruesos, verdes manchados de rojo no demasiado grandes y otros gruesos como gallinas picados de verde, rojo y negro», de las palomas, golondrinas y gorriones; y después se refiere a los peces, entre los que coloca, claro está, a los manatíes, «como puercos, negruzcos, largos gruesos y muy gruesos, de veinticinco a cincuenta libras, ecelentes por todos los conceptos y casi de naturaleza de esturión»11. Es este, pues, uno de los primeros y más completos relatos que se hicieron en los primeros años del descubrimiento sobre la flora y la fauna de las islas. El esquema general de las descripciones, el orden, se repetirá siempre, con pequeñas variaciones, pues responde a la pauta de los clásicos, y fundamentalmente de Plinio. En el caso de los médicos, el modelo solía ser Dioscórides, y cuando se trataba de descripciones más detalladas de las plantas, de sus características de hojas, tallos, etc., o del cultivo, se utilizaban los escritos de Teofrasto. Plinio era modelo de la «historia natural», de la descripción general de la naturaleza, del universo, donde podía encontrarse desde la geografía y la corografía, hasta las costumbres de los hombres. Dioscórides permitía la valoración de los productos vegetales, pero también animales y vegetales, en cuanto a su capacidad terapéutica. Pero la primera obra importante, y, además, exclusivamente dedicada a la naturaleza –y no a los productos medicinales– fue la redactada por el también cronista –como Pedro Mártir y Alonso de Santa Cruz– Gonzalo Fernández de Oviedo. Personaje inquieto, perteneciente a un grupo social en ascenso que surgía de una clase intermedia, en este caso cuyo origen se situaba en pequeños hidalgos campesinos del norte, de Asturias. Su familia emigró a la corte y allí se situaron como funcionarios o sirvientes, no se sabe exactamente cómo. Pero lo cierto es que Fernández de Oviedo, después de formarse cerca de la nobleza culta, consiguió ser paje o criado, que semejante era la situación, del príncipe don Juan, como los hijos de Colón. Comenzó muy pronto a escribir –y a recortar figuras con las tijeras, arte que llamó mucho la atención incluso de Leonardo da Vinci– y la prematura muerte de su amo el príncipe le lanzó a viajar por Italia, donde se relacionó, también allí con nobles y bien situados personajes. A su regreso, después de diversos avatares, volvió a relacionarse con la Corte, fue notario independiente y de la Inquisición, intentó viajar con Gonzalo Fernández de Córdoba, pero la expedición fue suspendida, y decidió entonces buscar su futuro en América. No podemos contar aquí toda su azarosa biografía, pero sí decir que en 1514 pasó al Darién con Pedrarias Dávila, que viajó por América Central hasta Nicaragua, donde residió algunos años y que terminó sus días como Alcaide de la fortaleza de Santo Domingo en

11

Ibidem, pp. 248-249.

192

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

1557, a los setenta y nueve años. En esos años viajó numerosas veces a la península, pero lo importante es que, además, empleó su prolífica pluma en describir la naturaleza en la que vivía y a la que observaba con magnífica agudeza12. El primer libro dedicado exclusivamente a la descripción de la naturaleza fue el Sumario de la natural historia de las Indias de Fernández de Oviedo, publicado en Sevilla en 1526, en uno de los viajes del autor a la península13. Las obras europeas modernas más tempranas se publicaron en la década de los años cuarenta del siglo XVI, como la botánica de Leonardo Fuchs. El Sumario, dedicado por Oviedo a su Cesárea Majestad Carlos V para demostrar su valía y su capacidad de cronista, dice haberlo escrito de memoria. Estaba ya preparando su gran Historia General y natural14, cuya primera parte aparecería en 1536. Pero el gran mérito de los escritos de Oviedo no radica solamente en lo temprano de su aparición –insisto en que no hay ningún libro «moderno» anterior dedicado enteramente a la naturaleza, y menos con gran predominio de la zoología– sino en la calidad de sus descripciones. El gran botánico Standley, el gran conocedor de la flora centroamericana, señala en su texto sobre la zona del canal de Panamá, refiriéndose a algunas de las especies que describe Oviedo: «For the first treatise upon the natural history of the New World we are indebted to Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557), the versatile Historiographer of the Indies. In classic reports made to the Spanish Governement by the earliest explores

12

Para una biografía de Fernández de Oviedo, Cfr. José AMADOR DE LOS RÍOS, «Vida y juicio de las obras de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés», Introducción a Gonzalo FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Historia general y natural de las Indias, islas y tierra Firme del mar Océano, Madrid, Real Academia de la Historia, 1851-1855; José PEÑA Y CÁMARA, «Contribuciones documentales y críticas para una biografía de Gonzalo Fernández de Oviedo», Revista de Indias, nº 69-70, 1957; José PÉREZ DE TUDELA, «Vida y escritos de Gonzalo Fernández de Oviedo», Estudio preliminar en Historia general y natural de las Indias, Madrid, Atlas, 1992, pp VII-CLXXV; Manuel BALLESTEROS, Gonzalo Fernández de Oviedo, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1981; Antonello GERBI, La naturaleza de las Indias Nuevas, México, Fondo de Cultura Económica, 1978. 13 Existe una edición, con un estudio introductorio, de Enrique ÁLVAREZ LÓPEZ, Sumario de la natural historia de las Indias, Madrid, 1942. 14 Gonzalo FERNÁNDEZ DE OVIEDO fue cronista e incluso novelista, con su Claribalte: libro del muy esforzado e invencible caballero de Fortuna..., Valecia, 1519. Escribió continuamente a lo largo de su vida, y tiene, además de las obras que aquí nos interesan, otras también importantes desde el punto de vista histórico, como Las Quincuagenas de los generosos e illustres e no menos famosos reyes, príncipes, duques, marqueses, y condes e caballeros e personas notables de España, tres volúmenes en folio que no fueron publicados hasta el siglo XIX. Lo mismo sucedió con la totalidad de su obra Historia general y natural de las Indias, islas y tierra Firme del mar Océano, cuya primera parte apareció en 1536 (hasta el libro XIX), pero cuyas segunda y tercera no fueron publicadas hasta que lo hizo José Amador de los Ríos en 1851-1855. Posteriormente fue editado por Juan Pérez de Tudela Bueso, cuya edición citamos: Historia General y Natural de las Indias, 5 vols., Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1992.

193

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

there are occasional references to the strange productos of the New World, but Oviedo was the first who attempted to give a collective account of them»15.

Y nos explica, además, «Oviedo has given us a vivid account of the Indians of Panama and of their surroundings. In the botanical section of the work there are constant references to the flora of Panama. There are mentioned such plants as the xagua tree (Genipa americana), the soapberry (Sapindus saponaria), the ceiba trees (Bombacaceae), the membrillo (probably Gustavia superba, now known by that name, although the description is not altogether conclusive), the avocado, the spiderlily (Hymenocallis americana), and Chaptalia nutans, an insignificant composite used medicinally by the natives. It is worthy of note that one tree, the tempisque, described at length by Oviedo and so well known in Central America that in Costa Rica there is a river named for it, was not known to modern botanical science until described by Pittier in 1912, under the name Sideroxylon tempisque»16.

Las descripciones de Fernández de Oviedo contrastan singularmente con las de otros escritores que se refirieron a la naturaleza, que describieron plantas, animales y minerales del Nuevo Mundo, a pesar de su nula formación como naturalista, y cuya única inspiración fue, según propia declaración, la Historia Natural de Plinio. La calidad de sus descripciones está a la misma altura –y en muchos casos es superior–, a la de las realizadas por Francisco Hernández, un especialista en botánica, por Bernardino de Sahagún, informado por los indígenas, o a las de Bernabé Cobo, cien años después. Por otra parte, muchos autores posteriores utilizaron las descripciones de Oviedo, en algunos casos literalmente, como el mismo Cobo o el padre jesuíta Juan Eusebio Nieremberg en su Historia Natura Maximae Peregrinae, ambos en el siglo XVII. Oviedo, además, aprovechó su viaje a Italia estableciendo relaciones con personajes como el médico y poeta Gerolamo Fracastoro, el cardenal y humanista Pietro Bembo y Giovanni Battista Ramusio 17. Éste último, especialmente interesado en los viajes y descubrimientos publicó una extensa obra, Delle Naviagatione et Viaggi18, en la que incluyó el Sumario de Oviedo traducido quizás por el, en aquel entonces, embajador en España, Andrea Navagero19. En general la calidad de las descripciones es tal que hoy en día se

15

P. C. STANDLEY, Flora of the Panama Canal Zone, New York, Verlag von J. Cramer, reprint, 1968, p. 40. 16 Ibidem., p. 41. 17 José PARDO TOMÁS, «Obras españolas sobre historia natural y materia médica americanas en la Italia del siglo XVI», Asclepio, vol. XLIII, (1), 1991, pp. 51-94, y Las primeras noticias sobre plantas americanas en las relaciones de viajes y crónicas de Indias, (1493-1553), 18 Giovan Battista RAMUSSIO, Navigationi et viaggi, 3 vols., Venezia, 1550, 1556, 1560. 19 Amada LÓPEZ DE MENESES, «Andrea Navagero, traductor de Gonzalo Fernández de Oviedo», Revista de Indias, XVIII , 1958, pp. 63-72.

194

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

puede identificar el género de casi todas de las especies por él descritas. En cuanto a su forma de agrupar y ordenar las especies –que no estaban ni siquiera definidas como tales– era, siguiendo en cierta medida la orientación de Plinio, fundamentalmente utilitaria, separando las plantas cultivadas de las «salvajes», las americanas de las traídas de otros sitios, las alimenticias de las medicinales. Los animales se clasificaban, como se hacía desde Aristóteles, y siguiendo a Plinio, en animales terrestres, acuáticos, aves e insectos. Por otra parte, no existía en ese momento una nomenclatura específica de las ciencias naturales, ni un sistema de clasificación, más que la ordenación de las plantas de forma alfabética. Reproduciremos alguna de sus descripciones como ejemplo de su forma de hacer, por ejemplo, la descripción del «níspero» o «munonzapot», Achras zapota. Habla de él en un par de capítulos, brevemente en uno de ellos, sólo para citarlo: «En Nicaragua llaman los indios, al mamey, zapot, e a otra fructa que allí hay, que los cristianos llaman nísperos, llaman los indios de Nicaragua munonzapot; la cual yo tengo por la mejor de todas las que he visto en las Indias e fuera dellas»20. Y en el capítulo XXII del Libro VIII describe el árbol y su magnífica fruta: «Munonzapot es un árbol grande como un nogal y de muy linda y recia madera, y la fruta es tan grande o mayor que camuesas21, y de aquel talle, prolongada y también redonda; y las colores como pardo o leonado, algo asperilla, pero delgada como de una manzana, y así de monda. La carne es leonada y tiene las pepitas leonadas, y tamañas o mayores que las de la calabaza. La hoja del árbol es como de peral, más puntiaguda y algo menor. Esta fruta llaman los españoles, nísperos, sin lo ser, porque parescen algo, en la color, al níspero22. En el árbol nunca maduran, y cógenlos cuando están grandes, tan duros como piedras, y maduran como las servas23, poniéndolos sobre paja, y aun sin ella, metiéndolos en un cántaro o en una olla de barro, y desde a ocho o diez días maduran. Esta fructa es la mejor de todas las fructas, a mi juicio, y otros muchos dicen lo mismo; porque es el del más lindo sabor y gusto que se puede pensar, y yo no hallo cosa a que se pueda comparar ni que se le iguale. En metiéndola en la boca, tan presto como el diente la siente, en cuanto que entre la dentadura se comienza a partir, al momento sube un olor a las narices y cabeza, que el algalia o almizcle no se le iguala, y este olor ninguno le siente ni huele sino el mismo que come la fructa. Tiene tal digestión, que aunque se coman muchos destos nísperos o fructa desta, ningún empacho ni pesadumbre dan más que si no los hubiesen comido. En aquella provincia de Nicaragua esta fructa está en poder de los indios de la lengua de los chorotegas. En fin, con esta fructa, ninguna de las que yo he visto en

20

Ibidem, p. 260. Camuesa: «Es una especie de manzanas, excelentísima, aromática, sabrosa y suave al gusto, sana y medicinal», en Sebastián COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Martín de Riquer, Barcelona, Alta Fulla, 1993. 22 Se refiere al níspero europeo, el Mespilus germanica. 23 Servas, del latín sorbo, sorbus. 21

195

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

las Indias ni fuera dellas en toda mi vida se le iguala en el gusto y en lo que tengo dicho de esta fructa; y la misma fructa y árboles hay en la gobernación de Honduras, que es en la costa del Norte24 en la Tierra Firme25.»

Indudablemente en este caso Oviedo se centra en la fruta, que le parece lo que es más interesante de este árbol, por demás conocido en la zona. Pero quiere que quienes le lean en Europa se maravillen de una fruta que tiene unas cualidades organolépticas tan llamativas como las que describe. En el caso de describir un «árbol salvaje», un árbol no frutal, bueno por su madera o por alguna otra propiedad, detallará más las características referentes a esa su utilidad y al árbol en sí mismo. En el caso, por ejemplo, del mangle, dice, entre otras cosas, que vale para «varazones de buhíos y estantes o postes para las casas, y para alfarjías y guarniciones de puertas y ventanas y otras cosas menudas, es de las mejores maderas que hay acá.». Explica Oviedo que se crían en «ciénagas y en las costas de la mar y de los ríos y aguas saladas y en los esteros o arroyos que salen a la mar y cerca de ella», y que son muy extraños y admirables por su forma, que describe así: «Su hoja es algo mayor que la de los perales grandes, pero más gruesa y algo más prolongada. Hácense, innumerables, juntos, y muchas de las ramas se tornan a convertir en raíces. Porque, no obstante que tienen muchas para arriba con sus hojas, y que no declinan para abajo y están altas y distintas unas de otras –como en todos los árboles están– desas mismas ramas proceden otras muchas gruesas y delgadas y sin hojas que derechamente declinan y van al agua, pendientes desde lo alto o mitad del árbol, y bajan hasta en tierra penetrando el agua, y llegadas al suelo, se encepan en la tierra o arena, y tornan a prender y echan otras ramas, y están tan fijas como el mismo pie principal del árbol; de forma que paresce –y es así– que tiene muchos pies, y todos asidos unos de otros. Echan por fructa unas vainas de dos palmos26 y más largas y tamañas como los cañutos de la cañafístola; y aquellas son de color leonado y dentro dellas hay una médula a manera de cogollo –o tuétano– que los indios comen cuando no hallan otro manjar –porque este es asaz amargo– y dicen ellos que es sano27.»

Es una descripción ejemplar, que ningún manual de campo de hoy en día superaría. Porque esa es la comparación que puede hacerse. En esos momentos sólo se describía, lo mejor posible, las características observables de las especies, incluyendo sus usos, sus comportamientos y sus relaciones con otras especies conocidas, sus semejanzas y diferencias. Oviedo eran tan consciente, en muchos casos, de las dificultades que había para poder transmitir lo que deseaba que expresaba la

24 25 26 27

Se refiere a la costa del Caribe, la costa del mar del Norte. FERNÁNDEZ DE OVIEDO, I, 1992, p. 262. Un palmo es una medida de longitud que equivale a unos 21 centímetros. FERNÁNDEZ DE OVIEDO, I, 1992, pp. 285-286.

196

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

necesidad de hacer pinturas, dibujos de esas especies, que en algunos casos, como el de la piña, fruta que le parece un magnífico manjar, él mismo realiza. Pero muchas veces dice echar de menos la presencia de algún gran dibujante o pintor, como Leonardo da Vinci, para reflejar las espléndidas plantas y frutos que contempla y degusta. Las descripciones de Fernández de Oviedo responden a lo que un observador interesado, deseoso de transmitir lo que está contemplando, intentaría hacer. Pero sorprende, realmente, su capacidad de fijarse en las características más importantes de los vegetales –nunca fáciles de observar y describir– sabiendo, además, y explicando, que las especies vegetales cambian según el terreno y el clima donde se crían, e intentando diferenciar, justamente, la zona en que las ha contemplado. Siempre, sistemáticamente, –con mayor o menor precisión– indica el sitio, el lugar geográfico al que pertenece la planta, o los lugares en que pudo contemplarla, y si existían diferencias entre las de un sitio y otro. Oviedo, en la mayoría de los casos aporta abundante información que permite, como si una guía de campo se tratara, reconocer los géneros con bastante aproximación. Aspecto general del árbol, características del tronco y las ramas, porte, tipo de sombra, tamaño, forma y color de las hojas, además de otras características que pudieran llamar la atención; flores, color, forma, olor, tamaño, etc.; habla del exterior de los frutos, con su tamaño color y forma e interior con sus características: semillas, cuescos o pepitas, carne y su sabor, etc. Frecuentemente indica si los árboles son caducos –repite que es muy extraño que así sea– o perennes, la calidad y usos de la madera, y frecuentemente nos describe los usos de todos las partes del árbol o planta, quiénes los utilizan, indígenas, españoles o ambos, y de que zona geográfica son tanto las especies como los usuarios. En muchos casos relata con mucho detalle el uso y la elaboración de productos como el cacao, la yuca o el maíz, señalando las diferencias en su tratamiento en una zona u otra geográfica o cultural. Muchas veces le preocupa tanto la dificultad para explicar cómo es un árbol o fruto, una hoja o una hierba, que la dibuja, la pinta deseando completar o hacer real ese conocimiento. Él mismo lo explica, y muchos han estudiado su relación con las imágenes28. Es el caso de la piña, a la que , maravillado por sus características de todo tipo, dedica un larguísimo capítulo29 en el que dice:

28

Los dibujos de Oviedo fueron, como sus escritos, de las primeras representaciones de especies americanas tanto animales como vegetales. En su interesante trabajo sobre las ilustraciones de Oviedo dice Kathleen A. MYERS: «But Oviedo’s work is one of the few early series of on-the-scene drawings of the New World’s natural and man-made wonders in the early sixteenth century», «The Representation of New World Phenomena. Visual Epistemology and Gonzalo Fernández de Oviedo’s Illustrations», en Early Images of the Americas. Transfer & Invention. eds. J. M. Williams, R. E. Lewis, Ver también, de W. C. STURTEVANT, «First Visual Images of Native America», en First Images of America, ed. Fredi Chiappelli, Berkeley, Univ. of California Press, 2, pp. 813-825. 29 Ibidem, 1992, I, Cap. XIV, «De las piñas, que llaman los cristianos, porque lo parescen; la cual fructa nombran los indios yayama, e a cierto género de la msima fructa llaman boniama, e a otra

197

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

«No pueden la pintura de mi pluma y palabras dar tan particular razón ni tan al propio el blasón desta fructa, que satisfagan tan total y bastantemente que se pueda particularizar el caso sin el pincel o debujo, y aun con esto, serían menester las colores, para que más conforme (si no todo, en parte), se diese mejor a entender que yo lo hago y digo, porque en alguna manera la vista del lector pudiese más participar desta verdad»30.

Él, Oviedo, está transmitiendo «verdades», está dando testimonio de la Creación, e intenta hacerlo de la mejor manera posible, tanto para los demás como para él mismo. Si los escritos modernos –con esto quiero decir, libros publicados a partir de herborizaciones directas en los territorios propios, y láminas y descripciones originales, no tomadas de los clásicos– sobre la flora eran todavía escasos en ese primer tercio del siglo, no digamos los referentes a la fauna, casi inexistentes hasta las descripciones de los peces de Pierre Belon31 o Guillermo Rondelet. Veamos, como ejemplo de cómo era capaz de hacerlo Fernández de Oviedo32, una magnífica descripción del perezoso: «Perico ligero es un animal el más torpe que se puede ver en el mundo, y tan pesadísimo y tan espacioso en su movimiento, que para andar el espacio que tomarán cincuenta pasos, ha menester un día entero. Los primeros cristianos que este animal vieron, acordándose que en España suelen llamar al negro Juan Blanco porque se entiende al revés, así como toparon este animal le pusieron el nombre al revés de su ser, pues siendo espaciosísimo, le llamaron ligero. Este es un animal de los extraños, y que es mucho de ver en Tierra Firme, por la disconformidad que tiene con todos los otros animales. Será tan luengo como dos palmos cuando ha crecido todo lo que ha de crecer, y muy poco mas de esta mesura será si algo fuere mayor; menores muchos se hallan, porque serán nuevos; tienen de ancho poco menos que de luengo, y tienen cuatro pies, y delgados, y en cada mano y pie cuatro uñas largas como de ave, y juntas; pero ni las uñas ni manos no son de manera que se pueda sostener sobre ellas, y de esta causa, y por la delgadez de los brazos y

generación dicen yayagua, como se dirá en este capítulo, non obstante que en otras partes tiene otros nombres», pp. 239 y ss. 30 Ibidem, p. 240. 31 Pierre BELON (1517-1564) publicó su De aquatilibus en 1553. Guillaume RONDELET su Histoire naturelle des poissons en 1554-55, los mismo años en que publicó H. SALVIANI Aquatilium animalium historiae. Y tambien fue en los años cincuenta cuando comenzó a aparecer la gran enciclopedia de los animales de Konrad GESNER (1516-1565), Historia animalium, basada fundamentalmente en recopilar amplia información de todo lo escrito hasta el momento sobre los animales. No es un trabajo de campo, como en el caso de los estudios sobre los peces, o como en el caso de las descripciones de Fernández de Oviedo. 32 Sobre la fauna en Fernández de Oviedo puede consultarse, además de la introducción ya citada de Álvarez López, de Raquel ÁLVAREZ PELÁEZ, «La descripción de las aves en la obra del madrileño Gonzalo Fernández de Oviedo», Asclepio, vol. XLVIII, (1), 1996, pp. 7-25.

198

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

piernas y pesadumbre del cuerpo, trae la barriga casi arrastrando por tierra; el cuello de él es alto y derecho, y todo igual como una mano de almirez, que sea de una igualdad hasta el cabo, sin hacer en la cabeza proporción o diferencia alguna fuera del pescuezo; y al cabo de aquel cuello tiene una cara casi redonda, semejante mucho a la de la lechuza, y el pelo propio hace un perfil de sí mismo como rostro en circuito, poco más prolongado que ancho, y los ojos son pequeños y redondos y la nariz como de un monico, y la boca muy chiquita, y mueve aquel su pescuezo a una parte y a otra, como atontado, y su intención o lo que parece que más procura y apetece es asirse de árbol o de cosa por donde se pueda subir en alto; y así, las más veces que los hallan a estos animales, los toman en los árboles, por los cuales, trepando muy espaciosamente, se andan colgando y asiendo con aquellas luengas uñas. El pelo de él es entre pardo y blanco, casi de la propia color y pelo del tejón, y no tiene cola. Su voz es muy diferente de todas las de todos los animales del mundo, porque de noche solamente suena, y toda ella en continuado canto, de rato en rato, cantando seis puntos, uno más alto que otro, siempre bajando, así que el más alto punto es el primero, y de aquél baja disminuyendo la voz, o menos sonando, como quien dijese, la, sol, fa, mi, re, ut; así este animal dice, ah, ah, ah, ah, ah, ah. Sin duda me parece que así como dije en el capítulo de los encubertados, que semejantes animales pudieran ser el origen o aviso para hacer las cubiertas a los caballos, así oyendo a aqueste animal el primero inventor de la música pudiera mejor fundarse para le dar principio, que por causa del mundo; porque el dicho perico ligero nos enseña por sus puntos lo mismo que por la, sol, fa, mi, re, ut se puede entender. Tornando a la historia, digo que después que este animal ha cantado, desde a muy poco de intervalo o espacio torna a cantar lo mismo. Esto hace de noche, y jamás se oye cantar de día; y así por esto o porque es de poca vista, me parece que es animal nocturno y amigo de oscuridad y tinieblas. Algunas veces que los cristianos toman este animal y lo traen a casa, se anda por ahí de su espacio, y por amenaza o golpe o aguijón no se mueve con más presteza de lo que sin fatigarle él acostumbra moverse; y si topa árbol, luego se va a él y se sube a la cumbre más alta de las ramas, y se está en el árbol ocho y diez y veinte días, y no se puede saber ni entender lo que come; yo le he tenido en mi casa, y lo que supe comprender de este animal, es que se debe mantener del aire; y de esta opinión mía hallé muchos en aquella tierra, porque nunca se le vido comer cosa alguna, sino volver continuamente la cabeza o boca hacia la parte que el viento viene, mas a menudo que a otra parte alguna, por donde se conoce que el aire le es muy grato. No muerde, ni puede, según tiene pequeñísima la boca, ni es ponzoñoso, ni he visto hasta ahora animal tan feo ni que parezca ser más inútil que aqueste»33.

Pensemos que esta descripción pertenece al Sumario, publicado en 1526 –y en Italia en 1534–, algo absolutamente sorprendente para la época. Pero además, podemos decir que ni siquiera hoy puede encontrarse en una guía de campo unos detalles tan específicos como, por ejemplo, el «canto» de los perezosos, que ape33

Gonzalo FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Sumario de la natural historia de las Indias, edición de Manuel Ballesteros, Madrid, Historia 16, 1986, pp. 103-105.

199

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

nas está insinuado en esas guías, que dicen, por ejemplo, que, aunque considerado un animal silencioso, algunas veces lanza algunos silbidos34. La observación sobre su alimentación no es tan disparatada como podría parecer, pues el bajo metabolismo de estos animales hace que puedan mantenerse ingiriendo unas pocas hojas de los árboles en los que habitan. En realidad puede parecer que no comen. Pero es evidente la observación cuidadosa a la que sometió Oviedo al animal, haciendo incluso pruebas con ellos. Aunque las obras de Oviedo fueron publicadas y leídas, lamentablemente no tuvieron ninguna repercusión institucional, ni universitaria ni de los poderes políticos, ni de tipo mecenazgo, por lo que, algo que podría haber sido la primera piedra que impulsara a construir un grupo, una institución que estudiara la naturaleza americana –así como sucedió con la navegación y la Casa de Contratación, uniendo práctica y teoría– tal cosa no se produjo. Tampoco sucedió con las aportaciones posteriores, ni siquiera con las de Francisco Hernández, enviado por el propio Felipe II a México, cuyo trabajo fue, en la práctica, ignorado y no pudo ni siquiera ser desarrollado por el propio autor35 –quizás por la muerte, anterior a su regreso de América, de Juan de Ovando, su real impulsor. Realmente ni siquiera ese magnífico adelanto en las técnicas y teoría de la navegación, las estupendas realizaciones e intuiciones sobre la medición de las coordenadas de latitud y longitud y sobre la desviación de la aguja de marear, de la brújula, tuvieron la continuidad y repercusión que podían haber tenido si hubiera habido en España un desarrollo socio-económico diferente. Debemos citar, como aportaciones importantes al conocimiento de la naturaleza en este período, la obra creada en el colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco, en México, por un médico indígena allí formado, Martín de la Cruz y posiblemente traducido al latín por otro médico allí formado, Juan Badiano36. Es el único texto de botánica médica indígena que se conoce. Estaba dedicado al Virrey Antonio de Mendoza, en 1552, pero se consideró un regalo y un alegato frente a Carlos V, demostrando la importancia del colegio y lo que se podía conseguir con la educación de los indios, pues el colegio estaba en peligro de desaparecer. La obra es

34

Fiona A. REID, A Field Guide to the Mammals of Central America and Southeast Mexico, New York, Oxford, Oxford University Press, 1997, p. 57. 35 Puede consultarse, sobre el conocimiento de la naturaleza americana a lo largo del siglo XVI, de Raquel ÁLVAREZ PELÁEZ, La conquista de la naturaleza americana, Madrid, CSIC, 1993, así como el «Estudio introductorio» en la obra de Nardo Antonio RECCHI, De Materia Medica Novae Hispaniae, Libri Quatuor. Cuatro libros sobre la materia médica de Nueva España. El manuscrito de Recchi, Aranjuez, Ediciones Doce Calles y Junta de Castilla y León, 1998. 36 Martín DE LA CRUZ (fl México 1552), Libellus de medicinalibus indorum herbis, 1552. Botánica. Médico indio mexicano, formado en el colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco. Autor (junto a Juan Badiano, otro médico indio, quizás conocedor del latín) del Libellus de medicinalibus indorum herbis, único texto de botánica médica indígena que se ha conocido. Dedicado al Virrey Antonio de Mendoza en 1552, fue considerada como un regalo para Carlos V.

200

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

un verdadero recetario, que cita las enfermedades y explica el tratamiento más adecuado que se debe dar para curar las diversas afecciones. Los tratamientos suelen ser mezclas de productos vegetales y animales e incluso minerales, y en el texto se explica cómo se deben preparar y cómo se deben aplicar. El orden del libro es el clásico en los textos, comenzando por las enfermedades de la cabeza, hasta llegar a las de las extremidades. Lo más magnífico de esta obra son las ilustraciones de las plantas que se citan, ilustraciones de estilo mexicano de colorido extraordinario. La aportación de fray Bernardino de Sahagún fue una enorme cantidad de manuscritos en diversas lenguas y muy desperdigados, recogidos por orden de Felipe II antes de que hubiera terminado de ordenar y preparar su trabajo. Su labor fue importante en muchos terrenos, pues su intención era realmente conocer a fondo la lengua y el mundo indígena en todos sus aspectos. Las aportaciones con respecto a la historia natural son enormemente interesantes y están magníficamente expresadas en su Libro XI, «Que es bosque, jardín, vergel de lengua mexicana», perteneciente a su Historia General de las cosas de Nueva España. Es un libro amplio y detallado, de casi ciento cuarenta páginas, en las que demuestra la profundidad de sus conocimientos sobre la cultura nahua y sobre el entorno en que vivía. En la obra de Sahagún la fauna se clasifica en «animales», que por el contenido se ve que son cuadrúpedos, terrestres, «aves», «animales de agua», «animales de agua no comestibles» y por último «serpientes y otros animales de tierra». Utiliza una mezcla de las clasificaciones más corrientes, incluyendo algunas diferenciaciones según el valor alimenticio y, seguramente, según la importancia de ciertos animales en su medio, como las serpientes, que en Europa son escasas y no hubieran merecido un apartado, pero en América son abundantes y muy importantes tanto desde el punto de vista práctico como mágico. Podemos decir que la obra de Sahagún está en la frontera del período que nos hemos marcado. En los años setenta se produjo el importante cambio en el Consejo de Indias que llevó a la elaboración y envío de cuestionarios con una serie de preguntas en las que se incluían temas de historia natural, y el envío del médico y naturalista Francisco Hernández para conocer las plantas medicinales y la naturaleza americana en general, tarea que sólo pudo cumplir con respecto a México. Muchos viajeros y conquistadores realizaron descripciones de la naturaleza que contemplaban –Pigafetta, Cieza de León, G. Benzoni, Hernán Cortés–, pero su interés reside simplemente en la mención de especies, con muy escasa riqueza en las descripciones. Otros, muy conocidos, relataron lo que tomaban de las descripciones de otros, como Pedro Mártir o López de Gómara, que utilizó a éste último y a Fernández de Oviedo o los productos medicinales y las plantas que recibían y después probaban y cultivaban en España, como Nicolás Monardes. Yo me he referido a quienes, viajeros y observadores directos, fueron un poco más allá y llegaron a describir, más o menos someramente, las especies que contemplaban.

201

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

EL INTERÉS DE LA CORONA El descubrimiento de América generó, inmediatamente, un gran volumen de documentación oficial. Dentro de esa documentación hubo abundantes referencias a la historia natural, puesto que, desde el punto de vista utilitario era muy importante conocer los productos alimenticios y medicinales, así como la realidad con la que era necesario enfrentarse. Hay que señalar que, en general, hay mucho realismo en las preguntas y en las respuestas, relatos y crónicas de los españoles, que en este aspecto parecen haber perdido, muy rápidamente, más que el resto de Europa, el medievalismo con respecto a monstruos y cosas semejantes. En el libro La conquista de la naturaleza americana, citado en la nota 35, puede comprobarse la abundancia de documentación oficial en la que se preguntaba sobre esa naturaleza. Alonso de Santa Cruz37, cosmógrafo y cronista de los Reyes Católicos primero y de Carlos después, elaboró ya una memoria e instrucciones para descubridores y conquistadores, el Memorial de Santa Cruz, que serviría de base a los trabajos

37

Alonso DE SANTA CRUZ (Sevilla, 1505-1567), nacido en un ambiente acomodado, obtuvo una educación completa, tanto en la ciencia como en los clásicos, en historia y literatura de su tiempo. Su padre, activo armador de barcos para viajes de ultramar, fue alcalde del Alcázar de Sevilla. Entre 1526 y 1530 Alonso, con 20 años, se apunta como tesorero y tenedor de libros del viaje de S. Cabot en busca de una ruta más corta hacia el Pacífico, en busca de Ofir y Tarsis. Conoció bien las costas americanas, inlcuído el golfo de México. Mostró pericia en la construcción de instrumentos y cartas marinas y regresó convertido en un experimentado cosmógrafo. Fue invitado a la junta para preparar otro viaje de exploración, con Hernando Colón, Fco. Faleiro y Cabot. Colaboró con el diseño de instrumentos y mapas para el viaje que debía realizar Gaspar Revelo y que no se llegó a realizar. Pero Santa Cruz estaba considerado entre los primeros expertos consejeros para el Consejo de Indias. Entre 1537 y 1539 permaneció en la Corte, donde conversó con el emperador sorbre materias de filosofía, astronomía y cosmografía, entreteneiendo, según parece, al monarca que sufría uno de sus ataques de gota. Ganó prestigio y fama, y nombramientos administrativos pagados irregularmente a lo largo de su vida, como se ve por las reclamaciones. En 1540 parece que se apartó de la Corte y realizó una serie de viajes. En Lisboa trabó relación con Joâo de Castro, cartógrafo y cosmógrafo de gran experiencia en las Indias Orientales, que se comportó de forma muy abierta con él. Trabajó como historiador, realizando Crónicas de los Reyes Católicos (1490-1516) y de Carlos V (hasta 1551). En 1554 fue llamado a la Corte para la Junta que debía examinar un instrumento presentado por Petrus Apianus para el problema de medir las longitudes en el mar. Probó que era igual a uno diseñado por él mismo. Instruyó al futuro Felipe II en filosofía moral, escribiendo un ABCdario virtuoso y construyendo astrolabios, cuadrantes y brújulas. Ofreció muchos memoriales y servicios al Consejo de Indias, pero nunca solicitó nada. Sus bienes pasaron a disposición del cosmógrafo del Consejo de Indias, López de Velasco. Dejó una inapreciable colección de trabajos que se han perdido en su mayor parte. Se conservan: mapas, cartas de marear y textos. Hay 218 piezas cartográficas. Su Islario general, del que quedaron cuatro manuscritos fue publicado en 1918. El Libro de las longitudes se publicó en 1921. Santa Cruz señaló algo muy imortante, que sólo medidas exactas del tiempo podían resolver el problema de la medición de las longitudes, problema crucial para la navegación que no se solucionó hasta que en el siglo XVIII se comenzaron a fabricar relojes mecánicos. Además de muchos otros instrumentos, Santa Cruz inventó un método empírico para la proyección y trazado de los mapas.

