transgeneracional curso

EL TRANSGENERACIONAL La primera cosa, la más importante, es "el motivo de la consulta". No podemos trabajar sino tenemos

Views 153 Downloads 5 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL TRANSGENERACIONAL La primera cosa, la más importante, es "el motivo de la consulta". No podemos trabajar sino tenemos un motivo de consulta y les voy a facilitar el trabajo. Hay dos tipos de motivos de consulta: - El primer motivo es el motivo claro. Por ejemplo una enfermedad. Como Enrique Corbera decía, aparece Esclerosis en la radiografía. Yo siempre les digo a mis estudiantes, cuando tenemos la suerte de tener una enfermedad, la exploración es muy rápida, porque tienes la descodificación. Entonces, en teoría, es fácil. - El segundo motivo de consulta es lo "vago". No está claro. Ejemplo: Cuando escuchamos frases como "No me siento bien", "estoy deprimido", etc. Esto es más bien psicológico y en lo psicológico, todo es posible, es decir, estamos obligados a explorarlo todo. Por lo tanto, se trata de todas las personas que intentan buscar y entender por qué se encuentran como se encuentran ahora, y en muchos casos, muchas veces, ocurre que la causa se dá antes de su nacimiento, es decir una de las llaves o las llaves, se encuentra antes del nacimiento, si quieren trabajar sobre el ÁRBOL GENEALÓGICO es necesario un motivo preciso, una enfermedad, tienen necesidad de una frase. Vamos a volver un poco hacia atrás y vamos a tomar como ejemplo una enfermedad.

Aquí estamos en abril de 2010, y la enfermedad se declara, con todos los síntomas clínicos, esto es lo que llamamos el diagnóstico de la enfermedad, ahora saben por la biodescodificación, que hace falta ir a buscar, a groso modo, un año antes, para ver cuál es el desencadenante, esto lo tienen claro, es lo que llamamos el conflicto desencadenante. Luego vamos a ir los conflictos programantes, en el nacimiento, la persona ha vivido situaciones que tienen el mismo tenor que el desencadenante, pero no era lo suficientemente fuerte para desencadenarlo en ese momento. Por ejemplo, una artereoesclerosiss, va a producir un desencadenante aquí, pero si vamos a ver su historia, vamos a darnos cuenta de que hay varios conflictos del mismo tipo, que no son lo suficientemente fuertes, para desencadenar los síntomas de la enfermedad, esto es lo clásico, para todas las enfermedades, casi todas. Y a veces hay personas que no conseguimos encontrar esto, entonces hay terapeutas, que han buscado, y aquí hay un señor que se llama Marc Frechet, que él estudió este periodo, exactamente un poco más y un poco menos, o sea que trabajó con el PROYECTO SENTIDO. ¿Saben lo que es el PROYECTO SENTIDO? Un resumen del PROYECTO SENTIDO, hay diferentes tipos, pero el que nos interesa aquí ahora es ¿Qué tenían mis padres en la cabeza cuando me concibieron? Y esto es inconsciente, la gran mayoría del tiempo es inconsciente. Y a veces la llave se encuentra aquí. Es decir, analizando nuestro PROYECTO SENTIDO, vamos a colocar todos los elementos del rompecabezas para comprender un poco lo que nos está ocurriendo y ahora acabo de decir una palabra muy importante, que es el verbo "comprender". El ser humano no puede sanarse si no comprende.

Es lo que hacen todos cuando están buscando, pero la gran diferencia radica en que no sanamos por comprender, porque eso sería sólo la parte intelectual. Sanamos porque al comprender, vamos a ir en búsqueda de la emoción rechazada. Es lo que llamamos la toma de conciencia. Por tanto la toma de conocimiento no tiene nada que ver con la toma de conciencia. Esta es la gran dificultad de todas las psicoterapias clásicas. Si no hay descarga emocional no hay toma de conciencia biológica. Por lo tanto a veces cuando le damos la llave a la persona puede ocurrir al mismo tiempo una toma de conocimiento y una toma de conciencia, para algunas personas solo habrá la toma de conocimiento sin toma de conciencia, y para estas personas yo he inventado la puesta en conciencia, es decir estudiar bien la historia, para poder hacer la aproximación del síntoma y de la historia y poquito a poco la toma de conciencia se va haciendo, a veces es inmediata y a veces es con efectos retardados y a veces no se consigue nunca, porque si fuera siempre, todo el mundo sanaría, pero para las personas que se bloquean en la terapia, aún tenemos dos cosas: La primera es la terapia no verbal, es decir vamos a utilizar los estados modificados de conciencia, para poder acceder a la problemática, ya sea la PNL, la hipnosis, personalmente yo utilizo la relajación, es decir técnicas de relajación aplicadas a la biodescodificación, esta es la primera cosa y La segunda es, aquí tienen la línea paterna y abajo la línea materna (ver esquema), es decir que cada ser viviente a nivel biológico, cromosómico, tienen una información paterna y otra materna, a nivel de cromosomas y también a nivel psíquico, es decir, qué hay en la historia paterna, sobre 4 generaciones, más o menos, quizás haya un elemento aquí, que vaya a explicar la enfermedad desencadenante. Puede ser que venga también sobre el nivel materno, sobre 4 generaciones, que venga a explicar esto, y a veces son las dos, es decir, que, esta enfermedad, no es más que la materialización de una problemática TRANSGENERACIONAL. Cuando hacen una terapia, y se quedan aquí, puede haber mejoras, pero no habrá una sanación definitiva, porque la fuente está en los padres. Por favor, memoricen esto que para mí es primordial: mientras persista el síntoma, persiste el conflicto. Si todavía me duele, existe todavía el conflicto. Si he mejorado en un 30%, sigue habiendo un 70% de conflicto. Esto es muy, muy importante. En biodescodificación, al vez los voy a desestabilizar un poco, porque en medicina se habla de fases de sanación y de conflictos de enfermedad. ¿ Esto, lo han escuchado, les queda claro? A mí esto no me importa. Para mí, es simple: Si hay enfermedad, hay conflicto. Y lo he verificado. Para mí no hay fase activa de la enfermedad, o fase de reparación de la enfermedad, no. Para mí si hay actividad, hay problema. Y son ustedes quienes lo verificarán en sus consultas. Ejemplo: Enfermedad de huesos, todo el mundo dice que es fase reparación para mí es incorrecto. Está todavía activo, todavía hay conflicto y hay que ir a buscar. Por ejemplo una artereoesclerosis, cuando hay crisis de artereoesclerosis, se describe generalmente como fase de reparación, para mí no, sigue estando activa. Hay una gran señal de interrogación, os lo dejo, que ustedes lo verifiquen haciendo sus pruebas, yo me verifico cada día. ¿Por qué digo esto? Para que no haya errores en las consultas. Por ejemplo, el Dr. Hamer decía que un cáncer de hueso, es una fase de sanación y por lo tanto no había que hacer nada porque se curaba solo. Y claro, los clientes morían. Si quieren morir sanando, hagan lo que quieran. Yo quiero estar vivo y sano, y por eso, busco los conflictos. Hasta el final. Y todavía más allá, porque toda mi experiencia me permite decir hoy, que cuando más vamos directamente al conflicto y buscamos con increíble precisión, se llega a una sanación rápida. Y voy comentar un caso ocurrido el jueves pasado. Una osteópata que conoce la biodescodificación dice: "me duele aquí en la mano, porque durante 3 días he estado haciendo osteopatía craneal y durante 3 días he movido un cráneo, lo he inmovilizado y me duele la mano". Pero para comenzar, no se crean todo eh! Porque claro, si todos los osteópatas que hacen esto se lastimaran la mano, nadie ejercería la osteopatía ¿verdad? Aquí hay un conflicto particular, quizá el desencadenante es la posición de las manos pero esto no puede ser la causa. La causa es la descodificación de la mano, ¿verdad? Que le duela la mano, después de una sesión de osteopatía y no otra parte del cuerpo. El síntoma aparece en la mano, y el inconsciente nos dice que tienes algo en la mano pero, por qué en la mano y no en la espalda o en la oreja derecha? Porque aquí hay un conflicto muy particular y debemos descodificar la mano para encontrar dicho conflicto. Empezamos:

- ¿Qué se hace con la mano? - Se trabaja. - ¿Es trabajo real? - Sí - En general, ¿Qué hacemos con nuestras manos? - Tomar algo o a alguien, levantar cosas, golpear algo, golpear a alguien. Las manos tienen que ver con el trabajo bien hecho. Cuando un trabajo está mal hecho, es la mano la que presentará dicho síntoma. Por Ejemplo: Un agricultor tiene una poliartritis reumatoide, tiene su manoun poco torcida, y todo el mundo le dice que es la edad, que es por la vibración sobre el tractor, que es por su trabajo en el campo. Y no, no, no, no se trata de esto para nada. Su poliartritis comenzó una vez que perdió un concurso, en donde él tenía que hacer una zanja, lo más recto posible con su tractor. Todos los agricultores de la zona iban a concursar para hacer la zanja más recta en un Km. Él siempre ganaba, hacía años que él era el mejor, ganaba siempre, y aquel día se le fue un poco el tractor, y no fue el primero. Quedó en tercer lugar y para él esto sólo significó, no hacer bien su trabajo. Fue así que comenzó su poliartritis a nivel de los dedos en su mano. La noción del trabajo mal hecho. Pero volvamos al caso de la osteópata. Ella me dice que no, que esta relación de su dolor en la mano con un trabajo mal hecho no tiene lógica para ella. Entonces yo le digo que tal vez puede no tener significado para ella pero tal vez sí lo tiene para otra persona, cercana a ella, que no hace bien su trabajo. No somos siempre nosotros los que vivimos el conflicto. Cuidado, esto es nuevo y no es muy conocido. Si cercano a tí, tienes a alguien con alguna problemática, puede ser que tú inconscientemente hagas tuya dicha problemática. Esto lo llamaremos "incorporación emocional". Entonces ¿Cuál es la historia? Esta osteópata tenía una niña pequeña y era la primera vez que encargaba a su hija con alguien para que la cuidara y ella tenía miedo que la otra persona no hiciera bien su trabajo con su hija. Ven? Es la primera vez que ella encarga a su pequeña bebé con otra persona, y lleva 3 días tratando de confiar en que la otra persona cuidará bien de su hija. Es decir, confiando en que dicha persona hará bien su trabajo. Y seguramente estarán de acuerdo conmigo, sobre todo las señoras, en que nadie sabe mejor lo que le conviene a un hijo que su madre. La osteópata en este momento no pudo contener su dolor. Ella mostró su emoción y demostró varios signos de descarga emocional. En ese momento, el dolor de su mano, desapareció automáticamente. Se trataba de una intención interna que se convirtió en tensión externa a nivel de los tendones y músculos de la mano. Listo. Es la precisión del diagnóstico que va a abrir la puerta a la toma de conciencia. Es por ello que yo prefiero ir muy profundamente al nivel del conflicto, para descargar todo lo que es emocional. Veamos ahora otro conflicto que puede representarse en las manos. Las manos también significan: tengo la impresión de ser manipulado. Es decir: "Siento que no estoy haciendo lo que yo quiero hacer". "Estoy obligado hacer cosas con la mano, como por ejemplo trabajar, cuando yo no quiero hacerlo". "Tengo ganas de hacer medicina psíquica y estoy obligado a recetar medicamentos, y los medicamentos se escriben con la mano". Por ejemplo: Estoy con mi mujer o con mi amigo, y tengo la impresión de no hacer lo que quiero hacer, tengo a mi hijo que está estudiando tal carrera y a mí me hubiera gustado que hiciera otra carrera. Como ven, el verbo hacer está relacionado con la mano. En Francia tenemos una expresión que dice: "que voy a hacer con mis diez dedos", a nivel de la profesión, de todo. Es por eso que todo este paréntesis que he hecho, es porque prefiero que vayan a buscar las sutilezas en el conflicto, antes de que digan que es una fase de reparación. Ahora vamos a ir un poco más lejos, algunas veces la llave está aquí en el PROYECTO SENTIDO y muchas otras veces está en el TRANSGENERACIONAL, sobre todo en las enfermedades graves o en las crónicas.

Usualmente en enfermedades fuertes, suelen haber orígenes TRANSGENERACIONALes. Segunda cosa, hay enfermedades en las que no hace falta consultar el TRANSGENERACIONAL. Por ejemplo, en una alergía, 9 de cada 10 veces, basta con encontrar el desencadenante. ¿Tocamos el tema de las alergías? Sí. Pues bien, en las alergías siempre existe un shock que la desencadena. Es muy raro tener que recurrir al TRANSGENERACIONAL. Pero si ya buscamos el desencadenante, y éste no aparece, entonces vamos a ir al trangeneracional o al PROYECTO SENTIDO. He aquí una historia: Se trata de una señora que es alérgica al agua, es decir, presenta la alergia al contacto con el agua. Por lo tanto, nunca bebe agua. Ella sólo bebe té o vino. Ella no se baña, sólo moja un pequeño guante y se frota. Desde siempre. Cuando era pequeña, lloraba cuando la metían en el agua. Su marido, está medio loco y no entiene nada. Él tiene ganas de irse de vacaciones al mar y ella prefiere irse al campo. Como a sus hijos les gusta el mar, nadar y mojarse, deciden ir a la playa. Entonces ella se tumba en el suelo bajo una sombrilla y durante un mes no se acerca siquiera a ver el agua del mar. Su marido y los niños disfrutan esa vacaciones siempre metidos en el agua. El último incidente. El marido está en la cocina limpiando el fregadero. Había un poco de agua sobre la meseta y el señor toma la esponja y arrastra el agua hacia el fregadero. Al hacer esto, una gota de agua cae sobre la pierna de la señora y por poco se divorcian. Ella se pone muy mal y el marido hace hincapié en que sólo fue una gota a lo que ella responde que él no entiende nada y le advierte que pedirá el divorcio. Al día siguiente, ella decide hacerme una consulta porque siente que algo no funciona bien. Yo les pregunto: - ¿Cuál es el conflicto? - Ser alérgico al agua. - ¿Qué significa el agua? - Significa ahogo. Pues este ahogo venía de 4 generaciones anteriores. La señora en cuestión se llamaba igual que su bisabuela. La señora nació en la misma fecha en la que su bisabuela falleció. Por lo tanto, ella es una YACENTE de su bisabuela. Drama de la bisabuela, ella se suicida ahogándose en el agua. La señora, nieta de aquella bisabuela, desarrolla una alergía al agua porque con esto, ella se protege de morir ahogada. Ese es el nexo. De vez en cuando, como en este caso, debemos ir a la historia TRANSGENERACIONAL para llegar a la causa real del problema. Otro caso. Una mujer es alérgica a las joyas, específicamente a todos los metales que no sean oro o plata. Si ella se pone un arete, la oreja se le inflama de tamaño enorme, si se pone un anillo, se pasa el tiempo rascándose sin parar. Si usa un collar, inmediatamente se irrita el cuello. La historia es que su abuela fue asesinada con una arma blanca. Un puñal. Si la abuela hubiera sido asesinada con un puñal de oro, sería alérgica al oro. Pero cómo únicamente se sabe que fué un puñal de metal ahora la nieta, es alérgica a todos ellos. Esto es raro sí, pero hay enfermedades en las que no hace falta ir a buscar el TRANSGENERACIONAL. En la mayoría de las enfermedades digestivas, como cáncer de colon, de páncreas, etc. No hace falta. Sin embargo hay patologías en las que es obligatorio ir al TRANSGENERACIONAL. Una esclerosis 100% TRANSGENERACIONAL. Insuficiencia Respiratoria 100% TRANSGENERACIONAL. Artrosis 100% TRANSGENERACIONAL.

