Guia Un Trade Perfecto Sincronia

UN TRADE PERFECTO IV Soportes y Resistencias Perfectos JENNIFER MORALES DMtradingVe.com @Dmtrading.jennifer Jennifer

Views 137 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UN TRADE PERFECTO IV

Soportes y Resistencias

Perfectos

JENNIFER MORALES DMtradingVe.com @Dmtrading.jennifer

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Para mi los soportes y las resistencias no son un precio exacto, son un área donde las personas toman la decisión de vender o comprar un activo, digo que es un área ya que para que éstas personas lleguen a un consenso y pacten un único precio es realmente difícil. Ellas acordaran transar en una variación del precio donde les sea de mejor provecho.

Se crearan resistencias en el precio donde las personas no estén dispuestas a pagar mas por ese activo, allí se creara una zona o área de negociación. Nadie esta dispuesto a pagar un dólar mas. Y se crearan soportes en el precio donde las personas consideren que esta lo suficientemente atractivo para comprarlo, allí se creara otra zona o área de negociación. Todos están dispuestos a pagarlo.

¡Los compradores son los que llevan la batuta en las negociaciones!

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Técnicamente se vería así: Muchas personas dispuestas a vender a un precio pero muy pocas personas dispuestas a comprar, por lo que se crea una resistencia, al precio No le queda de otra que caer para buscar un nivel mas atractivo para los compradores.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Técnicamente se vería así: Muchas personas dispuestas a comprar a un precio pero muy pocas personas dispuestas a vender, por lo que se crea un soporte, los vendedores esperaran Un precio mas atractivo para comenzar a vender, lo que hace Que el precio del activo suba. Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Veamos como es mi método para identificar estas áreas o zonas de soportes y resistencias, que ante mis ojos serian perfectas.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Usare el activo (par de divisas) EURUSD (euro vs dólar americano) Su grafica de precios se ve de la siguiente manera, en su representación de Velas Japonesas:

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Estos activos se pueden graficar de distintos modos: En un grafico de líneas, Podemos usar un Grafico de Barras, El de Velas Japonesas O Usar una tabla de Datos Gracias a estas plataformas podemos pasar de un tipo de grafico a otro en un solo clic

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Particularmente uso dos tipos de gráficos, el de Velas Japonesas y el Grafico de Líneas, para trazar soportes y resistencias perfectos usaremos el grafico de Líneas:

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Se ve de esta manera:

Este grafico me da 3 datos importantes: Precio de Cierre, Precio máximo alcanzado y precio mínimo cotizado, todo esto por un rango de tiempo de 1 Día. Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Lo primero que vamos a hacer es destildar donde dice “Show High Line” (Mostrar Línea de Máximos) y “Show Low Line” (Mostrar Línea de Mínimos)

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Nos va a quedar la información clara y limpia de cuales fueron los precio de cierre de cada día, esto nos permitirá determinar cual fue el valor que alcanzo el precio al momento de cerrar las negociaciones.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Usaremos la herramienta de “Add Line” específicamente la de “Add Line Horizontal” para delimitar los precios

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Lo primero que tenemos que hacer es señalar los precios de cierre mas altos graficados, para posteriormente con la herramienta “Line” unirlos. Estos deben ser trazados de forma horizontal que nos lleve a determinar un precio en el eje vertical del grafico.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Quedando de la siguiente manera:

Podemos repetir el procedimiento ubicando los segundos, terceros o cuartos puntos de cierre mas altos en la grafica. Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Listo! Ya tenemos el primer paso para identificar soportes y resistencias perfectos completo

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

El siguiente paso nos permitirá determinar una área o zona de negociación que ha creado una resistencia, para ello vamos a tildar la opción de “Show High Line” la cual nos permitirá ver cuales fueron los precios mas altos alcanzados.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Podemos ver como tenemos precios mas altos que los precios de cierre anteriormente marcados, esto nos viene a decir que en ese periodo, en ese día, hubo personas dispuestas a negociar a precios mas altos, es importante recalcarlo, por lo que usaremos la herramienta “Line” para unir esos máximos registrados

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Se vera de la siguiente manera:

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Para poder visualizar de manera mas efectiva esas áreas o zonas de negociación donde se crean resistencias vamos a usar una segunda herramienta: “Add Shape” específicamente la de “Add Rectangle”

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

El paso siguiente seria “rellenar” con rectángulos esas áreas que se forman entre las líneas trazadas que identifican los precios máximos alcanzados y los precios de cierre.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Quedando fácilmente visibles las áreas de negociación donde se crearon resistencias en el precio

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Si regresamos al gráfico mas complejo, al de velas japonesas….

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Veremos sin problemas el trazado e identificación perfecto de Zonas de Resistencias

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Ya solo queda regresar al grafico de líneas y repetir los pasos, solo que esta vez lo haremos con el precio mínimo cotizado

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Se vera de la siguiente manera:

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Seleccionamos esos puntos bajos graficados por el precio, para posteriormente unirlos con la herramienta “Line”

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Luego de “rellenar” esas áreas nos toparemos con un grafico donde se visualiza de manera fácil esas áreas o zonas donde el precio resistió y fue soportado.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Al volver a nuestro grafico de Velas Japonesas se disipan nuestras dudas y vemos claramente donde se encuentran nuestros soportes y resistencias, vemos como el precio respeta estas áreas al momento de volver a ellas y como, si en algunos casos es superada una resistencia o abatido un soporte, esta área seguirá cumpliendo un rol importante en nuestra toma de decisiones.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Ahora ¿Para que nos sirve poder identificar Soportes y Resistencias de manera Perfecta?

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

Estas áreas de negociación del pasado nos determinaran las áreas de negociación del futuro.

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer

REGALO A MIS

15K

seguidores que me siguen día a día!!!!

Jennifer Morales DMtradingVe.com @DMtrading.jennifer