202

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

posteriores, de los años sesenta y setenta, de Juan López de Velasco38, primer cosmógrafo-cronista del Consejo de Indias, nombrado en 1571 por Juan de Ovando, Visitador primero y Presidente después del Consejo de Indias, y gran impulsor de su labor. Sin embargo pensamos, a la vista de las biografías y trabajos sobre Carlos V, y a las actividades y vidas de los propios estudiosos que hemos consultado, que el rey y emperador, a pesar de sus entrevistas con Hernán Cortés, de su relación con Alonso de Santa Cruz y de su pasión por los ingenios, fundamentalmente los relojes, y su amistad, por esta razón, con Juanelo Turriano, tuvo pocas implicaciones en las cuestiones de la ciencia y las Indias Occidentales. Indudable es su relación y toma de posición con respecto al problema de los indios americanos y las polémicas sobre ellas, con la elaboración, en la línea de Las Casas, de la Leyes Nuevas promulgadas en 1542. Pero, digamos, su indudable conocimiento de una parte tan importante del Imperio no debía ser suficiente para que, rodeado de tan innumerables guerras y problemas políticos en Europa, tuviera un acercamiento especial a ciertos aspectos de la realidad americana.

Along the XVI century a significant scientific development took place in Europe and Spain. Humanism and the discovery of America were essential factors in the impulse given to the study of nature showed through the publications of many of those who traveled to the New World and, delighted with the nature they found, described its flora and fauna. Some of the authors were specially important for the development of natural science, so much for the quality of their contributions like for the diffusion of their works. In this paper we will refer, essentially, to the first half of the century, the corresponding period, approximately, to the Emperor’s life. KEY WORDS: History of Science, Natural History, Flora, Fauna, America, Spain, 15th Century.

38

Juan LÓPEZ DE VELASCO (Vinuesa, Soria, ca 1530-1598, Madrid), en 1571 fue nombrado primer Cosmógrafo-cronista de Indias del Consejo de Indias. En.1574 presentó una Geografía y Descripción Universal de las Indias.

203

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

La propaganda Carolina. Arte, literatura y espectáculos al  servicio del Emperador.  Ángel L. Rubio Moragas 

204

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

RESUMEN En el siglo XVI la propaganda va a desempeñar un papel esencial en la configuración y consolidación de las diferentes monarquías europeas. El caso de Carlos V no va a ser una excepción. Muy al contrario, el Emperador hará uso sistemático de las más diversas técnicas propagandísticas, desde todo tipo de formas artísticas (literatura, pintura, teatro, etc.) hasta las más populares y cercanas a sus súbditos (fiestas, desfiles, conmemoraciones) con el objetivo principal de consolidar su imagen y de la de su dinastía frente a un pueblo, el español, que no aceptó de buena gana la imposición de una familia extraña en el venerado trono de los Reyes Católicos. Palabras claves: Propaganda, Monarquía, Imprenta, Comunicación, Siglo XVI, Carlos V, España.

The Propaganda of Charles V. Art, Literature and Spectacles at the Service of the Emperor ABSTRACT In the 16th Century the propaganda is going to perform an essential paper in the configuration and consolidation of the European monarchies. Charles V is not an exception. The Emperor will do systematic use of more various propaganda techniques, from all manner of artistic forms (literature, paint, theater, etc.) to the more popular and close to his subordinates (parties, parades, commemorations) with the principal objective to consolidate his image and of the one belonging to his dynasty in front of his people, the spanish, the fact that he did not accept willingly the imposition of a strange family in Kings Catolics’ venerated throne. Keywords: Propaganda, Monarchy, Printing, Communication, 16th Century, Charles V, Spain.

SUMARIO: 1.Introducción. 2. Aspectos de la propaganda Carolina. 3. Arte, literatura y espectáculos. 4. La consolidación de la imagen imperial. 5. Elementos y tipología de las fiestas carolinas. 6. Pintura y escultura. Herramientas propagandísticas imperiales. 7. Tiziano y la imagen “oficial” del Emperador. 8. Conclusión. 9.Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN La invención y desarrollo de la imprenta convertirá a los estados absolutistas en grandes generadores de propaganda, los cuales se servirán de la invención de

205

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Gutenberg y de las publicaciones periódicas que van surgiendo para dar lugar a un complejo sistema de información y propaganda estatal, cuyo ejemplo más patente lo encontramos en la Francia del siglo XVII, aunque también existió y de forma notable en la España de Carlos V y, sobre todo, de Felipe II. La gestación del Estado Moderno es igualmente deudora de todo tipo de actos propagandísticos. Ya en la Edad Media se produce un formidable desarrollo de la propaganda real contra el Imperio, contra la Iglesia, contra los señores feudales, etc., lo cual va a contribuir a que el poder real se haga cada vez más absoluto y se vea libre de la tutela imperial, del Papado o de la sumisión a la nobleza. “Cuando este poder absoluto se consolide en muchos Estados en el siglo XVI, es porque ha habido ya en los siglos anteriores una acción continuada político-propagandística que ha elaborado toda una doctrina y que la ha hecho plausible en la sociedad”1

Esa actividad propagandística del Estado moderno va a tener un doble carácter, ofensivo y defensivo. Este último se basa en el establecimiento y control de las licencias, la censura y la represión tanto en publicaciones periódicas, libros, espectáculos, arte y otras manifestaciones. En cuanto al carácter ofensivo, este viene determinado por el hecho de ser el Estado el sujeto mejor informado cuantitativa y cualitativamente, por lo que puede articular su propaganda en multitud de frentes distintos: mecenazgo de escritores y artistas, prensa periódica, publicaciones de libros, espectáculos públicos, propaganda de la acción, etc2. Así pues, si el estado es el sujeto mejor informado, la calidad y eficacia de su actividad propagandística va a depender del manejo adecuado de la información que posee y de su previo almacenamiento; una información que procede tanto del interior como del exterior y que se devuelve matizada en ambas direcciones. Sin duda, Carlos V velaría cuidadosamente por cumplir ambas premisas, ya que la propaganda carolina se mostraría altamente eficaz, con algunos matices, en la práctica totalidad de los dominios del Emperador. 2. ASPECTOS DE LA PROPAGANDA CAROLINA La información procedente del exterior que llegaba a manos del Emperador lo hacía a través de los canales básicos, es decir, la vía diplomática, las embajadas, sin faltar la que proporciona el espionaje, que con frecuencia es la tarea de los embajadores y de su equipo, en especial en aquellos países de dudosa amistad, como lo era la Francia de Francisco I para Carlos V; y sabemos que esa fue la acusación del rey galo contra Nicolás Perrenot de Granvela, cuando ordenó su encarcelamiento en 1527. La dificultad mayor estaba, sin duda, cuando no existía ese enlace diplomáti1

PIZARROSO QUINTERO, Alejandro: Historia de la Propaganda. Madrid, Eudema Universidad, 1990, p. 82 2 ALVAREZ, Jesús Timoteo: Del Viejo Orden informativo. Madrid, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, 1985, pp. 74-76

206

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

co, como le ocurría a la Monarquía Católica con Turquía; laguna que se remediaba pagando muy bien esos servicios a Venecia, de donde procedían los avisos, que en tan gran número custodia el Archivo General de Simancas, y que era la mejor fuente para saber si el Turco preparaba alguna ofensiva, por tierra o mar, contra los dominios de Carlos V. En cuanto a la información interior, principalmente de tipo ideológico, es evidente que esa era una de las misiones de la Inquisición, si bien no tiene particular actividad, salvo a finales del reinado, y aun más cuando Carlos V ya se ha retirado a Yuste. Más interés tiene el comprobar de qué forma procede aquella Monarquía a la devolución de esa información que recibe, o a difundir aquellas noticias de que ella misma es la principal protagonista. En ese sentido, lo relacionado con la política exterior se lleva la palma, aunque también se aprecia la forma en que se aprovechan los sucesos de la dinastía para fortalecer los lazos con la sociedad, dando esa satisfacción a la opinión pública. Por lo tanto, puede afirmarse que existe un mecanismo de propaganda, a cargo preferentemente del Consejo Real, si bien el propio Emperador lo tomará, en ocasiones, a su cargo. Los grandes éxitos del exterior, como victorias o paces resonantes, serán glorificados por los cronistas a sueldo, como Pedro Mexía o Alonso de Santa Cruz. Pero no sólo en las crónicas, pensadas más bien para la posteridad, pues también se hará uso de las hojas volanderas, impresos rápidos de una o dos páginas, que a modo de la prensa posterior —si bien de forma esporádica—, daban cuenta de esos sucesos extraordinarios, tales como la victoria de Pavía y la prisión del rey de Francia. Y a su modo, Carlos V prepararía la perpetuidad del acontecimiento, como cuando llevó consigo a la campaña de Túnez al pintor Juan Vermeyen, del que hablaremos más adelante. De igual modo vemos al propio Emperador dar cuenta de los principales sucesos al Reino, a través de las cartas compuestas en su secretaría, llevando su firma y mandadas a la alta nobleza, al alto clero y a las principales ciudades y villas —y, por supuesto, a sus embajadores—; de ese modo se informa a la opinión pública de los diversos acontecimientos, ya venturosos, como el nacimiento de su hijo, el príncipe heredero de la Corona, ya desventurados, como la muerte de la emperatriz Isabel, su esposa. Pero, sin duda alguna, mayor efecto propagandístico van a tener las fiestas y espectáculos celebrados con motivo de los diversos acontecimientos antes citados y de otros de diverso talante, así como las representaciones, imágenes y retratos que se constituirán como auténticos iconos imperiales y a cuyo estudio dedicaremos los siguientes apartados. 3. ARTE, LITERATURA Y ESPECTÁCULOS. LA CONSOLIDACIÓN DE LA IMAGEN IMPERIAL Durante el Antiguo Régimen la fiesta, más allá del actual concepto de evasión pasajera, de solaz y regocijo, fue un eficacísimo instrumento al servicio de la monarquía, del estado y de la iglesia. Con su capacidad para crear un tiempo y un espacio utópicos, fue un utilísimo recurso para hacer visible, aunque fuera tempo207

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ralmente, conceptos y principios reguladores de la sociedad estamental. La noción de fiesta estaba entonces íntimamente unida a la idea de lo sagrado, del rito y de la ceremonia, de la gloria personal y dinástica. El conjunto de actividades efímeras que la integraban dio lugar a un arte exquisito y deslumbrante, en el que todo resultaba maravilloso y fascinante. De estas singulares manifestaciones hoy solo conservamos algunos vestigios y testimonios fragmentarios, aunque resulta innegable su capacidad de evocación. La variedad y vastedad de los dominios del Emperador y sus incesantes viajes por sus posesiones europeas sirvieron para difundir la recuperada mitología imperial, expresada por los humanistas mediante unos nuevos postulados. Si bien en un principio predominó el ideal caballeresco, de tradición medieval de la corte borgoñona, con el paso del tiempo se fueron acentuando, hasta resultar triunfantes, los ideales del clasicismo. De todo ello son magníficos testimonios los deslumbrantes espectáculos organizados con motivo de sus coronaciones y de sus grandes hazañas bélicas. De la primera de aquellas, celebrada en Aquisgrán en 1520, se conserva el testimonio de Alberto Durero, quien en su diario escribió no haber visto con anterioridad festejos de tal magnificencia. Frente a la ausencia de representaciones de tales celebraciones, las de Bolonia, que tuvieron lugar en febrero de 1530, cuentan con una amplia iconografía. Especial interés tienen las imágenes de las cabalgatas, resultando singularmente atractivas las calcografías debidas a Nicolás Hogenberg, que sirvieron de base a creaciones plásticas coetáneas e incluso posteriores. De aquellas cabe mencionar el friso que adorna la fachada del Ayuntamiento de Tarazona. De éstos, los lienzos pintados por Juan de la Corte a comienzos del siglo XVII, prueba de la mitificación de la persona del Emperador en el ámbito de la corte hispana. La faceta militar y los grandes triunfos del Emperador se recogieron en numerosos y variados textos, caso de la La Alamanna, compuesta por Oliviero y de los Comentarios a la Guerra de Alemania, debidos a Luis de Ávila y Zúñiga. Sin embargo, fue su victoriosa campaña en Túnez en 1535 la más empleada con fines propagandísticos, dando lugar a creaciones artísticas tan sobresalientes como la serie de tapices de La conquista de Túnez, realizada en Bruselas entre 1548 y 1554, en los talleres de Wilhelm Pannemaker, sobre cartones de Peter Coeck van Aelst y Jan Cornelisz Vermeyen, quien fue cronista gráfico de esta campaña africana del emperador. Tras su victoria tunecina, Carlos V realizó un triunfal recorrido por diversas ciudades de Italia, en las que se erigieron retóricos y monumentales arcos triunfales, en cuyo diseño intervinieron los artistas más destacados del momento. El mismo lenguaje clásico y el mismo concepto de virtud heroica en ellos desplegado se empleó en los arcos de otros ingresos italianos de Carlos V, como los erigidos en Milán en 1541, recogidos en las xilografías de la obra de Albicante Trattato de l’intrar in Milano de Carlo V. Menor envergadura ofrecieron los levantados en Mallorca con motivo de la llegada del emperador en ese mismo año, mientras alcanzaron singular importancia los construidos en Amberes durante la visita realizada en 1549 por el todavía príncipe Felipe, recogida en el conocido libro de Calvete de Estrella El Felicísimo Viaje. Buena prueba de la importancia política y artística de estos solemnes recibimientos fue el tributado a Cosme I de Medicis en Siena, 208

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

que incorporó, junto a otras decoraciones, cinco arcos triunfales. Tales entradas también sirvieron para plantear reivindicaciones o para expresar la esperanza de un justo gobierno por parte de los habitantes de las distintas ciudades. De hecho, estas felices entradas en las villas flamencas se consideraron una alianza entre gobernante y gobernados. Estos acataban la autoridad del monarca, quien se comprometía a actuar según la ética cristiana. Prueba de ello es la pintura de Lucas de Heere La visita de la reina de Saba al rey Salomón, perteneciente a la catedral de Gante, escena alegórica sobre el buen gobierno que los Países Bajos, identificados con la reina, esperaban de Felipe II, representado como el sabio rey de Israel. También los hitos vitales del Emperador y de su familia, especialmente los relacionados con nacimiento, matrimonio y muerte, fueron ocasión propicia para el desarrollo de fastuosas fiestas que llegaron a vivirse como un rito colectivo. Plenas de simbolismo y revestidas de extraordinaria solemnidad, fueron programadas para dejar una huella indeleble en la sociedad, sirviendo para expresar la mitología de la monarquía y del Imperio. También sirvieron para poner de relieve la idea de linaje, de unión entre los miembros de la familia, así como la noción de sucesión. Tal es el caso de algunas de las miniaturas del llamado Cortejo Triunfal, realizadas a instancias del emperador Maximiliano I entre 1513 y 1515. El eco de muchos de esos festejos imperiales, tanto alegres como luctuosos, se aprecia claramente en las celebraciones que siguiendo sus pautas organizaron algunos príncipes y altas dignidades de la Europa del Quinientos, en su afán por acercarse a la magnificencia y gloria del Emperador. Si bien no se cuenta con representaciones de las fiestas organizadas con ocasión del matrimonio de Carlos V, sí se han conservado las de otros esponsales principescos, sirviendo tales imágenes para ilustrarnos sobre este tipo de celebraciones. Especialmente valiosas son las trece miniaturas integrantes del llamado Álbum de Bruselas, que recogen las fiestas organizadas en 1565 para las bodas de Alejandro Farnesio y María de Portugal. Fueron realizadas por un artista flamenco del círculo de Frans Floris I y actualmente son propiedad del Gabinete de Estampas de la Biblioteca de la Universidad de Varsovia. Algunas escenas reflejan episodios del torneo que tuvo lugar en la Gran Plaza de Bruselas, mientras una de las más llamativas se titula Torneo a pie de los hombres salvajes en la gran sala del Palacio Real de Bruselas, el 18 de noviembre de 1565. De otra importante boda, la celebrada entre Fernando I de Médicis y Cristina de Lorena, son testimonio el libro de Raffaello Gualterotti Descrizione del regale aparato..., y una pequeña pintura sobre tabla atribuída a Ventura Salimbeni, que presenta el desarrollo de la entrega de los anillos nupciales ante un imponente escenario arquitectónico, reflejo de los elementos efímeros que adornaron toda la ciudad de Florencia. Episodio importante en la vida del Emperador fue el de su abdicación como soberano de los Países Bajos, recogido en dos grabados de Franz Hogenberg. Con tal ceremonia se inició su apartamiento de las cuestiones de gobierno que le llevaría a su retiro de Yuste, en donde fallecería. De las honras fúnebres que en su honor se programaron en los territorios del Imperio, son bien conocidas las visualizadas mediante la representación de los imponentes catafalcos. Así ocurre con el erigido en la iglesia de San Benito de Valladolid, que ilustra el libro de Calvete de Estrella El túmulo imperial. 209

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Por el contrario, han sido escasamente divulgados los proyectos elaborados por Vicenzo Seregni para la catedral de Milán. A pesar de la grandiosidad de estos y otros túmulos y de la complejidad de muchas de las exequias por Carlos V, ninguna alcanzó el boato y la magnificencia de las celebradas en Bruselas, supervisadas y presididas por el propio Felipe II. Estas fueron recogidas en una serie de 37 estampas abiertas por Johannes y Lucas van Doetechum, a partir de dibujos de Hieronymus Cock. Otras honras fúnebres de especial trascendencia fueron las celebradas en la iglesia de San Lorenzo de Florencia por Felipe II, de las que se han conservado algunas pinturas sobre lienzo y varios elementos del aparato fúnebre. 4. ELEMENTOS Y TIPOLOGÍA DE LAS FIESTAS CAROLINAS Las ocasiones para las fiestas fueron múltiples, resultando difícil establecer tipologías claramente diferenciadas entre las que venían determinadas por motivaciones sagradas y las que obedecían a razones profanas. Las fiestas de corte, en sus variadas y sorprendentes formas, fueron siempre expresiones de riqueza y magnificencia. En ellas fueron habituales los torneos y justas, espectáculos de prestigio, en los que se enfrentaban los caballeros reviviendo los modelos y mitos de las novelas de caballería. En muchas de estas celebraciones participó el propio Carlos V, especialmente en sus años juveniles. En otros casos se convirtió en espectador privilegiado, como demuestran la Fantasía caballeresca en Túnez y otros dibujos relacionados con la victoriosa campaña africana de 1535. Otros conocidos torneos de la época fueron los programados en los Países Bajos durante la visita del futuro Felipe II en 1549. Entre ellos destacó el que tuvo por escenario Tervueren que, como las restantes celebraciones del viaje, fue preparado por María de Hungría, tía del monarca. No obstante, el más famoso de todos los torneos fue el celebrado en París el 26 de julio de 1559, pues durante la celebración del mismo resultó herido Enrique II de Valois, falleciendo a consecuencia de las heridas. De este episodio da testimonio la estampa de Jean Tortorel y Jacques Perissin. Para evitar similares situaciones de peligro, con el paso del tiempo los torneos se programaron como verdaderas obras teatrales en las que estaba garantizada la victoria del soberano. Elementos consustanciales con este tipo de celebraciones fueron las armas y armaduras de parada, de extraordinaria riqueza y decoradas con temas alegóricos, de las que el Emperador llegó a poseer algunas de las más hermosas, realizadas por Filippo Negroli y Desiderius Helmschmid. En cuanto a calidad y belleza no le van a la zaga las realizadas para otros ilustres personajes por el afamado artista milanés Lucio Picinino. El esplendor y la grandeza de las celebraciones principescas, además de ser refinadas creaciones artísticas, sirvieron para transmitir de manera sutil y atractiva la teoría política de la época. En buena medida el éxito y la eficacia de los programas se basó en el desarrollo de un riguroso ceremonial o etiqueta. Estaba integrado por un conjunto de normas o de comportamientos formales reiterados que, entre otras cosas, servían para poner de manifiesto el rango y la calidad entre los participantes. 210

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

De hecho, la etiqueta regulaba de forma minuciosa el comportamiento de las elites en su estructura jerárquica. De ello son buena muestra los bailes de corte y mascaradas, punto culminante de las fiestas cortesanas, cuyas geométricas coreografías estaban siempre cargadas de simbolismo, tal y como se recoge en el libro de Cesare Negri Le gratie d’amore. De esas celebraciones de corte constituyen un magnífico testimonio las imágenes debidas a Nikolaus Solis, correspondientes a las fiestas celebradas en Munich en 1568 con ocasión de la boda del príncipe Guillermo, duque de Baviera, con Renata de Lorena. Otro tanto puede decirse de los intermedios de la comedia titulada La Pellegrina, representada en Florencia como culminación del festival organizado para la boda de Fernando de Médicis y Cristina de Lorena, de cuya escenografía se conservan varios bocetos de Bernardo Buontalenti. La danza y la música, en general, eran el complemento de los grandes banquetes. En ellos los placeres de la vista, el oído y del paladar se sucedían, conforme a un complejo ceremonial que embelesaba a los asistentes ante el hechizo de tan magnífico espectáculo. Ninguno más espléndido y deslumbrante que el preparado por María de Hungría en su castillo de Binche para agasajar al Emperador, al príncipe Felipe y a la reina Leonor de Francia. Al artificio y asombro que caracterizaba estos banquetes se sumaba el lujo de las piezas, cuya función no era únicamente la de integrarse en el discurso simbólico, sino también la de expresar la idea de riqueza3. Aunque con idénticos comportamientos expresivos y categorías perceptivas que las celebraciones profanas, las fiestas religiosas presentaban rasgos y formas particulares en razón de su propia naturaleza. La celebración de los oficios divinos se expresaba mediante la liturgia, entendida como conjunto de ritos para el culto público. Con el paso del tiempo se fue acentuando la diferencia entre el ceremonial litúrgico y la etiqueta cortesana. El proceso diferenciador se acentuó con la Contrarreforma, al elaborarse un nuevo proyecto católico en el que a la fiesta, como tiempo profano, se contrapuso la fiesta religiosa como tiempo litúrgico. El culto ganó en boato y fastuosidad. Las ceremonias litúrgicas se acompañaron de un renovado ajuar de claros valores teológicos, cuya riqueza y suntuosidad, más el acompañamiento de la música y el perfume del incienso servían para atraer la atención de los fieles y dirigir sus mentes, mediante tales signos visibles, hacia los inextricables misterios de la fe. Especial significado alcanzaron las festividades de la Semana Santa y sus oficios de tinieblas, para los que se construyeron monumentales tenebrarios, como el de la catedral de Sevilla, y sobre todo las celebraciones destinadas a combatir las herejías protestantes, sobresaliendo las triunfales procesiones de la festividad del Hábeas Christi. En ellas, además de carros alegóricos, cantores, danzantes y figuras grotescas, caso de la Tarasca, figuraban representaciones de los gremios, el clero y las autoridades civiles. Este séquito acompañaba a las reliquias de los santos y a la Eucaristía, que era públicamente manifestada gracias a custodias procesionales. 3

MORALES, Alfredo J.: “La fiesta en la Europa de Carlos V” en Descubrir el Arte. Año II, número 20, octubre de 2000, p. 54.

211

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

5. PINTURA Y ESCULTURA. HERRAMIENTAS PROPAGANDÍSTICAS IMPERIALES Carlos V entendió muy pronto que era necesario revolucionar el papel del arte, la forma y la función del retrato celebratorio. A pesar de ello, el Emperador no era un mecenas. No podía serlo. Constantemente de viaje por necesidades del Estado, no tenía un palacio real para llenarlo de tesoros y bellas artes en sus ratos perdidos. Sin embargo, desde pequeño había aprendido, gracias a las lecciones de Erasmo, cuán importante era dar al soberano una imagen vigorosa y fuertemente ética. Las indicaciones de su humanista-preceptor son claras. En la Institutio principis christiani que en 1515 Erasmo dedicó al joven Carlos, está escrito de manera explícita: “Quizá a alguno le parecerá una pequeñez sin importancia pero tiene alguna, pues importa mucho que los artistas representen al príncipe con la seriedad y el traje más digno de un príncipe sabio y grave”.

Estas ideas acerca de la representación del príncipe chocaban de plano con las desarrolladas en ambientes artísticos italianos e italianizantes volcados en torno al concepto de la magnificencia. El conflicto surcaría los primeros años de la política imperial y encontraría su manifestación más dramática en el Saco de Roma de 1527, de manera que influirá de forma decisiva en el tema de las artes plásticas y su función a lo largo de todo el siglo XVI. Los primeros retratos de Carlos V revelan muy a las claras estas contradicciones. Junto al sentido claramente dinástico que muestran tanto las series de estampas encargadas por su abuelo Maximiliano I como el Arco triunfal o el Carro triunfal, en las que siempre aparece el joven Carlos, las primeras imágenes del príncipe oscilaban entre una manera muy sencilla y directa de presentación, como revelan los relativamente abundantes retratos del Maestro de la Leyenda de Santa Magdalena, y otra, como la que demuestran los retratos de Van Orley (la primera imagen “oficial” del príncipe) en la que tratan de resaltarse a toda costa los rasgos del poder. El conflicto entre sencillez representativa y magnificente grandilocuencia se revela, como decimos, en las páginas del tratado erasmista: “Existe otro más blando y disimulado linaje de adulación en los retratos, en las esculturas, en los títulos y en los tratamientos. De esta guisa, Alejandro Magno fue adulado por Apeles, que le pintó blandiendo en la diestra un rayo justiciero, Octavio complaciéndose en ser pintado con los atributos de Apolo. A este mismo objeto tienden los descomunales colosos que la Antigüedad erigió a los emperadores por muy encima del grandor humano...”.

Hay, pues, en Erasmo una crítica a la idea del retrato de “aparato” que, sin embargo, al cabo de unos pocos años, será uno de los temas favoritos del arte al servicio de la corte carolina. Pero la dinámica de los hechos militares y políticos de Carlos V, su necesaria glorificación, su activa integración en el mundo europeo del siglo XVI cada vez más culturalmente italianizado, harán imprescindible la elaboración de una auténti212

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ca imagen mítico-heroica del Emperador. Así sucederá con la primera gran victoria imperial, la de Pavía en 1525, que será glorificada en la gran serie de tapices, obra de Van Orley, conservados en el museo de Capodimonte, y en la Chimenea del Franc de Brujas, obra de Lanceloot Blondel. Sin embargo, para alcanzar una auténtica imagen heroica había que recurrir a otro tipo de lenguaje artístico como era el del Renacimiento italiano y a un soporte ideológico distinto del erasmista. Personajes como Castiglione, Maquiavelo o Aretino estaban planteando una imagen muy distinta de la corte y del poder, en la que la resurrección dell’antico resultaba fundamental. En todo ello, la figura y los hechos de Carlos tuvieron una importancia capital. El episodio ya comentado de la campaña imperial contra el dominio turco en Túnez (1525) constituyó no sólo uno de los momentos más brillantes de la carrera político-militar de Carlos V, sino un punto de inflexión en la elaboración de la imagen retórica, artística y literaria del Emperador. A partir de este momento, las menciones a Carlos V como sucesor de los romanos en general y de Escipión el Africano en particular, se hacen más frecuentes y coherentes, y las alusiones al mundo clásico se convierten en habituales. La serie de tapices elaborados por Vermeyen y Pannemaker para conmemorar la conquista de Túnez se convirtió en uno de los emblemas plásticos imperiales y nos sitúa ya ante la elaboración de una imagen clásico-heroica en torno a Carlos V, que se realiza conscientemente desde su misma corte, de profundas consecuencias para el futuro. Poco a poco el miles Christi pasaba a ser un Hércules cristiano y se abandonaba definitivamente cualquier “timidez” erasmiana en torno a su representación. Así, en la década de los treinta el Emperador entra en contacto con algunos de los principales artistas, intelectuales, nobles y militares inmersos en el ambiente y la moda del Renacimiento all’antica: Parmigianino, Aretino, Hipólito de Medici, Alejandro Farnesio, Ferrante y Federico II Gonzaga, los duques de Urbino, Ávila y Zúñiga, Diego Hurtado de Mendoza, Leon Leoni y Tiziano, cuyo papel de retratista y responsable de la imagen oficial del Emperador merece un análisis más detallado en un apartado posterior. La retratística de Tiziano y las esculturas y medallas de Leon Leoni supusieron un cambio no sólo de tipo estilístico en la evolución de la imagen imperial con la incorporación plena de las maneras del Renacimiento italiano, sino una modificación sustancial de las relaciones del ambiente de la corte imperial con respecto a las imágenes artísticas: se trata ya de la aparición de la idea de lo solemne y monumental en el campo del retrato cortesano y de la incorporación al mismo de ese mundo de lo colosal y grandioso que tanto criticaba Erasmo en los primeros años del siglo. 6. TIZIANO Y LA IMAGEN “OFICIAL” DEL EMPERADOR El encuentro entre el soberano y el pintor tuvo lugar en Bolonia, en 1530, y aunque la leyenda ha tratado de convertir dicho encuentro en gesto de nobleza y humil213

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

dad por parte del Emperador, no es cierto que Carlos llegara a inclinarse para recoger un pincel de Tiziano, frente al pasmo de sus cortesanos. No es verdadero, pero es verosímil. Porque de su correspondencia emerge una relación de igual a igual: de espíritu, si no de rango. Tiziano trastocó el destino mismo de Carlos V en imagen. En el retrato ecuestre que se exhibe en el Museo del Prado, pintado en 1548 para celebrar la victoria en contra de la liga de los príncipes protestantes en Mülhberg, el Emperador está sólo, con la lanza en la mano, «el rostro pálido pero imperturbable, una expresión de resolución inamovible grabada en la desgarbada boca y los grandes ojos dirigidos hacia un punto lejano como para no ver y no percibir nada», como lo describe el gran historiador de arte Erwin Panofsky. Cuando Tiziano inicia esta obra, ya habían pasado más de quince años desde su encuentro en Bolonia, años cargados de acontecimientos protagonizados por Carlos V y que han dejado asombrada a Europa entera: campaña de Túnez, en 1535, con la victoria sobre el fiero Barbarroja; entrevista con el papa Paulo III en Roma, en 1536, con la solemne declaración de Carlos (¡en español!) de que su mayor deseo es la paz de la Cristiandad; desastre de Argel en 1541, que a punto estuvo de costarle la vida al César; guerra relámpago en Clèves de 1543, en la que rebrota la fama de invencible de Carlos V, bien asistido por sus tercios viejos; irrupción triunfante sobre Francia, un año más tarde, obligando a Francisco I a pedir la paz y, por último, las brillantes campañas de 1546 y 1547 contra la temible fuerza de los Príncipes alemanes, doblegados en la brillante batalla de Mülhberg, que hace a Carlos V árbitro de Europa. Y es ese instante el que ha de recoger Tiziano. Ahora bien, Tiziano en 1548 se encuentra con un Emperador inmóvil en su sillón, aherrojado por la gota. Es un Emperador envejecido, tal como podemos ver en el cuadro que guarda la vieja Pinacoteca de Munich y del que hablaremos más adelante. No es, ciertamente, el modelo para dar el testimonio del vencedor de Mühlberg, el testimonio del Emperador invicto de la Cristiandad. Sin embargo, Tiziano consigue reflejar en magnífica soledad al jinete vencedor, a Carlos V cabalgando lanza en ristre sobre la campiña germana, sin ninguna otra imagen de guerrero cualquiera, entre los vencedores o entre los vencidos, y sin ni siquiera ninguna señal de la guerra habida: ni ruinas, ni soldados, ni el fuego y los humos de la batalla. Sólo aparece el Emperador victorioso, como símbolo, no de una concreta y determinada batalla, sino de la victoria pura, de una victoria que no hubiera de empañarse jamás. La gran victoria para un solo vencedor. Y ese es Carlos V. Un vencedor sin rastro de polvo, barro o sangre, como si su victoria fuera algo milagroso. Tiziano consigue pintar un Emperador lleno de energía que se convertirá en la imagen inmortal del soberano más poderoso de la historia. Con esta obra, Carlos V entra de lleno en la leyenda, haciendo la mejor propaganda de su obra. Carlos V en la batalla de Mülhberg es un verdadero icono imperial, algo que es patente si observamos la desconcertante expresión del rostro de Carlos V y la paralización y congelación de la expresión temporal que encontramos en la obra. En el retrato ecuestre de Tiziano, el Emperador se nos muestra como un miles christi en defensa de una cristiandad atacada ahora desde su propio interior. En esta obra, el 214

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

artista veneciano resume tanto los tempranos ideales caballerescos a la borgoñona de su protagonista como las abundantes referencias al mundo clásico que hemos comentado y crea, de esta manera, el mejor resumen de una imagen de construcción tan compleja como fue la de Carlos V. Bien distinto, pero no menos monumental se ve a Carlos en el retrato de Múnich, del mismo año 1548. Carlos V está nuevamente solo, sentado en el fondo de una galería, vestido sobriamente, sin ninguna insignia real: un gentilhombre apartado, melancólico, silencioso y, sin embargo, igualmente poderoso, con la misma mirada perdida, concentrada en el pasado, en el futuro, en el control total de sí, de los otros, del mundo. Y, finalmente, en el retrato de pie en el Museo del Prado (1532-1533) que le hizo Tiziano, donde, como sigue diciendo Panofsky, “inclusive el perro tiene alma”. Un retrato más nórtico que italiano, por la postura erguida del soberano, la figura estrecha y alargada, el fondo oscuro, que probablemente Tiziano retomó de su colega alemán Jakob Seisenegger (aunque sobre eso se sigue discutiendo). Arcaico y tradicional en la visión, que sólo Tiziano pudo trastocar, pero completamente nuevo en su resultado, pues otorga al soberano esa dignidad más bien sobrehumana, en la mirada y en el rostro apenas a tres cuartos de perfil. En definitiva, la unión perfecta entre el papel histórico del soberano y la iconografía que lo acompaña, explica también la persistencia de su imagen siglo tras siglo. El año en que se celebraba el quinto centenario de su nacimiento, su ciudad natal, Gante, acogía una exposición que, bajo el título de “Mise en scène”, fue dedicada a su mito en la posteridad: vida, batallas, imágenes vistas por los neoclásicos, transformadas en escenas teatrales por los simbolistas, narradas al pueblo inclusive en las figuritas del consomé Liebig y en los textos de secundaria, una “fotonovela” pintada al óleo sobre tela, narrada entre los siglos XIX y XX en el Salón de París y en las cortes de media Europa, donde se ve a Carlos enamorado, Carlos en el taller de Durero o inclinado frente a Tiziano, Carlos en batalla y durante las fiestas, Carlos solo, triste, todo de negro encerrado en el monasterio de Yuste en los últimos años de su vida, e inclusive Carlos obteniendo (como quiere una de las tantas leyendas) el permiso papal para celebrar, pocos días antes de su muerte, su misa fúnebre. Y en todas partes, el más grande emperador de la cristiandad es alto, imponente, hermoso. 7. CONCLUSIÓN Carlos V fue protagonista excepcional y figura clave en el desarrollo de las artes propagandísticas durante la época del Renacimiento. Sobre él, los humanistas y artistas de la época vertieron todo el repertorio de las formas e ideales de la redescubierta Antigüedad clásica. El conjunto de las variadas celebraciones públicas que se organizaron en su honor resultó decisivo para propagar su imagen heroica, para fijar su condición de emperador y para difundir la iconografía del Imperio. Tales festejos sirvieron también de referente modelo para los programados por buena parte de los príncipes y nobles de la Europa del Quinientos. 215

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Por otra parte, el encuentro entre Carlos V y Tiziano se convertirá en un punto irreversible que hace del siglo XVI el punto de partida del nacimiento del retrato moderno y de una nueva imagen del poder, la misma que Carlos V hará suya con una rara mezcla entre la tradición flamenca y la grandeur de la Roma de los césares. No es casual que el 5 de abril de 1536 Carlos V haya organizado para su entrada a Roma un recorrido triunfal digno de un emperador romano: partió de la vía Appia y pasó bajo el Arco de Constantino hasta llegar a la basílica de San Pedro. Tampoco es casualidad que gran parte de las esculturas de bronce que se le hicieron, e incluso su monumento fúnebre, lo representen con cuerpo y aplomo tomados por completo de la escultura clásica. Esas imágenes heroicas y pensativas del soberano empezaron a circular en toda Europa y también en el Nuevo Mundo. En un reino tan vasto, Carlos V comprendió la importancia de la propaganda. 8. BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ, Jesús Timoteo: Del viejo orden informativo, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1985. BOUZA, Fernando: Imagen y Propaganda. Capítulos de Historia Cultural del reinado de Felipe II, Madrid, Akal Ediciones, 1998. CHAUNU, Pierre: La España de Carlos V. Las estructuras de una crisis, Barcelona, Península, Serie Universitaria, 1976. CHAUNU, Pierre: La España de Carlos V. La coyuntura de un Siglo, Barcelona, Península, Serie Universitaria, 1976. FERNÁNDEZ, Manuel: La España del Emperador Carlos V (1500-1558). El hombre, la política española, la política europea, Madrid, Espasa-Calpe, 1982. MEXÍA, Pedro: Historia del Emperador Carlos V, Madrid, Espasa-Calpe, 1945. MORALES, Alfredo J.: “La fiesta en la Europa de Carlos V” en Descubrir el Arte. Año II, nº 20. Octubre, 2000. PIZARROSO, Alejandro: Historia de la Propaganda. Madrid, Eudema Universidad, 1990.

