TEST TEMA 14 (50).pdf

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 El  test  de  examen  que  se  presenta  está  com

Views 66 Downloads 3 File size 576KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14

El  test  de  examen  que  se  presenta  está  compuesto  por  un  total  de  50  preguntas  con  3  posibles  soluciones  (A,  B  o  C).  Una  de   ellas  y  solo  una  será  la  correcta,  la  cual  deberá  marcar  en  la  hoja  de  respuestas.     Consejos  antes  de  comenzar:     1. Lea  rápido  y  con  atención.   2. Conteste  solo  las  que  estés  seguro/a.   3. Si  duda  en  alguna,  déjala  sin  contestar  y  pase  a  la  siguiente  lo  más  rápido  posible.   4. Una  vez  haya  contestado  las  que  cree  correctas,  repase  las  que  ha  dejado  en  blanco  y  sopese  si  es  factible  dar   alguna  respuesta.     MÉTODO  DE  PUNTUACIÓN:    A  –  E  x  (0,5)=  Nota/100  

  Tiempo:  25minutos

1- Hasta la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, toda la materia relativa a la Seguridad e Higiene en el Trabajo estuvo regulada por: A) La Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1971. B) La Ordenanza Española de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1975. C) La Ordenanza Laboral de Seguridad e Higiene de 1980. 2- ¿Cuándo el empresario podrá asumir personalmente las funciones de protección y prevención de riesgos profesionales? A) En las empresas de más de 10 trabajadores, siempre que desarrolle su actividad en el centro de trabajo. B) En las empresas de hasta 15 trabajadores, desarrolle o no su actividad en el centro de trabajo. C) En las empresas de hasta 10 trabajadores, siempre que desarrolle su actividad en el centro de trabajo. 3- Según el Real Decreto 39/1997, cuál de las siguientes funciones no integran el nivel intermedio de la actividad preventiva: A) Realizar actividades de información y formación básica de trabajadores. B) La vigilancia y control de la salud de los trabajadores desempeñadas por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada. C) Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en los casos de emergencia y primeros auxilios. 4- Según el Real Decreto 2/2006, el tiempo empleado por los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en los cursos o programas formativos: A) Se considerará tiempo efectivo de trabajo. B) No se considerará tiempo efectivo de trabajo. C) No se considerará tiempo efectivo de trabajo, salvo en las excepciones establecidas por el presente Real Decreto. 5- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, ¿en cuántos capítulos está estructurada? A) 10 B) 7 C) 9 6- El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo: A) Recae sobre trabajadores, empresarios y la Administración Pública. B) No deberá recaer de modo alguno sobre los trabajadores. C) Debe recaer exclusivamente sobre los trabajadores, a modo de impuestos. 7- En el ámbito de la Administración General del Estado cada sistema de prevención deberá someterse a un

www.elrincondelpolicia.com Página 1 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 control periódico mediante auditorías realizadas por: A) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. B) El Comité de Seguridad y Salud. C) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 8- Según el Real Decreto 39/1997, podrán constituirse servicios de prevención mancomunados, siempre que quede garantizada la operatividad y eficacia del servicio, entre: A) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en diferentes centros de trabajo. B) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en un mismo centro de trabajo, edificio, o centro comercial. C) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en centros comerciales diferentes pero de actividad similar. 9- Señala la respuesta incorrecta en relación con la Organización Internacional del Trabajo: A) Tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. B) Su órgano supremo es la Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne trimestralmente. C) La sede central se encuentra en Ginebra. 10- Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán: A) Suscribir una póliza de seguro que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine reglamentariamente. B) Ser objeto de una acreditación por la autoridad laboral, que será única y con validez en todo el ámbito internacional. C) Ambas respuestas son correctas. 11- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 y sus normas de desarrollo no serán aplicables al ámbito: A) De las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores. B) De las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas; y a las sociedades cooperativas. C) De las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar familiar. 12- Si los trabajadores funcionarios incumplen sus obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, se considera: A) Incumplimiento laboral. B) Falta. C) Despido procedente. 13- El Real Decreto 39/1997 establece que el empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, cuando las actividades desarrolladas en la empresa sean: A) Actividades en inmersión bajo el agua. B) Actividades de la industria siderúrgica y en la construcción naval. C) Ninguna respuesta es correcta. 14- Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la Dirección General de la Función Pública: A) Desarrollar una acción intermitente, no permanente, de seguimiento de la actividad preventiva de la Administración General del Estado. B) Realizar funciones de coordinación general de la función de prevención en el ámbito de la Administración General del Estado. C) Ejercer la presidencia del órgano de negociación y participación a que se hace referencia en el artículo 4.2. 15- ¿Quién tiene la obligación de proteger a los trabajadores y personal a su servicio frente a los riesgos laborales? A) Es obligación exclusiva de los empresarios. B) Es obligación exclusiva de la administración.