Y esto no lo he inventado yo, es un conocimiento en base al trabajo en mi consulta. Y es por eso que ahora, casi siempre, me lanzo directo al TRANSGENERACIONAL. Con la artereoesclerosis, yo antes comenzaba por el factor desencadenante, luego me iba por los factores de programación y hoy por hoy, eso ha terminado. Ahora me voy directo al TRANSGENERACIONAL. Y una cosa me queda clara: Todas las enfermedades neurológicas tienen su causa en el TRANSGENERACIONAL . Las parálisis, la esclerosis, el parkinson, etc. Son TRANSGENERACIONAL. Y a medida que ustedes vayan aprendiendo más sobre Biodescodificación y más sobre el TRANSGENERACIONAL, las consultas que ustedes realicen serán más fáciles de explorar. Vamos al tercer punto de mi gran introducción. Cuando yo aprendí el TRANSGENERACIONAL, era sencillo. Sólo teníamos un libro "Ay mis Ancestros". Así que al principio de mi carrera de Biodescodificación, por el año 1996, yo no utilizaba mucho el TRANSGENERACIONAL. Mi especialidad era buscar el DESENCADENANTE y el PROGRAMANTE, para eso sí que era yo muy bueno. Manejaba en aquel entonces algo de PROYECTO SENTIDO pero no se me daba el TRANSGENERACIONAL, definitivamente no. Muy poco tiempo después, me di cuenta, de que sí había que explorar la historia familiar y claro, comencé por explorar mi propia historia familiar. Por supuesto encontré muchas cosas en mi TRANSGENERACIONAL y en mi propio PROYECTO SENTIDO. Encontré las razones por las que hoy estoy aquí, las razones por las que tengo 4 hijos y las razones por las que mis 4 hijos tienen 4 YACENTES. Y me apliqué tanto en hacer este análisis familiar que eso me hizo interesarme cada vez más por el TRANSGENERACIONAL y por el PROYECTO SENTIDO. Entonces, me encontré con una paradoja. Yo sabía que conocer la historia familiar era muy importante, pero por otro lado, yo no contaba con ningún manual ni instrucciones que me guiaran en mi trabajo. Así que de repente yo me preguntaba ¿cómo voy a hacer esto? ¿Cómo voy a conocer toda la historia de toda mi familia?, ¿Cómo escribo esto?, ¿Cómo lo marco? Cuando llega al consultorio un cliente con sólo sensaciones de no estar bien, es decir, que tiene una consulta sobre un tema VAGO, digamos que podemos contar hasta con 3 meses para llegar a la causa de su problema. Hay tiempo para hacer con calma su estudio TRANSGENERACIONAL. Pero cuando al consultorio, un cliente que lleva enfermo 15 años y nos pide con urgencia una consulta porque al parecer tiene ya un cáncer avanzado y nos comenta que además, sólo le han pronosticado 6 meses de vida, nosotros no podemos permitirnos perder el tiempo con ese cliente. Estamos obligados a realizar ese estudio TRANSGENERACIONAL y ese ÁRBOL GENEALÓGICO con extrema urgencia. Entonces llegué a la conclusión de que debía encontrar un método rápido y fácil para encontrar la memoria TRANSGENERACIONAL. Y ahora, ustedes van a conseguir hacer su ÁRBOL GENEALÓGICO fácilmente. Los instrumentos más importantes, son los lápices de colores. Para hacer su TRANSGENERACIONAL, requieren por lo menos de 4 colores diferentes. Cuando la persona que viene a mi consultorio es mujer, utilizo el color rosa. Y si es un hombre, utilizo el color azul. Ustedes pueden utilizar el color que mejor les acomode, pueden usar el que quieran, pero tomen sólo un color por persona. Ahora, van a hacer su ÁRBOL GENEALÓGICO y con el método que van a aprender, van a tomar un marcador para "subrayar" y enseguida van a crear las "relaciones". Al finalizar, van a ver los colores, y si hay una persona que es violeta, por ejemplo, y hay una mayoría de violetas en el ÁRBOL GENEALÓGICO, hay que ir a buscar en el violeta. El color violeta será entonces una serie de puntos que habremos de observar. Yo he creado un método para ir muy rápido y hacer el diagnóstico. Realizaremos algo que podría llamarse una terapia psicogenealógica. Es como un psicoanálisis o una psicoterapia. En el TRANSGENERACIONAL hay dos posibilidades. 1. Tomar primero una semana para trabajar sobre el PADRE. Una semana después trabajar sobre la MADRE. Una semana después trabajar con la HERMANA, etc. 2. Encontrar rápidamente el motivo de la consulta, el origen TRANSGENERACIONAL de la causa del padecimiento y todo esto, hacerlo en menos de 5 minutos. Si hacen bien todos los puntos que voy a enseñarles, aprenderán rápidamente a encontrar el conflicto de

toda persona que los consulte. La finalidad no es analizar toda la genealogía de la familia, estudiando a conciencia todo el ÁRBOL GENEALÓGICO del cliente, sino dar rápidamente con el conflicto y con esto el cliente sane rápidamente. A este método, yo lo llamo "El Palmeres". Hay diferentes puntos que vamos a buscar. Yo lo he llamado el HIT PARADE TRANSGENERACIONAL y este H.P.T. tiene diversos puntos que vamos a ir analizando uno a uno. Si tenemos una información muy potente sobre un punto, por ejemplo, yo estoy unido a mi abuelo paterno por dos o tres puntos de H.P.T. Yo, con esto, puedo estar casi seguro de que mi abuelo está unido a mí y que su historia me concierne. Por lo tanto, me voy a buscar sobre su historia, sobre lo que él ha vivido, sobre lo que puede haber en el motivo de mi consulta. Y entonces, ustedes podrán decir: "Pero es complicado tener toda la historia completa", " Pero a mí no me interesa la historia completa", "Pero a mí sólo me interesa el drama". Aquí hago un pequeño paréntesis. ¿Por qué las personas caen enfermas con los dramas? Si por ejemplo mi abuelo ganó la lotería, yo no me voy a poner enfermo, esto no es un drama. Si mi abuela ha cursado muchos estudios, esto no va a dar origen a mis problemas de memoria. Una persona con una vida buena y estable jamás va a venir a consulta. Yo jamás he visto a un cliente que venga consulta diciendo que tiene un buen trabajo, una familia magnífica, que todos en su familia de entienden a la perfección y que todo funciona muy bien. ¿Por qué? Pues simple. Porque todas las causas de consulta son dramas y enfermedades. Para esto nos sirve la psiquiatría. Porque todas las enfermedades son dramas, todas las enfermedades son dramas, hay pequeños dramas, pequeñas enfermedades, dramas medianos, enfermedades medianas, grandes dramas, grandes enfermedades, y muy, muy, muy grandes dramas, cáncer. Por favor retengan esta información. Yo de ninguna manera voy a tener un cáncer por una burrada de mi padre. Las grandes enfermedades, son grandes dramas y cuanto más invalidante y dura sea esta enfermedad, el drama es mucho más profundo e importante. Y todas las personas que conforman un ÁRBOL GENEALÓGICO, tienen dramas en su vida, de todos los tamaños. Tal familiar perdió su trabajo, tal familiar entró en depresión, tal familiar perdió su casa en un incendio, tal familiar quedó huérfano a los 10 años, etc. Entonces, es nuestra obligación, buscar todos aquellos dramas que puedan estár en relación con el motivo de la consulta de nuestro cliente y para ello usaremos los puntos H.P.T. Bueno, hasta aquí, es la introducción. ¿Tienen preguntas? Pregunta: Ha estado hablando de la memoria del TRANSGENERACIONAL, de 4 generaciones. Mi pregunta sería si usted en la práctica ha encontrado algún caso en el que la memoria de la causa halla ido más allá, digamos a unas 7 u 8 generaciones? Respuesta: Muy buen pregunta. La gran mayoría de las veces, con 4 generaciones ya es suficiente. Es simple. Se produce un drama hoy. Por ejemplo yo tengo una amiga, cuyo marido está muriendo, vamos a hacerla aquí en la pizarra.

Estas figuras, representan a los padres de mi amiga. El esposo de mi amiga ha sufrido un derrame cerebral y estamos esperando a que muera. El hijo mayor de mi amiga, tiene 25 años. El hijo mayor de mi amiga está relacionado directamente con el drama. Para que se repare este drama, existe un medio: Los hijos del hijo de mi amiga. Imaginemos que este muchacho ya tiene un hijo, en ese caso, éste hijo estará al corriente del drama, porque la familia se lo ha comentado.

