Trabajo investigacion

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS TRABAJO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano FACULT

Views 138 Downloads 2 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1

Contenido

1.

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................3 1.1.INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.........................................................................................3 1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA..........................................................................................4 1.2 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION..........................................................................4

1.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................................5

con la selección de modelos de inventarios................................................................................5 1.1.

RECOMENDACIONES...................................................................................................5

2

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................6

3

ANEXOS...................................................................................................................................7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1. INTRODUCCIÓN El conocer las diferentes estrategias de comercialización y distribución de servicios o equipos es ya el principal factor a tener en cuenta al momento de iniciar con un proyecto de negocio, de los cuales se deben tener en cuenta diferentes factores que influyen en el éxito de un proyecto de emprendimiento; en este caso en específico se busca ilustrar de forma detallada la creación de una de una empresa dedicada a la comercialización de productos tecnológicos específicamente en la venta y distribución de celulares marca Xiaomi. Para iniciar se realizará un estudio de factibilidad que comprende primeramente un análisis del mercado tomando como punto de partida cual es la demanda actual del producto en el lugar donde se comercializará, lo segundo es integrar esta información a los canales actuales como los digitales en modalidad de anuncios o pautas (Facebook, Instagram, YouTube, Google, Referencias) . Con la idea de crear empresa se busca satisfacer la necesidad actual de este producto y permitir generar alternativas asertivas a las necesidades futuras, se escogió el sector de la telefonía ya que el cliente siempre está en cambio constante de tecnología y busca una empresa de confianza que venda los mejores teléfonos a buenos precios 1.1. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR En el país la industria celulares ha tomado un gran posicionamiento ya que es un elemento concurrente, se ha demostrado que ya es una herramienta fácil acceso y por tiempos de pandemia se ha vuelto un elemento indispensable para todos los hogares colombianos, pero por su cambio constante e innovación, el cliente busca tener el teléfono de mejor capacidad según la modalidad y de uso que requiera Con la idea de crear empresa, se busca satisfacer una necesidad que permita generar un negocio rentable, se escogió el sector de la telefonía y soporte técnico

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

con miras de mejorar la accesibilidad de las personas al momento de comprar o de dejar su teléfono móvil para soporte técnico, ya que el cliente busca un lugar cercano, confiable y seguro para realizar sus compras y dejar sus teléfonos a la hora que se requiera dl mantenimiento 1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA El presente trabajo busca crear un proyecto de emprendimiento a partir de la comercialización y servicios de soporte técnico de teléfonos móviles marca Xiaomi. El proceso de creación de la empresa se realizará en un orden cronológico de acuerdo a los objetivos planteados estudio de factibilidad en el cual se realizara determinación de mercado objetivo, con el fin de realizar también las estrategias de comunicación y comercialización de Los productos. 1.2 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION Estudio de Mercado Según la firma de estudios de Growth from Knowledge (GFK), el mercado de telecomunicaciones representa un incremento de más de $809.000 millones para lo corrido del 2019, dicho incremento explicado por el fortalecimiento de SIM free, de las estrategias de promoción y publicidad de los operadores, así como la decisión de los fabricantes de ofrecer teléfonos con características más avanzadas a mejores precios. Los expertos en economía aseguran que en el 2020 se verá un incremento gracias al establecimiento de marcas nuevas como Xiaomi - y aquellas que están preparando su ingreso en el país -, así como en la creación de tiendas propias, donde las tecnológicas podrán sacar más provecho de la interacción directa con los compradores. (Tomado de Revista Semana)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

El 2020 fue un año complicado para la mayoría de los fabricantes de Smartphones en el mundo. En el panorama general de Latinoamérica, la firma de investigación y análisis, Canalys, reveló que el top 5 de marcas más vendidas en la región en 2019 mantuvo su posición en 2020, pero 4 de ellas registraron un decrecimiento en ventas, mientras que Xiaomi fue la única que reportó un crecimiento del 215%. De hecho, la misma consultora reveló que las marcas de teléfonos más vendidas en Colombia durante el cuarto trimestre de 2020 (octubre a diciembre) fueron Samsung, Xiaomi, Huawei, Motorola y TCL. De estas 5 marcas, Samsung, Huawei y Motorola registraron un decrecimiento en comparación con el 2019 de entre el 14% y 33%, siendo Huawei la más afectada en el país. Por otro lado, TCL y Xiaomi vieron un crecimiento importante en las ventas de este mercado; la primera con un aumento del 104%, y la segunda con el 203%. (Tomado de Estadísticas)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TRABAJO GRUPAL

