Tipos de Seguros de Fianzas de Guatemala

Tipos de Seguros de Fianzas Mediante las fianzas ofrecemos una solución a todas aquellas empresas que por exigencias de

Views 46 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de Seguros de Fianzas Mediante las fianzas ofrecemos una solución a todas aquellas empresas que por exigencias de carácter legal o contractual, necesiten garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. 1. Seguro de Fianzas Comerciales Son aquellas que garantizan la correcta rendición de cuentas en relación a una actividad comercial. 1.1.

Estafeta de Pagos: Esta fianza garantiza la correcta rendición de cuenta de los cobros realizados mientras actúan como agente cobrador de la empresa que ofrece el servicio a esos usuarios.

1.2.

Agencias de Viajes: Para que las agencias de viajes puedan operar en nuestro país se les exige dos tipos de fianzas, una para ser depositada en la Secretaría de Estado de Turismo y otra para depositar en las aerolíneas para las cuales venden Boletos.

1.3.

Agente Aduanal: Es una fianza requerida por las autoridades portuarias para permitir a compañías o personas físicas operar como tales en los diferentes puertos de la República Dominicana

2. Seguro de Fianzas Aduanales Garantizan el cumplimiento de las obligaciones frente a las autoridades aduanales. 2.1.

Admisión Temporal bajo la Ley No. 8499 de Incentivo a las Exportaciones: Bajo esta fianza se garantiza que los insumos admitidos temporalmente en el país serán reexportados, en el plazo indicado, convertidos en productos terminados o de lo contrario se deben pagar los impuestos correspondientes.

2.2.

Falta de Documentos Originales: Garantiza frente a la Dirección General de Aduanas que los documentos originales de la mercancía importada van a ser entregados en un plazo no mayor de tres meses. Esta fianza facilita que el propietario de la mercancía la pueda utilizar mientras recibe los documentos originales (Conocimiento de Embarque, Factura Comercial, etc.) cuando no llegan a tiempo al país, ya sea por retraso en el correo o dilatación en las negociaciones interbancarias.

2.3.

Exoneraciones: Garantiza frente a la Dirección General de Aduanas que la mercancía a retirar está exenta de impuestos y que el propietario de la misma entregará el documento probatorio o de lo contrario tendrá que pagar los mismos. Su vigencia es de seis (6) meses.

2.4.

Pago de Impuestos: Garantiza el pago de impuestos por parte del propietario de la mercancía a la Dirección General de Aduanas.

2.5.

Diferencia de Impuestos del GATT: Garantiza el pago por la diferencia de impuestos por parte del propietario de la mercancía a la Dirección General de Aduanas, una vez calculados los impuestos a pagar según la Ley del Gatt.

2.6.

Admisión Temporal: Garantiza el retorno de maquinarias y equipos que son admitidos temporalmente en el país para realizar una actividad específica.

3. Seguro de Fianzas de Construcción Garantizan el cumplimiento por parte del Afianzado o Contratista de las obligaciones contraídas frente al propietario de una obra. Incluyen desde la Licitación o Concurso hasta los Vicios Ocultos que podría presentar la obra después de entregada. 3.1.

Licitación o Propuesta: Garantiza que el contratista favorecido en un concurso cumpla con su propuesta, firme y legalice el convenio.

3.2.

Avance o Anticipo: Garantiza el buen uso de los fondos anticipados al contrato o la devolución de los mismos en caso de incumplimiento.

3.3.

Fiel Cumplimiento o Ejecución: Garantiza el cumplimiento de las obligaciones de cualquier tipo de contrato.

3.4.

Vicios Ocultos: Garantiza por un lapso determinado de tiempo (generalmente un año), que la obra ejecutada, lo ha sido correctamente y que se han empleado buenos materiales.

