Trabajo Practico 1.pdf

Universidad Católica San Pablo Análisis de la Realidad Peruana TRABAJO PRÁCTICO 1 Nombre: Aarón Matthew Aparicio Costa

Views 75 Downloads 4 File size 180KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Católica San Pablo Análisis de la Realidad Peruana

TRABAJO PRÁCTICO 1 Nombre: Aarón Matthew Aparicio Costa Elaborar una matriz de comparación de las culturas, denominadas genéricamente como latinoamericana con la cultura norteamericana. Dimensión/tipo de cultura Dimensión simbólicoexpresivo

Dimensión social

Cultura latinoamericana

Cultura norteamericana

- La lengua oficial de casi todos los países de América Latina es el español; sin embargo, aún se le da énfasis a mantener antiguas lenguas y dialectos para conservar la cultura y mantener el orgullo de nuestros antepasados. - Los latinoamericanos son gente muy religiosa esto en consecuencia a las creencias de nuestros antepasados.

- La lengua más utilizada en los países que conforman Norteamérica es las ingles; en comparación a Latinoamérica, estos perdieron en gran parte antiguos dialectos y priorizaron en usar su lengua actual. - La mayoría de norteamericanos son agnósticos o ateos; sin embargo, hay un gran número de ciudadanos creyentes, pero cabe resaltar que estos no mantienen la tradición de las creencias religiosas, como por ejemplo ellos no llevan de la misma manera la religión católica como se haría en Latinoamérica - El poder político esta netamente relacionado con el poder económico; tiene una fuerte tendencia al capitalismo, ya que existen en su mayoría dos partidos capitalistas los Republicanos y los Demócratas. - El poder militar norteamericanos tiene gran poder e influencia a nivel internacional. - Tiene una corriente de origen muy variada entre británicos, franceses o españoles conformaron su corriente inmigratoria. - Las diferencias étnicas causaron marginación, exclusión social y racismo, además alta discriminación a inmigrantes hispanos y afroamericanos

- El poder político se reflejó en una dependencia económica.

Dimensión - Los intereses políticos tienen gran influencia por el política comunismo o el socialismo, siendo ejemplo países como

Venezuela y Bolivia, además antiguamente Perú, Colombia y Chile. Dimensión social

- Se consolido una nueva sociedad; se quiso en muchos casos el querer mejorar la sociedad inmigrando varios europeos entre holandeses, alemanes, franceses, etc. - Los grupos étnicos se mezclaron y formaron nuevas sociedades - Las principales actividades económicas son la explotación

Dimensión minera y agropecuaria. económica - Alto porcentaje de pobreza

Dimensión técnico material

- Proporcionaron un aumento en el desarrollo económico europeo. - La dependencia económica se vio reflejado en lo político - El mal manejo polito produjo una deuda externa - Reutilización de tecnología de países de primer mundo - Investigación e innovación limitada - Proporciona apoyo a investigadores en mercados internacionales; es decir no lidera sus propios proyectos. - Inversión limitada a la investigación de nuevas tecnologías.

- El poder económico está altamente relacionado con el poder político - Su economía es una poderosa estructura que abarca todas las actividades desde la explotación de recursos hasta las industrias más complejas - Tiene mucha desigualdad económica asociadas a las etnias, produciendo más pobreza y exclusión social - Constante investigación en nuevos intereses económicos, sociales, tecnológicos, médicos y militares. - Innovación en distintas ramas industriales, económicas y médicas. - Inversión constante en la innovación e investigación. - Proporciona sus nuevas tecnologías a nuevos mercados