www.elrincondelpolicia.com Página 2 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 C) Tanto empresarios como la administración. 16- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece, que el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos, es: A) El Comité de Seguridad y Salud. B) La Delegación de Prevención. C) El Colegio de Prevención y Seguridad. 17- Según el Real Decreto 67/2010, los empleados públicos designados para la realización de actividades de prevención, serán: A) Exclusivamente funcionarios. B) Exclusivamente personal laboral. C) Tanto funcionarios como personal laboral. 18- ¿Cuántos/as Delegados/as de prevención puede tener una empresa? A) Entre 1 y 3 Delegados/as. B) Entre 1 y 8 Delegados/as. C) Entre 1 y 6 Delegados/as. 19- ¿Quién ejercerá la Secretaría General de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995? A) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. B) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. C) La Organización Nacional de Prevención y Rehabilitación. 20- La normativa de riesgos laborales no será de aplicación: A) A las Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil. B) A los establecimientos penitenciarios. C) A los fabricantes, importadores y suministradores, y trabajadores autónomos, sin perjuicio de sus obligaciones específicas. 21- El Real Decreto 39/1997 establece que el Plan de prevención de riesgos laborales: A) Debe ser aprobado por la dirección de la empresa, asumido por toda su estructura organizativa, en particular por todos sus niveles jerárquicos, y conocido por todos sus trabajadores. B) Es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales. C) Ambas respuestas son correctas. 22- El Real Decreto 67/2010 establece que el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: A) Trimestralmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. B) Anualmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. C) Mensualmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. 23- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece que la elaboración de la política preventiva se llevará a cabo con la participación de: A) Empresarios y la Administración General del Estado, exclusivamente. B) Empresarios y trabajadores a través de sus organizaciones empresariales y sindicales más representativas. C) Empresarios, organizaciones sindicales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y organizaciones sin ánimo de lucro. 24- Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es incorrecta: A) Contará con 1 presidente y 8 vicepresidentes (2 por cada grupo que lo integra). B) Funcionará en Pleno, Comisión Permanente o Grupos de Trabajo (conforme su normativa interna). C) Los acuerdos se adoptarán por mayoría.

www.elrincondelpolicia.com Página 3 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14

25- El sistema de prevención de riesgos del Cuerpo Nacional de Policía, regulado por el Real Decreto 2/2006, se someterá a control periódico, mediante auditorías y evaluaciones, que serán realizadas: A) Anualmente. B) Cada dos años. C) Cada cuatro años. 26- El Comité de Seguridad y Salud debe crearse de forma obligatoria en aquellas empresas que cuenten con una plantilla de: A) 30 o más trabajadores/as. B) 50 o más trabajadores/as. C) 100 o más trabajadores/as. 27- ¿En qué año se constituye la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo? A) En 1985. B) En 1996. C) En 1990. 28- La D.A 5ª de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece que existirá una fundación encargada de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Señala la respuesta incorrecta en relación con las características de dicha fundación: A) La fundación estará adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. B) Se dotará a la fundación de un patrimonio con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación, cuya cuantía no excederá del 10% del mencionado Fondo. C) Los Estatutos de la fundación serán aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el voto favorable de 2/3 de sus miembros. 29- ¿Qué artículo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, hace referencia a la protección de la maternidad? A) El artículo 26. B) El artículo 24. C) El artículo 25. 30- El Capítulo II del Real Decreto 2/2006, sobre Prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, trata sobre: A) La participación y representación de los funcionarios. B) Los instrumentos de control. C) La prevención de riesgos y vigilancia de la salud. 31- El Real Decreto 39/1997 establece que la primera auditoría del sistema de prevención de la empresa deberá llevarse a cabo dentro de: A) Los 24 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. B) Los 12 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. C) Los 6 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. 32- En cuanto a la Formación de los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales, supone un deber: A) Para empresario o Administración Pública. B) Para empresario y trabajador. C) Para Administración Pública y trabajadores. 33- Según lo establecido en el Real Decreto 39/1997, podrán actuar como servicios de prevención ajenos las entidades especializadas que: A) Mantengan con las empresas concertadas vinculaciones comerciales o financieras, distintas a las propias de su actuación como servicio de prevención. B) Obtengan la aprobación de la Administración sanitaria, en cuanto a aspectos de carácter sanitario, y sean

