UND 1 PASO 2 Analizar La Administracion de Costos Colaborativo

Unidad 1: Paso 2 - Analizar de la administración de costos Presentado Por: Juval José Díaz Ramírez Jorge Luis Aguilar

Views 15 Downloads 3 File size 731KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1: Paso 2 - Analizar de la administración de costos

Presentado Por:

Juval José Díaz Ramírez Jorge Luis Aguilar Carlos Mario Ramírez

Presentado a: Tutor Carlos Alberto Martínez

Grupo: 102015_147

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Costos y Presupuestos Octubre de 2019

Introducción

En el siguiente trabajo se presenta el análisis de administración de costos para la empresa COMPUMUEBLES. Se realiza con el fin de identificar y diferenciar adecuadamente los elementos y la clasificación de los costos de producción con el fin de aplicar correctamente las técnicas y procedimientos en los procesos productivos de las organizaciones. El sistema de administración de costos puede visualizarse como un sistema de información integrado por una estructura y un proceso. El propósito de un sistema de administración de costos es ayudar a la administración a maximizar sus utilidades en la actualidad y en el futuro. Antes de la creación de este documento cada integrante del grupo propuso, describió y presento una empresa mediana, del sector industrial con las diferencias y similitudes entre la contabilidad financiera y la administración de costos que maneje la empresa, las ventajas que cada una le ofrece al gerente de la empresa, la identificación de los tres elementos del costo que maneja la empresa y los datos reales de ventas durante los últimos cinco años. Al presentarlo se eligió la propuesta con la aceptación más favorable en la realimentación. A partir de esto se continuó con la siguiente parte que encontraran desarrollada a continuación donde se encuentra el sistema de costos: sistema por órdenes de trabajo o sistema por procesos, el sistema de inventarios: elegido entre el sistema permanente o periódico, el método de evaluación de inventarios, la elaboración de la nómina del área de producción con su respectiva seguridad social y prestaciones para un mes y la elaboración el ECV de la empresa para el último trimestre del año inmediatamente anterior.

Objetivos Objetivo General 

Identificar y diferenciar la conceptualización y generalidades de los costos de acuerdo a la lectura de las referencias bibliográficas dadas en el curso, con el fin de aplicar los conocimientos y herramientas obtenidas, en una empresa de existencia real elegida por el grupo de trabajo, para concientizarse de la importancia que tiene en la toma de decisiones de las organizaciones.

Objetivo Específicos 

Realizar la presentación de la empresa elegida con el fin de conocer su actividad económica e historia



Describir como se hace un análisis de costos



Determinar el sistema de costos e inventarios para la empresa



Identifica el método de evaluación de inventarios



Liquidar la nómina para 20 trabajadores

Desarrollo de la Actividad

1. Compumuebles © Muebles Y Plásticos S.A.S. Todos Los Derechos Reservados Hugo Fernando García Calderón, con cédula de ciudadanía No 16.210.545 de Cartago, Valle del Cauca, en representación legal de la empresa COMPUMUEBLES con Nit No: 860.404.791-2, ubicado en Bogotá D.C, en la Calle 38 Sur No 72 L – 12.

1.1.Nuestra Política De Calidad Es política de calidad de MUEBLES Y PLÁSTICOS S.A. – COMPUMUEBLES, brindar a nuestros clientes la asesoría, diseño de producto, fabricación y comercialización de sistemas de oficina abierta, mobiliario escolar y universitario, para lograr la satisfacción de la empresa y de nuestros clientes, buscando la oportunidad de negocios que generen rentabilidad, para lo cual contamos con personal idóneo, proveedores confiables e infraestructura apropiada, mejorando continuamente y optimizando los procesos que interactúan con el sistema de gestión de calidad, para así ampliar el reconocimiento en el mercado nacional e internacional

1.2.Descripción detallada  Un equipo comercial de más de 40 personas  Uno proyecto de diseño para desarrollo de producto y apoyo a proyectos especiales  Una empresa con 200 colaboradores  Maquinaria especializada, CNC e Inyectoras  10 puntos de venta a nivel nacional  2.300 M2 en nuestras instalaciones

2. Análisis de Costos: El análisis de costo determina la calidad y cantidad de recursos necesarios. Entre otros factores, se analiza el costo del proyecto en términos de dinero, de acuerdo a esto se presenta el análisis de costos para la empresa Compumuebles requeridos para la producción. Análisis de Costos de Compumuebles Elementos del costo de producción Costos fijos Materia prima Madera de roble $450.000 Madera de pino $340.000 Tornillos $140.000 Lijas $67.000 Grasas para las herramientas $48.350 Materiales de limpieza $57.650 Insumos Triplay $130.000 Laca selladora piroxilina $87.000 Thinner acrílico $98.700 Poliuretano fondo QD $140.000 Poliuretano acabado QD $140.000 Cola sintética $54.000 Clavos de 1 ¼ $67.000 Tornillos spark 1 ¼ $64.000 Corredera metálica de 16ª $130.000

