trabajo final contabilidad 4)

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL TEMA FINAL : FLUJO DE EF

Views 425 Downloads 0 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL

TEMA FINAL : FLUJO DE EFECTIVO PRESENTADO POR: JESSICA ORTIZ GARCÍA

MATRICULA: 1-17-8642

ASIGNATURA: CONTABILIDAD IV

FACILITADOR: FRANCISCO DIAZ SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA 24 DE ABRIL 2020

INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo se conocerá la importancia que merece el Estado de Flujo de Efectivo en la toma de decisiones en una empresa, cualquiera que sea su actividad. La generación de efectivo es uno de los principales objetivos de los negocios. La mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo adecuado de dinero que permita, entre otras cosas, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento de la empresa, pagar, en su caso, los pasivos a su vencimiento, y en general, a retribuir a los dueños un rendimiento satisfactorio.  En pocas palabras, un negocio es negocio sólo cuando genera una cantidad relativamente suficiente de dinero.  Las empresas necesitan contar con efectivo suficiente para mantener la solvencia, pero no tanto como para que parezca "ocioso" en el banco, ganando poco. Una forma atractiva para guardar el efectivo ocioso es la inversión en valores negociables. Este

trabajo

tiene

como objetivo conocer

ampliamente

la función y metodología del flujo de efectivo dentro de la Empresa. Esta función se encarga de administrar todo el dinero que la empresa recibe por sus ventas y entregar bajo un programa de pagos a las áreas de pagos a proveedores o cuentas por pagar. Sus funciones son detectar a la brevedad posible, el origen de todo el dinero que ingresa a la empresa y programar todo lo que se debe pagar, no le corresponde hacer juicios de las compras, pero sí estar conscientes qué conviene pagar primero y qué pagar más tarde.

V Elabore un Flujo de efectivo a partir de las informaciones dadas a continuación Descripción de la cuenta

Balance al 2018

Balance al 2017

Aumento o disminución

Activos Efectivo Cuentas por Cobrar Inventarios Activos Fijos Total activos Pasivos Cuentas por pagar Impuestos Sobre la Renta Obligaciones por pagar Total pasivos Patrimonio Capital en Acciones Beneficios (Perdidas) acumuladas Total patrimonio Total pasivo y patrimonio

219,840.61 3,432,513.83 612,578.69 17,028.48 4,281,961.61

88,139.95 3,403,291.34 204,126.00 22,704.64 3,718,261.93

131,700.66 29,222.49 408,452.69 (5,676.16)

775,571.55 202,371.92 1,269,730.11 2,247,673.58

1,041,542.24 161,112.55 1,539,730.11 2,742,384.90

(265,970.69) (41,259.37) (270,000)

100,000.00 1,934,288.03

100,000.00 875,877.03

-

2,034,288.03 4,281,961.61

975,877.03 3,718,261.93

ESTADO DE RESULTADOS Resultados del Periodo

1,058,411.00

Depreciación RESULTADOS DEL PERIODO

XXXXXXX ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 – 2017 Utilidades del Periodo Actividades de Operación Cuentas por Cobrar

5,676.16 1,058,411.00

1,058,411.00 29,222.49

408,452.69 (265,970.69) (41,259.37) 1,188,856.12

Inventarios Cuentas por pagar Impuestos Sobre la Renta Total Actividades de Operación

Actividades de Inversión Activos Fijos Total Actividades de Inversión

(5,676.16) (5,676.16)

Actividades de Financiamiento Obligaciones por pagar Total Actividades de Financiamiento

(270,000) (270,000) 131,700.66

Incremento/(Disminución) neta en el efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo

88,139.95

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo

219,840.61

D” Moda SRL se constituyó recientemente como un negocio propio. A continuación se muestra el saldo de cada elemento de la ecuación contable de la compañía, para el 1 de Octubre y para cada uno de los siguientes días laborables. Competencia, Identifica las cuentas correspondientes a las obligaciones de la empresa, a partir de sus características, destacando su tratamiento contable en los libros correspondientes. ITEM 7 Fecha