Pero este hijo, tendrá algún día a sus hijos y entonces, tal vez ya no haya comentarios al respecto de la muerte del bisabuelo (el marido de mi amiga). Por lo tanto, lo común, es que exista o permanezca la información de los dramas hasta la cuarta generación. Después, por lo general se pierde todo contacto. Ejemplo: Ustedes mismos analicen sus situaciones. Sus padres, (2a. Generación), sus abuelos (3a. Generación), sus bisabuelos (4a. Generación). ¿Quién conoce totalmente a sus bisabuelos? Por lo general, sólo se han escuchado tal vez sus nombres porque alguna vez alguien los mencionó. Ahora, quién conoce a sus tatarabuelos? Conocen el nombre de sus tatarabuelos? Son contados los casos de clientes que conocen más allá de la 4a generación. Entonces, sólo utilizaremos hasta la 4a. Generación. Ejemplo: Un profesor de la de la Universidad, viene porque le cuesta hablar, no habla bien, tiene dificultad para hablar, ha ido a especialistas, otorrinos y no le encuentran nada. Cuando le hacen las pruebas no se encuentra nada, educen que es psicosomático. Y está bien, porque ya le han realizado todas las pruebas existentes. Con eso, yo estoy tranquilo porque ahora sí puedo trabajar. Primeramente hago un resumen y nos remontamos hasta la Revolución Francesa, son diez generaciones que hemos remontado, por lo general, una generación abarca de 20 a 25 años. Nos fuimos entonces hasta el año 1700 y ¿cuál es la historia? Este profesor, tenía un ÁRBOL GENEALÓGICO hasta la Revolución Francesa, y había una correspondencia entre sus fechas y las fechas de su tatarabuela, mujer francesa. Resulta que esta tatarabuela, era una mujer sumamente religiosa que se había puesto en contra de la Revolución, por lo cual es detenida y sentenciada a la guillotina. Muere guillotinada. Y es una historia real, conocida como "Las Guillotinadas de Aval", por haber sucedido en la ciudad de Aval, rancia. Cuando el profesor toma conciencia de este hecho, automáticamente desaparece en él, el problema para hablar. Pero lo verdaderamente increíble, y ahora comprenderán por qué, es que este profesor es un verdadero apasionado de la arqueología. Colecciona estatuillas. Pero dichas figuras tienen una peculiaridad, todas carecen de cabeza. Ahora, vamos a entrar en el tema. Cuando hay un drama en la familia, existe el término REPARACIÓN, y se puede repara de diferentes formas, utilizamos bien la palabra "reparar", porque cuando un juguete está roto, vamos hacer algo para que funcione mejor, entonces vamos a reparar el juguete, cuando el coche no funciona lo vamos a llevar al taller para que lo reparen, se van a cambiar piezas, motor, etc. Entonces nosotros vamos a reparar dicho drama, utilizando las posibles siguientes herramientas: 1. Reparamos a través de la ENFERMEDAD. Como hemos visto con el caso de la guillotina, existía en el cliente, un problema de garganta. Sería un poco tonto, que existiera un drama de "garganta" y el cliente llegara a nosotros con dolor en el tobillo. El cerebro no funciona con "promociones de temporada". Es decir, no funciona diciendo: Para Navidad, tenemos promoción en esclerosis, para Pascua, tenemos promoción de cáncer de Hígado. No, no funciona así. Hay conflictos muy precisos. Y es entendible que si un profesor presenta problemas en la garganta, se trata de una reparación por "algo que tiene que ver con el cuello". Tan simple como eso. No debemos complicarnos las cosas, buscando un problema de garganta en dramas ocurridos en otros familiares o en otras partes del cuerpo. Tiene una afección en el cuello, se buscan afecciones históricas en el cuello, así de simple. Y en muchas ocasiones, descubriremos que pueden ser aspectos reales, como en este caso la guillotina o aspectos simbólicos. Como ejemplo de aspectos simbólicos, tenemos los "secretos familiares". Los secretos familiares, pasan de oreja a oreja por escuchar el secreto, de boca a boca por la elocución del secreto o de laringe a laringe al emitir un juicio. Pero no vamos a buscar secretos familiares si el cliente presenta un dolor en el codo. Para mí, existen 3 tipos de enfermedades. Las enfermedades que todos conocemos como la artereosclerosis o el cáncer que son enfermedades orgánicas.

Las enfermedades funcionales, en las que tenemos síntomas de malestar pero no hay ningún exámen médico que compruebe la existencia de una enfermedad como tal. Me duele algo, me doblo de dolor, pero en los análisis no sale nada. En gastroenterología, el 60% de las enfermedades son funcionales. Y en tercer lugar, tenemos las enfermedades psíquicas, en las que tenemos dos posibilidades, las enfermedades psicológicas y las enfermedades psiquiátricas. En donde o bien puedes dormir en tu casa y en el día funcionar perfectamente en una vida cotidiana o bien duermes en un hospital porque no funcionas bien en sociedad.

2. Reparamos a través de la PROFESIÓN. Las personas, también pueden reparar dramas familiares a través de su profesión. A continuación les relataré una historia magnífica para que puedan entender mejor este tipo de reparación a través del TRANSGENERACIONAL. Por lo general, para las enfermedades óseas, no se utiliza mucho el TRANSGENERACIONAL o el ÁRBOL GENEALÓGICO, pero cuando se trata de una enfermedad aguda o bien crónica, puede funcionar con éxito. Este es el caso de un señor, que viene a la consulta con lo que llamamos "un hombro congelado". No puede levantar el hombro izquierdo, no puede peinarse, no puede hacer nada. Este señor es un bombero. Enseguida procedemos a realizar el diagnóstico. BOMBERO: Hubo un incendio... BOMBERO: ...Quiero ir al baño. YO: Eh, a dónde vas? BOMBERO: Voy al baño. YO: No, no es normal, te quedas aquí. El inconsciente de este bombero tiene miedo... YO: Lo que te voy a explicar ahora te puede interesar. Estamos hablando de bomberos y ser bombero es ser especial. Puedo tocar? (Poniendo mi mano sobre su abdómen). Aquí tienes unos kilos de más....cuántos kilos crees que te sobran? BOMBERO: Seis kilos. YO: Quizás hay seis kilos de agua de reserva, para apagar un incendio. Sobre los 6 kilos que tienes de más, hay aproximadamente 3.3 litros de agua. Cuando hay sobrepeso por lo general la mitad es agua y la otra mitad es grasa. Ese sobrepeso, con esa agua de reserva, están almacenados para apagar un fuego. Este fuego puede ser ser real o también simbólico. Hay diferentes posibilidades. Primero, puede estar relacionado con su padre. "Yo bombero, quiero apagar el fuego de mi padre". En Francia, hay una frase que dice: "tengo el fuego en el culo" y se utiliza para hacer referencia los hombres que no se están quietos, estables, que andan de un lado para otro, que tienen muchas aventuras o que son infieles. La inestabilidad corresponde en esa frase, al calor, al fuego. Quizás el bombero de manera inconsciente, quiere apagar ese fuego en su padre...no lo sé....sigamos nvestigando. BOMBERO: ...en ese incendio, yo subo arriba del inmueble y no tengo el instrumento para romper una puerta. YO: Y usted qué hizo? BOMBERO: En ese momento no estoy pensando bien, decido utilizar mi hombro.

Para desgracia del bombero, esa pérdida de tiempo por no traer la herramienta adecuada, provocan que aúnque él logró abrir la puerta con el hombro, ya hubieran fallecido dos personas, fue demasiado tarde. A partir de ese momento, él comienza con el dolor en su hombro. Él está consciente de esto, el desencadenante del dolor en su hombro fué el no poder haber salvado a esas personas, su hombro no fue lo suficientemente bueno, pero esto él ya lo sabe. Por lo tanto, si no ha sanado, es porque hay más. BOMBERO: Ya fui a ver a varios médicos, al reumatólogo, al osteópata y a todos los que usted pueda imaginar, ya me han puesto inyecciones y nada. no consigo sanar. Es así como él llega a mi consultorio y por lo que hemos hablado, deduzco que las terapias convencionales no serán de gran ayuda, por lo que seguramente hay algo a nivel psíquico que debo encontrar. Lo único que tengo para trabajar es una llave, su profesión. YO: ¿Desde cuándo usted quiso ser bombero? BOMBERO: Desde siempre. Sigo detenido. Por lo general, todos los chicos quieren ser pilotos, bomberos o jugadores de futbol cuando sean grandes, el punto es que si todos los niños lograran esa idea, estaríamos llenos de bomberos. Aquí encuentro un punto que define la profesión. Cuando él tenía entre 7 y 8 años, quería ser bombero. Cuando él tenía entre 12 y 13 años, seguía queriendo ser bombero. A los 15 años pasa la prueba de socorrista. A los 16 años se convierte en bombero voluntario. A los 18 años, realiza su servicio militar con los bomberos. Y al ver que era realmente bueno, le proponen entrar al Ejército como bombero y él trabaja desde entonces, mañana, tarde y noche, como bombero. Es su pasión. Entonces llego a la conclusión de que si esa profesión la trae metida en la mente desde pequeño, debe existir forzozamente una relación con el TRANSGENERACIONAL y entonces me pregunto ¿Qué repara un bombero? Sencillo: fuego. Comenzamos a realizar su ÁRBOL GENEALÓGICO y nos vamos arriba 3 generaciones. Aquí encontramos un drama. Este ocurre en el valle de Francia. Había una pequeña industria que fabricaba seda y que cultivaba los gusanos de seda. era una región que se especializaba en la seda y aquel verano, hizo muchísimo calor. ¿Y qué paso? Pues hubo un incendio que lo quemó todo y tres familias se encontraron de pronto con que lo habían perdido todo. Y cuando hablo de familia, no hablo sólo del padre, la madre y los hijos. En esa época, una familia incluía a los abuelos, tíos, primos, etc. Fácilmente una familia eran alrededor de 50 personas que de pronto no tenían nada para trabajar, para comer o para subsistir. Por lo tanto, este señor, fue programado para reparar todo este gran drama. Él tenía grabado en su memoria esa misión, a través del TRANSGENERACIONAL pero pasando a través también del PROYECTO SENTIDO. Por lo tanto, desde que fue concebido, ya traía puesto el casco de bombero, porque como cabeza de un clan, hacía falta un bombero 24 por 24 horas. Cuando este señor toma conciencia, de que en su historia familiar hubo un gran incendio, de que él siempre quiso ser bombero, de que por no haber hecho bien su trabajo murieron dos personas y de que de alguna manera le había fallado a toda la familia, reconoce como por una culpa inconsciente aparece el dolor que le congela el hombro. Este bombero se recuperó totalmente en 3 semanas. Como pueden ver, la llave no siempre se encuentra en la BIODESCODIFICACIÓN, que nos dá el por qué de las cosas. Influye también el TRANSGENERACIONAL, que nos ofrece el por qué del por qué de las cosas. Y luego viene el PROYECTO SENTIDO, que finalmente es el por qué del por qué del por qué de las cosas. Está claro, que la biodescodificación de la artereoesclerosis, es el desplazamiento. Me gustaría explicarles algo, con relación a lo comentado con respecto a un incendio y al sobrepeso. Para apagar un incendio se necesita agua, y por ello yo he realizado ese nexo. Tengo una cliente que era bastante gorda y perdió casi 20 litros de agua. Ella tenía una problemática de incendio en su TRANSGENERACIONAL, y ella se convirtió en una cisterna ambulante de 24 horas. Definitivamente son casos para reflexionar. Nosotros nos vemos obligados a explicar historias y a veces estas historias nos tocan el corazón.

