Trabajo Colaborativo Definicion

14/11/2018 TRABAJO COLABORATIVO DEFINICION Cuando la colaboración se da entre personas, estamos hablando sobre todo de

Views 116 Downloads 0 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • duver
Citation preview

14/11/2018

TRABAJO COLABORATIVO DEFINICION

Cuando la colaboración se da entre personas, estamos hablando sobre todo de individuos que aportan recursos, herramientas o soluciones los unos a los otros para alcanzar un objetivo común. Por ejemplo, las personas que trabajan en el mismo departamento de la empresa. Cuando la colaboración se da entre departamentos, hablamos de grupos de personas que trabajan con otros grupos de personas para alcanzar un objetivo común. También pueden ser individuos, en vez de grupos, en el caso de las pequeñas empresas. Cuando la colaboración se da entre empresas, nos encontramos con un abanico mayor de colaboraciones: dos o más estructuras empresariales que trabajan juntas, dos o más profesionales autónomos, una combinación de estructuras empresariales y profesionales autónomos, la empresa y sus proveedores, etc. Sin embargo, aunque sea el tipo de colaboración más versátil, siempre se rige por la misma característica que los dos tipos anteriores: alcanzar un objetivo común. Por lo tanto, podríamos cerrar la definición de trabajo colaborativo como toda actividad profesional en la que existe algún tipo de colaboración entre personas, departamentos y/o empresas creada para alcanzar un objetivo común.

Tomando en cuenta todo lo anterior me basaría mucho en tener bastante comunicación con mis compañeros, dar aportes a los grupos y retroalimentarme de sus comentarios para mejorar en mis trabajos durante la etapa lectiva,

CARACTERISTICAS Y VENTAJAS *El trabajo colaborativo posee una serie de características que lo diferencian del trabajo en grupo y de otras modalidades de organización grupal, como son: *Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.

*Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final. *Existe una interdependencia positiva entre los sujetos. *La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos. *Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo. *La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida. *Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas. *El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir dando ventaja al desarrollo y resolución de tareas.

Aprendiz: Duverney Prada Sanchez Instructora: Margareth Peña

SENA / GESTION LOGISTICA VIRTUAL