Trabajo Colaborativo Fase2

Fase 2: DEFINIR LOS PROBLEMAS Grupo: 102954_13 PRESENTADO POR: YULEIMA MARIA GUTIERREZ OROZCO – CODIGO: 49.754.411 DOR

Views 60 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 2: DEFINIR LOS PROBLEMAS

Grupo: 102954_13

PRESENTADO POR: YULEIMA MARIA GUTIERREZ OROZCO – CODIGO: 49.754.411 DORELLY YACUMAL CALDON – CODIGO: 34.326.393 ROLDAN EVELIO GARCIA – CODIGO: 13.276.448 YOHANA PATRICIA PINTO BARRAGAN – CODIGO: 1.075.235.755 YOANA CASTRO ROJAS – CODIGO: 1.094.162.667

PRESENTADO A: RUBIEL GUEVARA GARZON Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO: GESTION LOCAL CURUMANI - CESAR MARZO, 2018

INTRODUCCION

La nueva gestión pública (NGP) ofrece un nuevo concepto de administración en el cual el estado funciona como una empresa, siendo este un cambio muy importante para la sociedad y las comunidades locales con sus gestores, ya que el eje central de este nueva filosofía es el ciudadano que visto desde un enfoque empresarial es el cliente, y para lograr satisfacer sus necesidades incurriendo en los más mínimos costos el estado debe funcionar de forma eficiente.

OBJETIVOS

Objetivos generales



Entender el concepto de la nueva gestión pública y sus diferencias con la administración pública anterior.



Entender que el modelo tradicional de administración publica esta desactualizado no y es el mejor para el bienestar de los ciudadanos.

Objetivos específicos 

Comprender la importancia que representa para el desarrollo de cualquier comunidad la aplicación de la nueva gestión pública.

Cuadro de los dos roles asumidos por los estudiantes Nombres Estudiante

Rol 1 Construcción trabajo

YULEIMA Vigía del tiempo MARIA GUTIERREZ

Rol 2 Elaboración Entregable Revisor

Skype

Teléfono

[email protected] 3208531082

DORELLY YACUMAL CALDON

Dinamizadora

Evaluador

ROLDAN EVELIO GARCIA

Líder de grupo

Alertas

YOHANA PATRICIA PINTO BARRAGÁN

Relator

Entregas

yohanapinto1410

YOANA CASTRO

Utilero

Compilador

yoana.castro4

dorelly209

3122968543

[email protected] 3016876368

3187613029

3125918052

Desarrollo del Trabajo

1) Defina con sus propias palabras en que consiste la nueva gestión pública. La Nueva Gestión Pública se enfoca en la correcta administración de los recursos del estado, con el fin de satisfacer las necesidades de los ciudadanos (Chica Vélez Sergio, 2011 pág. 59). Siempre busca la eficacia y la eficiencia frente a resultados de la reducción de pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. La Nueva Gestión Pública consiste en cambiar la racionalidad tradicional burocrática donde no importaba mucho que el gasto publico tuviera algún limite o fuera utilizado en algo productivo. Esta se encarga de la administración eficiente y eficaz, capaz de satisfacer las necesidades reales de los ciudadanos a un menor costo, con el fin de introducir mecanismos competentes para la elección de representantes y así promover el desarrollo de servicios de mayor calidad. Bajo el amparo de entes de control, a fin de otorgar trasparencia en los procesos, planes y resultados para mejorar el sistema de elección y favorecer la participación ciudadana en el sector público (Chica Vélez Sergio, 2011 pág. 59).

2) Establecer las principales características de la nueva gestión pública.



Está orientada a los resultados o mayor énfasis en el control de los productos.



Reducción de costos y medir su eficiencia mediante indicadores específicos en la entrega de servicios públicos. (Guerrero, 2002). afirma “El móvil que anima a la Nueva Gestión Pública: reducir costos”



Competencia y transformación hacia una mayor competitividad en el sector público



Visión del estado como empresa con objetivos específicos como rentabilidad y eficiencia



Unidades administrativas más especializadas



Promover servicios de mejoramiento continuo

3. Cuadro comparativo entre la nueva gestión pública y la forma de la administración pública anterior. (Máximo 5 aspectos, presente descripción breve). Nueva Gestión Publica

Administración Publica anterior

Eficiencia en la gestión de los recursos

los recursos se manejan en forma deficiente

Su principio causal es la Economía

Su principio causal es la política.