A veces hay lágrimas, temblores, emociones. Y puede ser que no estén pleamente conscientes de ello pero significa que algo ha entrado en ustedes y ese algo lo pueden dejar ir, tomando sólo las anotaciones que les sean útiles sin que los afecte. Les explicaba que por un lado tenemos a clientes con una enfermedad por aqui y que luego, tenemos un origen de la enfermedad por allá y que luego, tenemos el origen de esa enfermedad en un drama. Pues bien, esos dramas son producto de una energía psíquica. ¿Qué quiere decir esto? Y esto es mérito de Freud. Él tuvo la idea genial de comparar el psiquismo con un sistema energético. Por ejemplo, un bebé llora porque tiene hambre, él tiene una energía física, pero llora y se pone nervioso. Cuando uno corre, la piel se calienta y eso es una energía física. Cuando vas a trabajar, levantas algo muy pesado y el utilizar los músculos es una energía física. Pero cuando el bebé, se pone nervioso y llora, esto es una energía psíquica. Para que lo entiendan mejor les diré que cuando hay algo nos preocupa, gastamos una enorme energía psíquica. Por lo general, cuando estamos realizando una actividad cerebral normal, gastamos una 50% de toda la azúcar contenida en el cuerpo. Pero cuando estamos preocupados, tendemos a reflexionar más y llegamos entonces a gastamos entre un 60% y un 80% del total de azúcar en nuestro cuerpo. Conclusión, entramos en un problema de diabetes. "No estoy reflexionando bien, necesito mucha más azúcar". Esta es la conclusión a la que llegó la BIODESCODIFICACIÓN con base en las prácticas clínicas. Cuando hay una drama TRANSGENERACIONAL se pueden imaginar cuánta energía psíquica pasa a través de él? Y si esta energía no se descarga obviamente hay una implosión. Necesariamente debemos descargar toda esa energía. Al hacer deporte, descargamos. al trabajar, descargamos, al hacer una actividad manual, descargamos. Y volvemos al ejemplo del bombero en relación al incendio. Este señor va todos los días a trabajar, apagando fuegos, porque está descargando toda su energía TRANSGENERACIONAL, pero si él no sabe o desconoce que detrás de toda esta profesión hay una razón, él puede seguir haciendo esto toda su vida, utilizando su cerebro en automático. Cuando él toma conciencia de que se está descargando todo un drama, sólo puede hacer dos cosas. O bien deja de trabajar como bombero porque ya no quiere desguir descargando esa energía del pasado y está harto, o bien continúa con su profesión pero con plena conciencia de que debe trabajar tranquilo y de forma normal, disfrutando el seguir salvando vidas y sin sentir culpas por lo que pueda ocasionalmente ocurrir . Y esto le puede suceder a cualquiera de ustedes en sus profesiones. Puede ocurrir que de pronto, ustedes se sientan hartos de dedicarse a lo que hacen diariamente y decidan cambiar de profesión. Esto es una reconversión profesional y puede ser una manera inconsciente de decir, ya me cansé de descargar, ya lo hice por suficiente tiempo, ya he reparado suficiente. Y se propongan encontrar otra vía. Les voy a dar otro ejemplo. Cómo podemos saber como terapeutas si estamos realmente reparando algo? Esto es interesante, porque como terapeutas, como sanadores, estamos también reparando algo de nuestro TRANSGENERACIONAL que podemos no tener consciente. Y realmente no sólo sucede esto como terapeutas, es un asunto de todas las profesiones. Una de las primeras pistas es, no estamos ganando mucho dinero. Cualquier persona que trabaje normalmente y que siempre presente dificultades con el dinero, significa que aquello que hace es una REPARACIÓN. O puede pasar que ustedes aceptan un trabajo y la persona para la que trabajan viene y les dice: Oye, no te voy a poder pagar, porque por ahora no hay mucho dinero. Si ustedes han contestado algo parecido a: No importa, no te preocupes, no es grave....no se sorprendan, ESTÁN REPARANDO! El plomero que viene a mi casa, y que llega a arreglar la llave del fregadero, no está reparando nada si de entrada nos dice que él cobra 100 euros por su trabajo. El no está utilizando su profesión para reparar ningún drama de su pasado. Pero si a ustedes les ha ocurrido que de pronto les llega un cliente, pero no es un cliente normal porque curiosamente es un miembro de su familia y ustedes al final dicen algo como, no te voy a cobrar porque eres de la familia, no se sorprendan, ESTÁN REPARANDO.

O decides que en lugar de cobrar un precio justo por tu trabajo, puedes salir adelante cobrando sólo el 10% pero no tienes mucho trabajo o muchos clientes. Utilizas tu sobrante de tiempo para leer o escribir o hacer lo que más te gusta. Pero resulta que todo el tiempo sabes que algo no va bien. No has logrado una clientela estable, un sueldo estable, tu profesión o tu negocio no ha arrancado o no funciona como debería. No has logrado vivir de lo que haces. Esto no es normal....y te lo digo, ESTÁS REPARANDO. Un ejemplo. Hay un médico acupunturista y homeópata que siempre viaja conmigo en mis pláticas y cursos. Y yo me doy cuenta de que tiene grandes, pero grandes, problemas de dinero. Yo siempre le decía que eso no era normal. Que si él visitaba a muchos clientes no era lógico que nunca tuviera dinero. Porque él no atendía 2 o 3 clientes al día, en ese caso hubiera sido normal. No, él atendía un promedio de 20 a 30 personas en un día. Cómo era posible que nunca tuviera dinero? Yo detecté aquí un gran problema y me decidí a buscar en su historia. Y analizando su TRANSGENERACIONAL, descubrimos una gran "quiebra" económica. Su padre tenía una fábrica de pinturas artesanales, y funcionaba muy bien, era una fábrica heredada de padres a hijos, y en un momento dado, las pinturas industriales, más baratas, aparecieron y todo el negocio familiar se vino a pique. Este médico acupunturista y homeópata, es cargado inconscientemente por el clan familiar para reparar esto. Y él lo puede reparar de dos maneras: "reparando más" ó "reparando menos". Si él decide reparar más, él va a ganar mucho dinero, esto en psicología lo llamaríamos "formación reaccional", quiere decir, que de menos vamos ahacer más, va a ser una persona que va a tener industrias y va a ganar mucho dinero. Si él decide reparar menos, quiere decir que él actúa pensando; no tengo derecho a ganar dinero, y es una manera más sutil, pero se puso en evidencia. 3. Reparamos a través del COMPORTAMIENTO. Lo que pienso, lo que hago en la vida, las obsesiones. Este es otro punto que sirve para reparación de dramas, la risa.Esto es muy bueno, reírse. Hay dos maneras en las que podemos hacer que explote un conflicto, o bien con lágrimas y sollozos, como realizando un duelo y sacando desde lo más profundo ese conflicto. O bien con la risa, haciendo explotar ese conflicto hacia el exterior. Dejándolo salir con toda la energía necesaria. Hay clientes que en la consulta se ponen a reír, es una risita histérica, y es muy buen signo. Porque es algo que no controlan y que ayuda completamente a descargar. 4. Reparamos a través de los NIÑOS. A través de los hijos, los padres ponemos de manifiesto que no hemos sido capaces de hacer nuestro trabajo de reparación para cualquier drama de la familia. Así que inconscientemente les heredamos la obligación. Esto se llama PROYECTO SENTIDO. Y los niños finalmente reparan. Lo hacen padeciendo enfermedades, lo hacen eligiendo sus futuras profesiones, lo reparan con su comportamiento y en el peor de los casos, lo reparan heredándolo a sus propios hijos cuando llega el momento. ¿Ven la lógica? Y esto no se termina hasta que toda aquella energía psíquica arrastrada por generaciones y cargada de conflico se libera o se descarga. Y para todo esto, es necesario manejar a la perfección el TRANSGENERACIONAL. Así que respiren. Por cierto, una anotación, cuando vean que su cliente en consulta respira como suspirando, quiere decir que ha pasado alguna información de inconsciente a su consciente. El suspiro es una señal de descarga inconsciente, es la señal de que algo en el cerebro ha sido asimilado. Este es un dato muy importante. Y ustedes que trabajan descargando sus propios dramas con su trabajo, también lo pueden hacer con sus hijos o con su comportamiento e incluso con sus propios hijos. Porque estas reglas funcionan para todo el mundo. Desde mi persona hasta todos ustedes. Todos somos clientes. Lo que es importante para ustedes, con respecto a sus clientes, es ir en busca de ese drama para poderlo descargar antes de que se transforme en alguna enfermedad. Queda entendido, que lo mismo va para ustedes, deberán evitar enfermarse.

