Trabajo Costo Primer Semestre 2016 Carlos Calderon

    1. ¿Para quien se publican los infórmense de la contabilidad financiera? ¿Para quien se preparan los infórme

Views 50 Downloads 0 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • DIEGO
Citation preview









1. ¿Para quien se publican los infórmense de la contabilidad financiera? ¿Para quien se preparan los infórmense de la contabilidad de costo? La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los estados financieros para uso de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma, empresa u organización. La contabilidad de costo o gerencial se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información revelante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones. 2. Discuta las funciones de la contabilidad de costo en la planeación, el control y la determinación del ingreso. La función que tiene costo es de combinar con otros datos y se analizan. Con base es esto resultados, la gerencia toma decisiones y formula estrategias como: 1) nivel de producción 2) mezcla de productos 3) precios de ventas 4) rentabilidad de una línea de productos existente, y si esta debe continuar 5) rentabilidad potencial de adicionar una línea de productos 6) ampliación de las instalaciones 7) alteraciones en el proceso de producción. La función que tiene costo en el control es lograr reducciones en el costo de los presupuestos mediante la aplicación de procedimientos de control de costo. En resumen las funciones de planeaciòn y control de la gerencia se encuentra la comunicación de la información de presupuestal por parte de la gerencia de alto nivel hacia los gerente de niveles medio y bajo la comunicación sobre la evaluación del desempeño por parte de los gerentes de los niveles medio y bajo. En la determinación de los ingreso costo es el que ratifica el costo real de los materiales de producción, MOD y CIF dando como resulta el costo de al articulo fabricado lo que nos indica el próximo escalafón que es precio de venta y los beneficio a percibir del mismo. 3. Distinga entre los términos contabilidad de costo y contabilidad gerencial Contabilidad de costo: es una técnica para determinar el costo de un proyecto o producto utilizando por la mayor parte de las entidades legales de una sociedad o específicamente recomendada por un grupo autorizado de contabilidad. Contabilidad gerencial: se encarga principalmente de la acumulación y del análisis información relevante para uso interno de los gerentes en la planiación, el control y la toma de decisiones. 4. Haga una contraposición sobre contabilidad de costo y contabilidad financiera. La contabilidad gerencial como el proceso de: Identificación: El reconocimiento de la evaluación de las transacciones comerciales y otros hechos económicos para una acción contable apropiada.

 

Medición: La cuantificación, que incluye estimaciones de las transacciones comerciales u otros hechos económicos que se han causado o pueden causarse.

 



Acumulación: El enfoque ordenado y coherente para el registro y clasificación apropiados de las transacciones comerciales y otros hechos económicos.



Análisis: La determinación de las razones y las relaciones de la actividad informada con otros hechos y circunstancias de carácter económico.

 

Preparación e Interpretación: La coordinación de la contabilización y / o la planeación de datos presentados en forma lógica para que satisfagan una necesidad de información, y en caso de ser apropiadas, que incluyan las conclusiones secadas de estos datos.

 

Comunicación: La presentación de la información pertinente a la gerencia y otras personas para usos internos y externos.

 



La gerencia utiliza la contabilidad gerencial para: Planear: para lograr una comprensión de las transacciones comerciales esperadas y otros hechos económicos y su impacto en la organización. Evaluar: Juzgar las implicaciones de diversos hechos pasados y/o futuros.



Controlar: Garantizar la integridad de la información financiera relacionada con las actividades de una organización o sus recursos.



Asegurar la contabilidad: Implementar el sistema de información lo mas cerca posible a las responsabilidades de la organización y que contribuya a la medición efectiva del desempeño gerencial.

 

La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los estados financieros para uso de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma. 5. ¿De que trata la contabilidad de costo? El objetivo básico de un sistema de contabilidad de costos es la determinación de los costos unitarios de fabricar varios productos o suministrar un servicio o distribuir determinados artículos. La gerencia usa esta información básica como guía en las decisiones que tiene que adoptar para mantener o aumentar las utilidades de la empresa. Tal política comprende la ponderación de la eficiencia productiva, computar los puntos críticos o de equilibrio en que determinan las pérdidas y empiezan las ganancias, y establecer las políticas de ventas. 6. ¿Como pueden clasificarse los costos? Los costos pueden clasificarse en: Costo indirecto de fabricación. Costo directo de fabricación. 7. ¿Donde son considerado (cual cuenta) los costos de materiales indirectos y mano de obra indirecta dentro del costo del producto? Son considerado en la cuenta de materiales y mano de obra indirecta son de origen crédito 8. ¿Cómo se comportan los costos variables y fijos ante cambio en la producción? Costos Variables: son todos aquellos que el total de los costos variables cambia en proporción directa al nivel de producción, dentro del rango relevante, es decir cuanto mas grande sea el conjunto de unidades producidas, mayor será el total de costos variables.

Costos Fijos son aquellos en los que el costo fijo total permanece dentro de un rango relevante de producción, mientras el costo fijo por unidad varía con la producción. 9. ¿Cuáles son las dos clasificaciones para los costos de materiales? ¿Explique la base de cada calificación? ¿Qué es costo primo? a. Son: materiales directos y, materiales indirectos. b. Materiales directos son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con este y representan el principal costo de materiales en la elaboración del product. Materiales indirectos son aquellos involucrado en la elaboración del un producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos de los indirectos de fabricación. Un ejemplo es el pegamento usado para construir una silla. c. Costo Primos son la sumatoria de los costos de materiales directo mas mano de obra directa estos costos se relacionan con la producción. 10. Defina lo siguiente: I. Inventario físico: II.

III.

Es el que se realiza contando las mercancías físicamente, es decir parpando las mercaría en el almaceno o punto de almacenaje. Se basa en la premisa de que los primeros artículos son los que primero se despachan. Primero en entrar, primero en salir:

IV.

Es el mas simple pero el que demanda mas tiempo para determinar el costo de los materiales utilizados y el costo de inventario final. Identificación (costo) especifica):

V.