Los trabajadores deben adquirir múltiples

El Estado terminó por perder

habilidades y trabajar en distintos

protagonismo frente agente más

campos. Apoyando la formación

eficientes y efectivos como el mercado

constante y permanente de los individuos. Gestionar recursos del sector privado y

Falta de recursos: Estar sujeto a los

no solo del sector público.

recursos asignados por el gobierno

Su orientación hacia el ser Humano

Su orientación hacia el ser Humano

tiende a lo privado.

tiende a lo público.

4. Qué beneficios como gestor de la comunidad le ofrecen a usted los lineamientos de la nueva gestión pública. (Mínimo tres beneficios). La Nueva Gestión Pública ha sido una respuesta a las necesidades de cambio y adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico actual, ya que el modelo tradicional de gestión pública no ha respondido a los cambios que se han ido presentando en los diferentes países. Además es un enfoque que compromete a cada ciudadano en las soluciones a los diferentes problemas los cuales generan mejores beneficios pues una de las misiones de la NGP es “hacer el bien… y no hacer dinero”, como sí ocurre en la lógica empresarial (Osborne y Gaebler, 1992).

En esta nueva gestión pública se nota el aprovechamiento de los recursos públicos porque busca de que haya una estabilidad enfocada a la transparencia de sus gobernantes y hay acompañamientos de que todos los recursos sean bien suministrados hacia las regiones. Además brinda espacios de participación al ciudadano a través de la conformación de veedurías o la revisión de una rendición pública de cuentas. 5. Problemáticas identificadas

CATEGORÍA DE MUNICIPIOS PROBLEMAS Ambientales

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CATEGORÍA

Chimichagua, Presencia de grandes focos de contaminación a El Zulia, Inza causa de las industrias y los desechos domésticos

Salud Inseguridad

El Zulia, Cúcuta

Alto índice de maltrato, accidentes y riñas.

Vivienda Servicios públicos El Zulia, Inza, Baja cobertura en la prestación de los servicios de Chimichagua agua, acueducto y electricidad Vías

Chimichagua Se presentan demoras en movilidad debido a las condiciones de seguridad, calidad, oportunidad, eficiencia, sostenibilidad, accesibilidad en la movilidad de niñas, niños, jóvenes, de los colegios oficiales, para garantizar su permanencia en el sistema escolar.

Conclusiones

Podemos decir que la nueva gestión pública es una herramienta que permite trabajar al estado de forma eficiente y transparente y que al contrario de la obsoleta administración publica anterior el eje central de la nueva gestión pública es el ciudadano y el bienestar de la comunidad lo cual, hace que la sociedad crea y tenga más confianza en los gestores públicos y sus equipos de trabajo. Hemos identificado la NGP como una acción que busca satisfacer las necesidades que presenta una sociedad optimizando los recursos que ésta posee y promoviendo servicios que van mejorando continuamente, es la gestión pública el arte de que se hace real con el desarrollo de las comunidades y el abastecimiento de sus necesidades.

Referencias bibliograficas

Chica, V. S. (2011). Una mirada a los nuevos enfoques de la gestión pública. Bogotá, CO: D - Escuela Superior de Administración Pública. Pág. 61-74. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=105 36481&tm=1479937034452

Chica, V. S. (2011). Una mirada a los nuevos enfoques de la gestión pública. Bogotá, CO: D - Escuela Superior de Administración Pública. Pág. 68-74. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=105 36481&tm=1479937034452

Chica, V. S. (2011). Una mirada a los nuevos enfoques de la gestión pública. Bogotá, CO: D - Escuela Superior de Administración Pública. Pág. 68-74. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=1 0536481&tm=1479937034452

Cuadro de dos columnas que dé cuenta del comportamiento de cada participante en el desarrollo del trabajo (Nombre y Observaciones). Nombre estudiante

YULEIMA MARIA GUTIERREZ DORELLY YACUMAL CALDON ROLDAN EVELIO GARCIA YOHANA PATRICIA PINTO YOANA CASTRO ROJAS

Observaciones respecto a: Participación, calidad de aportes, interacción, tiempo de aportes, presentación. respeto por el otro. Otros Participación oportuna, apropiación de los conceptos. Se brinda los conceptos puntales de la temática planteada. Participación activa y oportuna para la construcción del trabajo colaborativo Su participación fue clara para la construcción del trabajo colaborativo Realizo el cumplimiento del rol escogido y lo asumió con responsabilidad.