Deben poner atención a la forma en la que desempeñan su PROFESIÓN, deben poner atención a su COMPORTAMIENTO, que este sea normal y coherente. Y sobre todo, deberán poner atención en no descargar sus problemas con sus NIÑOS. Si hacen bien su trabajo, ayudarán con esto a las futuras generaciones. ¿Ven la importancia de estar bien ustedes para que todos los demás estén bien? Yo siempre he dicho que "Es menos tonto el que sabe", y en este caso, el menos tonto resultan ser ustedes. Porque aquel que es tonto, no puede resolver nada, no conoce nada de esto ni el cómo funciona ni las consecuencias de no saberlo. No pueden descargar porque ni siquiera saben que hay algo por descargar. En este caso, todos ustedes ya lo saben y por lo tanto pueden descargar y ayudar a otros a descargar. Existe en ustedes el deseo de descargar y ayudar a otros a hacerlo. ¿Tienen preguntas? PREGUNTA: Yo tengo una duda con respecto a la reparación. Tú has hablado del tema económico. El tema de lo económico hace referencia a la riqueza en otros niveles que no sean solo al dinero? RESPUESTA: Existe el dinero real y el dinero simbólico. El afecto, el cariño, la grasa, los kilos. Una falta de dinero simbólico vendría siendo también una falta de cariño, de afecto, y en la vida actual, yo puedo estar compensando esa falta de cariño con kilos y grasa. Lleno esa pobreza de amor con sobrepeso. Voy a explicarles un poco más cómo funciona esto: (No hay alimento afectivo o bien no lo hay como yo quisiera que fuera).

Por lo tanto, en mi mente, yo voy a realizar una asociación en la cual transformo el alimento nutritivo, el alimento real en "alimento nutriente de afecto". Y como en el mundo biológico real, el alimento real excedente se almacena como grasa, yo inconscientemente comienzo a almacenar grasa dentro de mi cuerpo como forma de "almacenar nutriente emocional" por todo el afecto que me ha faltado. Esto no es la BIODESCODIFICACIÓN para todos los problemas de sobrepeso. Tan sólo es una de las posibles. Esto puede ser el caso de algunas personas. En alguna ocasión, vino a mi consultorio una mujer porque estaba pesando unos 20 kilos de más. Esto es, unos 7 kilos de agua con unos 13 kilos de grasa. Los 7 kilos excedentes de agua, los perdió en un mes y luego comenzó a perder poco a poco los 13 kilos de grasa que le restaban. Cuando trabajamos en el tema afectivo, resultó que ella era una hija no deseada. Sus padres nunca le dijeron nada. Nunca expresaron ante ella que no la quisieran. Pero en algún lugar de la historia, se descubrió que ella nació demasiado pronto, cuando no la esperaban y encima nació mujer, cuando su padre quería un hombre. Entonces, durante toda su vida, esta mujer estuvo buscando el afecto de sus padres, pero como no lo tenía, se colocó ese sobrepeso en su cuerpo como "alimento afectivo". ¿Queda claro que la riqueza puede ser afectiva? Entonces, efectivamente la comida puede jugar el papel de dinero simbólico. Esto es un tema muy amplio. Para mí, lo que es más importante, es que muchas veces la memoria, el drama, el conflicto, está en el TRANSGENERACIONAL a nivel del padre, de la madre o de ambos. Y se trata entonces de una energía que siempre está activa, es como si fuera una fuente.

Mis padres están vivos, están presentes y son como una fuente de la que fluye todos los días esa energía cargada que yo debo día a día gestionar. Y si yo no hago bien mi trabajo, esa energía psíquica permanece activa y yo puedo volverme loco o enfermarme constantemente. Así que ahora que sé esto, prefiero trabajar con el TRANSGENERACIONAL para evitar heredarles todo ese daño a mis hijos. Incluso hoy en día, cada vez que encuentro algo en mi historia, hablo con mis hijos, se los comento y con ello, los libero a tiempo de cargas injustas. Y ustedes también pueden hacerlo, hablen con sus hijos de forma normal, no precisamente decir, hoy debo hablar con ustedes a las 8 de la noche de algo importante, no. Sino buscar la forma de tener con ellos una conversación natural y expresarles parte de la historia familiar para que en los años venideros, esto sea una costumbre y todo el mundo pueda hablar libremente de su historia y esto descargue todas esas energías psíquicas de dramas familiares que finalmente liberen a todo el mundo de enfermedades y problemas. Ustedes liberarán a clientes en su consulta. Y es necesario hacerlo, porque esta energía es demasiado fuerte, que ¿Cómo sabemos que es demasiado fuerte? ¿Cómo saben que la actividad inconsciente es demasiado fuerte? Fácil, porque es una energía que fastidia la vida, que coloca a las personas en situaciones inexplicables, que provoca que todo lo que hacemos no funciona. Y que sólo se soluciona cuando se comprende lo que está pasando. Por eso muchas veces los motivos de consulta que son vagos, nos llevan hasta aquí. Porque cuando un cliente acude a consulta sólo porque no se sienten bien, o no le van bien las cosas, lo mejor es movernos antes de su nacimiento. Así que quiero que algo les quede muy muy claro: "la gran mayoría de nuestros problemas, no nos pertecen". Esto es básico comprenderlo a profundidad, porque se ha comprobado infinidad de veces, que el origen de todo padecimiento actual, tuvo lugar desde antes de la concepción, desde la gestación, desde la primera infancia, o bien, debido a los dramas familiares heredados. Gracias al descubrimiento del TRANSGENERACIONAL , que ha venido a revolucionar las terapias. Y gracias al SÍNDROME DEL YACENTE, de un total de 100 clientes, el 50% de las consultas, tiene como resultado que el cliente se cure totalmente en una sola sesión. Cuando el problema ha surgido desde antes de nuestra concepción, es muy fácil hacer conciencia y soltar todo aquello que nos hacía daño. El otro 50% de los YACENTES, puede presentar algo que llamamos FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE, y esto es muy difícil de soltar aún en conciencia, por lo que requiere de más de una consulta. Por ejemplo. Yo vengo a reemplazar a un miembro la familia que ha muerto. Analizando mi situación con el terapeuta, me voy 3 generaciones atrás y me descubro entre dos aguas. Por un lado, tengo mi propia personalidad que quiere vivir y por el otro lado tengo que vivir lo que otros quieren que yo viva. Pero si yo vivo mi vida, tan como yo la deseo para mí, estaría en contra del clan, de mi familia. Y si estoy en contra de mi familia, no tendré alimento afectivo. Entonces me bloqueo. Estoy ante una doble obligación, porque yo puedo vivir mi vida pero eso significa ir en contra de los deseos familiares ó, yo puedo vivir la vida de otra persona y recibir todo el alimento afectivo, pero dejo de vivir mi vida. Esto es lo que llamamos la FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE, y cuando esta fidelidad es muy, muy fuerte, invade completamente mi psiquismo y me impide tomar buenas decisiones y muchas veces esto me impide curarmeme. ¿Ven la importancia? Así que en estos casos, debemos buscar en nuestro comportamiento esa fidelidad, para poder tratarla. Tenemos por ejemplo un caso de artereoesclerosis y está bloqueado por la FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE. Los bloqueos en la sanación casi siempre son casos de esta fidelidad. Está en nosotros realizar las acciones y tomar las decisiones necesarias para ponerles fin, porque si creemos por un momento que sólo haciéndolo consciente vamos a solucionarlo, estamos muy equivocados. Podemos esperar mucho tiempo creyendo que el problema se solucionará sólo y eso jamás ocurrirá. Como en el caso del médico acupunturista, él estaba convencido de que "no tenía a tener dinero", él estaba convencido por su FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE, y demoró más de 12 años en tomar consciencia del problema y comprender que no tenía por qué repetir la historia de su padre y mucho menos era justo desarrollar esa culpa por tener dinero. Fue entonces como puso en marcha las acciones necesarias para cambiar y sanar muy rápido. No era su responsabilidad, por lo tanto debía desprenderse de ella.