www.elrincondelpolicia.com Página 4 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 objeto de acreditación por la Administración laboral. C) Ambas respuestas son correctas. 34- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales fue publicada en el BOE el 10 de noviembre de 1995, entrando en vigor: A) 20 días después. B) 2 meses después. C) 3 meses después. 35- ¿En qué artículo del Real Decreto 2/2006 se dicta que la Dirección General de Policía garantizará la vigilancia periódica del estado de salud de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía? A) En el artículo 20. B) En el artículo 10. C) En el artículo 30. 36- Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, el Gobierno, a través de las correspondientes normas reglamentarias, regulará las materias establecidas en el artículo 6: A) Previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. B) Siendo estas normas, una vez establecidas, de carácter permanente. C) Ambas respuestas son correctas. 37- Según el Real Decreto 39/1997, para desempeñar las funciones referidas al nivel intermedio de la actividad preventiva, será preciso: A) Poseer una formación con el contenido mínimo del programa de formación de dicho nivel, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 300 horas. B) Poseer una formación con el contenido mínimo del programa de formación de dicho nivel, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 50 horas. C) Contar con una titulación universitaria oficial y poseer una formación mínima acreditada por una universidad, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 600 horas. 38- Según lo establecido en el Real Decreto 2/2006, los Delegados de prevención de riesgos laborales relativos al Cuerpo Nacional de Policía: A) Podrán tener o no la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. B) Deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, en situación de activo o de segunda actividad. C) No deberán tener nunca la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, ya que así lo dictan las leyes. 39- ¿Qué significan las siglas EPI? A) Equipos de protección individual. B) Equipos de protección industrial. C) Elementos de prevención individual. 40- Señala cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales es correcta: A) Su coste puede recaer en los trabajadores, o no, según lo establezca la empresa. B) Debe impartirse dentro de la jornada de trabajo, pero nunca en otras horas; y tiene que ser específica del puesto de trabajo. C) Debe impartirse en el momento de su contratación; dentro de la jornada laboral, o en otras horas pero con descuento del tiempo invertido. 41- ¿En relación a qué aspecto se determina el número de Delegados/as de prevención que tiene una empresa? A) Según los tipos de riesgos a los que puedan encontrarse expuestos los trabajadores de una empresa. B) Según los beneficios netos anuales que tiene una empresa. C) Según el número de trabajadores y trabajadoras que tiene la empresa.

www.elrincondelpolicia.com Página 5 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 42- El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de en: A) 7 capítulos que incluyen 39 artículos; 12 disposiciones adicionales, 2 disposiciones finales y 8 anexos. B) 8 capítulos que incluyen 37 artículos; 11 disposiciones adicionales, 1 disposición final y 18 anexos. C) 7 capítulos que incluyen 49 artículos; 10 disposiciones adicionales, 2 disposiciones finales y 5 anexos.

los Servicios de Prevención, se estructura 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa, 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa, 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa,

43- ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo? A) La competencia exclusiva en vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. B) El asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional. C) La promoción, y en su caso, la realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales. 44- ¿Qué día se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que coincide con la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales? A) El 14 de abril. B) El 20 de noviembre. C) El 28 de abril. 45- Según el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, ¿quién garantizará a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud? A) El empresario. B) El gobierno. C) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 46- ¿Quién se encarga de la evaluación y control periódico del sistema de prevención de riesgos regulado en el Real Decreto 2/2006, relativo al Cuerpo Nacional de Policía? A) La Dirección General de Policía. B) La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. C) La Dirección General de Policía con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 47- En relación con las medidas de protección de la maternidad de las funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía, el Real Decreto 2/2006 dicta: A) Que las funcionarias no podrán utilizar una vestimenta diferente a la que usan el resto de sus compañeros por el hecho de estar embarazadas. B) Que en determinadas circunstancias pueden ser adscritas a otro servicio o puesto de trabajo, conservando el derecho al conjunto de las retribuciones de su puesto de origen. C) Ninguna respuesta es correcta. 48- ¿En qué Capítulo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 se desarrollan los derechos y las obligaciones de trabajadores/as y empresarios/as? A) En el Capítulo 3. B) En el Capítulo 1. C) En el Capítulo 5. 49- ¿Dónde tiene su sede en España la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo? A) Madrid. B) Bilbao. C) Barcelona. 50- Según lo establecido en el Real Decreto 39/1997, el empresario deberá constituir un servicio de prevención

www.elrincondelpolicia.com Página 6 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 propio cuando: A) Se trate de empresas que cuenten con más de 200 trabajadores. B) Se trate de empresas que cuenten con más de 150 trabajadores. C) Se trate de empresas que cuenten con más de 500 trabajadores.

