TP DD036

FUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CARRERA: MAESTRIA EN DIRECCION Y GESTION DE RRHH ALUMNO: DACUNDA ALBERTO ALEJAN

Views 62 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

CARRERA: MAESTRIA EN DIRECCION Y GESTION DE RRHH

ALUMNO: DACUNDA ALBERTO ALEJANDRO

MATERIA: AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

TRABAJO PRÁCTICO

Desarrollo

1. ¿Qué rol cumple una Oficina de Control Interno en la empresa? El rol que cumple una Oficina de Control Interna consiste en realizar actividades de Evaluación, Seguimiento, Asesoría y funciones como:

 Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación.  Verificar que el Sistema de Control Interno esté funcionando y cumpliendo sus funciones  Verificar el cumplimiento de los Controles y que estos sean adecuados y se mejoren permanentemente.  Fomentar la Cultura de Control.  Valoración de los riesgos.  Relación con entes externos.

2. ¿Qué relación existe entre la Oficina de Control Interno y Recursos Humanos? ¿cuál es el rol que ejerce Control Interno aquí?

La relación existente consiste en que el área de Control Interno permite por medio de su gestión en el área de Recursos Humanos, verificar sus acciones y actividades y así detectar posibles dificultades antes de que se conviertan en no conformidades. La gestión de Control Interno a través de sus operaciones y prácticas, debe atender a formas más efectivas de favorecer la consecución de los objetivos planteados por la empresa, siendo uno de los principales y específicos del área de Recurso Humanos, el mantener la calidad y el número apropiado de personas requerido por la empresa con la cual se obtenga eficiencia y efectividad que se busca.

Las principales acciones en las que puede incidir Control Interno en el área de Recursos Humanos, están centradas en las diferentes implicaciones legales de las diferentes actividades de contratación y manejo de personal, costos salariales y de presupuestos de actividades relacionadas con el área, valoración de puestos de trabajo y riesgos existentes, organización de la actividad productiva, evaluaciones de desempeño y calidad del clima laboral.

3. ¿Qué tipo de auditoria se está realizando? Justifique su respuesta

Se está realizando la Auditoria Interna en el área de los recursos humanos, porque su objetivo es evaluar las diferentes actividades que se desarrollan dentro del área de RRHH verificando su cumplimiento y la eficacia y eficiencia de dichas actividades dentro del plano municipal estudiado.

4. ¿Cuáles son las técnicas de Auditoria utilizadas en este caso? ¿considera que son suficientes? 

Observación



Confirmación



Verificación



Evaluación

Considero falta aplicar la técnica de la Investigación, dado que es un elemento importante a tener en cuenta.

5. ¿Qué documentos técnicos de Auditoría puede sugerir para mejorar la técnica utilizada por la empresa? Explique.

Entrevistas, con todo el personal de la empresa, cuestionarios que permitan determinar y evaluar el impacto y la percepción de la gestión del Talento Humano. (Alquezar Pitarch, pag17)

6. Investigue y describa las funciones de los roles que aparecen a continuación:  AUDITOR LIDER O JEFE DE GRUPO Participar en la selección de otros miembros del equipo auditor. Preparar el plan de auditoria. Representación del equipo auditor ante la dirección del auditado. Presentación del informe de auditoria  AUDITOR Realizar pruebas o aplicar las muestras adecuadamente Obtener evidencias relevantes, suficientes y razonables. Reflejar adecuadamente las evidencias de la auditoría en los papeles de trabajo  AUDITADO Solicitar del auditor la documentación que lo acredita para realizar las labores de auditoría y conocer su alcance Brindar las necesarias condiciones de trabajo para que los auditores puedan desarrollar su labor Suministrar a los auditores toda la documentación e información pertinente para auditoría, facilitándoles su inspección y verificación. Ser veraces en sus respuestas a los auditores  PERSONAL DE APOYO Recabar las evidencias presentadas por el auditado Entregar los documentos revisados al auditado.

¿Existen otros roles? Considero que están todos los roles necesarios para la realización de la auditoria.

7. ¿Según el Análisis DOFA, son suficientes las recomendaciones otorgadas en el informe? ¿agregaría otras?

En el aspecto referido a oportunidades, considero que la auditoria no reflejo muy a fondo el tema en cuestión y le falto más contenido de análisis en el informe final. Así mismo en la sección de amenazas consideraría además el factor sindical en caso de que estos últimos influenciaran en la realización de alguna actividad dentro del área de Talento.

8. ¿Dentro de una auditoría realizada, describa la pertinencia de las evidencias proporcionadas. ¿Cuáles podrían ser otras evidencias?

Se podría añadir la matriz de competencias del personal del municipio y los funcionarios y esto estar asociado a las hojas de vida y al programa de capacitación anual, así como también la evaluación de efectividad de las capacitaciones.

Bibliografía Alquezar Pitarch Alba (2014) Auditoria de la gestión de Recursos Humanos en PYMES. Universitat Rovira I Virgili. Martínez Marta A. (2017) Gestión de Administrar Personas. La auditoría de RRHH: La fiel compañera del clima laboral. Osorio Vanegas Oscar (2009) La auditoría de Recursos Humanos una herramienta indispensable para toda la empresa. Universidad Michoacana. Velázquez Zaldívar Reynaldo (2009) Auditoria como herramienta para el control de la gestión de RRHH.