O el caso del bombero, en el que él tenía la equivocada idea de "tengo que salvar a mi clan, gracias a mi profesión", pero él ni siquiera había sido concebido cuando se produjo el drama, por eso se curó muy rápido y él continúa siendo bombero porque realmente es su pasión, pero él la vivía con obligación. Al tomar conciencia y desprenderse de esa FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE, ahora vive su pasión con gusto. Y este es el término, la clave, que todo lo que hagamos en esta vida debemos hacerlo en plena conciencia. Esto fue la introducción, aquí acabamos, preguntas? PREGUNTA: Yo quería preguntar cuales son las emociones básicas, ¿que hay detrás de la fidelidad? RESPUESTA: Todo es posible. Conmigo van a escuchar mucho la frase de "todo es posible". Entonces las emociones pueden ser rencor, rabia, tristeza, todas las emociones son posibles, todo dependerá de cómo haya sido resentido por encima. Todas las emociones son posibles. PREGUNTA: Tengo un caso de artereoesclerosis, como iba a venir a este seminario, le dije a mi cliente que me diera todos los datos de su ÁRBOL GENEALÓGICO. Y me respondió que eso era imposible porque ella era adoptada, su familia no quería saber nada de ella ni ella quería saber de su familia. Y entonces yo le dije que esperaría al seminario para saber cómo ayudarla. RESPUESTA: Esta pregunta me la hacen muchas veces personas que fueron niños adoptados o que por una u otra razón no tienen esa información. Yo lo he dicho antes, que el ser humano es tonto, porque comprender, necesita información y cuando no puede obtener esa información cree que su problema no tiene cura. Pero ¿por que? Si todo está en su cabeza, en su mente. Obviamente si tiene un problema de artereoesclerosis, tiene una historia como todas las demás que puedan existir del mismo padecimiento. El principio es el mismo. Toda la información está en su cabeza, pero ella no lo sabe porque no está consciente. Así que para estos casos habremos de utilizar otros medios para encontrar lo que el cliente guarda de manera inconsciente. Puede ser relajación, hipnosis, PNL, todo lo que nos lleve a un estado modificado de conciencia. Si tiene una artereoesclerosis, yo voy a buscar en su memoria todo aquello que pueda estar relacionado con artereoesclerosis. Si hay una memoria TRANSGENERACIONAL, aquí encontraremos todos aquellos sucesos que puedan estar ligados. Los vamos a encontrar si su inconsciente nos autoriza. Pero no deben buscar a la fuerza, como si fuera un taladro. Deberán lograr un muy profundo estado de relajación y con ello guiar al cliente para que a nivel biológico, ecuentre la causa de su padecimiento. Y esto va para todos aquellos terapeutas cuyos clientes no cuenten con su ÁRBOL GENEALÓGICO completo. Con el uso de terapias como la relajación, la hipnosis y la PNL, se pueden encontrar también las causas de las enfermedades, y hasta lograr mucho más. Porque todo es inconsciente. PREGUNTA: Tengo un cliente con esclerosis lateral izquierda, y estuve indagando en su árbol. Resulta que a los 35 años, se encontró con una situación de inmovilidad y según su árbol, su abuelo, a los 35 años, estuvo prisionero por motivos políticos. Mi cliente se llama Antonio y su abuelo también se llamaba Antonio. Tengo la idea de que se trata de un yacente. RESPUESTA: ¿El nieto conoció a su abuelo? A ver, el tema del yacente es muy sencillo. Si el cliente ha conocido a su familiar, aunque haya sido por sólo unas horas, entonces no es yacente. Para que sea un yacente, el drama tuvo que haber sucedido antes de la concepción del cliente, así de simple. PREGUNTA: No, no lo sé. RESPUESTA: La esclerosis lateral, es muy difícil, francamente. Y es delicada de tratar porque además de esto, los clientes por lo general llegan a nuestros consultorios, ya bastante tarde. Cuando ya han probado de todo y además cuando el proceso de la enfermedad ya está muy avanzado, porque continúan atrapados en la FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE. PREGUNTA: En relación a las descargas de dramas familiares, ha comentado que existen cuatro formas de hacerlo. Mi pregunta es, es posible que estos cuatro puntos puedan suceder al mismo tiempo en u mismo cliente? Que el cliente esté presentando ENFERMEDAD, ejerza una PROFESIÓN de reparación, tenga un COMPORTAMIENTO de reparación y haya sido un NIÑOS con PROYECTO SENTIDO? RESPUESTA: ¿Y qué le contesto yo ahora? Todo es posible. Por favor recuerden estas dos cosas "business" (problema) y "todo es posible". Porque es una realidad que pueden darse casos en los que nuestro cliente, por mala pata, lo tiene TODO. Y todas estas generalidades han sido para enseñarnos la importancia del estudio TRANSGENERACIONAL. Más adelante, podrán estudiar más a fondo lo que es el PROYECTO SENTIDO, pero ese es un tema aparte, por ahora nos vamos a ocupar solo del TRANSGENERACIONAL.

En el TRANSGENERACIONAL, si observan con cuidado un ÁRBOL GENEALÓGICO, verán que hay demasiada información. Pero a mí sólo me interesa buscar la buena informacion. Seleccionen siempre, entre todas las personas del ÁRBOL GENEALÓGICO en dónde realmente se encuentra aquella energía psíquica, aquella energía del drama, el HIT PARADE TRANSGENERACIONAL (H.P.T.). Porque habrá muchos puntos por aclarar, y vamos a analizar uno por uno, y quizás el primer punto sea el más importante, o a lo mejor, resulta ser el segundo o el tercer punto. Ya ustedes harán lo que quieran, pero lo que yo les voy a proponer como tranajo, es que intenten resolver un problema en 5 minutos. Luego, si así lo desean, pueden analizar el problema más tiempo. Yo dibujo el ÁRBOL GENEALÓGICO en el pizarrón, tomo mi rotulador, veo a mi cliente que vino con tal problema específico, analizo su drama y me lanzo directamente al familiar más relacionado con ese drama. Porque finalmente, de todo un ÁRBOL GENEALÓGICO, siempre aparecen familiares directamente relacionados con el drama específico. Si ponen atención, notarán claramente que si bien todos los familiares están relacionados, hay una faceta específica que viene del abuelo, de la abuela, del tío, de la tía, etc. Y nos debemos enfocar en eso lo más rápido posible, porque es una gran pista y tal vez, es la buena, la mejor. Si no lo es, buscaremos otra pista al lado y algo muy muy importante, cuando hay muchas y muy direfentes posibilidades, no se preocupen, porque encontraremos más fácilmente el HIT PARADE TRANSGENERACIONAL, gracias a que una cosa nos llevará a otra y será fácil dar con la respuesta correcta. Como lo especifico en mi libro "El SÍNDROME DEL YACENTE", somos todos diamantes con 1.000 facetas, hay facetas que son fáciles de ver y facetas que son más difíciles de ver, de entender, de buscar, pero en lo que concierne a nuestros motivos de consulta, siempre se trata de una sola faceta. En el caso, por ejemplo, para la pregunta de artereoesclerosis de la mujer adoptada. Seguramente tiene una historia de artereoesclerosis, como todas las artereoesclerosis. No tenemos más detalles pero sí tendremos las líneas de la historia porque puedes decirle a tu cliente que has venido a un seminario este fin de semana y has conocido al campeón del mundo de los yacentes. Y el mismo campeón del mundo te ha dicho que todas las artereoesclerosis, son causadas, cuando el cliente ha nacido para reemplazar a un muerto, como mínimo. Porque puedes decirle a tu cliente que son 2 o 3 o 4 o 5 muertos. Es más, puedes decirle que es todo un pack. Y ese muerto, resultaré ser yo, y si quieres te hago un certificado en donde diga muy claro que TODAS LAS ARTEREOESCLEROSIS son causadas al nacer suplantando a un muerto. Y que Enric Corbera firme también el certificado, para que tu cliente no vaya a buscarlo. Yo te sugiero que no revises su caso con la BIODESCODIFCACIÓN, yo siempre hacía eso, comenzaba la primera consulta con la biodescodificación. Pero hoy en día y gracias a todas las pruebas y experiencias, ya no lo hago, me voy directamente a buscar a los muertos. Y hay casos en los que la sanación de produce sin haber tocado siquiera la BIODESCODIFCACIÓN. Porque está más que comprobado que la persona enferma de artereoesclerosis viene a reemplazar a 2, 3, o 4 muertos. Y es por ello que los clientes que la padecen, "ven bien" el hecho de haber quedado inmóviles, de jugar al "muerto vivo", porque en su cabeza inconsciente, está la idea de "prefiero un muerto vivo" que un "muerto muerto". Así de sencilla es la problemática de la ARTEREOESCLEROSIS MÚLTIPLE. Así que ya lo saben, en estos casos, vayan directo a la historia de los muertos, desde la primera consulta. Y les repito: Todos los dramas, son historias que no nos pertenecen, por lo tanto, podemos fácilmente sanar, porque finalmente son problemas, conflictos y dramas que traemos arrastrando en la mente inconsciente y que nos impiden vivir una vida sana y feliz. Cuando nos damos cuenta, cuando nos hacemos conscientes del origen y comprendemos que aquella historia no nos pertenece, sanamos. Más adelante volveré para platicar con ustedes de la bulimia, la anorexia, las enfermedades de la piel, los desórdenes amorosos y el yacente. Bueno continuamos. Ahora vamos hacer el HIT PARADE TRANSGENERACIONAL. PRIMER PUNTO. LAS PATOLOGÍAS. El cliente viene con nosotros a consulta porque padece una patología (enfermedad). Ese es el motivo de la consulta y aquí no pretendan entender, porque sólo hay 2 posibilidades.

