Triptico-Violencia Contra La Mujer

|| | FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFECIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL “PRESTACIÓN D

Views 135 Downloads 3 File size 467KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

|| |

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFECIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL “PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA EN MATERIA PENAL, EN EL DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENO-DEMUNA EN TEMA DE VIOLENCIA FAMILIAR. TEMA: VIOLENCIA FAMILIAR CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A DOCENTE TUTOR: MG. WILBER NAVARRO NUNEZ

ALUMNA: GARCIA SOLANGE, Rosmery Solange AYACUCHO_PERU

2019

|| LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Es aquella mediante la cual se ejerce control y dominio sobre la mujer para conservar o aumentar el poder del varón en la relación ya sea de noviazgo y de pareja con o son convivencia, incluyendo los vínculos con ex parejas.

FACTORES DE RIESGO       

FORMAS: La violencia contra la mujer se presenta en diferentes formas, tales como:      

Maltrato Físico Maltrato Psicológico (verbal, chantajes) Abuso sexual Feminicidio Prostitución forzada Tradiciones culturales que afecten la vida y/o la salud de las mujeres

Baja autoestima. Pauta cultural machista. Aprendizaje femenino de la indefensión. Aprendizaje masculino del uso de la fuerza para la resolución de conflictos. Exposición a violencia doméstica entre los padres durante el periodo de crecimiento. Factores estresantes, económicos y/o laborales. Consumo de alcohol y/o drogas.

Según el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el 2017 hubo 81,009 víctimas de maltrato físico, psicológico y sexual. Además, solo entre enero y mayo de 2018 se han registrado 51,196 víctimas, lo cual representa un incremento de 52% con respecto al año anterior. La violencia de género tiene muchas caras, esta no solo se reduce a maltratos físicos, sino que existen otras formas que también dejan huellas psicológicas y emocionales en las mujeres. y Saber identificarlas es un paso clave para poder denunciarlas. De hecho, el Plan Nacional contra la violencia de género 2016 – 2021, indica que existen más de 16 modalidades de

||

violencia, entre las que se cuentan las esterilizaciones forzadas, la violencia por orientación sexual, el acoso político, la violencia económica, la trata de personas, el hostigamiento sexual, la violencia durante conflictos sociales y la violencia que ocurre mediante tecnologías de la información y comunicación.