Triptico Constitucion de Empresas (1)

CONSTITUCION DE EMPRESAS PASO I. BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE DE LA EMPRESA EN REGISTROS PUBLICOS. Trámite es previo a

Views 101 Downloads 46 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTITUCION DE EMPRESAS PASO I. BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE DE LA EMPRESA EN REGISTROS PUBLICOS. Trámite es previo a la constitución de una empresa y se puede realizar a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) de la SUNARP Reserva de Nombre se garantiza que durante los próximos 30 días nadie pueda utilizar el nombre en reserva. El costo de la reserva es de S/.20.00.

PASO II. ELABORACION DE LA MINUTA

Requisitos:  La reserva del nombre en Registros Públicos.  Presentación de los documentos personales.  Descripción de la actividad económica.  Capital de la empresa.  Estatuto. PASO III. ELABORACION DE LA ESCRITURA PUBLICA

Es todo documento matriz incorporado al protocolo notarial, autorizado por el notario. Para su elaboración, el notario requiere: - Minuta de constitución de la empresa (incluyendo una copia simple). Pago de los derechos notariales S/. 150 aproximadamente. PASO IV. INSCRIBIR ESCRITURA PUBLICA EN REGISTROS PUBLICOS.

Inscripción de la empresa en la Oficina Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. Hay dos tipos distintos de Registro de Personas Jurídicas empresariales: 1. Registro de Sociedades, En este registro se inscriben:  Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada-S.R.L.  Sociedad Anónima-S.A.  Sociedad Anónima Cerrada-S.A.C.

2. Registro de la empresa Individual de Responsabilidad. En este registro se inscribe la constitución de las empresas Individuales de Responsabilidad y el nombramiento de sus gerentes, entre otros rubros. REQUISITOS:  Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.  Copia del documento de identidad del presentante del título, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.  Escritura pública otorgada personalmente por el titular.  Pago de derechos registrales 1.08%UIT por derechos de calificación y 3/1000 del capital por derechos de inscripción. A. Inscribirse en el Registro único de Contribuyente (RUC)- SUNAT.

Registro que contiene información del contribuyente; La SUNAT otorga:  El comprobante de Información Registrada que contiene el numero de RUC otorgado.  Los datos que le brinde como contribuyente al momento de la inscripción. B. ¿Qué necesito saber antes de la obtención del RUC?

COMO PERSONA NATURAL. Debe presentar la siguiente documentación:  Exhibir el original y presentar fotocopia del documento de identidad (Del titular).  Para sustentar el domicilio fiscal. COMO PERSONA JURIDICA. Debe presentar la siguiente información:  Documento de identidad del representante legal.  Para sustentar el domicilio Fiscal.  La partida registral certificada por los Registros Públicos

PASO V. TIPOS DE REGIMEN A QUE ME PUEDO ACOGER.

Antes de realizar esta inscripción, debe saber que existen tres tipos de regímenes tributarios:

NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (Nuevo RUS).

Personas Naturales; Está dirigida a los contribuyentes cuyos ingresos brutos y sus adquisiciones anuales no supere cada uno de S/. 60,000. REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA (RER)

Personas Naturales , Jurídicas que realizan Actividades: comercio e industria y servicios.  Los ingresos anuales no deben superar los S/. 525,000.  El valor de los activos fijos afectados a la actividad exceptuando predios y vehículos, no debe superar los S/. 126,000.  El personal afectado a la actividad no debe ser mayor a 10 personas por turno de trabajo. REGIMEN GENERAL DE IMPUESTO A LA RENTA.

Comprende a las personas naturales y jurídicas que generan rentas de tercera categoría. Su ingreso bruto anual no supera los s/.540.00. El Régimen General involucra dos impuestos:  Impuesto a la Renta 30%  Impuesto General a las Ventas. 19% PASO VI. ELEGIR REGIMEN TRIBUTARIO.

De acuerdo a la actividad realizada. Si se escoge al Régimen General se dará el siguiente paso.

PASO VII. COMPRAR Y LEGALIZAR LIBROS CONTABLES

Debe llevar contabilidad completa. Esto significa que son de exigencia obligatoria: Libros societarios.  Libros de actas  Registro de Acciones Libros contables  Libro de Inventarios y Balances  Libro Diario  Libro Mayor. Libros y Registros auxiliares.  Libro Caja y Bancos  Libro de Remuneraciones (sueldos y/o salarios), en caso de tener trabajadores dependientes.  Libro de Retenciones de Renta de Quinta Categoría en caso de tener trabajadores independientes.  Registro de Inventarios Permanente en Unidades Físicas, en caso de superar las 500 UIT de ingresos brutos anuales.  Registro de Compras  Registro de Ventas PASO VIII. INSCRIBIR TRABAJADORES EN ESSALUD

 El registro de la empresa mediante el software de la SUNAT conocido como Programa de Declaración Telemática– PDT o del Formulario Nº 402, el cual puede adquirirse en la SUNAT o en las entidades bancarias.  Afiliación de los trabajadores se realiza en el PDT (formulario virtual n°402).  Declaración realiza todos los meses en las entidades Bancarias autorizadas (Fecha establecida por SUNAT) 9% del sueldo total percibido por el trabajador. PASO IX. SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL. ¿Por qué es importante la licencia de funcionamiento?

1RO solo permitirá la realización de actividades económicas, legalmente permitidas, conforme a la planificación urbana y bajo condiciones de seguridad. 2DO Permitirá acreditar la formalidad de su negocio, ante entidades públicas y privadas, favoreciendo su acceso al mercado. 3RO Garantiza el libre desarrollo de la actividad económica autorizada por la municipalidad. Las licencias de funcionamiento las otorgan las municipalidades distritales y provinciales, en el marco de un único procedimiento administrativo, el mismo que será de evaluación previa con silencio administrativo positivo. El plazo máximo para el otorgamiento de la licencia es de quince (15) días hábiles. Requisitos: Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento serán exigibles, como máximo, los siguientes requisitos: 1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de declaración jurada, que incluya: 2. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de las personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requerira carta poder con firma legalizada. 3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multi-disciplinaria, según corresponda. 4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos: INFORMACION A DISPOSICION DE LOS VECINOS. 1. Plano de zonificación. 2.Indice de uso de suelos. 3. Estructura de costos. 4. Solicitud o formularios. MAYOR INFORMACION Y ASESORIA GRATUITA; dirigirse a la Facultad de Ciencias Empresariales y Educación. (Jr. Piérola con Mariano Núñez )

Material proporcionado por la VIII semestre de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

I JORNADA DE ORIENTACION EMPRESARIAL PARA CIUDADANOS EMPRENDEDORES

Facultad de ciencias empresariales y educación – UAP/ Filial Juliaca Lunes, 26 de junio del 2017 Hora: 08:00 – 13:00 PARQUE 1RO DE MAYO (Jr. Moquegua); FRENTE AL EX HOTEL ARCE.