TIPOS DE FIANZAS FIANZAS DE FIDELIDAD: Para proteger a su empresa por posibles infidelidades de sus empleados. FIANZAS ADMINISTRATIVAS:

Sostenimiento de Oferta: Esta fianza garantiza que el oferente va a mantener invariables las condiciones de su oferta hasta la adjudicación. Es requisito para poder participar en las licitaciones o cotizaciones promovidas por entidades del Estado. Su vigencia comprende el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas hasta la aprobación de la adjudicación, y en todo caso, tendrá una vigencia de 120 días. Para el adjudicatario, tendrá vigencia hasta que se sustituya por la fianza de cumplimiento de contrato. Cumplimiento de Contrato: Garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas en el contrato y todos aquellos documentos que forman parte del contrato. Para el caso de obras, esta fianza cubrirá las fallas o desperfectos que aparecieren durante la ejecución del contrato, antes de que se constituya la fianza de conservación de obra. Anticipo: Garantiza el uso del anticipo especificado en las condiciones particulares, recibido o a recibir por el Tomador del Asegurado, de acuerdo al contrato celebrado entre ambos. Conservación de Obra o Calidad y/o Funcionamiento: Garantiza que el contratista mantendrá en buenas condiciones todo o parte de un proyecto de construcción; al estar ésta aprobada automáticamente libera las fianzas de cumplimiento de contrato y de anticipo. Garantiza el valor de las reparaciones de las fallas o desperfectos que le sean imputables al contratista que aparecieran durante el tiempo de vigencia de la fianza (de 12 a 18 meses contados a partir de la fecha de recepción de la obra). Tratándose de bienes y suministros, deberá otorgarse fianza de garantía y/o funcionamiento. Esta garantía no exime al contratista de las responsabilidades por destrucción o deterioro de la obra debido a dolo o culpa de su parte, por el plazo de 5 años, a partir de la recepción definitiva de la obra. Saldos Deudores: Garantiza el pago de los saldos deudores que puedan resultar a favor del Estado, de la entidad correspondiente o de terceros en la liquidación y debe otorgarse simultáneamente con la fianza de conservación de obra como requisito previo para la recepción de la obra. Interés Fiscal: Son fianzas que garantizan impuestos, derechos, multas y demás pagos tributarios. Reforestación ante INAB: Garantiza el cumplimiento de reforestación contraído por una empresa o persona debido al otorgamiento del permiso de aprovechamiento una área forestal Importación Temporal de Mercaderías: Garantiza el pago de los Derechos Arancelarios a la importación, el IVA y demás tributos que causen sobre la importación temporal con reexportación en el mismo estado de mercaderías o bienes. Impacto Ambiental: Garantiza el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en las resoluciones emitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Discrepancia: Garantiza los Derechos Arancelarios, Impuestos a la importación e impuesto al Valor Agregado – IVA – para que se pueda efectuar el levante de las mercancías amparadas en Audiencia y Anexo de Incidencias. Exigida por la Ley: Dentro de esta categoría se encuentran una diversidad de fianzas: a. Reclutador de trabajadores b. Agente de aduanas c. Porteador de mercadería d. Promoción comercial e. Gestor de la Superintendencia de Administración Tributaria f. Policía particular g. Explotación minera h. Representación de casas extranjeras i. Courier j. Patente de licores k. Transporte de material peligroso l. Gestor oficioso m. Urbanización n. Subasta de frecuencias o. Entre otras.

FIANZAS JUDICIALES: Son requeridas por los juzgados para aquellas personas o entidades envueltas en ciertas acciones judiciales. La garantía de la fianza depende de la naturaleza de la acción judicial en cuestión. Civiles: Garantiza las resultas de un juicio que por su naturaleza no conlleva delito alguno. Es emitida a favor de los tribunales del Ramo Civil, el monto lo determina el juez dependiendo el tipo de juicio y emite una resolución para cada caso. Generalmente se solicitan para arraigo, embargo de cuentas bancarias, embargo de propiedades, para actuación de interventores, para tutores y albaceas, para reposición de acciones al portador extraviadas. Garantiza daños y perjuicios originados por algún juicio.

Penales: Garantiza las responsabilidades provenientes de la Medida Sustitutiva de Caución Económica dictada por un juez. Laborales: Los requisitos deben ir en la pantalla principal de fianzas, justo después de la clasificación de las fianzas

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ CAMPUS HUEHUETENANGO FACULTAD DE ARQUITECTURA ADMINISTRACIÓN DE OBRAS II ARQ. YOVANY GARCIA.

FIANZAS

SARA MARÍA RIVERA VILLATORO

625-14-15518

HUEHUETENANGO, AGOSTO DE 2016