unidad 56

Unidad 56 1. Enuncie el propósito de una luneta móvil Se monta sobre el carro longitudinal, se moverá junto con este pa

Views 99 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 56

1. Enuncie el propósito de una luneta móvil Se monta sobre el carro longitudinal, se moverá junto con este para evitar que la pieza se flexione alejándose de la herramienta de corte. 2. Explique cómo ajustar una luneta fija para tornear un eje largo sujeto entre centros. a) Montar la pieza entre centros. b) Mover el carro longitudinal al extremo del contrapunto del torno. c) Coloque la luneta fija sobre la bancada del torno en la posición deseada juste las dos quijadas inferiores al diámetro de la pieza, usando una hoja de papel para incluir una holgura entre las quijadas y la pieza. d) Deslizar la luneta fija a la posición deseada y fíjela. e) Cerrar la porción superior de la luneta y ajuste la quijada superior, usando una hoja de papel. f) Aplicar el lubricante adecuado en la circunferencia de la pieza en las quijadas de la luneta. g) Arrancar el torno y ajuste con cuidado cada quijada hasta que apenas toque la circunferencia. h) Antes de maquinar, realizar una lectura en la parte superior con el indicador de caratula y frontal de la circunferencia torneada en el mandril y en la luneta fija para verificar la alineación. 3. Describa un manguito de soporte y diga cuando se utiliza. Es una pieza que sirve para ajustar el material a mecanizar sirve como un rodamiento y se lo utiliza cuando se desea tornear piezas de varias formas como cuadradas. 4. Explique cómo puede corregir una perforación central dañada. a)

Montar la pieza en un mandril y ajustar su giro y una luneta fija, si fuera necesario. b) Afilar una herramienta de corte a 60° y montarla en el centro del portaherramientas. c) Encender el torno y acercar gradualmente la herramienta de la perforación dañada. d) Retirar la pieza, montarla entre centros, y tornear la circunferencia según se requiera.

5. Enuncie el propósito de un árbol. Un árbol tiene la función de proporcionar centros para una operación de maquinado especialmente útiles para piezas de poco espesor.

6. Nombre y describa cuatro tipos de árboles y enuncie sus usos. a) Árbol sólido. Se puede utilizar en una diversidad de piezas. b) Árbol de expansión. Está formado por una camisa con cuatro o más ranuras cortadas a lo largo, con este se pueden utilizar varios tamaños de bujes aumentando su rango de usos. c) Árbol múltiple. Utilizado para sujeción de varias piezas idénticas para una operación de maquinado. d) Árbol roscado. Se utiliza para sujetar piezas de trabajo con una perforación roscada, 7. Liste las precauciones que se deben tomar al utilizar un árbol a)

Para piezas de gran diámetro se debe realizar cortes ligeros con el fin de evitar que la pieza resbale o tenga vibraciones. b) Mantener limpias las puntas del torno y centros para el montaje de las piezas. 8. Defina un excéntrico y enuncie su propósito Es un eje que puede tener dos o más diámetros torneados paralelos entre sí, pero no concéntricos con el eje normal de la pieza, se los utiliza en dispositivos de bloqueo, en mecanismos de avance de máquinas y en el cigüeñal de los automóviles. 9. Explique la diferencia entre tiro y recorrido total de un excéntrico. La excentricidad o tiro es la distancia que un juego de perforaciones centrales ha sido desplazado del eje normal de la pieza. 10. ¿Qué precauciones se deben tomar al tornear un excéntrico con un tiro grande? a) Colocar la pieza en los centros normales y tornee ambos extremos a su tamaño. b) Alinear ambos bloques de soporte paralelos a la pieza y fíjelos en posición. c) Colocar contrapesos al trono para evitar una vibración indebida. d) Las perforaciones para el bloque deben ser ajustables bajo precisión.