Efectivo

CxC

Suministr

Terreno

CxP

o oct-18 4 9 13 16 19 22 25

$3,850 $8,850 $5,850 $5,850 $3,850 $5,250 $13,250 $12,750

$8,850 $8,850 $8,850 $8,850 $8,850 $7,450 $7,450 $7,450

$2,650 $2,650 $2,650 $2,950 $2,950 $2,950 $2,950 $2,950

$12,850 $12,850 $15,850 $15,850 $15,850 $15,850 $15,850 $15,850

$5,650 $5,650 $5,650 $5,950 $3,950 $3,950 $3,950 $3,450

Larry Carter Capital $11,850 $16,850 $16,850 $16,850 $16,850 $16,850 $24,850 $24,850

27 30

$12,150 $7,050

$7,450 $7,450

$3,550 $3,550

$15,850 $19,950

$3,450 $3,450

$24,850 $24,850

Se requiere Cada día ocurrió tan sólo una transacción. Describa brevemente la transacción que sea más probable que haya ocurrido cada día, empezando el 4 de diciembre. Indique qué cuentas aumentaron o disminuyeron, y en qué cantidades. Suponga que no hubo transacciones de ingresos ni de gastos durante el mes. Del 4 de diciembre hasta el 9 de diciembre la cuenta del efectivo disminuyo 3,000 Del 4 de diciembre hasta el 9 de diciembre la cuenta la cuenta del terreno aumento 3,000 De 9 de diciembre hasta hasta el 13 de diciembre la cuenta de suministro aumento 300 De 9 de diciembre hasta hasta el 13 de diciembre la cuenta por pagar aumento 300 Del 13 de diciembre hasta hasta el 16 de diciembre la cuenta del efectivo disminuyo 2,000 Del 13 de diciembre hasta el 16 de diciembre la cuenta por pagar disminuyo 2,000. Del 16 de diciembre hasta 19 de diciembre la cuenta del efectivo aumento 1,400 Del 16 de diciembre hasta 19 de diciembre la cuenta por cobrar disminuyo 1,400 El 19 de diciembre hasta el 22 de diciembre la cuenta del efectivo aumento 8,000 El 19 de diciembre hasta el 22 de diciembre la cuenta de Larry Carter Capital aumento 8,000

Del 22 de diciembre hasta el 25 de diciembre la cuenta del efectivo disminuyo 500 Del 22 de diciembre hasta el 25 de diciembre la cuenta la cuenta por pagar disminuyo 500 Del 25 de diciembre hasta al 27 de diciembre la cuenta del efectivo disminuyo 600 Del 25 de diciembre hasta al 27 de diciembre la cuenta del suministro aumento 600 Del 27 de diciembre hasta el 30 de diciembre la cuenta del efectivo disminuyo 5,100 Del 27 de diciembre hasta el 30 de diciembre la cuenta del terreno 4,100. Por lo cual existe un déficit de 1,000 A continuación se presentan los acuerdos que se tomarían en la asamblea general de accionistas de la empresa Reenvío, SLR respecto de la utilidad obtenida en el 2017 que ascendió a $2,500,000.00 2% para reserva legal, 5% para reserva de previsión, 8% para reserva para ampliación de la planta, 3% para reserva de capital de trabajo. Para honorarios a consejeros $550,000.00 para dividendo $120.00 por acción (existen 11,000 acciones comunes) y para gratificaciones a funcionarios y empleados $65,000.00. Se pide con los datos anteriores; - Presentar el proyecto de aplicación de utilidades para el ejercicio de 2017 Registrar los asientos a que dieren lugar las aplicaciones de las utilidades retenidas Reserva legales

2% * $2,500,000.00

$50,000.00

Reserva de previsión

5% * $2,500,000.00

$125,000.00

Reserva de ampliación

8% * $2,500,000.00

$200,000.00

reserva de capital

3% * $2,500,000.00

$75,000.00

Honorarios

$550,000.00

Dividendos

($120 * 11,000.00)

$1,320,000.00

Gratificación

$65,000.00

Total distribución

$2,385,000.00

Utilidad del periodo

$2,500,000.00

Utilidad retenida

($115,000.00) Asiento de ajustes Reenvío, SLR Diciembre 2017

Descripción

Debito

Gastos de honorarios Gastos

Crédito $550,000.00

de

$65,000.00

gratificaciones Utilidades del periodo

$1,885,000.00

Utilidades retenidas

($115,000.00)

Reserva legal

$50,000.00

Reserva de prevención

$125,000.00

Reserva de ampliación

$200,000.00

Reserva del capital Gastos

acciones

$75,000.00 por

$550,000.00

pagar Dividendo (120*11,000)

