Un Trade Perfecto

Un TRADE perfecto Jennifer Morales DMtradingVe Feliz día para todos, realice esta pequeña guía entre el día de ayer

Views 85 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Un

TRADE perfecto

Jennifer Morales DMtradingVe

Feliz día para todos, realice esta pequeña guía entre el día de ayer 24 y hoy 25 de julio de 2017, acá voy a desarrollar lo que pocos analistas, traders y gurúes logran explicar con éxito de izquierda a derecha en un gráfico. La gran mayoría se enfoca en definir y hablar de lo que ya paso, de porque el precio se movió, de derecha a izquierda, con la teoría correcta cualquiera puede hacerlo y vendértelo, con esta pequeña guía voy a intentar cambiar eso radicalmente, a través de un ejercicio práctico, tal cual lo he venido publicando por este canal de telegram DMtrader, un análisis paso a paso y de izquierda a derecha, que es en lo que realmente debemos ser habilidosos, ojo me voy a basar en los conocimientos y comportamiento de la acción del precio, mostrando el escenario más probable, el por qué y el cómo se desarrollara para finalizar con el desenlace, comparando proyección con resultado.

El siguiente análisis fue el publicado ayer 24, el cual cito textualmente: “DMtradingVe, [24.07.17 11:35] Realizamos el mismo procedimiento, marcar zona de soporte y resistencia (estas son mis zonas de observación) sigo inclinándome por el escenario alcista, trazo dos rutas posibles, igual no descartamos que el precio busque soporte en un precio más bajo.”

Luego de realizar este análisis en marco de tiempo de 1 hora y de tener listas las proyecciones, paso a “tradear” o colocar operaciones de mercado, para ello bajo a la temporalidad de 5 minutos, me gusta de esta manera, análisis en temporalidades altas y operar en bajas, para mi estas son instrumentos de una misma canción, tocaran todas en su propio tono pero seguirán un ritmo uniforme.

Al colocar el grafico de 5 minutos inmediatamente (12:15am) detecto un doble rechazo cercano a la “zona de soporte” que marque al dibujar el rectángulo amarillo anteriormente, este patrón chartista se llama “doble piso”, entro en una operación de compra. Posteriormente mido la distancia entre mi entrada y el nivel de soporte más bajo marcado, esto para posicionar mi stop a favor de la operación (de romper ese soporte estaría mi análisis errado, la decisión más acertada es asumir la menor perdida y cerrar la operación, esto lo llamo “salida técnica”)

Posteriormente a mi entrada a mercado comienzo a trazar las “directrices” probables que seguiría el precio, esto basándome en que el movimiento natural del precio no es el línea recta, marco con líneas los puntos de rechazo, rompimiento y pullbacks realizados anteriormente por el precio.

El estudio de la acción del precio nos indica que este tendera a resistir o soportar en la misma zona, es decir, usamos estos puntos como posibles resistencias y soportes con los que se conseguirá el precio en su camino alcista.

Una vez teniendo este panorama trazado, trace mi target (precio objetivo) basándome en dos de mis reglas; una de gestión de riesgo y capitales y otra técnica, estas deben concluir en lo mismo, la operación es favorable para mi capital o no. Dejándoles ver un poco la gestión de riesgo que trace era favorable 1:2,53 (el target superaba 2.53 veces el riesgo) Riesgo: 17.6pips

Target: 44.9 pips

Concluí que era una operación con alta probabilidad de cierre en target y ya para finalizar trace el posible recorrido alcista del precio:

Quedando solo la tarea de monitoreas la operación y observar posibles cambios que la afecten.

Resultado:

Operación llega a Target, la proyección más probable se cumple, respetando la acción del precio. Pague comisión de Rollover, decidí dejarla correr ya que seguía rechazando la zona de soporte. Extiendo las directrices para demostrar que los puntos de guía cumplen su función de marcar pauta en el movimiento del precio. Agrego la línea de resistencia más alta donde estaba colocado mi take profit y donde se cierra la operación.

Y acá les dejo el movimiento final que trazo el precio:

Una operación clara, entrada en su momento más propicio, una salida favorable y probable, “Un Trade Perfecto”. Así debe ser el trading, simple, los indicadores y demás herramientas son para usarlas de información, la toma de decisión debe ser fácil, debe estar fundamentada, muchos traders no tienen ni idea de que hizo que su operación saliera exitosa o fuese un total fracaso, por ello mi énfasis en que tu tengas la información correcta, la misma te permitirá lograr el objetivo de crear nuevas fuentes de ingresos sostenibles, consistentes en el tiempo, que dure más de 3 meses y que el resultado sea producido directamente por tus acciones.

Espero esta pequeña guía pueda sumarte en este camino. Compártela. Es posible ser Trader.

Jennifer Morales.