trabajo calidad total. (1)

CALIDAD TOTAL 1 CALIDAD TOTAL xxxxxxxxxxxxxxxxxx Instituto senati Mtro., Eduardo Diaz Rodriguez Octubre 20 de 2020 No

Views 235 Downloads 5 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALIDAD TOTAL

1

CALIDAD TOTAL xxxxxxxxxxxxxxxxxx Instituto senati Mtro., Eduardo Diaz Rodriguez Octubre 20 de 2020

Notas de Autor: xxxxxxxxxxxxxxx, Carrera de Mtto de maq pesada, Instituto senati Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial-SENATI Contacto: xxxxxxxxxxxxxxxx

CALIDAD TOTAL

2

Introducción: Senati, es una de las empresas líderes en el mercado educativo que cuenta con el Sistema de Aprendizaje Dual y diferentes programas educativos a la medida de los clientes tanto a nivel presencial como a nivel virtual. Para lo cual cuenta con un Sistema de Calidad que ofrece confianza a sus clientes, brindando servicios que satisfacen sus exigencias de calidad.

1.

Aseguramiento de la Calidad: En base a la empresa donde realiza sus prácticas (si no cuenta aún con una empresa considere a SENATI) responda lo siguiente:

1.1

Nombre de la empresa (nombre completo sin siglas). Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

1.2

La empresa donde realiza sus prácticas cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad, investigue al respecto, señale cual es. El Sistema de gestión de calidad de SENATI está certificada bajo la norma ISO 9001. Objetivo es mejorar la satisfacción de sus clientes y sus partes interesadas, mejorar la efectividad de sus procesos. Está orientado a la mejora continua, con enfoque al cliente y alineado con la Misión, Visión y los objetivos institucionales.

Para acceder al certificado hacer click en el siguiente enlace:[ CITATION sen15 \l 3082 ] https://www.senati.edu.pe/sites/default/files/escritorio/2020/iso_9001-2015.pdf

CALIDAD TOTAL

1.3

3

la empresa cuenta con un sistema de gestión integrado ,señale cuales son los otros sistemas que se integran al sistema de gestión de la calidad.

Sistema integrado de gestión senati: 1.3.1. Sistema de Gestión de Calidad - ISO 9001: Objetivo es mejorar la satisfacción de sus clientes y sus partes interesadas, mejorar la efectividad de sus procesos. Está orientado a la mejora continua, con enfoque al cliente y alineado con la Misión, Visión y los objetivos institucionales.

1.3.2. Sistema de Gestión Ambiental – ISO 14001: SENATI establece su compromiso en desarrollar sus actividades de manera responsable con el medio ambiente para así prevenir la contaminación ambiental. SENATI promueve y desarrolla actividades que conserven y cuiden el medio ambiente con la participación de sus clientes y sus partes interesadas.

1.3.3. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud ocupacional – OHSAS 18001: Principal objetivo de SENATI es la consolidación de una cultura de prevención de riesgos, en los colaboradores, alumnos y terceros. SENATI ,es una institución especialmente de formación y capacitación profesional, tiene una función muy especial y es el de consentizar a los estudiantes en la prevención de riesgos laborales.[CITATION sen17 \l 3082 ]

CALIDAD TOTAL

2.

4

Motivación hacia la Calidad y mejora de procesos: en función a sus respuestas a la pregunta anterior y a la “teoría de la motivación” formulada por Idalberto Chiavenato (Pág. 10 – 11 del Manual Unidad 2),responda lo siguiente:

2.1

De los tipos de motivación hacia la calidad ¿Cuál le parece a usted que es el más apropiado. ¿Por qué? Indique si en la empresa donde realiza sus prácticas hay motivación hacia la calidad, ¿de qué tipo?, sustente su respuesta.

2.1.1. la motivación mediante una compensación social, simbólica y no material. Este tipo de motivación influye bastante en el desenvolvimiento del trabajador o colaboradores.se sienten muy motivados por el buen trato que se les brinda y la confianza que la organización les pueda ofrecer; este medio de motivación es muy eficaz para que los trabajadores implanten en su mente y conciencia la calidad. Esto permite que el trabajador brinde una buena atención al cliente. “cliente estará satisfecho con el buen producto y la buena atención”.

2.1.2. Senati motiva mediante una compensación social, simbólica y no material. Bueno SENATI siempre motiva a sus alumnos, profesores y hasta a los administradores. Estos últimos meses que vamos pasando una crisis mundial, SENATI presento la hackathon en casa 2020 “hackea a la adversidad con los expertos en tecnología”. Donde participaron alumnos, profesores y los administradores innovando y motivando la creatividad.

