Trabajo de Quirofano

Reloj de Pared  Este esta empotrado en la pared.  Es importa e indispensable para registrar los tiempos quirúrgicos y

Views 61 Downloads 7 File size 176KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reloj de Pared  Este esta empotrado en la pared.  Es importa e indispensable para registrar los tiempos quirúrgicos y anestésicos

Negatoscopio Pantalla luminosa constituida por un cristal esmerilado y alumbrado por detrás, sobre el cual se ponen radiografías u otros clisés para observarlos por transparencia.

Sistema de comunicación La solución informática incluye los módulos para la planeación de las intervenciones, los exámenes de pre admisión, la administración de los recursos, la documentación del tiempo de los procedimientos por cada intervención (Pre operatorio, Operatorio, sala de recuperación, Post operatorio), las notas clínicas de la intervención, el resumen de todo el procedimiento, la gestión del material y la administración de la esterilización. La comunicación es una fórmula perfecta en la administración del bloque operatorio, ya que permite una información eficaz y rápida. Botón de emergencia Son un componente importante de seguridad de muchos circuitos eléctricos, especialmente que controlan equipos peligrosos, como bombas de combustible, maquinaria en movimiento, sierras, molinos, y herramientas de corte, cintas transportadoras, y muchos otros tipos de equipo. Están diseñados para permitir que un operador o espectador pueda parar el equipo en

un apuro si algo va mal. Utilizado para contingencias ya sea intervenciones innecesarias, riesgos biológicos, robos o incluso incendios dentro del quirófano o en caso accidental sirve de gran ayuda para actuar en estos tipos de contingencias. Botón de emergencia en quirófanos Gabinetes o vitrinas de suministro de material Pueden ser de pie o suspendidas. Las vitrinas de pie son similares a placards pero de paredes vidriadas para facilitar la visibilidad hacia el interior. Su estructura es metálica, poseen 3 a 4 estantes de vidrio, sobre los cuales se colocan todos los elementos que a diario se utilizan para la actividad quirúrgica tales como: frascos con antisépticos, diferentes tipos de suturas, frascos con vaselina líquida, sólida, soluciones parenterales, medicamentos, sustancias de contraste, jeringas y agujas descartables, sondas vesicales, sondas nasogástricas, catéteres, tela adhesiva, adhesol (adhesivo líquido hipo alergénico), almohadillas para colocar en posición al paciente, el estuche con el transformador y el frontolux. Pueden ser suspendidas, en tal caso se colocarán fijándolas a una pared del quirófano, mediante tacos a presión. Son más largas y de menor altura, tienen 2 o 3 estantes y puertas corredizas. En ambos casos, deben permanecer limpias, libres de polvo, para lo cual debe realizarse una limpieza a conciencia cada 3 días, o una vez por semana como mínimo. Filtros de alta eficiencia en el control de partículas suspendidas en el aire. Uso de filtros de alta eficiencia. Dentro de un cuarto limpio se emplean para filtrar el aire en las entradas, de modo que se asegure la captura de partículas pequeñas. Los filtros de aire de alta eficiencia se encuentran instalados en los puntos de descarga de aire en las instalaciones de los cuartos limpios. La filtración del aire de suministro al cuarto limpio es primordial para mantener la concentración de partículas requerida, con el objetivo de cumplir con la

clasificación

del

cuarto.

La

limpieza

de

un

cuarto

limpio

ventilado

convencionalmente (sin flujo unidireccional) depende de la cantidad y la calidad de aire suministrado, y de la eficiencia de mezclado del aire. En general, un cuarto limpio tiene suficiente suministro de aire para lograr un buen mezclado, Por lo que la calidad de aire depende únicamente del aire suministrado. Es importante aclarar que la limpieza de un cuarto limpio suele depender del volumen de aire suministrado por unidad de tiempo, no de la tasa de cambios de aire. Sistema de flujo laminar El Sistema de techo con flujo laminar, le permite tener una zona de protección libre de partículas contaminantes, evitando que el aire potencialmente contaminado circule sin control en la sala de cirugía. Cada intervención quirúrgica requiere niveles de protección distintos, en función del tipo de cirugía practicada. Puede conseguirse la protección de pacientes. Control de temperatura Debe mantenerse una temperatura estable entre los 20 y 25 grados centígrados, mientras la humedad de los quirófanos estará en el rango del 50 al 60%. En cuanto a la ventilación, debe conservarse esta presión positiva en relación a los corredores y áreas adyacentes, efectuándose un mínimo de 15 recambios de aire por hora, aunque se describen valores que van de 16 a 20 re-cambios, o bien de 20 a 25 por hora.

Iluminación Quirúrgica La iluminación quirúrgica fiable es indispensable en un quirófano. Ésta proporciona la mejor visión posible de la mesa de operaciones y de los tejidos del paciente, siendo por tanto crucial para el éxito de la operación. Las fuentes de luz para cirugía deben tener una buena reproducción cromática, una luminosidad máxima y la menor radiación infrarroja posible. Tomacorrientes Eléctricos La instalación eléctrica, deberá disponer de un suministro trifásico con neutro y conductor de protección. Tanto el neutro como el conductor de protección serán conductores de cobre, tipo aislado, a lo largo de toda la instalación. La impedancia entre el embarrado común de puesta a tierra de cada quirófano o sala de intervención y las conexiones a masa, o los contactos de tierra de las bases de toma de corriente, no deberá exceder de 0,2 ohmios. Todas las partes metálicas accesibles han de estar unidas al embarrado de equipotencial dad, mediante conductores de cobre aislado e independiente. Circuito cerrado de televisión Es una tecnología de video vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.  El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores de vídeo o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras.

Equipo de cómputo Es la unidad de servicio

encargado del diseño e

implementación de sistemas y de la Adm. De los recursos computacionales. Su trabajo se enfoca hacia el desarrollo de herramientas que faciliten la labor del resto de dependencias de la empresa. Funciones básicas de un Centro de Cómputo 1. Realización de estudios de factibilidad 2. Desarrollo de Sistemas incluyendo: Análisis, diseño, implementación, control y documentación. 3. Brindar la capacitación necesaria a los usuarios para el correcto uso de las aplicaciones. 4. Dar mantenimiento a los Sistemas y determinar mejoras. 5. Velar por el buen funcionamiento del equipo de cómputo. 6. Realizar las evaluaciones de las necesidades técnicas en Software y Hardware. 7. Asesorar a los otros departamentos en lo concerniente a procesamiento de datos.