Esta cliente dice: Mi abuela murió a los 52 años de cáncer en el pecho. Mi madre, también murió a los 52 años de cáncer en el pecho. Y yo, tengo un cáncer en el pecho y tengo 51 años. Y el asunto aquí, es que esta persona no estaba ni un poco preparada para una consulta conmigo. Para ella, el hecho de las edades en 52 años, era pura coincidencia y para ella, tener cáncer en el pecho tenía una razón genética y para ella era lógico que ella tuviera cáncer en el pecho, porque así debía ser. Obviamente yo no pude hacer nada porque para empezar, ella no vino a consultarme por voluntad propia, sino que llegó por recomendación de su tía. La tía fue la que la empujó a venir a verme y yo detesto eso, porque si de por sí toda esta nueva teoría es muy dura, si las personas llegan a consulta sin saber siquiera de qué se trata todo esto, se pierde muchísimo tiempo en explicarles lo que yo y ustedes hacemos. Y es un hecho que si los clientes tienen únicamente creencias "científicas" populares, de ninguna manera van a creer en lo que yo y ustedes hacemos. Nos consideran "locos". Les voy a platicar una anécdota. Yo soy médico alópata, yo estudié eso, medicina alópata, pero desde un principio, a mí siempre me interesó el lado psicológico de las cosas. Yo tengo un PROYECTO SENTIDO en este aspecto. Tengo un amigo que es psiquiatra psicoanalista, y nos instalamos los dos al mismo tiempo, en la misma ciudad, prácticamente comíamos juntos cada mediodía durante años, o sea que lo conozco muy bien. El se sometió a dos psicoanálisis. Cada uno durante 7 años. Es decir, él se sometió a 14 años de psicoanálisis. Pero en YACENTE, claro! El kamasutra del yacente es con los brazos cruzados delante del cuerpo. En esas sesiones, él habló de su padre, de su madre, de tiempo en tiempo volvía a hablar de su padre, de tiempo en tiempo volvía a hablar de su madre, y para variar volvía a hablar de su padre y de su madre, y todo esto durante 14 años. Esto es el psicoanálisis. Yo me sometí a psicoanálisis durante 3 años. Hablé de mi padre, hablé de mi madre, y cuando terminé, volví hablar de mi padre y de mi madre, y alguna vez hablé de mi hermano, pero como es el equivalente de mi padre, es lo mismo. Un buen día tengo conocimiento de la biodescodificación, y digo esto es fantástico, es genial! Y entonces, para darle un ejemplo a mi amigo, le digo: "Los problemas de corazón son porque hay problemas en el corazón". Y él me responde: ¿Cómo? Y le repito: "Los problemas de corazón son porque hay problemas en el corazón". Y me dice: Esto es demasiado fácil Salomón, es demasiado sencillo y nunca he creído en eso. Vamos a tomar algo y te cuento un chiste. Yo nunca he creído que esto sea tan sencillo. Los problemas del corazón se trata de problemas en el órgano físico. Y los problemas problemas emocionales como amores rotos, adulterios, decepciones, etc. No tienen nada que ver, así de simple. Esos son de tipo psíquico, no hay relación. Simplmente para él todo esto no era posible, y yo no iba a estar insistiendo, sabiendo que tengo la razón. Y es que para poder comprender todo este nuevo conocimiento, debe existir algo de adhesión, algo de mente abierta y comprensión, algo de gusto. Es como si nos invitan a comer comida china y tenemos aversión por la comida china, eso será un total "business" (problema). Si uno va a un restaurante de comida china es porque nos gusta la comida china. Volviendo al caso clínico de esta mujer con cáncer en el pecho es una FIDELIDAD FAMILIAR INVISIBLE sumado a un SÍNDROME DE ANIVERSARIO, se llama así "SÍNDROME DE ANIVERSARIO", esto lo veremos luego con ejemplos. Si nos llega una cliente con un caso de artereoesclerosis y resulta que su bisabuela utilizaba una silla de ruedas, tomamos nuestro rotulador y marcamos en el árbol a la bisabuela, así de sencillo. Si nos llega un cliente con un caso de diabetes, marcamos todas las personas con diabetes en la familia, siempre del mismo color. Si viene una persona porque tiene un desorden amoroso, entiendan que existen el niño o niña de amor imposible. Hay niños que nacen con este programa y toda su vida llevan cargando la mochila de amor imposible. ¿De qué se trata? De personas que viven amores imposibles, que no consiguen marido o esposa, que tienen historias de amor fatales, que no pueden tener hijos. Entonces, vayan al TRANSGENERACIONAL y marquen a todas personas de la familia que hayan tenido problemas amorosos difíciles. Pueden encontrarse con que la bisabuela estuvo enamorada de Pablo, pero no pudo casarse con él, la obligaron a casarse con Alfredo, ¿lo comprenden?, ella se vio obligada a casarse con Alfredo, pero toda su vida siguió pensando en Pablo, este lo que se llama un amor imposible, y luego más tarde, hay alguien que va a vivir estos

amores imposibles y que va estar unida a esta persona, ya sea por el nombre o por la fecha de nacimiento. Esto es básico. La patología, entonces, debe ser buscada en el TRANSGENERACIONAL, y van a marcar a todos aquellos famiiares que hayan presentado la misma enfermedad, como en el ejemplo de la mujer con cáncer de seño, marcamos a la madre con cáncer de seno y a la abuela con cáncer de seno. A la cliente o consultante, la encerramos en un cuadrado para identificarla. De esta forma al observar ÁRBOL GENEALÓGICO, sabemos para donde vamos, esta es la nomenclatura internacional.

¿Saben lo que es un CONFLICTO EN EL NIDO? Cuando la nieta, hereda la enfermedad de la madre y ésta lo hereda a su vez de la abuela. Cuando el nieto, hereda la enfermedad del padre y éste lo hereda a su vez del abuelo. Ahora bien, este caso de cáncer es un CONFLICTO EN EL NIDO . La abuela, por alguna razón de energías psíquicas heredadas, convierte esas energías en un padecimiento orgánico, cáncer de seno. Tal vez si buscáramos más arriba o tuviéramos más información sobre los ancestros de esta abuela, descubriríamos que existen más familiares anteriores a ella con el mismo cáncer de seno o bien con problemas de nido también. Porque es simple el razonamiento inconsciente: Si yo estoy unida a esta persona, entonces yo "debo" biologizar todos sus conflictos también, y del mismo modo padecer lo mismo que esta persona. Por lo tanto, desarrollo un cáncer de seno. ¿Ven lo sutil del tema? Hay dos puertas de entrada para las patologías. O se trata de que toda la rama presente la misma enfermedad. O se trata de que toda la rama presente conflicto psíquico pero el cliente sea el que desarrolla la enfermedad. Muy Sutil. O llega una cliente con cáncer de colon y ustedes descubren que hay un caso de pólipos en su madre y abuela pero fue la bisabuela la que tuvo un gran conflicto psíquico, entonces sólo es la nieta, la que desarrolla orgánicamente la enfermedad.