Triptico Accesibilidad

En Chile el 12,9% de la población presenta discapacidad. De dicha cifra el 20% corresponde a grupos socioeconómicos de m

Views 88 Downloads 3 File size 682KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En Chile el 12,9% de la población presenta discapacidad. De dicha cifra el 20% corresponde a grupos socioeconómicos de menores recursos, y el 33% de las personas con discapacidad tiene dificultad para desplazarse. En materia de vivienda y urbanismo, la inclusión social implica derribar las barreras arquitectónicas, que son los obstáculos que dificultan la movilidad autónoma y segura de personas con discapacidad, adultos mayores o embarazadas, promoviendo así la Accesibilidad Universal.

-

ENTIDADES CORRESPONDIENTES Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS). Ministerio de Justicia. Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Ministerio de Bienes Nacionales. Ministerio de Salud.

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

(PADAM) Especializado

“La accesibilidad es una necesidad para las personas con discapacidad, y una ventaja para todos los ciudadanos”.

2016

ACCESIBILIDAD

BARRERAS URBANÍSTICAS

Es el conjunto de características que debe disponer un entorno urbano, edificación, producto, servicio o medio de comunicación para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía por todas las personas, incluso por aquellas con capacidades motrices o sensoriales diferentes (definido por Corporación Ciudad Accesible).

Aquellas que se encuentran en las vías y espacios de uso público.

BARRERAS DE COMUNICACIÓN Todo impedimento para la expresión y la recepción de mensajes a través de los medios de comunicación o en el uso de los medios técnicos disponibles.

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Aquellas que se encuentran en las vías y espacios de uso público.

PRINCIPIOS BÁSICOS: 1) Igualdad de uso.

Una buena accesibilidad es aquella que pasa desapercibida a los usuarios. Esta “accesibilidad desapercibida” implica algo más que ofrecer una alternativa al peldaño de acceso: busca un diseño equivalente para todos, cómodo, estético y seguro.

BARRERAS EN EL TRANSPORTE Aquellas que se encuentran en los medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo.

2) Flexibilidad. 3) Uso simple y funcional. 4) Información comprensible. 5) Tolerancia al error. 6) Bajo esfuerzo físico. 7) Dimensiones apropiadas.