$1,320,000.00

Gratificaciones

$65,000.00

p/reg. La distribución de los

beneficios

2,385,000

$2,385,000.00

del

periodos $2,500,000 $550,000.00+$65,000.00= $615,000.00 $1,885,000.00 Encierre en un círculo la letra de la respuesta que complete correctamente cada enunciado. 1. En un dividendo en acciones pequeño

a) las Utilidades retenidas reciben un cargo por el valor de mercado de las acciones emitidas. b) la utilidad neta siempre disminuye. c) el capital pagado en exceso del valor nominal recibe un cargo por la diferencia entre los cargos a Utilidades retenidas y a Capital común. d) El capital común recibe un cargo por el valor nominal de las acciones emitidas. 2. El propio capital de una compañía que ha sido emitido y vuelto a adquirir se denomina a) acciones en circulación. b) acciones emitidas. c) acciones en tesorería. d) acciones con dividendos. 3. Suponga que una compañía paga $10 por acción para comprar 1,000 de sus acciones comunes con valor nominal de $1 en calidad de acciones en tesorería. La compra de las acciones en tesorería a) incrementa el capital contable total en $10,000. b) disminuye el capital contable total en $1,000. c) disminuye el capital contable total en $10,000. d) incrementa el capital contable total en $1,000. 4. Suponga que un cierto banco requiere que DDCA SRL., mantenga por lo menos $100,000 en Utilidades retenidas. Los $100,000 se presentarían como a) un pasivo a largo plazo. b) una restricción a Utilidades retenidas. c) un pasivo circulante.

d) una razón de la restricción de los $100,000 dividida entre Utilidades retenidas totales. 5. Las utilidades por acción no se calculan para a) Las partidas extraordinarias. b) Los ingresos de carácter amplio. c) Las operaciones discontinuadas. d) La utilidad neta. Complete la expresión correctamente 1. ¿Cómo se denomina la cantidad que se comprometen a aportar las personas físicas o morales que forman una sociedad?

capital

social 2.

¿Bajo qué régimen de capital las sociedades pueden tener un máximo de capital sin necesidad de modificar su escritura constitutiva? capital fijo

3. Es el que se han comprometido a pagar los socios o accionistas en una sociedad de capital variable capital suscrito 4. Cuando existen exhibiciones pendientes y haya habido pérdidas como es el capital social respecto del contable ¿A qué caso se refiere? capital autorizado cuarto caso 5. En una sociedad de capital variable ¿cómo se denomina al capital que se han comprometido a pagar los socios o accionistas? capital suscrito

Considere las siguientes transacciones e indique a que actividad pertenece (Operación Inversión, financiamiento). Compró un Maquinarias por $200,000 en efectivo. Actividad de invención Emitió acciones comunes con valor nominal de $10. Actividad de invención Recibió efectivo por servicios prestados a clientes por $20,000. Actividad de operación

Pagó efectivo a los suplidores, $10,000. Actividad de invención Vendió un edificio por una ganancia de $5,000 en efectivo. Actividad de invención Compró acciones Preferenciales en tesorería por $15,000 Actividad de invención Pagó un documento por pagar con 1,000 de acciones comunes de la compañía. Actividades de financiamiento Se requiere Identificar la categoría del Estado del flujo de efectivo, en la cual se reportaría cada transacción El Progreso SRL, se dedica a la ventas de cosméticos, reportó el capital contable de los accionistas de la siguiente manera: El Progreso SRL Capital contable de los accionistas Capital preferente, valor nominal de 100.00 Autorizada 10,000 acciones; emitidas: Ningunas - Capital Común, Valor nominal 10.00 30,000 acciones autorizadas; 15,000 acciones emitidas

150,000.00

Capital en exceso del valor nominal

56,000.00

Utilidades retenidas

98,000.00

Capital pagado Total

304,000.00

Menos: acciones en tesorerías, al costo (2,000 acciones comunes) (10,000.00) Capital contable total de los accionistas Se requiere

294,000.00

1. ¿Cuál fue el precio de emisión promedio por acción de capital común? 15,000 2. Registrar en el diario la emisión de 1,000 acciones de capital común a $4 por acción. Use los títulos de las cuentas de El Progreso SRL. DESCRIPCIÓN

