Un Continente Tiembla

UN CONTINENTE TIEMBLA A continuación se expondrá un resumen del documental ´´UN CONTINENTE TIEMBLA´´ donde varios cientí

Views 143 Downloads 13 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UN CONTINENTE TIEMBLA A continuación se expondrá un resumen del documental ´´UN CONTINENTE TIEMBLA´´ donde varios científicos, victimas, reporteros y expertos hablan acerca de lo que le ocurrió a la ciudad de Pisco, Perú. Expondré el impacto social y la devastación que dejo huella en la ciudad y sus habitantes posterior a esto se explicara un enfoque más científico de lo ocurrido y al final daré mi conclucion personal. A los 50mil habitantes de la ciudad costera de Pisco el día 15 de agosto 2007 les esperaba una sorpresa nada agradable un terremoto de 7.9 en la escala de Richter hundiendo los en oscuridad y desesperación. Registrado en video por Osvaldo campos un reportero, se alcanza a visualizar la incertidumbre y el caos que pasaron los habitantes de Pisco y aun después a esto un tsunami. Al siguiente día lo que se vino a percibir fue que el terremoto dejo daños estructurales de alto impacto y muertes al por mayor. Las personas solo quedaron expuestas a esta tragedia a la furia de la tierra los habitantes de Pisco, Perú se quedaron sin hogar. Ya viendo esto de un punto de vista más científico, el continente Sudamericano, está expuesto a sufrir terremotos fuertes, esto porque forma parte del cinturón de fuego del pacifico un área de 40,000 km donde se encuentra el 75 % de los volcanes del mundo y ocurre el mayor número de terremotos los cuales representan el 80% de la energía sísmica liberada anualmente; este cinturón es el resultado de la colisión de placas de la corteza terrestre, en Latinoamérica la actividad sísmica es consecuencia de la subducción de la placa de MAZCA a la placa de Sudamérica y la cocos bajo la placa Norteamericana; nuestro planeta es muy dinámica y las placas están bajo constante presión originando fallas y así terremotos; cuando se somete a fricción dos pedazos de roca a una velocidad constante la presión crece exponencialmente y eventualmente viaja a la superficie así causando movimientos llamados terremotos lo cual ocasiona los Tsunamis.

UN CONTINENTE TIEMBLA En conclusión se sabe que el continente Sudamericano es de los más afectados por el fenómeno natural del acomodamiento de placas tectónicas (terremotos). Un terremoto puede ser beneficial al medio ambiente pero para una civilización que no está preparada puede ser devastador causando daños materiales a sus ciudades y causando muertes, por esta razón debemos estar preparados invirtiendo en la investigación científica y sabiendo que un terremoto no se puede evitar solo es cuestión de tiempo.

Elaborado por: Iván Alejandro Villagrán Padilla - Mat: 21306 Alexis Garrido – Mat: 42392 Javier Flores – Mat: 37292 Grupo: 1431