TRABAJO FINAL WINDOWS

Trabajo Final del Curso PMSD-405 Sistemas Operativos Windows Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación Semestre

Views 10 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Final del Curso PMSD-405 Sistemas Operativos Windows Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación Semestre IV

Trabajo Final

TEMA: Instalación y configuración de Sistemas operativos OBJETIVO DEL TRABAJO Conocer los requerimientos para el proceso de instalación de sistemas operativos. Identificar las diversas causas de error o fallas en equipos de cómputo. Determinar los parámetros correctos en el sistema operativo, para el funcionamiento de una red de computadoras.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO 1. Una empresa requiere tu servicio técnico profesional, e indican que las computadoras de sus oficinas requieren instalación de Linux y Windows, pero se presentan los siguientes problemas: a) En la 1ra oficina, al realizar el “booteo” con el usb instalador de Linux, el dispositivo no “inicia”, debido a una protección activada en el BIOS. Detalla cada paso a realizar para desactivar la opción del BIOS. (puedes agregar imágenes del BIOS con la configuración realizada) b) En la 2da oficina, al instalar Windows 10, en la ventana de partición, se trata de eliminar y/o crear nuevas particiones y muestra el mensaje: “…El disco tiene MBR. Windows sólo se puede instalar en discos GPT”, ¿qué se puede realizar en ese momento, teniendo sólo el instalador de Windows? detalla cada paso a realizar, (puedes agregar una imagen con lo realizado) c) En la 3ra oficina, luego de instalar Windows server, requiere ser controlador de dominio. Detalla los pasos más importantes a realizar, (puedes agregar una imagen por cada paso) d) Los sistemas operativos de la empresa deben interconectarse, por tanto. Realiza el esquema de una red con un total de 7 computadoras, interconectadas con un switch en cada una de las tres oficinas, Indica la topología que usa, ubica los equipos cliente y servidor, y sugiere el IP para cada equipo de la red local.

Respuesta: R:a: Primero ingresar a la BIOS dependiendo de la tecla de la computadora, una vez ingresado a la menú de la BIOS, ir a la configuración avanzada para saber si tiene el

menú de boteo tiene UEFI, después a configuración de seguridad y deshabilitar el security boot, una vez hecho eso, guardar cambios de la BIOS y reintentar la BIOS con el USB.

R: b: Para esto debemos realizar los siguientes pasos: 1. Digitar los comandos con la tecla Windows + r, luego escribir cmd. 2. una vez ingresado los comandos necesarios para cambiar el discoduro de gpt a mbr 3. una vez cambiado a mbr formatear el disco duro a través de comandos y volver a particionar el disco

R: c : Para crear un controlador de dominio de Windows server debemos realizar estos pasos 1. Configuración previa para crear un controlador de dominio en Windows Server, aquí debemos contar con red ya que debe de tener una dirección ip estática ya que a el va a estar conectada toda la infraestructura de la empresa y el equipo tiene q tener un procesador con arquitectura de 64 bits con mínimo 1.4 GHz de velocidad, 2 GB de memoria RAM, Mínimo 32 GB de espacio libre en el disco duro, Adaptador de red con capacidad de tecnología Gigabit, Unidad de DVD 2. Configurar servidor Windows Server, aquí debemos configurar la cuenta de administrador con su contraseña, de haber hecho eso debemos es modificar el nombre del quipo la cual puede el usuario ubicarlo de manera fácil.

3. Cambiar la dirección IP del servidor en Windows Server Es necesario que el equipo cuente con una dirección IP estática para la estabilidad de la red ya que una dirección IP dinámica puede afectar la conectividad entre los equipos y el dominio

abrir la siguiente ventana donde seleccionamos la línea Protocolo de Internet versión 4 y pulsamos Propiedades.

Una vez configurados el nombre y la dirección IP del servidor procedemos a instalar los roles respectivos. Instalando el rol de directorio activo. El primer paso es instalar el rol de Servicios de dominio de Active Directory y para ello realizaremos el siguiente proceso.

Desde el Administrador el servidor seleccionamos la opción Agregar roles y características donde veremos el siguiente asistente, que nos indica que debemos comprobar que se han completado las siguientes tareas previas:   

La cuenta administrador tiene una contraseña segura. Las direcciones IP como las direcciones de red estáticas, están configuradas. Las actualizaciones de Windows Update están instaladas.

