Turismo en Ruta Moche

--EL COMERCIO -domingo 1 de julio del 2012 -16- Escape corto Es momento de pensar en viajar al norte del país, por es

Views 100 Downloads 4 File size 883KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

--EL COMERCIO -domingo 1 de julio del 2012

-16-

Escape corto

Es momento de pensar en viajar al norte del país, por eso en las siguientes ediciones le propondremos una práctica guía para recorrer la Ruta Moche.

Ruta Moche C Complejo arqueológico

Complejo Arqueológico de Túcume

B Reserva ecológica

Tiene 26 pirámides de barro prehispánicas rodeadas de un gran bosque seco en donde habitan gran variedad de aves y especies endémicas. Se ubica a 33 kms al noreste de Chiclayo, se accede por una carretera asfaltada. Horario: todos los días incluido feriados de 8 a.m. a 5 p.m. Más información en: www.tucume.com.

Una hora en avión

Diez horas en ómnibus

Santuar Histórico Santuario Bosque de Pómac

Complejo Arqueológico de Sicánn Fue el centro de la cultura Sicán que se desarrolló luego de la cultura Mochica entree el 900 y el 1.100 d.C. Al interior de sus pirámides ámides de barro se hallaron ricos entierros de altos dignatarios y gran cantidad de talleres de cerámica y orfebrería. Está a 400 minutos de Chiclayo. Entrada: da: SS/.8 /.8 adultos. Lunes cerra cerrado. ado.

Museo de sitio Túcume Abierto de lunes a domingo de 8 a.m. a 5 p.m. Adultos: S/.8. Universitarios: S/.3. Niños: S/.1. Servicio de guía: S/.20. (de una a diez personas). Cómo llegar: Desde la ciudad de Chiclayo se toma la carretera asfaltada hacia el norte por 40 minutos hasta Túcume.

La distanc distancia desde Chiclayo es de 41 kilómetros y se hace en 45 minutos. kilómetro La reserva está abierta desde las 7 a.m. hasta las 5 p.m. Dentro del área puestos de comida, así que no hay pu no olvide llevar una lonchera si estar ahí varias horas. planea es

Reserva Reserv Re rva vaa Ecológica de CChap hap ap Chaparrí Es una de las mejores áreas de protección para los bosques secos y protecció hogar de una amplia variedad es el hoga Puede ser de vida silvestre. si visitada ppor el día (entre las 7 am y 5 mediante pernocte en el pm) o me Chaparrí EcoLodge. Hay que reservar con c anticipación. Para información más información visite: www.chaparri.org.es

Olmos PPIIU URRA

LAMBAYEQUE Museo Tumbass Reales

CAJA AMA M RCA Santuario Histórico Bosq Bo sque de Pómac Bosque B B

TTúcume Tú úcu úcu c me M

Museo M Brüning

M Museo TTumbas b Reales de Sipán

Lambayeque

Su moderna arquitectura arquitecttura t representa lla fforma piramidal iramidal id l de las antiguas construcrucciones de la cultura Mo Mochica. ochica. Se encuentran las piezas z de zas los entierros del famoso osso Señor de Sipán. Está a 15 minutos de Chiclayo. Horario: H de M-D (9 a.m.-5 p.m.). m.). Precios: S/.10 (adultos) oss) y S/.4 (estudiantes).

Complejo Arqueológico Com T de Túcume Ferreña afe C Complejo Ferreñafe Arqueológico Sicán M Museo Reserva Ecológica B Re Nacional de Chaparrí de Sicán C

Complejo

Chiclayo Pimentel

C Arqueológico Sipán

Museo de M sitio Huaca Rajada-Sipán

Puerto Etén Museo de Sitio Huaca Rajada- Sipán.

Museo Nacional de Sicán Museo Heinrich Brüning Alberga una rica colección de más de 2.500 piezas prehispánicas y un valioso repertorio de trabajos de orfebrería. Horario: de L-D (9 a.m.-6 p.m.). Precios: S/.8 (adultos) y S/.1 (estudiantes).

SUPLEMENTO SEMANAL DE TURISMO

RUTA MOCHE LA LIBERTAD

Para ir hasta Chiclayo demora:

Lambayeque M Museo

RUTA MOCHE LAMBAYEQUE

Ubicado en Ferreñafe, exhibe objeots procedentes de investigaciones y las más importantes piezas orfebres y artesanales de la cultura Sicán. Horario: de M-D de 9 a.m. a 5 p.m. incluye feriados. Precios: S/.7,50 (adultos) y S/.3 (estudiantes).Está a 20 km. al noreste de Chiclayo.

[EDITOR] Marianne Blanco Dejardin [REDACTORES] Alberto Revoredo, Andrea Castillo, Dariella Flores, Fiorella Carrera, María Helena Tord, Maritza Noriega, Raúl Alarcón. [EDICIÓN GRÁFICA] Magalí del Solar [EDITOR DE DISEÑO] Ángel Hermoza [DISEÑO] Norman Del Mar Zárate [PUBLICIDAD] Pamela Núñez. Las Begonias 409, San Isidro. Fonoavisos:

LA LIBERTAD

Es un museo que alberga piezas recuperadas durante las investigaciones arqueológicas en Huaca Rajada. Horario: de L-D (9 a.m.-5 p.m.). Precios: S/.8 (adultos) y S/.3 (estudiantes).

708-9999. Diagramación, preprensa digital, impresión y distribución Empresa Editora El Comercio S.A. Hecho el depósito legal N° 95-00052. [REDACCIÓN] Jr. Antonio Miró Quesada 300-Lima 1. Central de redacción: 311-6310 [CORREO ELECTRÓNICO] [email protected] Distribuido gratuitamente con la edición del domingo de EL COMERCIO.