Estudio de recursos Se toma en cuenta que se realizará el abastecimiento correspondiente de acuerdo con el proveedor oficial de la marca para efectos de transparencia en la procedencia del producto. Dicho lo anterior este es la inversión inicial de acuerdo al aprovisionamiento del producto, por lo que se va a trabajar JIT no se requiere establecimiento físico para almacenamiento de material, por lo que solo se Descripción del Equipo

Cantidad

Precio x Und Precio x lote

Xiaomi Poco M3 4GB/64GB Xiaomi Poco M3 4GB/128GB Xiaomi Redmi Note 10 4GB/128GB Xiaomi Mi 10T 5G 8GB/128GB Xiaomi Note 8 4GB/64GB Xiaomi Redmi 9 4GB/64GB Xiaomi Redmi Note 9S 4GB/128GB

15 15 15 15 15 15 15

$569.900 $619.900 $749.900 $1.899.900 $629.900 $489.900 $779.900

$8.548.500 $9.298.500 $11.248.500 $28.498.500 $9.448.500 $7.348.500 $11.698.500

Xiaomi Note 8 PRO 6GB/128GB Xiaomi Pocophone X3 NFC 6GB/128GB Xiaomi Mi 10 Lite 5G 6GB/128GB

15 15 15

$829.900 $1.049.900 $1.419.900

$12.448.500 $15.748.500 $21.298.500

Xiaomi Note 10 Lite 6GB/128GB

15

$1.599.900

$23.998.500

Xiaomi Redmi Note 9 PRO 6GB/128 GB

15

$1.019.900

$15.298.500

Total de inversión inicial

$174.882.000

Punto de venta: Nuestro punto de venta específica y primeramente será una tienda virtual donde esperamos tener un flujo de clientes constantes y de ventas importantes, con las estrategias, publicidad y marketing que implantaremos en las redes sociales como lo son: Instagram, Facebook y el servicio al cliente por medio de whatsapp y/o llamadas telefónicas. Algunas estrategias a utilizar son: -

Nuestros blogs tendrán una entrada llamativa, que cautive al cliente. Utilizar tendencias en Facebook e instagram; como precios de locura, descuentos por una referencia de equipo. Realizar concursos; con esto le damos al cliente que pueda ser participativo, esto llama mucho la atención.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Conclusiones: Los celulares ya son parte de nuestra vida, están tan asociados a nosotros que no los podemos perder de vista en un solo momento tanto para uso personal como laboral; es por eso la importancia de impactar en el mercado con este producto ya que se ha vuelto de “primera necesidad” en la sociedad por eso tenemos el compromiso de brindarle a nuestros clientes un teléfono de calidad y que podrá satisfacerlos completamente.

1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Con la selección de modelos de inventarios.

1.1. RECOMENDACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL



Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2   

BIBLIOGRAFÍA

https://www.semana.com/tecnologia/articulo/mercado-de-los-celulares-encolombia-2019/280290/ https://www.unocero.com/smartphones/smartphones-mas-popularescolombia-4q-2020/ https://www.larepublica.co/empresas/huawei-y-samsung-lideran-encelulares-con-51-de-participacion-2922771#:~:text=La%20comercializaci %C3%B3n%20de%20celulares%20en,Bele%C3%B1o%2C%20gerente %20general%20de%20Asus.&text=Hace%20cinco%20a%C3%B1os%20se %20comercializaron,7%25%20el%20n%C3%BAmero%20de%20celulares.



https://mixiaomi.co/product-category/celulares/

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

TRABAJO GRUPAL

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

3

ANEXOS