Costos variables

Lija de papel ludarox Lija de agua Mano de obra (remuneraciones, contribuciones sociales) Cortadores de madera Embolsadores del producto Lijadores Pintores Supervisor Personal de limpieza Personal administrativo Gastos generales Depreciación de máquinas, equipos y herramientas Alquiler de fabrica Servicios generales de la fabrica Alquiler de oficinas Servicios generales de oficinas Mantenimiento de máquinas, equipos y herramientas Sierra circular Garlopa Cepilladora Lijadora de banda Pistola clavadora Compresora Taladro inalámbrico TOTAL

$44.800 $46.900

$8.700.000 $7.400.000 $1.250.000 $1.250.000 $2.450.000 $1.250.000 $9.300.500 $5.000.000 $10.000.000 $2.400.000 $3.000.000 $1.200.000

$2.106.000

$240.000 $130.000 $235.000 $67.000 $87.000 $97.000 $55.000 $54.112.650

3. Sistema de costos: Costos por Órdenes de Trabajo: La empresa Compumuebles implementa este sistema de costos por orden de trabajo, puesto que, en el desarrollo de su producción, busca siempre satisfacer las necesidades de los clientes en la elaboración de sus productos mediante las especificaciones dadas. En un sistema de costos por órdenes de trabajo requiere de los tres elementos básicos del costo de un producto son: materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación; estos elementos se acumulan de acuerdo con la identificación de cada orden. Se establece cada

una de las cuentas de inventario de trabajo en proceso para cada orden y se cargan con el costo incurrido en la producción de las unidades ordenadas específicamente. En un sistema de costeo por órdenes de trabajo los tres elementos básicos del costo de un producto son: materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación; estos elementos se acumulan de acuerdo con la identificación de cada orden. Se establece cada una de las cuentas de inventario de trabajo en proceso para cada orden y se cargan con el costo incurrido en la producción de las unidades ordenadas específicamente. 4. Sistema de inventarios: Sistema permanente En este sistema se maneja la entrada de los insumos y salida de productos o bienes que utiliza la empresa para su actividad. En el siguiente cuadro podemos ver los costos de los insumos. Materia prima Madera de roble Madera de pino Tornillos Lijas Grasas para las herramientas Materiales de limpieza Insumos Triplay Laca selladora piroxilina Thinner acrílico Poliuretano fondo QD Poliuretano acabado QD Cola sintética Clavos de 1 ¼ Tornillos spark 1 ¼ Corredera metálica de 16ª Lija de papel ludarox Lija de agua

$450.000 $340.000 $140.000 $67.000 $48.350 $57.650 $130.000 $87.000 $98.700 $140.000 $140.000 $54.000 $67.000 $64.000 $130.000 $44.800 $46.900

5. Método de Evaluación de inventarios Los inventarios se contabilizan al costo y al cierre del período son reducidos a su valor neto realizable si éste es menor. El costo se determina con base en el método de promedio ponderado y al costo estándar, según el tipo de inventario. La Compañía evalúa al cierre de cada mes el valor neto realizable de los inventarios de producto terminado con rotación normal, los inventarios obsoletos y los inventarios con baja rotación. El método de valuación de inventarios es por promedio ponderado, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra. Es uno de los métodos comúnmente más utilizado y permite tener conocimiento en el momento en que lo deseen del promedio de los diferentes precios pagados por los productos comprados.

6. Nómina

Base

Cedula Trabajador 79883286 ABELLO HERNANDEZ RICARDO 51774748 ABRIL CASALLAS GLORIA STELLA 79219005 ACELAS HORTUA LEONARDO FABIO 1020714630 ACOSTA MARIN JUAN DAVID 1032434159 ACOSTA GAONA ANDRES DAVID 1056799741 ACOSTA CARANTONIO JOSE ANDRES 79216610 ACUÑA RODRIGUEZ WILSON 26227019 AGAMEZ PINO MILENA CECILIA 52521064 AGUDELO CAMPOS NOHEMI 51792132 AGUIRRE DAZA OLGA NELCY 1110484665 AGUIRRE CIFUENTES RUBEN DARIO 1057575494 AGUIRRE LOPEZ ANDRES 1018441916 ALBARRACIN OCHOA JOHANNA MARCELA 1072655483 ALCARAZ CLAVIJO CAROLINA 80256608 ALDANA ACOSTA SAMUEL YOVANY 39802081 ALDANA MARTHA 1032363837 ALFARO RODRIGUEZ OSCAR JAVIER 1015423540 ALFONSO PEREZ LEIDY GINETH 30579810 ALMANZA SALCEDO NINI YOJANA 30577735 ALMANZA SALCEDO NIDIA DEL ROSARIO 1022972286 RODRIGUEZ MEDELLIN NATALY 39625067 SALAMANCA SUAREZ SANDRA PATRICIA

