TRABAJO FINAL Terapia Conductual

0 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Carrera: Psicología Clínica Asignatura: Terapia Conductual Tema: Trabajo Fi

Views 118 Downloads 1 File size 436KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

0

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Carrera: Psicología Clínica Asignatura: Terapia Conductual Tema: Trabajo Final Facilitador: Licdo. Juan Martínez Participante: Disnocar Pamela Francisco Rodríguez Matricula: 15-1673 Fecha: 13 de Agosto del 2019, Santiago de los Caballeros, República Dominicana

ÍNDICE

UNIDAD I: CARACTERIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN CLÍNICA EN MODIFICACIÓN DE CONDUCTA 1.1 1.2 1.3

Antecedentes Históricos sobre la Terapia Conductual. Introducción del Esquema A-B-C. Caracterización de la Modificación de Conducta en Relación con otras Terapias. UNIDAD II: PERSPECTIVA ACTUAL DE LA TERAPIA CONDUCTUAL La Fortaleza de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). 2.2. Nuevos Desarrollos Terapéuticos. 2.3. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). 2.4. Activación Conductual. 2.5. Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness 2.6. Terapia de Conducta Dialéctica. UNIDAD III: LA EVALUACION PSICOLOGICA EN LA TERAPIA DE CONDUCTA 2.1.

3.1 Características de los trastornos y problemas de comportamiento y su influencia en la evaluación. 3.2 Diferencias entre pacientes, momentos y situaciones. 3.3 Los problemas psicológicos suelen tener causas y consecuencias. 3.4 Fases del proceso en evaluación clínica 3.5 Habilidades terapéuticas y cultura. UNIDAD IV: MIEDO Y FOBIAS ESPECIFICAS 4.1 Definición de los conceptos de Miedo y Fobias. 4.2 Clasificaciones de las Fobias. 4.3 Perspectivas de Tratamiento: 4.3.a. Terapia Integradora. 4.3.b. Terapia Metacognitiva. 4.3.c.Terapia de Regulación de las Emociones. 4.3.d. Terapia Conductual basada en la Aceptación. 4.4. Desarrollo de un Programa para el Tratamiento Cognitivo UNIDAD V: TRASTORNO OBSESIVOCOMPULSIVO 5.1 Definición del concepto y clasificación: Trastorno ObsesivoCompulsivo. 5.2 Perspectivas de Tratamiento: 5.2.a. Cambio de las creencias metacognitivas de los pensamientos obsesivos. 5.2.b. Terapia Integradora. 5.2.c. Terapia Metacognitiva. UNIDAD VI: DEPRESIÓN

6.1 Definición del concepto de la Depresión. 6.1.a. Tipos de Depresiones. 6.2 Enfoque de Indefensión Aprendida de Seligman. 6.3 Terapia Cognitiva 6.3.a. Terapia Integradora. 6.3.b. Terapia Metacognitiva. UNIDAD VII: ASPECTOS ETICOS Y LA TERAPIA CONDUCTUAL 7.1 Aspectos éticos de la terapia de la conducta. 7.2 Contrato terapéutico de la terapia conductual.

INTRODUCCIÓN

UNIDAD I Caracterización de la Intervención Clínica en Modificación de Conducta

UNIDAD II: Perspectiva Actual de la Terapia Conductual

UNIDAD III: La Evaluación Psicológica En La Terapia De Conducta

UNIDAD IV: Miedo Y Fobias Especificas

UNIDAD V: Trastorno Obsesivo compulsivo

UNIDAD VI Depresión

UNIDAD VII: Aspectos Éticos Y La Terapia Conductual