Es el método UEPS supone que los últimos productos en entrar al almacén es el primero en salir, por tanto, el inventario final refleja los precios de los primeros materiales recibido. Método ultimo en entrar, primero en salir:

VI.

Mediante este método, los diversos precios de compra se suman y esta suma se divide por la cantidad total de compra para determinar el costo promedio por unidad. Costo promedio simple:

VII.

Esta regla establece que al inventario final de materiales debe asignarse el costo histórico (costo que la compañía pago y originalmente registro en los libros de contabilidad) o el valor de mercado corriente, dependiendo de cual sea mas bajo. Costo o mercado mas bajo:

VIII.

Costo promedio ponderado: Este promedio se obtiene multiplicando primero cada precio de compra por la cantidad de unidad en cada compra. La suma del resultado se divide luego por la cantidad total de unidades disponible para usar. 11. Enumere las principales diferencias entre los sistemas de inventario periódico y perpetuo. ¿Cuando se emplea el sistema perpetuo, es necesario tomar un inventario físico? A. PERPETUO 1. Tiene un registro continuo de adicione y reducciones de inventario. 2. 3.

Tiene un sistema de pedido automático.

4.

Posee tarjeta de tiempo.

5.

1.

2.

Emplea un volumen económico y puntos de pedidos para determinar cuando debe hacerse un pedido. PERIODICO Posee sistema para determinar el inventario en que es necesario un conteo físico de los artículos disponibles Debe un empleado calcular el inventario final.

B. No es necesario hacer un inventario físico porque este esta actualizado en el día a día. 12- Establezca si lo siguiente es verdadero o falso a) los costos de mano de obra indirecta son considerados costos primos y costos de conversión. Falso b) Los pagos por vacaciones deben ser incluidos en los costos indirectos de fabricación y deben ser acumulados sobre el periodo de mano de obra productiva. Verdadera c) Los beneficios laborales pueden tratarse como costos de mano de obra directa o como costos indirectos de fabricación. Verdadero d) Los costos que más se ven afectados por el proceso de aprendizaje son los de la mano de obra y los indirectos relacionados. Verdadero e) Los procesos de aprendizaje serán más notorios en aquellos casos en que los procesos son complejos o requieren destreza. Verdadero j) Cuando una compañía introduce un nuevo proceso o producto, el nivel de producción por hora no se ve afectado por el "proceso de aprendizaje" Falsa 13- explique la importancia de clasificar los costos indirectos de fabricación como variables, fijos o sem.-variables. Esta radica porque los costos variables cambian en proporción directa al nivel de producción, sin embargo el costos indirectos de fabricación variables por unidad permanece contaste a medida que la producción aumenta o disminuye. En los indirectos de fabricación fijos permanecen constante dentro del rango independientemente de los cambio en el nivel de producción. Mientras que en los sem.-variable estos costos no son totalmente fijos ni totalmente variable. 14- ¿cuales son los dos factores clave que determina la tasa de costos indirectos de fabricación para un periodo? ¿Porque son importantes estos factores? a. Tasa de aplicación única de los costos indirectos de fabricación. b.

Tasa de aplicación departamentales de los costos indirectos de fabricación.

a) Tasa de aplicación única de los costos indirectos de fabricación. Esta es importante porque se puede utilizar a nivel de planta de costos indirectos de fabricación, cuando se elabora un solo productos o diferentes productos que se elaboran y pasan por la misma serie de producción y se cargan las cantidades similares a los costos indirectos de fabricación. b) Tasa de aplicación departamental de los costos indirectos de fabricación. Su importancia radica en que los costos fijos y variables no se comportan igual a la medida que cambian la actividad y esta tasa son especialmente útil para el propósitos de control mediante el análisis de los costos indirectos de fabricación aplicado versus los costos indirectos de fabricación real 15- diga si las siguientes afirmaciones son verdadera o falsos. A. Hay cuatro elementos del costo: materiales, mano d. obra, costo indirecto de fabricación y gastos indirectos. Falso B.

El asiento para registrar el costo de los artículos manufacturados para el periodo bajo un sistema perpetuo de acumulación de costo es varadero.

Artículos terminado xxx varadero. Artículos en proceso xxx varadero. 16. ¿Cuál resulta mas rápido un sistema de costos por ordenes de trabajo?

Cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a los requeridos de materiales y de conversión. 17. ¿Qué información se incluye en un formato de requisición de materiales? Fecha de solicitud, fecha de entrega, departamento que solicita, aprobación por, requisición #, enviar a, cantidad, descripción, numero de ordenes, costo unitario, total, devolución, subtotal, total. 18 Explique la diferencia entre mano de obra directa y mano de obra indirecta. MOD es la mano de obra que se aplica a la producción directamente. Mano de obra indirecta o CIF es el trabajo de fabricación que no se asigna directamente a un producto, adema no se considera relevante el costo de la mano de obra indirecta a la producción. 19. ¿Cuál es la diferencia entre artículos dañado y articulo defectuoso? La diferencia radica en que articulo dañado se refiere a un que no cumple los estándares d producción y que se vende por su valor de residual o que se descarta. Y defectuoso radica que se puede reelabora aunque no cumpla con los estándares de producción. 20. ¿Qué tipo de procesos de producción se asocian comúnmente al costo por proceso? Producción por depártamelo porque en la elaboración del; proceso se determina con materia prima el producto del departamento anterior. 21. En el costeo por ordenes trabajo, los costos se suman a cada orden. ¿Cómo se suman los costos bajo un sistema de costo por proceso? Las unidades recibidas en departamento # 1 son elaborada hasta su parte final y luego transferida al departamento #2 el cual la recibe como materia prima y su costo del departamento anterior mas el valor agregado que se le aplica en este departamento, así sucesivamente hasta llegar al producto terminado. 22. ¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costos por proceso? Es determinar los costos unitarios totales para determinar el ingreso. 23. Defina la producción equivalente. ¿Por qué es necesario? Es básico para el costeo por procesos, es igual a las unidades totales terminadas mas las unidades incompletas expresadas en términos de unidades terminadas. 24. ¿Existe semejanzas 6 diferencias entre la naturaleza de los productos conjuntos y la de los subconjuntos? Explique su repuesta. ¿Cuál es el principal factor que determina si un producto es conjunto o un subconjunto? A.