Salario Cargo 781.242 Operarios de produccion 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 781.242 Operarios de producción 3.124.968 Supervisor 7.812.420 Gerente de producción

Primera Quincena Valor de la Horas Extras Valor de las Horas Extras Valor de las Cedula Trabajador Salario Primera Diurnas Horas Extras Diurnas Horas Extras Quincena 79883286 ABELLO HERNANDEZ RICARDO 781.242 5 20.345 410.966 6 24.414 51774748 ABRIL CASALLAS GLORIA STELLA 781.242 10 40.690 431.311 6 24.414 79219005 ACELAS HORTUA LEONARDO FABIO 781.242 8 32.552 423.173 7 28.483 1020714630 ACOSTA MARIN JUAN DAVID 781.242 3 12.207 402.828 8 32.552 1032434159 ACOSTA GAONA ANDRES DAVID 781.242 5 20.345 410.966 9 36.621 1056799741 ACOSTA CARANTONIO JOSE ANDRES 781.242 4 16.276 406.897 8 32.552 79216610 ACUÑA RODRIGUEZ WILSON 781.242 6 24.414 415.035 7 28.483 26227019 AGAMEZ PINO MILENA CECILIA 781.242 7 28.483 419.104 5 20.345 52521064 AGUDELO CAMPOS NOHEMI 781.242 7 28.483 419.104 6 24.414 51792132 AGUIRRE DAZA OLGA NELCY 781.242 7 28.483 419.104 1 4.069 1110484665 AGUIRRE CIFUENTES RUBEN DARIO 781.242 10 40.690 431.311 5 20.345 1057575494 AGUIRRE LOPEZ ANDRES 781.242 6 24.414 415.035 9 36.621 1018441916 ALBARRACIN OCHOA JOHANNA MARCELA 781.242 9 36.621 427.242 7 28.483 1072655483 ALCARAZ CLAVIJO CAROLINA 781.242 8 32.552 423.173 5 20.345 80256608 ALDANA ACOSTA SAMUEL YOVANY 781.242 7 28.483 419.104 2 8.138 39802081 ALDANA MARTHA 781.242 2 8.138 398.759 3 12.207 1032363837 ALFARO RODRIGUEZ OSCAR JAVIER 781.242 3 12.207 402.828 8 32.552 1015423540 ALFONSO PEREZ LEIDY GINETH 781.242 10 40.690 431.311 4 16.276 30579810 ALMANZA SALCEDO NINI YOJANA 781.242 8 32.552 423.173 6 24.414 30577735 ALMANZA SALCEDO NIDIA DEL ROSARIO 781.242 8 32.552 423.173 9 36.621 1022972286 RODRIGUEZ MEDELLIN NATALY 3.124.968 10 162.759 1.725.243 10 162.759 39625067 SALAMANCA SUAREZ SANDRA PATRICIA 7.812.420 0 0 3.906.210 0 0 Total a pagar primera Quincena 13.985.046

Segunda Quincena Valor de la Fondo Total Devengado Subsidio de Segunda IBC 4% Salud 4% Pension solidario de en la segunda transporte Quincena pensional quincena 415.035 88.211 826.001 33.040 33.040 0 348.955 415.035 88.211 846.346 33.854 33.854 0 347.327 419.104 88.211 842.277 33.691 33.691 0 351.722 423.173 88.211 826.001 33.040 33.040 0 357.093 427.242 88.211 838.208 33.528 33.528 0 360.185 423.173 88.211 830.070 33.203 33.203 0 356.767 419.104 88.211 834.139 33.366 33.366 0 352.373 410.966 88.211 830.070 33.203 33.203 0 344.560 415.035 88.211 834.139 33.366 33.366 0 348.304 394.690 88.211 813.794 32.552 32.552 0 329.586 410.966 88.211 842.277 33.691 33.691 0 343.584 427.242 88.211 842.277 33.691 33.691 0 359.860 419.104 88.211 846.346 33.854 33.854 0 351.396 410.966 88.211 834.139 33.366 33.366 0 344.235 398.759 88.211 817.863 32.715 32.715 0 333.330 402.828 88.211 801.587 32.063 32.063 0 338.701 423.173 88.211 826.001 33.040 33.040 0 357.093 406.897 88.211 838.208 33.528 33.528 0 339.840 415.035 88.211 838.208 33.528 33.528 0 347.978 427.242 88.211 850.414 34.017 34.017 0 359.209 1.725.243 0 3.450.486 138.019 138.019 34.505 1.414.699 3.906.210 0 7.812.420 312.497 312.497 78.124 3.203.092 Total de la Segunda Quincena 11.589.888