www.elrincondelpolicia.com Página 7 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 1- Hasta la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, toda la materia relativa a la Seguridad e Higiene en el Trabajo estuvo regulada por: A) La Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1971. B) La Ordenanza Española de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1975. C) La Ordenanza Laboral de Seguridad e Higiene de 1980. 2- ¿Cuándo el empresario podrá asumir personalmente las funciones de protección y prevención de riesgos profesionales? A) En las empresas de más de 10 trabajadores, siempre que desarrolle su actividad en el centro de trabajo. B) En las empresas de hasta 15 trabajadores, desarrolle o no su actividad en el centro de trabajo. C) En las empresas de hasta 10 trabajadores, siempre que desarrolle su actividad en el centro de trabajo. 3- Según el Real Decreto 39/1997, cuál de las siguientes funciones no integran el nivel intermedio de la actividad preventiva: A) Realizar actividades de información y formación básica de trabajadores. B) La vigilancia y control de la salud de los trabajadores desempeñadas por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada. C) Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en los casos de emergencia y primeros auxilios. 4- Según el Real Decreto 2/2006, el tiempo empleado por los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en los cursos o programas formativos: A) Se considerará tiempo efectivo de trabajo. B) No se considerará tiempo efectivo de trabajo. C) No se considerará tiempo efectivo de trabajo, salvo en las excepciones establecidas por el presente Real Decreto. 5- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, ¿en cuántos capítulos está estructurada? A) 10 B) 7 C) 9 6- El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo: A) Recae sobre trabajadores, empresarios y la Administración Pública. B) No deberá recaer de modo alguno sobre los trabajadores. C) Debe recaer exclusivamente sobre los trabajadores, a modo de impuestos. 7- En el ámbito de la Administración General del Estado cada sistema de prevención deberá someterse a un control periódico mediante auditorías realizadas por: A) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. B) El Comité de Seguridad y Salud. C) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 8- Según el Real Decreto 39/1997, podrán constituirse servicios de prevención mancomunados, siempre que quede garantizada la operatividad y eficacia del servicio, entre: A) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en diferentes centros de trabajo. B) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en un mismo centro de trabajo, edificio, o centro comercial. C) Aquellas empresas que desarrollen simultáneamente actividades en centros comerciales diferentes pero de actividad similar. 9- Señala la respuesta incorrecta en relación con la Organización Internacional del Trabajo: A) Tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. B) Su órgano supremo es la Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne trimestralmente. C) La sede central se encuentra en Ginebra. 10- Para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán: A) Suscribir una póliza de seguro que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine reglamentariamente. B) Ser objeto de una acreditación por la autoridad laboral, que será única y con validez en todo el ámbito internacional. C) Ambas respuestas son correctas. 11- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 y sus normas de desarrollo no serán aplicables al ámbito: A) De las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores. B) De las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas; y a las sociedades cooperativas. C) De las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar familiar. 12- Si los trabajadores funcionarios incumplen sus obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, se considera: A) Incumplimiento laboral. B) Falta. C) Despido procedente.