CALIDAD TOTAL

5

2.1.3. Bueno se crearon muchos proyectos relacionados a: ingeniería de software con inteligencia artificial, desarrollo de software, internet de las cosas y big data;entre otras.[ CITATION sen20 \l 10250 ] muchas de las propuestas son de apoyo para controlar la crisis sanitaria que estamos pasando, es una forma de motivación que SENATI brinda para poder INNOVAR e POTENCIAR nuestra creatividad.

2.2

Señale la actividad que más le agradó en el desarrollo de su módulo formativo, descríbela brevemente. Mantenimiento preventivo de un motor diésel (funcionamiento del equipo será mas seguro y se prolongara la vida del motor).

2.3

Desarrolle un DIAGRAMA DE FLUJO (recuerda que el diagrama de flujo es una herramienta de calidad que cuenta con diversas simbologías las cuales se encuentran dentro del manual de calidad de la segunda unidad): señale los pasos para el desarrollo de dicha actividad elegida - (PROCESO).

CALIDAD TOTAL

6

Mantenimiento preventivo de un motor diésel

Inspeccionar el motor

¿Conductor debe saber

no

estos conocimientos?

riesgos de avería se multiplican

si Mantenimiento correctivo sale más Revisar nivel de aceite diariamente

caro

Utilizar aceite adecuado

Suministrar máximo combustible de buena calidad

Limpiar el filtro de aire diariamente sopleteandolo

Prolonga la vida del motor y reduce costos.

fin

no

Problemas de encendido

CALIDAD TOTAL

2.4

7

Presenta una lista adicional de tareas que puedes realizar en el taller (Mínimo 4 actividades) y coloca las horas o minutos en que desarrollas la actividad en base a los días que desarrollas estas tareas (deben ser actividades repetitivas con la finalidad de que completes el cuadro). Toma como modelo la lista de chequeo del manual de la unidad 1 para desarrollar esta pregunta.

Formato de chequeo o verificación RESPONSABLE FECHA DE REGISTRO HORA DE REGISTRO Tarea

Edgar Ricardo vilca tuano 11/10/2020 10:00 AM Lunes Martes Miércole s

Mantenimiento preventivo y correctivo Desmontaje de inyectores Desmontaje de la culata de un motor diésel Cambios de filtro y aceite Limpieza en el taller de trabajo TOTAL 7

3.

Jueves

5

0 0

TOTAL

0

2 6

0

3

0 0

0

4

2

2 5

18

Calidad del producto: (puedes usar organizadores gráficos para presentar la información)

CALIDAD TOTAL 3.1

8

Determine los elementos de entrada y salida en el desarrollo de la actividad de la pregunta anterior. Recuerde que en las entradas se encuentran los materiales, equipos, personas y en las salidas se encuentran los productos o servicios generados. Utilize un organizador gráfico. 

3.1.1. Elementos de entrada: PERSONAS Practicantes o estudiantes. Maestro o instructor

MATERIALES Gato hidráulico. Grúa de elevación. Herramientas manuales Bancos de trabajo.

EQUIPOS Guantes. Zapatos de seguridad. Lentes de seguridad. Mascarilla. 3.1.2. Elementos de salida: Productos o servicios generados Servicio o trabajo de buena calidad. Prolongación de vida del motor diésel. Seguridad en el trabajo.

CALIDAD TOTAL 3.2

9

En base a la actividad de la pregunta anterior determine el producto o servicio central, real y aumentado ¿cuáles son?

Mantenimiento correctivo y preventivo motor diesel

Producto real en caso exista fallas o daños en los componentes del motor remplazar

Producto central

mantenimiento correctivo

Producto aumentado tambien brindamos los componentes

De buena calidad y seguridad en trabajo inyectores,valvul as,entre otros

CALIDAD TOTAL 3.3

10

Identifique los clientes internos y externos con los que se cuentan en la actividad mencionada.

CLIENTES

CLIENTES

EXTERNOS

INTERNOS

Instructor o

Empresas

maestro

(mecánicas)

Personal o instituciones practicantes

Otras empresas más.

4.

Aplicando las herramientas de calidad: Diagrama de Ishikawa o espina de pescado

CALIDAD TOTAL 4.1

11

En base al DIAGRAMA DE FLUJO desarrollado en la pregunta 2, revisa el proceso e identifica alguna mejora que puedas realizar (eliminando pasos innecesarios o incorporando pasos para evitar desperdicio de tiempo o de materiales). Entonces tomando como base dicha actividad o tarea elabore el diagrama causa - efecto o Ishikawa donde se presente las causas primarias, secundarias y terciarias de la actividad elegida. Revise su Manual del curso, unidad 2.