Pulsamos Siguiente para elegir el tipo de instalación la cual será la que está seleccionada por defecto: “Instalación basada en características o en roles”

Pulsamos Siguiente y en la siguiente ventana seleccionamos el servidor donde instalaremos el rol.

Pulsamos de nuevo Siguiente y en la siguiente ventana seleccionamos la casilla “Servicios de dominio de Active Directory”. Lo normal es también seleccionar servidor DNS y DHCP. Pero eso ya irá en gusto y necesidades de cada empresa.

Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada no seleccionaremos ninguna característica por lo cual pulsamos de nuevo Siguiente y veremos información asociada al rol a instalar.

Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con el rol que será instalado en el servidor.

Pulsamos el botón Instalar para iniciar el proceso de instalación del rol de Servicios de dominio de Active Directory. Posteriormente veremos que la instalación ha sido finalizada de manera correcta.

4. Promover el servidor a controlador de dominio en Windows Server Cuando hemos instalado el rol anterior podemos ver una advertencia en la parte superior del administrador del servidor:

Al desplegarla debemos seleccionar la opción Promover este servidor a controlador de domino y se desplegará el siguiente asistente donde lo primero que debemos definir es un nuevo bosque con el nombre de nuestro dominio

Pulsamos Siguiente y en la próxima ventana debemos definir los siguientes parámetros:  Nivel funcional del bosque.  Nivel funcional del dominio.  Definir las funciones del dominio (Ser DNS, RODC, etc).  Contraseña DSRM (Esta aplica cuando debemos iniciar el directorio activo en modo de restauración

Pulsamos Siguiente y en la ventana desplegada sobre la delegación del DNS podemos omitirla pulsando de nuevo Siguiente y a continuación veremos el nombre de NetBIOS del equipo.

De nuevo pulsamos Siguiente y veremos las rutas donde se almacenarán los archivos de registro, de sistema, etc, estos valores no es recomendable modificarlos.

Pulsamos Siguiente y veremos un resumen con las características y funcionalidades a instalar.

Al pulsar Siguiente el sistema comprobará que todos los parámetros estén correctos para iniciar el proceso de promoción a controlador de dominio. Si todos los requisitos están correctos veremos lo siguiente:

Pulsamos Instalar para iniciar el proceso de promoción a controlador de dominio en Windows Server 2016. Una vez promovido el equipo debemos reiniciar el sistema para que todos los cambios surtan efecto.

Validación de que el servidor ha sido promovido a controlador de dominio. Una vez el equipo se reinicie podemos validar que todo ha sido correcto desde el inicio de sesión ya que veremos el nombre del dominio en la ventana de login. Ahora en el administrador del servidor podemos ver que el equipo gestiona el dominio.

5. Crear cuenta usuario en controlador Dominio Windows Server Si eres el administrador de una red, esta tarea es imprescindible y ya te adelantamos que lleva su tiempo tener una estructura de usuarios bien configurada. Desde el controlador de dominio o Active Directory podremos ver esta configuración fácilmente. Verás que es posible crear unidades organizativas que incluso no puedan ser borradas. Dentro de estas unidades organizativas podremos crear y gestionar los diferentes usuarios eligiendo sus nombres de usuarios y asignarles una contraseña concreta. Una vez creados los usuarios, si te has equivocado en algún tipo de dato no te preocupes porque solo tendrás que volver a acceder sobre este usuario para modificarlo. 6. Verificar estado controlador dominio Windows Server Una vez hemos creado nuestro controlador de dominio y hemos generado las unidades organizativas y usuarios correctamente, tenemos que seguir verificando que el funcionamiento del controlador de dominio es exitoso. Un buen administrador debe estar pendiente de lo que ocurre en la red que hemos creado para evitar que se produzcan errores.

R: d: El tipo de topología es estrella

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación Trabajo Final

PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Porqué en algunos casos es necesario desactivar el Secure Boot del bios ?

2. ¿Qué permite realizar el comando Diskpart?

3. ¿Qué ventaja tiene la tabla de particiones GPT sobre MBR?

4. ¿Qué rol es necesario agregar para instalar Active Directory en el servidor?

5. ¿Qué función tienen las direcciones ip privadas en una red?

Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación