Topografia y Geodesia - Diferencias

Introducción La comprensión exacta acerca de los campos de estudio de la Topografía y la Geodesia, así como el estableci

Views 177 Downloads 6 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción La comprensión exacta acerca de los campos de estudio de la Topografía y la Geodesia, así como el establecimiento de las diferencias entre los mismos es de gran importancia para un estudiante que inicia su aprendizaje en la carrera de la Ciencias Geográficas, puesto que dependiendo de cuanto pueda discernir entre uno y otro concepto, podrá desempeñarse de manera idónea en su zona de trabajo. Teniendo en mente dicha necesidad, nos dedicamos a la recopilación de algunos puntos de vista y definiciones para la formulación de una que pueda despejar de manera un tanto coloquial, los conceptos técnicos de dichas ciencias.

1.1 Topografía. Topografía procede del griego “topo” que quiere decir lugar y “grafos” dibujo. La topografía es una ciencia aplicada que se enfoca en la determinación de las posiciones relativas de los puntos de la Tierra y la representación en un plano de una porción de la superficie terrestre. Desde otro enfoque, la topografía estudia los métodos a los fines de medir el terreno y representar dichas mediciones gráfica o analíticamente a una escala determinada por medio de medidas según los tres elementos del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales). En síntesis, estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. Siendo la representación obtenida, una plana, siendo considerada como el plano tangente al centro de la superficie terrestre a representar, proyectando todos los puntos de la superficie sobre dicho plano. Al lado de los puntos representados se consigna la altura, sin embargo al ser numerosos, se los representa por líneas de nivel que permiten ver mejor el relieve. El trabajo de la Topografía se ha fortalecido con la tecnología, de forma tal que de manera satelital y con las computadoras contemporáneas, se cuenta con mayor información y herramientas para dar soluciones tanto a la necesidad tradicional de fijar límites y ejecutar mapeo y mediciones para la construcción, así como para los nuevos objetivos de evaluar las actuales condiciones y planificar políticas para el uso de la tierra, de los recursos y preservar el medio ambiente. 1.2

Geodesia

La geodesia es una de las ciencias más antiguas cultivada por el hombre. Su objetivo es el estudio y determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad, y sus variaciones temporales. Se trata de una ciencia fundamentada en la física y en las matemáticas, cuyos resultados constituyen la base geométrica para otras ramas del conocimiento geográfico, como son la topografía, la cartografía, la fotogrametría, la navegación, así como ingenierías de todo tipo o para fines militares y programas espaciales. También guarda relación con la astronomía y la geofísica. Esta ciencia se divide fundamentalmente en dos partes: • •

La geodesia superior o geodesia propiamente dicha, dividida entre geodesia física y matemática, trata de determinar y representar la figura de la Tierra en términos globales. La geodesia práctica o topografía, estudia y representa partes menores de la Tierra donde la superficie puede ser considerada plana.

La geodesia es básica en la determinación de la posición de los puntos en la superficie de la Tierra y una de sus mayores utilidades, desde un punto de vista práctico, es que mediante sus técnicas es posible representar cartográficamente territorios muy extensos. 1.3

Diferencia entre Topografía y Geodesia

La diferencia entre ambas ciencias es que la topografía es un conjunto de posiciones que se utilizan para determinar posiciones de puntos, sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los tres elementos del espacio que son el largo, ancho y alto y representarlo de manera plana. Mientras que la geodesia se dedica a dividir geométricamente la tierra y determinar formas y dimensiones de manera global, abarcando mayores territorios que los tomados por la Topografía. Esto incluye la determinación del campo gravitatorio externo de la tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de esta definición, se incluye también la orientación y posición de la tierra en el espacio.

Conclusión. Mediciones y plasmaciones gráficas de forma plana y en tres dimensiones, son unas las principales diferenciaciones que hemos logrado identificar tras la comparación entre los resultados obtenidos en las representaciones que arrojan la Topografía y la Geodesia. Además, hemos logrado no solo establecer la diferenciación, sino que también logramos notar que la Topografía trabaja de manera muy ligada a la Geodesia puesto que se apoya en la misma al momento de la obtención de datos, siendo algunos procedimientos similares en ambas ciencias.

Trabajos Geodésicos

Bibliografía (2011, 05). La Topografia: Definicion, Historia Y Diferencia Con Geodesia. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/LaTopografia-Definicion-Historia-y-Diferencia/2135363.html (2008, 06). ¿Qué es la Geodesia?. Víctor Puentes. Xactaca Ciencia de http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/que-es-la-geodesia Topografía. Monografías de http://www.monografias.com/trabajos14/topograf/topograf.shtml Geodesia y Topografía. El rincón del vago de http://html.rincondelvago.com/geodesia-ytopografia.html Geodesia. Instituto Geográfico Nacional. Gobierno de España. http://www.ign.es/ign/layoutIn/actividadesGeodesiaGd.do