Ultima Entrega Proceso Administrativo

1 El emprendimiento en las PYMES dentro del contexto del proceso administrativo Tutor Javier Iván González Avello Anyi

Views 167 Downloads 0 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

El emprendimiento en las PYMES dentro del contexto del proceso administrativo

Tutor Javier Iván González Avello Anyi caterine Ortiz Ortiz Bryan camilo niño González Yulieth yurani Ramírez Mata Lesly sujhey fandiño quintero

Jonatan Pauli Contreras Rodríguez. Diciembre 2020

Politécnico gran colombiano Facultad de ciencias administrativas económicas y contables Proceso administrativo

2

Tabla de Contenidos

3

1.Introducción e información general Es evidente que el confinamiento trajo mayor demanda desde los hogares: el consumo de internet subió 30 por ciento en todo el mundo y 38 por ciento en nuestra nación. Pero “la infraestructura y las redes de comunicaciones que tiene la industria TIC en Colombia han demostrado estar dimensionadas para soportar el aumento de la demanda y preservar la continuidad del servicio en la hora pico”, dice textualmente el último informe de la CRC. Entonces, es claro que tenemos un serio problema con el servicio de banda ancha que reciben los hogares colombianos. Por banda ancha se entiende al menos 25 megas de descarga y 5 megas de subida, para un agregado de 30 megas. Muy pocos hogares en el país disfrutan de eso, y es la razón por la cual los planes de internet más populares, de entre 5 y 10 megas, no alcanzan la categoría de banda ancha oficial en el país. Pero, al parecer, los suscriptores colombianos ni siquiera reciben esa magnitud. Un reciente informe del instituto británico Cable.co.uk, cuyas mediciones son ampliamente respetadas, ubica a Colombia en el puesto 131 en velocidad de internet, con un ancho de banda promedio de 3, 4 megas reales. La velocidad promedio real en Taiwán es de 85 megas. No es que los ciudadanos demanden demasiado, sino que la oferta es pobre. 1.1 Justificación Actualmente debido a la globalización y al desarrollo del mundo tecnológico en el que vivimos, se ha creado la necesidad de que el hombre cuente con aparatos inteligentes que le permita desarrollar a diario actividades de tipo laboral, comunicativas y satisfactorias por ello creamos el dispositivo péndulo móvil una herramienta útil y para el desarrollo y buen empeño a las empresas y sus vendedores externos la facilidad de ingresar sus pedidos a tiempo ya que la caída del internet atrasa sus procesos al momento de ingresar las ventas Con este proyecto se pretende que el mercado de los péndulos móviles sea accesible para todas las organizaciones 1.2 Objetivo general Formular un plan de negocio empresarial para la creación y puesta en marcha importadora de dispositivos móvil inteligente con software incorporado. 1.3 Objetivos específicos Analizar el mercado, el sector y la competencia que sirva para el diseño del plan de negocio empresarial Considerar los principales aspectos operativos de una empresa, y así tener acercamientos en lo relacionado al plan de compras, a los costos de producción y a la infraestructura. Definir aspectos organizacionales que permitan el buen funcionamiento del ente tales como el planeamiento de estrategias comerciales, estructura organizacional y aspectos legales Estimar los aspectos financieros que acarrean la apuesta en marchan del proyecto en los cuales se consideran los ingresos, egresos, capital de trabajo

4 1.4 Valores Corporativos Creemos. Que los principios éticos y morales son la base de las buenas prácticas de negocio. En global movilidad nos esforzamos por; Tener compromiso y estar atento a las oportunidades. Confianza, cada uno de nuestros recursos son altamente confiable. Empeño, trabajar con un buen desempeño en cada una de las actividades. Honestidad, ser una empresa en la que se pueda fiar Alegria, hacer con perfección todas nuestras asignaciones. 2. Identificación problema sector tics Es evidente que el confinamiento trajo mayor demanda desde los hogares: el consumo de internet subió 30 por ciento en todo el mundo y 38 por ciento en nuestra nación. Pero “la infraestructura y las redes de comunicaciones que tiene la industria TIC en Colombia han demostrado estar dimensionadas para soportar el aumento de la demanda y preservar la continuidad del servicio en la hora pico”, dice textualmente el último informe de la CRC. Entonces, es claro que tenemos un serio problema con el servicio de banda ancha que reciben los hogares colombianos. Por banda ancha se entiende al menos 25 megas de descarga y 5 megas de subida, para un agregado de 30 megas. Muy pocos hogares en el país disfrutan de eso, y es la razón por la cual los planes de internet más populares, de entre 5 y 10 megas, no alcanzan la categoría de banda ancha oficial en el país. Pero, al parecer, los suscriptores colombianos ni siquiera reciben esa magnitud. Un reciente informe del instituto británico Cable.co.uk, cuyas mediciones son ampliamente respetadas, ubica a Colombia en el puesto 131 en velocidad de internet, con un ancho de banda promedio de 3,4 megas reales. La velocidad promedio real en Taiwán es de 85 megas. No es que los ciudadanos demanden demasiado, sino que la oferta es pobre.