13- El Real Decreto 39/1997 establece que el empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, cuando las actividades desarrolladas en la empresa sean: A) Actividades en inmersión bajo el agua. B) Actividades de la industria siderúrgica y en la construcción naval. C) Ninguna respuesta es correcta. 14- Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la Dirección General de la Función Pública: A) Desarrollar una acción intermitente, no permanente, de seguimiento de la actividad preventiva de la Administración General del Estado. B) Realizar funciones de coordinación general de la función de prevención en el ámbito de la Administración General del Estado. C) Ejercer la presidencia del órgano de negociación y participación a que se hace referencia en el artículo 4.2. 15- ¿Quién tiene la obligación de proteger a los trabajadores y personal a su servicio frente a los riesgos laborales? A) Es obligación exclusiva de los empresarios. B) Es obligación exclusiva de la administración. C) Tanto empresarios como la administración. 16- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece, que el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos, es: A) El Comité de Seguridad y Salud. B) La Delegación de Prevención. C) El Colegio de Prevención y Seguridad. 17- Según el Real Decreto 67/2010, los empleados públicos designados para la realización de actividades de prevención, serán: A) Exclusivamente funcionarios. B) Exclusivamente personal laboral. C) Tanto funcionarios como personal laboral. 18- ¿Cuántos/as Delegados/as de prevención puede tener una empresa? A) Entre 1 y 3 Delegados/as. B) Entre 1 y 8 Delegados/as. C) Entre 1 y 6 Delegados/as. 19- ¿Quién ejercerá la Secretaría General de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995? A) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. B) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. C) La Organización Nacional de Prevención y Rehabilitación. 20- La normativa de riesgos laborales no será de aplicación: A) A las Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil. B) A los establecimientos penitenciarios. C) A los fabricantes, importadores y suministradores, y trabajadores autónomos, sin perjuicio de sus obligaciones específicas. 21- El Real Decreto 39/1997 establece que el Plan de prevención de riesgos laborales: A) Debe ser aprobado por la dirección de la empresa, asumido por toda su estructura organizativa, en particular por todos sus niveles jerárquicos, y conocido por todos sus trabajadores. B) Es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales. C) Ambas respuestas son correctas. 22- El Real Decreto 67/2010 establece que el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: A) Trimestralmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. B) Anualmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. C) Mensualmente, y siempre que lo solicite alguna de las representaciones del mismo. 23- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece que la elaboración de la política preventiva se llevará a cabo con la participación de: A) Empresarios y la Administración General del Estado, exclusivamente. B) Empresarios y trabajadores a través de sus organizaciones empresariales y sindicales más representativas. C) Empresarios, organizaciones sindicales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y organizaciones sin ánimo de lucro. 24- Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es incorrecta: A) Contará con 1 presidente y 8 vicepresidentes (2 por cada grupo que lo integra). B) Funcionará en Pleno, Comisión Permanente o Grupos de Trabajo (conforme su normativa interna). C) Los acuerdos se adoptarán por mayoría.

www.elrincondelpolicia.com Página 8 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 25- El sistema de prevención de riesgos del Cuerpo Nacional de Policía, regulado por el Real Decreto 2/2006, se someterá a control periódico, mediante auditorías y evaluaciones, que serán realizadas: A) Anualmente. B) Cada dos años. C) Cada cuatro años. 26- El Comité de Seguridad y Salud debe crearse de forma obligatoria en aquellas empresas que cuenten con una plantilla de: A) 30 o más trabajadores/as. B) 50 o más trabajadores/as. C) 100 o más trabajadores/as. 27- ¿En qué año se constituye la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo? A) En 1985. B) En 1996. C) En 1990. 28- La D.A 5ª de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 establece que existirá una fundación encargada de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Señala la respuesta incorrecta en relación con las características de dicha fundación: A) La fundación estará adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. B) Se dotará a la fundación de un patrimonio con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación, cuya cuantía no excederá del 10% del mencionado Fondo. C) Los Estatutos de la fundación serán aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el voto favorable de 2/3 de sus miembros. 29- ¿Qué artículo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, hace referencia a la protección de la maternidad? A) El artículo 26. B) El artículo 24. C) El artículo 25.

37- Según el Real Decreto 39/1997, para desempeñar las funciones referidas al nivel intermedio de la actividad preventiva, será preciso: A) Poseer una formación con el contenido mínimo del programa de formación de dicho nivel, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 300 horas. B) Poseer una formación con el contenido mínimo del programa de formación de dicho nivel, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 50 horas. C) Contar con una titulación universitaria oficial y poseer una formación mínima acreditada por una universidad, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 600 horas. 38- Según lo establecido en el Real Decreto 2/2006, los Delegados de prevención de riesgos laborales relativos al Cuerpo Nacional de Policía: A) Podrán tener o no la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. B) Deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, en situación de activo o de segunda actividad. C) No deberán tener nunca la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, ya que así lo dictan las leyes. 39- ¿Qué significan las siglas EPI? A) Equipos de protección individual. B) Equipos de protección industrial. C) Elementos de prevención individual. 40- Señala cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales es correcta: A) Su coste puede recaer en los trabajadores, o no, según lo establezca la empresa. B) Debe impartirse dentro de la jornada de trabajo, pero nunca en otras horas; y tiene que ser específica del puesto de trabajo. C) Debe impartirse en el momento de su contratación; dentro de la jornada laboral, o en otras horas pero con descuento del tiempo invertido.

