trabajos leo sebastian yazo 903

Ficha 1. Relatar una historia muda representada en viñetas. Taller de escritura Fernando Carratalá Actividad 1. Expres

Views 20 Downloads 0 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ficha 1. Relatar una historia muda representada en viñetas. Taller de escritura

Fernando Carratalá

Actividad 1. Expresión escrita con tres viñetas hecho por sebastián yazo Contar lo que sucede en estas tres viñetas, destacando el contenido humorístico de la historieta. Escribir una frase por viñeta, organizando la historia de acuerdo con la secuencia

PRESENTACIÓ N

NUD O

DESENLA CE

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1). cantor se fue a cazar aves con su perro en un bote el dia soleado y todo a su favor tenía

ya que el perro estaba tranquilo no había tanta brisa todo perfecto para un buen tiro

●Nudo (qué pasa después; viñeta 2). lo que no sabía es que la escopeta tenía fallos y disparaba muy fuerte. a la primera lo omite pero la segunda y la tercera no se esperaba que fueran tan potentes por lo tanto el pobre perrito y cantor se cayeron junto al barco

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 3). el perro logró subirse al bote y de paso atrapar un pez sin embargo cantor no lo logro ya que

se dejó invadir por la frustración y decidio irse nadando y llevar el bote junto a él

Actividad 2. Expresión escrita con cuatro viñetas Explicar lo que les sucede a los árboles en cada una de las cuatro estaciones del año, tal y como lo recogen las siguientes viñetas. Escribir una frase por viñeta, organizando la historia de acuerdo con la siguiente sucesión temporal: Qué pasa primero: viñetas 1 (primavera) y 2 (verano). . Qué pasa después: viñeta 3 (otoño). Qué pasa finalmente: viñeta 4 (invierno).

Información complementaria El año está dividido en cuatro estaciones: Primavera: desde el 21 de marzo hasta el 21 de junio. Verano: desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre. Otoño: desde el 21 de septiembre hasta el 21 de diciembre. Invierno: desde el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo.

●Qué pasa primero (viñeta 1). La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, la transición entre el invierno y el verano. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor).

●Qué pasa después (viñeta 2) Se conoce como verano a una de las estaciones del año que comienza después de la primavera y termina antes otoño.esta época es conocida por sus altas temperaturas

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 3). otoño es cuando caen las hojas de los árboles cuando hay paz cuando todo es tranquilo

Actividad 3. Expresión escrita con cuatro viñetas Contar lo que sucede en estas cuatro viñetas -en las que intervienen un total de tres personajes-. Escribir dos frases por viñeta -que habrán de separarse por punto y seguido-, organizando la historia de acuerdo con la secuencia: PRESENTACIÓ N

NUD O

DESENLA CE

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1). el hijo llega de hacerle el favor a la mama de traer los ingredientes para la comida y con mucho ánimo le dice que tiene mucha hambre

●Nudo (qué pasa después; viñetas 2 y 3).

el unico problema es que la pobre mamá se le dañaron los implementos de cocina asi que decidió inventarse una receta con el miedo de que no les guste a sus hijos

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 4). a los hijos les encanto que la mama logre hacer cosas nuevas y le dieron mucho amor al disfrutar su almuerzo felisez

Actividad 4. Expresión escrita con cinco viñetas Contar lo que sucede en estas cinco viñetas protagonizadas por un gato y un ratón. Escribir una frase por viñeta -que puede incluir elementos descriptivos-, organizando la historia de acuerdo con la secuencia: PRESENTACIÓ N

NUD O

DESENLA CE

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1). un hermoso gato llamado jordan es muy curioso e inquieto asi que decidio buscar a alguien con quien jugar el único problema es que no había nadie mas en la casa

●Nudo (qué pasa después; viñetas 2, 3 y 4).

así que salió a buscar amigos resulta que se encontró con un ratoncito el intento jugar con él pero el ratón salia a correr el gato cada vez se iba poniendo más bravo hasta que lo mordió

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 5). el gatito disfruto de un almuerzo agradable y se regresó muy feliz a su casa

Actividad 5. Expresión escrita con cinco viñetas Contar lo que sucede en estas cinco viñetas. Escribir dos frases por viñeta -separadas por punto y seguido-, organizando la historia de acuerdo con la secuencia presentación / nudo / desenlace.

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1 y 2). tom es un trabajador muy honesto .y lo acaba de despertar su alarma

●Nudo (qué pasa después; viñetas 3 y 4).

tom intenta hacer un despertador . tom es muy buen trabajador sin embargo tom tiene un problema . que no le sirve el mecanismo

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 5). tom lo arregla y se lo regala a su querido hijo y es feliz ya que ahora no lo puede despertar

Actividad 6. Expresión escrita con seis viñetas Contar ordenadamente, escribiendo una frase por viñeta, lo que sucede en cada una de ellas, recalcando los aspectos humorísticos. Organizar la historia de acuerdo con la secuencia presentación (viñetas 1 y 2) /nudo (viñetas 3, 4 y 5) / desenlace (viñeta 6). Separar las distintas frases de cada parte del relato por medio del punto y seguido.

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1 y 2). Carla iba a pescar y estaba muy contenta ya que le encanta los peces y es muy feliz comiendolos

●Nudo (qué pasa después; viñetas 3, 4 y 5).

carla logra capturar un pez con el anzuelo que lanzó y decide publicarlo en las redes pero el problema es que no tenia red

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 6). carla omite subirlo a las redes sociales y decide darse un buen festín y llevarle un poco a su familia

Actividad 7. Expresión escrita con seis viñetas Contar ordenadamente, escribiendo dos frases por viñeta, lo que sucede en cada una de ellas, incluyendo, además, elementos descriptivos. Organizar la historia de acuerdo con la secuencia presentación (viñetas 1 y 2) / nudo (viñetas 3, 4 y 5) / desenlace (viñeta 6). Separar las distintas frases de cada parte del relato por medio del punto y seguido.

●Presentación (qué pasa primero; viñeta 1 y 2). un robot que vive en el espacio decide salir para conocer amigos y va al planeta más cercano

●Nudo (qué pasa después; viñetas 3, 4 y 5). llega al planeta y se da cuenta que hay basura en todos lados decir recogerla pero lo arrestan

●Desenlace (qué pasa finalmente; viñeta 6). él se logra escapar con mucho ánimo y decir denunciarlos a ellos por la contaminación ambiental