tiempo atmosférico 2do básico.pptx

UNIDAD 4 EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Profesora Claudia Retamal Monje UNIDAD 4 EL TIEMPO ATMOSFÉRICO ¿Cómo está el día? ¿

Views 31 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 4 EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Profesora Claudia Retamal Monje

UNIDAD 4

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO ¿Cómo está el día?

¿Qué es el tiempo atmosférico? Se refiere a las condiciones de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Entonces, ¿ qué es el clima? Es el conjunto de fenómenos

atmosféricos

que

se

repiten

durante muchos años en un lugar.

FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS Alteraciones de la atmósfera, y entre esos fenómenos tenemos: Tormentas, tornados y huracanes, lluvia, heladas, granizo, nieve, arco iris, etc.

Algunas características del Tiempo Atmosférico ADIVINEN

No tiene ni color ni forma. Está siempre a nuestro alrededor. No lo vemos pero lo podemos sentir. ¿Qué es?

El Aire El Viento Es el aire que se desplaza de un lugar a otro.

Si el viento es aire, entonces qué significan éstas dos palabras : Brisa

Viento suave

y

Ráfaga

Viento fuerte

Las nubes y la niebla

Precipitaciones El término precipitación se usa para designar cualquier tipo de forma en que el agua cae desde las nubes a la tierra.

Existen varias entre ellas :

GRANIZO

LLUVIA

NIEVE

La Lluvia Es el agua que cae desde las nubes en forma de gotas.

La Nieve El agua de las nubes se congela por las bajas temperaturas y se forma hielo en forma de copos de nieve El Granizo Es el agua congelada en forma de bola. Los granizos caen en forma de lluvia desde las nubes con mucha fuerza.

Midiendo algunas propiedades del tiempo atmosférico

¿Para qué será necesario medir el tiempo atmosférico?

Los profesionales que pronostican el tiempo se llaman meteorólogos

¿Y cómo lo medimos?

Las propiedades meteorológicas que se miden son muchas. Entre ellas están: •Temperatura: medición de lo frío, templado o caluroso que está el ambiente; registran las temperaturas extremas de cada día. Se mide a la sombra con un termómetro de máxima y mínima.

• Presión atmosférica: peso del aire sobre una superficie. Se mide con un barómetro.

Precipitación: es el agua que cae desde las nubes. Puede ser en forma de lluvia, nieve o granizo. La lluvia se mide con un instrumento llamado pluviómetro.

Dirección y velocidad del viento: el desplazamiento del aire en una dirección determinada se mide con una veleta. La velocidad del aire se mide con un anemómetro. Veleta

Anemómetro

LAS ESTACIONES DEL AÑO

¿Qué es lo primero que piensas cuando se habla de las estaciones del año?

Por causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones.

VERANO

OTOÑO

INVIERNO

PRIMAVERA

Características de las estaciones del año

VERANO Es la estación más calurosa y seca del año, esto ocurre entre los meses de diciembre y marzo.

OTOÑO Es la estación en que los días se acortan y las temperaturas empiezan a bajar ; las hojas de algunos árboles pierden el color verde y comienzan a caer. Esto ocurre entre los mese de marzo a junio.

INVIERNO Es la estación más fría y lluviosa del año, en algunos lugares cae nieve y suelen haber temporales. Los días son más cortos y ocurre entre los meses de junio y septiembre.

PRIMAVERA Es la época del año en donde la naturaleza vuelve a renacer, las plantas florecen y las condiciones meteorológicas mejoran. Esto ocurre entre septiembre a diciembre.