Trabajo Final Contabilidad V

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL TRABAJO FINAL NOMBRE M

Views 131 Downloads 5 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL

TRABAJO FINAL NOMBRE MARIA YSABEL ROBLES RODRIGUEZ MATRICULA 17−10281 ASIGNATURA CONTABILIDAD V FACILITADOR /A PROF. MARLON ANZELLOTTI SECCION GV-VIRTUAL GRUPO 70-1

SANTIAGO, R.D. DOMINGO 11 DE OCTUBRE DEL 2020

Distinguido participante: Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a continuación: I. A continuación, se presentan las operaciones de una Matriz y una sucursal y se le solicita que realice las transacciones correspondientes. (Asientos, Cuenta T, y Balanza Comprobación y estado consolidado).  1.

La casa matriz remitió dinero a la sucursal el 16 de enero del 2016, por la cantidad de 500,000.00 como aporte para dar inicio a sus operaciones en la ciudad de la Romana.

2.

La sucursal adquirió mercancías por valor de 112,325.00 a crédito a los Robles, SRL el día 12 de febrero 2016.

3.

El día 16 de febrero la casa matriz envía mercancías para la venta a la sucursal valorada en 865,000.00.

4.

El día 22 de febrero la sucursal recibió notas de cargo por 20,725.00 de la casa matriz por los gastos liquidado el día 16 de febrero 2016.

5.

La sucursal realiza ventas a crédito por valor de 67,450.00 a los Ejecutivos SRL el día 8 de marzo 2016.

6.

La sucursal vendió el día 10, $ 454,100.00 al contado.

7.

El día 11 de marzo la sucursal paga 128,300.00 a la matriz por las mercancías recibida el día 16 de febrero 2016.

8.

El 30 de marzo se cobró las ventas a crédito de los Ejecutivos SRL.

9.

La sucursal remitió mercancías a la matriz por valor de 78,000.00.

10. Los gastos generales y administrativo realizado por la sucursal ascendieron a 59,800.00. 11. La sucursal pagó su deuda con los Robles SRL el 2 de abril 2016.  Nota: 

No tome en cuenta los impuestos (ITBIS).



El margen de beneficio en ventas es de 30%.

II. Escoge del paréntesis la opción que complete la expresión correctamente. (Sucursal, Inversión Indirecta, Hoja De Trabajo de Consolidación, Inversión Directa, Agencia,). 1.

___ Inversión Directa __ Cuando la casa matriz sea propietaria del 50% o más de los derechos sociales o aportes en circulación con derecho a voto. No se computarán las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto.

2. ____Hoja De Trabajo de Consolidación __ Son formas de trabajo de gran importancia en la preparación de los estados financieros consolidados, ya que representan el enlace entre los estados financieros de cada una de las compañías que forman el grupo y los estados financieros consolidados. 3. _______ Sucursal ______ Es una entidad, física o moral, que ejerce sus actividades con independencia económica y administrativa de la casa matriz. 4. _____ Inversión Indirecta ____Es la realizada por medio de una o varias instituciones subordinadas, será equivalente al porcentaje de las entidades subordinadas posean en la entidad Vigilada. 5. _____ Agencia_______ Esta consiste en crear extensiones de la misma compañía en aquellos lugares en los que se efectúen operaciones con los clientes.   III. Desarrollo. 1. Describa tres (3) alcance de la sección 9 de la NIIF. 2. En que consiste el método de fusión vertical. 3. Según lo establecido en las NIIF sección 9 quien prepara los estados financieros. 4. Describa los pasos del proceso contable para la elaboración de los estados financieros consolidados. 5. En que consiste Fusión por Absorción. IV. Problema. La Compañía el Solar, SRL compra a la Maravilla SRL subsidiaria del Solar SRL, activos fijos por RD$ 70 000.00, lo cuales tienen un valor neto para esta última de RD$ 60 000.00 con lo cual obtiene una utilidad de RD$ 10, 000.00.

Detalle Debito Efectivo en caja y banco 70,000 Vs Venta activo Ingreso extraordinario P/R Compra a la maravilla

Crédito 60,000 10,000

Se requiere: 1.

Realice los asientos de diario para la eliminación por la venta de Activos Fijos.

  V. Complete. 1.

 ____Mercado de Capitales______ Es un conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución de los recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados con el proceso de transferencia de ahorro a la inversión.

2.

___Activo Financiero_____ Es un título o simplemente una anotación contable, por el que el comprador del título adquiere el derecho a recibir un ingreso futuro de parte del vendedor.

3.

____Bolsa de Valores____ Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores

4.

____Mercado de Capitales____ Están integrados por una serie de participantes que, compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento.

5.

____Pasivos____ Son las obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera

desprenderse de recursos que puedan producir beneficios económicos futuros.   VI. Conteste falso o verdadero y justifique las falsas.   1.

___________ La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta

2.

__________ Los sistemas de bolsas de valores, al día de hoy, funcionan mediante métodos de presupuesto los cuales permiten a las corporaciones o a los inversionistas tener un marco de cómo se comportará el mercado en el futuro y por ende tomar buenas decisiones de cartera.

3.

__________ Los inversionistas se consideran casas de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa.

4.

__________ la Bolsa es un mercado de renta fija, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo.

5.

__________Confiar liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad es esta una función de los mercados de valores.