Unidad 1 Actividades de Aprendizaje Dpo3 u1

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos Desarrollo de software Programa de la asignatura: Programació

Views 128 Downloads 114 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

Desarrollo de software

Programa de la asignatura:

Programación orientada a objetos III

Unidad 1. Archivos

Actividades de aprendizaje

Clave: 15142423/ 16142524

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

1

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

Índice Foro general de la asignatura programación orientada a objetos iii....................................3 Actividad 1. Flujo de entrada y salida..................................................................................3 Actividad 2. Lectura de archivos..........................................................................................4 Evidencia de aprendizaje. Programa de archivos................................................................5 Autorreflexiones.................................................................................................................. 5

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

2

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

Foro general de la asignatura Programación orientada a objetos III Bienvenido(a) al Foro de la asignatura de Programación orientada a objetos III, el cual ha sido diseñado para que ingreses cada vez que lo necesites; ya sea para: presentarte con el grupo, compartir alguna duda, inquietud o apoyar a tus compañeros(as) en la resolución de dudas. El foro estará abierto durante toda la asignatura y consta de varias entradas o categorías a las que deberás ingresar, dependiendo del tipo de participación que quieras hacer: •

Si quieres comentar asuntos personales que no tengan relación directa con los contenidos de las unidades, utiliza la categoría Asuntos personales (realiza estos comentarios con respeto y responsabilidad).



Si tienes dudas o comentarios relacionados con detalles técnicos, por ejemplo, sobre la instalación de alguno de los programas que se usan en el curso, ingresa a la sección Aspectos técnicos.



Si tus comentarios se refieren a temas directamente relacionados con el contenido de la asignatura, da clic en la categoría Aspectos sobre el contenido de la asignatura.

Actividad 1. Flujo de entrada y salida Esta actividad tiene como finalidad obtener una conclusión grupal, respecto al flujo de entrada y salida de datos de un programa, y realizar una descripción propia del tema. Propósito: Identificar el concepto de flujo de entrada y salida así como y redactar una descripción propia de cada uno de ellos. Instrucciones: 1. Identifica las características del flujo de entrada y salida de un programa que tú mismo(a) elijas. 2. Redacta una descripción propia respecto al flujo de entrada y salida, sin copiar de ninguna fuente, ya que debe ser una descripción que tú mismo realices y comprendas, deberá ser un párrafo de al menos 5 líneas.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

3

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

3. Integra el desarrollo de tu actividad en un documento con carátula y los datos de identificación completos, posteriormente guarda tu actividad con la nomenclatura DPO3_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido. 4. Ingresa al Foro con subida de archivos y participa respondiendo a los planteamientos y línea de discusión que publique tu Docente en línea mediante el tema abierto por él. Redacta en el cuadro de texto una breve reseña de tu actividad no mayor a cinco renglones y a continuación adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar para publicarlo y esté accesible a tus compañeros y docente en línea. 5. Ingresa a la participación de uno de tus compañeros como mínimo, y lee detenidamente su actividad, analízala y realiza un comentario mencionando las aportaciones a tu propia comprensión sobre el tema. 6. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente. 7. Consulta la Rúbrica general de participación de foros en la sección Material de apoyo y la rúbrica de evaluación de la actividad para considerar los aspectos a evaluar.

Actividad 2. Lectura de archivos En esta actividad deberás crear un programa que lea un archivo y muestre su contenido en una ventana. Con lo que demostrarás la comprensión de la lectura de archivos así como de los componentes gráficos vistos en DPO2. Propósito: Crear un programa que lea archivos, para ello, sigue estas instrucciones: 1. Identifica los componentes y la estructura requerida para la lectura de archivos; apóyate de las fuentes que consultaste. 2. Desarrolla la interfaz gráfica del programa, ésta deberá tener al menos un botón para localizar el archivo y el área de texto donde se reflejará el archivo que se lea. 3. Desarrolla el método que cargará el archivo desde su directorio y lo muestre en el área de texto creada con este fin.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

4

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

4. Guarda la carpeta del proyecto con el nombre DPO3_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras del primer nombre, la Y por la inicial del apellido paterno y la Z por la inicial del apellido materno. 5. Consulta la rúbrica de evaluación de la actividad para considerar los aspectos a evaluar. 6. Envía la actividad a tu docente en línea para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

Evidencia de aprendizaje. Programa de archivos Como parte de la evaluación de esta unidad, es necesario que realices un programa en JAVA que permita crear, leer, escribir, renombrar y eliminar archivos. Propósito: Desarrollar un programa que permita la creación, lectura, escritura, renombrado y eliminación de archivos, para ello, sigue estos pasos: 1. Identifica los componentes y la estructura requerida para la manipulación de archivos. 2. Desarrolla la interfaz gráfica del programa, esta deberá tener todos los componentes necesarios para realizar las 5 diferentes acciones que se están solicitando (crear, leer, escribir, renombrar y eliminar). 3. Desarrolla los métodos que proporcionen la funcionalidad requerida al programa. 4. Guarda la carpeta del proyecto con el nombre DPO3_EA_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras del primer nombre, la Y por tu apellido paterno y la Z por tu apellido materno. 5. Consulta la escala de evaluación para conocer los parámetros de la actividad. 6. Envía la Evidencia de aprendizaje a tu docente en línea mediante el Portafolio de evidencias. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

5

Programación orientada a objetos III Unidad 1. Archivos

Autorreflexiones Además de enviar tu Evidencia de aprendizaje desarrolla los planteamientos que tu docente en línea te presente, a partir de ellas elabora tu Autorreflexión en un documento llamado DPO3_U1_ATR_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido. Posteriormente envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software

6