216

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

Toledo en las Cortes de Carlos I:  cuestiones de interés general para el Reino  María del Pilar Estebes Santamaría 

217

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

SUMARIO: 1. Objeto de estudio y estado de la cuestión. 2. Persona del Rey. 3. Servicios al monarca. 4. Asuntos económicos. 5. Asuntos judiciales. 6. Materia eclesiástica. 7. Asuntos varios. 8. Concordancias entre las peticiones de Toledo y las contenidas en los cuadernos generales. 9. Conclusiones.

1. Objeto de estudio y estado de la cuestión Con la realización del presente trabajo nuestra intención ha sido completar el estudio editado en el número anterior de esta misma publicación bajo el título “Los cuadernos particulares de Toledo en las Cortes de Carlos I: cuestiones municipales”1; en el mismo realizamos un análisis de parte de las peticiones presentadas por la ciudad de Toledo en las sesiones de Cortes convocadas por dicho monarca, en concreto aquellas cuyo contenido hacía referencia a cuestiones municipales, a asuntos que afectaban al devenir cotidiano de la ciudad. Ya entonces dejamos indicado nuestro deseo de realizar también el estudio de las demás peticiones, aquellas cuyo contenido pudiera considerarse de interés general para todo el Reino. Éste es precisamente el objetivo de este trabajo. Para ello nuevamente nos hemos basado en los cuadernos de peticiones presentados por Toledo que se encuentran en el Archivo Municipal de la ciudad2. De las trece sesiones de Cortes que tuvieron lugar durante el reinado de Carlos I, no se conservan en el Archivo los cuadernos correspondientes a cuatro de ellas: Valladolid 1518, Santiago 1520, Madrid 1551 y Valladolid 1555. Hemos estudiado los cuadernos correspondientes a todas las demás después de haber realizado una labor de datación que no siempre ha resultado sencilla3. Además para completar el trabajo hemos com-

1

En Cuadernos de Historia del Derecho, 2004, nº 11, pp. 179-225. Municipal de Toledo, en adelante A.M.T, Fondo Histórico, Caja “Cortes. Años 1542-1655”, Caja 895, 1ª pieza. 3 No todos los cuadernos de peticiones se encuentran datados ni en ellos aparece siempre reflejado el lugar donde se iban a celebrar las Cortes para las que iban destinados. A través de los diferentes datos en ellos contenidos conseguimos hacer la siguiente datación: Valladolid 1523 (fols. 47r-48v), Toledo 1525 (fols. 15r-16r y 53r-53v); Madrid 1528 (fols. 41r-45v); Segovia 1532 (fols. 30r-34v); Madrid 1534 (59r-62v); Valladolid 1537 (fols. 35r-38v y 63r-67r); Toledo 1538 (fols. 4r-6r y 8r-10v); 2 Archivo

218

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

parado el contenido de estos cuadernos con los Cuadernos generales de las mismas Cortes, para comprobar si los asuntos que Toledo presentaba al monarca coincidían con los que todas las ciudades convocadas consideraban de interés general. Cuando comenzamos el estudio de estos cuadernos particulares de la ciudad de Toledo, teníamos la idea de que en ellos íbamos a encontrar mención de las grandes cuestiones políticas que entonces afectaban a Castilla, tanto de índole interna como externa. Así mismo, pensábamos que las peticiones municipales coincidirían en su temática como las contenidas en los Cuadernos Generales que se confeccionaron para cada una de las Cortes, es decir, que los asuntos que preocupaban a Toledo serían, en gran medida, los mismos que afectaban al resto de ciudades con representación en Cortes. Por último, ya hemos señalado que entre los cuadernos estudiados para la realización de este trabajo no se encuentra el correspondiente a las Cortes de Santiago de 1520; lamentamos no haberlo podido consultar, pues en el enfrentamiento de Toledo con el rey ocurrido en estas Cortes tenemos el origen de la Guerra de las Comunidades, que tan importante y decisiva fue para la ciudad. Pensamos que en cierta manera podíamos compensar la falta con el cuaderno correspondiente a las Cortes que tuvieron lugar tras finalizar el conflicto armado; en el mismo esperábamos hallar alguna referencia a los importantes sucesos que habían tenido lugar y a las consecuencias de los mismos. A lo largo de estas páginas tendremos ocasión de comprobar como esto no siempre ha resultado ser cierto. La temática de las peticiones incluidas en los cuadernos de Toledo es muy heterogénea; para una exposición más ordenada hemos optado por hacer seis grupos: persona del rey, servicios al monarca, asuntos económicos, judiciales, materia eclesiástica y asuntos varios. No siempre ha resultado fácil decidir en cuál de dichos apartados debíamos de incluir alguna de las cuestiones, puesto que podían tener encaje en más de uno, decantándonos en estos casos por lo que nos parecía lo más relevante del asunto. Además algunas de las cuestiones que ya se trataron en la primera parte de este estudio por considerar que su contenido era eminentemente municipal, vuelven en cierta medida a mencionarse ahora, eso sí, relacionando la petición expuesta por Toledo con otras que afectaban a todo el Reino; este es el caso de las súplicas relativas a la obligación de Aposentamiento. 2. Persona del rey Varias eran las cuestiones que sobre la persona del monarca inquietaban a las ciudades, preocupaciones que, lógicamente, irán evolucionando con el paso del tiempo. La primera referencia la encontramos en el Cuaderno de peticiones de las Cortes de 1525; en éste, se le pide al rey que contraiga matrimonio por el grand bien y merValladolid 1542 (84r-93v) y Valladolid 1544 (18r-28v). Una explicación más detallada sobre el procedimiento seguido para la datación se encuentra en el artículo arriba citado, Cuadernos de Historia del Derecho 2004, 11, pp. 180-182.

219

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

çed questos sus reynos y generalmente toda la religion cristiana resçibiria dello4. La necesidad de que el monarca contrajera matrimonio era evidente, hacía falta un heredero legítimo que ocupara el trono en el momento que quedara vacante. Además Toledo, como luego se haría en los Cuadernos generales, realiza un pronunciamiento favorable sobre la infanta Isabel de Portugal, la candidata que contaba con más posibilidades de llegar a convertirse en reina. En Cortes anteriores, las de Valladolid de 1523, ya se había realizado esta misma petición y el rey había contestado que lo tendría en consideración5; ahora se le insiste sobre ello, y en los Cuadernos generales se recoge la petición prácticamente en los mismos términos que la había hecho la ciudad de Toledo6. El rey respondió que el Gran Canciller ya había dado relación del estado en que se encontraban las cosas con el rey de Inglaterra sobre esta cuestión; a priori la respuesta puede parecer poco relacionada con la petición que le habían elevado los procuradores, pero tiene su explicación. En Junio de 1522, Carlos I había confirmado su amistad con el rey de Inglaterra en contra del de Francia; para ratificarlo el rey prometió casarse con doña María, hija de Enrique VIII y doña Catalina, y nieta de los Reyes Católicos. El emperador consideró después mejor candidata a la infanta Isabel de Portugal y abrió una negociación con el rey de Inglaterra para poder liberarse del compromiso contraído sin ofenderle. A este hecho alude el rey en su respuesta a los procuradores7. Finalmente el monarca contraería matrimonio con Isabel de Portugal, en el Alcázar de Sevilla el 11 de marzo de 1526. Apenas un año después, el 21 de mayo de 1527, nacería en Valladolid el tan ansiado heredero, el futuro Felipe II. Este fue el único matrimonio que contrajo Carlos I, tras la muerte de la reina en 1538 permanecería viudo hasta el momento de su muerte. Atendiendo a un requerimiento incluido en el cuaderno de peticiones de 1544, todavía entonces se llevaba luto por la muerte de la emperatriz; en ésta se le suplicaba al rey “que sea servido de hazer merçed a estos reynos de quytarse el luto porque de traelle es causa de gran tristeza a sus subditos e naturales”8.

En este mismo Cuaderno de las Cortes de Valladolid de 1544 encontramos otra petición cuyo contenido hacía referencia a la persona del rey. Estas Cortes se habían convocado para tratar de la guerra contra Francisco I de Francia y con el imperio y para pedir un servicio extraordinario. Por hallarse el rey fuera de la Península

4 A.M.T.,

fols 15r y 53r. C.L.C., IV, 1, p. 365. 6 C.L.C., IV, 1, p. 405. 7 M. Colmeiro, Cortes de León y Castilla, Introducción, vol. II, p. 132. 8 A.M.T., fol. 18r. 5

220

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

las sesiones fueron presididas por su hijo, el príncipe Felipe9; esta ausencia del rey no gustaba a sus súbditos, por este motivo se le suplicaba que regresase lo más pronto posible y que en adelante residiera en estos territorios, imitando lo que ya hicieron sus abuelos los Reyes Católicos10. En los Cuadernos generales se incluyó la misma petición, añadiendo que para que su permanencia en Castilla fuera posible intentara hacer la paz con los reyes y príncipes cristianos11. Ya en ocasiones anteriores los procuradores se habían expresado en términos parecidos: en 1537, el Emperador acababa de regresar después de una ausencia de dos años solicitándosele que permaneciera para siempre en sus reinos y pidiéndole que nombrase procuradores que gobernasen por su persona como ya habían hecho los Reyes Católicos12; en 1542, se insistió en pedirle que reposase en sus Reinos no exponiendo su persona a más trabajos y peligros, haciéndole llegar noticia de la tristeza de su pueblo por su ausencia13. En todas las ocasiones la respuesta del monarca fue parecida, agradecer la preocupación que sus súbditos demostraban por su seguridad y señalar que su deseo era volver lo más pronto posible porque era el lugar donde más le gustaba estar y reposar y que todas sus salidas habían sido forzosas y necesarias. El deseo de que se llegase a alcanzar una paz que permitiese a sus súbditos vivir una época de tranquilidad no era la primera vez que se manifestaba en las súplicas que la ciudad de Toledo incluía en sus Cuadernos. Así, en 1528 se le agradecía sus esfuerzos para llegar a alcanzar la paz entre los Príncipes cristianos, para que teniendo paz entre ellos todos pudieran emplearse en “hazer guerra a los infieles porque se derrame la sangre de los cristianos en serviçio de quien la derramo por la redençion de todos”14.

3. Servicios al monarca 3.1. Servicios monetarios A lo largo de todo su reinado Carlos I siempre tuvo grandes necesidades económicas, el sostenimiento de los ejércitos reclutados para participar en tantos conflic-

9 En abril de 1543 Carlos I había partido para Barcelona donde le esperaba Andrea Doria con las galeras que

les conducirían a Italia. Antes de su partida el monarca había nombrado a su hijo gobernador de los reinos. A.M.T., fols. 18r-v. En su petición Toledo le hace ver al rey como en sus reinos tiene muchos subditos con quyen con entera sufiçiençia sastifagan a qualesquier nesçesidades o empresas que fuera dellos ocurrieren o convinyere proveher, haciéndole entender que no había necesidad de que fuera él mismo quien se ocupara de ese tipo de empresas. 11 C.L.C., V, 1, p. 304. 12 C.L.C, IV, 1, p. 635. 13 C.L.C., V, 1, p. 223 y 224. 14 A.M.T., fol. 41r. 10

221

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

tos bélicos en los que se vio inmerso, los gastos diarios de la Corte, las vicisitudes de los distintos territorios que conformaban su imperio, su elección como emperador, todo ello requería el desembolso de fuertes cantidades de moneda, superior de la que podía disponer habitualmente. Como es bien sabido, en el siglo XVI los tributos, al menos los directos, recaían básicamente en el estado llano, y cuando en 1539 se intentó imponer una sisa general para todo el Reino la nobleza y el clero manifestaron su oposición de forma que el rey prescindió de ambos estamentos en las siguientes convocatorias que realizó. Esta es la prueba más palpable de que el único objetivo de la convocatoria de Cortes era el ingreso de nuevas cantidades de dinero, bien mediante la prórroga del servicio habitual antes de que éste cumpliera (lo que sucedía cada tres años), bien mediante la petición a las ciudades de servicios extraordinarios que permitieran hacer frente a gastos más o menos imprevistos. Habitualmente no eran los oficiales pertenecientes a la Hacienda Real los que se encargaban directamente de la recaudación de los tributos, sino un intermediario mediante el sistema de arrendamiento. Por el mismo el cobro de las rentas se había adjudicado, mediante subasta, a una persona o grupo que se encargaba de su recaudación a cambio de un precio pagado al monarca, corriendo el arrendador con todas las ventajas y desventajas que de ello se seguían. Ambas partes resultaban beneficiadas con el arreglo: la ganancia del arrendador consistía en la diferencia entre lo que se había comprometido a pagar y lo que efectivamente recaudaba; para el monarca era la forma de obtener seguridad, e incluso ingresos anticipados, a cambio de renunciar a una parte de lo que podría haber obtenido si hubiese organizado directamente el cobro de la renta. Todo arrendamiento partía de una situación previa: la Contaduría Mayor tenía que conocer el valor aproximado que podía pedirse por la renta15. La percepción del servicio se realizaba habitualmente por el sistema de repartimiento, distribuyendo la cantidad total de la carga entre las provincias, ciudades y aldeas, y éstas a su vez entre sus vecinos. De esta forma al final eran los Ayuntamientos los encargados de recaudar el tributo entre sus vecinos y el sistema resultaba así menos impersonal que si aquel fuera gestionado por recaudadores; el rey al final recibía íntegro el importe del servicio, que para él era lo fundamental. En las Cortes de 1525, con la guerra de las Comunidades todavía muy reciente, la ciudad de Toledo pedía que no se hiciera novedad en la receptoría del servicio, que no se quitara a las ciudades puesto que haciéndose así el rey siempre había sido bien pagado y sus pueblos menos molestados16. En los cuadernos generales de estas mismas Cortes se incluyó una petición en este mismo sentido; en ella se pedía que

15

M. A. Ladero Quesada, La Hacienda Real de Castilla en el siglo XV, La Laguna, 1973, pág. 22. fols. 15v y 53v.

16 A.M.T.,

222

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

las receptorías se diesen a las villas, provincias, partidos y miembros a los que se había otorgado el servicio, porque dándose a otras personas se producía mucho daño a los pueblos y antes nunca se había hecho en el pasado. En esta ocasión el rey respondió que tanto para este servicio como para los otros que se hicieren se guardase lo contenido en la súplica17. Por una petición contenida en el cuaderno que los procuradores toledanos presentaron en las Cortes de Toledo de 1538 sabemos que el rey se quiso informar de aquellos pueblos del Reino que se sentían agraviados por el repartimiento del servicio; para ello envió jueces que le “llevaron relaçion de todos los que estan cargados y de los que estan descargados”. Se pidió al rey que mandase hacer el repartimiento conforme a la información que había recibido18. En efecto, a partir de las Cortes de Toledo de 1525 Carlos I había mandado algunos representantes suyos a las ciudades, provincias y partidos de sus reinos, para saber cómo los Concejos se sentían cargados y agraviados con los servicios que se estaban pagando, y así los que se hicieran en adelante estuvieran repartidos más justamente. A la vista de la información conseguida, y después de tratar el asunto con el Consejo y con los Contadores mayores, el rey había dispuesto que el pago de los servicios posteriores se hiciera de una forma muy concreta. En las cartas de receptoría que recibieran las ciudades enviadas desde la Corte ya se encontraría diferenciado lo que tenía que pagar cada ciudad y sus arrabales por sí, de la cantidad que correspondía a los lugares que conformaban su tierra. Se establecía también como debía procederse para repartir la cantidad que les hubiera correspondido: en las ciudades tenían que juntarse el Corregidor o el Juez de residencia con las personas designadas por los pecheros para distribuir el servicio entre los vecinos pecheros, sin eximir a ninguno; para hacer el repartimiento de lo que correspondiere a los lugares de la tierra, se juntaría el mismo Corregidor o Juez de residencia con los representantes de los dichos lugares para dividir el servicio de la forma más justa posible, teniendo en consideración los vecinos que había en cada uno, y sus haciendas y caudales. Una vez realizado el reparto se comunicaría los Receptores del partido y éstos a los Contadores mayores del rey19. Además si en alguna de las ciudades existiese la costumbre de que los regidores y otros oficiales del Concejo se hallasen presentes en el momento de hacer el reparto, el Corregidor o el Juez de residencia tenían que nombrar a uno o dos de ellos para que estuviesen presentes aunque sin tener voto en ello.

17

C.L.C., IV, 26, p. 418. fols. 4r y 8v. 19 Esta provisión fue dada por Carlos I en Valladolid en 1532 pasando posteriormente a formar parte de la Nueva Recopilación (6, 14, 4). 18 A.M.T.,

223

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Para la administración del encabezamiento la ciudad nombraba receptores a los que pagaba el salario correspondiente, justo y moderado. Este hecho dio lugar a una reclamación del Ayuntamiento presentada en las Cortes de Valladolid de 1542: algunos particulares habían interpuesto pleito ante los contadores mayores diciendo que se les tenía que dar la receptoría del servicio porque se obligaban a servirlo por menos salario; se pedía al rey que no se hiciera novedad alguna y la ciudad pudiera poner el receptor que quisiere dándole un salario justo como hasta el momento se había hecho, no consintiendo que sobre esto hubiera pleitos ni litigios20. Otro tipo de renta existente en la Edad Moderna, esta vez de carácter general para todo el reino, era la alcabala, derecho que, como parte del precio de un bien vendido o cambiado, se pagaba al rey o a otro en su nombre21. Al principio fue el vendedor o permutante el que quedaba sujeto al pago de la alcabala, sin embargo en un momento dado, parece que fue durante el reinado efectivo de Enrique III, se efectuó un fenómeno de traslación del impuesto. Por el mismo tiempo la alcabala se transformaría en renta fija y ordinaria ya que antes era un impuesto extraordinario que las Cortes concedían a los monarcas cuando éstos lo solicitaban. Desde 1495 se extendió el sistema de encabezamiento para el cobro de las alcabalas y tercias de numerosas localidades, que se encabezaban en una cantidad global a repartir entre todos los habitantes del lugar. Sin embargo, con los encabezamientos la Corona dejaba de percibir importantes ingresos por el aumento de los precios y de las transacciones realizadas; por este motivo, Carlos I intentó revisar las condiciones de los encabezamientos, la idea era suprimirlos por completo y ofrecer la recaudación de la totalidad de las alcabalas al mejor postor22. En una petición contenida en el cuaderno de las Cortes de Valladolid de 1523, Toledo manifestó su desacuerdo con el cambio haciendo una férrea defensa del sistema del encabezamiento.

20 A.M.T.,

fols. 87v-88r. Con el nombre de alcabala se designaba el impuesto más importante de la Hacienda castellana entre los siglos XIV y XIX. Sobre el origen de este impuesto no hay unanimidad entre los autores. Señala el prof. Moxó, La Alcabala, Madrid 1963, p. 31, que por menciones del término alcabala conocemos la existencia de este impuesto en el siglo XII, siendo el monarca Alfonso XI quien terminara por perfilar y extender la imposición. Hubo dos circunstancias que ayudaron a la implantación de este impuesto, por un lado la crítica situación financiera de la Monarquía, por otro la expansión comercial en Castilla y el auge de sus ferias. Este impuesto contó con la oposición tanto de la nobleza, que se veía constreñida al pago de un tributo cuando hasta el momento había estado exenta, como del estado llano que veía añadir una nueva contribución a las que ya tenía, ésta además especialmente gravosa porque recaía en bienes de primera necesidad. Por su parte M. A. Ladero Quesada, La Hacienda Real de Castilla en el siglo XV, La Laguna, 1973, pág. 61, propone otra hipótesis; la alcabala sería, en sus orígenes, un impuesto urbano de raíz islámica, ya que en las rentas que integraban el almojarifazgo de Córdoba y Écija aparecía una alcabala antigua gravando con un 5 por 100 la compraventa de determinados productos. Era pues una “veintena” y con este nombre aparece un impuesto municipal en algunos lugares del señorío de Arcos. 22 J. Pérez, op. cit., pp. 134-135. 21

224

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

En ella se pide que se mande proveer sobre el encabezamiento siendo notorios los intereses que con el sistema del arrendamiento se seguirían a las personas encargadas del cobro, pero no al rey, ni al reino, especialmente a las personas menos favorecidas económicamente, “lo qual todo çesaria sy el dicho encabeçamiento se siguyese”. En unas Cortes anteriores se había apuntado que “las çibdades que tienen voto en Cortes tomasen toda la masa de las rentas de su magestad sobre sy e hiziesen otras cosas”, pero Toledo ve este hecho muy difícil de realizarse teniendo en consideración la diversidad de circunstancias existente en cada una de estas ciudades y, además, porque muchas de ellas estaban regidas por personas con muy poco interés en sus oficios, dedicados a otros asuntos, de modo que no tenían ni tiempo ni manera para dar cobro a esta carga. Este sistema no convenía al interés de Toledo, aunque se reconociese la posibilidad de que sí pudiera interesar a alguna de las ciudades que tenían voto en Cortes. En definitiva, pedían al rey que se concediese a Toledo un nuevo encabezamiento por 15 ó 20 años, que les hiciese alguna merced a la baja y que la renta no se ejecutase sobre los bienes propios de la ciudad ni sobre las personas y bienes de los regidores, jurados u otros oficiales, “pues ellos no entienden en ello por fin ni ynteresse particular suyo sino por el bien publico de la çibdad”23. En términos muy semejantes a los manifestados por Toledo, la súplica de que se volviese a imponer el encabezamiento se recogió también en los cuadernos generales de estas mismas Cortes, en la petición 87. En ella se informaba a Carlos I de que los arrendadores que tienen el arrendamiento de las rentas hacían múltiples vejaciones, agravios y daños a los pueblos, lo que no convenía al rey porque atraía sobre él el descontento de sus súbditos y porque con el tiempo pudiera haber “quiebra en las rrentas”; por ello se le pedía que a las villas y lugares que así lo solicitaren se les dieran las rentas reales por encabezamiento perpetuo, o por diez años, o como se concertare, en el precio que estaban al tiempo de la muerte de Fernando el Católico24. A esta petición el rey respondió que estaba conforme en dar el encabezamiento a las ciudades y villas, junto con sus provincias, con voto en Cortes, en el precio que ahora se encontraba, por un tiempo máximo de quince años, siempre y cuando se cumplieran una serie de condiciones: que se tomaran por encabezamiento todas las rentas reales, sin dejar ninguna fuera; que éstas se hicieran efectivas en tres pagos anuales; que asumieran las costas, peligros y riesgos para hacer los tres plazos; que tuviera lugar tanto con las rentas que se encontraban en realengo como con las que estuvieran en señorío o abadengo; que se pagaran los derechos acostumbrados por razón de las dichas rentas; que finalizado el tiempo del encabezamiento

23 A.M.T., 24 C.L.C.,

fols. 47r-47v. IV, 87, pp. 394-396.

225

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

cada una de las ciudades y villas aportaran informes detallados de lo que las rentas habían alcanzado cada año; que se tuviera respeto con los lugares encabezados en cada partido para que no se les agraviara pidiéndoles más de lo que pudieran aportar. Haciéndose así, y aunque las rentas siempre creciesen, el rey las mantendría sin hacer una nueva puja por ellas en el tiempo que durare el encabezamiento. Con esta medida las ciudades consiguieron que se mantuviera bajo su competencia la recaudación del impuesto de alcabala, añadiéndose a la recaudación que ya se realizaba de los servicios ordinarios y extraordinarios, puesto que el rey había ordenado que las ciudades tomasen bajo sí todas las rentas reales sin hacer distinción de ellas y que éstas se pagaran en tres plazos conjuntamente. Entendemos, por tanto, que la provisión antes vista dada por Carlos I para el cobro del servicio pasaría también a ser de aplicación en la alcabala. Así se demuestra además por el tenor de otra petición realizada por Toledo, en esta ocasión en las Cortes de Valladolid de 1542. Parece que en la cédula de encabezamiento dada al Ayuntamiento se estableció que su reparto y el cobro de las rentas que no se encabezasen se hiciese por dos personas nombradas por los tratantes de la ciudad junto con dos regidores y dos jurados. Este sistema no estaba funcionando como debiera y se estaban sucediendo pleitos y diferencias entre el Ayuntamiento y dichos tratantes. Por todo ello se pedía al rey que, atendiendo al hecho de que el gobierno de la ciudad se hallaba en manos de la Justicia y un Ayuntamiento donde existían 42 jurados representantes de los vecinos, y que desde que el encabezamiento existía las personas nombradas por ellos habían tenido cuidado de esto sin haber intervenido tratantes ni otra persona, mandase que se hiciese como hasta el momento había tenido lugar y que en caso de que esto no fuera posible, mandase que los dos tratantes fuesen dos de los jurados elegidos por el Corregidor, como ya se hacía en la ciudad de Sevilla25. En las Cortes de Toledo de 1538 se prorrogó por otros diez años el encabezamiento general y para ello se dio una cédula conforme a la cual los procuradores del reino habían hecho las diligencias y averiguaciones que se les mandó; por ello en las Cortes de Valladolid de 1544, los procuradores de Toledo “piden y suplican a su majestad mande dar sus cartas e provisiones nesçesarias a las dichas çibdades e villas para efetuarlo”26.

25 A.M.T.,

fols. 86v-87v. fol. 27r. En la petición 19 de los cuadernos generales de estas Cortes de 1544 se suplicaba al rey que mandase a sus Contadores mayores y oficiales de la contaduría que asentasen en los libros la carta que se dio en las Cortes de Toledo de 1539 por la que se hizo merced de prorrogar el encabezamiento general por otros diez años, desde 1547 a 1556, por el mismo precio y con las mismas condiciones que estaba. Carlos I respondió que estaba proveído como se suplicaba. C.L.C., IV, 19, pp. 312-313.

26 A.M.T.,

226

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

El rey respondió a esta petición afirmativamente, indicando que se hiciese conforme a todo el reino. 3.2. Aposentamiento Como hemos visto, la necesidad de importantes sumas de dinero con que financiar sus empresas fue una constante en el reinado de Carlos I. Aunque fueran los más importantes, los servicios monetarios no eran los únicos que las ciudades tenían que prestar al monarca, éstas se veían obligadas a otras prestaciones que les ocasionaban no menos perjuicios. En concreto nos estamos refiriendo al Aposentamiento, obligación de dar posada y alimento a todos los miembros de la Corte por parte de los habitantes de la ciudad donde se encontrase instalada. Durante la Alta Edad Media, dado el carácter itinerante de la Corte, esta obligación no había sido demasiado gravosa para las ciudades, puesto que las estancias no eran muy prolongadas en el tiempo y las molestias de los vecinos se veían recompensadas con las ganancias obtenidas por los gastos que se realizaban para el mantenimiento de los miembros del séquito real. Sin embargo, a partir de los Reyes Católicos, se tendió a distanciar en el tiempo el traslado de la Corte, puesto que el aparato que acompañaba a la misma era cada vez más complicado; la consecuencia fue que el aposentamiento pasó a convertirse en una carga importante para las ciudades. A este respecto no olvidemos que fueron quince las veces que Carlos I visitó Toledo. Tal y como hemos dicho, los beneficios económicos que se seguían para los vecinos también eran importantes de manera que las ciudades castellanas no se negaron nunca a cumplir esta obligación, si bien continuamente intentaron en lo posible mitigar sus efectos. Para ello, para que los perjuicios fueran del menor calibre posible, se había dispuesto que los Aposentadores fueran acompañados de uno o dos Regidores de la ciudad o villa que les informase tanto de la calidad de las casas como de las personas que las habitasen27. En los cuadernos de Cortes, tanto en los particulares de Toledo como en los generales de los procuradores del Reino, encontramos numerosas peticiones relativas a este aposentamiento. En 1523, Toledo suplicó al monarca que quitara la obligación de dar posada y ropa y que a cambio se impusiera en Castilla el sistema que se seguía en Zaragoza donde se servía al rey con una suma de dinero, y en este caso Toledo se ofrecía a pagar lo que le cupiera “aunque no es de las que se fatiga de huéspedes como otras, pero ayalo por byen por ver redemida la vexacion dellos a otros naturales e vezinos destos Reynos y

27

N.R., 3, 14, 8. Esta ley fue dada por primera vez en 1515 por Fernando el Católico y su hija Juana en Burgos en 1515 y fue reiterada posteriormente por el emperador en varias ocasiones: Toledo 1525, Madrid 1528 y Segovia 1532.

227

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

no ver en ellos aragoneses e otros estrangeros que en sus tierras lleuan tantos dineros por las posadas y ropa que dan a los castellanos que van en serviçio de su magestad y en su Corte las lleuan de balde en Castilla”28.

Si ninguna de estas cosas pudiera ser se le pedía que proveyera según su conciencia, pero teniendo en cuenta que la costumbre de dar posada en Castilla se empezó a hacer cuando los reyes sólo lo eran de Castilla, pero ahora el reino había crecido mucho; y también que si se diese posada sólo a la persona del rey y casa real, y a los otros castellanos que las dan en sus tierras cuando allí iba la Corte, no sería tanto el trabajo, pero que era “cosa de mucha conçienia que a los estrangeros que no las dan en sus tierras gelas demos en Castilla”29. En los cuadernos generales de estas mismas Cortes de Valladolid de 1523 se trató también la cuestión del aposentamiento aunque en términos distintos de los expuestos por Toledo30. Los procuradores intentaron que se fijaran unas normas concretas para cumplir con la obligación de dar posada. Se quería que el señor de la casa escogiera la mitad que quería para sí y la otra mitad fuera para el aposentado, pagando por la mitad del alquiler de la casa y si ésta no estuviera alquilada aquello en lo que se calculara que valía el alquiler. Sin embargo, los aposentados no tendrían que pagar por la posada sino cuando la Corte permaneciese en un lugar por más de diez días; además antes de que la Corte abandonase dicho lugar, sus diputados tenían que comprobar los daños que se habían producido en las casas para que fueran satisfechos y pagados. Se intentó limitar a cien el número de posadas que debía prestarse a la Casa real y a los oficios que tenían que estar cerca de palacio. Por último, se fijaba como debían ser las camas que tenían que darse a los caballeros, escuderos o mozos31. A todas estas medidas el rey respondió que como éste era un tema que tocaba a su preeminencia real y a todos los Reinos, y ser cosa tan grave y de tanta importancia, mandaba que se hablara sobre ello. Los daños causados a los vecinos por el aposentamiento no cesaron y pocos años después, en 1528, el Ayuntamiento de Toledo volvió a quejarse al rey de ello: “Yten informareys a su magestad de los grandes daños e agravios que sus suditos e naturales an resçibido e resçiben en dar posadas y ropa a los guespedes que les dan, de cuya cabsa demas del mal tratamiento de sus casas e ropas e perdida de hazienda, se syguen grandes ynconvinyentes a la honrra de los unos y a la con-

28 A.M.T.,

fol. 48r.

