TRIPTICO MANEJO DEFENSIVO

El cinturón de seguridad impide golpearse o ser despedido del vehículo Mantén tu vehículo en buenas condiciones realiza

Views 90 Downloads 35 File size 807KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • 3e4r
Citation preview

El cinturón de seguridad impide golpearse o ser despedido del vehículo

Mantén tu vehículo en buenas condiciones realizando controles periódicos.

• Su uso es obligatorio y aun a poca velocidad evita la muerte o lesiones.

• Un solo segundo alcanza para desabrocharlo en caso de incendio o inmersión en el agua.

Los niños menores de 10 años deben viajar atrás y en sistema de retención infantil adecuada a talla y peso. Hasta los 4 años es conveniente sentarlo mirando hacia atrás para evitar severas lesiones cervicales

Las embarazadas también deben utilizarlo salvo prescripción medica que indique lo contrarios.

Dale prioridad de paso a los peatones en las esquinas y sendas peatonales.

Respeta y dale preferencia al Ciclista.

Los escolares tienen preferencia en las zonas aledañas a su Colegio. !CUIDALOS¡

Usa las luces de posición y bajas para mejorar la visión y para que te vean.

Respetar las normas viales es respetar la vida y la convivencia en nuestro Campamento.

Utiliza las luces direccionales para avisar con anticipación las maniobras.

Un choque a 50 km/h equivale a caer de un 4to piso por la fuerza del impacto.

No hables por teléfono mientras manejas.

TOQUEPALA

En la vía publica convivimos peatones, conductores y pasajeros.

El alcohol es una droga legal depresora del sistema nervioso central.

Una de las causas principales de muerte y lesiones en ruta es el exceso de velocidad.

Para un transito armonioso es indispensable: INCAPACIDAD TOTAL PARA CONDUCIR >0.8 G/L

Conocer y respetar las normas viales.

Dificultad para tomar decisiones y adaptar la conducta a las circunstancias. Mala coordinación y mala sincronización de movimientos.

Distancia recorrida durante el tiempo de reacción (1 segundo).

14 m.

50 KPH

Conducir en forma defensiva. Aumentar nuestra medición de riesgo en casos de circular con lluvia y neblina.

Los niños pequeños deben ir tomados de la mano de un adulto, ya que su falta de madurez les impide percibir los riesgos.

Distancia de frenado.

28 m.

Aumento del tiempo de reacción. Dificultad para distinguir señales, peatones y calles perpendiculares.

25 m. 45 m.

90 KPH

El conductor asume riesgos que en condiciones normales no asumiría. Ligeras perturbaciones de la visión.

Los cruces de calles realizarlos siempre en las esquinas por la senda peatonal. Si no esta pintada, imaginarla.

Distancia de frenado (desaceleración de 7 m/s).

14 m.

70 m.

33 m. 65 m.

120 KPH

98 m.

TODAS LAS CAPACIDADES DE REACCIÓN DEL CONDUCTOR ESTAN INTACTAS

EL ALCOHOL provoca falsa sensación de seguridad que predispone a aumentar la velocidad y a transgredir las normas viales Altera los reflejos y disminuye la atención. Los tiempos de reacción son mas lentos. Un solo vaso de vino o cerveza disminuye la capacidad de conducción.

Aumenta el riesgo de siniestros fatales. Hay menos tiempo para actuar. Se necesita mas distancia de frenado.