Trabajo Colaborativo No.2

PASO 3: REALIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTUDIANTE: ROGER ALBERTO GARCIA BELTRAN CÓDIGO: 5135166 GRUPO: 20

Views 79 Downloads 3 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PASO 3: REALIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTUDIANTE: ROGER ALBERTO GARCIA BELTRAN CÓDIGO: 5135166 GRUPO: 208058_1

TUTOR: GLORIA ALEJANDRA RUBIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES OCTUBRE 2019

Actividades a desarrollar Individual Parte a. Organización de información Desarrollar un documento en Word que determine de acuerdo a los sistemas telemáticos usado o recomendados por usted, los formatos de archivos que puede utilizar la empresa elegida para la gestión de la información, en el documento incluir una tabla con la siguiente estructura, donde se establezca la cantidad de información que se utiliza en el mes y calcular aprox. el tamaño de información que se utilizara en un (1) año, en 3 años y a cinco(5) años y está tabla es Sistema Telemático Planteado o Utilizado

Tipo de informació n pública en la empresa

Informaci ón contable CCTV IP

Tamaño de la información (1 mes)

1Año

3 Años

5 años

Formatos de archivo multimedi a

Servicio de almacenam iento web a utilizar

financier 0,5 GB a

6 GB

18 GB

30 GB

Dropbo x

Videos

18 GB

54 GB

90 GB

Softwa re Sisco, XML MP4, DAV

3 GB

HDCVI

Base de datos

Informa ción

inventari os

Servidor de correo Facturaci oón

0,5 GB

6 GB

18 GB

30 GB

Informa 300Mb ción finaciera

3.6 GB

10,8 GB

18 GB

e-mail

500 Mb

750 Mb

1 Gb

pst

1,2G B

3,6 GB

6 GB

Word.p df.exel

250 Mb

finaciera 600 Mb

Word.p df.exel

Excel Smarts heet

Disco duro de 1 TB HDD Servidor web Apache. Dropbo x Dropbo x

Servidor web Apache. Dropbo x

TOTAL

5.1 GB

35,3 GB

87.1 GB

175 GB

Proveedores



Realice una explicación breve de acuerdo a la información que maneja la empresa, los ingresos de la empresa, la inversión a 1,3 y 5 años que puede realizar de cual puede ser la aplicación de almacenamiento multimedial en la web de acuerdo a los diferentes tipos de archivos identificados.

La empresa para generar un presupuesto que se refleje en los siguientes tiempos 1 año, 3 años, 5 años. almacenamiento gratuita

Se basa en en las aplicación de

multimedial en la web que brindan una capacidad

y Almacena los archivos en un lugar seguro donde puedes

acceder desde la computadora, teléfono o tablet.

Y Cualquier cambio

que realices se sincronizará en tu cuenta. Es por eso que se elige Dropbox y Servidor web Apache ya que los formatos que vamos utilizar son archivos de video MP4, DAV y HDCVI para el sistema de circuito serado quien es la que nos brinda la seguridad en la seguridad en la tienda y nos permite monitoria en tiempo real por consiguiente se utiliza un disco duro de 1 tera pen la DVR con el fin de mantener un bacak de los archivos de videos los cuales se programarán para que después de un tiempo se eliminen y poder mantener espacio de memoria. Los que son archivos como los de la base de dato, información contable, información financiera y inventarios se guardaran en almacenamiento multimedia Servidor web Apache el cual tiene las mejores características

Es el más común y más utilizado en el mundo. Además, es gratuito y de código abierto, así que podríamos decir que corre en cualquier plataforma El software que permite que se hospeden diferentes sitios web, así como soportar tecnologías como el hostig virtual se denomina software HTTP o servidor HTTP. Entre sus principales funciones están las de: 

Crear, modificar y eliminar dominios.



Gestionar el servidor de bases de datos.



Administrar casillas de email.



Manejar las cuentas del servidor FTP de los usuarios de sistema.



Monitorear la actividad del server.