29

Idem. C.L.C., IV, 86, pp. 393-394. 31 El caballero debía recibir cama con dos colchones, colcha, sábanas, mantas y un par de almohadas por cuatro reales; los escuderos, cama con un colchón, dos mantas, sábanas y una almohada por tres reales; para los mozos cama con tres cabezales, sábanas y alfamar (manta o cobertor encarnado) por dos reales. 30

228

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

çençia de los otros, de que Dios nuestro señor es deservido y magestad asi mismo segund lo que se conosçe de su real voluntad e conçencia. Suplicareys a su magestad los mande proveer e remediar y aya por bien que proveyda su Casa e Consejo, los demas se aposenten a voluntad de los dueños de las casas porque mandandolo asy demas de hazer su magestad gran merçed e limosna a estos sus Renos, çesarian los dichos daños y ynconvinyentes e a qualquier lugar donde su magestad fuere avra abundançia de posadas y se contentaran con lo agora no se contentan”32.

Fueron dos las peticiones que relativas al aposentamiento se incluyeron en los cuadernos generales de dichas Cortes. En la primera de ellas se explicaba que en la ropa y seda del aposentamiento de la Corte se hacía mucho daño, porque se rasgaban, cambiaban, perdían y no se pagaban al dueño; se suplicaba que no se tuviese que dar la dicha ropa, sino que cada uno se contentase con la posada o que la buscase alquilado. La respuesta del rey fue que siempre había tenido la intención de sus súbditos fueran relevados de todo trabajo, porque entendía que así cumplía a su servicio, y así pedía que se tuviese toda la moderación posible33. En la segunda se volvía a pedir que las posadas se pagasen como se hacía en otros reinos y que diera orden de cómo tenía que ser el aposentamiento, tanto de la casa como de la ropa, y que se dejase a los dueños de la casa lo necesario, y que faltando algo lo sufriera el huésped antes que el dueño; en caso de que esto no se mandase se le pedía que la posada se hiciese con un regidor o dos del pueblo para que no se dé a quien no corresponde y no hubiera desorden. En esta ocasión se respondió lo mismo que en Cortes anteriores y que en los aposentos que se hicieran en adelante estuvieran regidores de la ciudad que informasen de la calidad de la casa y de sus dueños para que se hiciera menos agravio34. Todavía en 1538 se insistía en que se pusiese en obra todo lo dispuesto por el rey en lo relativo al aposentamiento, ropa, carruaje, aves y otras cosas, porque así cumplía al servicio de Dios y del monarca y al bien de sus súbditos para redimir las vejaciones que en esto se hacían. El número de camas que se debían reservar para los guardas a caballo y a pie se había fijado en 1537 en ciento veinte35, pero en las Cortes de Valladolid de 1544 la 32 A.M.T.,

fol. 42v. Cortes de Madrid de 1528. C.L.C., IV, 25, pp. 462-463. 34 C.L.C., IV, 51, pp. 471. 35 C.L.C., IV, 53, p. 652. En esta petición se hace saber al rey como en Cortes anteriores se le había suplicado que mandase que las posadas se pagasen según lo dispuesto en el capítulo 87 de las Cortes de Valladolid de 1523, antes visto, para que así la Corte fuera mejor aposentada y cupieran todos los que vinieran, tanto extranjeros como naturales. Además se pedía que se proveyera que habiendo personas que pudieran alojarse en las posadas existentes en los pueblos, que fuera el huésped el que escogiera, y que en lo relativo a la ropa se guardase lo proveído por la reina en Burgos en 1515 porque la ropa que se tomaba se devolvía rota y perdida, y las personas a quien se daba la podían pagar mejor 33

229

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ciudad de Toledo denunciaba que no se respetaba esta medida y que allí donde el rey iba se tomaban más de dos mil camas, lo que era muestra del desorden de las posadas que tantas veces se había denunciado. Se le suplicaba ahora que no consintiese en una cosa tan desordenada “porque la paga de las posadas que el reyno pide a los que las an de hazer para sus haziendas es poco dañosa e para sus conçiençias es neçesaria porque si la costumbre permyte el no pagar el perjuyzio del proximo contradize la execuçion desta costumbre, e los provechos que trayan la provisión desto serian muchos y entre ellos que çesaria la vexacion desto de la ropa porque en las posadas la ternian para dar e çessaria mucha parte de la vexacion de carretas e bestias de guia porque los cortessanos no trayrian tanta ropa, mesas, sillas, vancos e otras cosas sabiendo que en las posadas lo hallarian”36.

En lo tocante a las camas se suplicaba que se mandase guardar la pragmática hecha por el rey católico en las Cortes de Burgos de 1515. Esta provisión se dio como consecuencia de una de las peticiones, la número 2, incluida en el cuaderno general de estas Cortes de 1515; en ella se hacía saber al rey cómo a causa de los huéspedes que se daban en los lugares donde estaba la Corte se hacían muchos excesos en contra de los naturales y se suplicaba que allí donde el rey estuviere, dos regidores, nombrados por el Ayuntamiento de la ciudad, o bien por nómina del rey, aposentasen a los miembros del Consejo y oficiales de la Casa Real. Ya hemos tenido ocasión de señalar como los Reyes Católicos, si bien no concedieron que los aposentos fueran señalados por los Regidores de la ciudad, si ordenaron que éstos acompañasen a los Aposentadores informando de la calidad de las casas37. En los cuadernos generales de 1544, se recoge también una petición relativa a las posadas, suplicando al rey que éstas se paguen allí donde el rey y su Corte residiese y que no se tomase ropa de las posadas; en caso de que esto no fuere posible, tal y como ya había Toledo, pedían que se guardase lo mandado en Burgos en 1515. Se respondió que cuando el emperador volviese se ordenaría lo más conveniente38. 4. Asuntos económicos Las peticiones que hemos incluido en este apartado son muy diferentes entre sí, aunque todas tienen en común que el fondo de las mismas es una materia económique aquellos a quienes se tomaba y con todo ello los pobres serían remediados y no perderían sus haciendas. A esto el rey respondió que para que cesaran los inconvenientes no se trajese ropa de las aldeas y si se traía se pagase por ella el alquiler que fuese tasado, reservando para sus guardas de pie y de caballo hasta 120 camas. 36 A.M.T., fols. 22v-23v. 37 N.R., 3, 14, 5 38 C.L.C., IV, 32, p. 320.

230

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ca. Empecemos con las que propiamente hacían referencia a la moneda como medio de pago. En esta materia preocupaba enormemente a las ciudades, y a Toledo entre ellas, la ley con que se estaban fabricando las monedas en Castilla, y su pérdida de valor frente a las monedas extranjeras que se estaban introduciendo en Castilla por el séquito que Carlos I trajo consigo procedente de los Países Bajos. En este sentido, no debemos olvidar que la quiebra de la ley de la moneda era un recurso que utilizaban los monarcas para obtener más ingresos. Así, en las Cortes de Valladolid de 1523, la ciudad de Toledo pedía a Carlos I que no se hiciesen cambios en la ley de oro, plata y vellón39 que los Reyes Católicos habían fijado para los ducados y reales, y que se pusiese orden en esta materia, porque estaban informados de que se encontraba fuera de la ley; se pedía también que se impusieran mayores penas para evitar que se volvieran a hacer modificaciones40. Dos años más tarde, en 1525, lo que se le suplicó al monarca es que mandase “labrar moneda de vellon porque ay nesçesidad de ella e que sea de mejor ley que la que agora se ha hecho”41. En el cuaderno general que corresponde a estas Cortes de Toledo de 1525, se pidió al rey que cumpliese lo que había prometido en las Cortes pasadas de impedir la circulación de placas42 y tarjas43 y toda la moneda de vellón extranjera, mandando que para estos reinos se labrase buena moneda de vellón, de ley y buena facción, y que en la moneda de oro y plata se ejecutasen las penas previstas para los que habían sacado y sacasen dichas monedas del reino. Carlos I respondió que sobre la moneda extranjera, placas y tarjas, se habían dado las provisiones necesarias; y en lo de labrar nueva moneda, se había intentado tratar en Valladolid pero como los procuradores de las ciudades no habían recibido poder adecuado para ello se dejó sin tomar ninguna decisión, no obstante si veían que convenía al bien de los reinos que tratasen la orden que se debía de tener44. El asunto de la moneda de vellón no acababa de solucionarse a gusto de las ciudades y así, en las Cortes de 1528, se insistió de nuevo con peticiones relativas a 39

Conocemos por vellón la liga de plata y cobre con que antiguamente se labraba la moneda. Posteriormente se empezó a llamar así a la moneda de cobre que se usó en lugar de la fabricada con liga de plata. 40 A.M.T., fol. 48v 41 A.M.T., fol. 16r. 42 La placa era una moneda de los Países Bajos que corrió en los demás dominios españoles; valía aproximadamente la cuarta parte de un real de plata vieja. 43 La tarja era otro tipo de moneda de vellón, con cinco partes de cobre y una de plata. En esta petición se está haciendo referencia a moneda extranjera, puesto que en Castilla la tarja todavía no existía, ya que comenzó a acuñarse por orden de Felipe II y equivalía a un cuartillo de real de plata. 44 C.L.C., IV, 12, p. 410.

231

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ello, tanto en el cuaderno particular que Toledo presentó a las mismas como en el cuaderno general de todos los procuradores. En primer lugar, y volviendo a la composición de las monedas, Toledo puso en conocimiento del rey que en la moneda de vellón que se estaba haciendo en las casas de la moneda del reino, se estaba echando “cierta cantidad de plata çendrada” que se perdía porque la moneda se carcomía y gastaba, y que aunque se quisiese sacar la dicha plata de la moneda su coste sería el doble que el provecho; por ello se le suplicaba que proveyera como fuera conveniente para que la plata no se perdiera45. El acendramiento era el proceso por el que se depuraba y purificaba el metal de la plata por la acción del fuego; el problema en este caso es que una capa de ceniza se quedaba mezclada con la plata. El hecho de que la plata no fuera completamente pura hacía que la moneda fuera de peor calidad y que la carcoma cogiese en ella con mayor facilidad, por lo que al final no sólo se perdía la moneda en sí misma sino también la plata con la que estaba hecha. En términos muy parecidos se manifestaron los procuradores de las Cortes generales. Carlos I respondió que mandaría al Consejo que lo trataran con los tesoreros y oficiales de la casa de la moneda, para mandar lo que conviniera46. A continuación se recordó la petición hecha en las Cortes anteriores para que diese orden en lo referente al precio y valor de la moneda de oro porque a causa del valor que tenía se estaba sacando del reino, quedándose éste pobre47. Lo mismo que en el caso anterior, en el cuaderno general encontramos el requerimiento hecho en los mismos términos. En esta ocasión el monarca respondió, igual que en la súplica anterior, que por ser de mucha importancia lo que se suplicaba había mandado que el Consejo tratase con los tesoreros y oficiales de la casa de la moneda para mandar lo que más conviniera48. La buena moneda de vellón labrada no era lo único que se sacaba del reino con perjuicio para todos los súbditos. En 1528 Toledo presentó dos peticiones sobre esta materia. En una de ellas se suplicaba al rey que no permitiera que se sacara mone45 A.M.T.,

fol. 45r. C.L.C., IV, 119, p. 505. 47 Ya los Reyes Católicos habían dado disposiciones para impedir que la buena moneda se sacase del Reino. Podemos comprobarlo en las pragmáticas dadas por ellos: “Porque muchas personas sin temor de las penas que estan puestas por leyes de nuestros Reynos, y quadernos de sacas, y ordenanzas de las Casas de las Monedas contra los que sacan oro, y plata y vellón o moneda amonedada de nuestros reynos… prohibimos y defendemos, que persona ni personas algunas no sean osadas de sacar ni saquen de aquí adelante oro ni plata ni vellon, ni en pasta ni en vaxilla, ni moneda otra alguna fuera destos nuestros reynos; so pena que si el oro y plata o vellón, o la moneda de oro y de plata o vellon que sacare, fuere de doscientos y cincuenta excelentes, o de quinientos castellanos abaxo, o de su estimacion, que por la primera vez que haya perdido y pierda todos los bienes, y sea la mitad para nuestra Cámara, y la ora mitad se parta en dos partes, la una para el que lo acusare, y la otra para el Juez que lo juzgare y executor que lo executare” (N.R. 6, 18, 1). 48 A.M.T., fol. 45v y C.L.C., IV, 120, p. 505. 46

232

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

da, ni pan, ni ganados, ni caballos de estos reinos porque por haberse hecho esto se habían causado muchos inconvenientes y se causarían todavía mayores por la necesidad de estos bienes en que se encontraban los reinos49. La segunda era más concreta, en ella se explicaba a su majestad como por haberse sacado mucho estambre de los reinos, había aumentado enormemente el precio del calzado y otras cosas hechas con dicho material; por eso se le suplicaba que mandase proveer y remediar de modo que en adelante no se sacase, estableciéndose graves al que incumpliera esta disposición, para evitar dichos inconvenientes50. Esta segunda petición presentada por Toledo se recogió también en el cuaderno general de estas mismas Cortes, pidiendo los procuradores que no se sacase del reino cuero de bueyes, ni vacas, ni cordobanes, ni corambre alguna, porque por esto se había encarecido mucho el calzado51. El rey respondió los procuradores diesen a conocer de que parte del reino se sacaban los dichos cueros y donde se llevaban, para mandar al Consejo que tratase sobre ello con los contadores mayores y proveyeran como fuera conveniente52. Diez años después, se insistía en lo mismo: “Yten suplicar a su magestad mande cunplyr y executar su rreal prematyca para que no se trate en pan ny den liçençia para sacarlo del rreyno, y los mysmo en la moneda carnes y lanas y que den para ello executores que proçedan contra los culpados”53.

En las Cortes de Valladolid de 1544, se cambió el objeto de la petición: en esta ocasión Toledo pidió al rey que se cumpliese la prohibición dada en las Cortes pasadas de que se sacase del reino la vena de hierro que de tanta utilidad era para el

49 A.M.T.,

fol. 41v. fol. 42v. 51 En esta petición se hace referencia a materiales necesarios para la elaboración del calzado y de otros objetos de piel: por corambre se entiende el conjunto de cueros o pellejos, curtidos o sin curtir, de algunos animales (toro, buey, vaca); el cordobán es la piel curtida de macho cabrío o de cabra. La buena calidad del trabajo en piel procedente de España, hacía que estos materiales fuesen sacados del reino para comercializarse en el extranjero; esto daba lugar a un aumento de precios que precisamente tenían que sufrir los castellanos. 52 C.L.C., IV, 70, pp. 479-480. 53 A.M.T., fols. 4r y 8r. Finalmente, se hizo una disposición sobre este asunto a raíz de la petición presentada en el mismo sentido en las Cortes de Valladolid de 1548: “Mandamos, que no se saquen fuera de estos reynos cueros, de ninguna calidad que sean, a pelo ni adobados, ni en obras fechas; ni badanas curtidas ni por curtir, ni en otra manera; y lo mismo corambre cervuna ni de corzos ni gamos, curtida ni á pelo, ni en otra manera; ni lo puedan dar ni vender a ningun extranjero ni natural de estos reynos para lo sacar ni llevar fuera de ellos; y lo mismo mandamos, que no se puedan sacar cordobanes de nuestros reynos, curtidos ni en otra manera” (N.R., 6, 18, 47). 50 A.M.T.,

233

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

reino54. En efecto, en las Cortes de 1542 se suplicó al monarca que mandase que no se pudiera sacar fuera de estos reinos la vena del hierro, ni acero, ni carnes, ni se diese licencia para sacar pan. Carlos I contestó que ya estaba proveído lo que sobre esto se debía hacer55. Fue en las Cortes de 1537 donde parece ser que este tema se planteó por primera vez y donde mejor podemos apreciar la importancia que el mismo tenía para los castellanos; en la petición número 58 se exponía como el metal más necesario que había en los reinos era el hierro y el acero, y en Vizcaya y en las montañas donde había mayor abundancia de ellos se estaban acabando los mineros porque se sacaba mucha vena para Francia y otras partes, de manera que si no se ponía remedio en diez años se acabarían los mineros y entonces costaría mucho dinero comprar el hierro y el acero; además por sacarse vena se dejaban de mantener muchos naturales del reino que se sostenían de labrarla y hacer carbón para ello; por último, en el fuero de Vizcaya se proveyó que no se sacara del reino. Por todo esto se suplicaba al rey que se guardara este fuero y se pusieran mayores penas contra los extranjeros de él. Carlos I respondió entonces que había mandado que durante la guerra no se sacara vena y en adelante hasta que otra cosa se dispusiera se hiciese lo mismo56. En este apartado de asuntos económicos hemos incluido todas aquellas peticiones referentes a distintos aspectos relacionados con los salarios que se debían cobrar, cómo debían hacerse efectivos o quien tenía que abonarlos. En 1528, Toledo pedía que las libranzas de acostamientos, salarios y otras cosas de la misma calidad se mandaran librar a las personas que tenían que cobrarlos en sus propias comarcas para que así se excusaran las costas en su cobro57. Lo mismo se volvió a reclamar en las Cortes de Toledo de 153858. En las Cortes de Segovia de 1532 se reclamaba el pago de un salario de 30.000 maravedís para el alcalde que fuere también juez de alcabalas encargado de cobrar las rentas relativas al encabezamiento, como ya lo habían recibido los alcaldes mayores pasados y como habían concedido los contadores reales59. Dos años después la reclamación de Toledo se hacía a favor del alguacil mayor perpetuo que tenía por merced la vara, para el que se reclamaba un salario de 80.000 maravedíes al año. Este salario ya lo estaba cobrando, aportando cada uno de los alguaciles menores 500 maravedís al mes hasta completar la citada cantidad, lo que 54 A.M.T.,

fol. 27r: “Assy mysmo suplicareis a vuestra mestad mande que la proyvicion de sacar vena que tiene proveyda en las Cortes ultimas de Valladolid se guarde e vaya adelante por la notoria utilidad que dello a estos reynos se sygue”. 55 C.L.C., V, 75, p. 250. 56 C.L.C., IV, 58, p. 654. Esta disposición quedó recogida en la N.R., 6, 18, 51. 57 A.M.T., fol. 42r. 58 A.M.T., fols. 4r y 8v. 59 A.M.T., fols. 31r-31v. En el cuaderno de Toledo correspondiente a estas Cortes la petición se encuentra tachada por lo que parece que finalmente no se elevó al monarca.

234

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

disminuía los ingresos de éstos considerablemente. Por eso ahora se pedía que la paga se sacase de las penas de la Cámara, de forma que el corregidor estuviera encargado de pagar los 80.000 maravedís cobrándolos a su vez de dichas penas. Para que esto tuviera efecto se pedía también que ningún libramiento ni merced que recayese sobre estas penas, se pagase hasta que la cantidad no estuviese completa60. En el cuaderno de las Cortes de 1538 que se celebraban en su misma ciudad, el Ayuntamiento de Toledo hacía relación de cómo los cuatro cuentos de maravedís que además del servicio se repartían para salarios y mercedes del presidente, personas y oficiales de las Cortes era en daño y perjuicio de los pueblos que lo pagaban; se suplicaba al rey que lo mandase proveer y remediar61. Posteriormente, en las Cortes de Valladolid de 1544, el salario se pidió a favor de los agentes de la guarda de su majestad, porque hasta el momento no recibían paga de donde se seguía daño para los pueblos donde las dichas guardas estaban aposentadas, porque además de las cargas que suponían los aposentos tomaban y comían las haciendas de los vecinos poniendo como excusa que por no pagárseles ellos tampoco podían pagar por lo que tomaban62. En este caso no sólo se buscaba el beneficio del favorecido con la paga sino también el de todos los vecinos. 5. Administración de justicia El caótico estado del derecho castellano en el siglo XVI, con legislación dispersa y generalmente asistemática, tenía su paralelo a nivel institucional: un conjunto de juzgados y tribunales de justicia muy desordenado de forma que los pleitos se perdían en una confusión judicial. La justicia real, por ejemplo, estaba organizada en tres niveles jerárquicos distintos: tribunales de los corregidores del rey, audiencias regionales y el Consejo Real de Castilla63. En el siglo XVI, el Corregidor era el máximo representante real en los Ayuntamientos; se encontraba investido de grandes poderes, precisamente para contrarrestar la autonomía municipal64. Los Reyes Católicos, conscientes de que para conseguir un estado fuerte era necesaria una justicia fuerte, se preocuparon de regu-

60 A.M.T.,

fols. 61v-62r, Cortes de Madrid de 1534. fols. 5v y 10v. 62 A.M.T., fol. 25r. 63 R. Kagan, op. cit., pp. 54-116. 64 La figura del Corregidor ha sido ampliamente analizada en numerosos e importantes trabajos. Entre ellos podemos destacar los estudios de A. Bermúdez Aznar, El Corregidor en Castilla durante la Baja Edad Media (1348-1474), Murcia, 1974; el de E. Mitre, La extensión del régimen de corregidores en el reinado de Enrique III de Castilla, Valladolid, 1969; y el de B. González Alonso, El corregidor castellano (1348-1808), Madrid, 1970. Parece, pues, que fue Enrique III el primer monarca que intentó generalizar la presencia de esta figura en las ciudades y villas de Castilla, sobre todo en aquéllas donde la nobleza era más influyente, sin embargo, la figura no prosperó por ser demasiado prematura. 61 A.M.T.,

235

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

lar el régimen jurídico de los Corregidores que culmina con la Pragmática de 9 de julio de 1500, en la que se contenían los Capítulos para Corregidores y jueces de residencia; a partir de este momento, el Corregidor había quedado convertido en el juez real por antonomasia65. Entre sus competencias tenían amplios poderes judiciales que les permitía conocer de causas civiles y criminales como tribunal de primera instancia. También funcionaban en segunda instancia revisando las apelaciones de los alcaldes del pueblo. A mediados del siglo XVI el reino se hallaba dividido en cinco regiones judiciales (Valladolid, Galicia, Granada, Las Palmas y Sevilla), cada una de ellas gobernada por una Audiencia que tenía tareas administrativas pero también grandes responsabilidades judiciales. Valladolid y Granada eran además Chancillería, encargadas del examen de los pleitos en que estuvieran envueltos un Concejo, un señor de vasallos, un oficial real o municipal, clasificados como “caso de corte”; a comienzos de siglo, la Chancillería de Valladolid era el tribunal más antiguo, respetado y con mucho el más importante de Castilla66. Por último, el Consejo Real de Castilla era el último recurso del litigante, sus sentencias eran definitivas, aunque el pleiteador descontento siempre podía pedir la intervención del propio monarca, aunque en sentido estricto, sin embargo, ésta no era una petición de justicia, sino de merced67. 65

J. Sánchez-Arcilla Bernal, La Administración de justicia Real en León y Castilla en la Baja Edad Media (1252-1504), Madrid, Universidad Complutense, edición reprografiada, 1980, p. 173. 66 También la institución de la Audiencia ha sido ampliamente estudiada en la historiografía española. Debemos mencionar los trabajos de L. V. Díaz Martín, Los oficiales de Pedro I de Castilla, Valladolid, 1975; A. García Gallo, Las Audiencias en Indias: su origen y caracteres, Caracas, 1975 ; C. Garriga, La Audiencia y la Chancillería castellanas (1371-1525), Madrid, 1991; D. Torres Sanz, La Administración Central castellana en la Baja Edad Media, Valladolid, 1982; G. Villapalos Sala, Los recursos contra los actos de gobierno en la Baja Edad Media: su evolución histórica en el reino castellano (1252-1504), Madrid, 1976. Entre estos autores no hay acuerdo acerca del origen histórico de esta institución; así, mientras el prof. Villapalos (op. cit., pp. 257-260), ha visto en la Audiencia una continuidad con el Tribunal de la Chancillería, pues considera que ambos funcionaban con los mismos elementos, el prof. García-Gallo consideró que era un órgano nuevo desgajado del antiguo Consejo Real. En la misma línea de considerar que se trata de una nueva realidad se encuentra J. SánchezArcilla, op. cit., p. 392, para quien la Audiencia surge “por el reconocimiento general por parte de toda la comunidad de la suprema jurisdicción, o mayoría de justicia, del Rey, que hace que, con independencia de que se pueda acudir a los alcaldes en la Chancillería, cualquier miembro de la comunidad pueda presentarse directamente ante el monarca solicitando el restablecimiento de acuerdo a derecho de una situación jurídica que considera lesionada, ya sea por el Rey o sus oficiales, o por cualquier otro miembro de la Comunidad”. 67 Aunque originariamente el Consejo Real apareció como un órgano colegiado y de carácter técnico al que fundamentalmente le habían sido encomendadas competencias de gobierno sin funciones judiciales, paulatinamente fue avocándoselas hasta convertirse en un auténtico órgano de la jurisdicción ordinaria. Así, a mediados del siglo XV el Consejo se había convertido en el máximo Tribunal del Reino en detrimento de la Audiencia que había entrado en una profunda crisis debida, precisamente, a la importancia creciente del Consejo en el conocimiento de pleitos entre partes. J. Sánchez-Arcilla, op.

236

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

A esta complicada organización judicial habría que añadir lo dilatado del sistema procedimental utilizado en este momento, con recursos y estratagemas que las partes interesadas podían utilizar para dilatar la finalización del pleito. En las Cortes son numerosas las peticiones que se presentaban pidiendo solución a todos estos problemas judiciales, especialmente a la finalización de todos los pleitos que se hallaban pendientes. En las Cortes de Madrid de 1528, el Ayuntamiento de Toledo incluyó en su cuaderno de peticiones hasta cuatro súplicas relativas a esta materia. Según la primera, como los jueces sólo recibían cuatro maravedís por cada sentencia definitiva de un proceso, y esta cantidad era poca, retardaban los procesos con el consiguiente daño para las partes litigantes; por ello se pedía al rey que se subiesen los derechos de la sentencia definitiva por lo menos en cuantía de un real para que los jueces actuaran con mayor diligencia68. En otra se suplicaba al rey que mandase “guardar y executar la ley que hizo en las Cortes de Toledo para que los pleitos que las çibdades e villas e lugares destos Reynos tratan en el Consejo e Chançillerias se vean e se termynen, pues que son para conservar el señorio e jurediçiones y termynos, que todo es para su serviçio e conservaçion de su patrimonyo real”69.

Se estaba haciendo referencia a la petición 29 de las Cortes de Toledo de 1525 en la que se pidió que se señalase un día a la semana para que se viesen los pleitos relativos a la conservación de jurisdicciones y términos, y que a ellos asistiesen fiscales del rey. La respuesta del monarca en esta ocasión fue que por hacer bien y merced a los reinos, cada mes se viesen dos pleitos de los que las ciudades tenían pendientes70. En los cuadernos generales de estas Cortes de Madrid de 1528 se recordó también esta medida y el monarca volvió a ordenar que se guardase lo en ella contenido71. Todavía diez años más tarde, en las Cortes de Toledo de 1538, se volvía a pedir que los pleitos pendientes en el Consejo, Audiencias y Chancillerías tocantes a las ciudades y villas se viesen antes que otros puesto que tocaban al patrimonio real72. cit., p. 676. Sobre el Consejo Real, debemos destacar el trabajo S. de Dios, El Consejo Real de Castilla (1385-1522), Madrid, 1982. 68 A.M.T., fol. 43r. 69 A.M.T., fol. 43v. 70 C.L.C., IV, 29, p. 419. 71 C.L.C., IV, 36, p. 466. A pesar de la respuesta dada por el rey a esta petición su cumplimiento no debió ser efectivo puesto que en las Cortes de Valladolid de 1537 se volvió a pedir que se cumpliese la ley de Toledo en la que se disponía que cada mes se viesen dos pleitos de los que las ciudades, villas y lugares del reino tenían en las Audiencias tocantes a jurisdicciones y bienes propios de ellas. C.L.C., IV, 59, p. 655. 72 A.M.T., fols. 4v y 8v.

237

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

En la tercera de sus peticiones la ciudad de Toledo se quejaba de que en muchos pleitos que se tratan en el Consejo y Chancillerías o ante otros jueces, se concedían muchos términos ultramarinos cuando lo pedían las partes; se pedía que sólo se pudiese conceder uno de estos términos, y que a la parte a quien se concedió se le condenase si finalmente no pudo probar aquello que se propuso cuando se pidió73. También en el cuaderno general de estas Cortes de Madrid de 1528 se incluyó una petición, la número 122, en este sentido, respondiendo el rey que se guardasen las leyes del reino sobre esto74. El término ultramarino al que hacen referencia estas peticiones no es más que un plazo más largo concedido a las partes durante el transcurso de un pleito cuando las pruebas que querían presentar para defender sus intereses se encontraban allende los puertos. Según el capítulo 12 de las Ordenanzas de Madrid otorgadas por los Reyes Católicos en 1502 si las pruebas se encontrasen aquende los puertos el plazo para presentarlas sería de ochenta días, para las que se encontrasen fuera éste se alargaría hasta los ciento veinte días, sin que en ningún caso fuera posible alargar estos plazos75. El hecho de concederse varios de estos términos durante la tramitación de un pleito haría que éste se alargase considerablemente con el consiguiente perjuicio para una de las partes; además debía darse la circunstancia de que en ocasiones se pidiese únicamente con el propósito de dilatar los procesos, y ello a pesar de que la parte a quien se concedía tenía que depositar las expensas correspondientes para disfrutar del mismo. Este era el motivo por el que se requería al monarca para que limitase a una esta concesión. No se solucionó en esta ocasión el problema y nos lo volvemos a encontrar en las Cortes de Segovia de 1532, donde se volvía a hacer referencia a la malicia de las partes que en los pleitos importantes preferían pagar cualquier pena con tal de contar con este término; en esta ocasión se pedía al rey que para abreviar los pleitos los términos ordinarios y extraordinarios de prueba comenzasen a correr simultáneamente de forma que transcurrido el plazo de prueba ordinario no se pudiese después pedir el ultramarino. Así se concedió, ordenándose que ambos plazos se pidiesen conjuntamente y de no hacerse así no se pudiese después conceder el término ultramarino76. En la cuarta y última de las peticiones relativas a pleitos pendientes que se incluyeron en el cuaderno particular de Toledo para las Cortes de 1528 se pedía que se pusiese otra sala de oidores en las Chancillerías de Valladolid y Granada para que se despacharan más rápidamente los pleitos porque había mucho atraso77. En los cuadernos generales también se pedía la creación de esta nueva sala de oidores porque como eran pocos los que había no se podían terminar los pleitos sin dilación y había

73 A.M.T.,

fol. 44r. C.L.C., IV, 122, p. 506. 75 Nov. R., 11, 10, 1 76 C.L.C., IV, 12, p. 532; Nov. R., 11, 10, 4. 74

238

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

algunos pendientes desde hacía 15 ó 20 años, de forma que muchos ya ni siquiera reclamaban sus derechos por la pérdida de tiempo y hacienda que suponían estos retrasos. El rey respondió que mandaría tratar sobre ello a los del Consejo para que proveyera como fuera más conveniente78. Pocos años más tarde, en el cuaderno de las Cortes de Segovia de 1532, Toledo pedía lo siguiente: “Yten suplicar a sus magestades sean servidos de mandar dar a esta çiudad çedulas para que cada mes se vea un pleito de los que les tocan y penden en las Chançillerias, como se han dado a otras ciudades y al Conçejo de la Mesta”79.

Esta misma petición se repitió en el cuaderno presentado en las siguientes Cortes que se celebraron, las de Madrid80 de 1534, tal y como hemos visto que ocurrió con todas las peticiones hechas para las de Segovia, pero también en el de las Cortes de Valladolid81 de 1537. Por último, y respecto a los pleitos pendientes en las distintas instancias judiciales existentes en el reino, la ciudad de Toledo tenía en el Consejo Real un litigio sin concluir sobre el nombramiento del escribano mayor del Ayuntamiento. En las Cortes de Segovia de 1532, y de Valladolid de 1537 y 1542 se pidió al rey que lo mandase ver y terminar”82. Otro asunto que preocupaba enormemente a los procuradores presentes en las Cortes, tanto a los de Toledo como a los de las otras ciudades, eran las apelaciones que debían hacerse a las Audiencias y Chancillerías. El gasto que debían hacer los particulares cuando querían llevar sus casos ante la Audiencia o Chancillería eran muy elevados (coste del letrado, de los desplazamientos y estancias en las sedes de los tribunales, etc.), sobre todo debido a la larga duración que, como hemos visto, tenían los pleitos. En las propias ciudades existían varias instituciones judiciales encargadas de entender en primera instancia, incluso en segunda en algunos casos, de los pleitos presentados por sus vecinos. En Toledo, y a tenor de una petición pre77 A.M.T.,

fol. 45v. C.L.C., IV, 62, p. 477. 79 A.M.T., fol. 30r. 80 A.M.T., fol. 59v. 81 A.M.T., fols. 35r-35v y 63v: “Yten suplicar a sus magestades sean seruidos de mandar dar a esta çibdad çedulas para que cada mes se vea un pleyto de los que le tocan e penden en las Chançillerias de Valladolid e Granada, como se an dado a otras çibdades e al Concejo de la Mesta”. 82 A.M.T., fol. 61v, Cortes de Segovia de 1532; fols. 38v y 66v, Cortes de Valladolid de 1537; y fol. 90v, Cortes de Valladolid de 1542: “Yten que porque esta çibdad de Toledo trata pleyto pendiente sobre la escribanya mayor de Ayuntamiento ante los del Consejo de su magestad, porque esta çibdad estava en costumbre de proveer e nombrar escribano, e de la dicha posesyon esta despojada; pide e suplica a su magestad mande ver e determynar brevemente este pleyto y entre tanto que se determyna mande que esta çibdad sea amparada en su posesyon”. 78

239

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

sentada en las Cortes de Valladolid de 1542, esta instancia era el alcalde de alzadas; el problema con que se encontraba el Concejo era que aquél era nombrado por el corregidor con lo que su libertad para conocer libremente en apelación de las causas o para inhibir al corregidor o alcalde mayor quedaba ciertamente limitada “por ende pide e suplica a su magestad mande proveer por juez de alçada a letrado que sea persona de letras e conçiençia e que le provea su magestad de aqui adelante con conpetente y salario”83. Sin embargo, cuando la calidad de los asuntos tratados lo hacía recomendable por su importancia, para ello se atendía a la cuantía de las sentencias impuestas, necesariamente tenían que recurrirse en las instancias superiores. En las Cortes las ciudades intentaron una y otra vez que esta cuantía se aumentase de modo que sus vecinos pudieran apelar de sus sentencias en los propios Ayuntamientos. Así, en el cuaderno general de las Cortes de Madrid de 1528 se suplicó que las sentencias de 6.000 maravedís abajo que se dieren en las ciudades y villas se apelasen en el propio regimiento, porque debiendo hacerse en las Audiencias muchas causas se quedaban sin apelar, y así quedaban sin castigos y las ciudades eran mal gobernadas. El rey respondió que ordenaría al Consejo tratar sobre esto y con su acuerdo proveería según conviniese84. En esta ocasión se hizo caso de la súplica de los procuradores y se dispuso que en los pleitos de cuantía inferior a esos 6.000 maravedís se recurriese ante las ciudades. Años después, en 1532, Toledo pedía que se elevase esta cuantía hasta los 12.000 maravedís, porque en la ciudad “ay justiçia hordinaria e alcalde de alçadas e çiudad donde se pueden dar tres sentençias en esta cantidad por tres juees diversos” y porque la ciudad estaba lejos de las Chancillerías y los litigantes que tenían que recurrir allí recibían mucho daño y les suponían muchas costas85. Los procuradores de las Cortes fueron aún más allá y después de indicar que la medida tomada en 1528 había resultado muy beneficiosa, se precisaba que lo sería aún más si la cuantía se incrementase hasta 15.000 maravedís. En esta ocasión el monarca respondió que no convenía que de momento se hiciese novedad alguna en este aspecto86. Una vez más se intentó que se elevase esta cuantía en las Cortes de Valladolid de 1544. En esta ocasión Toledo habló de 10.000 maravedís y además se pedía que tuviera por bien que

83 A.M.T.,

fol. 85v. C.L.C., IV, 37, p. 467. 85 A.M.T., fol. 32v. 86 C.L.C., IV, 23, p. 537. 84

240

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

“en las çibdades de Granada e Valladolid tengan los regimientos la dicha prehemynençia porque se da mas lugar a los negoçios de mas calidad que penden e se tratan en las Abdiençias Reales que en ellas resyden que se ocupan con estos negoçios de pequeña cantidad”87.