Empleador Seguridad social ARL 8,5% Salud 12% pension Cedula Trabajador (Depende el Empleador Empleador riesgo) 79883286 ABELLO HERNANDEZ RICARDO 0 $ 99.120 $ 8.623 51774748 ABRIL CASALLAS GLORIA STELLA 0 $ 101.561 $ 8.836 79219005 ACELAS HORTUA LEONARDO FABIO 0 $ 101.073 $ 8.793 1020714630 ACOSTA MARIN JUAN DAVID 0 $ 99.120 $ 8.623 1032434159 ACOSTA GAONA ANDRES DAVID 0 $ 100.585 $ 8.751 1056799741 ACOSTA CARANTONIO JOSE ANDRES 0 $ 99.608 $ 8.666 79216610 ACUÑA RODRIGUEZ WILSON 0 $ 100.097 $ 8.708 26227019 AGAMEZ PINO MILENA CECILIA 0 $ 99.608 $ 8.666 52521064 AGUDELO CAMPOS NOHEMI 0 $ 100.097 $ 8.708 51792132 AGUIRRE DAZA OLGA NELCY 0 $ 97.655 $ 8.496 1110484665 AGUIRRE CIFUENTES RUBEN DARIO 0 $ 101.073 $ 8.793 1057575494 AGUIRRE LOPEZ ANDRES 0 $ 101.073 $ 8.793 1018441916 ALBARRACIN OCHOA JOHANNA MARCELA 0 $ 101.561 $ 8.836 1072655483 ALCARAZ CLAVIJO CAROLINA 0 $ 100.097 $ 8.708 80256608 ALDANA ACOSTA SAMUEL YOVANY 0 $ 98.144 $ 8.538 39802081 ALDANA MARTHA 0 $ 96.190 $ 8.369 1032363837 ALFARO RODRIGUEZ OSCAR JAVIER 0 $ 99.120 $ 8.623 1015423540 ALFONSO PEREZ LEIDY GINETH 0 $ 100.585 $ 8.751 30579810 ALMANZA SALCEDO NINI YOJANA 0 $ 100.585 $ 8.751 30577735 ALMANZA SALCEDO NIDIA DEL ROSARIO 0 $ 102.050 $ 8.878 1022972286 RODRIGUEZ MEDELLIN NATALY 0 $ 414.058 $ 36.023 39625067 SALAMANCA SUAREZ SANDRA PATRICIA $ 664.056 $ 937.490 $ 81.562 $ 664.056 $ 3.350.552 $ 291.498

Caja de I.C.B.F ( Sena compesacion 3%) (2%) 4% $ 33.040 0 0 $ 33.854 0 0 $ 33.691 0 0 $ 33.040 0 0 $ 33.528 0 0 $ 33.203 0 0 $ 33.366 0 0 $ 33.203 0 0 $ 33.366 0 0 $ 32.552 0 0 $ 33.691 0 0 $ 33.691 0 0 $ 33.854 0 0 $ 33.366 0 0 $ 32.715 0 0 $ 32.063 0 0 $ 33.040 0 0 $ 33.528 0 0 $ 33.528 0 0 $ 34.017 0 0 $ 138.019 0 0 $ 312.497 $ 234.373 $ 156.248 $ 1.116.851 $ 234.373 $ 156.248

Prestaciones Sociales Cesantias

Intereses de cesantias

Prima

Vacaciones

$ 76.184 $ 77.880 $ 77.541 $ 76.184 $ 77.202 $ 76.523 $ 76.862 $ 76.523 $ 76.862 $ 75.167 $ 77.541 $ 77.541 $ 77.880 $ 76.862 $ 75.506 $ 74.150 $ 76.184 $ 77.202 $ 77.202 $ 78.219 $ 287.540 $ 651.035 $ 2.473.790

