TRIPTICO - PRIMEROS AUXILIOS

¿Cuándo realizar una RCP básica? 1. Comprobar si la victima responde. 2. Si la víctima no responde, no respira o no

Views 121 Downloads 0 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuándo

realizar

una

RCP

básica? 1. Comprobar si la victima responde. 2. Si la víctima no responde, no respira o no lo hace con normalidad (por ejemplo:

¿Qué hacer en caso de una emergencia médica? 1. Actuar con calma. 2. Examinar el lugar del accidente. 3. Eliminar el foco de peligro si este

jadea o boquea)

Procedimiento Pedir ayuda (llamar). Si hay personas cerca hacerlo en voz alta. Solicitar DEA.

subsiste o trasladar al accidentado a una zona segura si es posible. 4. Evaluar el estado del accidentado. 5. Solicitar ayuda. Mantener y vigilar el

PRIMEROS AUXILIOS Signos vitales. Introducción a la RCP Básica

estado de la víctima hasta la llegada de los brigadistas y personal de salud. Si se desconoce las normas de

Abrir la vía aérea (maniobra frente – mentón)

Ubicar el centro del pecho, entrelazar las manos y colocar el talón de la mano más próxima a la víctima en dicho Comprimir fuerte y rápido (al menos 5 cm a una frecuencia de 100 a 120 por minuto)

actuación no intervenir directamente.

“Conociendo de primeros auxilios, tú puedes salvar una vida”

¿Qué son los Signos Vitales? Son indicadores que ayudan a evaluar el

Es la cantidad de respiraciones que efectua

Valores nominales de los Signos

un ser vivo en un minuto.

Vitales en adultos

estado general de una persona ya que estos

Dependiendo

valoran las funciones básicas del cuerpo. Los

antecedentes

cuatro principales son:

nominales de los signos vitales en adultos

   

Frecuencia cardiaca Es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto siendo el pulso periférico su forma de medición. Éste puede arteria

en

cualquier

superficial

zona

pueda

ser

estilo

médicos,

de

vida los

y

los

valores

pueden variar pero en general:

Frecuencia cardiaca. Frecuencia respiratoria. Presión arterial. Temperatura.

palparse

del

donde

una

fácilmente

Presión arterial

Frecuencia cardiaca

60 – 100 Lpm

Frecuencia respiratoria

12 – 18 Lpm

Presión arterial

90/60 mmHg 130/80 mmHg

Temperatura

37 ° C

Es una medida de la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias.

Reanimación Cardiopulmonar

comprimida contra una superficie ósea.

La

reanimación

cardiopulmonar

o

RCP

básica, es una técnica de primeros auxilios

TEMPERATURA

que puede ayudar a mantener a alguien con

Es el grado de calor del cuerpo humano,

tiempo suficiente para que llegue la ayuda

constituyendo un equilibrio útil entre el calor

de emergencia.

que se produce y el que se pierde.

Frecuencia respiratoria

vida, en caso de paro cardiorrespiratorio, el