1. Los productos conjuntos tienen una relación física que requieren un procesamiento común simultáneo. 2. La manufacturación de productos conjuntos siempre tiene un punto de separación en el cual surgen productos separados, que se 3. Ninguno de los productos conjuntos es signicativamente mayor en valor que los demás productos conjuntos. B. la materia prima con que esta elaborado, si es materia prima neta u original es conjunto y si es un derivado de la materia prima o desperdicio, entonces es un subproducto. 25. ¿Con que propósitos puede emplearse un sistema de costos estándar? A. Para mantener el control de costos. B. C.

Para el costo de inventarios.

D.

Para la planeaciòn presupuestaría.

E.

Fijación de precio.

F.

Para le mantenimiento de registro.

26. Diferencia entre los costos estándares y el costo estimado.

Los costos estándares son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de producción en condiciones normales y los costos por estimación son simplemente los resultados reales. 27. ¿Qué departamentos son responsables de la fijación de los estándares? La gerencia es la que esta encargada de la fijación de los costos estándares los que le permite tener más control de los resultados. 28. ¿Por qué es importante el análisis de las variables? Porque permite el uso de un sistema de costo a la gerencia en el control de los costos de producción 29. Establezca las diferencias entre costo histórico y costos estándar. Costo histórico:: se caracterizan por tomar en cuenta los costos o precios reales de los artículos, o sea efectivamente erogados, de todos los elementos que intervienen en la producción. Costo Estándar: se basa, en forma primordial, en el costo que se obtendría en condiciones óptimas de fabricación con base en investigaciones que se hacen al respecto y en las especificaciones técnicas de la maquinaria que se utiliza. Representa una medida de la eficiencia. 30. ¿Por qué los presupuestos flexibles son más usados que los presupuestos estáticos? Porque muestran los costos anticipado a diferentes niveles de actividad



     

b) PREGUNTAS Y TEMAS DE ANALISIS 3.1 ¿Cuáles son las dos clasificaciones de los costos de los materiales? Explique la base de cada una. ¿Qué es costo primo? Los costos de materiales pueden clasificarse en directos o indirectos. Su base esta en la relación de los materiales con el producto terminado, es decir, los materiales directos están identificados con la producción de un articulo determinado, puede asociarse fácilmente al producto y representan un costo importante del producto terminado. Sin embargo, los indirectos son los demás materiales o suministros involucrados en la producción de un artículo, pero que no se le considera directo. Costos Primos: son los materiales directos y la mano de obra directa. Estos costos se relacionan en forma directa con la producción. 3.2 ¿Porqué dos compañías en la misma industria pueden tener clasificaciones diferentes para los mismos costos? ¿Quién tiene la ultima palabra al clasificar estos costos y al determinar sus relaciones con el producto? Todo depende de las actividades que realiza la industria ya que, pueden dedicarse al mismos negocio, pero la manera de llevar sus registros puede ser diferente en función a donde producen los materiales, ya que la con habilidad de costos para la importación es más fácil de llevar que la contabilidad de productos que serán exportados. Describa las funciones y las responsabilidades del departamento de Compras. ¿Cuáles son las responsabilidades del jefe de bodega de materiales? Funciones Departamentos de Compras: Hacer pedidos de materias primas y suministros necesarios para la producción Responsabilidades Departamentos de Compras: El gerente debe garantizar que los artículos pedidos reúnan los estándares de calidad establecidos por la compañía Que se adquieran al precio más bajo y Se despachen a tiempo Responsabilidades del jefe de bodega de materiales: Debe garantizar el adecuado almacenamiento, protección y salida de todos los materiales bajo su custodia. Identifique los tres formatos comúnmente empelados para comprar Artículos. ¿Qué se incluye por lo general en estos formatos? ¿A dónde se envían las copias de estos formatos?

          

        

     







Comúnmente se utilizan tres formatos en la compra de artículos: Requisición de compra: solicitud escrita que usualmente se envía para informar al departamento de compras acerca de una necesidad de materiales o suministros. Las requisiciones de compra están generalmente impresas según las especificaciones de cada compañía, la mayor parte de los formatos incluye: Numero de requisición Nombre del departamento o persona que solicita Cantidad de artículos solicitados Identificación del número de catálogo Descripción del artículo Precio unitario Precio total Costo de embarque, de manejo, de seguro y costos relacionados Costo total de requisición Fecha del pedido y fecha de entrega requerida Firma autorizada La copia se envía al empleado de la bodega que solicito la orden de compra. Orden de Compra: luego de elaborar correctamente la requisición, se emite la orden de compra. Documento donde se le solicita de manera escrita a un proveedor, por determinados artículos a un precio convenido. Además es una autorización para que el proveedor entregue los artículos y presente factura. Incluye: Nombre y dirección del proveedor Fecha del pedido Fecha de entrega requerida Términos de entrega y de pago Cantidad de artículos solicitados Número de catálogo, descripción Precio unitario y total Costos de envío, de manejo, de seguro y relacionados Costo total de toda la orden y firma autorizada Las copias se envían una al departamento de contabilidad, otra al de cuentas por pagar, otra al departamento de recepción y la ultima al departamento de compras. Informe de Recepción: luego de revisar la mercancía que se recibe y que la misma cumpla con las especificaciones de la orden de compra y de la lista de empaque, se emite el informe de recepción, el cual indica que recibimos a satisfacción lo comprado. Incluye: Nombre del proveedor Número de orden de compra Fecha en que se recibe el pedido Cantidad recibida Descripción de los artículos Diferencias con la orden de compra y firma autorizada La copias se envían al departamento de compras y al departamento de cuentas por pagar al igual que al departamento de contabilidad y al empleado de bodega que inició la requisición de compra junto a una copia de los materiales que van a bodega. ¿Qué problemas se asocian a la determinación del costo unitario de los materiales comprados? Determinar el costo unitario de los materiales despachado no es tan simple en periodos de inflación o deflación. ¿Cómo se determina el costo de los materiales utilizados cuando se dispone de inventarios inicial y final de materiales? Mediante el método promedio simple, los diversos precios de compra se suman y esta suma se divide por la cantidad total de compras (el inventario inicial se considera una compra) para determinar el costo promedio por unidad. Determine el inventario final de materiales en unidades a partir de la siguiente información:



   

 

      

         

Analice las principales diferencias entre los sistemas de inventario periódico y perpetuo. Cuándo se empela el sistema de inventario perpetuo, ¿es necesario realizar un inventario físico? PERPETUO Tiene un registro continuo de adicione y reducciones de inventario. Tiene un sistema de pedido automático. Posee tarjeta de tiempo. Emplea un volumen económico y puntos de pedidos para determinar cuando debe hacerse un pedido. PERIODICO 1. Posee sistema para determinar el inventario en que es necesario un conteo físico de los artículos disponibles 2. Debe un empleado calcular el inventario final. El uso del método de inventario perpetuo también requiere un conteo físico de los materiales disponibles al menos una vez al año con el fin de revisar algún posible error o pérdida producidos por robo o daño. Pero no es necesario hacer un inventario físico porque este esta actualizado en el día a día. Especifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a. El control de inventarios consiste sólo en mantener registros falsa b. La programación de la producción involucra la elaboración de pronósticos verdadera c. Las ventas y los desechos reducen el inventario verdadera d. El inventario se basa solo en artículos terminados falsa e. Las personas que realizan el control de inventarios emplean el juicio personal y la experiencia en lugar de normas, para tomar sus decisiones falsa Describa las características de control de las tres clasificaciones en el plan ABC Se utiliza cuando una empresa tiene gran cantidad de ítems individuales, cada uno con un valor diferente. El control de materiales de un artículo de alto valor será diferente del control de uno de bajo valor. Los artículos de la clasificación A tendrán las siguientes características: Cantidad pequeña de existencias Revisión frecuente Pedidos frecuentes Registros detallados Alto nivel de supervisión Los artículos de la clasificación C tendrán las siguientes características: Cantidad grande de existencias de seguridad Estricta adhesión a los puntos de pedidos predeterminados con poca revisión Solo uno o dos pedidos al año No se requiere un sistema de inventario perpetuo y Supervisión de nivel más bajo Las características de control de los artículos B por lo general se encuentran entre las que se aplican a los artículos A y C









 

 

¿Cuáles son las dos clasificaciones para los costos de manos de obra? Explique la base de cada una. Mano de obra directa es la que se involucra de manera directa en la producción de un artículo terminado, que fácilmente puede asociarse al producto y que representa un costo de mano de obra importante en la producción de dicho artículo. La mano de obra directa se considera un costo primo y a la vez un costo de conversión. La mano de obra indirecta es el trabajo de fabricación que no se asigna directamente a un producto; además no se considera relevante determinar el costo de la mano de obra indirecta con relación a la producción. La mano de obra indirecta es considerada entre los costos indirectos de fabricación. ¿Qué otros costos se incluyen en los costos totales de mano de obra además de los sueldos brutos? Pago de vacaciones, días festivos, pensiones, hospitalización, seguro de vida y otros costos de beneficios extraordinarios. Describa los tres tipos de planes de incentivos Los planes de incentivos varían en forma y en aplicación. Dos planes comúnmente usados son el Gnatt Plan, con una tarifa de bonificación se aplica sólo a la cantidad total de piezas producidas por encima de la cantidad estándar de unidades y el Taylor System, una tasa de bonificación se aplica a la cantidad total de piezas producidas tan pronto se alcanza el estándar. ¿Cuáles son algunas de las ventajas y desventajas de un plan de inventivos? Antes de adoptar un plan de incentivos, la gerencia debe examinar los posibles efectos negativos. Los planes de incentivos requieren mantenimiento de registros adicionales, generando un incremento en los costos de oficina. Para que los planes de incentivos se consideren exitosos, los incrementos en los costos totales de la nómina deben compensarse por incrementos en la producción y en las ventas. a. ¿Cuál es el costo básico que se incluye en la determinación del costo de mano de obra? b. ¿Cómo debe expresarse la compensación? a. El principal costo de la mano de obra son los jornales que se pagan a los trabajadores de producción. Los jornales son los pagos que se hacen sobre una base de horas, días o piezas trabajadas. Los sueldos son pagos fijos hechos regularmente por servicios gerenciales o de oficina. b. La compensación es el costo de la mano de obra de fabricación que se paga a los trabajadores en la producción. ¿Cómo se manejaría el pago de vacaciones para un empleado? En general, los empleados de la fábrica tienen derecho a que se les pague vacaciones después de un periodo inicial de empleo. El tiempo de vacaciones se basa en la duración del empleo. El pago de las vacaciones no debe cargarse al trabajo en proceso cuando un empleado está en vacaciones. II. CAPITULO 4

Costeo y control de costos indirectos de fabricación a) PROBLEMAS DE RESUMEN Problema 4-1 The Olca Ashtray Company ha suministrado la siguiente información sobre costos indirectos de fabricación y niveles de producción:

Calcule la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación con base en las unidades de producción para la capacidad normal y la capacidad real esperada. Problema 4-2 Suponga la siguiente información para G. Long Company (todas las cifras son estimadas):

    

Calcule la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación para esta compañía según las siguientes bases: a) Unidad de producción b) Costos de los materiales directos c) Costos de mano de obra directa d) Horas de mano de obra directa e) Horas- máquina Problema 4-3 Indrex Corporation aplica los costos indirectos de fabricación utilizando las siguientes tasas:

Los costos indirectos reales para el periodo fueron de $ 91,900 Prepare los asientos en el libro diario para la aplicación de los costos indirectos de fabricación, el registro de los costos indirectos de fabricación reales y el cierre de los costos indirectos de fabricación aplicados. Suponga que la corporación utiliza cuentas de costos indirectos de fabricación subaplicados o sobreaplicados cuando cierra los costos indirectos de fabricación aplicados. Si desea puede utilizar las cuentas T. Problema 4-4 Capricorn Coporation cuenta con la siguiente información con relación a los costos indirectos de fabricación reales y aplicados: Control de costos indirectos de fabricación $ 30,500 Costos indirectos de fabricación aplicados 39,700 Los costos indirectos de fabricación aplicados aparecen en las siguientes cuentas: Costo de los articulos vendidos $ 32,000 Inventario final de trabajo en proceso 3,500 Inventario final de articulos terminados 4,200 a) Asigne los costos indirectos de fabricación subaplicados o sobreaplicados a aquellas cuentas distorsionadas por el uso de una tsa incorrecta de aplicación de costos indirectos de fabricación b) Prepare los asientos al final del periodo. b) PREGUNTAS Y TEMAS DE ANALISIS 4.1 Explique la importancia de clasificar los costos indirectos de fabricación como variables, fijos o sem.-variables. Radica en que los costos variables cambian en proporción directa al nivel de producción, sin embargo el costos indirectos de fabricación variables por unidad permanece contaste a medida que la producción aumenta o disminuye. En los indirectos de fabricación fijos permanecen constante dentro del rango independientemente del cambio en el nivel de producción. Mientras que en los sem.-variable estos costos no son totalmente fijos ni totalmente variable.

   

4.2 ¿Cuales son los dos factores clave que determina la tasa de costos indirectos de fabricación para un periodo? ¿Porque son importantes estos factores? a) Tasa de aplicación única de los costos indirectos de fabricación. Esta es importante porque se puede utilizar a nivel de planta de costos indirectos de fabricación, cuando se elabora un solo productos o diferentes productos que se elaboran y pasan por la misma serie de producción y se cargan las cantidades similares a los costos indirectos de fabricación. b) Tasa de aplicación departamental de los costos indirectos de fabricación. Su importancia radica en que los costos fijos y variables no se comportan igual a la medida que cambian la actividad y esta tasa son especialmente útil para el propósitos de control mediante el análisis de los costos indirectos de fabricación aplicado versus los costos indirectos de fabricación real 4.3 ¿Qué características debe tener el denominador que se utiliza para calcular una tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación? Las tasas de aplicación de costos indirectos se fijan (por lo general) en términos de dólares por unidad de la actividad estimada de alguna base (denominada actividad denominador). No hay reglas fijas para determinar cual de las bases se deberá usar como denominador. Sin embargo tiene que haber una relación directa entre la base y los costos indirectos de fabricación. Además el método utilizado para determinar la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación debería ser lo más sencillo y menos costoso de calcular y aplicar. Una vez estimados los costos indirectos de fabricación totales y escogida la base, se debe estimar el nivel de capacidad normal con el fin de calcular la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación. 4.4 ¿Cuáles son las cinco bases comúnmente utilizadas para calcular la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación, y cuándo es apropiado utilizar cada una? 1. Unidades de producción: es adecuada cuando una empresa o departamento fabrica un solo producto 2. Costo de materiales directos: es adecuada cuando se puede determinar la existencia de una relación directa entre los costos indirectos de fabricación y el costo de los materiales directos. 3. Costo de mano de obra directa: es apropiada cuando existe una relación directa entre el costo de la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. 4. Horas de mano de obra directa: es adecuada cuando existe una relación directa entre los costos indirectos de fabricación y las horas de mano de obra directa, y cuando se presenta una significativa disparidad entre las tasas saláriales por hora. 5. Horas – máquina: es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos indirectos de fabricación y las horas máquina. 4.5 ¿Cómo se aplican a la producción los costos indirectos de fabricación estimados? Una vez que se determina el nivel de producción estimado, una compañía debe desarrollar algunos procedimientos para obtener un estimativo satisfactorio de los costos indirectos de fabricación. Por lo general se prepara un presupuesto de los costos indirectos de fabricación estimado para el periodo siguiente. El nivel de producción para el periodo siguiente debe determinarse primero con el fin de estimar la parte variable total de los costos indirectos de fabricación. 4.6 ¿Cómo surge la diferencia entre los costos indirectos de fabricación aplicados y los reales? Si la diferencia es significativa, ¿cómo debe tratarse? La cantidad de costos indirectos de fabricación aplicados durante un período muy rara vez será igual a la de los costos indirectos de fabricación realmente incurridos, porque la tasa predeterminada de aplicación de los costos indirectos de fabricación se basa en un numerador estimado (costos indirectos de fabricación) y en un denominador estimado (capacidad productiva). Las diferencias pequeñas se tratan por lo general como un costo del período mediante un ajuste a costo de los artículos vendidos. Las diferencias significativas deben prorratearse a inventario de trabajo en proceso, inventario de artículos terminados y costo de artículos vendidos, en proporción al saldo de costos indirectos de fabricación no ajustado en cada cuenta. 4.7 Diga si los enunciados son verdaderos o falsos: a. Los gastos de venta, generales y administrativos son costos de manufactura falso b. Cuanto mayor sea el conjunto de unidades producidas, mayor será el costo fijo total falso c. Los costos variables por unidad se modificaran a medida que la producción cambia debido a que estos costos se distribuyen en una cantidad variable de unidades falso d. Los costos mixtos varían con la producción, pero no en proporción directa a los cambios en el nivel de producción falso

  

