Universidad Tecnica De Cotopaxi: Nombre: Nivle: Docente: Tema

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS INGENIERIA ELÉCTRICA OPERACIÓN A SEP NOMBRE: QUI

Views 80 Downloads 73 File size 684KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS INGENIERIA ELÉCTRICA OPERACIÓN A SEP

NOMBRE:

QUINATOA YUGCHA NELSON RAMIRO

NIVLE:

OCTAVO

DOCENTE:

ING. XAVIER PROAÑO

TEMA:

“CURVA

DE

ENTRADA-SALIDA

DE

UMA

CENTRAL

HODROELECTRICA”.

MARCO INVESTIGATIVO DEFINICION.



CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES GENERADORAS La descripción de una unidad térmica -generadora comienza con la especificación de la cantidad de calor de entrada requerida para producir una cantidad de energía eléctrica como salida.

Así, la característica Entrada – Salida de la unidad-generadora, tiene forma cuadrática - convexa, como en la figura 2.1. En el eje de ordenadas esta la entrada de calor H [Btu/h] y en el eje de abscisas, la potencia de salida P [kW].

Así, la función cantidad de calor H es igual a la siguiente expresión:

H = a + b P + c P2

[Btu/h]

Multiplicando la cantidad de calor H por el costo de combustible se obtiene la función costo de combustible F [$US/h]. El costo total de producción incluye el costo de combustible, el consumo propio y el costo de operación - mantenimiento. Se asume que esos costos son un valor o porcentaje fijo del costo de combustible y generalmente se incluyen en la curva costo de combustible.

H [Btu/h] F [$us/h]

P

Pmin

F

Pmax

SALIDA P (KW)

Fig. 2.1 Característica Entrada - Salida Esta información se obtiene, a partir de pruebas que se realizan al grupo turbina-generador, para varios niveles de potencia de salida (100%, 75% y 50%). La tasa de calor o Heat Rate (HR), se define como la relación entre la entrada de calor en Btu/h dividido por la potencia de salida en kW.

HR = H/P

[Btu/kWh]

El Heat Rate es el reciproco de la eficiencia o rendimiento. Se observa en la figura 2.2, que la máxima eficiencia de la unidad se obtiene en el mínimo de la función HR, que se da para valores próximos a la potencia máxima.

HR [Btu/Kwh]

HR min

P ef. Pmax.

Pmin. Fig. 2.2

P (KW)

Tasa de calor o Heat Rate

El Costo Incremental de Combustible (IC) es igual a la derivada de la función costo.

IC = dF/dP = b + 2c P

[$US/kWh]

El Costo Medio de Producción es igual a la división de la función costo total de producción por la potencia máxima de salida. Es decir:

Costo Medio = F/P [$US/kWh]

BIBLIOGRAFIA: http://cef.uca.edu.sv/descargables/tesis_descargables/analisis_del_despacho_del_sist ema_de_generacion_de_El_Salvador.pdf http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1100/15/UPS-CT002105.pdf