30- El Capítulo II del Real Decreto 2/2006, sobre Prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, trata sobre: A) La participación y representación de los funcionarios. B) Los instrumentos de control. C) La prevención de riesgos y vigilancia de la salud.

41- ¿En relación a qué aspecto se determina el número de Delegados/as de prevención que tiene una empresa? A) Según los tipos de riesgos a los que puedan encontrarse expuestos los trabajadores de una empresa. B) Según los beneficios netos anuales que tiene una empresa. C) Según el número de trabajadores y trabajadoras que tiene la empresa.

31- El Real Decreto 39/1997 establece que la primera auditoría del sistema de prevención de la empresa deberá llevarse a cabo dentro de: A) Los 24 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. B) Los 12 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. C) Los 6 meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva.

42- El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, se estructura en: A) 7 capítulos que incluyen 39 artículos; 12 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa, 2 disposiciones finales y 8 anexos. B) 8 capítulos que incluyen 37 artículos; 11 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa, 1 disposición final y 18 anexos. C) 7 capítulos que incluyen 49 artículos; 10 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogativa, 2 disposiciones finales y 5 anexos.

32- En cuanto a la Formación de los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales, supone un deber: A) Para empresario o Administración Pública. B) Para empresario y trabajador. C) Para Administración Pública y trabajadores.

43- ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo? A) La competencia exclusiva en vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. B) El asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional. C) La promoción, y en su caso, la realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales.

33- Según lo establecido en el Real Decreto 39/1997, podrán actuar como servicios de prevención ajenos las entidades especializadas que: A) Mantengan con las empresas concertadas vinculaciones comerciales o financieras, distintas a las propias de su actuación como servicio de prevención. B) Obtengan la aprobación de la Administración sanitaria, en cuanto a aspectos de carácter sanitario, y sean objeto de acreditación por la Administración laboral. C) Ambas respuestas son correctas. 34- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales fue publicada en el BOE el 10 de noviembre de 1995, entrando en vigor: A) 20 días después. B) 2 meses después. C) 3 meses después. 35- ¿En qué artículo del Real Decreto 2/2006 se dicta que la Dirección General de Policía garantizará la vigilancia periódica del estado de salud de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía? A) En el artículo 20. B) En el artículo 10. C) En el artículo 30. 36- Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, el Gobierno, a través de las correspondientes normas reglamentarias, regulará las materias establecidas en el artículo 6: A) Previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. B) Siendo estas normas, una vez establecidas, de carácter permanente. C) Ambas respuestas son correctas.

44- ¿Qué día se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que coincide con la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales? A) El 14 de abril. B) El 20 de noviembre. C) El 28 de abril. 45- Según el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, ¿quién garantizará a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud? A) El empresario. B) El gobierno. C) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 46- ¿Quién se encarga de la evaluación y control periódico del sistema de prevención de riesgos regulado en el Real Decreto 2/2006, relativo al Cuerpo Nacional de Policía? A) La Dirección General de Policía. B) La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. C) La Dirección General de Policía con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 47- En relación con las medidas de protección de la maternidad de las funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía, el Real Decreto 2/2006 dicta:

www.elrincondelpolicia.com Página 9 de 10

Test de examen Oposición Policía Nacional-Escala Básica Test tema 14 A) Que las funcionarias no podrán utilizar una vestimenta diferente a la que usan el resto de sus compañeros por el hecho de estar embarazadas. B) Que en determinadas circunstancias pueden ser adscritas a otro servicio o puesto de trabajo, conservando el derecho al conjunto de las retribuciones de su puesto de origen. C) Ninguna respuesta es correcta. 48- ¿En qué Capítulo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 se desarrollan los derechos y las obligaciones de trabajadores/as y empresarios/as? A) En el Capítulo 3. B) En el Capítulo 1. C) En el Capítulo 5. 49- ¿Dónde tiene su sede en España la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo? A) Madrid. B) Bilbao. C) Barcelona. 50- Según lo establecido en el Real Decreto 39/1997, el empresario deberá constituir un servicio de prevención propio cuando: A) Se trate de empresas que cuenten con más de 200 trabajadores. B) Se trate de empresas que cuenten con más de 150 trabajadores. C) Se trate de empresas que cuenten con más de 500 trabajadores.

www.elrincondelpolicia.com Página 10 de 10