$ 762 $ 779 $ 775 $ 762 $ 772 $ 765 $ 769 $ 765 $ 769 $ 752 $ 775 $ 775 $ 779 $ 769 $ 755 $ 741 $ 762 $ 772 $ 772 $ 782 $ 2.875 $ 6.510 $ 24.738

$ 76.184 $ 77.880 $ 77.541 $ 76.184 $ 77.202 $ 76.523 $ 76.862 $ 76.523 $ 76.862 $ 75.167 $ 77.541 $ 77.541 $ 77.880 $ 76.862 $ 75.506 $ 74.150 $ 76.184 $ 77.202 $ 77.202 $ 78.219 $ 287.540 $ 651.035 $ 2.473.790

$ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 32.552 $ 130.207 $ 325.518 $ 1.106.760

7. ECV de la empresa El coste de ventas de COMPUMUEBLES se realizó de un artículo especifico que es el escritorio de madera con los siguientes datos que me brindo la empresa más los costos de la producción del producto del último trimestre logren sacar el coste de ventas.

Escritorios Madera Ejecutivos ESCRITORIOS MADERA EJECUTIVOS

UnidadesCOSTO UNITARIO Costo unitario UNIDADES

Existencia (Inventario Inicial)

EXISTENCIAS ( INVENTARIO INICIAL) Nuevos Artículos Producidos NUEVOS ARTICULOS PRODUCIDOS Ventas VENTAS

80 112 60

$ 120.050 80 $

120.050 $ 120.050

112 $ 60 $

120.050 $ 7.203.000 7.203.000

Costo de ventas COMPUMUEBLES ESCRITORIO Trimestre Julio –Septiembre 2018 Inventario Inicial del Articulo Costo del Articulo Terminado Materiales Madera de roble Madera de pino Pegamento Tornillos Mano de Obra Cortador de Madera Ensambladores de mesas Lijadoras Supervisor Portero Otros Arriendo de la fabrica Servicios generales de la fabrica Arriendo de oficinas Salarios de oficina Depreciación del equipo de fabrica Depreciación del equipo de oficina Cantidad / Unidad producida Valor de la unidad producida Total Costo Articulo Terminado Producto Disponible para Venta Venta Inventario Final de Producto Terminado Costo de Venta

Valor $

9.600.000

$ $ $ $

230.000 220.000 30.000 40.000

$ $ $ $ $

781.242 781.242 781.242 3.124.968 781.242

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

1.200.000 340.000 560.000 4.000.000 345.000 230.000 13.444.936 112 120.044 13.444.928 23.044.928 7.203.000 15.841.928 7.203.000

Conclusiones

 La administración de costos es de vital importancia en el desarrollo de cualquier empresa u organización ya que es la herramienta que le permitirá llevar un control de su operatividad, controlar sus gastos y sus ingresos, llevando el control de cada transacción realizada como por ejemplo la compra y venta de materia prima.  Con los costos de puede hacer una estimación de los ingresos a obtener, ya que algunos de estos son tomados como inversión.  En una empresa ya sea comercial o manufacturera como en la que trabajamos el sistema de costos y presupuestos es de vital importancia para determinar el camino y desarrollo que esta está manteniendo y si es o no útil su existencia para mantenerse en pie con la actividad productiva y comerciante.

Referencias Bibliográficas



http://www.ces.iisc.ernet.in/energy/HC270799/HDL/spanish/pc/r044bs/r044bs09.htm



http://cursos.aiu.edu/contabilidad%20y%20costos/pdf/tema%203.pdf



Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Páginas 3-11. Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:29 69/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478460&lang=es&site=ehostlive&ebv=EB&ppid=pp_Cover 

Rincón, C. (2011). Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Pp. 10-15. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=26&docID=1 0552379&tm=1480710652346



Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo

Editorial

Patria.

Pp.

1-7.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=14&docID=1 1230921&tm=1480710739633 

Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Pp. 13-23. Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478 460&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_13



Rivero, J. (2015). Costos y presupuestos: reto de todos los días. Lima, PERÚ: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Pp. 32-53. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=33&docID=1 1127107&tm=1480711036001



Rincón, C. (2011). Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Pp. 20-31. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=36&docID=1 0552379&tm=1480711159104



Rincón, C. (2011). Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Pp. 61-85. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=77&docID=1 0552379&tm=1480711361287



Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Pp. 23-36. Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478 460&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_23 

Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo

Editorial

Patria.

Pp.

62-120.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=75&docID=1 1230921&tm=1480711606775 

Legis Editores (2014). Explicado sobre técnicas de medición de costos. Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/Document?obra=nifgrupo2&document=ni fgrupo2_9347092d6781432b845263cd8e6001b7