Mejorar la seguridad del servidor.

servir ficheros estáticos. Del server apache es la forma más básica de alojamiento de datos que existe, nos referimos puntualmente a esta clase de archivos: JPG, GIF, PNG, CSS, TXT, HTML, Javascript y MP4

DOPBOX

COSTO 50 GB

COSTO 100GB

COSTO 1 TB

1 MES

3890

7479

37 500

1 AÑO

46680

89.748

45000

3 AÑOS

140 040

269244

1.350.00

5 AÑOS

233400

448740

2.250.000

INVERSION

2500000 2000000 1500000 COSTO 1 TB

1000000 500000 0

COSTO 50 GB 1 MES

1 AÑO COSTO 50 GB

3 AÑOS COSTO 100GB

5 AÑOS COSTO 1 TB



Recuperación de archivos durante 120 días



Un único inicio de sesión para administrar varios equipos



Consola de administración y registro de auditoría



Cifrado AES de 256 bits y SSL/TLS



Permisos detallados de uso compartido



Grupos administrados por los usuarios y por la empresa



Borrado remoto de dispositivos



Autenticación de dos factores (2FA)



Sincronización inteligente



Herramientas administrativas de Dropbox Paper



Integración con Office 365



Acceso ilimitado a la API para los socios de la plataforma de seguridad y productividad



Un millón de llamadas a la API por mes para los socios de transferencia de datos



Soporte prioritario por chat, por correo electrónico y por teléfono en horario de atención

Realizar una propuesta Ejecutiva a la empresa de que sistemas telemáticos puede utilizar para la transferencia y gestión de la información a través de la realización de un video corto, explicando su propuesta máximo 2 minutos https://videolean.com

https://youtu.be/I4GGHjWgM3w



Solicitar o realizar fotografías con las diferentes secciones de la empresa, empleados, productos o servicios, realizando un catálogo de imágenes, seleccionado las más adecuadas y los servicios que presta la empresa elegida.



Crear en un espacio de almacenamiento web, los tipos de información que maneja la empresa separa por carpetas de acuerdo a los archivos y datos recolectados de la empresa, donde publicará la y Compartirlo de manera pública. incluir una pequeña descripción de la información accesible( bloc de nota por cada carpeta) NOTA:la información privada de la Empresa no se debe tener en cuenta solo para los análisis para medición ( tabla).

https://www.dropbox.com/sh/mrxqgi02eyhe4uz/AAATzXH2ASuyJDceicZIQuOea?dl=0

Parte c – Evaluación de la información

Realizar un análisis y evaluación de las propuestas presentadas por sus compañeros, para dar su opinión de sus aportes individuales indicando si cumplen con el objetivo planteado de la actividad y cuál es la más completa y seleccionar una para presentarla de manera colaborativamente.

Si bien es posible que se necesite cierta Organización en todos los sistemas telemáticos desde el principio y al agregar una nueva fuente de datos, los analistas de negocios pueden realizar la mayor parte del trabajo

de

creación

de

análisis

y

estos

pueden

actualizarse

automáticamente a partir de los datos más recientes. De hay la importancia de organizar por medio de una tabla de datos la gestión de la información, con la que podemos realizar la proyección de los recursos a largo plazo teniendo en cuenta la capacidad que se pueda generar en un tiempo determinado cuando realizamos estos tipos de cálculos en algunos aportes realizados se observa que monto cuando la proyección llegue a 5 años no es viable por los altos costo a los que se

vería obligada la empresa a pagar y que el volumen de información que se maneja en esos momento sobre pasa los 300 GB de capacidad esta forma

se puede concluir que

muchos de los aportes

en

no serian

viable para continuar en el proyecto por lo contario emos escogido la opción que se acoge más a la necesidad planteada para generar este tipo de organización contando con una buena elección de los sistemas telemáticos analizando el tamaño de la información de una forma mas ajustada a la realidad y escogiendo el servicio de almacenamiento en la web con una proyección presupuestal

que se podría mantener si

generar un sobre costo en las inversiones. Dando por consenso unificado por el grupo que la propuesta más completa para implementar en el proyecto fue la del compañero Armando Ribero Análisis proyecto elegido “De todito fruits and fast food”

Diego

REFERENCIAS

SABATE, (2013) ,  Escoger un servicio para guardar nuestros archivos en la nube Recuperado de http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2013/03/27/21 6134.php Zofío, J. J. (2013). Aplicaciones web. Ed. MacMillan Profesional, Capitulo 4,5,6 y 7 Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=87&docID=3217129&tm=1513995130527 Lerma-Blasco, R. V., Murcia, A. J. A., & Mifsud, T. E. (2013). Aplicaciones web. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=122&docID=10732631&tm=1481373872416

Hidalgo (2014), Streamnation, para almacenar multimedia, ahora permite importar desde otros servicios. Recuperado  de http://wwwhatsnew.com/2014/02/13/streamnation-ahora-permiteimportar-los-medios-personales-de-otros-servicios/ Axis Comunication (2014). Sistema de Gestión de video. Recuperado  de http://www.axis.com/es/products/video/about_networkvideo/video_ mgmt_features.htm Bass, (2014).Qué hacer y qué no hacer para organizar sus archivos digitales. Recuperado  de http://www.seagate.com/la/es/domore/organizing-your-digital-files-master-dm/