Triptico 4. Bpa

¿Qué son Buenas Prácticas Agrícolas? GLOGAL GAP BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS ¿Qué es GLOBAL GAP? GLOBAL GAP, es un conjun

Views 55 Downloads 2 File size 333KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué son Buenas Prácticas Agrícolas?

GLOGAL GAP BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS ¿Qué es GLOBAL GAP? GLOBAL GAP, es un conjunto de normas procedimientos y/o recomendaciones técnicas que debemos cumplir y aplicar en las diferentes etapas de producción de un cultivo para obtener productos frescos de alta calidad, Todo esto viene a ser “Las Buenas Prácticas Agrícolas “Que se tienen que cumplir en todas nuestras actividades.

Se consideran Buenas Prácticas Agrarias (BPA) habituales, aquellas técnicas y pautas generales que debe aplicar un agricultor responsable en su explotación, para una mejor orientación en el desarrollo de sus trabajos agrarios, de modo que, garantice el respeto, protección y mejora del medio ambiente ¿Cómo participamos en las Prácticas Agrícolas

•Producir un alimento sano y con calidad,

Cumpliendo todas las indicaciones que nos dan para realizar nuestras labores, tales como: 1. Mantenga limpio el campo, colocar la basura en el respectivo tacho (papel, orgánico). Y evitar traer objetos de vidrios, plásticos, en las áreas de cultivo como botellas de refresco y vasos.

2. El personal deberá usar ropa adecuada y limpia para el desarrollo de las labores en campo.

6. Miccionar y defecar solo en los baños. Lavarse y desinfectarse las manos antes y después de comer y usar el Servicios higiénicos.

7. Se proveerá agua para beber. No lavarse las manos o materiales dentro de este recipiente. No tomar agua del sistema de riego

8. No Fumar, No comer ni mascar chicle durante la jornada de trabajo.

9. No llevar material y/o Herramienta de trabajo al baño (cuchillos, tijeras, Cubetas Cosecheras)

•Sin microbios ni restos de pesticidas. •Cuidar nuestro medio ambiente

5. Todo personal que labora en el fundo deberá venir con zapatillas MAS NO CON SANDALIAS.

Buenas

¿Qué busca GLOBAL GAP? •Cuidar la salud y bienestar del trabajador.

4. Tener uñas cortas, limpias y sin esmalte para evitar contaminar y/o dañar el producto. No usar uñas postizas)

3. Prohibido traer frutas al Fundo.

10. En caso de accidentes comunicarme inmediatamente a la brigada de primeros auxilios. En caso de cortes deberán ser cubiertos antes de continuar sus labores. La materia prima contaminada con sangre debe ser eliminada (enterrada)

11. Cubre tu cabello y rostro durante la jornada de trabajo.

17. Mantener limpias las jabas de cosecha. Transportar el producto cosechado cubierto. Y no almacenar con otros insumos Ajenos, etc.

18. Las mujeres embarazadas o en lactancia pueden ingresar a campo solo si han transcurrido 24 horas después de una aplicación.

12. No usar reloj ni joyas durante la jornada de trabajo

13. Prohibido el ingreso de mascotas u otro animal a campo en cosecha.

19. El ingreso de menores de edad a los campos está prohibido, a menos que sean acompañados por un mayor de edad responsable de él.

14. No ingresar a campos con banderín rojo, ya que han sido aplicados y está prohibido ingresar.

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS En caso de emergencias se procederá de la siguiente manera:

16. Respetar las señales distribuidas a lo largo del campo e instalaciones.

a)

Identificar la situación en la cual se encuentra la persona afectada, ya que puede ser solo una urgencia (ejemplo dolor abdominal, golpe, cortes superficiales, etc.) o una emergencia

(ejemplo intoxicaciones, desmayos, paros cardiacos, cortes profundos, fracturas, etc.). b) Luego de identificar la situación, avisar lo antes posible a cualquier integrante de la Brigada de primeros auxilios. Capacitados para brindar las primeras atenciones al paciente. c) Cuando hay una emergencia leve lo primero que se debe hacer es: ubicar a un integrante de la brigada de Primeros Auxilios, el cual brindará la atención necesaria; si no tiene heridas que estén expuestas al contacto con productos frescos puede seguir laborando. Si el accidentado presenta herida expuesta o tiene presencia de sangre, se evacuará de la zona con la finalidad de evitar la contaminación. d) Si la emergencia es muy grave, debe comunicarse con un integrante de la cuadrilla de emergencia o al supervisor más cercano, para que el personal afectado pueda ser trasladado al centro de salud más cercano