1.1

herrami

1.2

Materia

entasManipulaciòn erroneo Desgaste mecanico

Falta de herramientas

les

Provedor irresponsable

1.3

Mano de obra Falta de capacitaciòn tecnica

CALIDAD TOTAL

12

Repuestos de pesima calidad Aceite y filtros baja calidad Sobre exigencia

Maquinas averiadas

No hay lugar adecuado para guardar Periodos de mantenimiento erroneos repuestos Filtros sin sopletear Temperaturas bajas y muy elevadas

Maestro no da seguimiento

No hay inspecciòn

Poca informaciòn Mucha variabilidad

Calidad pesima Bajo rendimiento del trabajor No se sigue el plan de mantenimiento

Entorno de trabajo

4.2

Metodo/Proceso

Medida

De acuerdo a los resultados del diagrama de Ishikawa priorice las causas asignando un valor de acuerdo a su importancia.

CAUSAS Manipulaciòn erroneo

VALOR 04

Desgaste mecanico

02

Falta de herramientas

04

Provedor irresponsable

05

Aceite y filtros baja calidad

05

Falta de capacitaciòn tecnica Sobre exigencia No hay inspecciòn

05 04 04

Mucha variabilidad

05

Poca informaciòn

05

Maestro no da seguimiento

05

Mantenimiento inadecuado de un motor diésel

CALIDAD TOTAL

13

Filtros sin sopletear

05

Periodos de mantenimiento erroneos

04

Temperaturas bajas y muy elevadas 02 No hay lugar adecuado para guardar 02 4.3 Analice e interprete el diagrama proponiendo las alternativas de solución en relación a la priorización determinada en la respuesta anterior. CAUSAS CAUSAS Herramientas Manipulación errónea Desgaste mecánico Falta de herramientas Métodos/proceso Poca información Maestro no da seguimiento Mano de obra Falta de capacitación técnica Sobre exigencia Medidas Mucha variabilidad No hay inspección Entorno de trabajo Temperaturas bajas y muy elevadas No hay lugar para guardar Materiales Proveedor irresponsable Aceite y filtros pésima calidad

5.

SOLUCIONES SOLUCIONES Conocimiento de las herramientas. Capacitación de control del equipo, Completar las herramientas. Capacitación en control de operaciones. Curso de supervisión . Evaluación de desempeño. Capacitar a los trabajadores. Motivarlos . Reducir la variabilidad. Realizar ficha de chequeo Encontrar las fallas. Implementar ventiladores. Uso de EPP. Proporcionar seguridad en el trabajo. Cambiar de proveedores. Remplazar repuesto de buena calidad.

Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente:  a. Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus conclusiones.  b. Indica en que actividades dentro de tu carrera puedes aplicar el tema desarrollado. c. Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA - Bibliografía o Fichaje. 

investigación realizada, determinamos que hay factores y herramientas que ayudan a comprender, analizar, reducir y controlar defectos(variables) de los productos o procesos.

CALIDAD TOTAL

14

Estas herramientas de calidad ayudan a encontrar soluciones, para luego tener un producto final eficiente y reducir costos innecesarios. El tema desarrollado lo aplicare en todas mis actividades que brinden servicio o producto. Conociendo las herramientas de calidad facilita la resolución de problemas y posibles soluciones que se pueden aplicar en un producto o servicio. Se recomienda. para los acontecimientos de defectos generados por una causa desconocida se llega a la solución mediante las siguientes herramientas de calidad: hoja de control, diagrama causa/efecto( Ishikawa),lista de chekeo, diagrama de flujo entre otros. Fuentes bibliográficas: iso, n. (26 de 11 de 2011). Obtenido de https://www.nueva-iso-90012015.com/2019/11/calidad-total-definicion-y-conceptos-fundamentales/ senati. (2015). senati.edu.pe. Obtenido de https://www.senati.edu.pe/sites/default/files/escritorio/2020/iso_9001-2015.pdf senati. (2017). senatie.edu.pe. Obtenido de https://www.senati.edu.pe/nosotros/sistemaintegrado-de-gestion senati. (05 de 07 de 2020). zoomempresarial.pe. Obtenido de https://zoomempresarial.pe/2020/05/07/senati-reune-a-alumnos-y-colaboradores-enun-desafio-tecnologico-que-busca-incentivar-la-creatividad-y-la-innovacion/