         







e. Tanto la capacidad teórica como práctica se basan únicamente en la capacidad física de un departamento o fabrica verdadero f. La capacidad esperada se utiliza por lo general sólo cuando la actividad normal de producción es fácil de determinar verdadero g. El método de costos de la mano de obra directa y el de horas de mano de obra directa serian inapropiados si los costos indirectos de fabricación estuvieran compuestos de costos no relacionados con la actividad de la mano de obra verdadero h. El uso de libros auxiliares permite un mayor grado de control sobre los costos indirectos de fabricación verdadero i. El método directo es más exacto que el método escalonado porque considera los servicios suministrados a otros departamentos de servicio falso j. Los métodos directo y escalonado ignoran asignaciones de servicios recíprocos verdadero ¿Cuáles son algunos ejemplos de costos indirectos de fabricación? Mano de obra indirecta y materiales indirectos. Calefacción, luz y energía de la fábrica. Arrendamiento del edificio de fábrica. Depreciación del edificio y del equipo de fábrica Impuesto sobre el edificio de fábrica. Para cada una de las siguientes afirmaciones, seleccione la alternativa que presenta la respuesta más apropiada

¿Por qué es mejor el método de asignación de la diferencia entre los costos indirectos de fabricación aplicados y reales, que el método de cargar o acreditar esta diferencia al costo de los artículos vendidos? En un sistema de costos reales, los costos del producto sólo se registran cuando éstos se incurren. Por lo general esta técnica se acepta para el registro de materiales directos y de mano de obra directa. Los costos indirectos de fabricación, debido a que son un elemento indirecto del costo del producto, no pueden asociarse en forma fácil o conveniente a una medida que éstos se incurren con una excepción: los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción con base en los insumos reales multiplicados por una tasa predeterminada de aplicación de costo indirectos de fabricación.Los dos factores claves para determinar la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación para un periodo son: nivel estimado de producción y los costos indirectos de fabricación estimado Señale la diferencia entre un departamento de producción y uno de servicios Departamento de Producción: contribuye directamente a la producción de un artículo e incluye los departamentos donde tienen lugar los procesos de conversión o de elaboración. Comprende operaciones manuales y mecánicas realizadas directamente sobre el producto. Departamento de Servicio: no esta directamente relacionado con la producción de un artículo. Su función es suministrar servicios a otros departamentos. Describa cómo se asignan los costos mediante el método directo, el método escalonado y el método algebraico

Método directo: el total de los costos presupuestados de los departamentos de servicios se asigna directamente a los departamentos de producción, desconociendo cualquier servicio prestado por un departamento de servicio a otro. Método escalonado: este método si tiene en cuenta los servicios que un departamento de servicios presta a otro y primero se asignan los costos de aquel departamento de servicios que presta servicios a un mayor número de otros departamentos de servicios y así sucesivamente. Método algebraico: por este método los servicios recíprocos que se prestan en los diferentes departamentos de servicios se tienen en cuenta, algo que no se logra con los demás métodos, por lo que se presenta como el más preciso de los tres cuando los departamentos de servicios se prestan servicios mutuamente.

Conclusiones Los costos en que incurre una empresa son importantes llevarles un registro en libros, no solo por el control de los mismos, sino también porque ayudan a l,a gerencia a la toma oportuna de decisiones. Los costos pueden acumularse, como realizar un pedido correcto, el control de la salida y entrada de las mercancías en los almacenes, como clasificar los costos directos e indirectos, como estos costos se ven en nuestro país y como aplicar las tasas de costos indirectos de fabricación. Adicional, nos ayuda a calcular el salario, vacaciones, tiempo de ocio y a controlar la parte productiva de la empresa.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos79/costeo-control-mano-obra-costos-indirectos/costeo-controlmano-obra-costos-indirectos2.shtml#ixzz46xrNghTh

1. ¿Para quien se publican los infórmense de la contabilidad financiera? ¿Para quien se preparan los infórmense de la contabilidad de costo? La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los estados financieros para uso de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma, empresa u organización. La contabilidad de costo o gerencial se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información revelante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones. 2. Discuta las funciones de la contabilidad de costo en la planeación, el control y la determinación del ingreso. · La función que tiene costo es de combinar con otros datos y se analizan. Con base es esto resultados, la gerencia toma decisiones y formula estrategias como: 1) nivel de producción 2) mezcla de productos 3) precios de ventas

4) rentabilidad de una línea de productos existente, y si esta debe continuar 5) rentabilidad potencial de adicionar una línea de productos 6) ampliación de las instalaciones 7) alteraciones en el proceso de producción. · La función que tiene costo en el control es lograr reducciones en el costo de los presupuestos mediante la aplicación de procedimientos de control de costo. En resumen las funciones de planeaciòn y control de la gerencia se encuentra la comunicación de la información de presupuestal por parte de la gerencia de alto nivel hacia los gerente de niveles medio y bajo la comunicación sobre la evaluación del desempeño por parte de los gerentes de los niveles medio y bajo. · En la determinación de los ingreso costo es el que ratifica el costo real de los materiales de producción, MOD y CIF dando como resulta el costo de al articulo fabricado lo que nos indica el próximo escalafón que es precio de venta y los beneficio a percibir del mismo. 3. Distinga entre los términos contabilidad de costo y contabilidad gerencial Contabilidad de costo: es una técnica para determinar el costo de un proyecto o producto utilizando por la mayor parte de las entidades legales de una sociedad o específicamente recomendada por un grupo autorizado de contabilidad. Contabilidad gerencial: se encarga principalmente de la acumulación y del análisis información relevante para uso interno de los gerentes en la planiación, el control y la toma de decisiones. 4. Haga una contraposición sobre contabilidad de costo y contabilidad financiera. La contabilidad gerencial como el proceso de:  Identificación: El reconocimiento de la evaluación de las transacciones comerciales y otros hechos económicos para una acción contable apropiada.



Medición: La cuantificación, que incluye estimaciones de las transacciones comerciales u otros hechos económicos que se han causado o pueden causarse.