En el cuaderno general de estas mismas Cortes se pidió una cantidad superior, 15.000 maravedís o por lo menos hasta 12.000, porque se había visto el provecho de la medida tomada y este provecho sería mayor porque así las apelaciones de poca cantidad no irían a las Audiencias, ni las partes tendrían necesidad de gastar para seguir sus causas o de perderlas por no apelarlas. El rey volvió a responder que sobre esto no se hiciese novedad88. Por el contenido de una petición incluida en el cuaderno particular de Toledo para las Cortes de Madrid de 1534 podemos deducir que esta apelación en causas inferiores a los 6.000 maravedís sólo se había concedido para las causas civiles, de forma que en esta ocasión se pedía que se extendiese también esta medida a las causas criminales. La respuesta del rey fue negativa89. Lo mismo se pidió en las Cortes de Toledo de 1538, con el mismo resultado90; y en las de Valladolid de 1544 donde los procuradores de las Cortes generales se manifestaron en el mismo sentido91. Además las causas civiles tenían otra apelación cuando superasen 1.500 doblas y al rey se le había pedido anteriormente que ordenase su terminación y expedición por la gran dilación, daño y perjuicio que se hacía a las personas demandantes92. El rey había tenido voluntad de proveerlo así, mandando a los Presidentes y oidores que dieran su parecer sobre ello. Se suplica al rey que mandase que las costas y dila-

87 A.M.T.,

fol. 21r. C.L.C., IV, 13, p. 311. 89 A.M.T., fol. 62v. 90 A.M.T., fols. 5v y 9v: “Yten que su magestad sabe como por leyes de sus Reynos se permyte que aya apelaçiones de los juezes e justiçias de las çibdades e villas y lugares de sus Reynos para ante los Conçejos e Regymyentos dellos, y esto en las cabsas que son de contya de seys myll maravedis, o dende abajo, y ansy se a platicado y platica en las cabsas çeviles y no en las cryminales, de que reçiben dapno las partes a quyen toca, y no es dello servido su magestad. Suplicarle que conçeda que tanbyen aya lugar el apelaçion en las cabsas crymynales hasta en la dicha contya de seys myll maravedis o dende abaxo que se condenaren de penas pecunyarias”. Al margen pone una sola palabra: no. 91 A.M.T., fol. 21r. En la petición 14 del cuaderno general (C.L.C., V, 14, p. 311) se suplicó al rey que concediese lo que ya se había pedido en Cortes anteriores de que en las causas criminales livianas en que las condenas fuesen pecuniarias, ya fueran puestas por la ley ya por las ordenanzas del pueblo, las apelaciones fueran ante el Concejo para cuantías inferiores a los 6.000 maravedís por excusar las molestias, vejaciones y costas que se hacían a las partes. El monarca volvió a responder que no se hiciese novedad. 92 J. Sánchez-Arcilla, op. cit., p. 687. El conocimiento de esta segunda suplicación de las “mill e quinientas” era competencia del Consejo; se podía interponer de sentencias sobre pleitos civiles que habían sido dictadas por la Audiencia en grado de revista y alguna de las partes se consideraba agraviada del fallo de la dicha Audiencia. 88

241

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ciones cesasen y que se nombrasen jueces “que no entiendan en otra cosa syno en el despacho de los dichos pleytos y se haga sala formada dellos”93. Esta última suplicación de las 1.500 doblas no existía en las causas criminales, donde después de la revista de la sentencia de los alcaldes no había recurso alguno, aunque la pena fuese la muerte o mutilación de algún miembro del acusado, ni aunque la condena en bienes fuese por cuantía superior a esta cantidad necesaria para la suplicación civil. Y porque en las causas de más peso e importancia debía haber más cautela, diligencia y examen parecía a Toledo que convendría que en estas causas criminales hubiese otra instancia en que concurriesen oidores. Así, se suplicaba al rey en estas mismas Cortes de 1544 que lo mandase tratar entre personas suficientes y proveerlo como mejor fuese servido94. Algunos de los diversos órganos encargados de la administración de justicia que, según hemos visto, existían en este momento en Castilla también fueron objeto de atención por parte de Toledo, entre ellos el propio Consejo Real, del que hemos dicho era la máxima instancia judicial, respecto del cual en las Cortes de Valladolid de 1544 se suplicaba que se mandase que “aquellas tardes que en el Consejo estas diputadas para leher petiçiones, se lean publicamente en presençia de las partes, de que se escusaran muchos agravios que los litigantes reçiben por dexar los secretarios de leher muchas dellas por no llevarlas sacas en relaçion, tanbien e con la instançia que la petiçion lo dize, e pues a la vista de los proçesos se llaman las partes a quyen toca es justo tanbien que sean llamados al leher de las petiçiones”95.

También las Audiencias fueron objeto de atención por parte de la ciudad. El rey había ordenado que se hiciesen visitas a las Audiencias de Valladolid y Granada y el resultado de las mismas se había llevado ante el Consejo Real. Ahora, otra vez en 1544, se suplicaba que el rey mandase que se viesen y que si pareciere haber necesidad de volver a visitarlas, esta visita se haga por personas de letras y conciencia, celosas de justicia96. Otro ejemplo lo encontramos con el Concejo de la Mesta97. El cargo más importante de este Concejo era el de Presidente; los Reyes Católicos asignaron este oficio al miembro más antiguo del Consejo de Castilla. Entre sus obligaciones se encon-

93 A.M.T.,

fol. 19v. fols. 22r-22v. 95 A.M.T., fol. 20r. 96 A.M.T., fols. 19v-20r. 97 El Concejo de la Mesta ha sido objeto de importantes trabajos; entre ellos hay que destacar el estudio de Julius Klein, La Mesta, publicado por primera vez en 1920 (nosotros hemos manejado la versión española de C. Muñoz, publicada en Madrid en 1979). Los años transcurridos desde la elaboración de esta obra hacen que la misma haya sido revisada en trabajos posteriores, así, la obra conjunta 94 A.M.T.,

242

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

traban el atender las quejas contra los entregadores98 y oficiales de la Mesta, vigilar su gestión y cubrir las vacantes de los puestos subalternos99. Existían cédulas y provisiones reales para que el Presidente del Concejo pudiera citar, por medio de su procurador, a cualquier persona para que compareciese en el lugar donde el Concejo se hallase en aquel momento, lo que en ocasiones motivaba que los así citados tuvieran que desplazarse lejos de su casa, “quarenta e çinquenta leguas e mas”, con el consiguiente gasto y molestias que esto producía. Puesto que según el derecho castellano el actor tenía que seguir el fuero del reo100 y ninguno podía ser sacado de su fuero y jurisdicción se pedía al rey cédula y provisión real “para que de aquí adelante los tales presydentes no puedan dar mandamiento para que las tales personas sean sacadas de su fuero e jurisdicion e que vuestra majestad no les de comysyon para ello”101.

Los pleitos podían comenzarse de oficio por parte de los jueces o mediante promotores fiscales que acusaran de los delitos siempre que faltara un particular que plantease la correspondiente demanda102; parece que en 1534 este medio se había generalizado demasiado y en vez de reservarse para los delitos de más importancia se empleaba en causas livianas de donde se seguían las correspondientes costas para los vecinos. Por este motivo, la ciudad de Toledo pedía al rey que coordinada por Felipe Ruíz Martín y Ángel García Sanz, Mesta, Trashumancia y Lana en la España Moderna, Barcelona, 1998. Parece que el Concejo de la Mesta tuvo un origen popular, se fue formando de forma espontánea en Castilla en el siglo XIII, de forma que cuando Alfonso X el Sabio le concedió unos privilegios en 1273 no hacía más que dar reconocimiento oficial a algo que era un hecho. Los Reyes Católicos vinieron a dar la configuración definitiva a esta institución; así, entre 1474 y 1516 completaron su formación jurídico-institucional. Aparte de confirmar de forma reiterada los privilegios otorgados por monarcas anteriores hicieron importantes aportaciones: crearon el cargo de Presidente de la Mesta, vinculado al miembro de mayor antigüedad del Consejo de Castilla, garantizado desde entonces la relación directa y permanente entre la corona y la Mesta; codificaron sistemáticamente todos los privilegios y ordenanzas mesteñas en la Compilación de todas las Leyes y Ordenanzas del Honrado Concejo de la Mesta General de Castilla y León (1501); establecieron y regularon el derecho de posesión sobre las hierbas a favor de los ganados trashumantes. A. García Sanz, Mesta, trashumancia y lana..., p. 78. 98 Entre el personal de la Mesta figuraban los alcaldes entregadores, cuya misión era la de defender los privilegios de los mesteños contra infractores extraños. 99 J. Klein, op. cit., p. 66. 100 Part. 7, 1, 15. 101 Esta petición fue realizada en dos ocasiones, la primera en las Cortes de Valladolid de 1542 (A.M.T., fols. 85v-86r) y la segunda en las de Valladolid de 1544 (A.M.T., fols. 26r-26v), ambas con idéntica redacción. 102 Part. 7, Proem.: “E porque la verdad de los malos hechos, que los omes fazen, se puede saber por los Judgadores en tres maneras; assi como por acusacion, o por denunciacion, o por oficio del Judgador faziendo ende pesquisa”.

243

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

“sus justiçias no usen los tales promotores syno en causa de muerte o mutilaçion de miembro o perdimiento de bienes o de mytad dellos o en hurto y en lo demas los juezes proçedan de ofiçio”103.

La existencias de varias instancias judiciales en las propias ciudades, unas de origen real y otras municipales planteaba, en ocasiones, conflictos de competencia por el tipo de delitos que a cada una correspondía juzgar; esto ocurría cuando la Corte se encontraba en Toledo, momento en que se daba una jurisdicción concurrente, ya que los vecinos podían optar libremente por acudir ante las justicia real o la municipal. Un ejemplo lo encontramos en la petición que en 1544 Toledo planteaba al monarca. En ella se indicaba que a tenor de la ley 26 del título de los alcaldes y alguaciles de las Ordenanzas reales y de la ley 20 del título de los Emplazamientos, de los pleitos de alcabalas y rentas reales debían conocer los jueces ordinarios y no llevar en caso de rebeldía más de cuatro maravedís de pena104. Sin embargo, los alcaldes de la Corte estaban conociendo de estos casos llevando además penas superiores a las dispuestas, en ocasiones incluso superiores a la cantidad que había dado origen al proceso. Por este motivo se le suplicaba que mandase “que los alcaldes de su corte dexen el conosçimiento desto a los hordinarios cuyo es e que los tales hordinarios lleven las dichas rebeldias conforme a las dichas leyes y en caso que los alcaldes de vuestra casa y corte devan conosçer de los dichos casos, vuestra majestad mande que lleven las rebeldias segun e como las llevan las justicias hordinarias de las çibdades de vuestros reynos y no mas cresçidas”105.

En este mismo cuaderno se incluía otro requerimiento relativo a los daños y molestias que los alcaldes de Corte producían a los labradores y personas miserables por las cantidades que imponían en caso de rebeldía. Se pedía que en las causas inferiores a 500 maravedíes no se llevasen estas rebeldías o, en su caso, se moderasen106. 103

A.M.T., fol. 62r. La misma petición inicialmente se iba a incluir en el cuaderno de las Cortes de Toledo de 1538 aunque posteriormente tachada (A.M.T., fol. 10r). 104 O.O.R.R., 2, 15, 26: Tenemos por bien, que los pleitos de las alcavalas, y monedas, que los oyan, y libren los Alcaldes ordinarios: y que no los oya otro Alcalde apartadamente. O.O.R.R., 3, 2, 20: Ordenamos, que los nuestros Arrendadores de las nuestras alcavalas puedan emplazar a qualquier persona contra quien hovieren demanda ante un Alcalde de los ordinarios del lugar qual los dichos nuestros Arrendadores mas quisiesen para que libren sus pleitos de alcavalas, y que tome el Alcalde por pena del emplazamiento al que en el cayere quatro maravedis, segun se contiene en la ley antes desta. 105 A.M.T., fols. 20r-20v. 106 A.M.T., fols. 20v-21r: “Yten q muchos labradores e personas myserables resçiben mucho daño e molestias en las rebeldias que llevan los alcaldes de vuestra corte, mayormente quando los casos son de pequeña cantidad; suplicareis a vuestra majestad tenga por bien e mande que en las causas que fueren de quinientos maravedis e dende abaxo no lleven las dichas rebeldias o se moderen como vuestra majestad fuere servido”.

244

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

De nuevo en las mismas Cortes Toledo elevó una queja relativa a los pesquisidores y jueces de comisión. Los jueces de comisión eran nombrados por el Consejo para intervenir en aquellas causas que no se comenzasen en las Audiencias, siendo dotados de facultad para determinar y sentenciar estos pleitos; aunque también eran enviados por el Consejo, los jueces pesquisidores se diferenciaban de los comisarios en que no tenían facultad para determinar y su misión era simplemente la de realizar la pesquisa o información que posteriormente era enviada al Consejo para que en él se fallara y dictara sentencia conforme a derecho. Las Ordenanzas no especificaban en qué casos podían nombrarse estos jueces, lo cierto es que el carácter extraordinario con que debió surgir este medio de control quedó convertido en la vía ordinaria de actuación del Consejo y en un valioso instrumento para ampliar su jurisdicción avocándose el conocimiento de todo tipo de pleitos107. Al ser representantes de la jurisdicción real dichos jueces debieron chocar frecuentemente en el seno de los municipios con los órganos de justicia locales; además, y a tenor del contenido en esta petición realizada por Toledo, debían de abusar de su posición cometiendo vejaciones contra los vecinos de la ciudad. Ya en Cortes anteriores se había instado al monarca a poner remedio a esta situación; ahora añadían a su queja el hecho de que se hubieran añadido muchos salarios a estos jueces. Por todo ello se suplicaba: que hubiera un número cierto y señalado de tales jueces y que no fueran pagados a costa de los culpados, como se había ya mandado proveer en Cortes pasadas, y que fueran nombrados por el Presidente y Consejo que tenían información sobre las personas adecuadas para desempeñar el cargo; que dieren residencia por las injusticias que hubieran podido cometer; que se suprimiesen, por lo menos allí donde ya existiesen corregidor o juez de residencia; y si esto no fuera posible que se mandase moderar los salarios de los alcaldes de Corte, alguaciles y otros jueces de comisión108. Y otra vez en 1544 se pidió a Carlos I que mandase que los jueces inferiores que condenaban con la entrega de los frutos de un bien, declarasen la cuantía de estos frutos para evitar la celebración de otro nuevo pleito que habitualmente tenía lugar sobre la liquidación de los mismos, porque conociéndolo antes las partes podrían proceder según conviniere a su derecho109. También se quejaron en otra ocasión de los receptores, escribanos que tenían que practicar las diligencias judiciales por comisión de los alcaldes o tribunales. En las Cortes de 1544, Toledo pedía que se proveyese sobre lo tratado en las últimas Cortes de Valladolid sobre haber un número cierto de receptores y extraordinarios para que se acabasen los inconvenientes existentes110. En efecto, en el cuaderno general de las 107

J. Sánchez-Arcilla, op. cit., pp. 688-692. fol. 24r. 109 A.M.T., fol. 21v. 110 A.M.T., fol. 20r. 108 A.M.T.,

245

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Cortes de 1542 los procuradores expusieron como el buen discurrir de los pleitos dependía en buena medida de la fidelidad y habilidad de los receptores ante quienes pasaban las pruebas, sin embargo muchos de éstos eran extravagantes, criados y allegados de los oidores y alcaldes de las Chancillerías y algunos de corta edad. Por ello se pidió que los receptores extravagantes no fueran admitidos ni proveídos en adelante y que solamente hubiesen receptores del número, aumentándose el número de los existentes en ese momento si no eran suficientes. Carlos I únicamente respondió que este asunto estaba largamente tratado y proveído111. Respecto a los comportamientos que podían ser considerados objeto de delito encontramos peticiones relativas a mujeres acusadas de amancebamiento, a los juicios por palabras livianas y al delito de alzamiento de bienes. Por amancebamiento se entendía el trato ilícito y continuado de hombre y mujer; este término podía englobar distinta situaciones en función del estado civil que tuvieran el hombre y la mujer que estaban manteniendo este trato y a cada una de ellas se le daba un trato penal diferente. Así, el hombre casado que tuviese manceba perdía el quinto de sus bienes cada vez que fuese hallado con ella independientemente de cual fuera el estado y condición de la mujer; esta pena se elevaba a la mitad de los bienes cuando se trataba de un hombre casado y viviese en una casa con su manceba dejando a su mujer112. Si el amancebado fuese clérigo o fraile debe sufrir las penas impuestas por el Derecho canónico. Respecto las mujeres, si eran solteras, recibían la pena a que eran condenados los hombres casados si decidían casarse, entrar en un monasterio o hacer vida honesta en el plazo de un año113; si eran casadas se les condenaba a un marco de plata y destierro de un año la primera vez, a otro marco y destierro de dos años la segunda, y a otro marco, cien azotes y otro año de destierro, la tercera vez114. Es fácil comprender que lo más habitual es que estas situaciones de amancebamiento fuesen conocidas por los vecinos más próximos, por ello en las leyes, para alentar el que se pusiese en conocimiento de la Justicia estas situaciones, se hallaba previsto que el que realizase la acusación se quedase con el tercio del marco en que las mujeres fuesen condenadas. Así mismo se establecía que los Alcaldes y Justicias de la Corte, y de las ciudades, villas y lugares, bajo pena de perder sus oficios, hiciesen pagar esta pena cuando supiesen de la existencia de estas situaciones, y para alentar también estas actuaciones, les concedía este mismo tercio del marco115. En la ciudad de Toledo, y a tenor de una petición incluía en el cuaderno de las Cortes de 1534, esta competencia correspondía al alguacil mayor, oficial encargado

111

C.L.C., V, 32, p. 238 N.R., 8, 19, 5 y 6. 113 N.R., 8, 19, 5. 114 N.R., 8, 19, 1. 115 Idem. 112

246

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

de ejecutar las acciones judiciales. Parece que se había llegado a la situación de que algunos alguaciles infamaban a mujeres honradas y las prendían en sus casas por su propia autoridad sabiendo que estas mujeres, con tal de no ir presas y verse infamadas, confesaban estar amancebadas aunque no fuese verdad, con lo que recibían las condenas en marcos, de los que el correspondiente tercio iba para los alguaciles que les habían acusado. Se pedía que en adelante ningún alguacil pudiese prender por propia iniciativa a mujer amancebada sin que previamente se hubiera recabado la información pertinente y mediase mandato del corregidor o alcalde mayor para prenderlas116. En las Cortes de Toledo de 1538, el Ayuntamiento planteaba la siguiente petición: “Yten porque sus magestades han dado y dan provisyones para que sus juezes no proçedan por palabras lyvyanas ny desto se lleven costas, mayormente no aviendo partes querellantes, y algunos juezes hazen las palabras lyvianas graves por manera que no ha efeto lo que ansy han mandado sus magestaes; suplicarles heys que manden declarar que palabras lyvianas se entyendan las que no sean o fuesen de las çinco palabras que la ley del fuero declara”117.

En esta petición se estaba haciendo referencia a varias disposiciones existentes en el derecho castellano. Una era la ley del Fuero Real (4, 3, 2) en que se declaraba qué palabras debían entenderse como injurias (gafo, sodomético, cornudo, traidor y hereje) y las penas que debían imponerse a aquel que las manifestaba (1.200 maravedís), todos los demás insultos, según la ley siguiente, serían palabras livianas castigadas con 200 maravedís o pena mayor según la calidad de las personas las injurias118. Para completar lo dispuesto por estas leyes Carlos I, con ocasión de las Cortes celebradas en Valladolid en 1518, 1523 y 1537, declaró que en los casos de palabras livianas en que no intervinieren armas, o hubiese sangre o demanda de parte dañada, o aunque hubiera habido tal demanda posteriormente se hubiera desistido de ella, no se pudiese intervenir de oficio ni se pueda llevar pena por ellos119. Parece ser que esta disposición no siempre era respetada por las justicias de Toledo y por eso la ciudad reclamaba su cumplimiento.

116 A.M.T.,

fols. 60v-61r: “Yten por quanto los marcos de las mugeres amançebadas pertenesçen a los alguaziles mayores desta çibdad, que por esto algunos alguaziles infaman a mugeres honrradas y las prenden en sus casas por su propia abtoridad, e las tales mugeres por no yr presas e ynfamadas confiesan ser amancebadas no lo seyendo, y las condenan en los marcos, y despues de condenarlas les sueltan parte dellos; que de aquy adelante nyngund alguazil por su propia atorydad pueda prender a ninguna muer por amançebada syn que preçeda ynformaçion de ser amançebadas e mandamiento del corregidor o de alcalde mayor para las prender”. 117 A.M.T., fols. 4v y 8v. 118 Ambas disposiciones pasaron posteriormente a formar parte de la N.R.(8, 10, 3 y 4). 119 N.R. 8, 10, 4. C.L.C. IV, 32, p. 270; IV, 64, p. 384; IV, 50, p. 651.

247

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

En las Cortes de Valladolid de 1544, se pidió que se tuviese en consideración la pragmática dada por los Reyes Católicos en Toledo en 1502 según la cual todo aquel que cometiese alzamiento de bienes sería tenido por ladrón120. Parece que muchos mercaderes, cambistas, tratantes y otras personas hacían fraude de esta ley y permanecían en sus casas, o incluso iban a la cárcel diciendo a sus acreedores que no tenían con que pagar, que tomasen sus haciendas; se pedía que estos cambistas, mercaderes o tratantes fueran obligados a probar que ellos a su vez eran acreedores de otras personas por la misma cantidad que debían, y que en caso de no probarlo fuesen habidos por públicos ladrones recayendo sobre ellos lo dispuesto en la dicha pragmática. En caso de que no puedan probar que son a su vez acreedores pero sí que verdaderamente han perdido sus bienes por caso fortuito, que en este caso queden infames y no puedan desempeñar oficio público121. La redacción de esta petición queda un poco confusa siendo mucho más clara la manifestación que se incluyó en el cuaderno general de estas mismas Cortes. Según la misma los mercaderes, cambistas y tratantes habían hallado una nueva manera de alzarse con las haciendas ajenas y defraudar la pragmática de los Reyes Católicos, pues ocultaban dineros, joyas, plata y oro después de haber hecho grandes excesos y vivido con lujo, aunque no huían y respondían con su persona declarando cuando se les reclamaba sus deudas que estaban en quiebra, personándose en las cárceles con libros preparados para este fin y diciendo que sus acreedores podían tomar sus bienes y deudas porque ellos no tenían con qué pagar. Así consiguen que sus acreedores pierdan buen parte de sus deudas permaneciendo ellos ricos. Por eso se suplicaba que mandase que también con estas personas que acudiesen a las cárceles respondiendo con sus personas se guardase la pragmática y se les condene en la forma allí prevista. El rey respondió que en el Consejo se había tratado lo que convenía proveer en lo que se suplicaba y que cuando se tomase alguna resolución se proveería en el sentido adecuado122. Una importante materia judicial que dio origen a varias peticiones de la ciudad de Toledo planteadas en distintas Cortes celebradas bajo el reinado de Carlos I fue la de los juicios de residencia a que debían someterse cuando cesaban en sus cargos algunos oficiales municipales para responder de los daños y perjuicios que hubieran podido cometer en el desempeño de los mismos; no podían volver a ocupar un nuevo cargo antes de que hubiese concluido el proceso que contra ellos se hubiese iniciado. En las Cortes celebradas en su propia ciudad en 1525 se propuso el nombramiento de personas que únicamente tuvieran a su cargo la celebración de estas residen-

120 Ya

en 1480 los Reyes Católicos establecieron que los cambiadores y mercaderes que recibían mercaderías fiadas para pagar a cierto término, y después salían del reino con caudales ajenos fueran tenidos por “robadores publicos”, incurriendo en la pena prevista para estos ladrones (N.R., 5, 19, 1). 121 A.H.M., fols. 27r-28r. 122 C.L.C., V, 48, pp. 325-326.

248

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

cias y deshacer los agravios que los jueces y pesquisidores hubieran podido cometer para conseguir que se hiciera justicia en el menor tiempo posible123. En el cuaderno general se incluyó esta misma petición explicándose que en las residencias nunca se alcanzaba realmente a saber como los corregidores y oficiales administraban sus oficios, ni como los regidores gobernaban en sus pueblos, porque aquellos que les tenían que denunciar no lo hacían por amistad o temor, ni querían ser testigos contra ellos. Por esto se pedía que el rey mandase dos caballeros honrados, de buen entendimiento y conciencia, para que visitaran todas las ciudades y provincias informándose de este asunto, poniendo aparte los nombres para que las justicias y regidores no conocieran quién les acusaba y con esta libertad se encontrasen los testigos necesarios. Carlos I respondió que le parecía bien aquello que se suplicaba y que nombraría a dos personas que hiciesen estas visitas como era conveniente124. Posteriormente, en las Cortes de Valladolid de 1544, se pediría que fuese una sala del Consejo la encargada de ver y determinar estos juicios de residencia125. En las Cortes de Madrid de 1534 la petición relativa a los juicios de residencia afectaba a los alcaldes de hermandad, alcaldes que se nombraban cada año en los pueblos para conocer de los delitos y excesos conocidos en el campo: “Yten que por quanto los alcaldes de las hermandades viejas y nuevas hazen a las partes que ante ellos litigan algunos agravios y nunca se les toma resydençia; que su magestad cometa a los corregidores que acabando los dichos alcaldes de las hermandades sus ofiçios les tomen resydençia cada uno en su jurydiçion”126.

Cuatro años más tarde, en las Cortes de Toledo de 1538, se iba más allá y se pedía que cada dos años se diese a todos los pueblos residencia contra sus justicias, aunque no se pidan, por los inconvenientes que hay de pedirlas y no proveerlas127. Por último se insistía en la idea de que los tenientes, alguaciles y otros oficiales de justicia a quien se había tomado residencia de sus cargos no fueran proveídos en otros oficios hasta que éstas fueran concluidas, pues en esto no había diferencia de lo que estaba previsto para los corregidores. Así mismo se pedía que se mandase que ningún corregidor ni otro oficial de justicia sea vuelto a proveer en el oficio que hubiese tenido hasta que pasasen por lo menos cuatro años entre

123 A.M.T.,

fol. 15v. C.L.C., IV, 27, p. 418. 125 A.M.T., fol. 27r: “Yten se pide e suplica a su majestad que porque aya mejor yspidiçion en la vista de los proçesos de residençia mande diputar en su Consejo una sala que entiendan en ver los dichos proçesos e determyinarlos”. 126 A.M.T., fol. 61r. 127 A.M.T., fols. 5v y 10v: “Yten que se suplique a su magestad que conforme a las leyes de estos reynos se provea que se de resydençia a dos años a todos los pueblos contra las justiçias, no enbargante que los pueblos no la pydan por los ynconvenyentes que de pedilla y no provehellas ay”. 124

249

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ambas provisiones para que nadie tuviese temor de quejarse de los agravios que hubiesen podido recibir de ellos128. 6. Materia eclesiástica El Primado de Toledo era el más rico de toda España, en el siglo XVI EL Arzobispado comprendía las actuales provincias de Toledo, Madrid, Ciudad Real, parte de Guadalajara, Albacete, Cáceres y Badajoz, además de algunos enclaves en Jaén (Cazorla) y Granada (Huéscar) y la plaza de Orán en el norte de África. Tan extensa diócesis se dividía en los arcedianos de Toledo, Calatrava, Guadalajara, Alcaraz, Madrid y Talavera, que a su vez se repartían en arciprestazgos129. El arzobispo era asistido en sus tareas por un Consejo de la Gobernación, con un presidente y cuatro oidores, y por dos vicarios generales, uno en el propio Toledo y otro en Alcalá de Henares. Cada uno en su circunscripción conocía de las causas eclesiásticas, tanto civiles como criminales, despachaba las dispensas matrimoniales, proveía de beneficios curados y asistía a los autos de fe. Así pues, para los asuntos relacionados con la Iglesia eran los jueces eclesiásticos los encargados de conocer de los pleitos que se planteasen, y aunque en principio las materias de que ambas justicias, eclesiástica y seglar, debían conocer parece que se hallaban claramente separadas lo cierto es que también en este punto se plantearon conflictos de competencias tal y como hemos visto que pasaba con las diferentes instancias judiciales seglares. En las Cortes celebradas en la propia ciudad de Toledo el año de 1525, el Ayuntamiento pedía al rey que el cumplimiento del “capitulo que fue en las Cortes pasadas tocante a los conservadores y juezes eclesiasticos que usurpan la jurisdiçion real y fatigan a los legos”130.

Al final de los cuadernos generales de estas mismas Cortes se incluyó una provisión real que no respondía a ninguna de las peticiones que los procuradores le habían elevado en estas Cortes. En ella se decía que algunos procuradores le habían hecho saber que los Reyes Católicos mandaron que ni los jueces eclesiásticos ni sus oficiales pudieran prender a persona lega, ni hacer ejecución sobre ellos ni sobre sus bienes, sino que cuando lo tuvieran que hacer pidieran ayuda al brazo real. Sin embargo, prendían legos y hacían estas ejecuciones de donde se seguía a los vecinos mucha molestia y daños. Por ello se rey mandó que sobre esto se guardaran las leyes del ordenamiento de Juan II y de los Reyes Católicos que sobre esto trata,

128 A.M.T.,

fol. 21v. F. Martinez Gil, op. cit., p. 274. 130 A.M.T., fol. 53r. 129

250

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ordenando que los fiscales, alguaciles y ejecutores de los jueces eclesiásticos no pudieran prender persona lega ni hacer ejecución sobre ella, y que ni los escribanos ni los notarios firmaran mandamiento para esto, sino que dichos jueces pidieran ayuda al brazo real de la justicia seglar. En caso de incumplimiento, los vicarios y jueces eclesiásticos perderían la naturaleza y temporalidad de que gozaban en estos reinos, siendo desde entonces habidos por extraños, y a los fiscales, alguaciles, ejecutores, escribano y notarios les serían confiscados sus bienes y serían desterrados131. En las Cortes de Madrid de 1534, y posteriormente en las de Toledo de 1538, se suplicaba al rey “porque ansy cumple a su serviçio e a la admynystraçion de su justicia, mande proveer como los juezes eclesiasticos en lo que toca a los clerigos de corona no ynyban a la justiçia syn que prymero conste a ambas justiçias e vean e examynen los titulos de corona origynales e averiguen que son çiertos e verdaderos, e quando se apelare dellos que otorgue las apelaçiones para sus superyores y que el un juez y el otro no ynoven hasta que la causa se determyne”132.