DEBITO

ACCIONES EMITIDA 1,000*4

4,000

CAPITAL COMÚN 1,000*4

CRÉDITO 4,000

P/REG ACCIONES EMITIDAS

3. ¿Cuántas acciones del capital común de El Progreso SRL están en circulación? 30,000 4. ¿Cuántas acciones de capital común estarían en circulación después de que El Progreso SRL hiciera una partición de 3 por 1 de su capital común? 10,000 5. Usando los títulos de las cuentas de El Progreso SRL, registrar en el diario la distribución de un dividendo en acciones de 10%, cuando el precio de mercado del capital común de El Progreso SRL es de $5 por acción. El Progreso SRL distribuye el dividendo de las acciones comunes sobre las acciones en circulación, las cuales se calcularon en el requisito 3. 30,000*10%= 3,000*5 = 15,000 6. Registrar en el diario las siguientes transacciones con acciones en tesorería, las cuales ocurren en el orden dado: a) El Progreso SRL compra 500 acciones del capital en tesorería a $5 por acción. b) El Progreso SRL vende 100 acciones del capital en tesorería a $7 por acción.

c) El Progreso SRL vende 200 acciones del capital en tesorería a $4 por acción. DESCRIPCIÓN

DEBITO

ACCIONES EN TESORERÍA

2,500

EFECTIVO

CRÉDITO 2,500

REG. COMPRA DE ACCIONES EFECTIVO

700

ACCIONES TESORERÍA

500

PRIMA EN VTA ACCIONES

200

REG/ VTAS DE ACCIONES TESORERÍA EFECTIVO

800

DESCUENTO DE ACCIONES

200

ACCIONES EN TESORERÍA

1,000

REG/ VTA CON DESC. EN tesorería

V A continuación se presenta el Estado de resultados y algunos datos adicionales para Ágora del Caribe, SRL Ágora del Caribe, SRL. Estado de resultados Año terminado el 30 de junio de 2018 Ingresos. Ingresos por Servicios Gastos Costos de 96,000.00

236,000.00

Bienes Vendidos Gastos de Salarios 54,000.00 Gastos de 27,000.00 depreciación Gastos de Impuestos Utilidad Neta

9,000.00

186,000.00 50,000.00

A continuación se presentan algunos datos adicionales: 1. La adquisición de los activos de planta es de $120,000.

2. De esta cantidad, se pagan $103,000 en efectivo y $17,000 con la firma de un documento por pagar. 3. La entrada de efectivo proveniente de la venta del terreno hace un total de $24,000. 4. No hubo ni ganancia ni pérdida. Las entradas de efectivo provenientes de la emisión de acciones comunes hacen un total de $32,000. 5. El pago del documento por pagar es de $17,000. El pago de los dividendos es de $11,000. Del balance general:

Septiembre 2018

2017

Activos circulantes Efectivo Cuentas

por

Cobrar Inventarios Pasivos Circulantes Cuentas

por

Pagar Pasivos

94,000.00 38,000.00

15,000.00 55,000.00

79,000 (17,000)

92,000.00

86,000.00

6,000

36,000.00

22,000.00

14,000

15,000.00

25,000.00

10,000

Devengados Se requiere 1. Preparar el Estado del flujo de efectivo de Ágora del Caribe, SRL para el año que terminó el 30 de septiembre de 2018 por el método indirecto, usando el método indirecto. Incluya una sección separada para las actividades de inversión y de financiamiento que no implican efectivo.

Conclusiones En la actualidad muchos usuarios de los Estados Financieros desconocen los beneficios que proporciona el Estado de Flujos de Efectivo, es por ello que no le dan la importancia que merece y al momento de tomar decisiones únicamente utilizan el balance de situación general y el estado de resultados, lo cual no está mal, pero serían decisiones más acertadas si se tomaran en cuenta los cuatro estados financieros en su conjunto, lo cual no se está practicado por la muchas de empresas. La falta de aplicación del Estado de Flujos de Efectivo en algunas empresas puede

crear

desventajas,

restando competitividad con

relación

a

otras

empresas que sí lo aplican, debido a que dicho estado permite ver con claridad y certeza la utilización del efectivo, cuánto ingresa y cuánto se utiliza y evaluar qué tipo de actividad es la que genera mayor fuente de ingreso a la empresa. Bibliografía 

Normas Internacionales de Contabilidad , NIC 7 Flujo de Efectivo



Contabilidad: La base para decisiones gerenciales

Robert Meigs, Jan Williams, Susan Haka, Mark Bettner

Irwin Mc Graw Hill Undécima Edición 

Fundamentos de Administración Financiera