Acumulación: El enfoque ordenado y coherente para el registro y clasificación apropiados de las transacciones comerciales y otros hechos económicos.



Análisis: La determinación de las razones y las relaciones de la actividad informada con otros hechos y circunstancias de carácter económico.



Preparación e Interpretación: La coordinación de la contabilización y / o la planeación de datos presentados en forma lógica para que satisfaganuna necesidad de información, y en caso de ser apropiadas, que incluyan las conclusiones secadas de estos datos.



Comunicación: La presentación de la información pertinente a la gerencia y otras personas para usos internos y externos.

La gerencia utiliza la contabilidad gerencial para: · Planear: para lograr una comprensión de las transacciones comerciales esperadas y otros hechos económicos y su impacto en la organización. · Evaluar: Juzgar las implicaciones de diversos hechos pasados y/o futuros. · Controlar: Garantizar la integridad de la información financiera relacionada con las actividades de una organización o sus recursos. · Asegurar la contabilidad: Implementar el sistema de información lo mas cerca posible a lasresponsabilidades de la organización y que contribuya a la medición efectiva del desempeño gerencial. La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los estados financieros para uso de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma. 5. ¿De que trata la contabilidad de costo? El objetivo básico de un sistema de contabilidad de costos es la determinación de los costos unitarios de fabricar varios productos o suministrar un servicio o distribuir determinados artículos. La gerencia usa esta información básica como guía en las decisiones que tiene que adoptar para mantener o aumentar las utilidades de la

empresa. Tal política comprende la ponderaciónde la eficiencia productiva, computar los puntos críticos o de equilibrio en que determinan las pérdidas y empiezan las ganancias, y establecer las políticas de ventas. 6. ¿Como pueden clasificarse los costos? Los costos pueden clasificarse en: · Costo indirecto de fabricación. · Costo directo de fabricación. 7. ¿Donde son considerado (cual cuenta) los costos de materiales indirectos y mano de obra indirecta dentro del costo del producto? Son considerado en la cuenta de materiales y mano de obra indirecta son deorigen crédito 8. ¿Cómo se comportan los costos variables y fijos ante cambio en la producción? Costos Variables: son todos aquellos que el total de los costos variables cambia en proporción directa al nivel de producción, dentro del rango relevante, es decir cuanto mas grande sea el conjunto de unidades producidas, mayor será el total de costos variables. Costos Fijos son aquellos en los que el costo fijo total permanece dentro de un rango relevante de producción, mientras el costo fijo por unidad varía con la producción. 9. ¿Cuáles son las dos clasificaciones para los costos de materiales? ¿Explique la base de cada calificación? ¿Qué es costo primo? a. Son: materiales directos y, materiales indirectos. b. Materiales directos son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con este y representan el principal costo de materiales en la elaboración del product. Materiales indirectos son aquellos involucrado en la elaboración del un producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos de los indirectos de fabricación. Un ejemplo es el

pegamento usado para construir una silla. c. Costo Primos son la sumatoria de los costos de materiales directo mas mano de obra directa estos costos se relacionan con la producción. 10. Defina lo siguiente: I. Inventario físico: Es el que se realiza contando las mercancías físicamente, es decir parpando las mercaría en el almaceno o punto de almacenaje. II. Primero en entrar, primero en salir: Se basa en la premisa de que los primeros artículos son los que primero se despachan. III. Identificación (costo) especifica): Es el mas simple pero el que demanda mas tiempo para determinar el costo de los materiales utilizados y el costo de inventario final. IV. Método ultimo en entrar, primero en salir: Es el método UEPS supone que los últimos productos en entrar al almacén es el primero en salir, por tanto, el inventario final refleja los precios de los primeros materiales recibido. V. Costo promedio simple: Mediante este método, los diversos precios de compra se suman y esta suma se divide por la cantidad total de compra para determinar el costo promedio por unidad. VI. Costo o mercado mas bajo: Esta regla establece que al inventario final de materiales debe asignarse el costo histórico (costo que la compañía pago y originalmente registro en los libros de contabilidad) o el valor de mercado corriente, dependiendo de cual sea mas bajo. VII. Costo promedio ponderado: Este promedio se obtiene multiplicando primero cada precio de compra por la cantidad de unidaden cada compra. La suma del resultado se divide luego por la cantidad total de unidades disponible para usar. 11. Enumere las principales diferencias entre los sistemas de inventario periódico y perpetuo. ¿Cuando se emplea el sistema

perpetuo, es necesario tomar un inventario físico? A. PERPETUO 1. Tiene un registro continuo de adicione y reducciones de inventario. 2. Tiene un sistema de pedido automático. 3. Posee tarjeta de tiempo. 4. Emplea un volumen económico y puntos de pedidos para determinar cuando debe hacerse un pedido.

PERIODICO 1. Posee sistema para determinar el inventario en que es necesario un conteo físico de los artículos disponibles 2. Debe un empleado calcular el inventario final.

B. No es necesario hacer un inventario físico porque este esta actualizado en el día a día. 12- Establezca si lo siguiente es verdadero o falso a) los costos de mano de obra indirecta son considerados costos primos y costos de conversión.Falso b) Los pagos por vacaciones deben ser incluidos en los costos indirectos de fabricacióny deben ser acumulados sobre el periodo de mano de obra productiva. Verdadera c) Los beneficios laborales pueden tratarse como costos de mano de obra directa o como costos indirectos de fabricación.Verdadero d) Los costos que más se ven afectados por el proceso de aprendizaje son los de la mano de obra y los indirectos relacionados. Verdadero e) Los procesos de aprendizaje serán más notorios en aquellos casos en que los procesos son complejos o requieren destreza. Verdadero j) Cuando una compañía introduce un nuevo proceso o producto, el nivel de producción por hora no se ve afectado por el “proceso de aprendizaje” Falsa