Sin duda, estamos ante un nuevo conflicto de competencia entre los jueces eclesiásticos y seglares, en este caso para todo lo que afectara a los clérigos que servían a la corona. Un último ejemplo lo encontramos en una petición presentada en 1537. Algunas personas cuando pronunciaban blasfemas contra el nombre de Dios, y sabiendo que las penas impuestas por este delito en las leyes del reino eran más duras, acudían a los jueces eclesiásticos para que les impusiera la penitencia que considerase conveniente. Si posteriormente las justicias seglares procedían contra estos delincuentes para castigarles según las leyes civiles, el juez eclesiástico procedía contra la justicia seglar, motivo por el cual muchas veces la ciudad había estado en entredicho. Por ello se suplicaba que los reyes que mandasen que los jueces eclesiásticos no procediesen contra los seglares por castigar las blasfemias133. En las Cortes de Valladolid de 1544, los procuradores que representaban a Toledo se quejaron de que algunos provisores y vicarios de los obispados por causas livianas que trataban ponían “çesaçioti divinys” de que el pueblo cristiano recibía gran desconsuelo. Se suplicaba que hasta que esto se remediara con lo que el reino tenía suplicado, se mandase amonestar y exhortar a los prelados de los reinos para que proveyeran esto y otros desórdenes que en las censuras y procesos se hacían y que cesasen los pleitos, costas y vejaciones que se hacían a las partes134. Además de ser juzgados por jueces eclesiásticos, las partes que intervenían en este tipo de pleitos tenían que ser asistidos por notarios apostólicos, escribanos que 131

C.L.C., IV, pp. 445-446. fol. 60v, Cortes de Madrid de 1534 y fol. 6r, Cortes de Toledo de 1538. 133 A.M.T., fols. 38r y 66r-66v. 134 A.M.T., fols. 19r-v. 132 A.M.T.,

251

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

se encargaban de este tipo de procesos; muchas veces los mismos escribanos reales o del número, pertenecientes a las ciudades, eran también notarios apostólicos, lo que nos indica que estos no eran religiosos sino personas legas que desempeñaban esta función. Del tenor de una petición presentada por la ciudad podemos deducir que, en ocasiones, estos notarios apostólicos y de las audiencias de los prelados cobraban derechos excesivos por las escrituras y procesos que antes ellos pasaban, lo que producía gran daño y perjuicio a las partes; por ello se suplicaba al rey que mandase que llevasen los derechos conforme al arancel real y que se ejecutasen contra ellos las penas contenidas en este arancel para que los que se excediesen, puesto que eran legos y no religiosos135. Años después, en las Cortes de Valladolid de 1544, se volvía a insistir en esta petición pidiendo de nuevo que el arancel eclesiástico se conformase con el real136. En esta ocasión la petición también se recogió en los cuadernos generales, en la petición 31, donde se plantearon diversos asuntos relacionados con la materia eclesiástica, entre ellos que se remedie “sobre los derechos de los notarios apostolicos que lievan desaforados y sin ninguna horden”. El rey respondió que sobre lo suplicado se había tenido cuidado y que sobre lo demás se proveería137. En las Cortes de Toledo de 1538 la ciudad planteó a Carlos I el problema que se seguía de que las apelaciones de las sentencias dadas por los conservadores, jueces apostólicos dados por el Papa a las iglesias, monasterios y hospitales, tuvieran que hacerse directamente a su Santidad, lo que hacía que las partes no las pudiesen seguir por las grandes costas que esto suponía. Por ello se le suplicaba que escribiese al Papa para que nombrase dos prelados en Castilla, “uno de los puertos aliende y otro de los puertos aquende”, ante quienes se pudiera plantear las apelaciones de estos conservadores. Además se pedía que estos conservadores fuesen “dignidades e canonigos seglares e no religiosos, porque como los religiosos no tienen bienes e son exemptos haen muchos agravios a los que ante ellos litigan” 138.

Aunque el gran auge del tribunal de la Santa Inquisición se vivió en la segunda mitad de este siglo XVI, ya bajo el reinado de Felipe II, el mismo existía con anterioridad y ya lo encontramos mencionado en una petición que Toledo presentó en las Cortes de 1525. En una de las versiones que conservamos de este cuaderno, la que parece ser un borrador, únicamente se pedía al monarca que se cumpliera el

135 A.M.T.,

fols. 5r y 10r. fols. 5r, 10r. 137 C.L.C., V, 31, pp. 319-320. 138 A.M.T., fols. 5r, 9r y 9v. 136 A.M.T.,

252

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

capítulo de las Cortes pasadas que favorecía a la Inquisición139. En el segundo cuaderno la petición es algo más completa: “Yten besar los pies y manos a su magestad por la graçiosa respuesta que dio a lo que se le suplico tocante al Santo Ofiçio de la Inquisiçion y se le suplique que syenpre tenga esto mucho en memoria como cosa que tanto importa al servicio de Dios y suyo y conservaçion de nuestra fee catolica como su magestad syenpre lo ha hecho y faze”140.

Se estaba haciendo referencia a una petición que se había incluido en el cuaderno general de las Cortes de Valladolid de 1523 en la que se había suplicado al rey que proveyera para que en la Inquisición se procediese de manera que se guardase enteramente justicia, que los malos fueran castigados y los buenos no padeciesen; que los jueces que pusieran fueran de buena fama y generosos; que se diesen salarios al Santo Oficio pagados por el rey; que los testigos falsos fueran castigados conforme a las leyes de Toro; que sobre los bienes confiscados y que se confiscaren no hubiese debates; y que se limitase el tiempo en que se habían de pedir a los poseedores que fueren católicos, según ya se había prometido en las Cortes de Valladolid de 1518, sin que nunca se cumpliera. Carlos I respondió que ya había suplicado al Papa que proveyese el oficio de la Inquisición general al arzobispado de Sevilla, por ser la persona a la tenían especialmente encargado que en este Santo Oficio la justicia fuera correctamente aplicada141. En el cuaderno general de estas mismas Cortes de Toledo de 1525 se ponía en conocimiento del rey cómo los jueces de la Inquisición se metían en cosas que no era de su jurisdicción y sentenciaban y ponían penas a muchas personas sin tener jurisdicción. Le pedían que diera provisiones para que no pudieran entender de ningún delito que fuera de herejía y moderase las armas que podían llevar. El monarca respondió que encargaría al inquisidor general que no consintiese que sus oficiales conocieran más causas de las que les correspondían142. Buena parte de las amplias rentas económicas de que disfrutaba este arzobispado procedían del diezmo, recaudado y administrado por medio de las Contadurías Mayores de Rentas. Este tributo gravaba todas las producciones de la ganadería y de la agricultura y pesaba sobre todas las categorías de campesinos, independientemente de su estatus personal o su condición. No era una renta estrictamente ecle139 Recordemos

que del cuaderno de estas Cortes de 1525 se conservan dos ejemplares entre la documentación analizada. Uno de ellos (fols. 53r-53v) parece un borrador que está sin concluir; en el segundo (fols. 15r-16r), las cuatro primeras peticiones coinciden con el anterior pero es más extenso, este parece ser el definitivo. 140 A.M.T., fol. 15r. 141 C.L.C., IV, 54, p. 381. 142 C.L.C., IV, 19, p. 415.

253

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

siástica ya que con la cantidad obtenida de esta recaudación se hacían tres partes: una correspondía a la fábrica de la Iglesia y al rey en concepto de tercias reales, la segunda era propiedad del arzobispo, con pequeñas cantidades para el arcediano y los canónigos, y la tercera era disfrutada por los curas y clérigos de las parroquias143. Los ingresos procedentes del diezmo no debían ser suficientes para cubrir las grandes necesidades que tenía el arzobispado y continuamente se intentaban aumentar las cantidades percibidas, lo que constituyó un motivo de queja continuo en las Cortes de Castilla. Ya en 1525 Toledo suplicaba al rey que mandase dar provisiones concedidas en Cortes anteriores para que los conservadores y personas que usurpaban la jurisdicción real, fatigando a los legos imponiéndoles penas mayores de las dispuestas en las leyes, cesasen en este comportamiento; en lo que tocaba a los rediezmos y otros censos que estaban pidiendo los eclesiásticos a los legos y que en Toledo no solían pagarse, el rey no lo permitiese y si de hecho se pidieran se hiciese ante jueces sin sospecha y no ante jueces eclesiásticos144. En los cuadernos generales de estas mismas Cortes encontramos una petición cuyo contenido, si no parecido al de Toledo, también nos informa de la costumbre de pedir nuevos tributos eclesiásticos: en ella se hacía saber al rey que muchas ciudades y villas no pagaban diezmo de las rentas de las hierbas, pan y otras cosas, y ahora algunos obispos y cabildos lo pedían fatigando al pueblo ante los jueces eclesiásticos y conservadores; se suplicaba al rey que lo mandase remediar de forma que no se pidieran cosas nuevas y se guardara la costumbre sobre esto. Carlos I respondió que le parecía bien y cosa justa lo que se le suplicaba, y mandaba al Consejo que tratara sobre esto y proveyera lo que fuera conveniente; entre tanto que no hiciera novedad y que se dieran las cartas y provisiones necesarias, tanto para los prelados como para los cabildos, conservadores o jueces que conocen de ello145. En las siguientes Cortes, las de Madrid de 1528, se volvió a pedir que se cumpliera lo ordenado en las Cortes de Valladolid de 1523 y de Toledo de 1525 sobre los diezmos y rediezmos que pedían los prelados y cabildos, y que para que se cumpliera los corregidores pudieran intervenir en los procesos que sobre ello se encontraban pendientes o se iniciaran146. De nuevo en Toledo, Cortes de 1538, se suplicó: “que su magestad mande dar sobrecartas con mayores penas para que los eclesiasticos no pydan ny lleven rrediezmos como los pyden y llevan contra razon y derecho”147.

143

F. Martínez Gil, op. cit., pp. 275-276. fol. 15r. 145 C.L.C., IV, 14, p. 411. 146 A.M.T., fol. 42r. 147 A.M.T., fols. 4r y 8r. 144 A.M.T.,

254

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Parece que en un momento dado, en 1541, incluso el monarca cargó al reino de Toledo y su provincia con dos diezmos además de lo que solían pagar, por una circunstancia muy concreta, “porque descargaron los dichos dos diesmos en los reynos de Leon e de Galizia y en Campos e en otras çibdades allende los puertos”, porque al tiempo que realizaron el reparto hallaron que las ciudades de Castilla la Vieja y Campos estaban pobres, necesitadas y despobladas por la esterilidad y enfermedades que en ellas hubo. Como ya había cesado esta causa y las dichas ciudades estaban proveídas y remediadas se pedía que los contadores mayores descargasen a la provincia de Toledo de lo que se le cargó148. Finalmente, la petición más detallada relativa a esta materia de diezmos y rediezmos la encontramos en las Cortes de Valladolid de 1544. En ella se informaba al monarca cómo en Cortes anteriores se había dado traslado del agravio que en muchos lugares del reino los súbditos recibían del estado eclesiástico en razón de los diezmos de hierbas que como innovación intentaban llevar, y de los décimos que llevaban contra derecho y otros que también de nuevo pretendían recaudar al quitar censos de por vida y otras cosas; y a pesar de lo que su majestad había proveído en aquellas Cortes todavía se insistía en ello citando a personas pobres y viudas ante los jueces eclesiásticos. Por ello se requería el cumplimiento del capítulo 55 de las Cortes de Valladolid de 1518, y en lo de hierba a censo y otras cosas nuevas que se pedían se mandase efectuar lo proveído en el capítulo 14 de las Cortes de 1525 antes visto, y que se diesen cautelas que proveyesen de remedio suficiente para que en el presente y en lo venidero cesase el agravio e molestia que los súbditos recibían; por último, que de todo esto conociesen y fuesen jueces de la justicia seglar y no los eclesiásticos por el interés que a ellos se siguen del asunto149. En los cuadernos generales de estas mismas Cortes de 1544 se pedía al rey que proveyese sobre varias cosas que “tocan al estado eclesiastico y a la deshorden y desolucion que ay entre las personas eclesiasticas especial entre los que tienen exenciones”; entre estas cosas se pedía remediar sobre “los diezmos de las yervas y rediezmos que nuevamente se piden”. El monarca respondió que sobre todo lo pedido se había tenido cuidado y se había escrito a su Santidad y de lo demás tendría cuidado para verlo y proveerlo150. Por último, y para finalizar con los asuntos de materia eclesiástica, en varios cuadernos particulares de los que Toledo presentó en las Cortes celebradas bajo el reinado de Carlos I, hay peticiones relativas a las numerosas iglesias y monasterios existentes en la ciudad y a la acumulación que éstos habían hecho de gran cantidad de bienes raíces.

148 A.M.T.,

fols. 93r-93v. fols. 25r-26r. 150 C.L.C., V, 31, pp. 319-320. 149 A.M.T.,

255

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Mediante donaciones, mandas, incluso compraventas, las iglesias y monasterios de todo el reino –este problema no era en absoluto exclusivo de Toledo– habían acumulado grandes propiedades en bienes raíces que una vez que entraban en su propiedad quedaban fuera del comercio de los hombres. En algunos lugares, allí donde las instituciones eclesiásticas eran más importantes, la situación era especialmente grave porque los campesinos no podían disponer de nuevas tierras para adquirir, ya que éstas eran escasas y las que pocas que se encontraban habían alcanzado un precio excesivamente alto. Por este motivo en las Cortes los procuradores planteaban las quejas de sus ciudades, tanto en los cuadernos generales como en los particulares, y pedían al rey que se pusiese remedio a esta situación prohibiendo que las instituciones religiosas pudiesen adquirir nuevos bienes raíces, ya fuera por compra, ya por donación, y que los que tuvieran en su poder fueran puestos en el comercio general después de cierto plazo de tiempo. Así lo pidió Toledo en las Cortes de Madrid de 1528: “Yten suplicar a su magestad mande que se den provysyones para que las yglesias e monesterios e ospitales guarden lo que se proveyo en las Cortes de Valladolid sobre el conprar de los bienes rayzes y para que vendan lo que ovieren por mandamientos o por qualquier titulo oneroso o lucrativo dentro de çierto tienpo a personas seglares, lo qual no se ha guardado ny cuplido ni executado, antes an adquerido e adquyeren por los dichos titulos e qualquiera dellos muchos bienes rayzes, y por erençias que les vienen por muchas maneras, çerca de lo qual conviene que se ponga remedio porque de otra manera la mayor parte de los bienes rayzes destos reynos en breve tiempo seran de las dichas yglesias e monesterios e ospitales, que se executen en todo las leyes e provisyones questan hechas en las dichas Cortes de Valladolid y de Toledo”151.

En las Cortes de Valladolid de 1523 la petición 45 es la que trata de esta materia; en ella se decía que, según lo que compraban las iglesias y monasterios y las donaciones y mandas que les hacían, en pocos años podía ser suya casi toda la hacienda del reino, y suplicaban que se pidiera al Papa que las haciendas, patrimonios y bienes raíces no se enajenasen a iglesias ni monasterios y que nadie las pudiera vender, y si las obtuvieren por título lucrativo, se les pusiera término en que las vendieren de nuevo a legos y seglares. El rey respondió que se hiciera así y que se dieran las provisiones necesarias para ello, además de prometer que escribiría al Papa para recibir su confirmación152. Posteriormente volvemos a encontrar la misma petición en las Cortes de Toledo de 1525, donde se suplicaba al monarca que se cumpliera lo previsto en las Cortes de Valladolid y que si de Roma había llegado ya la bula pertinente se diera a los pro151 A.M.T., 152

fol. 43v. C.L.C., IV, 45, p. 379.

256

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

curadores o se enviara por ella. Se añadía además que se nombrasen dos visitadores, uno lego y otro clérigo, para que visitaran monasterios e iglesias y aquello que les pareciere que tuvieren de más lo vendieran y les señalaran que bienes tenían que dejar para la fábrica y gastos de las dichas iglesias y monasterios, y cuántas monjas o frailes podían tener según su renta. Carlos I respondió que de lo concedido en Valladolid se mandaron provisiones y ahora se escribiría a Roma sobre ello; respecto a los visitadores que mandaría al Consejo que lo examinara y proveyere como fuere conveniente153. Por fin, en los cuadernos generales de estas mismas Cortes de 1525 se incluyó una petición en la que se informaba al monarca de que las provisiones y cartas que había dado no eran suficientes y se suplicaba que se diesen más fuerzas y penas, tanto contra los legos para que no vendieran ni dejaran por mandas ni otros títulos, como contra iglesias y monasterios, y se pidiese al Papa que las iglesias y monasterios vendiesen lo que tuvieran de más y para ello se nombrasen visitadores que lo tasaran y moderasen. Una vez más se respondió que sobre esto se escribiría a Su Santidad154. En 1532, Toledo personaliza esta petición aludiendo a la situación existente en sus propios términos, había muchas iglesias y monasterios en la ciudad de modo que la mayor parte de sus bienes raíces se hallaban incorporados a ellos de modo que de no atajarse sería un daño para el patrimonio real; se pedía que se proveyese a su remedio mandando que no pudiesen incorporar salvo que lo que así adquiriesen lo pudiesen luego recobrar por el mismo precio los legos en el plazo de un año, y que para ello se diesen cartas y provisiones como se habían dado a otras ciudades155. En los cuadernos generales de estas mismas Cortes se insistió en la materia, suplicándose de nuevo que se proveyese para que no se les dejase en herencia ni se les vendiese bienes, y en caso de que se vendiere los parientes del vendedor, u otras personas en su defecto, lo puedan volver a comprar por el mismo precio dentro de cuatro años, y si fuera donación se tasase su valor. La respuesta del monarca fue la misma que ya hemos visto, que mandaría a los del Consejo que lo vieran y escribiría al Papa sobre ello156. Todavía en las Cortes de Madrid de 1534 y en las de Valladolid de 1544, la ciudad de Toledo tuvo que volver a insistir sobre el mismo asunto, pidiendo que no se incorporasen nuevos bienes en el estado eclesiástico, salvo que en un año los legos los pudiesen recuperar por el mismo precio157.

153

C.L.C., IV, 18, pp. 413-414. C.L.C., IV, 31, p. 465. 155 A.M.T., fols. 30r-30v 156 C.L.C., IV, 51, pp. 555-556. 157 A.M.T., fols. 59r-59v, Cortes de Madrid de 1534; fol. 18v, Cortes de Valladolid de 1544. En los cuadernos generales de las Cortes de Madrid de 1534 también se incluyó una petición, la 9, sobre esto; como novedad en ella se pedía que como la pena prevista en caso de incumplimiento de la ley era muy 154

257

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

7. Asuntos varios En este apartado hemos incluido todas aquellas peticiones que por su objeto no han tenido cabida en los grupos anteriores. Su contenido es muy variado, pero en general muestran la preocupación que la ciudad tenía por la situación económica en que se encontraban sus vecinos: dotes, gastos en el vestir, juegos, etc... En primer lugar queremos hacer referencia a una petición que encontramos en cuatro de los cuadernos que presentó Toledo a las Cortes generales, pero que aparece con mucha más frecuencia en los cuadernos generales, nos estamos refiriendo al cumplimiento de los capítulos que se habían otorgado en Cortes anteriores. La primera vez que la ciudad hizo esta súplica fue en las Cortes de 1525: “Yten hazer relaçion a su magestad que en las dichas Cortes pasadas se le suplicaron por todo el reyno muchos capitulos que paresçieron y paresçen cumplidores al servicio de Dios y suyo, y bien y pro comun destos sus reynos y buena governaçion dellos y su majestad los proveyo y hizo leyes sobre ello, de las quales algunas no se executan y syguese perjuisyo al bien de la republica de todo el reyno, paresçe que se deve suplicar a su magestad mande proveer como se guarden e cumplan ponyendose en execuçion, especialmente lo que fue suplicado e proveydo sobre lo contenydo en los capitulos syguentes”158.

Fueron treinta y cinco los capítulos que aparecieron relacionados en esta petición y de los que se suplicaba su cumplimiento. Posteriormente en las Cortes de Madrid de 1528 se volvió a pedir que se cumpliese todo lo que se había proveído en las Cortes pasadas de Valladolid y Toledo159. En el cuaderno general elaborado para estas mismas Cortes, el primer requerimiento que se hacía era que se viesen los capítulos generales y particulares de las Cortes pasadas, que se mandasen ejecutar, que se proveyesen los que todavía no se habían proveído, y que se aclarasen los que tuvieren necesidad de ello. Carlos I respondió que había mandado ejecutar y guardar las leyes hechas en Cortes pasadas y que el Consejo viese y proveyese las que estaban por proveer o aclarar160. En el mismo sentido encontramos sendas peticiones en los cuadernos que Toledo elaboró para las Cortes de 1538, celebradas en la misma ciudad161, y de 1544; en esta última, la redacción fue más extensa, enumerándose los asuntos, todos ellos de materia eclesiástica, que estaban pendientes de provisión: se recordaba al rey que en Cortes pasadas, señaladamente en las de Madrid, Segovia y Valladolid, se había baja no se había guardado la misma, por ello se suplicaba al rey que se elevase la pena, fijada en un quinto, hasta un tercio, la mitad para el juez y la mitad para el acusador, y que cualquiera del pueblo lo pudiese denunciar y pedir (C.L.C., IV, 9 p. 584). 158 A.M.T., fol. 15v 159 A.M.T., fol. 44v 160 C.L.C., IV, 1, p. 448. 161 A.M.T., fol. 9r.

258

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

suplicado que se diese orden en el remedio de algunas cosas que debían reformarse; y en las de Madrid y Toledo se suplicó que se diese orden para que las iglesias y monasterios no comprasen bienes raíces, que los aranceles eclesiásticos se conformasen con los reales, que los religiosos no fuesen arrendadores, que los provisores no fueran naturales del lugar donde residiesen, que se pusiera remedio en el asunto de los conservadores y otras muchas cosas. Aunque el rey había respondido en dichas Cortes que mandaría proveer sobre ello a su Santidad y encargaría a su embajador en Roma la solicitud del despacho, hasta ahora no se había visto resultado. Se suplicaba de nuevo que tenga por bien que esto se proveyese y se consiguiese el remedio necesario162. A lo largo de este trabajo hemos tenido oportunidad de comprobar como efectivamente estas peticiones se habían presentado varias veces a la consideración de Carlos I recibiendo la respuesta de que se tomaría en consideración y se atendería a lo suplicado. Sin embargo, reiteradamente se incumplía el compromiso adquirido por el monarca, quien una vez conseguido el servicio económico buscado se olvidaba de los compromisos adquiridos. Únicamente a base de constancia iban consiguiendo las ciudades concesiones reales para sus requerimientos. En tres cuadernos de Cortes sucesivos, los de Madrid de 1528, Segovia de 1532 y Madrid de 1534, Toledo incluyó un requerimiento solicitando al rey que proveyese para la moderación de las dotes porque éstas habían alcanzado cantidades muy elevadas y los padres tenían problemas para pagarlas y esto tanto si las hijas iban a contraer matrimonio como si optaban por ingresar como religiosas en algún monasterio. En el primero de ellos, Cortes de 1528, se pidió que se moderasen las dotes que los padres tenían que entregar para casar a sus hijas, porque muchos no las podían pagar y podía suceder que si las hijas no tenían voluntad de ser religiosas “buscasen nuevo camyno para casarse el qual podria ser en ofensa suya e de sus padres”163. Prueba de que éste era un problema general en todo el reino es que en el cuaderno general de estas Cortes se presentó por parte de los procuradores una petición en el mismo sentido: se suplicaba la moderación de las dotes porque los caballeros y personas de poca hacienda no podían casar a sus hijas y éstas podían buscar otros caminos poco decentes para conseguirlo; con la moderación de las dotes se conservaría limpia y noble la sangre de los reinos porque los padres tendrían mayor cuidado de casar bien a sus hijas. El monarca admitió que lo que se suplicaba era cosa que importaba mucho al bien universal del reino y por eso mandaba al Consejo que tratasen sobre ello informando al rey para que se proveyese lo que fuere conveniente164. Si en esta ocasión preocupaba a los procuradores la excesiva cuantía de las dotes que tenían que pagarse con motivo del casamiento de las hijas, años después, en las 162 A.M.T.,

fols. 18v-19r. fol. 41r. 164 C.L.C., IV, 118, p. 504. 163 A.M.T.,

259

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Cortes de Segovia de 1532 y posteriormente en las de Madrid de 1534, la queja se extendió a las dotes que pedían los monasterios para que las muchachas con vocación religiosa entraran en ellos: “Yten por quanto en esta çibdad ay muchos monesterios de monjas, e se hazen cada dya, e todos estan dotados de haziendas de legos e muchas cantidades, e no quyeren resçebyr monjas syn grandes dottes que provean que los tales dottes sean moderados e pagados en dyneros e no en byenes rayzes”165.

Igualmente las ciudades veían con inquietud como sus habitantes cada vez gastaban más dinero en el vestir, no solo por el encarecimiento general que habían sufrido los materiales textiles, sino sobre todo porque el esfuerzo por figurar entre la aristocracia urbana obligaba a los vecinos a vestir con brocados, sedas, bordados de oro, lujos, en fin, materiales que frecuentemente se hallaban por encima de sus posibilidades. Esta circunstancia llegó a tal extremo que los procuradores de Toledo, en las Cortes celebradas en su ciudad en 1525, pidieron al rey que se cumpliese el capítulo otorgado con anterioridad en lo que tocaba “al no traer de los brocados y telas de oro y de plata y dorados y bordados y oro de martillo porque son cosas que no traen provecho syno mucho daño al reyno”166.

Esta petición ya se había presentado con anterioridad en las Cortes de Valladolid de 1523, informándose en esta ocasión al rey del desorden existente en materia de vestir en tiempos de tanta necesidad, porque todos querían llevar los mejores materiales en sus ropas y el reino se estaba empobreciendo por cosa de tan poco provecho. Por ello, se le pedía que mandase alguna moderación en el uso de brocados, dorados, hilos tirados, telas de oro, etc. Carlos I respondió que se guardasen las pragmáticas hechas sobre este asunto, que los oficiales y menestrales no usaran la seda salvo para jubones, caperuzas, gorras o bonetes y sus mujeres lo mismo, además de que se guardara las leyes existentes sobre la importación de seda. Lo mismo se incluyó en el cuaderno general de las Cortes de 1525 dando el monarca idéntica respuesta167. No fue suficiente esta disposición y pocos años más tarde, en 1528, se volvió a requerir al rey que proveyese sobre el excesivo gasto que todos los estados hacían en el vestir porque se había producido un aumento muy grande en el precio de los materiales que iba en perjuicio de todos168. 165 A.M.T.,

fol. 32v, Cortes de Segovia de 1532; fol. 60v, Cortes de Madrid de 1534. fol. 15v. 167 C.L.C., IV, 53, p. 381, Cortes de Valladolid de 1523; C.L.C., IV, 53, p. 381, Cortes de Toledo de 1525. 168 A.M.T., fols. 41r-41v. Cortes de Madrid de 1528. 166 A.M.T.,

260

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

A tenor de una petición incluida en las Cortes de Valladolid de 1544 parece que los castellanos no se resignaron a dejar de usar la seda para sus vestidos, y como ésta era cara empezaron a introducir del extranjero tejidos de seda más económicos aunque de peor calidad; ello a pesar de las prohibiciones existentes que, con afán proteccionista, impedían introducir seda de fuera del reino, salvo de Valencia. Sin embargo, en 1530 la emperatriz había dado licencia para que se pudiese traer seda de Portugal, de donde ella era natural; desde ese momento fue continua la entrada de telas en cedazos, hechas con seda de Calabria y Yucatán, que costaba muy barata pero era de mala calidad, lo cual al fina, se quejaban los toledanos, hacía que las prendas saliesen caras porque duraban y se estropeaban en poco tiempo. Por todo ello, se pedía al monarca que en adelante mandase guardar la pragmática sobre las sedas169. También un trasfondo económico tenía la petición, reiterada en diferentes Cortes, relativa al precio del trigo, ingrediente básico en la dieta diaria de los castellanos del siglo XVI. En el cuaderno general presentado por los procuradores en las Cortes de Valladolid de 1523 se informaba al monarca de la costumbre que se había extendido por todo el Reino de vender el trigo por adelantado antes de su cosecha, lo que era en perjuicio de los vecinos y de los labradores que lo daban por mucho menos de lo que en realidad valía, y además era una especie de usura que ejercían los que realizaban su compra antes de tiempo; se le pedía que lo mandase prohibir bajo grandes penas. En este momento se respondió que se hiciese así y que se diesen las provisiones necesarias para su ejecución170. Sin embargo, una vez más tenemos ocasión de comprobar cómo a pesar de la respuesta positiva de Carlos I el problema seguía latente, al menos en Toledo. Esta ciudad en las siguientes Cortes, las de 1525, le pidió que mandase que ninguna persona, de ningún estado, arrendase pan fiado para que no se encareciese171. El problema queda más claro en la redacción que de esta misma súplica se hace en las Cortes de Madrid de 1528:

169 A.M.T., fol. 28r-28v: “Yten por pramaticas destos reynos esta proveydo e mandado que no se pueda

meter en ellos seda de fuera dellos eçebto del reyno de Valenyia so graves penas, en la qual proybyçion se entiende que no puedan traer seda de Portugal, ny en toqueria ny en tela de çedaços ny en otra manera, la qual prematica su magestad confirmo en las Cortes de Toledo el año pasado de quinientos e veynte e çinco, despues de lo qual la serenysyma enperatriz nuestra señora, que es en gloria, el año de treynta q agora paso dio liçençia para que pudiese entrar del reyno de Portogal la dicha seda texida en telas de çedaços, por quanto fuese su volunta, a cabsa de lo qual vienen a estos reynos muchas telas de çedaços, las quales son falsas e las hazen con seda de Calabria y de Yucatan, que cuesta muy barato y no se puede hazer dellas obra que sea buena, a aunque lo dan muy barato sale mas caro porque no dura nada e como esto no se sabe comúnmente pierdese el trato e negoçiaçion destos reynos; por ende se pide e suplica a su magestad mande que de aqui adelante la dicha permatica se guarde y cumpla en todo y por todo como en ella se contiene so las penas en ella conthenydas”. 170 C.L.C., IV, 48, p. 380. 171 A.M.T., fol. 16r.

261

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

“Yten ynformareys a su magestad como ay muchas personas destos sus reynos y señorios que an tenydo e tienen por trato e negoçio de conprar e arrendar pan en grano y de vendello fiado a presçios mas subidos por razon de fiallo a mas de lo que vale y de aqui viene que se encaresçe el presçio del pan que se vende al contado, de lo qual redunda mucho daño e perjuyzio e carestia generalmente del dicho pan que se vende en estos reynos”.

Por ello se suplicaba al rey que lo mandase proveer y remediar de manera que en adelante no se vendiera el pan fiado y que cualquier persona que lo comprase fiado pudiera elegir entre pagarlo o no sin que por ello pudiera ser convenido o ejecutado por las justicias, porque proveyéndose así habrá más pan y será más barato172. También hace referencia al pan otra petición hecha por Toledo en las Cortes de Valladolid de 1544; en esta ocasión se pedía al rey que ordenase que la unidad en las medidas del pan y el vino para todo el Reino, que se había conseguido anteriormente, se extendiese también a Galicia, donde no se guardaba; y así mismo que la medida del aceite también se igualase en todo el Reino porque existía gran confusión de medidas173. Otro gasto para el que se pidió moderación fue para el procedente de las postas existentes en los caminos. Así, en las Cortes de Valladolid de 1544 se informaba al monarca como los “ostes de correos”, aprovechándose de la necesidad en que se encontraban los viajeros, les llevaban demasiados derechos y les obligaban a llevar guías, aunque fuese de día y personas conocidas, además tenían caballos y aderezos muy malos, por lo que muchas veces hacían el viaje incómodos y fatigados. Por ello se pedía que ordenase que los ostes de correos tuviesen un arancel público de lo que podían llevar por las postas; que siendo de día si el caballero o gentilhombre que por allí pasase no quisiera guía no se la diesen; que tuviesen buenos caballos, sillas y aderezos; que se mandase a las justicias que lo hiciesen guardar así y que cuando se visitasen por ellos los mesones, se visitasen también los tales ostes de correos174. Esta misma petición ya había sido presentada en el cuaderno general realizado para las Cortes de Toledo de 1538, respondiendo en esta ocasión el monarca que mandaría proveerlo como fuere más conveniente175. Preocupaba al Concejo de Toledo, y también al resto de ciudades con representación en Cortes a tenor de lo contenido en el cuaderno general, el número de creciente de personas que ejercían como físicos, cirujanos, boticarios sin haber realizado los diez años en los Estudios Generales, porque tenían para ello cartas de examen de los protomédicos del rey o de otras personas a quien éstos habían dado poder para examinar, de donde se seguía peligro para la salud y vida de las gentes. En las Cortes 172 A.M.T.,

fols. 42v-43r. fol. 24v. 174 A.M.T., fols. 24v-25r. 175 C.L.C., V, 97, p. 147. 173 A.M.T.,

262

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

celebradas en Madrid en 1528 se pidió que en adelante los protomédicos hicieran el examen personalmente, que no se diere carta de examen a ningún físico, cirujano, ensalmador ni a otra persona para que curaran enfermos si no constase que eran graduados en Estudios Generales; que los boticarios no pudieran poner tiendas ni boticas ni usar de sus oficios sin que primero fueran examinados y tuvieran experiencia bastante para hacer medicinas, y que no pudieran usar los físicos, cirujanos o boticarios de los oficios sin que primero hubieran mostrado los testimonios que tuvieren en los ayuntamientos o concejos donde quisieren usar estos oficios bajo pena de quedar inhábiles en adelante para su desempeño176. Esta materia ya había sido tratada en las Cortes de Valladolid de 1523, quejándose los procuradores de que los protomédicos daban por muy poco precio las cartas de examen a personas que no eran hábiles para ejercer y de poca experiencia. Se pedía que el rey ordenara que estos protomédicos fueran examinados de nuevo por la justicia y regimiento donde ejercieren, y que para mayor seguridad cuando los protomédicos quisieran visitar los físicos, boticas y cirujanos fuesen acompañados de una persona nombrada por el regimiento y no pudiesen subdelegar en otros visitantes. Carlos I respondió que le placía que los protomédicos examinasen por sí mismos sin poner sustitutos en la corte y cinco leguas alrededor, y fuera de este término no se pudiese llamar a persona alguna, que la visita a las boticas las hicieran por sí mismos y pasadas cinco leguas, mandase que el corregidor o justicia ordinaria, con dos regidores y un físico del lugar, haga el examen de las dichas boticas177. En las Cortes celebradas en Madrigal en 1476, los Reyes Católicos, tal y como un siglo antes había hecho ya Juan I, prohibieron el juego de dados o naipes en cualquier parte de su reino, “en publico ni escondido”, bajo severas penas, por los daños que se derivaban para los pueblos y sus súbditos178. A tenor del contenido de una petición presentada por los procuradores en las Cortes de Valladolid de 1523, esta norma no debió respetarse y el rey Carlos I tuvo que recordar la prohibición hecha por sus abuelos179. Posteriormente, en las Cortes de Madrid de 1528 se dispuso que no procediese condena por juego cuando se hubiera jugado hasta en cuantía de dos reales “para cosas de comer”, y no mediando fraude o engaño180. 176 A.M.T.,

fols. 44v-45r; C.L.C., IV, 124, pp. 506-507. A esta petición el rey respondió que mandaría al Consejo tratar sobre esto y proveer lo que fuera conveniente. 177 C.L.C., IV, 46, p. 379. 178 Nov. R., 12, 23, 1. 179 C.L.C., IV, 61, p. 383. Posteriormente esta decisión pasó a formar parte de la Nueva y Novísima Recopilación (Nov. R., 12, 23, 6). 180 C.L.C., IV, 116, p. 502. En esta petición los procuradores solicitaron al monarca que en sus Reinos no se pidiese pena de juego si la justicia no sorprendiese jugando o si no fuera a petición de parte. En su respuesta Carlos I dispuso que no se “llevasen penas por jugar hasta en quantia de dos rreales” y que no se hiciera “pesquisa alguna sobre juegos q se hayan jugado o jugare por los vezinos desa dicha çibdad habiendo pasado dos meses despues que jugaron, no aviendo sido demandado ni penados por

263

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Con estas medidas no acabó de solucionarse los problemas que se derivaban del juego y en las Cortes que se sucedieron volvemos encontrar peticiones de las ciudades relativas a este asunto. Así, en las Cortes de Madrid de 1534, los procuradores de Toledo se quejaban de que muchas personas eran emplazadas por haber jugado sin que previamente se hubiera recabado la debida información; cuando posteriormente las justicias les tomaban juramento sobre si habían jugado, como no se habían hecho averiguaciones, cometían perjurio, por ello pedían “que nynguno pueda ser enplazado ni prendido por juego syn que prymero preçeda ynformaçion de aver jugado juegos vedados e mandamiento de las justicias para los prender”181.

