Urbanismo como: Urbanismo, Ciudad Y Region

URBANISMO, CIUDAD Y REGION Urbanismo como la disciplina científica correspondiente a la ciencia y arte de la planificaci

Views 124 Downloads 2 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

URBANISMO, CIUDAD Y REGION Urbanismo como la disciplina científica correspondiente a la ciencia y arte de la planificación urbana, con esto hacemos referencia a que es fundamental el uso para el ordenamiento de la población en la ciudad o sector donde quiera habitar y así tener una mejor calidad de vida. El urbanismo de una población es fundamental para la buena circulación, recreación, transporte, higiene y todos los aspectos relacionados con la convivencia. Sin un buen urbanismo aplicado se tendrían problemas sociales y de salud, por lo cual es una parte fundamental de estudiar. Esta tiene que ser proyectada a futuro, dependiendo el crecimiento poblacional, su cultura, ambiente, clima y recursos económicos. De esta proyección dependen decisiones políticas para esta población, que harán proyectos en base a los estudios realizados posteriormente por el urbanista. Así como tenemos en cuenta el futuro, hay que ver el pasado y de como se ha desarrollado la población a lo largo de los años para llegar al momento actual . Dependiendo a ese análisis también se pueden ver factores fundamentales para un futuro de la población, en cuestión de como tiende a ser la población y sus preferencias, ya sean sociales o culturales .Por que es parte fundamental del urbanismo satisfacer las necesidades de la población en todos los aspectos. Toda población requiere una buena organización y ahí nos remontamos a lo que se ha organizado como ciudad .Las grandes poblaciones se agrupan en ciudades, donde tienen que convivir en varios ambientes que sin una buena organización esto se convertiría en un problema que ya anteriormente se ha mencionado. Las ciudades principales deben ser organizadas de tal manera que promuevan un crecimiento económico no solo para ella sino para la región, pero sin dejar a un lado sus temas culturares y humanos de las personas que ahí están establecidas. Si vemos las grandes ciudades del mundo cada una tiene un sistema urbanístico distinto , pero todas tienen una meta en común y es el buen vivir de las personas , para un buen vivir debemos tener las necesidades básicas satisfechas , como el transporte , la vivienda , la salud , recreación .Sin embargo vemos algunas ciudades que se desprenden un poco de este sistema de urbanismo , ya que estas poseen problemas de salubridad o mal transporte , mala organización territorial y esto trayendo problemas de medio ambiente donde personas se ven afectadas . Cada agrupación de ciudades , pueblos , comunas o cualquier grupo de personas que habiten en un espacio determinado se le puede denominar region .

Dependiendo de como estén ubicadas estas se verán afectadas la una de la otra en su desarrollo económico, social y político, puesto estas cercanías también se deben tener formas de como unificar estas poblaciones. Para tener una buena unidad de región se debe, magnificar a una región como si fuera una gran ciudad, teniendo una región un buen transporte entre ella, una buena higiene y ubicación de cada proyecto que se haga en esta. Por lo tanto el urbanismo, ciudad y región van ligados entre ellos pues en un mundo donde más de la mitad de la población habita en espacios urbanos, el conocimiento de la organización, el crecimiento, el orden jerárquico que conforman estos espacios, ha pasado a ser uno de los hechos geográficos de gran interés, por sus implicaciones políticas, económicas, sociales, culturales, espaciales. La red de ciudades, organizada a su vez en subsistemas interrelacionados unos con otros, donde hay una compleja jerarquía, en una escala ascendente desde lo local, regional y nacional y que dependiendo del espacio será dependiente de una urbe especial. La principal diferencia que separa los diferentes tipos de sistemas es el grado de integración o de desarticulación entre los elementos del sistema; lo que también tendrá relación con el momento histórico vivido. El fracaso de la ciudad actual es un hecho admitido por todos. Como causas de ese fracaso se suelen señalar hechos muy visibles, que indiscutiblemente intervienen muy activamente en el proceso de desorden que ha llegado la ciudad pero que, tal vez, no sean sus causas esenciales. También se suelen proponer soluciones más o menos utópicas para corregir esta situación. Pero raras veces se realizan estudios que puedan darnos a conocer las verdaderas causas profundas de los males que sufre la ciudad actual; y a la vista de los resultados obtenidos proponer soluciones adecuadas. El camino más directo para conocer lo que debe ser la ciudad, es el de recordar los motivos que impulsaron a los hombre a conformar estas ciudades, y comprobar si esos motivos siguen aún estando iguales y si esto esta siendo bien aplicado hoy en día en la sociedad con un buen vivir del ser humano .

UNIVERSIDAD DE SUCRE

PLANEAMIENTO REGIONAL Y URBANO

URBANISMO, CIUDAD Y REGION

JUAN FELIPE BOTERO JHON CARLOS CARABALLO

SINCELEJO- SUCRE 14/02/2017