Trabajo de Politica Publica

ASIGNATURA ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACION REALICE UNA POLITICA PUBLICA DE EXCELENCIA 1. FUNDAMENTACION 2. ESTIMACION

Views 68 Downloads 6 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIGNATURA ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACION REALICE UNA POLITICA PUBLICA DE EXCELENCIA 1. FUNDAMENTACION

2. ESTIMACION DE COSTOS Y DE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

3. FACTORES PARA UNA EVALUACION DE COSTO BENEFICIO SOCIAL

4. BENEFICIO SOCIAL MARGINAL COMPARADO CON EL DE OTRAS POLITICAS

5. CONSISTENCIA INTERNA Y AGREGADA

6. DE APOYO Y CRITICAS PROBABLES

7. OPORTUNIDAD POLITICA

8. LUGAR EN LA SECUENCIA DE MEDIDAS PERTINENTES

9. CLARIDAD DEL OBJETIVO

10. FUNCIONALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

11. INDICADORES

ASIGNATURA ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACION REALICE UNA POLITICA PUBLICA DE EXCELENCIA

1. FUNDAMENTACION La presente politica publica denominada "Disminucion del nivel de mortalidad por causas de la malnuticion en familias indigenas de la Sier

potencializar la seguridad alimentaria, la atencion en salud y fortalecer el gobierno propio de los pueblos indigenas de la sierra nevada de san todo esto teniendo en cuenta que los indices de mortalidad infantil en el magdalena ascienden a mas de 600 al año, y al incremento de l indices de pobreza en que se encuentra esta poblacion.

2. ESTIMACION DE COSTOS Y DE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO se estima que los niveles de ingresos de las familias indigenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, son muy poco, traducido esto en que

linea de indigencia en cuanto a ingresos, y debido a que la economia es de autoconsumo derivada de la agricultura (pancoger y en algunos c como fuentes de financiacion se pueden mensionar las proporcionadas por el estado colombiano atraves de Bienestar Familiar, Ministerio de

de Justicia, Ministerio de la Seguridad Social, Ministerio de Agricultura, y por supuestos las que se generen atraves de convenios con em cooperacion internacional.

3. FACTORES PARA UNA EVALUACION DE COSTO BENEFICIO SOCIAL Comunidades Indigenas Fortalecidas en temas de Agricultura. Organizaciones Indigenas Fortalecidas en temas de Gobernabilidad Incremento de la poblacion Indigena, preservando la cultura

4. BENEFICIO SOCIAL MARGINAL COMPARADO CON EL DE OTRAS POLITICAS Incremento en la esperanza de vida de los indigenas Sentido de pertenencia por sus gobiernos aumento de la productividad y niveles de ingresos de las familias indigenas Disminucion en los niveles de mortalidad por causa de la malnutricion

5. CONSISTENCIA INTERNA Y AGREGADA esta politica puede apoyar y fortalecerse con la politica publica de superacion de la pobreza extrema liderada por accion social.

6. DE APOYO Y CRITICAS PROBABLES esta politica publica se puede ver apoyada por universidades, colegios locales, Bienestar Familiar, Incoder, Ministerio de Agricultura, Minister

7. OPORTUNIDAD POLITICA Recobra la confianza de las comunidades indigenas en sus lideres y en el estado colombiano, en cuanto prolongaran la esperanza de vid niveles de mortalidad por malnutricion

8. LUGAR EN LA SECUENCIA DE MEDIDAS PERTINENTES Se analizaron censo poblacional, censo de Mortalidad, censo de natalidad y estudios de organizaciones que muestran el real estado de nutri que habiotan la Sierra Nevada de Santa Marta. De igual manera se revisaron datos de las organizaciones indigenas acerca del comportamiento alimenticio.

9. CLARIDAD DEL OBJETIVO crear una pilotica publica que permita reducir la mortalidad de indigenas de la Sierra nevada de Santa Marta, por problemas de malnutricion milenaria declarada patrimonio de la humanidad.

10. FUNCIONALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS Educacion, Capacitaciones Obligatorias en temas de manipulacion de alimentos, Controles obligatorios de salud, seguimiento permanente p gestores sociales. Dotacion y apoyo para la siembra de cultivos de pancoger

11. INDICADORES % de reduccion de Mortalidad por malnutricion % de aumento en cultivos de pancoger % de capacitaciones en manejo y manipulacion de alimentos % de atencion en controles de salud

LEONARDO ALVAREZ ALVIS

lnuticion en familias indigenas de la Sierra Nevada de Santa Marta", busca

blos indigenas de la sierra nevada de santa marta. mas de 600 al año, y al incremento de la crisis social que se refleja en los

a, son muy poco, traducido esto en que estas familias estan ubicadas en la

de la agricultura (pancoger y en algunos caso café). raves de Bienestar Familiar, Ministerio de Hacienda, Ministerio del Interior y

se generen atraves de convenios con empresas privadas y donaciones de

a liderada por accion social.

ncoder, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Cultura.

cuanto prolongaran la esperanza de vida de los indigenas y disminuye los

ones que muestran el real estado de nutricion de las comunidades indigenas

menticio.

anta Marta, por problemas de malnutricion, y con ellos preservar una cultura

rios de salud, seguimiento permanente por parte del estado atraves de unos