Así mismo se informaba al rey como a pesar de su provisión para que no se pidieran penas de las personas que jugaren hasta en cuantía de dos reales para cosas de comer, las justicias condenaban por pena de juego alegando que luego no se comía lo que se jugaba. Se le pedía que no se penase por ello ni aun cuando lo que se jugare no se comiese, no excediendo de dicha cantidad. A raíz de esta petición esta circunstancia de que la cantidad jugada fuese para comer fue suprimida, quedando desde ese momento el juego permitido siempre que no se superase esta cuantía de dos reales182. Sin embargo, y a pesar de las distintas disposiciones otorgadas por Carlos I, el mismo asunto volvió a ser planteado por Toledo en las Cortes celebradas en su ciudad en 1538, quejándose de que el montante de las costas que se derivaban de los litigios superaba la cantidad por la que se estaba celebrando el juicio183. La apertura de la norma en el sentido de permitir el juego hasta en cuantía de dos reales desembocó en desórdenes, daños y ofensas como se deduce del tenor de la petición presentada en las Cortes de Valladolid de 1544; en ella se quejaba Toledo de que las decisiones de las leyes y pragmáticas sobre este asunto concedidas beneficiaban a los oficiales de justicia que las ejecutaban en lugar de remediar los males que se producían. Por ello se pedía que se proveyese para que cesasen los daños aconsejando que quizás sería menos inconveniente prohibir del todo el juego de dados y naipes como ya se había hecho en Portugal, que permitirlo no remediando los males existentes184. ello, e por aver jugado los vezinos desta dicha çibdad hasta contia de dos reales para cosas de comer, no aviendo en ello fraude, ni enganno, ni encubierta alguna”. Nov. R., 12, 23, 9. 181 A.M.T., fol. 61r. 182 A.M.T., fol. 62r y C.L.C., IV, 43, p. 599. Esta petición ya se había presentado con anterioridad en las Cortes de Segovia de 1532, (C.L.C., IV, 71 y 72, pps. 559 y 560); Nov. R., 12, 23, 10. 183 A.M.T., fol. 10r. 184 A.M.T., fol. 22v. El tenor de esta petición es muy ilustrativo sobre la intención de la ciudad: “Otrosi dezimos que ay tanta desorden e rotura en los juegos de naipes e dados que no se pueden numerar los daños e ofensas de Nuestro Señor que desto se rrecresçe, y las disiçiones de las leyes e prematicas destos reynos que çerca desto disponen mas obra de aprovechar a los ofiçiales de la justicia que las eje-

264

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Parece que los males a que la petición se refiere tenían que ver con la decisión del monarca de que cesara la limitación de que la venta de naipes se hiciese mediante concesión, como estancos concedidos a una sola persona, tal y como se desprende de la petición incorporada en los cuadernos generales de estas mismas Cortes; se había ordenado quitar todos estos estancos y para ello se había proveído a jueces. Los procuradores señalan que si estos estancos no se quitasen, los grandes y caballeros del reino y las ciudades podrían tomar ejemplo e imponerlos sobre otros productos para incrementar sus rentas. Así se pedía que en caso de que fuera servido de que hubiera y se vendieran naipes en el reino, se quitase la prohibición y todos los que quisieren los pudieran contratar y vender. A esto se respondió que se hicieron los estancos por gran necesidad y que sus ingresos estaban destinados a obras y reparos de San Sebastián y Fuenterrabía y arcas de Logroño, pero que se consultaría con el emperador, que como ya hemos señalado no presidió estas Cortes, como se podría solucionar el problema185. Por último, queremos hacer mención de una curiosa petición realizada en las Cortes de 1528 y contenida tanto en el cuaderno particular de Toledo como en el general de los procuradores de las ciudades: “Yten hareys relaçion a su magestad como muchos grandes destos reynos an casado y casan sus hijas, a quyen vienen sus mayorazgos y casas, con hijos de los otros grandes destos reynos y señorios, y de doss casas prinçipales se haze sola una porque con el casamiento consume la una de las dichas casas, de lo qual viene deserviçio a su magestad e mucho daño e perjuyzio a los cavalleros y hijosdalgos y escuderos, e a las dueñas e doncellas e otras personas que se criavan en una de las dichas casas y no tienen en donde se puedan criar ni donde les hagan merçedes como se solia y acostumbrava haçer; suplicareys a su magestad que lo mande proveer e remediar como viere que mas conviene al servicio de Dios e suyo”186.

A esta petición Carlos I únicamente respondió que tendría atención en lo que se debía proveer en adelante. 8. Concordancias entre las peticiones de Toledo y las contenidas en los cuadernos generales Al comenzar este trabajo señalamos que una de las cuestiones que nos habíamos planteado era hasta donde llegaba la coincidencia entre la problemática vivida por cutan que de remediar los casos e sus ynconvinyentes. Suplicamos a vuestra majestad lo mande platicar e proveer como çesen los dichos daños porque nos paresçe que seria menor ynconvinyente vedar del todo el juego de dados e naipes como se a hecho en el reyno de Portugal que permytirlo no remediando los ynconvinyentes que de aquesto se syguen y sobre todo le encargamos su real conciencia”. 185 C.L.C., V, 4, 306. 186 A.M.T., fol. 44r; C.L.C., IV, 123, p. 506.

265

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

la ciudad de Toledo, reflejada en las peticiones que esta ciudad había incluido en sus cuadernos particulares, y la del resto de ciudades que tenían representación en Cortes, ésta a partir del contenido de los cuadernos generales. Para poder obtener una visión más clara de esto hemos elaborado un cuadro, editado al final de este trabajo, en el que aparecen recogidos los asuntos sobre los que trataban las peticiones de Toledo, señalando en qué Cortes se planteó la cuestión y cuándo la misma aparecía también reflejada en los cuadernos generales187. El análisis de ese cuadro nos sugiere varias ideas. Al comenzar este trabajo expusimos nuestra hipótesis de coincidencia entre la temática de las peticiones presentadas por Toledo y las contenidas en los cuadernos generales elaborados para las Cortes convocadas por Carlos I; a la vista del cuadro esta idea queda completamente descartada. En efecto, nos encontramos con que solamente la tercera parte de las súplicas toledanas encuentran un paralelo en los cuadernos generales; en concreto, la media de todas las Cortes supone el 33’75% del total188. Pero es que esta media, siendo ya baja, resulta engañosa, pues hubo sesiones en que el paralelo fue mucho menor. En las primeras Cortes cuyos cuadernos hemos estudiado para la realización de este trabajo, las celebradas en Valladolid en 1523, Toledo 1525 y Madrid 1528, la coincidencia entre los cuadernos particulares y generales es alta, hasta de un 71’42% en las sesiones de 1525; posteriormente desciende vertiginosamente hasta llegar a una coincidencia de sólo el 5’5% en las Cortes 1538, precisamente celebradas en la ciudad de Toledo. Finalmente, vuelve a subir en las Cortes de Valladolid de 1542 y 1544, ya al final del reinado de Carlos I. ¿Significa esto que, en determinados momentos, las cuestiones que tenían relevancia para Toledo no tenían concordancia con las que importaban al resto de ciudades con representación en Cortes? ¿Quizá en estas ocasiones los cuadernos particulares se centraban precisamente en los asuntos municipales sabiendo que las cuestiones de interés general quedarían recogidas en los cuadernos generales? Creemos que ninguna de estas hipótesis responde completamente a la realidad y que para entender los resultados obtenidos hay que tener en cuenta la historia de Toledo. Al finalizar la Guerra de las Comunidades, la ciudad está deseosa de congraciarse con el monarca y de que su participación en la misma quede cuanto antes olvidada; esta revuelta había significado una traición y el Concejo no iba a recordar 187

Las peticiones de Toledo no aparecen recogidas una a una sino agrupadas por temas siempre que las semejanzas en su contenido nos parecía suficiente, por ejemplo, bajo la rúbrica “Apelaciones” aparecen recogidas las súplicas en que se pedía que se elevase la cuantía de las apelaciones que podían hacerse ante las autoridades municipales, tanto las de carácter civil como municipal; bajo el título “Moneda” se han agrupado las peticiones relativas a la ley de la moneda, las que solicitaban que se impidiese la circulación de moneda extranjera, o las que pedían que no se sacase moneda del reino. 188 La media resultante en cada una de las Cortes que se han estudiado para la realización de este trabajo es la siguiente: 1523-66%, 1525-71’42%, 1528-55’5%, 1532-23’1%, 1534-14’3%, 1537-7’7%, 1538-5’5%, 1542-21%, 1544-39’3%.

266

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

al rey su enfrentamiento en las sesiones celebradas inmediatamente después. En los cuadernos particulares presentados para estas primeras Cortes (1523, 1525 y 1528) es precisamente donde encontramos una concordancia mayor entre las peticiones municipales y las generales. Con el paso de los años, la relación entre Toledo y Carlos I se hizo más fluida, fueron varias las ocasiones en que el rey visitó la ciudad, durante una de ellas, en 1539, se produjo el fallecimiento de la emperatriz en el palacio de los Ayalas, lo que motivó un retiro del emperador durante casi dos meses en el monasterio jerónimo de la Sisla189. Precisamente es en estos momentos cuando la coincidencia entre los cuadernos particulares y los generales es menor; Toledo ya no tenía que demostrar su adhesión al rey, por eso podía centrarse en aquellos asuntos que de verdad afectaban al desarrollo diario de la vida de sus vecinos; seguramente lo hacía a sabiendas de que cuando los procuradores de todas las ciudades con representación en Cortes se hallasen en reunión conjunta para elaborar los cuadernos generales ya se tendría cuidado de comunicar al rey las cuestiones más importantes para el reino. No hemos examinado cuadernos particulares de otras ciudades hechos para estas mismas Cortes, pero creemos probable que en ellos nos encontráramos situaciones parecidas, en ellos predominantemente aparecerían incluidas peticiones de contenido municipal, dejando los grandes temas para los cuadernos generales. Respecto a cuáles son los asuntos que en mayor número de ocasiones están presentes tanto en los cuadernos generales como en los particulares debemos destacar tres: los problemas que el aposentamiento de la Corte causaba a los vecinos, que coincide en tres ocasiones (Toledo además lo planteó otra vez más); el acaparamiento de bienes, sobre todo raíces, por parte de las iglesias y monasterios que por pasar a sus manos salían de la circulación y estaba empezando a notarse por las ciudades la falta de tierras disponibles; y la solicitud de cumplimiento de capítulos otorgados en Cortes anteriores que todavía. Como puede comprobarse todos ellos son de interés general para todo el Reino, se trata de cuestiones que no sólo afectaban a la ciudad de Toledo sino a toda Castilla. En el polo opuesto nos encontramos las peticiones que nunca tuvieron un paralelo en los cuadernos generales, atendiendo a su temática es fácil comprender el por qué: que se suprimiese el impuesto sobre terneras y carneros destinado a la Capilla del Rey Sancho, que se finalizase el pleito que la ciudad tenía con los Condes de Belalcázar o que se respetase el privilegio para no pagar portazgo que tenían los vecinos de Toledo. 9. Conclusiones Varias son las conclusiones que podemos extraer de todo lo expuesto anteriormente. A la primera de ellas ya hemos hecho alusión: como es sabido, y así se con189

F. Martínez Gil, “El Antiguo Régimen”, Historia de Toledo, obra coordinada por J. de la Cruz Muñoz, Toledo, 1997, p. 284.

267

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

firma nuevamente a la vista de la documentación examinada, el principal, y casi único, objetivo que tenía el monarca para convocar a las ciudades del Reino en Cortes era el económico. La propia dinámica de funcionamiento de las Cortes facilitaba este hecho; sólo cuando se había aprobado el servicio, ordinario o extraordinario, solicitado por el monarca, se procedía a la lectura de las peticiones elevadas por las ciudades. Sin embargo, una vez que el monarca había conseguido las sumas monetarias necesarias para financiar su política, se desentendía de los distintos asuntos que le proponían las ciudades. Las respuestas a las peticiones presentadas eran, demasiado frecuentemente, lacónicas, el monarca no daba respuestas concretas a las cuestiones planteadas, limitándose a señalar que ordenaría al Consejo que se ocupase de ello. Pero el Consejo tampoco daba solución a los problemas y así vemos como las ciudades reincidían una y otra vez en los mismos temas, o bien solicitaban de forma general el cumplimiento de los capítulos de Cortes anteriores que no habían tenido respuesta. Ya en el estudio de las peticiones de contenido municipal presentadas por Toledo llegamos a esta misma conclusión190. Si esta actitud por parte del rey puede ser más o menos comprensible en el caso de peticiones de índole particular, puesto que en realidad podían tener una repercusión social menor, parece tener una menor justificación cuando los asuntos tratados resultaban de interés general para todo el Reino. Encontramos una segunda coincidencia en las conclusiones de ambos trabajos: la escasa referencia a los importantes hechos políticos que tuvieron lugar durante el reinado de Carlos I. Entonces destacamos sobre todo la ausencia a menciones referentes a la Guerra de las Comunidades, donde Toledo desempeñó un importante papel; una vez más reseñamos la falta de mención a cualquier aspecto de esta confrontación, ni los sucesos del conflicto ni las consecuencias que éste tuvo para la propia ciudad y sus habitantes aparecen reflejados. Con todo no es esto lo que más nos ha llamado la atención puesto que la ciudad estaba interesada en que su participación en el conflicto quedase cuanto antes olvidada. En esta ocasión debemos incidir en la falta de referencias a otros importantes hechos políticos que ocurrieron, tanto en el interior de la Península, como, sobre todo, en el exterior. Continuos enfrentamientos bélicos con el rey de Francia, Francisco I, de los que no siempre consiguió salir vencedor, la lucha contra el peligro turco y Solimán el Magnífico, los problemas religiosos en los territorios germánicos, en fin, asuntos de tremenda importancia de los que no aparece la más mínima mención en los cuadernos de Cortes presentados por Toledo, salvo para pedir al rey que permanezca más tiempo en la Península. Por lo tanto, de los cuadernos de peticiones no podemos deducir cuál era la opinión que la ciudad tenía sobre estas cuestiones y sobre la gestión que de ellos estaba realizando Carlos I.

190 Op.

cit., p. 225.

268

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Respecto a la hipótesis también planteada al comienzo de este trabajo de la concordancia entre las peticiones de los cuadernos particulares y los generales, acabamos de resaltar como no se ve totalmente confirmada. Esta coincidencia sólo se da en algunos temas, probablemente en los más importantes, es cierto, pero gran número de los requerimientos presentados por Toledo no encuentran su paralelo en los cuadernos generales. Por lo demás vemos como eran los asuntos económicos y judiciales los que constituían las mayores preocupaciones para el Ayuntamiento de Toledo. En la materia económica preocupaba sobre todo el valor de la moneda y la depreciación que ésta estaba sufriendo con la entrada de moneda extranjera; también los gastos que ocasionaban los servicios que pedía el monarca y el aposentamiento y manutención de la Corte. En materia judicial, el contenido de las peticiones revela el mal estado en que se encontraba la justicia castellana, el atraso en la resolución de los pleitos, el coste de las apelaciones que impedía a los perjudicados recurrir las sentencias ante el perjuicio económico que esto podía ocasionarles y los abusos que cometían algunos oficiales en el desempeño de sus funciones.

269

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

El Peloponeso en el marco de la política mediterránea de  Carlos V  Yanis Yasiotis 

270

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

271

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

272

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

273

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

274

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

275

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

276

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

277

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

278

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

279

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

280

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

281

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

282

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

283

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

284

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

285

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

286

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

287

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

288

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

289

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

290

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

291

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

292

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

293

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

294

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

295

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

296

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

297

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

298

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

299

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

300

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

301

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

302

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

303

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

304

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

305

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

306

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

307

C a r l o s   V .   R e y   y   E m p e r a d o r                                

Cultura e ideología en los orígenes de Carlos V  Luis de Llera 

308

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Como español de sangre, nacido y crecido en su historia cultural y en medio del fluir de una tradición renovada pero permanente, y como italiano recrecido en sus ciudades y universidades, desde las situadas en el milanesado hasta las ubicadas en el Reino de las Dos Sicilias, siento que soy deudor de la obra política, cultural e ideológico-religiosa del gran emperador Carlos V. Creo que también lo sería si mis cimientos vitales se encontrasen en los Países Bajos, o aquí en Malta, isla vigía y vigilante de tanta historia, grabados en sus tierras y en sus costas los hechos y los pensares de inumerables centurias provenientes de las dos orillas del Mediterráneo. Si se me permite una analogía diría que así como los europeos no podrán olvidar nunca la cultura, la legislación, la fuerza estructurante y unificadora del Imperio Romano, tampoco podrán olvidar el doble proceso de unificación europea y, paradójicamente, de acentuación de las distintas naciones (o nacionalidades) de Europa. Pues bien: unidad y diversidad, imperio y estados independientes deben mucho a la evolución fáctica de la idea imperial del gran Carlos V. La Europa de hoy, orgullosa de sus tradiciones, agrupada en torno a un proyecto común que va más allá de lo puramente económico, cuenta entre sus precedentes con la obra de los primeros años de la política imperial, especialmente los comprendidos entre 1517-37. Dos décadas inolvidables y casi mágicas que se concretaron en el imperio mayor de la Edad Moderna: Europa y América, el viejo y el nuevo mundo unidos bajo el mismo cetro, bajo la misma idea y también participando de idéntica crisis. Crisis, sí, indisolublemente engarzada a la idea de imperio, pues los proyectos no siempre caminaron paralelos con las realidades, con los éxitos del gigante borgoñón. Los hechos, repetimos, no coincidieron con el proyecto de Carlos V. Por un lado-tesis defendida recientemente por Philippe Erlanger- no resulta fácil verificar si el emperador tuvo pretensiones hasta 1530 de aumentar los territorios de Borgoña, supeditando a esa corona los otros reinos heredados, y si a partir de esa fecha y hasta 1554 abrigó la esperanza de un imperio universal. 1

309

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Tampoco creemos apostar en modo total, a pesar de los origenes de quien escribe, por un Carlos V que, desilusionado del Imperio e, incluso, de sus mismos territorios paternos, hubiese reconocido en Castilla el embrión y el centro del proyecto imperial2. Lo que en cambio queremos subrayar es que el imperio de Carlos V, sobre todo en su primera época, consiguió factualmente - las intenciones las dejamos a los psicohistoriadores - limitar más los confines de la Europa occidental y proporcionar a los pobladores del continente conciencia explícita de pertenecer, a pesar de todas las diferencias ideológicas y nacionales, a una cultura, a una geografía común. La oposición tenaz a las invasiones turcas, utilizando soldados provenientes de numerosos estados del continente, así como las nuevas conquistas en la inmensa América, desde el Yucatán a la Florida, las defensas de las costas africanas con las conocidas operaciones contra Argel y Túnez, ayudaron a delimitar los perfiles geográficos del continente y la idea de pertenecer a una civilización diferente y, desde luego, más culta, más rica y polifacética, no obstante los elogios que los arabistas puedan hacer a la civilización árabe en cantidad temporal, espacio vital y calidad y sutileza cultural. El emperador, no obstante la fuerza de voluntad por sacar adelante la idea de Europa, encontró entre 1537-39 serias dificultades que lo empujarían al desánimo y a la depresión. La Europa imperial era también la de la afirmación de las nacionalidades. La Inglaterra anglicana se aparta cada vez más del continente; la cristianísima Francia proyecta alianzas con el sultán turco para impedir la primacía de Carlos V, y con un sultán que ocupa ya parte de Europa y sigue amenazando la otra. En Alemania los luteranos se compactan y refuerzan a pesar de la liga católica preparada por don Fernando, hermano del emperador. Quizás Carlos V no se daba cuenta de que su ideal europeo, grandioso y en los orígenes de la conciencia europea actual, además de piedra inamovible para comprender nuestra historia y la de los progresos hacia la integración continental, tenía límites intrínsecos; algunos hundían sus raíces en la tradición y en los ideales medievales, otros se asemejaban en su modernidad a los pretendidos egoísmos de Francia, Inglaterra y Alemania. Me explico: la idea imperial de unidad europea bajo una misma fe e idéntica autoridad temporal no resultaba totalmente innovativa respecto a las concepciones medievales. Por supuesto las circunstancias se presentaban muy diferentes. Europa en la aurora de la Edad Moderna había evolucionado con rasgos muy propios de su época y, por tal, inconciliables evidentemente con los de la Edad Media. Sin embargo mucho quedaba aún de ella; sobre todo la imagen de un imperio católico unificado por una misma fe y un mismo proyecto. Y 310

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

además, decíamos, los límites intrínsecos a la humanidad de Carlos V, borgoñón de nacimiento y crianza y con el tiempo cada vez más inclinado a Castilla; es decir un emperador que a parte de tal se sentía rey de España y de Flandes, o, mejor, de Flandes y de España. No obstante, y a pesar de las simpatías mayores a favor de algunas áreas del imperio sobre otras, no cabe duda de que la biografía de don Carlos, y sus continuos viajes, lo distancian de otros soberanos de la Edad Moderna, como Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia o de su mismo hijo Felipe II. 3 Su carácter, en fin, tiene que ser tomado en cuenta a la hora del balance final acerca de su idea imperial y de sus resultados. No cabe duda de que don Carlos sufrió depresiones evidentes4, desánimos inexplicables y desilusiones paralizantes, junto a, y es verdad también, una voluntad de hierro y a un sentido de la obligación como pocos monarcas de su tiempo, más dados, como buenos ejemplares del Renacimiento, a las fiestas y a las diversiones. A los 25 años comentó que se sentía ya viejo para gobernar. Pudo ser el desahogo de un momento, pero en 1537 era aún muy joven para desilusionarse siendo todavía el dueño de los dominios más extensos que hasta entoces civilización humana había conocido. Dos años más tarde (1539) cuando el 1 de mayo la emperatriz moría después de haber dado a la luz, muerto, a su quinto hijo, don Carlos no sólo se encierra en el convento de San Gerónimo de Lisla, cerca de Toledo, sino que sería acosado por los males del alma, en este caso bajo la tentación de abandonarlo todo5. Cuando el deber le obliga de nuevo a cargar con la resposabilidad imperial , Carlos V es un anciano prematuro, sofocado por la gota y por los dolores. A partir de ahora vestirá siempre de negro, espejo de los males del cuerpo y del espíritu. Carlos V y el primer Renacimiento Durante los primeros años del imperio se despertó en Europa un movimiento cultural, el Humanismo o Renacimiento, del que participaron, con sus ricas particularidades, las naciones del continente. Movimiento que significó, entre otras cosas, un cambio radical de perspectiva en todos los campos del ser y del quehacer y, por supuesto, del saber. La teología, la filosofía, la literatura, la filología y las ciencias se transformaron en la intensa dialéctica de cambio de siglo, en la conciencia de una nueva era superadora de la Edad Media, y en una dialéctica ideológica, que se extendió a la política y a la religión, entre Reforma y Contrarreforma6. La Europa de 1517-37 tiene ya planteados los problemas ideológicos de toda la era imperial, pero sin embargo Carlos V, en líneas generales y dependiendo mucho de los consejeros de turno y del Papa reinante, se muestra más tolerante, más conciliador ideológicamente y menos súcube de los problemas caracteriales. 311

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Como ha escrito Pierre Chaunu, modificando de un lustro las fechas propuestas por nosostros, "entre 1532 y 1560 España rehusó la via media que había seducido durante quince años, de 1517 a 1532, a una fracción de élites [...]. De un modo algo más simplista, cabrá decir que la sociedad de los estatutos de pureza de sangre impuso su ideología a la élite en un movimiento de abajo arriba. Sería también exacto constatar que la raíz de este rechazo se deriva de los retrasos acumulados en el plano de la historia intelectual de los siglos XIV y XV. Lo que le faltaba a la España del siglo XVI era una parte de la lenta maduración que preparaba, al nivel de la evolución del pensamiento escolástico, las rupturas y los rebosamientos del periodo XV-XVI, en Italia primero y en la Europa del Norte a continuación [...]. De todos modos el rechazo no se produjo hasta después de una amplia aceptación"7. Hemos elegido los primeros 20 años del Imperio, aun a sabiendas de que el período posterior fue más determinante para los destinos de las naciones y, por supuesto, más rico de acontecimientos; existe un motivo: me refiero a que hasta esa fecha Carlos V se muestra más universal, menos hispanizado y más abierto a las nuevas culturas que la Edad Moderna empieza a consolidar. En fin, 1517 ya plantea dos de los grandes problemas ideológico-políticos del Imperio: el luteranismo como ruptura interna de la Europa católica y el fuerte avance de los turcos que, desde el exterior, amenazaron esa misma unidad. El luteranismo culmina en cierto modo un proceso de reforma religiosa iniciada en Europa años antes y que será el eje teológico-cultural alrededor del cual girarán las preocupaciones de Carlos V y de la Europa fiel a la ortodoxia definida más tarde en el Concilio de Trento. Por su parte el peligro turco hará coincidir los intereses de España con la idea imperial8. El Renacimiento tomó fuerza en España con posterioridad a Francia, y, por supuesto, a Italia y a otros países del Imperio. No es éste el lugar adecuado para explicaciones pormenorizadas, pero sí podemos aludir, en el campo del pensamiento, a la débil escolástica del siglo XIII. La labor de los traductores españoles sirvió a las grandes polémicas de la Sorbona entre averroístas y tomistas, pero la filosofía española no supo capitalizar el esfuerzo realizado en Toledo9. Por otra parte España recibió débilmente la influencia del inglés Guillermo de Occam (1295-1350), privando a la península de una gnoseología intimista que dejaba atrás, superándola o no, el racionalismo tomista o neoaristotélico10. Igual habría que decir del alemán Eckart (1260-1320), denunciado y perseguido por la inquisición romana, acusado de predicar en lengua vulgar doctrinas contrarias o peligrosas para la fe. En 1329 fueron condenadas 18 proposiciones. Las dudas sobre su inocencia doctrinal siguen en pie hoy como ayer. Hay dos hechos de su producción que quisiéramos destacar. Parece ser que El libro del consuelo divino lo escribió para la reina de Hungría, hija del rey Alberto y 312

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

esposa de Andrés III que estaba en relación con el círculo de los místicos. "El hecho de que el maestro Eckhart [sic] dedique a la alta dama una obra de tan difícil comprensión nos habla del alto nivel espiritual que se había logrado en aquella época"11. Hay otro hecho importante que resaltar, junto con la afirmación de una cultura de élite de la época pre-imperial en Europa, y es de tipo más teológico-filosófico. Nos referimos a la plataforma conceptual y cognoscitiva que el pensamiento de Eckart prepara para los futuros desarrollos del misticismo en todos los campos del saber humano. Muchos de sus pasajes sobre el Corpus Christi mysticus se prestaron a interpretaciones teístas, panteístas y ontologistas. La igualdad entre naturaleza divina y humana, el hecho de que la existencia de las criaturas dependa exclusivamente de Dios y, por tal, deseen la vuelta al origen de lo creado, constituían problemas de difícil solución para la tradicional explicación de la creación del mundo. De aquí que su filosofía se aparte en este punto de la ideología del futuro Renacimiento donde el teocentrismo dará en cierto modo paso al antropocentrismo12. Sin embargo la exaltación del alma y de sus capacidades cognitivas - más allá del orden racional - resultarán elementos válidos para el erasmismo y para las corrientes místicas o mistificantes del Renacimiento español y europeo. El platonismo de Eckart, que proclama la existencia de ideas superiores al mundo y procedentes del Verbo, lo acercan también al neoplatonismo italiano y alemán. Estos factores culturales unidos a los del aislamiento político durante los últimos años de la Edad Media retrasaron la explosión del Renacimiento en España, pero no impidieron que ya durante los dos decenios imperiales aquí considerados estallase en toda su magnificencia13. Al finalizar el siglo XV las cortes renacentistas de Mantua, Milán, Florencia resplandecen como la del Papa en Roma y como la de la ciudad de la cuna imperial, Gante, centro urbano en puja permanente por su comercio y por sus tesoros artísticos. "Estamos en el corazón de la sociedad más refinada de la Europa nórdica, que está viviendo aún los últimos años del siglo XV [...] Eran tiempos nuevos, una época distinta [...] Muchos leían ya - gran maravilla - los libros impresos, gracias al invento de Gutenberg [...] Otros signos hablaban de mutaciones profundas"14. Los libros de caballería aumentaban la imaginación y los deseos de nuevas fronteras y descubrimientos. Se empezaba a creer más en la astrología que en la astronomía, en la alquimia más que en la química. La confianza en la iglesia de Alejandro VI disminuía. Muchos defendían al fraile Savonarola por haber denunciado los pecados de Roma. En las artes destacaba Signorelli y se anunciaba el genio insuperable de Leonardo da Vinci. Los sueños de Colón se habían convertido en 313

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

realidad. Un mundo inmenso se abría a las ambiciones políticas y a las intenciones religiosas. En esas circunstancias vivía Europa cuando en 1500 nacía el futuro emperador. Formación flamenca, con algún profesor español, ya en 1517 el encuentro con Castilla y con los demás reinos de la península, para pasar después a ocuparse de la elección imperial en el corazón de Europa. Pues bien, esa Europa de don Carlos que empieza a formarse en 1517 y termina alrededor de 1537, a pesar del luteranismo, de los choques dogmáticos y de los peligros exteriores, concedió a la cultura y al pensamiento una libertad de expresión superior a la que conocería el continente durante todo el resto del siglo XVI y XVII. Tomaremos como ejemplo a España por descubrirse en aquellos inicios de XVI, quizás, la fuerza motriz más importante del Imperio. La reforma ideológica y religiosa: Cisneros Para esa fecha la reforma del clero regular y secular tomaba pie gracias a la actuación del cardenal Cisneros. La actuación del cardenal determinó en buena parte los preparativos de esa España a caballo entre el siglo XV y XVI, capaz de crear los fundamentos de la Reforma y de la Contrarreforma en campo religioso-político, y del Humanismo y del Renacimiento en el cultural. Son hechos sabidos pero imprescindibles para comprender, al menos en parte, el milagro español del siglo XVI. Hay acontecimientos en la historia casi imposibles de encasillar o de esclarecer, en parte por la dificultad de la trasversalidad de las concausas y en parte, quizás, también por la acción providencial que actúa, para no alterar regularmente la libertad humana, cuando encuentra el camino preparado, para que se produzca la acción conjunta que, siendo toda Suya, comparte en la cotidianidad del fluir histórico Dios con los hombres15. Ya desde 1484 Cisneros se había ido incorporando espiritualmente a la reforma del clero y de la Iglesia española al ingresar en la Orden de los Franciscanos Observantes, entregándose a la meditación y a la purificación interior. En 1492 se produce un cambio de ruta importante en su vida cuando Isabel la Católica lo nombra su confesor, convirtiéndolo, a su pesar, en un verdadero cortesano. Dos años después el gran salto en la jerarquía del catolicismo: arzobispo de Toledo en 1495. El Papa Alejandro VI lo exhorta a emprender con fuerza la reforma del clero regular y secular, mediante visitas pastorales y convocación de sínodos, convirtiéndolo en un auténtico reformista, anticipador de la Contrarreforma y del mismo Concilio de Trento. No obstante, y a pesar de su participación en la Inquisición, el famoso cardenal no quedó atado por los brazos de la intolerancia cultural, pues en modo diferente no hubiera llegado a alcanzar la talla de gran humanista. Como ha escrito G. 314

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Fraile, "el espíritu reformista y ecléctico de Cisneros se revela en la fundación de tres cátedras de teología, conformes a las tres vías de aquel tiempo: una de Santo Tomás, cuyo primer regente fue Pedro Ciruelo; otra de Escoto, encomendada al P. Clemente Rodríguez, y otra de nominales, cuyo primer regente fue el maestro Gonzalo Gil"16. La amplitud de miras culturales la demostró también financiando numerosas traducciones de San Buenaventura y de San Agustín, así como la Vita Christi de L. de Sajonia. Resultó la fundación de la universidad de Alcalá (1508) su obra cultural de mayor alcance, en cuanto rival y, al mismo tiempo, complemento de la de Salamanca, esfuerzo, si cabe, superior al de preparación y publicación (1517) de la llamada Biblia Complutense, culmen de los trabajos de traducción y erudición de la época. Su espíritu independiente se hizo patente ya en juventud, por ejemplo, contraponiéndose al arzobispo Carrillo. Actitud que pagó con varios años de cárcel. Sus dotes reformistas las reconoce un intelectual laico de la talla de Alberto Jiménez Frau: "Jiménez [Cisneros] reunía en grado máximo todas las virtudes de un reformador y, apoyado por la reina, logró mejorar en tan alto grado la moral y la disciplina monásticas que los pasados abusos fueron olvidados ante la ejemplaridad de la nueva conducta". En cuanto a la finalidad de la nueva universidad prosigue así el famoso institucionalista y director de la Residencia de Estudiantes: "No trataba Jiménez de crear una nueva universidad que hiciera competencia a la de Salamanca, donde él mismo había hecho sus estudios. La nueva universidad tenía un carácter esencialmente eclesiástico y venía a llenar una función muy importante según la mente del reformador: levantar el nivel espiritual y cultural del clero regular y secular español, mediante un organismo completo de enseñanza elemental y superior17. Cuando la Universidad de Salamanca quiso impedir, por normales celos académicos, la nueva fundación universitaria, Cisneros replicó que dejaría los estudios jurídicos a la ciudad del Tormes, pero no la exclusiva de los teológicos, religiosos y filosóficos. El peso concedido al escotismo, en alternativa - no en contraposición - al tomismo y al estudio de las lenguas clásicas y semíticas ejemplifica el humanismo de Cisneros y de la universidad de Alcalá. Como en tiempos de Alfonso X el Sabio, el gran rey tolerante de nuestra Edad Media, volvieron a trabajar juntas razas diferentes. Entre los traductores de la Biblia al latín emergía la figura de los hermanos Vergara. Pues bien, uno de ellos, Juan, tuvo relaciones de amistad, a parte de coincidencias ideológicas, con Erasmo, terminando en las cárceles de la Inquisición después de la muerte de Cisneros. Desgraciadamente las relaciones entre el gran emperador Carlos V y Cisneros dan un resultado más bien negativo. El cardenal, a la muerte de Fernando el Católico en 1516, tomó la regencia de Castilla y de Aragón, a 315