UNA

• • • • • •

3. Posibles soluciones al problema encontrado El incremento de banda ancha y el mejoramiento del alcance de las redes de operadores. Evitar el alquiler de las redes de operadores a sub redes Incremento de seguridad a las redes de tecnología Implementación de la banda 5g en el país. Se requieren nuevos operadores que compitan con calidad y precios para el beneficio de los bogotanos. Aumento de la Regulación de Telecomunicaciones de Colombia con la velocidad minima para que los IPS puedan comercializar su servicio con la denominación de banda ancha.

5 4. Idea empresarial con producto o servicio innovador global movilidad dispositivo móvil. Las mega tendencias como esta, llegan para quedarse por un largo tiempo, solo cambian para evolucionar en dispositivos cada vez más complejos, diminuto y perfectos. Esta oportunidad es comparable a cuando empezaron a distribuirse computadoras. La humanidad no pensó que un día habría al menos una conexión de internet en cada hogar del planeta. Para este plan de negocio se considera que las características más favorables para conformación de la empresa global movilidad dispositivo móvil es una sociedad por acciones simplificada S.A.S. Plan de negocio: Tener compromiso estar atentos a las oportunidades Confianza, cada uno de nuestros recursos son alta mente confiable. Empeño, trabajar con un buen desempeño en cada una de las actividades. Honestidad. Ser una empresa en la que se pueda fiar. Alegria, hacer con perfección todas nuestras asignaciones. Después de investigar de la cantidad de empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá tomando como base la información suministrada en la página de la alcaldía además de basarnos en estadísticas del uso del internet y analizamos que todas la empresa mi pyme, y grandes empresas en los diferentes sectores de telecomunicación, empresas de alimentos entre otras tiene la todas la posibilidad de adquirir nuestros producto péndulo móvil en la cual va ayudar que sus empleados y vendedores externo se les pueda facilitar esta herramienta y agilidad al momento de ingresar sus ventas. Herramienta útil para todo tipo de persona, pues un dispositivo péndulo móvil se vuelve impredecible en el desarrollo normal de la actividades La ciudad de Bogotá es líder en innovación Actualmente el mercado de la telefonía de celular está en uno de los puntos más alto facilidad de adquisición haciendo pedidos vía internet ,así se evita el desplazamiento de los usuarios hacia un punto de venta Buscando siempre el momento apropiado en cuanto al movimiento de la tasa representativa del mercado TRM para hacer las compras de los dispositivos global movilidad. Inversión requerida 280.000.000 Crédito financiero 160.000.000 Aporte de inversionistas 80.000.000. Péndulo móvil Cuyo dispositivo trabaja con la plataforma propia de nuestra empresa El primer sistema de telefonía móvil primer teléfono transportable con software incorporado donde va tener información Productos, precios, cantidad, novedades, promociones, y consiguiendo alianzas estratégicas con Microsoft y promover cada sistema operativo Windows péndulo móvil, Tiene méritos importantes al haber creado y desarrollar el primer teléfono péndulo móvil en la cual tiene un rendimiento de batería Explicación del origen de la idea de negocio de nuestra empresa se genera por que en algunos momentos se cae la red de internet y las empresas y universidades pierden tiempo en sus procesos operacional. Análisis involucrados El análisis de involucrados costa de cuatro componentes, los proveedores, clientes, competencias y nosotros como proyecto empresarial.

6

5. MTRIZ DOFA GLOBL MOBIM

7

MATRIZ DDAD DISPOSITIVO Planificador Proyecto global movilidad

DISPOSITIVO

8 B. El cálculo del precio de venta con base en los costos. El equipo debe revisar si piensa hacer una sustitución de productos o servicios o presentar una mejor propuesta en términos de precio. B. El cálculo del precio de venta con base en los costos. El equipo debe revisar si piensa hacer una sustitución de productos o servicios o presentar una mejor propuesta en términos de precio. C. El plan de montaje del negocio con el fin de abrirlo al público en el próximo semestre de operaciones, donde deben estar determinados los costos de montaje y de realización de todas las actividades previas a la inauguración (ver ejemplo de presupuesto de montaje) D. La estrategia de comunicació E. La aplicación de las fases del proceso administrativo. F. La viabilidad de la idea.

9

10 Lista de referencias Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional. Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10. Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php. Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.