13- explique la importancia de clasificar los costos indirectos de fabricación como variables, fijos o sem.-variables. Esta radica porque los costos variables cambian en proporción directa al nivel de producción, sin embargo el costos indirectos de fabricación variables por unidad permanece contaste a medida que la producción aumenta o disminuye. En los indirectos de fabricación fijos permanecen constante dentro del rango independientemente de los cambio en el nivel de producción. Mientras que en los sem.-variable estos costos no son totalmente fijos ni totalmente variable. 14- ¿cuales son los dos factores clave que determina la tasa de costos indirectos de fabricación para un periodo? ¿Porque son importantes estos factores? a. Tasa de aplicación única de los costos indirectos de fabricación. b. Tasa de aplicación departamentales de los costos indirectos de fabricación. a) Tasa de aplicación única de los costos indirectos de fabricación. Esta es importante porque se puede utilizar a nivel de planta de costos indirectos de fabricación, cuando se elabora un solo productos o diferentes productos que se elaboran y pasan por la misma serie de producción y se cargan las cantidades similares a los costos indirectos de fabricación. b) Tasa de aplicación departamental de los costos indirectos de fabricación. Su importancia radicaen que los costos fijos y variables no se comportan igual a la medida que cambian la actividad y esta tasa son especialmente útil para el propósitos de control mediante el análisis de los costos indirectos de fabricación aplicado versus los costos indirectos de fabricación real 15- diga si las siguientes afirmaciones son verdadera o falsos. 1. Hay cuatro elementos del costo: materiales, mano d. obra, costo indirecto de fabricación y gastos indirectos. Falso

2. El asiento para registrar el costo de los artículos manufacturados para el periodo bajo un sistema perpetuo de acumulación de costo es varadero.

Artículos terminado xxxvaradero. Artículos en procesoxxx varadero. 16. ¿Cuál resulta mas rápido un sistema de costos por ordenes de trabajo? Cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a los requeridos de materiales y de conversión. 17. ¿Qué información se incluye en un formato de requisición de materiales? Fecha de solicitud, fecha de entrega, departamento que solicita, aprobación por, requisición #, enviar a, cantidad, descripción, numero de ordenes, costo unitario, total, devolución, subtotal, total. 18 Explique la diferencia entre mano de obra directa y mano de obra indirecta. MOD es la mano de obra que se aplica a la producción directamente. Mano de obra indirecta o CIF es el trabajo de fabricación que no se asigna directamente a un producto, adema no se considera relevante el costo de la mano de obra indirecta a la producción. 19. ¿Cuál es la diferencia entre artículos dañado y articulo defectuoso? La diferencia radica en que articulo dañado se refiere a un que no cumple los estándares d producción y que se vende por su valor de residual o que se descarta. Y defectuoso radica que se puede reelabora aunque no cumpla con los estándares de producción. 20. ¿Qué tipo de procesos de producción se asocian comúnmente al costo por proceso? Producción por depártamelo porque en la elaboración del; proceso se determina con materia prima el producto del departamento anterior. 21. En el costeo por ordenes trabajo, los costos se suman a cada orden. ¿Cómo se suman los costos bajo un sistema de costo por proceso?

Las unidades recibidas en departamento # 1 son elaborada hasta su parte final y luego transferida al departamento #2 el cual la recibe como materia prima y su costo del departamento anterior mas el valor agregado que se le aplica en este departamento, así sucesivamente hasta llegar al producto terminado. 22. ¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costos por proceso? Es determinar los costos unitarios totalespara determinar el ingreso. 23. Defina la producción equivalente. ¿Por qué es necesario? Es básico para el costeo por procesos, es igual a las unidades totales terminadas mas las unidades incompletas expresadas en términos de unidades terminadas. 24. ¿Existe semejanzas 6 diferencias entre la naturaleza de los productos conjuntos y la de los subconjuntos? Explique su repuesta. ¿Cuál es el principal factor que determina si un producto es conjunto o un subconjunto? A. PRODUCTOS CONJUNTO 1. Los productos conjuntos tienen una relación física que requieren un procesamiento común simultáneo.2. La manufacturación de productos conjuntos siempre tiene un punto de separación en el cual surgen productos separados, que se venderán como tales o se someterán a proceso adicional.

3. Ninguno de los productos conjuntos es

PRODUCTOS SUBCONJUNTO

1 No es materia prima determinada para su elaboración.2. Pueden cambiar su elaboración a la medida que se desarrollan.

3. No se fabrican en

signicativamente mayor en valor que los demás grandes cantidades. productos conjuntos. B. la materia prima con que esta elaborado, si es materia prima neta u original esconjunto y si es un derivado de la materia prima o desperdicio, entonces es un subproducto. 25. ¿Con que propósitos puede emplearse un sistema de costos estándar? 1. Para mantener el control de costos. 2. Para el costo de inventarios.

3. Para la planeaciòn presupuestaría. 4. Fijación de precio. 5. Para le mantenimiento de registro.

26. Diferencia entre los costos estándares y el costo estimado. Los costos estándares son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de producción en condiciones normales y los costos por estimación son simplemente los resultados reales. 27. ¿Qué departamentos son responsables de la fijación de los estándares? La gerencia es la que esta encargada de la fijación de los costos estándares los que le permite tener más control de los resultados. 28. ¿Por qué es importante el análisis de las variables? Porque permite el uso de un sistema de costo a la gerencia en el control de los costos de producción 29. Establezca las diferencias entre costo histórico y costos estándar. Costo histórico:: se caracterizan por tomar en cuenta los costos o precios reales de los artículos, o sea efectivamente erogados, de todos los elementos que intervienen en la producción. Costo Estándar: se basa, en forma primordial, en el costo que se obtendría en condiciones óptimas de fabricación con base en investigaciones que se hacen al respecto y en las especificaciones técnicas de la maquinaria que se utiliza. Representa una medida de la eficiencia. 30. ¿Por qué los presupuestos flexibles son más usados que los presupuestos estáticos?