Trabajo Digno Definicion

2017 “EL TRABAJO DIGNO” Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Ernesto Rodríguez Gerencia Estratégica

Views 218 Downloads 0 File size 537KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2017 “EL TRABAJO DIGNO”

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

Ernesto Rodríguez Gerencia Estratégica 6-12-2017

CASO DE ESTUDIO: EL TRABAJO DIGNO.

1.- Opinión Prensa digital. "Un trabajo digno" AURELIO ARREAZA | EL UNIVERSAL sábado 11 de febrero de 2012 08:58 AM

El ser humano es activo por naturaleza. Los niños siempre están ocupados en la escuela o en algo que les guste. Desde que comenzamos a caminar buscamos algo que hacer. Solo así nos sentimos bien. Es mejor hacer que no hacer nada; el fastidio y la ociosidad conduce a lo malo. En la adolescencia comenzamos a comprender la vida, a pensar en qué nos vamos a ocupar, en cómo vamos a mantener a nuestra familia. ¿Cómo vamos a contribuir a la comunidad? ¿Qué es lo más importante para un adulto? Sin duda ganar suficiente dinero para mantener bien a la familia, eventualmente tener una casa agradable, disfrutar, vivir en paz, contribuir a mejorar el mundo que nos rodea. Es decir, lograr suficiente bienestar material y espiritual para poder ser y hacer. Para lograr todo esto necesitas un trabajo digno. Un trabajo que te guste, donde se te respete y se te aprecie, donde aprecies a quienes te dirigen. Un trabajo que te haga sentir que haces algo positivo que al final del día te haga sentir bien y en paz. Pero no puedes sentirte bien si trabajas perdiendo tu dignidad, donde se te trate mal o te obliguen a participar en eventos que no te interesan o con los cuales no estás de acuerdo, especialmente actividades públicas o políticas, o donde se te obligue a vestirte de una forma o color. O donde se te impida participar en actividades cívicas que te interesan o te amenacen con despedirte si no haces todo lo que se te exija aun contra tus principios. O cuando te veas obligado a aguantar por necesidad. Todo esto implica perder tu dignidad, esencial para sentirte bien y vivir bien.

======Juan Ernesto Rodríguez Díaz//Administración Financiera//Gerencia Estratégica======

Esto puede suceder cuando trabajes para patrones déspotas o en un cargo público, cuando el gobierno no respeta tu humanidad, tu dignidad, ni la de nadie. Un gobierno dirigido por individuos que nos se respetan a sí mismos, ni a nadie. Un trabajo digno, es lo más importante para un ser humano. Puede ser independiente cuando creas tu propio negocio o cualquier actividad que te permita vivir bien. O un trabajo que te guste, donde te aprecien y te paguen bien. Para esto se necesita un gobierno que promueva la creatividad y el trabajo que produzcan dinero (capital), que permita crear empresas grandes y pequeñas que ofrezcan trabajos. El dinero (capital) es lo que permite la creatividad, el trabajo, el bienestar, el progreso individual y colectivo. Sin capital y trabajo se paran Venezuela y el mundo. Es evidente la tristeza y el desánimo que sienten individuos y pueblos a quienes no se les deja trabajar. La indignidad y la miseria, la desesperanza y la tristeza a que los somete un gobierno que destruye empresas y trabajos.

2.-

Opinión.

Como dice el texto tomado del diario digital El Universal, desde que comenzamos a caminar buscamos algo que hacer y solo ese hecho nos hará sentir bien, en contraste con los ambientes en que el desarrollo de la niñez se encamina hasta la adolescencia, este va tomando valores conforme el aprendizaje guiado por los padres, resto de la familia, maestros, compañeros de la escuela, amigos y gente que brinda su mano amiga, obteniendo como resultado un acervo cultural al momento de iniciar la vida laboral; cabe mencionar que esto no es fácil discernir y poco a poco se entra en un mundo en el que nos acoplamos a los entornos que son rígidos y construidos por leyes, normas, procedimientos y otros atributos que conllevan a la ejecución diaria de un trabajo. Pero será que el trabajo digno es solo ganar dinero y sentirse bien, llenando las solicitudes o deseos de nuestras familias, claro el dinero es una herramienta muy necesaria para el intercambio de servicios que necesita el ser humano, en mi opinión lo más importante es mantener un trabajo que honre todo nuestro esfuerzo realizado en la actividad y el solo hecho de haber hecho un buen trabajo, es sinónimo de satisfacción personal, ya que entre paréntesis de la satisfacción esta la remuneración ya sea esta diaria, semanal, quincenal o mensual; asimismo otros puntos importantes que hacen digno un trabajo, es el respeto que se viva en el ambiente, que se conozcan los principios y valores morales, la integración como equipo, la salud y el bienestar personal, son muy importantes que logran concretar la satisfacción personal de una persona que hace su mayor esfuerzo en agradecer al patrono de haberle dado la oportunidad de desarrollar sus capacidades y ser premiado de acuerdo a la tarea encomendada.

======Juan Ernesto Rodríguez Díaz//Administración Financiera//Gerencia Estratégica======