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

pesar de vivir aún doña Juana, madre del futuro emperador, y el hermano de don Carlos, el infante Fernando. Sin embargo los esfuerzos y los éxitos políticos de Cisneros no obtuvieron la recompensa, ni el agradecimiento del emperador, pues "una vez en Castilla, el cortejo regio demora la entrevista con Cisneros. Era una táctica política, impuesta posiblemente más por el castellano Mota, obispo de Badajoz, que por el flamenco Chièvres. Ante la grandeza de Cisneros, Mota temía que sus servicios se eclipsasen. Y así aquel rey, que no había dejado de ser un adolescente, escribió la carta que relegaba a Cisneros a segundo plano; cierto que el anciano cardenal, que agonizaba en la villa de Roa, no llegó a leerla, gracias al cuidado que pusieron en evitarle tal pena sus más fieles colaboradores, como el obispo de Ávila. Por otra parte, no era la afrenta al cardenal lo que andaba en juego, sino a la vieja España, heredera del testamento de los Reyes Católicos. Eso fue lo que no supieron valorar ni Chièvres, ni Mota, cuando dejaron en Roa a Cisneros, sin empujar a Carlos a que lo visitase en su lecho de muerte"18. La España de Cisneros estaba echando los cimientos para la obra que completaría el nieto de los Reyes Católicos. La unidad de los reinos paralela a la explosión cultural prepararon el trampolín a don Carlos, fusionándose la cultura flamenca y centroeuropea de Erasmo con la mediterránea de Cisneros. La unión resultó reforzativa para ambos, y el milagro se produjo en los lugares que fueron testigos de la fusión entre lo meridional y lo septentrional,como en España y, por supuesto, también aquí en Malta. A los orígenes de la Reforma A pesar del retraso español hacia 1500 nuevas inquietudes religiosas, fruto del nuevo espíritu, habían hecho su aparición. Los historiadores, unánimes, destacan tres corrientes religiosas, que en aquellos tiempos, por la falta nítida de fronteras, resultaban ideológicas e incluso, y en ciertos casos, políticas y sociales: "El alumbradismo entre los devotos, el erasmismo entre los intelectuales y el luteranismo entre los eruditos pertenecientes al clero, a profesiones liberales y a la clase media. Las tres corrientes surgieron con el mejor deseo de despabilar la vida cristiana de su medieval rutina; las tres tuvieron la pretensión de promover una reforma más o menos universal en la Iglesia y las tres tropezaron con la tenaz resistencia de la estructura tradicional, de algún modo encarnada por la inquisición española. La Iglesia tomó en sus manos las riendas de la inmediata acción pastoral, sustituyendo con un programa, no siempre ni radicalmente contrario, los propósitos y los fines de aquellos tres movimientos19". El movimiento de los alumbrados hizo su aparición más o menos alrededor de 1519 en la zona de Castilla la Nueva. Dejaron poco escrito20, 316

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

por lo que resultan difíciles o imposibles los análisis dogmáticos o filosófico-culturales. La difusión reducida del movimiento contrasta, al menos aparentemente, con la gran preocupación de la Inquisición española que en 1525 publicó un Edicto de Fe donde se condenaban 47 proposiciones. Probablemente el artículo del Santo Oficio en fecha tan prematura, es decir mucho antes de la oposición al luteranismo, incluso al erasmismo, parece tener sus causas en el miedo a una difusión y a las inevitables conclusiones que podía causar la actuación de la reforma española, iniciada antes por Cisneros. En efecto, algunos de los alumbrados no sólo fueron hombres religiosos sino que además salieron indemnes de los procesos inquisitoriales. En cierto sentido respondían a la reforma del cardenal de Toledo acerca de una mayor espiritualidad y religiosidad de la Iglesia española. Alumbrado quiere decir iluminado por Dios a través de una oración mental e interior que espera en quietud la aparición de signos sobrenaturales, prestando poca atención a los medios normales de santificación proclamados por la Iglesia, en especial modo la oración vocal y los actos litúrgicos. Sin embargo el problema de fondo parecía radicar en que algunos alumbrados declaraban el contacto directo con Dios Padre sin la mediación de la segunda persona encarnada. Por otra parte los raptos, éxtasis y otras experiencias de santidad o misticismo hacían temer la influencia del diablo como padre de la mentira, del engaño. Además la pretendida presencia real de la divinidad en el alma creaba sospechas de ontologismo, es decir, que el conocimiento humano estaba seguro de su sabiduría gracias a tal tipo de presencia, no considerando, pues, necesaria la mediación de la Iglesia y de sus pastores. El problema de fondo es la separación de una tendencia natural en la Iglesia, el recogimiento piadoso, con una desviación, el abandono, que, como decíamos, prescinde de la autoridad de la Iglesia, de su mediación entre Dios y el hombre, siguiendo la vida y la acción de Cristo. Por aquellas fechas llegaba la noticia de la reforma luterana, de la ruptura con Roma. Ahí se concretaba el mayor peligro para los inquisidores. Difícil distinguir la ortodoxia de la heterodoxia, la piedad intensa de la reforma de los desvíos conscientes o causados por la ignorancia. Piénsese en Pedro de Osma, profesor de Nebrija, que defiende, con la Biblia en la mano, la procedencia humana - y no divina - del sacramento de la penitencia. "Habría que esperar hasta Trento para hallar una respuesta salvadora de la tradición. El tiempo de la reforma propone dos soluciones equivalentes: la Escritura sola y una concepción evolutiva, dinámica, creadora de una Revelación confiada, a partir de la Escritura, al cuerpo de la Iglesia. 317

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Recuérdese, sin embargo, que es la concepción católica la que es nueva, paradójicamente, al rebasar el pasado; la concepción protestante es tradicional, aunque en la práctica estuviera destinada a convertirse, más que la concepción católica, en introductora de novedades. Osma sería llamado al orden en 1478. Entre Lutero y Erasmo La tendencia hacia una piedad menos popular y, por tal, menos gestual no se debe sólo a Erasmo y al erasmismo. En España, por motivos trasversales, se estaba llegando a un tipo de espiritualidad parecida a la erasmista, donde la teología por falta de filosofía, dejaba su puesto al derecho, confiando la interioridad al espíritu religioso. En este sentido Alcalá representó por una parte la base de los debates de escuelas, pero conservando la teología y la ortodoxia en el centro de la vida espiritual. Por eso Cisneros precede a Trento y por el mismo motivo a veces lo moderno es tradicional y viceversa. Los ecos de Savonarola, y, a través de él, de Pico de la Mirandola, llegaron a España. Por su parte la Inquisición no pudo controlar una ebullición espiritual de raigambre y evolución también hispana. "España tuvo sus llamadas de milenarismo y 1512 fue uno de los años de prueba. Tuvo sus profetas: el misterioso fray Melchor, Juan de Cazalla, sor María de Santo Domingo, beata de la Orden Tercera Dominicana. Marcel Bataillon ve en estas manifestaciones un tanto confusas de los últimos años del reinado de Fernando V, a los que se mezclan los medios judíocristianos, el punto de partida de la corriente iluminista, es decir, ese misticismo heterodoxo que constituye una de las características de la vida religiosa española bajo el reinado de Carlos V. Tales eran las estructuras de recepción de la vida espiritual española cuando, junto con el príncipe extranjero, se produjo en 1517 la llegada de un conjunto jamás igualado de corrientes y de influencias exteriores21". Entre ellas, la principal, por lo menos por calidad, resultó ser la de Erasmo, sin que tal pensamiento superase en precisión al de los ambientes selectos de la España de Cisneros y de Carlos V. Por ejemplo la Biblia Políglota de Alcalá resulta un trabajo filológica y teológicamente de una categoría insuperable en España y en Europa. La superioridad de Erasmo no se refiere, pues, ni a la mayor erudición ni a la superior precisión teológica. Su fama se debe a la novedad y a la influencia ejercida en una España preparada para recibirle. Por paradójico que pueda parecer en ciertas corrientes historiográficas la primera invitación de Erasmo en la península la recibió de Cisneros poco antes de la muerte del cardenal, para que fuese a enseñar a Alcalá. El humanista no retuvo atrayente lo que se hacía en la Complutense. Por otra parte el primado de Toledo no era el único personaje importante en la península atraído por el Novum instrumentum. "Erasmo podía contar con el apoyo incondicional del emperador y los personajes más influyentes de la corte 318

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

y la jerarquía eclesiástica: el canciller Gattinara, el arzobispo de Compostela, don Alonso de Fonseca, el obispo de Palencia, don Pedro Ruiz de la Mota, el inquisidor general, don Alonso de Manrique, etc."22. Sus obras se tradujeron a la lengua vulgar, gozando de mayor éxito el Enchiridion, traducido con el subtítulo del Manual del caballero cristiano (1526). Quizás el período de mayor apogeo fueron los años siguientes, hasta 1532-34, con El triunfo de la locura. Su teología cristológica, fruto de la reforma cristiana, influyó en toda la literatura religiosa del Renacimiento español: Juan de Ávila, fray Luis de León, fray Luis de Granada, Luis Vives y, ¿por qué no?, San Juan de la Cruz. Quisiéramos apuntar para evitar equívocos que la afirmación del erasmismo no implicó siempre desviaciones heterodoxas y precedentes al luteranismo. El verdadero significado hay que buscarlo en una amplitud de puntos de vista capaces de unificar el clasicismo con las novedades de la Edad Moderna, superando definitivamente los modelos de la última Edad Media. Lógicamente estas novedades produjeron escándalo precisamente allí donde las cuestiones teológicas y filosóficas gozaban de mayor consideración: Alcalá. En efecto, en 1519 Diego López de Zúñiga publicó Annotationes contra Erasmus in defesionem translationis novis testamenti (1519). "Apenas llegada a Alcalá la edición grecolatina del Nuevo Testamento, hecha por Erasmo, López de Zúñiga hizo alarde de despreciar la obra admirada por todos, y de asombrarse de verla en manos de Jiménez. Muerto éste, Zúñiga publicó sus opúsculos contra Lefevre, traductor de San Pablo, y Erasmo, editor e intérprete del Nuevo Testamento. La participación de López de Zúñiga en los trabajos de la Biblia Políglota le permitió juzgar el trabajo exegético de Erasmo, y su voz de apasionado adversario y de exaltado patriota despreciador de la ciencia de los hombres del Norte, la elevaba estridente contra el Sabio de Rotterdam, contrastando con el silencio que guardaba Nebrija y el comendador Griego, verdaderos maestros complutenses"23. Además de orgullo nacional existían luchas entre teólogos puros y escrituristas, que basaban sus conocimientos en un estudio directo de la Biblia y de las Sagradas Escrituras y como utensilios el aprendizaje de las lenguas y de las artes. Todas estas contraposiciones trasversales o verticales entre las diferentes escuelas de teología, entre los escrituristas y los canonistas ejemplifican el ambiente de contraste, libertad y reforma de la cultura en los territorios carolingios. Por ejemplo en Alcalá los escrituristas y los teólogos eclécticos fueron por lo general favorables a Erasmo; no así los teólogos puros y los juristas de Valladolid y Salamanca. Pero a estas razones se mezclaron las políticas, los grupos de poder entre Gattinara y Cobos, entre fieles al emperador y simpatizantes de los Comuneros de Castilla. Contra Erasmo dictaron sentencias críticas 319

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Francisco de Vitoria, Alonso de Córdoba, Bernardino Vázquez de Oropesa (todos profesores en la ciudad del Tormes). "El revuelo producido por sus doctrinas fue causa de que el inquisidor general Alonso Manrique convocara en 1527 las juntas de Valladolid, a las que asistieron 29 teólogos, entre ellos Francisco de Vitoria"24. Como escribe R. García Cárcel, demostrando la influencia y el atractivo del humanista nórdico en España: "El inquisidor Manrique decidió suspender las sesiones de la congregación librando así a Erasmo de las provisiones adversas que le hubieran venido encima"25. No cabe duda de que la difusión de Erasmo contribuyó a crear un ambiente de libertad frente a la autoridad y a la tradición, pero también representa una llamada a la religiosidad auténtica, en un momento de contrastes donde la profanización de la vida, empezando por la Ciudad Eterna, era cada vez más una realidad. Como escribió el filósofo catalán Joaquín Xirau, en esta época coinciden la Roma papal y las herejías más extremadas. "Lo sagrado tiende a disolverse en lo profano. Es la afirmación de la vitalidad frente a todos los valores que tienden a coartarla. La belleza y la vida se sobreponen a la conciencia moral y religiosa, el ímpetu de las fuerzas espontáneas rompen la valla de la ley. La espontaneidad de la vida se expande en la luz de la razón y en el esplendor del arte. Frente a Italia se levanta el Norte. En el ejercicio de la libertad funda su protesta. A la espontaneidad vital, a la razón y a la sensibilidad dependientes y despreocupadas es preciso oponer los imperativos sagrados de la conciencia moral y religiosa, a la Roma pagana, la pureza de la vida cristiana. Mediante el contacto directo con la palabra divina revelada en los libros sagrados la conciencia humana, independiente y libre, entra en contacto con Dios"26. Notas 1

Según Philippe Erlanger hacia 1537 Carlos V se concentró en organizar los territorios españoles, dejando por el momento las tierras movedizas de Italia, acechantes de conflictos demasiado entrecruzados. El segundo paso sería la coronación imperial en Roma y, finalmente, someter a los príncipes alemanes. Efectivamente el César providencialista seguía manteniendo su vitalidad en lo íntimo de sus entrañas, pero un mayor sentido de la realidad lo había aprendido de las circunstancias y de las ilusiones del pasado. "El espíritu de aventura no desapareció, pero cesó de poner su marca en el gobierno. Fue creada una policía, la justicia fue administrada según unas reglas fijas, garantizando una especie de seguridad hasta entonces desconocida. El bandidaje, que era una institución, desapareció casi completamente, las familias nobles tuvieron 320

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

que renunciar a sus tradicionales vendetas. La Inquisición conservó su temible poder, sin por eso entorpercer el del rey, como iba a producirse más tarde" (Carlos V, Madrid, Ediciones Palabra, 1999, p.120; traducción de la edición francesa de 1980 a cargo de Librairie Academique Penin). Sin embargo el esfuerzo de los imperiales chocaba con su propia grandeza. Los ideales resultaban demasiado para unas finanzas en crisis y permanentemente insuficientes. Se sucedieron los éxitos a los fracasos, pero con la idea de fondo de que el César de Europa era él, a pesar de Francisco I, del sultán turco, de los protestantes alemanes, de las oposiciones internas en España y los Países Bajos, del avispero italiano, de los celos de sus consejeros y de una Iglesia que alternaba la admiración por emperador creyente con una rabia no menor contra el nuevo jefe de Occidente; es decir, a la mano derecha de la providencia divina en la Tierra, en el campo político y, cuando convenía, en el religioso. Pero efectivamente en 1537 la situación empeoró. "Todo iba mal. Un informe de Held anunciaba el completo fracaso de su misión en Alemania. El sultán, que estaba detenido hasta entonces militarmente, podía volver a emprender la ofensiva, había perturbaciones en Flandes, los protestantes se negaban a asistir al concilio porque iba a celebrarse en Italia, y, sobre todo, las arcas estaban, una vez más, vacías, aunque Pizarro había encontrado montones de oro en los Incas. Se había tenido que proceder a una devaluación, el ducado español fue sustituido por la corona, que contenía el 11% menos de oro y el Tesoro no permitía contratar ni un solo mercenario. En cuanto a los bancos, que seguían prestando por miedo a que una bancarrota les hiciera perder sus créditos anteriores, estaban esta vez reticentes [PE, op cit, p 130] 2 El emperador llegó por primera vez a España en 1517. Al año siguiente muere el gran canciller Sauvaje que será sustituido por Mercurino di Gattinara mientras las Cortes aragonesas lo reconocen como rey. Al año siguiente los catalanes lo proclaman en Barcelona. En fin, en 1520 se reúnen las Cortes castellanas en Santiago de Compostela. El 22 de mayo Carlos sale de España para su coronación imperial, dejando como regente a Adriano de Utrecht y un gran descontento en Castilla. Cuando vuelve, ya proclamado emperador, encuentra una Castilla pacificada tras la derrota de los Comuneros. Residirá en España desde 1522 a 1529, nombrando a Margarita de Austria regente de los Países Bajos. Esta larga estancia cambió la actitud del emperador en relación con sus territorios uroccidentales de Europa. Se casó con la princesa Isabel de Portugal. Un español guió los designos de la península a pesar del cargo preminente de Gattinara. Según J. H. Elliott "a partir de 1522 se desarrolló una lucha entre estos dos hombres para asegurarse el control de la máquina de gobierno, batalla que Cobos ya había ganado cuando Gattinara falleció en 1530 [...]. El gobierno de España se deslizó tan llanamente bajo la dirección de Cobos que casi parece como si durante veinte o treinta años 321

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

no hubiera habido historia interna española [...] donde las reiteradas quejas de las cortes por las largas ausencias del emperador y los enormes gastos que acarreaba su política, eran prácticamente los únicos signos externos del desasosiego ante el futuro que había provocado la revuelta de los Comuneros" (ver: La España imperial 1469-1716, Barcelona, VicensVives, 1965, p. 175). Para los españoles, sin embargo, la política imperial en Francia, Italia etc. - no coincidía con los intereses patrios. "Para Tavera y sus amigos, la intervención española en Italia era una perpetuación de la política exterior aragonesa de Fernando y había de arrastrar a Castilla a los conflictos europeos, cuando los intereses castellanos requerían paz en Europa y la continuación de la cruzada contra los infieles en la costa africana" (Elliott, ob. cit., pp. 177-178). 3 El prestigioso historiador de Carlos V Joseph Pérez abre su último libro con la pregunta que nos ocupa: " ¿ fue su reinado el último destello de la Edad Media o el primer esbozo de la modernidad?" . Para el ex-rector de la universidad de Bordeaux la respuesta la encuentra, sin radicalismos interpretativos, en la primera parte de la pregunta: " [No] parece muy moderno el empeño que puso Carlos V, por lo menos hasta 1530, en reconstituir, entre Francia y el Imperio germánico, una nación borgoñona que ya por aquellas fechas era cosa del pasado. Lo mismo cabe decir de su concepción patrimonial y dinástica del poder". Además los inmensos territorios gobernados "nunca fueron sometidos a una administración y una política comunes; cada uno de ellos siguió más o menos su suerte como si fuera independiente". Por otra parte hablar de imperio español tampoco tendría sentido en cuanto los castellanos no se sintieron identificados con las empresas de Carlos V. (Carlos V, Madrid, Temas de Hoy, 1999, pp. 9 y 11). Historiadores alemanes como Peter Rassow, Karl Brandi sostuvieron que el emperador siguió totalmente al canciller Gattinara en su proyecto de restaurar, bajo el mando supremo y absoluto de Carlos V, la unidad política del mundo cristiano. Por su parte Ramón Menéndez Pidal intentó demostrar que la idea política de Carlos V, aparte de tener raíces españolas, se concretaba en dos principios: paz entre las naciones cristianas y oposición tenaz contra los infieles. A este propósito J. Pérez comenta que el emperador no pronunció nunca la palabra Europa y sí la de cristiandad o res publica christiana, es decir una unidad orgánica que procede de la comunidad de fe, pero que deja casi intacta la soberanía de cada reino particular". Sin embargo "dicha comunidad de fe tiene implicaciones intelectuales, culturales y morales: una misma concepción de la vida inspira a todos los que forman parte de esta comunidad por encima de las diferencias y variedades nacionales o regionales. Se trata en realidad de lo que hoy llamaríamos un área cultural o una civilización que tiene sus caracteres propios" (op.cit., p. 63). Civilización que, en el fondo, se extiende más allá de lo espiritual y cultural. Y si esto es verdad 322

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

también lo es que la idea imperial no se identifica con monarquia imperial; es decir no existe homologación conceptual entre un emperador super-partes y un soberano decidido a catapultar una nación o dos naciones en detrimento de las otras. 4 Manuel Fernández Alvarez, Carlos V. Un hombre para Europa, Madrid, Espasa-Calpe, 2000, p.52, y el ya clásico manual de José Luis Comellas, Historia de España moderna y contemporánea 1474-1965, Madrid, Rialp, 1972. 5 En carta a su hermana María le confiesa: Yo estoy con la angustia y tristeza que podéis pensar por haber tenido una pérdida tan grande y tan extremada y nada me puede consolar si no es la consideración de su buena y católica vida y el muy santo fin que ha tenido. (Carlos V a María. Toledo, 2-5-1539). No era para menos, pues como ha escrito P. Erlanger, cuando la soberana se da cuenta de la proximidad de su muerte se amordaza sola y llama a su Carlos para tranquilizarle acerca de sus creencias en el más allá. "La más bella soberana del mundo muere a los 37 años, apretando entre sus manos un pequeño crucifijo de marfil y los ojos puestos en su esposo [...]. Carlos se retira al monasterio de San Gerónimo en Lisla, cerca de Toledo. Permanecerá allí hasta el 27 de junio, apartado de los ruidos del mundo, entregado a la oración y a la meditación. La tentación de desprenderse de su carga lo acosa con fuerza. ¿Merecen los mortales que se entable un combate del que, cediendo a viles pasiones, ni siquiera comprenden el sentido?" (Carlos V, op. cit., p.36). 6 Nos parece fundamental el tomo VI, coordinado por Valentín Vázquez de Prada, de la Historia General de España y América, del título La época de plenitud 1517-1598, Madrid, Rialp, 1991. 7 Pierre Chaunu, La España de Carlos V. La conyuntura de un siglo, vol. 2, Barcelona, Ediciones Península, 1976, p.155, trad. de la edición original francesa, París, 1973 (L'Espagne de Charles V). 8 Si antes dijimos que los proyectos políticos de Carlos V no coincidieron durante el período aquí tratado (1517-1537) con los de las cortes castellanas o aragonesas, a partir de este momento se va a producir una coincidiencia no total, pero sí análoga en muchos aspectos, que terminará con la aceptación de Carlos V por parte de sus súbditos españoles y, recíprocamente, con el encariñamiento del emperador con las tradiciones y la idiosincrasia de los peninsulares. Naturalmente no se puede hablar de luna de miel, pues al año siguente, en 1538, se produjo un fuerte contraste entre el emperador y las Cortes de Castilla (ver: José Sánchez Montes, Franceses, protestantes y turcos. Los españoles ante la política imperial de Carlos V, Madrid, 1951). Sin embargo, las aristas se van limando. Cuando abandona España en 1539 nombra regente durante su 323

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

ausencia a su hijo Felipe. En fin, su retiro en Yuste en 1556 resulta revelador de su voluntad de meditar y morir en España. 9 Ver: Guillermo Fraile, Historia de la filosofía española, vol. I, Madrid, B.A.C., 1985, 2 ed.. 10 Ver: Sergio Rábade Romeo, Guillermo de Ockham y la filosofía del siglo XIV, Madrid, C.S.I.C., 1966. 11 Alfonso Castaño Piñar, Prólogo a Eckhart, El libro del consuelo divino, Buenos Aires, Aguilar, 1963, p.12. 12 Como ha escrito Alfonso Castaño:"Las criaturas tienen su existencia en Dios: de ahí que las criaturas, en cuanto criaturas, no sean nada. Amar a las criaturas en cuanto tales, es amar a la nada; suspirar por los bienes creados es anhelar una sombra falaz del ser. Las criaturas reciben su actualidad de Dios y por eso puede decirse que toda criatura siente una insaciable sed de retorno a Dios, a la unidad ideal de su ser, del que todas proceden. Tal retorno se hace posible mediante la actividad cognoscitiva del alma humana, que es la más notable entre todas las criaturas" (Introducción a Eckhart, Ob. cit., pp.13-14). A la reacción de Roma no le faltó dureza pues el papa Juan XXII publicó una bula el 27-31329 donde entre otras condenas emerge la siguiente: En verdad, con dolor hemos de hacer constar que en este tiempo un habitante del país alemán, llamado Eckardus, que se dice Doctor en las Sagradas Escrituras y profesor de la Orden de Predicadores, quiso entender más de lo que fuera necesario y con inmodestia y sin someterse al módulo de la Fe, apartó su oído de la verdad, entregándose a la ficción [...] esparciendo afanosamente por los campos de la Iglesia espinas y malas hierbas, ha expuesto numerosas doctrinas que en muchos corazones han envuelto en tinieblas la verdadera Fe. Las proposiciones condenadas fueron 26. Entresacamos las siguientes: 4ª) En todas las obras, incluso en las malas, en el castigo de la pena tanto como en el castigo de la culpa, se revela y resplandece igualmente la magnificiencia de Dios; 6ª) Asimismo: Incluso quien ofende a Dios, lo alaba; 8ª) En los hombres que no aspiran a nada, ni al honor ni al provecho, ni a la interna abnegación, ni a la santidad, ni a la recompensa, ni al cielo, en los hombres que han renunciado a todo esto, incluso a lo que es Suyo, en tales hombres es Dios honrado (ver: El libro del consuelo divino, ob. cit., pp. 83-86). No resulta difícil deducir que tales argumentos creasen por un lado desconcierto en la tradición escolástica e inmantaran el ambiente de ataques y polémicas, en Europa y en España. Aquí, entre otros, el gallego Gonzalo de Balboa, profesor en París y favorable al escotismo polemizó con Eckhart (ver: G. Fraile, Historia de la filosofía española, ob. cit., p.176). No sólo polémica despertó El libro del consuelo divino. Ayudó a preparar el ambiente, teológico, filosófico y religioso que llegaría a su máxima 324

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

expresión con Erasmo primero, y después con los grandes místicos españoles, en especial San Juan de la Cruz. No cabe duda que tal ambiente abría los caminos del conocimiento a modos no racionales, capaces de descubrir otras funciones del aprendizaje y de la sabiduría humana. Entre otras cosas porque el abandono del intelecto agente y paciente de la tradición aristotélico-tomista no quería decir solamente conocimiento por donación divina o total pasividad, camino favorable para mistificaciones, alumbramientos, y otras heterodoxias. El progreso en la verdad conlleva humildad, pero también libertad, y esta última, de aquí su grandeza, lleva aparejada la posibilidad intrínseca del riesgo y de la desviación, aun cuando es acompañada por la resporsabilidad. Sin embargo no debemos olvidar la constancia de los místicos en explicarnos las vías pasivas, sin que por ello el sujeto se deje arrastrar por los delirios de la imaginación o por la tentación de la inacción y por la creencia en la predestinación. Por paradoja - y la paradoja resulta constante del ser y del quehacer humano - la pasividad significa el conocimiento místico, acción de concentración, voluntad de escucha, memoria como actividad recuperadora del recuerdo, y éste vehículo de ilaciones futuras a partir de las pasadas. Difícil sería comprender algunos pasajes de los 4 Evangelios, especialmente el de San Juan, o algunos escritos de San Pablo sin la concepción de una pasividad "activa" del alma, fruto de una trabajo de preparación meticuloso y constante, para alcanzar un tipo de conocimiento más elevado del racional. La presencia de la luminosidad del Verbo se consigue con la ausencia progresiva de la razón y voluntad humana, a veces prepotente, otras engañosa. 13 Como escribe Chaunu, "el período 1507-1525 fue el de la España en el centro, la España bruscamente puesta en contacto, a nivel de sus élites, con las corrientes de pensamiento del resto de la cristiandad, al margen de las cuales había vivido en parte". Sin embargo, "España preparaba su aportación a otra manera de entender la reforma. Engendraba lentamente, y con dolor, la experiencia mística que iluminaba todo el encadenamiento religioso de Europa en el apogeo de 1560-1570 al finalizar el siglo XVI, preparaba a la vez una buena parte de la civilización de la Contrarreforma y del Barroco" (ob. cit., pp. 156-157). 14 Manuel Fernádez Álvarez, Carlos V. Un hombre para Europa. Madrid, Espasa-Calpe, 2000, p.20. 15 Sobre el cardenal y su labor cultural y reformista-religiosa ver, entre la inmane bibliografía: F. Dominic: "Ximenis creatéur du mouvement thelogique espagnol", en Etudes franciscaines, n.19, 1908, pp. 640-650; V. Beltrán de Heredia, "Cisneros, fundador de la Universidad de Alcalá", en Ciencia Tomista, n. 16, 1917, pp.346-360; Ibidem, n. 17, 1918, pp. 143-156; L.Mª. Cabello Lapiedra, Cisneros y la cultura española, Madrid, Imprenta de Fontana y Marín, 1919; M. García Mercadall, La España imperial. Cisneros (1436-1517), Madrid, Biblioteca Nueva, 1941; J. García Oro, 325

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r

Cisneros y la reforma del clero español en tiempos de los Reyes Católicos, Madrid, C.S.I.C., 1971; del mismo autor, Cisneros y la Universidad de Salamanca, Madrid, C.S.I.C., 1981. 16 Ob. cit., p.225. 17

Ver Historia de la universidad española, Madrid, Alianza, 1970, p.161-162. M. Fernández Alvarez, Carlos V..., ob. cit., p. 39. 19 José Luis González Novalín, "Las reformas y las corrientes espirituales de la Iglesia española" en AA.VV., La época de plenitud (1517-1598), ob. cit., p. 357. 20 Parece ser que dos libros llegaron a ser la mejor expresión de los alumbrados más cultos: Tercer abecedario espiritual, 1527-1530, de Francisco de Osuna y el Enchiridion, publicado en latín en 1511 y el 1519 en inglés, en alemán en 1520, en holandés en 1523, en 1524 se traduce al castellano y poco más tarde al francés. Después de un gran éxito en la Europa central, lo alcanzó aún más en la península ibérica. El historiador Chaunu lo explica así: "El iluminismo es una sensibilidad, más que un dogmatismo. Los textos inquisitoriales le otorgan, sin duda, una estructura dogmática que él no poseía. Escribe Bataillon que no podemos reducir a doctrinas estas corrientes. Para todo el que lea el Edicto Inquisitorial formulado en 1525 contra los alumbrados del reino de Toledo, es evidente que las 18 proposiciones condenadas en el mismo no son otros tantos artículos de un credo confesado por todos los adeptos de una secta; cuando se procede a examinar los procesos que proporcionan materia al edicto, es posible observar que tales proposiciones son, en realidad, unas frases atribuidas a tal o cual persona determinada. El iluminismo se manifiesta casi siempre por una técnica de la plegaria, de la comunicación con lo divino. Se manifiesta, casi siempre, ya sea por el recogimiento, ya sea por el abandono. El primero procede de la mística franciscana - aislarse del mundo y hacer el silencio en el propio interior para encontrar a Dios en él -, y halla su expresión perfecta en Francisco de Osuna [...] La técnica del recogimiento tiene demasiado arraigo en la meditación mística que la Iglesia ha tenido, tradicionalmente, que soportar e integrar [...] Pero no ocurría lo mismo cuando se pasaba del recogimiento al abandono, y este paso se producía con relativa frecuencia del uno al otro en los años 1520-1525. Contra el abandono, que, de simple técnica de plegaria reservada a una élite que calcaba sus gestiones de las del medio monástico llegaba al rechazo de la vida sacramental, al rechazo del hecho del canal necesario de la Iglesia institución, forzosamente había de alzarse la Inquisición" (ob. cit., p. 177178). 21 Chaunu, ob. cit., p.174. 22 Ricardo García Cárcel, Las culturas del Siglo de Oro, Madrid, Historia XVI, 1999, p. 28. 18

326

C a r l o s V. R e y y E m p e r a d o r 23

A. Jiménez Frau, La Universidad..., ob. cit., p. 170-171. Ob. cit., p. 227. 25 Ver: La cultura del Siglo de Oro, ob. cit., p.31. 26 Ver: "Luis Vives y el Humanismo" en Educación y cultura (México), n. 5, mayo 1940; hoy en Obras completas II, Barcelona, Anthropos, 1998, p. 505. 24

327

   

INDICE   

Carlos V. Rey y Emperador   

Presentación   

• Semblanza de Carlos de Gante  Antonio Domínguez Ortiz 

• El gobierno de España en la época de Carlos V  María Inés Carzolio 

• Las «Españas» de Carlos V  María Luz González 

• La identidad de un dirigente hegemónico. Carlos  V y Europa  Ángel Rodríguez Sánchez 

• El proyecto europeísta de Carlos V  José Luis de las Heras  • Carlos V y Solimán el Magnífico: dos soberanos  en lucha por un poder universal  Özlem Kumrular 

• El arte español durante el reinado de Carlos V  María José Redondo Cantera 

• La literatura española en tiempos del emperador  Carlos V  Javier San José Lera 

• Quinientos años de Carlos V  Varios autores 

• La visión universalista de la política Carolina  Antonio Domínguez Ortíz 

• El reto de la HISTORIA  José E. Moratalla   • Mujeres en la vida del emperador 

Esteban de las Heras Balbás   

• La política con el morisco  Manuel Barrios Aguilera  

• El palacio del Emperador    José Manuel Pita Andrade  

• Granada, centro de la monarquía hispana  Antonio Luis Cortés Peña  

• La iglesia española en tiempos de Carlos V  Francisco Martín Hernández 

• Carlos V y la abolición de la esclavitud de los  indios. Causas, evolución y circunstancias.  Jesús María García Añoveros 

• La historia natural en los tiempos del emperador  Carlos V: la importancia de la conquista del  nuevo mundo.  Raquel Álvarez Peláez  • La propaganda Carolina. Arte, literatura y  espectáculos al servicio del Emperador.  Ángel L. Rubio Moragas  • Toledo en las Cortes de Carlos I: cuestiones de  interés general para el Reino  María del Pilar Estebes Santamaría  • El Peloponeso en el marco de la política  mediterránea de Carlos V  Yanis Yasiotis  • Cultura e ideología en los orígenes de Carlos V  Luis de Llera